Skip to main content

Mes: marzo 2018

COLECTIVO EMPRENDEDORAS TJ CAPACITA A MUJERES PARA CRECIMIENTO DE SUS PROYECTOS

Tijuana, Baja California.- Este fin de semana se reunieron las integrantes del Colectivo de Emprendedoras TJ, con el objetivo de compartir experiencias propias y aprender sobre temas de interés, en esta ocasión el tema presentado durante la sesión fue Como vender sin vender, impartido por Jesús López, Coaching Financiero.

Durante la reunión mensual en donde asistieron más 30 emprendedoras con distintos giros comerciales, aprendieron el cómo posicionar su marca y acercarla a clientes potenciales.

El Coaching Financiero con más de 10 años de experiencias en el ramo de las ventas comentó “para poder vender tu producto tienes que aprender a conocer a tu cliente potencial, la persona que ya tiene la necesidad de tu producto, lo único que tienes que hacer es decirle porque es mejor”.

Por su parte la cofundadora del colectivo Karla Juárez, resaltó que el compromiso que tiene la agrupación es el de ayudar a mujeres emprendedoras a capacitarse en diferentes temas que avalen el crecimiento de sus proyectos.

“El objetivo de estas reuniones es formar círculos de apoyo entre las mismas emprendedoras, y así poder lograr un éxito en conjunto”, puntualizó

Para finalizar, Karla Juárez, agradeció la asistencia de cada uno de los asistentes y los invito al próximo desayuno que se realizara el 24 de abril.

Para detener más detalles de las reuniones, cursos y capacitaciones pueden buscar el Facebook Colectivo Emprendedoras Tj o llamar a los teléfonos 664 111.23.35 ó al 664 553 05 29

CONSTATAN ESTUDIANTES DE UABC OPERATIVIDAD DEL FERROCARRIL TIJUANA-TECATE

Visitan Estación Tijuana para conocer el funcionamiento del ferrocarril

Tijuana, Baja California.- Para conocer la aportación que la compañía ferroviaria Baja California Railroad está haciendo al desarrollo industrial de la región al ser una alternativa económica y eficiente, estudiantes de la carrera de Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) visitaron Estación Tijuana.

Durante el encuentro, los alumnos de la clase de “Logística”, recorrieron los diferentes departamentos que integran la empresa, como el de Planeación de proyectos e infraestructura, Contabilidad, Comercial y Negocios y el de Operaciones y Logística, en donde el Lic. Antonio Otáñez les explico las obras que se han llevado a cabo para fortalecer la Vía Corta del Ferrocarril.

Asimismo, el Gerente Comercial y Negocios de BJRR, Jorge Ramos, expuso acerca de los proyectos en los que actualmente se encuentra trabajando la empresa, misma que es una de las mejores opciones para transportar mercancía en grandes volúmenes, especialmente si la distancia entre el punto de origen y el destino final es larga.

Actualmente, el servicio de transporte de carga por medio del ferrocarril se ha convertido en una alternativa para las industrias que buscan reducir costos y obtener mayores beneficios logísticos, sin embargo, una de sus mayores ventajas es que tiene un bajo impacto en la huella de carbono, pues reduce en gran medida el tránsito por carretera de los camiones de carga.

A su vez, abundó que el servicio de transporte de mercancías a través del ferrocarril es de tres a cinco veces más eficiente en cuanto al consumo de combustible se refiere, en comparación con el transporte por carretera.

Por otra parte, Ramos refirió que una vez que la Línea del Desierto comience a operar en la región, los beneficios ecológicos aumentarán, pues un tren intermodal completo puede llegar a transportar la carga de más de 280 camiones, algo que impactaría positivamente en el ambiente.

“Las empresas más que nada buscan el ahorro y ese es otro de los beneficios que tiene este sistema, porque evidentemente manejando la mayor parte de sus productos en distancias largas y cargas pesadas no hay una competencia con el ferrocarril”, expresó.

Agregó que otra de las ventajas que ofrece el ferrocarril sobre todo en esta región, es la agilidad en el cruce fronterizo, ya que, al tener una entrada exclusiva, los retrasos en aduanas son mínimos, algo favorable para el medio ambiente pues se reduce el tránsito de los camiones de carga y por ende las emisiones perniciosas de gases nocivos para el ecosistema.

NECESARIOS PROYECTOS EJECUTIVOS PARA CONCRETAR AVANCE EN OBRAS PRIORITARIAS PARA ENSENADA: CCEE

Ensenada, Baja California.-Los acuerdos tomados durante la reunión de dirigentes del sector empresarial, el gobernador Francisco Vega De Lamadrid y el alcalde Marco Antonio Novelo Osuna para resolver rezagos en infraestructura sólo podrán concretarse si se cuenta con los proyectos ejecutivos, consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada.

Marco Antonio Coronado Valenzuela reconoció la disposición del gobernador para gestionar una cita con el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Oscar Callejo Silva y del alcalde para plantear la terminación del Libramiento Ensenada-Maneadero, la Ruta Alterna a la Carretera Escénica, modernizar el tramo Chapultepec – Maneadero y la carretera Camalú-Lázaro Cárdenas.

No obstante, señaló, en los casos del tramo Chapultepec-Maneadero, actualmente bajo jurisdicción del ayuntamiento, hace falta un proyecto ejecutivo y que el gobierno municipal firme un convenio con la SCT para poder gestionar los recursos ante la Secretaría de Hacienda para que se pueda realizar la obra.

Con relación a la terminación del libramiento Ensenada hasta Maneadero, primero se tiene que definir si se hará con recursos públicos, privados o ambas cosas, pero en cualquier situación se necesita contar con el proyecto con anticipación.

El dirigente empresarial apuntó que, para el tema de la carretera escénica, la información proporcionada por el subsecretario Callejo Silva, indica que ya hay avances en la programación de la obra para este 2018, posiblemente con recursos del el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN).

Una de las tareas que tendrá el sector privado será no quitar el dedo del renglón y mantenerse cercano a los diferentes niveles de gobierno para dar seguimiento a la elaboración de los proyectos ejecutivos ya que sin éstos será imposible que se realicen las obras para salir del rezago en que actualmente se encuentran.

Por otra parte, Coronado Valenzuela reconoció el esfuerzo del gobierno municipal para cumplir con la parte que le corresponde de los acuerdos tomados durante la reunión del 17 de marzo, como ha sido la aprobación del cabildo para la contratación de 60 nuevos policías.

“Sabemos que no será suficiente para abatir el preocupante clima de violencia que padecemos, pero es un primero paso que se tendrá que reforzar con una mayor coordinación, depuración de la policía, capacitación y estrategias para el combate al crimen”, aseveró.

El presidente del CCEE manifestó que los empresarios estarán muy pendientes de que se dé puntual seguimiento a la donación del terreno para la construcción del nuevo Hospital de

Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social en beneficio de los derechohabientes y la regularización de los valles vitivinícolas, de una vez por todas.

Marco Antonio Coronado Valenzuela reconoció las dificultades que el proceso electoral que llevará a cambios en el gobierno federal representan para cualquier proyecto, pero se buscará la manera de involucrar y comprometer a los candidatos a diferentes puestos de elección popular en la solución de las necesidades que la sociedad reclama.

PRISIÓN A PORTADORES DE ARMAS DE FUEGO DE USO EXCLUSIVO DEL EJÉRCITO: MAX GARCÍA

• El Diputado Federal por Baja California, integrante de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos a efecto de que el juez de control, en el ámbito de su competencia, ordene la prisión preventiva oficiosa y el decomiso correspondiente
Ciudad de México.- Ante el riesgo de inseguridad que para la población implica ser presa de los delincuentes que usan armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, mismos que tras pagar una fianza salen nuevamente a las calles a poner en riesgo la vida, la seguridad y el patrimonio de los ciudadanos, el Diputado Federal por Baja California José Máximo García López presentó la iniciativa de Reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
“Esta iniciativa aborda un tema muy sensible para la sociedad y que queremos resolver de una forma óptima y no simplemente en respuesta a una coyuntura; me refiero al tema de la responsabilidad y legalidad de la portación de armas de fuego”, precisó el Legislador.

Max García señaló que dada la reforma el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, se inhibió por parte del Poder Legislativo el uso excesivo de prisión preventivo oficiosa y con la aprobación y entrada del Código Nacional de Procedimientos Penales, en su artículo 167, se limitó a estas ciertas conductas típicas que habrán de estar sujetas al control oficioso del juez.

Así, se permitió conceder al ahora imputado su proceso en libertad o bajo cualquier otra medida cautelar distinta a la de la prisión, lo que ha ocasionado que se sigan cometiendo conductas ilícitas que causan un fuerte impacto a la población.

En este sentido, dijo, se pretende adicionar el artículo 167 Bis del Código Nacional de Procedimientos Penales, a efecto de que el juez de control, en el ámbito de su competencia, ordene la prisión preventiva oficiosa en los casos de portación de arma prohibida, de uso exclusivo del Ejército; además del decomiso correspondiente, en términos del artículo 81 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, cuando no se demuestre en el momento de la detención su legal portación.

El también integrante de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional explicó que se reforman los artículos 81 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y el 160 y 162 del Código Penal Federal, para establecer penas de 5 a 10 años de prisión y el decomiso del arma o las armas si es que el infractor no cuenta con la licencia correspondiente de su portación.

“En Acción Nacional creemos que ésta es más una clara necesidad de proteger al ciudadano de la inseguridad que vive día a día. Esperemos que con estas sanciones logremos reducir el número de armas ilegales que tantas víctimas han cobrado y que tanto dañan a nuestro país”, expresó el Diputado Federal.

El artículo 10º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, concede el derecho de libertad a sus habitantes de poseer y portar armas de fuego para su seguridad y legítima defensa. Este precepto reconoce una potestad del Estado de otorgar a cada individuo la garantía elevada en calidad de derecho humano de poder asegurarse de manera propia la protección de su seguridad y patrimonio.

“Debe en todo momento en arreglo a lo establecido por los artículos 7 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, regularse la posesión de toda arma de fuego, con conocimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional, el cual obliga a la institución en cada pieza ante el Registro Federal de Armas, y asevera el número 8 de la misma ley que no se permite la posesión ni portación de aquellas para el uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Área”, abundó Max García.

Subrayó la necesidad de tener claro la concepción que establecen los artículos 160 y 162 del Código Penal Federal, sobre los supuestos punibles y sanciones de portación de uso de las armas prohibidas que apuntan de forma general a todas las de fuego, así como instrumentos empleados con pólvora o substancias mezclas con supuestos químicos con propiedades explosivas.

Con ello, con el fin que no se confunda con aquellos delitos que son de competencia del fuero común y que enumeran en el Código Penal Federal, así como los de competencia que en su caso regula la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el delito de portación de arma de fuego sin licencia, es decir, cuando se da el caso de un arma de uso común la pena no es rigurosa.

Sin embargo, argumentó que, en el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, la sanción debe ser grave, no obstante que tanto la posesión y la aportación son una garantía constitucional y la ley sanciona a quien comete el delito de portar un arma de fuego sin la licencia correspondiente. Es decir, que se le encuentren comprendida en los artículos 9o y 10 de la misma normatividad.

“En todos los casos las penas privativas de libertad contemplan sólo un mínimo de tres años, es decir, admiten el beneficio de la caución en el sistema tradicional en la mayoría de los casos, por ende, no se establecen como ilícitos de carácter grave a sabiendas del gran riesgo de inseguridad que para la población implica enfrentar el latente riesgo de ser presa de los delincuentes, mismos que tras pagar una fianza saldrán nuevamente a las calles a poner en riesgo la vida, la seguridad y el patrimonio de los ciudadanos”, puntualizó.

NO SEAS PRESA FACIL PARA L@S ABUSADORES: CARLOS A. DUARTE

El título de “buena persona”
A nosotros los latinos, nos han enseñado que ser buenas personas es algo a lo que debemos a aspirar. Sin embargo la definición que nos dan de ser buena persona es “alguien que da a los demás”. Por lo tanto, todo aquel que da es bueno y todo aquel que no da es malo.
Siendo adultos, nos convertimos en personas que nos Es difícil decir “no” cuando nos piden un favor, porque negarnos sería de malas personas. Pero al  negarnos, nos convertimos en presa fácil para los abusadores, quienes nos manipulan con decirnos cosas como”egoístas” o cualquier otra cosa que nos descalifique como buenas personas. Generando en nosotros el sentimiento de abuso, sentimiento que por supuesto no es de felicidad.

¿Has caido en la trampa de querer ganarte el titulo de buena persona?
Responde las siguientes dos preguntas:

  1. ¿Te es difícil negarte cuando te piden un favor?  (si respondes con un “sí” pasa a la siguiente pregunta)
  2. ¿A veces te sientes abusad@?
  • Si has respondido que si, has caído en la trampa de querer ganarte el título de buena persona.

Te recomiendo que como primer paso averigüe de dónde es esta enseñanza hacia ti.

Segundo paso te preguntes el porqué deseas ganarte el título y tercer paso, aprende a darte tu misma el primer valor y la primera prioridad. Si tú te respetas a ti misma los demás también lo harán.
Muchas gracias gente bonita.

Psic. Carlos A. Duarte

ARRANCA OPERATIVO DE SEMANA SANTA POR PARTE DE LA SCT

Baja California.- Como parte de los operativos de Semana Santa del 24 de marzo al 8 de abril del presente año, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implementará los programas: 30 Delta, Auxilio Vial en la red carretera federal libre de Baja California y operativo en terminales.

El Director General del Centro SCT Baja California Ernesto Aguilar Gándara informó que se estará trabajando mediante los programas antes mencionados, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas que transiten por las carreteras de la entidad.

En el marco del programa de auxilio vial, se habilitarán 18 unidades quienes realizarán recorridos por las diferentes carreteras federales para apoyar a los vehículos particulares que así lo requieran.
El funcionario federal destacó que las unidades oficiales estarán debidamente identificados y contarán con botiquín de primeros auxilios, gasolina, agua, herramientas y equipo de comunicación.

El programa “30 Delta”, consiste en verificar el estado de salud de los conductores de los diversos medios de transporte como son pasaje, carga y turismo, los exámenes estarán a cargo del personal de medicina preventiva que labora en la SCT y con la presencia de los elementos de la Policía Federal.

Las revisiones se realizarán de manera aleatoria carretera Mexicali- La Rumorosa, Mexicali- San Felipe asimismo se instalará un módulo en la caseta de cuota IDEAL de la carretera Tecate-Tijuana
También se tendrá personal médico en la central de autobuses de Mexicali y Tijuana, para practicar exámenes que permiten valorar el estado físico de los conductores

Se contará con la participación de personal del autotransporte federal Mexicali, Tijuana y Ensenada, que se encargarán de verificar las condiciones mecánicas de las unidades, se cumpla con las tarifas establecidas además de orientar sobre los servicios y recibir en su caso las quejas que pudieran derivar los usuarios

RECONOCEN LABOR DE MUJERES MEXICALENSES

Las galardonadas: Mujeres Comunicadoras de Mexicali Asociación Civil, Romana Gómez Sánchez, Yolanda Sánchez Ogás y Tania Lorena Jiménez Manzanares

Se realizó la primer edición del reconocimiento al merito social “Bertha Amalia Villarreal de Arango ”

Organizado por el Círculo de Estudios Humanistas ¨Lic. Efraín González Luna¨

Mexicali, Baja California.- En el marco de la conmemoración del mes Internacional de la Mujer, el Círculo de Estudios Humanistas ¨Lic. Efraín González Luna¨ llevó a cabo la entrega del galardón al mérito social municipal ¨Bertha Amalia Villarreal de Arango”, en honor a la trayectoria y trabajo desempeñado en los ámbitos político, social, cultural y altruista de la mujer mexicalense.

La presidenta Fernanda Hernández García expresó: “Este organismo se honra en recibir a todas y cada una de ustedes mujeres virtuosas, valientes, esforzadas, guerreras incansables que han transformado nuestro entorno social, estoy segura que nada frenará el incansable y persistente paso de quienes estamos convencidos de que nuestra nación es una nación fuerte, firme y poderosa, gracias el esfuerzo y trabajo que día a día realizan ustedes¨.

Manifestó que por ello, el Circulo de Estudios Humanistas (CEH) se dio a la tarea de instituir un reconocimiento al merito social destinado a mujeres que impulsa y contribuyen al progreso de una sociedad mejor; Declaró que el nombre que llevará dicha distinción, es en honor y memoria a Bertha Amalia Villarreal de Arango, “una mujer que vivirá eternamente en nuestros corazones, por su ejemplo, por su amor, su entusiasmo, su esfuerzo constante y por cada una de sus obras que dejan un pilar sólido en la construcción de este mundo”, precisó.

Las galardonadas de esta primera edición fueron: Mujeres Comunicadoras de Mexicali Asociación Civil, en la categoría de mujer emprendedora en pro de la sociedad, recibieron el galardón las periodistas, Colila Erguía, y Pituka Valdez, en representación de la agrupación.

De igual forma, Romana Gómez Sánchez, de la agrupación padres especiales, en la categoría de mujer emprendedora empresarial, la maestra Yolanda Sánchez Ogás, en la categoría emprendedora en el ámbito cultural, por su amplia trayectoria y dedicación a la preservación de la historia de Baja California y en especial al valle de Mexicali y Tania Lorena Jiménez Manzanares, en la categoría mujer emprendedora en el deporte, medallista paralímpica, en lanzamiento de bala.

Asimismo en un acto por demás emotivo el CEH otorgó reconocimiento post- mortem, por su ardua labor, trabajo y esfuerzo en la construcción para una sociedad mejor a Bertha Amalia Villarreal de Arango, fue su hermana Teresa Villarreal Hernández quien subió al escenario donde por medio de un video y la lectura de su biografía, se dio muestra y fe de los hechos y acciones de la distinguida mujer mexicalense.

Estuvieron presentes en esta ceremonia como invitados especiales, Alejandro Vizcarra, vicerrector, David Badillo, director de la facultad de Derecho, Epifanio Payán, director de preparatoria,de la Universidad Xochicalco, Jaime Olvera, del Instituto Tecnológico de Mexicali, la maestra Mónica Bedoya Serna, el diputado y maestro, José Félix Arango Pérez, Francisco Ballesteros Gallegos,secretario, Alejandro Villegas Aguilar, tesorero, del CEH.

THE GIPSY KINGS FEATURING ANDRÉ REYES, CANTARÁN TODOS SUS ÉXITOS EN TIJUANA

4Live Productions presenta:

THE GIPSY KINGS FEATURING ANDRÉ REYES, CANTANDO TODOS SUS ÉXITOS EN TIJUANA

La cita es el próximo 12 de mayo en la explanada del Museo Interactivo El Trompo, las puertas abrirán desde las 6 de la tarde con una verbena popular para luego disfrutar del grupo internacional The Gipsy Kings acompañado de su líder y fundador André Reyes.

Los boletos ya están a la venta en:

: Hotel Real Inn

: Grand Hotel

: El Foro

: Auditorio de Tijuana

: Farmacias Roma

: Taquilla Express

En Línea: www.taquillaexpress.com

Costos de los boletos:

: Platino $ 2,750

: Oro $ 1,430

: Plata $ 880

: Entrada General $ 440

Para cualquier información llamar al Tel: 6 34 36 14

CAPACITAN A CONTADORES Y EMPRESARIOS SOBRE LEY ANTI LAVADO

Especialistas explicaron los mecanismos para notificar al SAT, y sobre los riesgos que implica no seguir correctamente la normatividad.

Tijuana, Baja California.- Con la intención de informar a empresarios y contadores acerca de los mecanismos de la Ley para la Prevención para la Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, e informar a la autoridad en caso de que realicen actividades vulnerables al lavado de dinero, el Colegio de Contadores Públicos de Baja California llevó a cabo una capacitación en la materia.

El titular del organismo colegiado, C.P.C. Lorenzo Hernández Niebla, señaló que la autoridad debe tener mayor interés en colaborar con los contribuyentes generando normas más fáciles de cumplir, a través de sistemas de más sencilla manipulación.

El especialista agregó que las consecuencias de no notificar correctamente al SAT pueden derivar en multas de hasta 800 mil pesos, por lo que es necesario que los involucrados se mantengan en pleno conocimiento de la Ley, así como mayor concientización de la autoridad en los periodos de aplicación de la normatividad.

En ese sentido, consideró que con frecuencia los sistemas que impone la autoridad fiscal son complicados, por lo que se dificulta el debido cumplimiento de los requerimientos, por lo que hizo un llamado a la autoridad fiscal a aplicar las modificaciones que hagan a la norma con un tiempo que permita el aprendizaje.

Una de las ponentes en la capacitación fue la C.P.C. Jeaneth Ayala Archundia, especialista en materia de prevención del lavado de dinero, quien señaló es la información es importante en tanto que se previenen las multas y sanciones.

Explicó que con frecuencia los sistemas y programas digitales de los agentes aduanales son infuncionales, generando que no se notifique correctamente al SAT, lo que puede generar penalidades, por lo que es importante la actualización constante de los mecanismos.

Otro de los problemas es que la Ley con frecuencia de es difícil interpretación, por lo que el Colegio sumó a las ponencias una orientada específicamente a la defensa en tribunales, por parte del Dr. Omar Caballero, que reiteró la necesidad de que los empresarios y sus contadores busquen asesoría profesional.

REALIZAN FERIA DE SALUD POR DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS

En las instalaciones de la Plaza Nuevo Mexicali.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, llevó a cabo este sábado la Feria de Salud por el “Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis”, en las instalaciones de la Plaza Nuevo Mexicali.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, mencionó que este evento se efectuó en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, de difundir las medidas preventivas de esta enfermedad y concientizar a la comunidad sobre la importancia de concluir el tratamiento.

Como parte de la feria, se instalaron módulos informativos sobre Tuberculosis, VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, Prevención de Adicciones, Prevención de Accidentes, Salud Bucal, Cáncer Infantil, Estimulación Temprana, Salud del Adolescente, Salud Reproductiva y Zoonosis.

Además de los módulos informativos anteriores, un grupo de pacientes que terminaron su tratamiento contra la tuberculosis compartieron sus testimonios, mostrando que esta enfermedad puede afectar a cualquiera, pero es curable.

La Organización de las Naciones Unidas designó al 24 de marzo como “Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis”, en alusión a que en 1882, el científico Robert Koch descubrió al bacilo “Mycobacterium Tuberculosis”, como el agente causal de dicha enfermedad.

Explicó que la tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que afecta a diversos órganos, principalmente a los pulmones; siendo los síntomas más comunes: la tos con flemas que tenga una duración de dos semanas, sudoración nocturna, pérdida de apetito, fiebre, disminución de peso y cansancio. Las personas más susceptibles a padecerla son las que tengan un sistema de defensas bajo por padecer desnutrición, ser usuario de drogas, los diabéticos y los enfermos de VIH/SIDA.

El Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), tiene una duración de seis meses y es otorgado de forma gratuita en todo el Sector Salud.