Skip to main content

Mes: marzo 2018

IMPULSO A LA LECTURA A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES

Tecate, Baja California.-Reforzando el desarrollo y el nivel académico de las niñas, niños y jóvenes en el municipio de Tecate, el Gobierno Municipal a través del programa de Bibliotecas Públicas atendió a un total de 4 mil usuarios durante el pasado mes de febrero, bajo el nuevo esquema de trabajo de fomento a la lectura.

Apegados a este plan implementado por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, personal adscrito a las bibliotecas realizó 50 actividades de fomento a la lectura con más de 900 asistentes, así como 10 visitas guiadas a estudiantes de preescolar y primaria de instituciones públicas de la localidad.

En ese sentido, se inició con los talleres “Extramuro”, en los cuales se visitaron escuelas primarias y jardines de niños de la zona urbana para la promoción educativa a través de asesorías pedagógicas y actividades recreativas, acercando a los infantes la lectura de una forma divertida brindándoles las herramientas básicas para el desarrollo de sus capacidades intelectuales.

Al respecto el Director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel, señaló que estos programas permanentes, se seguirán implementando en las diferentes bibliotecas públicas de zona urbana y rural, al igual que las visitas a los planteles educativos, como parte del compromiso por la educación de la niñez.

EXITOSA PRESENTACIÓN DE LA SINFÓNICA Y MARIACHI DE LA POLICÍA FEDERAL

•110 músicos deleitaron al público.

Tecate, Baja California .-Una tarde llena de música, folklore, alegría y tradición fue la que se vivió este lunes durante la presentación de la Orquesta Sinfónica de Alientos y Mariachi de la Policía Federal, durante el evento “Un día con tu Policía Federal” organizado por el Gobierno Municipal de Tecate en las instalaciones del Teatro de la Ciudad.

Las actividades que dieron inicio desde las 2:00 de la tarde en el estacionamiento del lugar, tuvieron gran afluencia de familias que disfrutaron de la exposición de vehículos oficiales y equipamiento de la corporación federal, así como actividades diversas para niñas y niños a fin de conocer de cerca las actividades que desempeñan los elementos, como parte de su programa de proximidad social.

Posteriormente, el escenario del Teatro se vistió de gala para la presentación estelar de la Orquesta y el Mariachi, que deleitó a las y los presentes con grandes éxitos de la música regional mexicana y clásicos de todos los tiempos, interpretados por los talentosos y entusiastas elementos de la Policía Federal que hicieron de la tarde una amena experiencia, alentando al público a interpretar con ellos las famosas melodías.

Presenciando el espectáculo, estuvo la primera edil Nereida Fuentes González acompañada de su esposo Marco Antonio Lizárraga, el Inspector de la Policía Federal en Tijuana, Comandante Leonel Almazán, el titular de la Policía Federal en Tecate, Comandante Carlos Arana Huerta, autoridades federales, así como funcionarios públicos del XXII Ayuntamiento de Tecate y público en general, quienes a través de aplausos y ovaciones reconocieron el trabajo y talento de los elementos de la Policía Federal.

ANUNCIAN FERIA DE EMPLEO PARA JÓVENES EN MEXICALI

Mexicali, Baja California.- Como parte de los programas de apoyo al sector juvenil que se contemplan durante la actual Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Servicio Nacional del Empleo (SNE) y el Instituto de la Juventud del Estado de Baja California (Juventud BC), llevarán a cabo en coordinación, la primera “Feria de Empleo para Jóvenes Mexicali 2018”.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, informó que dicha feria se realizará el próximo viernes 23 de marzo, en un horario de 8:00 a 13:00 horas en las oficinas del Instituto de la Juventud, ubicadas en bulevar López Mateos S/N en el fraccionamiento Caliss, dentro del estacionamiento del Teatro del Estado.

El objetivo de esta Feria de Empleo, es brindar mayores oportunidades donde se les apoyará en su desarrollo profesional, así mismo los jóvenes que estén estudiando podrán adquirir un empleo de medio turno o fin de semana, comentó García Fonseca.

Hasta el momento se tienen confirmadas alrededor de 20 empresas ofertando más de 600 vacantes, por lo que el funcionario estatal invitó a que se registren en la página http://ferias.empleo.gob.mx y de esa manera pasen directo a las capacitaciones de la Feria del Empleo, o bien, para mayor información comunicarse al (686) 568-4009 o consultar las redes sociales de JuventudBC.

EMPACADOR; FORMA DE SUBSISTIR PARA ADULTOS MAYORES

• Trabajar como empacador voluntario no es fácil, ya que el sueldo depende de la voluntad de las personas, un peso o dos, incluso un ¨gracias¨ es bien recibido por los abuelitos empacadores.

Foto:Berenice Barreto

Tecate, Baja California. – Cuando realizas tus compras en el supermercado y estás a punto de pagar, al final de la caja encuentras a una persona de la tercera edad, pelo cano, arrugas en la piel, semblante amable, dispuesta a empacar tus productos. Huevos, pan, leche, fruta, uno a uno, los acomodan en el carrito de tal manera que ninguno se dañe. Pero, ¿te has puesto a pensar en esa persona que empaca tus compras? ¨A esa edad ya no debería trabajar¨ o ¨qué bueno que a esa edad todavía puede trabajar¨.

De acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) la población total en Baja California es de 3 millones 534 mil 688 habitantes, de los cuales el 5.4% lo representa la población de 65 años y más.

A grandes rasgos, el puesto de empacador consiste en una persona que se dedica acomodar rápidamente las compras de otro individuo, pareja o familia, el cual espera a cambio una pequeña retribución por su servicio, misma que dependerá de la voluntad del cliente. Del buen acomodo de las cosas depende que ningún artículo se dañe, quiebre o aplaste, incluso el refuerzo de las compras con la ¨doble bolsa¨,  es un gesto de buen servicio al cliente.

Antes, era común encontrar niños empacando víveres. Ahora, la mayoría de los empacadores que laboran en los diversos supermercados de la ciudad, son personas de la tercera edad.

Desde hace años, el Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores, INAPAM, cuenta con un programa denominado, sistema de empacado voluntario de mercancías, el cual reconoce la experiencia de las personas adultas mayores que han experimentado alguna dificultad para competir en el mercado laboral, ya sea por sus competencias educativas o régimen de jubilación al que pertenecen.

A través de este programa, se promueve la inclusión social de las personas adultas mayores que desean servir en una actividad voluntaria, asimismo, satisface la principal demanda de uno de los sectores de mayor vulnerabilidad, quienes por su edad ven limitadas sus opciones de ingresar a la planta laboral y obtener así los recursos que les permiten satisfacer sus necesidades personales, como es el vestido y alimentación.

De acuerdo con datos de DIF Tecate, alrededor de 10 adultos mayores solicitan al mes una carta de trabajo que expide el INAPAM, con la cual, pueden ingresar como empacadores voluntarios en diversos establecimientos con los que se tiene convenio, como Soriana, Ley, El Florido, Calimax, y dulcería Dulfi.

Para solicitar la carta de trabajo, se requiere asistir a la oficina de DIF, en donde se les pedirá contar con la tarjeta INAPAM, ahí se expedirá una carta tipo oficio, totalmente gratuita, la cual servirá para que el interesado, se acerque a una de estas instalaciones para solicitar trabajo como empacador voluntario.

Por su parte, DIF Tecate, cuida los derechos del adulto mayor, ya que se encargan de verificar que todos los establecimientos con los que se tiene convenio, cumplan con las actividades que están marcadas como específicas para los empacadores voluntarios.

En este sentido, las actividades del empacador voluntario son precisas, ya que se busca en todo momento el bienestar de las personas adultos mayores.

Parte del protocolo consiste en dirigirse de manera amable y cordial hacia el cliente de la tienda, sus compañeros y empleados de la tienda, procurando evitar conflictos internos. Así como comprometerse a presentarse aseado, empacar cuidadosamente la mercancía, ingerir alimentos y o medicamentos en sus lapsos de descanso, mantener limpia y ordenada el área de recepción de productos e informar al cliente que todo se encuentra empacado en las bolsas.

Asimismo, se procura que no se realicen actividades extra como la limpieza de otras áreas de las tiendas. Además, en caso de que se rompa algún producto o exista algún problema con un cliente de la tienda relacionado con la falta de algún artículo, se deslindarán responsabilidades y si los empacadores voluntarios no son responsables, la obligación será de la tienda.

En caso de alguna eventualidad o accidente dentro de las instalaciones, la empresa se encargará de llamar a una ambulancia y o dar aviso a un familiar. Además, no podrán exceder de seis horas de actividad al día, ni realizar de empacador voluntario en más de una tienda de auto servicio. Asimismo, es importante presentar certificado médico cada tres y o seis meses de acuerdo con lo que solicite la tienda, debiendo certificar que se encuentra apto para desempeñarse como empacador voluntario.

Por su parte, los encargados de los diversos establecimientos en la ciudad, donde el INAPAM tiene convenio para dar oportunidad de empleo a las personas adultos mayores, concuerdan en la importancia de este tipo de programas y están al tanto de estas especificaciones.

¨El requisito para que un abuelito entre a trabajar es que estén inscritos en el INAPAM, y cuenten con la carta del abuelo. No cuentan con salario o prestaciones ya que son voluntarios. Se les pide que tengan algún seguro y tienen un día de descanso. Trabajan 5 horas al día y se dividen en tres turnos. Tratamos de cuidarlos, son los abuelos de la tienda, tratamos de que vengan uniformados, se les da el mandil y mientras ellos puedan hacerlo, son bienvenidos¨ Explicó encargada de cajas de El Florido.

Samuel Rangel, nació en el estado de Jalisco, lleva 36 años viviendo en la ciudad y trece años trabajando como empacador.

Antes de dedicarse a trabajar empacando víveres, laboró en la construcción, pero la edad y la falta de oportunidades, le hicieron buscar una nueva ocupación.

¨Vivo cerca y pasaba seguido, por eso supe de este trabajo, mi señora y yo ya estamos solitos. Para los viejitos está bien, ¿dónde íbamos a trabajar?, trabajamos cuatro o cinco horas y está bien. ¨

Trabajar como empacador voluntario no es fácil, ya que el sueldo depende de la voluntad de las personas, un peso o dos, incluso un ¨gracias¨ es bien recibido por los abuelitos empacadores. Así como el señor Samuel, en la ciudad existen más de 100 adultos mayores que trabajan empacando víveres. Cabe destacar que aportar a su servicio no es obligatorio, sin embargo, ¿dar un peso nos hará pobres? o en su defecto, ¿detenernos a gradecer su labor nos quitará algo de nuestro valioso tiempo?

¨A la semana yo saco 1400 pesos aproximadamente, pero dependiendo de la gente, algunos clientes me tratan de maravilla y hay que tratarlos bien. La relación con los compañeros es buena. ¨

¨Me siento de maravilla, ya con 83 años y estar trabajando qué más quieres. Llegar a la tercera edad y buscar trabajo en la forma que uno se acomode, qué suave. ¨ Expresó.

LOGRAN SENTENCIA DE 27 AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN PARA HOMICIDA

Tijuana, Baja California.- La Unidad de Investigación Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales, logró una sentencia condenatoria de 26 años y seis meses para Ulises N por el delito de homicidio calificado por ventaja.
Los hechos se registraron el 7 de agosto de 2016 en la calle Manuel Capetillo esquina con calle Ensenada cuando la víctima Carlos Alfredo Guzmán Cisneros se encontraba con el hoy sentenciado y éste accionó un arma de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros, marca Ruger y disparó en múltiples ocasiones en contra de la víctima ocasionándole lesiones que le provocaron su muerte.
La necropsia fue practicada y se dictaminó que la causa de la muerte fue por heridas producidas por proyectiles de arma de fuego pentrantes de cráneo y perforantes de tórax y abdomen.

ENTREGAN APOYOS E INICIO DE OBRA POR CASI 9 MILLONES DE PESOS A RESIDENTES DE MEXICALI Y SU VALLE

Existe excedente de agua en Mexicali y su valle: Gobernador Vega de Lamadrid.

Mexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Kiko Vega de Lamadrid, hizo entrega este lunes de casi 9 millones de pesos en apoyos sociales en beneficio de residentes de Los Algodones y poblados aledaños, así como la instalación de la primera piedra de la construcción de una unidad deportiva en la colonia División del Norte, que contará con cancha sintética para impulsar el deporte en las niñas, niños y jóvenes de esa zona, con el propósito de mejorar su desarrollo y salud.

En la cancha de usos múltiples del poblado Los Algodones, el Mandatario estatal Kiko Vega, encabezó la entrega de apoyos sociales por 1 millón 583 mil pesos, que consistieron en 500 tarjetas del programa “Tú Energía” para un ahorro familiar de mil 100 pesos cada una en el consumo de luz eléctrica durante la temporada de altas temperaturas que se presentan de mayo a octubre en la región, mismas que equivalen a 550 mil pesos en esta emisión.

También otorgó apoyos escolares a estudiantes del Cecyte por un total de 100 mil pesos; entregó 2 camiones de transporte escolar con una suma de 700 mil pesos, mientras que 33 hijas e hijos de madres trabajadoras recibieron becas educativas de 500 pesos, 130 estudiantes tarjetas de transporte escolar, 90 despensas y 20 balones de fútbol a equipos deportivos de la zona.

El Gobernador Vega de Lamadrid, también puso en marcha la construcción de la Unidad Deportiva División del Norte, que beneficiará a alrededor de 10 mil habitantes, en la cual se invertirán 7 millones 56 mil 193 pesos, momento en el que anunció la construcción de una unidad similar con el mismo costo para el área de Los Santorales.

Por su parte el Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan dijo que la unidad contará con una cancha de fútbol con pasto sintético en 6 mil 400 metros cuadrados en color verde, y la misma cantidad en marrón, así como con un sistema de drenado, porterías, bancas para jugadores y la construcción de gradas metálicas con capacidad para 200 espectadores.

Así mismo, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega mencionó, “sabemos que el deporte es la mejor herramienta para una vida sana y con estas acciones contribuimos al programa Cruzada por la Seguridad, tarea de todos, encabezada por nuestro Gobernador Kiko Vega para mejorar el tejido social en Mexicali y en toda la entidad, a lo que se suma la aplicación Habla por Ellos, con lo que se busca proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes, de posible violencia y donde todos podemos ser sus ojos y protegerlos”, expresó.

En esa zona se encuentra la colonia División del Norte, Villa Fontana, Villa Nova, Villa del Real, Pedro Moreno, Vicente Guerrero, Joaquín Murrieta, Felipe Ángeles, Morelos, Santa Mónica, por mencionar algunas y de las que sus habitantes podrán disfrutar de dichas instalaciones de primer nivel.

En el evento se contó con la participación de la la Diputada Federal, Luz Argelia Paniagua Figueroa; la Diputada local, María Trinidad Vaca Chacón; el legislador local, Andrés de la Rosa Anaya; el Director de JuventudBC, Manuel García Fonseca; así como líderes sociales y funcionarios de diversas dependencias de Gobierno del Estado.

Asegura Gobernador Kiko Vega que existe excedente de agua en Mexicali y su valle

En atención a los medios de comunicación, que cuestionaron la venta de agua a Estados Unidos, el Gobernador Francisco Vega, aseguró que Mexicali y su valle cuenta con excedente de agua por lo cual es posible llevar a cabo la venta del vital líquido al Gobierno de Estados Unidos, para que por cuatro años, se dote de 153 millones de metros cúbicos por un monto de 18 millones de dólares, recurso con el cual se impulsará el desarrollo del Distrito de Riego número 14, así como del valle de Mexicali.

Durante una intensa gira de trabajo por Algodones y la capital del Estado, el Mandatario estatal precisó que con el Acta 319 donde se establece dicho acuerdo ante la Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA), es precisamente porque esta región no registra una escases del vital líquido, “nadie que tuviera conocimiento de que hay desabasto, aceptaría la venta de agua, y a mí nadie me ha notificado, lo cual por otro lado, significará un mayor desarrollo para esta zona de Baja California”.

ACUERDAN GOBIERNOS ESTATAL Y MUNICIPAL E INICIATIVA PRIVADA FORTALECER EL DESARROLLO DE ENSENADA

Ensenada, Baja California.- Los Gobiernos estatal, municipal y el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), firmaron un acuerdo para atender los temas prioritarios que demanda la comunidad para fortalecer el desarrollo del Municipio de Ensenada.

Al signar el documento correspondiente a dicha reunión, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el Presidente Municipal, Marco Novelo Osuna y el Dirigente del CCEE, Marco Antonio Coronado Valenzuela, establecieron las líneas de acción y tiempos para impulsarlos hasta su culminación.

Los temas propuestos por el organismo empresarial fueron: Seguridad Pública, Terminación del Libramiento Ensenada hasta Maneadero, Ruta Alterna de la Carretera Escénica Tijuana–Ensenada, Tramo Chapultepec–Maneadero, Tramo Camalú-Lázaro Cárdenas, San Quintín, Unidad Médica del IMSS en Ensenada, Terminación de la desalinizadora de Ensenada y San Quintín.

También se abordaron los temas de Saneamiento de las Finanzas Municipales y mejora de los servicios públicos, Programa Sectorial de Desarrollo Urbano y Turístico de los Valles Vitivinícolas.

En este encuentro se presentaron los avances de los Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado en el municipio de Ensenada, tales como el Aeropuerto de Ojos Negro, el ferrocarril y Puerto El Sauzal, en el cual se considera las actividades pesquera, industrial y el turismo.

Los acuerdos fueron los siguientes, en materia de seguridad pública se acordó la contratación de 60 nuevos policías una vez resuelto el tema financiero para sufragar el gasto; mientras que en el tema del Libramiento Ensenada, el Mandatario Estatal se comprometió a seguir insistiendo y gestionando ante la federación para que se apliquen los recursos para su conclusión.

Respecto a la vía alterna a la Carretera Escénica, las partes coincidieron en la importancia y el impacto en la economía de la región, por lo que se acordó gestionar una reunión entre autoridades estatales, municipales e iniciativa privada con las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para solicitar que se le destine el presupuesto necesario; de igual manera se acordó impulsar la modernización de la carretera Cámalu- Lázaro Cárdenas.

En cuanto al tramo carretero Chapultepec–Maneadero, el acuerdo fue la celebración de un convenio entre el Ayuntamiento y la S.C.T., para formalizar la solicitud de los recursos ante la Secretaría de Hacienda.

Con relación a la donación del predio asignado con anterioridad para el hospital del IMSS, esta será reactivada con el apoyo del Estado, Municipio y Sector Privado para que el Instituto contemple los recursos presupuestales para la construcción del nuevo nosocomio.

Se informó que para el mes de abril, estará en funcionamiento la Planta Desalinizadora de Agua de Mar de Ensenada.

En respuesta a las inquietudes de los residentes del Valle de Guadalupe, el compromiso fue acelerar la aplicación de la normatividad existente y concretar el Plan Parcial de Desarrollo y el establecimiento de una oficina compartida entre los gobiernos municipal y estatal para la inspección de la regularización.

Respecto a las finanzas municipales, el compromiso fue realizar una reunión específica con el sector empresarial para ampliar la información y analizar el estatus que guardan.

Las partes acordaron mantener la comunicación y la coordinación, además de celebrar reuniones periódicas de seguimiento, siendo la primera en dos meses con el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache y autoridades municipales, en dos meses más otra reunión con el Gobernador del Estado.

En la reunión participaron integrantes del gabinete estatal, municipal, Presidentes de las Cámaras y organismos empresariales, así como Delegados del Gobierno Federal.

REALIZARÁN EN TIJUANA CONGRESO DE MEDICINA FAMILIAR

Cotuco resaltó el posicionamiento de Tijuana en turismo de reuniones, por los atractivos e innovaciones médicas que ofrece.

Tijuana, Baja California.- Tijuana será la sede del VI Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar en 2019, tal y como fue ratificado por parte de la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar y Comunitaria y el Colegio de Medicina Familiar A.C., con sede en Calí, Colombia.

El presidente del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de Tijuana, Francisco Villegas Peralta, señaló que el nombramiento deriva de las acciones concretas en materia de promoción y posicionamiento de Tijuana como sede para eventos, congresos, convenciones nacionales e internacionales.

Agregó que al evento se espera la asistencia de hasta tres mil convencionistas de 26 países de Iberoamérica, así como Estados Unidos y Canadá, entre los que se promoverán los activos turísticos y culturales de la región, por lo que se espera una derrama económica de 45 millones de pesos.

“En los últimos años, Tijuana se ha posicionado como destino para el Turismo de Reuniones, particularmente del sector médico, esto en respuesta a la alta demanda de servicios médicos de primer nivel que se ofertan en la ciudad, así como la infraestructura hotelera y los recintos para la realización de congresos, convenciones y reuniones”, dijo.

Manifestó que gracias al trabajo en coordinación con la cadena de valor, particularmente la Secretaría de Turismo de Baja California, el Fideicomiso de Promoción Turística de Baja California, el Baja California Center y el XXII Ayuntamiento de Tijuana, se ha favorecido el segmento de reuniones y convenciones, generando una importante derrama económica y una afluencia de visitantes del interior del país en su mayoría.

Cabe destacar que en 2017, Tijuana fue sede de más de 25 eventos, con una derrama superior a los de 290 millones de pesos, y en 2018 se busca superar la cifra para fortalecer a la ciudad y a la región.

Villegas Peralta destacó que en 2018 continuarán los trabajos de capacitación a la cadena de valor y la certificación para los prestadores de servicios turísticos, con el de mejorar los resultados en materia de turismo de reuniones.

REALIZAN TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LA PRESA EL CARRIZO

Sin afectaciones en el suministro de agua

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEABC) realizó trabajos de mantenimiento en la Presa El Carrizo, los cuales concluyeron satisfactoriamente, lo anterior con la finalidad de garantizar la continuidad del suministro del agua en las ciudades de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

El Director de Operación y Mantenimiento de la CEABC, Guadalupe Salazar Gutiérrez, informó que el mantenimiento consistió en la sustitución de la válvula anular de 48 pulgadas, que se encarga de regular el flujo en la línea de conducción, y que de no efectuarse dichas acciones, las válvulas de la presa presentarían fallas prematuramente, afectando el abastecimiento de agua potable a la población.

Confirmó que los trabajos tuvieron una duración de 24 horas aproximadamente y finalizaron sin afectaciones al suministro de agua potable a los residentes de la zona costa; se realizaron en coordinación con personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

Salazar Gutiérrez, destacó que la CEABC cuenta con un equipo de trabajo conformado por personal especializado y altamente calificado, lo que hace posible realizar esta clase de mantenimientos sin complicaciones mayores.

Subrayó que la Presa El Carrizo recibe agua proveniente del Río Colorado, que representa la principal fuente de abastecimiento para las ciudades de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito y se conduce a través del Acueducto Río Colorado – Tijuana (A.R.C.T.), el cual es operado por la CEABC; y un pequeño porcentaje proviene de acuíferos o precipitaciones; debido a esto, es vital mantener la infraestructura funcionando en las mejores condiciones.

El funcionario estatal recordó que el A.R.C.T. cuenta con 6 plantas de bombeo, cada una de ellas con 5 equipos de bombeo (4 en operación y 1 de respaldo) necesarios para vencer más de 1,060 metros de altura y recorrer una distancia de 125 kilómetros desde la bocatoma del acueducto hasta el punto de entrega en la Presa El Carrizo, que actualmente guarda un almacenamiento de 27 millones de metros cúbicos de agua.

MOSTRAR ROSTROS Y NOMBRE DE DELINCUENTES EN PRENSA NO ES ILEGAL: SOLÍS FARÍAS

· Es posible presentar esa información si el delincuente no ha sido imputado o está dentro de una audiencia

Tijuana, Baja California.- Mostrar el rostro del delincuente y su nombre completo en notas periodísticas no genera ninguna sanción para el medio de comunicación ni ayuda al imputado, lo anterior a pesar de que se omita esa información desde la puesta en marcha del Nuevo Sistema de Justicia Penal, declaró el abogado fiscalista, Dr. Adolfo Solís Farías.

De acuerdo al especialista del derecho, la razón estriba en que un periodista no puede violentar los derechos humanos de un imputado legalmente, ya que tanto la Constitución del país como la Convención Americana de Derechos Humanos señalan que solamente las autoridades y particulares que ejerzan una detención el flagrancia pueden hacerlo, en términos del Artículo 16 constitucional.

Es decir, un medio de comunicación no está obligado a respetar los derechos humanos ya que en términos legales no es posible que los violente.

Por otro lado, el Artículo 20 constitucional establece que una persona siempre debe ser considerada inocente hasta que no se haya demostrado su culpabilidad ante el órgano jurisdiccional.

Según Solías Farías, el Código Nacional de Procedimientos Penales dicta en su Artículo 167 qué tipo de delitos son graves y cuáles no, en el caso de los primeros se establece la prisión preventiva y en el caso de los segundos no se descarta la posibilidad de que se alcance la libertad.

Mientras que el artículo 11 del mismo Código da cuenta de los derechos de los imputados, y dicta que una persona solamente puede ser considerada tal si es acusada por el Ministerio Público, y el 113 en su fracción XIV y XV les otorga el derecho a los imputados a no ser expuestos en medios de comunicación.

El abogado manifestó que basado en ello se puede concluir que solamente autoridades y particulares que detengan pueden violar derechos humanos, no los periodistas.

Por lo tanto, si un sujeto es capturado en flagrancia, los medios de comunicación pueden exponer su nombre y su rostro sin ninguna sanción, a menos que ya haya sido imputado por la Procuraduría de Justicia o se encuentre dentro de una audiencia ante el juez de control, de acuerdo a los términos establecidos en el Artículo 211 del Código de Procedimientos.