Skip to main content

Mes: abril 2018

PRESENTA DIP. CORONA INICIATIVA QUE RECONOCE Y PROTEGE DERECHOS DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

Propone reformar la Ley de Desarrollo Social del Estado

Mexicali, Baja California.- El diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho propuso una iniciativa que adiciona el artículo 10 Bis a la Ley de Desarrollo Social de Baja California, misma que plantea el diseño, programación y presupuestación de políticas públicas que tengan por objeto el reconocimiento, respeto, goce y protección de los derechos humanos de las personas en situación de calle, en virtud de los principios de igualdad y no discriminación.

En su argumentación, explicó que la población callejera es un grupo social diverso conformado por niñas, niños, personas jóvenes, mujeres, hombres, familias, personas adultas mayores, personas con discapacidad y otras con diversos problemas de salud y adicciones, que son objeto de discriminación por parte de las autoridades, así como por la sociedad en general.

Corona Bolaños Cacho dio a conocer que en Baja California, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (Coneval), en 2016 el 22.2 por ciento de la población vivía en situación de pobreza, de la cual un 5.4 por ciento de las personas tenía un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo y un 29 por ciento de la población un ingreso inferior a la línea de bienestar, lo que, aseveró el legislador, puede contribuir al incremento de personas en situación de calle, más aún, si se considera el flujo migratorio.

“Esta realidad nos obliga a tomar medidas con la finalidad de restituir a dicho sector en el goce de sus más elementales derechos, como son el derecho a la justicia, a una vida libre de violencia, a la identidad, así como el acceso a servicios de salud, de educación, entre otros, que faciliten su reconocimiento e integración social, lo cual exige la conjunción de esfuerzos interinstitucionales y multidisciplinarios con el propósito de atender esta situación desde una perspectiva integral”, justificó el legislador.

Por otro lado, agregó que entre los principales obstáculos que restringen el libre y completo goce de derechos humanos de las personas en situación de calle, destacan: la sociedad aún no reconoce a las poblaciones callejeras como sujetos de derechos en igualdad de condiciones; y las representaciones sociales todavía les miran y tratan como potenciales delincuentes, lo que agudiza los actos de discriminación y violencia tanto del Estado como de la población en general.

Además de que las acciones y programas gubernamentales basados en la discriminación tutelar, tratan a estas poblaciones como objetos de protección, como víctimas o como potenciales delincuentes, con lo cual se afecta, entre otros, a su derecho a la integridad, a la libertad y a la seguridad personal.

DETECTAN PEP E INM A TRES NORTEAMERICANOS BUSCADOS POR DIVERSOS DELITOS

Operativos de control migratorio en Mexicali y Tijuana
Robo, tráfico de marihuana y explotación sexual

Mexicali, Baja California.- Norteamericanos que eran buscados por autoridades de su país de origen por delitos como tráfico de droga, robo y explotación sexual, fueron detectados por elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración en Mexicali y Tijuana.

De la Coordinación de Enlace Internacional de la PEP, se informó que la detección del primer sujeto se generó durante un operativo de control migratorio que ambas instancias realizaron en la colonia Pueblo Nuevo de la capital del estado, donde se procedió a verificar la estancia legal de extranjeros.

Tras verificar los agentes al de nombre Ezequiel “N”, de 29 años de edad, originario de Los Ángeles, California, Estados Unidos, se informó que no acreditaba su legal estancia en el país.

Como parte de las acciones coordinadas con las autoridades norteamericanas se comunicaron con ellos, quienes indicaron que el sospechoso contaba con antecedentes penales. Tenía una orden de aprehensión activa y era buscado desde febrero por departamento de los US Marshals por el delito de robo, por lo cual se encontraba huyendo de las autoridades.

En otro operativo en la colonia Orizaba detectaron a Michael Arthur “N”, de 28 años de edad, originario de Los Ángeles, California, quien era buscado por los US Marshals desde noviembre de 2016 por contar con 10 cargos por el delito de explotación sexual.

Finalmente en Tijuana en punto de control migratorio en la colonia Francisco Villa se localizó al extranjero Hassan “N”, de 39 años, que no pudo comprobar su legal estancia, dicho sujeto era buscado desde noviembre 2017 por los US Marshals por el delito de tráfico de mariguana.

Los sujetos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes quienes se encargarán de su situación legal.

La Policía Estatal Preventiva trabaja por el bienestar de los bajacalifornianos, a través de acciones emprendidas en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”.

REALIZA SSPE TORNEO DE AJEDREZ CON ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Participan más de 100 niños de escuelas del sector 7

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Jefatura de Educación Primaria Federal Sector 7, y la Asociación Estatal de Ajedrez, realizó un torneo en el que participaron más de 100 alumnos de primaria.

El Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Cristian Colosio Lule, informó el punto medular es llevar este deporte a todos los niños bajacalifornianos para que puedan aumentar su intelecto y a su vez su calidad educativa.

Además de fomentar desde temprana edad actividades de convivencia sana y pacífica, así como brindar a una herramienta que permita la adquisición de aprendizajes clave para el desarrollo del pensamiento matemático de los estudiantes.

Por ello, reiteró, en esta ocasión se realizó el torneo de ajedrez en el gimnasio de la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, en Tijuana, donde alrededor de 108 niños que pasaron a la final.

Tras finalizar la actividad, la cual tuvo una duración de 4 horas, se entregó el reconocimiento a acreedores de los tres primeros lugares de cada categoría participante.

Todo esto fue posible, gracias al esfuerzo de supervisores, maestros y al apoyo de la Asociación Estatal de Ajedrez, representada por Obed Sánchez Reyes, encargada de administrar, regular y avalar todas las actividades oficiales en relación con el ajedrez en Baja California.

Como parte del presídium estuvieron la jefa del Centro de Prevención del Delito de la SSPE en Baja California, Lidia Fernanda Rivera Pérez; el jefe de Sector 7 de Educación Primaria Federal Sector 7, Luis Manuel Córdova, entre otras autoridades educativas.

Acción en materia de prevención del delito que se emprenden a través de la ¨Cruzada por la Seguridad, tarea de todos¨.

PRESENTAN DOCENTES DE CECYTE EXAMEN DIAGNÓSTICO PARA CERTIFICARSE EN IDIOMA INGLÉS

Mexicali, Baja California.- Docentes que imparten la materia inglés en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), presentaron un examen de diagnóstico, como parte del inicio del proceso de capacitación para la Certificación Nacional de Nivel de Inglés (CENNI).

El objetivo del examen, es lograr la profesionalización de los docentes de inglés, ya que es una realidad que los maestros son personas que hablan muy bien el idioma, cuentan con los grados académicos y tienen una preparación oficial, sin embargo, es fundamental brindarles por parte de Cecyte, herramientas que ellos necesitan para poder funcionar y fungir como un “docente certificado”.

En este ciclo escolar 2018-1, un total de 53 docentes presentaron ya esta evaluación con la finalidad de conocer el nivel en que se encuentran; a partir de los resultados se buscarán fortalecer sus competencias pedagógicas y comunicativas de la lengua extranjera.

Del número total de matrícula que realizó el examen, 19 son del municipio de Mexicali, 25 pertenecen a Tijuana, 2 de Tecate, 2 en Rosarito y 5 en Ensenada, la aplicación del examen se efectuó en el plantel Los Pinos en Mexicali y el Cecyte Cachanillas para los docentes de la zona costa.

El CENNI es aplicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), el cual es el organismo encargado de emitir las constancias y diplomas de acreditación oficial.

El esquema permite certificar habilidades y competencias en materia de uso de una lengua extranjera, comprensión auditiva, audiovisual, de lectura, expresión oral y escrita, así como interacción oral y escrita.

Al respecto, el Departamento de Evaluación del subsistema y responsable de la preparación de los maestros del CECyTE BC, informó que la evaluación diagnóstica se aplicó por medio del sistema EXSELCO (Examen de Selección por Computadora), sistema de creación propia del Colegio y cuyo examen consta de 75 reactivos.

UNIÓN DE ESFUERZOS ENTRE SOCIEDAD Y GOBIERNO PERMITE TENER MEJORES CONDICIONES DE VIDA: GOBERNADOR DEL ESTADO

En el marco de la Toma de Compromiso del Consejo Agrícola de Baja California

Ensenada, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, resaltó la importancia de continuar uniendo esfuerzos entre sociedad y gobierno, para avanzar en el desarrollo económico de la entidad y que las familias bajacalifornianas tengan mejores condiciones de vida, lo anterior durante su participación en la Toma de Compromiso del Consejo Agrícola de Baja California 2018-2019.

Durante su participación, el Mandatario estatal recordó que hace 5 años la tasa de desempleo en la entidad era del 5.9 por ciento, y que actualmente se registra un 2.1 por ciento, cifra que está debajo de la media nacional, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), logrando incidir en las cifras de pobreza extrema, en donde muchas familias mejoraron la calidad de vida.

Ponderó la labor conjunta con muchos de los agricultores presentes en la construcción de la planta desalinizadora de agua de San Quintín, que en su primera etapa dotará 250 litros por segundo, para lo cual se edificarán redes de agua potable y 7 tanques de almacenamiento para llevar agua de calidad a más de 110 mil pobladores.

Ante los integrantes e invitados especiales del Consejo Agrícola, indicó que el Gobierno del Estado busca que el abasto del agua sea solventado por los próximos 40 años, para lo cual se está construyendo una planta desalinizadora de agua de mar en el Municipio de Playas de Rosarito, teniendo la capacidad para dotar de agua a Ensenada en el futuro.

Vega de Lamadrid, comentó que se avanza en la edificación de un Centro de Capacitación e Investigación Agropecuaria en Mexicali, con lo que se fortalecerán las vocaciones económicas y productivas, así como la transformación del campo de Baja California.

Entre otros temas que abordó durante la ceremonia, dijo que ha estado impulsando acciones para fortalecer la seguridad de Baja California, encaminadas a combatir la delincuencia y que las familias puedan vivir tranquilas.

El Mandatario estatal reconoció el esfuerzo del Presidente Saliente, Fortino Heredia y tomó protesta a la nueva directiva encabezada por el Presidente entrante por el periodo 2018-2019, Salvador García Valdez, quien propuso a los consejeros que se priorice el desarrollo y bienestar de los trabajadores del campo.

En este marco, el Ejecutivo Estatal atestiguó la firma de un convenio entre el Consejo Agrícola de Baja California y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, el cual busca trabajar en la capacitación en temas de derechos humanos al personal de las empresas de este Consejo, la promoción difusión y divulgación de sus derechos, entre muchas acciones más.

En este evento se contó con la presencia del Alcalde de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna; la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez; el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras; Secretario Entrante, Javier Navarro Martínez; Tesorero Entrante, Walberto Solorio Meza; la Diputada Federal, Nancy Sánchez Arredondo; el Diputa Federal, Wenceslao Martínez Santos; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Francisco Amador Iribe Paniagua y el representante Consejo Agrícola de Jalisco, Jacobo Efraín Cabrera.

INICIÓ EL TORNEO ¨RUDITOS TEAM¨

Tecate, Baja California.- Con un total de 43 equipos inscritos en las diferentes categorías varonil y femenil, la tarde de este jueves 19 de abril en las nuevas instalaciones del Gimnasio Municipal, Gustavo Díaz Ordaz arrancó el primer torneo 2018 de la Liga Municipal de Volibol Tecate, denominado “Ruditos Team”.

Para llevar a cabo la inauguración oficial se contó con la colaboración del Gobierno Municipal, haciendo muestra del compromiso de impulsar y respaldar las actividades deportivas que permitan el sano desarrollo en espacios dignos y seguros para la juventud tecatense.

Además de la inauguración, fue realizada la final femenil del torneo anterior entre los equipos Águilas y Tkt Club, resultando campeón el equipo Águilas, quienes recibieron un merecido reconocimiento y medalla de primer lugar, la cual fue entregada de manos de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González.

De igual forma fueron premiados los equipos del torneo pasado en las categorías femenil iniciación, Tecate Club Volleybal, Novatas, Tecate Club y Segunda el equipo Fantasy, asimismo en la categoría Varonil los equipos Novatos, Lobos CETis 25 y Segunda, Terror Team.

Finalmente, y como muestra de agradecimiento por el apoyo a la disciplina de volibol y a la rehabilitación de los espacios deportivos de la ciudad, la Liga representada por Sergio Martínez, hizo entrega de un reconocimiento a la alcaldesa de Tecate.

PARTICIPAN 700 CORREDORES EN LA COMPETENCIA ¨CORRE CON CORAZÓN¨

Tecate, Baja California.- Con la presencia de más de 700 participantes entre corredores Élite, Amateurs y alumnos de escuelas secundarias y preparatorias se llevó a cabo la carrera de 5 kilómetros III Carrera con Corazón, Vida después de la Vida, impulsada por el Instituto Mexicano del Seguro Social con el apoyo del Gobierno Municipal de Tecate a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE).

Cabe señalar que esta carrera tiene como propósito generar conciencia en la donación de órganos y Tecate es pionero por ser la primera carrera que se realiza con niñas y niños, así mismo es importante mencionar que Tecate está generando vínculos entre el qué hacer del deporte, la salud, la cultura de la donación de órganos, sembrando ese sentir entre niñas y niños.

En su mensaje Fátima Blanco de Beltrones, Presidenta del Voluntariado del IMSS reconoció la gran participación de los tecantenses, sobre todo de los jóvenes que atendieron al llamado y apoyaron con juguetes así como libros infantiles para las ludotecas de esa institución.

Por su parte la alcaldesa Nereida Fuentes González, agradeció a las autoridades del IMSS por realizar este tipo de eventos en la ciudad, los cuales cumplen con la intención de crear cultura y conciencia en un tema de mucha importancia como la donación de órganos, en la población de Tecate.

Luis Alonso Limón, director del IMDETE dio la parte técnica de la carrera la cual comprendió el recorrido con la salida en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, por la calle Portes Gil tomando por la avenida Benito Juárez, bajando por la calle profesor Gutiérrez Duran, pasando a bulevar Defensores y finalizando de nuevo en la Unidad Deportiva.

De esta competencia resultó ganadora en la rama femenil Fernanda Ramírez con un tiempo de 21:43, en segundo lugar, Silvia Gómez con 22:03 y en tercero Carolina Palma con 22:18.
En la rama varonil y ganador absoluto Miguel Valle con 16:34, en segundo lugar, Christian Bustos con 16:59 y en tercer lugar Víctor Martínez con 17:07.

De igual forma se contó con módulos de médicos por partes del IMSS con chequeos de toma depresión, de glucosa entre otros los cuales estuvieron antes y después de la carrera, asimismo hubo bailables por parte del grupo de danza folclórica Ollin Tonalli del IMSS al igual que concurso de Hip hop.

En la carrera estuvieron presentes el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata, Iván Beltrones, delegado del IMSS en Baja California, Magdaleno Montiel Blancas Secretario del XXII Ayuntamiento, Zayd Zeckua Conde, Oficial Mayor, así como los Regidores Diana Vázquez Ortega y Jesús Aramburo Zatarain.

EVALÚAN EFECTIVIDAD DE TECNOLOGÍAS EN EL RUBRO DE SEGURIDAD CIUDADANA

Tecate, Baja California.- Dando seguimiento a las estrategias de seguridad acordadas entre las instituciones policiales para mantener a Tecate como el municipio con mayor tranquilidad en Baja California, durante una reunión de trabajo realizada en las instalaciones del C4 convocada por la Red de Cámaras, fueron evaluados los resultados obtenidos a través del programa de videovigilancia que se está implementado en la ciudad.

Durante el desarrollo de la reunión se analizó la eficacia y buenos resultados obtenidos por las cámaras de videovigilancia, las cuales han contribuido en mejorar la labor policial, así como el de mantener la buena coordinación para la implementación de nuevas herramientas preventivas que contribuyan en el combate al delito y favorezcan el bienestar social, una de las principales prioridades del Gobierno Municipal.

De igual forma, los titulares de las distintas corporaciones junto con la Mandataria Municipal, reiteraron el alto compromiso de implementar tareas que inhiben el delito a través de la movilidad policial en puntos estratégicos del municipio, señalando que las alianzas estratégicas son un estímulo para regresar la confianza a la ciudadanía, y para restaurar el tejido social.

Por ello, el Grupo de Coordinación Tecate, seguirá trabajando de la mano con la presente administración en materia de prevención del delito, brindando a las familias tecatenses la tranquilidad que se merecen.

PROMUEVEN LA DETECCIÓN TEMPRANA DE TUBERCULOSIS

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de detectar de manera oportuna la tuberculosis, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, informa a la ciudadanía sobre los síntomas y hace el exhorto para que detectarlas en su persona, acuda de inmediato a revisión médica a las unidades de salud en la entidad.

Las autoridades del ISESALUD, explicaron que la Tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa, la cual tiene una asociación muy importante con los determinantes sociales y es uno de los principales problemas de salud pública, ya que significa grandes daños a la salud en morbilidad (presencia de casos) y mortalidad.

Ante este panorama, se hace el llamado a toda persona que presente tos con flema de más de 15 días, para que se acerque a los servicios de salud y se realice el estudio denominado baciloscopia, el cual es gratuito en todos los centros de salud; cabe destacar que es un padecimiento curable, siempre y cuando se concluya el tratamiento de 6 meses.

Otros síntomas son pérdida de peso, fiebre, fatiga y sudoraciones nocturnas; cada persona que se infecte de tuberculosis, puede contagiar a su círculo cercano tanto familiar como laboral.

Personal de ISESALUD señaló que durante 2017, se registraron en Baja California dos mil 050 casos nuevos de tuberculosis en todas sus formas, de los cuales mil 588 fueron en su presentación pulmonar, cabe mencionar que en ese mismo año se registraron 218 defunciones en el Estado, mientras que en el primer trimestre del 2018, se presentaron 504 casos nuevos, de los cuales 378 son de tuberculosis pulmonar.

Los grupos de riesgo son aquellas personas que no cuentan con un sistema inmunológico competente y tienden a desarrollar esta enfermedad, como pacientes de VIH Sida, usuarios de drogas, personas diabéticas, entre otras, y se presenta más comúnmente en la población masculina.

En el Estado se trabaja en la Estrategia Grandes Ciudades, la cual tiene como objetivo disminuir la cantidad de casos que se pueden llegar a manifestar, la cual consiste en la detección temprana, la adherencia del tratamiento y principalmente, en la búsqueda de contactos.

DOCENTES DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA PARTICIPAN EN CAPACITACIÓN SOBRE LA REFORMA EDUCATIVA

70 Docentes capacitándose en el curso “Proyectar la Enseñanza” y el círculo de estudio “Aprendizajes Clave”.

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de promover la superación académica y profesional de los docentes en servicio, el Sistema Educativo Estatal a través de la Coordinación Municipal de Formación Continua de Maestros en Servicio, informa que se están ofertando capacitaciones a docentes de preescolar, primaria y secundaria.

A través del intercambio de experiencias, se está llevando a cabo el círculo de estudio “Aprendizajes Clave”, el cual comenzó el pasado 20 marzo, reuniéndose los jueves de cada semana, de 6 a 9 de la tarde, 40 maestras de educación preescolar, dicha capacitación tiene como finalidad conocer los fundamentos generales del nuevo modelo educativo, dirigida por la profesora Guadalupe Barajas Ávalos.

Como parte de la Reforma Educativa y en respuesta a las necesidades de las escuelas, del 17 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo el curso “Proyectar la Enseñanza”, el cual está dirigido a docentes al término de su segundo año de servicio e interesados en presentar su examen de evaluación del desempeño, participan 30 docentes de educación básica, y su facilitador es el profesor Néstor Aguirre Acosta.

Estas capacitaciones se llevan a cabo en las instalaciones del Centro de Maestros Tecate, ubicado en Calle Tlalóc No. 400, Col. Cuauhtémoc.

Formación Continua, tiene como objetivo impulsar el desarrollo profesional del personal educativo del Sistema Nacional de Educación Básica, así como las prácticas de formación continua y actualización docente que permitan contar con profesionales que garanticen una Educación de calidad y aseguren un óptimo aprendizaje de los alumnos en un marco de inclusión y equidad.