Skip to main content

Mes: abril 2018

EN LA RUTA DEL VIENTO INICIÓ EL PASEO CICLISTA EL HONGO-OJOS NEGROS

Tecate, Baja California.- El paseo ciclista “el Hongo-Ojos Negros”, se ha convertido en una tradición en el Pueblo Mágico de Tecate, este año participaron alrededor de 400 ciclistas locales, regionales e internacionales, quienes recorrieron poco más de 90 kilómetros a lo largo de la zona este del Municipio, lugar donde se ubica la Ruta del Viento, con mágicos lugares naturales y las verdes praderas, así como los caminos de terracería.

El gran evento fue realizado este domingo 22 de abril por el comité organizador encabezado por Víctor Escobar Flores, y el Gobierno Municipal de Tecate a través de la Delegación Luis Echeverría Álvarez quienes reconocieron la entrega y esfuerzo de quienes participaron a lo largo del recorrido, además de disfrutar el emblemático paisaje que ofrece la zona, de igual manera indicaron que al paseo se sumaron ciclistas de los cinco municipios de Baja California y de estados vecinos como Sonora, Baja California Sur, Sinaloa, entre otros, la concentración de las y los participantes se dio a las afueras de la Delegación Municipal de “El Hongo” para tomar travesía sobre el camino de terracería hacía la zona serrana de Ojos Negros.

Esta actividad fue realizada en coordinación con el Gobierno Municipal de Tecate, quien colaboró con la organización de éste, siendo muestra de la promoción y apoyo a las diferentes actividades deportivas, así como el firme compromiso de fomentar en la niñez y juventud un sano desarrollo, haciendo la invitación a los distintos ciclistas locales como invitados a seguir sumándose año con año a este ya tradicional paseo del Pueblo Mágico.

La Ruta del Viento es el atractivo natural que enamora a las y los visitantes, los organizadores del evento se sienten entusiasmados por la realización del mismo y aseguraron que estas actividades ecoturísticas son del agrado de los participantes por el nivel de competencia que se da en el área, precisaron.

QUE EL SENADO NO DETENGA EL #NoAlFuero POR EL QUE LUCHARON TANTOS CIUDADANOS: DIP. FERREIRO

El coordinador del GPPES instó a la Cámara de Senadores para darle celeridad a su aprobación de la minuta para erradicar el fuero

En México no puede haber ciudadanos de primera ni de segunda, la ley debe ser aplicable para todos: Dip. Alfredo Ferreiro

Ciudad de México.- La aprobación de #NoAlFuero en la Cámara de Diputados es sin duda un triunfo para los ciudadanos, pero el proceso para lograr un verdadero cambio en la política aún no está completo. Por eso, el diputado Alfredo Ferreiro Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES), hizo un llamado al Senado de la República, para que dé celeridad al proceso y apruebe la minuta antes de terminar este último periodo ordinario.

En conferencia de prensa organizada por el Partido Encuentro Social (PES), en conjunto con el Dr. Hugo Eric Flores –presidente del PES- y Berlín Rodríguez -representante del PES ante el INE- para hablar de los diversos temas por la coyuntura electoral, el coordinador Ferreiro enfatizó la trascendencia de la votación que tendrá el Senado sobre la iniciativa #NoAlFuero.

“Le pedimos a la Cámara de Senadores que vote esta iniciativa en la semana que nos queda de periodo ordinario. Que el discurso por el cual han luchado diferentes ciudadanos y actores políticos lo llevemos acabo en la votación del Senado”, sostuvo.

Asimismo, celebró que la aprobación de #NoAlFuero en la Cámara de Diputados “es un triunfo de los ciudadanos. Es un triunfo de todos los grupos

sociales”, pues Encuentro Social recogió esa idea de los ciudadanos y la posicionó en su plataforma de campaña de 2015 y posteriormente durante toda la actual LXIII Legislatura.

“Era algo que demandaban los ciudadanos porque en México no puede haber ciudadanos de primera ni de segunda. La ley debe ser aplicable para todos”, dejó en claro el diputado por Baja California.

Encuentro Social hizo el esfuerzo junto con muchos ciudadanos para que la erradicación del fuero constitucional sucediera, explicó. Pero ahora corresponde a la otra instancia del poder Legislativo que esta demanda ciudadana se convierta en una realidad en la política de México. Habrá que estar atentos al trabajo legislativo de los senadores, refirió el coordinador del GPPES.

Una vez que la Cámara de Senadores haya aprobado este tema, “nosotros –a través de toda nuestra organización política a nivel nacional- insistiremos en todos los estados para que se apruebe cuando menos en 17 estados de la República”, para completar el proceso de reforma constitucional que esto implica, explico Ferreiro Velazco.

IMPARTIRÁN TALLER DE CULTURA CÍVICA Y POLÍTICA AL PÚBLICO EN GENERAL

Tecate, Baja California.- A fin de promover la Cultura Cívica y Política en el municipio, el XXII Ayuntamiento de Tecate, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (Inpladem) en conjunto del Instituto Estatal Electoral convocan a participar este miércoles 25 de abril en la sesión informativa “Democracia en México e Instrumentos de Participación Ciudadana”, la cual será realizada en el corredor histórico Carem.

La anterior es dirigida a organizaciones civiles, órganos de gobierno y sociedad en general, que deseen obtener información más detallada sobre sus derechos políticos electorales, por lo que los interesados podrán registrarse el mismo día a partir de las 9:30 de la mañana, ya que la sesión iniciará en punto de las 10:00 horas.

En ese sentido, el Gobierno Municipal reitera la invitación a la población tecatense, a asistir y sumarse a promover la participación ciudadana.

SE COORDINAN SSPE Y AYUNTAMIENTO DE TECATE EN MATERIA DE SEGURIDAD

Tecate, Baja California a 23 de abril del 2018.- EL XXII Ayuntamiento de Tecate y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se reunieron con empresarios para continuar coordinándose en materia de seguridad.

Durante la reunión catorcenal que llevan a cabo, y que fue presidida por la Alcaldesa, Nereida Fuentes, funcionarios públicos y dirigentes empresariales, acordaron seguir reuniéndose para juntos establecer estrategias en materia de prevención del delito. Este tipo de reuniones ha logrado mejores resultados, sobre todo porque se ha podido avanzar en cambiar la percepción en la ciudadanía, quienes ya están realizando denuncias, con lo cual se puede avanzar en la cultura de la legalidad.

El Director de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE), Fernando Sánchez, acudió en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Sosa Olachea, quien coincidió con la Presidente Municipal en el sentido de continuar coordinándose con autoridades y empresarios para avanzar en la disminución de los índices delictivos.

Empresarios presentes preguntaron por parte de los tres órdenes de Gobierno y estuvieron de acuerdo en participar activamente para que exista tranquilidad en el municipio. Cabe señalar que este tipo de reuniones se están realizando desde el pasado mes de noviembre de manera catorcenal todos los lunes.

Dentro de los acuerdos establecidos fue el de laborar una estrategia de difusión para dar a conocer a la ciudadanía los números que debe marcar cuando ocurra una emergencia (9-1-1) cuando quiera realizar una denuncia anónima (089) y cuando desee atención por parte del Gobierno Municipal (072).

A la reunión asistieron la directora del Centro de Evaluación de Control y Confianza (C3) Brenda Valdez Jaramillo, el Director de Seguridad Ciudadana de Tecate, Francisco Castro Trenti y dirigentes empresariales como el Presidente de Canaco, Luis Enrique Vera Martínez; Canirac, Alicia León; y el Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tecate, Juan Aldrete Márquez, entre otros.

CELEBRARÁN DÍA DEL NIÑO CON JUEGOS Y ACTIVIDADES DIDÁCTICAS

Juega, diviértete y aprende celebrando este Día del Niño con las maravillas del espacio el próximo viernes 27 de abril en el campo deportivo Rubén Acosta.

Tecate, Baja California.- Comprometidos con el bienestar de la niñez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, celebrará el Día del Niño a lo grande con módulos, juegos y divertidas actividades didácticas, siendo el tema de este año, el espacio.

Chicos y grandes se podrán divertir y al mismo tiempo aprender sobre los planetas, las galaxias, las estrellas y de todo lo que comprende el universo, el próximo viernes 27 de abril, a partir de las 2:00 de la tarde en las instalaciones del campo deportivo Rubén Acosta.

“El objetivo es que las niñas y los niños se diviertan, se lleven un agradable recuerdo, pero al mismo tiempo aprendan, convivan y disfruten en familia”, señaló el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro.

Durante el evento, todos los niños recibirán un boleto, con el cual podrán participar en la rifa de regalos; además cada pequeño recibirá dulces y un lonchecito frio para que disfruten de las maravillas del universo mientras recorren los módulos.

REALIZAN OPERATIVO DE CLAUSURA DE TIRADERO CLANDESTINO EN MEXICALI

Con una superficie de 5 mil metros cuadrados.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de impulsar acciones para disminuir los índices de contaminación ambiental y contribuir en mejorar la calidad del aire en la entidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), en colaboración con distintas autoridades del XXII Ayuntamiento de Mexicali, realizó la inspección y clausura de un sitio con una superficie de 5 mil metros cuadrados, que se utilizaba ilegalmente como tiradero, no solo de residuos sólidos urbanos, sino también de manejo especial como llantas, madera y escombros.

La Secretaría de Protección al Ambiente, informó que el pasado 12 de abril del presente año, se reportó un incendio de llantas y residuos de manejo especial, en un sitio que se utilizaba como tiradero clandestino ubicado en las inmediaciones del fraccionamiento Rancho La Bodega.

Por lo que inspectores de la SPA realizaron un recorrido para ubicar el predio y poder efectuar la investigación, con la finalidad de obtener los nombres de los propietarios así como el domicilio correcto, para ordenar la visita de inspección y vigilancia correspondiente, que se realiza para clausurar el lugar y así evitar mayor contaminación del aire y suelo.

Por tal motivo, la dependencia estatal indicó que el pasado 19 de abril, personal de la Dirección de Auditoría Ambiental, acudió a dicho sitio para realizar la inspección y así asignar la responsabilidad a los propietarios del tiradero clandestino y levantar las actas circunstanciadas correspondientes.

Ahí se encontró que se trata de un predio baldío, con un acceso vehicular sin ninguna barrera que impida el libre tránsito de personas y vehículos, el cual ha sido utilizado como tiradero de llantas, escombros y residuos sólidos urbanos.

La dependencia estatal destacó que en el incendio se quemaron aproximadamente 400 llantas, lo que generó emisiones de humo y gases, los cuales contribuyeron a la contaminación del aire, así como la evidente contaminación que prevalece en la superficie del suelo del predio.

Dichas acciones son parte del Programa Estatal para la Erradicación de Tiraderos Clandestinos que opera la dependencia estatal, en base a la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California y la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Baja California.

Finalmente, la Secretaría de Protección al Ambiente, pide el apoyo a la población en general, para que continúe denunciando actividades ilícitas y con ello contribuir en el mejoramiento del medio ambiente y la calidad de vida de la población.

PRESENTA DIPUTADO JUAN CARPIO INICIATIVA QUE CREA LEY DE SEGURO EDUCATIVO

Establece el derecho de alumnos de educación pública del nivel Medio Superior y Superior a recibir una pensión mensual, cuando se acredite fallecimiento de los padres y discapacidad

Busca generar condiciones para que jóvenes en situación vulnerable alcancen una mejor calidad de vida.

Mexicali, Baja California.- “La educación es un derecho fundamental que tiene toda persona que resida en Baja California y en especial los niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, indicó el diputado Juan Eugenio Carpio Ascencio al presentar una Iniciativa que crea la Ley de Seguro Educativo del Estado de Baja California.

Su objeto es establecer el derecho de los estudiantes de educación Media Superior y Superior inscritos en los planteles públicos del Estado, a recibir una pensión mensual cuando se acrediten problemas económicos, fallecimiento de los padres de familia y discapacidad.

Mencionó el legislador que en Baja California, la educación enfrenta grandes desafíos, siendo uno de estos, la deserción escolar elevada. Esta problemática aumenta el riesgo de desempleo, así como de la incorporación de los jóvenes en actividades delictivas, como son: robo de vehículos, en casa habitación, establecimientos comerciales y vía pública, que representan el 50 por ciento del total de delitos que tiene registrados la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en lo que va del año.

“En tal virtud, debemos escuchar y adoptar las propuestas de la sociedad que sean de interés para todos, lo que nos obliga a buscar los mecanismos para contar con una educación incluyente, y dar la oportunidad a quienes se encuentran en situaciones lamentables por la pérdida de quien les otorga el apoyo para estudiar”, argumentó.

Finalmente puntualizó que como representantes de los bajacalifornianos, “los legisladores debemos generar las condiciones para que nuestros jóvenes, en especial, aquellos en situaciones vulnerables, alcancen un futuro con certidumbre y una mejor calidad de vida”.

RECLAMAN A ¨TERRIBLE¨ MORALES RECURSOS PARA SEGURIDAD Y PAVIMENTACIÓN

Playas de Rosarito, Baja California.- Más atención a la seguridad, así como pavimentación fueron algunos de los reclamos que le hicieron locatarios del mercado sobreruedas de la colonia Constitución a Erik “Terrible” Morales, candidato a Diputado Federal por el Distrito 7 de Baja California por la Coalición Juntos Haremos Historia que encabeza Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Partido de Encuentro Social (PES), durante un recorrido que hizo en el municipio de Rosarito, Baja California.

“El mercado nos presenta un común denominador que es la inseguridad, así como de los vecinos, es imperioso atender el tema y ante el hecho de la voluntad que habrá con Andrés Manuel López Obrador cuando llegue a la presidencia el compromiso que hago es que tengan la certeza que atenderemos ese tipo de necesidades pues más que un reclamo es un grito desesperado de ayuda””, dijo Terrible Morales luego de caminar en su totalidad el mercado

“Terrible” Morales conoció de viva voz de los locatarios sus necesidades, a las que se comprometió atender una vez que llegue al H. Congreso de la Unión, en un mercado que en una calle está con pavimento y en el otro no.

El excampeón mundial reiteró que además de apoyar los 50 puntos del Proyecto de Nación de Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que para ayudar al abatimiento de la inseguridad deberá ser importante que la ciudadanía vote parejo a efecto que todo el proyecto pueda funcionar sin problemas.\

Mientras que en un recorrido que hizo en la colonia Rancho Chula Vista, encontrarse con que las fachadas de prácticamente todas las casas están adornadas con alambre de púas hablan del grave problema de inseguridad que no ha sido atendido por las autoridades.

“Tenemos conocimiento que hay una serie de necesidades con los rosaritenses tales como darles certidumbre jurídica a sus predios, como no hay escrituras se ven impedidos a hacer otro tipo de tramites, pero ver que las casas ya tengan ese tipo de protección habla de cuál es el problema número uno y como tal deberemos atender”, puntualizó “Terrible” Morales.

DESTACAN IMPORTANCIA DEL SECTOR GANADERO PARA LA ECONOMÍA DE BAJA CALIFORNIA

Al clausurar los trabajos de la LXVIII Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera Regional de Baja California

Ensenada, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, participó en la ceremonia de clausura de la LXVIII Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera Regional de Baja California (UGRBC), en donde apuntó que la ganadería contribuye al desarrollo económico y social de nuestro estado y nuestro país, ya que no sólo suministra una parte muy importante de la alimentación de las familias, sino que contribuye de manera esencial al crecimiento de la economía, a la generación de empleos y al progreso de nuestro Estado.

El Mandatario estatal señaló durante la ceremonia que se realizó en el Salón Rojo del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, que la mejor prueba es la producción pecuaria en Baja California, ya que entre 2014 y 2017, se produjeron más de 399 mil toneladas de carne, 780 millones de litros de leche y 86 mil toneladas de huevo, lo que en conjunto, equivalen a 29 mil 500 millones de pesos, de los cuales el 28% se logró en 2017.

Mencionó que la ganadería es estratégica para Baja California, por lo que se han realizado importantes acciones en conjunto en beneficio de la ganadería regional, como el mostrarse por primera vez ante todo el gremio ganadero del país en una Convención Nacional Ganadera; asimismo se suscribió el convenio para la expedición de guías de tránsito, la acreditación de productores y la habilitación de inspectores de movilización; se emitió el decreto de exención de cobro por la expedición de la Patente Credencial Ganadera año 2017 y 2018 y del arete SINIIGA.

Vega de Lamadrid resaltó también el impulso que se hizo para la promoción del mejoramiento genético a través de expos, subastas e incentivos para la compra de sementales de registro; la participación de los productores en los Programas de Desarrollo de la Ganadería y de Concurrencia con Entidades Federativas, el apoyo con acciones y recursos a través de la SEDAGRO, el reconocimiento de Baja California por parte de los Estados Unidos, como Estado libre de garrapata boophilus; así como el mantenimiento y mejoramiento de los estatus zoosanitarios, objetivo prioritario en la política estatal, toda vez que impacta directamente en la salud del hato y con ello, en mejores ingresos para los ganaderos.

Ante los integrantes e invitados especiales de la Unión Ganadera Regional de Baja California, Vega de Lamadrid indicó que en el Programa de Desarrollo y Sostenimiento de la Ganadería, se destinaron 3.7 millones de pesos en apoyo de 653 productores, canalizados al mejoramiento genético de animales y la modernización de salas de proceso. Asimismo, se otorgaron apoyos financieros, a través de una línea de crédito por 75.9 millones de pesos. A la fecha, se han ejercido 52.8 millones, de los cuales se han recuperado el 66% de los recursos.

Mencionó que en situación de crisis o de sequía, se debe enfatizar una cultura sustentable, mediante acciones que minimicen las pérdidas y aprovechen al máximo el agua y el forraje y para elevar la productividad, hay que avanzar a la producción tecnificada, la mejora genética, y las medidas de sanidad, que en su conjunto mejoren la rentabilidad de los hatos ganaderos.

En la asamblea se dio lectura a los resultados de las mesas de trabajo, a las que el Mandatario estatal se comprometió a seguir impulsando con acciones para fortalecer al sector y seguir gestionando ante las autoridades competentes, mayores apoyos que sin duda impactarán en el desarrollo y crecimiento del sector.

El Gobernador del Estado ponderó a seguir trabajando de manera organizada bajo objetivos definidos y propuestas concretas, orientados a una actividad sustentable y redituable, ya que Baja California, apuntó, lo necesita y tiene condiciones para lograrlo.

Estuvieron presentes en el evento el Presidente Municipal de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna; el Presidente de la UGRBC, Gustavo Rodríguez Cabrales; el Director General de la Confederación, Juan Robles Linares; el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras; en representación del Delegado de la SAGARPA, Guillermo Aldrete Haas, Juan Manuel Martínez; el Diputado local, Sergio Tolento Hernández; la Diputada Local, Rocío López Gorosave; el Secretario de la UGRBC, Juan Carlos Aviña Ornelas; la Tesorera de la UGRBC, Margarita Montes Gilber; el Presidente del Consejo de Vigilancia de la UGRBC, Miguel Vélez Casian.

ARRANCA DIPLOMADO ESTUDIANTIL CON MÁS DE 120 ALUMNOS DE DIFERENTES UNIVERSIDADES

Organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Baja California y la comisión de pasantes de universidades

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de que las nuevas generaciones de contadores cuenten con mejores herramientas para desempeñarse en el campo laboral, el Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC), arrancó los trabajos del segundo Diplomado Estudiantil 2018.

Las actividades iniciaron este sábado 21 de abril en las instalaciones de la Universidad de las Californias Internacional (UDCI), con la participación de más de 120 alumnos de las diferentes instituciones educativas de la ciudad que ofrecen la licenciatura en Contaduría.

El presidente del CCPBC, Lorenzo Hernández Niebla, refirió que estas acciones arrancaron el año pasado, por lo cual hoy en día, nos dimos a la tarea de convocar a las universidades que ofrecen esta carrera para mantener un esquema de vinculación.

Destacó que en la primera edición participaron más de 70 estudiantes, pero debido a la demanda este año aumentó a 120, lo que demuestra el interés por continuar su preparación académica y de esa manera tener mayor competitividad dentro del campo laboral.

“Nosotros como colegio profesional estamos interesados en congregar a las nuevas generaciones de contadores, ya que la Contaduría Pública es una de las profesiones que más se actualiza ante la serie de cambios fiscales que emite la autoridad hacendaria”, expresó.

En ese sentido, detalló que el diplomado se conforma de 12 módulos que abordarán temas referentes a ISR para Personas Físicas y Morales, Comercio Exterior, Medios de Defensa, Análisis de Estados Financieros, Finanzas, Precios de Transferencias y Normas de Información, entre otros que serán impartidos por reconocidos expertos de la región.

Hernández Niebla Resaltó que para esta edición se sumará los temas de Emprendedurismo y Motivacional, con el objetivo de que los contadores puedan iniciar sus propios negocios y no solamente trabajar para otras empresas.

Por su parte, el director de la UDCI, Lic. Antonio Carrillo Vilchis, coincidió en la necesidad de unir esfuerzos para que los estudiantes, no solo de Contaduría Pública, sino de todas las carreras, puedan incrementar sus conocimientos una vez que egresan de las universidades.

Agregó que de parte de la UDCI participan más de 40 alumnos de diferentes semestres de Contaduría, por lo que seguirán participando en este tipo de eventos donde el único fin es elevar la formación académica de los futuros profesionistas.