Skip to main content

Mes: febrero 2018

INICIATIVAS DEL PES PARA QUITAR EL FUERO, NO DEBE DE QUEDAR SIN DICTAMINAR: ALFREDO FERREIRO

• Se reúne la fracción parlamentaria del Partido Encuentro Social con el presidente del partido, Hugo Eric Flores

Ciudad de México.-El grupo parlamentario del Partido Encuentro Social se reunió este martes en el Palacio Legislativo de San Lázaro, con el presidente nacional del partido, Hugo Eric Flores.
En la reunión, encabezada por el coordinador parlamentario, José Alfredo Ferreiro, se acordó retomar y volver a impulsar las iniciativas que han sido presentadas por el partido y que actualmente se encuentran sin dictaminar en las comisiones.
Tal es el caso de la iniciativa que reforma los artículos 61, 111 y 112 de la Constitución Política, en materia de fuero constitucional. Esta iniciativa fue presentada el 3 de febrero del 2016 y aún no ha sido dictaminada.
La iniciativa plantea eliminar la palabra “fuero constitucional” con el propósito de evitar el uso de esa expresión que se encuentra muy asociada a la palabra impunidad, se dice en la iniciativa.
Otra de las iniciativas que se acordó retomar es la que plantea la reducción del financiamiento a los partidos políticos.
Nuestra agenda es una agenda completamente social, “Queremos darle voz a los que no tienen voz”, aseguró el coordinador, José Alfredo Ferreiro.
Por lo que reiteró su llamado a los coordinadores de los otros grupos parlamentarios, para que prioricen las iniciativas que mejoren la situación de las familias mexicanas.
En su oportunidad, el presidente del PES, Hugo Eric Flores, dijo que estos temas son importantes para los mexicanos por lo que el partido se comprometió a darle un puntual seguimiento.

SUMA DIPUTADA MÓNICA HERNÁNDEZ VOLUNTAD PARA PERFECCIONAR LA LEY DE PROTECCIÓN CIVIL Y GESTIÓN INTEGRAL DE BC

· Analizó y recibió en sesión de la Comisión de Protección Civil del XXII Ayuntamiento de Tijuana, algunas propuestas de modificación de artículos emanados de consultas y análisis con sectores tijuanenses

Tijuana, Baja California.- Teniendo como marco la sesión de Comisión de Protección Civil del XXII Ayuntamiento de Tijuana, la legisladora del Congreso de Baja California, Mónica Hernández A., “La Chula”, en su carácter de vocal de la comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la XXII Legislatura, participó en un ejercicio de revisión de propuestas de diferentes sectores de la sociedad tijuanense.

Al mismo tiempo, recibió una serie de observaciones para una posible modificación y perfeccionamiento de un grupo específico de artículos de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de Baja California.

“Agradezco la invitación a este ejercicio emanado de diferentes sectores de la sociedad, ustedes saben que aprobamos esta ley con lo mejor que se tuvo, pero la tarea no terminó ahí, y durante la revisión que se hace en esta reunión, veo inquietudes muy claras, es por ello que con la información detallada y estructurada que me entreguen, se las haré llegar al diputado presidente Job Montoya y todos los miembros de la Comisión, para que juntos realicemos una revisión”, expresó.

Durante su participación en la sesión que fue encabezada por el regidor Rogelio Palomera, presidente de la Comisión de Protección Civil, y los integrantes, Mirna Ivette Casillas Rivera, Luis Pérez Saucedo junto al director de Protección Civil del Ayuntamiento, José Rito Portugal, la diputada local, Mónica Hernández A., “La Chula” agregó que para perfeccionar esta ley debe tomarse en cuenta los criterios de los cinco municipios que conforman el estado.

Por su parte, el regidor presidente, Palomera Hernández, le expuso que tales acotaciones resultaron después de varios meses en mesas de trabajo, con académicos y diferentes organismos de la sociedad civil que atienden el tema, por lo que se llegó al consenso de proponer la modificación de 10 artículos entre los que especificaron: 40,42,44,64,67,73,80,82,119,123,128 y 150, de dicha Ley aprobada el pasado 8 de septiembre del 2017.

En este mismo sentido, el director de Protección Civil del XXII Ayuntamiento de Tijuana, José Rito Portugal, expuso que si bien el fin primordial que se busca con dichas modificaciones es salvaguardar la vida de los ciudadanos, existen aspectos específicos en los que se debe de poner especial énfasis, como lo es la cultura de la prevención que inicia en el seno de los hogares.

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO INICIA ACTIVACIÓN COMUNITARIA EN FUNDADORES

• Ayuntamiento de Tecate llevará Programa de Activación

Tecate, Baja California.- El Programa de Activación Comunitaria 2018 del Gobierno Municipal de Tecate llegará a la colonia Fundadores del 7 al 17 de febrero frente a la primaria en Calle Ignacio Federico y Bulevar Fundadores con actividades culturales, deportivas, de desarrollo personal y seguridad ciudadana.

El gran arranque de estas diversas actividades será mañana miércoles 7 de febrero en punto de las 4:00 de la tarde con la presencia de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, quien acompañada de las y los directores de las entidades y dependencias del XXII Ayuntamiento, atenderán dudas, denuncias y comentarios que ayuden a mantener segura la colonia y activen la participación ciudadana de los vecinos de Fundadores
Por ello, se hace extensa la invitación a todas las familias de la colonia a sumarse a la jornada de actividades programadas para niñas, niños y toda la sociedad en general, para ser parte del desarrollo comunitario de su entorno.

DETERMINARÁN A TRAVÉS DE ESTUDIOS GEOTÉNICOS CAUSAS DEL DESLIZAMIENTO EN LOMAS DEL RUBÍ

Tijuana, Baja California.- Aunque las familias que perdieron sus hogares en la colonia Lomas del Rubí construyeron sus viviendas en un lugar accidentado y con algunas carencias de ingeniería, no se vislumbraba ningún riesgo de deslizamiento, por lo que las autoridades esperan el resultado de los estudios geotécnicos para determinar cuál fue el motivo y los responsables del problema.

Así lo informó el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano de Baja California, Arq. Alfonso Padrés Pesqueira, en la entrevista que ofreció después de la reunión con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tijuana.

“Tiene que haber un responsable o responsables de este tema, la gente estaba ubicada en un lugar accidentado, con algunas carencias de ingeniería pero estaban ahí sin ningún problema y llega alguien a hacer un trabajo y altera las condiciones físicas del terreno y ahí están las consecuencias que se están viviendo, pero hay que esperar el aspecto técnico y jurídico”, manifestó.

Indicó que se reunirán especialistas en mecánica de suelos, geólogos y técnicos que están revisando el proyecto constructivo del fraccionamiento que construye el Grupo Melo, para determinar si estos trabajos fueron la causa del problema en Lomas del Rubí.

Por su parte, el Presidente de CMIC, Ing. Gabriel Antonio Valenzuela Moreno señaló que actualmente ya se está construyendo una cuña de estabilización para evitar que continúe el deslizamiento, a recomendación de geólogos especialistas en el tema.

Comentó que existen muchos factores por los cuales pudo haber ocurrido el deslizamiento en la zona, por lo que se debe realizar un estudio geotécnico para determinar cuál fue la causa del problema.

“Es posible que exista una falla geológica que acaba de salir a flote, entonces sería muy especulador poder emitir una opinión sin tener los estudios geotécnicos a la mano, ahora, yo creo que esto le sirve al municipio para prever los nuevos desarrollos, pues deben reforzar con más estudios para poder dar licencias para este tipo de desarrollos”, expresó.

El presidente de CMIC agregó que durante la reunión que sostuvo con Padrés Pesqueira acordaron firmar un convenio de colaboración entre la Cámara y el gobierno del estado para impulsar los proyectos ejecutivos de las obras públicas a través de esquemas de atracción de recursos.

“Estamos firmando un convenio para que todas la obras oficiales con recursos públicos se considere el 1 por ciento para banco de proyecto, esto con el fin de abrir una bolsa y poder impulsar los nuevos proyectos ejecutivos que vayan acompañados de su manifiesto de impacto ambiental y su estudio de costo-beneficio para poder hablar con los legisladores y que lleven un paquete completo a fin de acceder a bajar los recursos y generar obra de infraestructura para Baja California”, concluyó.

INVIERTE CESPTE 73 MDP EN INFRAESTRUCTURA PARA 2018

Tecate, Baja California. – La directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Patricia Ramírez, dio a conocer que serán un total de 73 millones de pesos los que se invertirán en infraestructura durante este año.

¨En 2018 el presupuesto sufrió un recorte de un 69% y eso hace más difícil poder seguir trabajando e invirtiendo en obras de infraestructura necesarias¨ subrayó.

Asimismo, la directora de CESPTE, mencionó que cerraron el año con una cobertura de la zona urbana de un 99.9 por ciento, por lo que la meta es mantenerla, y seguir trabajando.
De acuerdo con el Programa de Inversión Infraestructura 2018 la inversión será destinada en 4 programas de arranque.

PRODDER programa de devolución de derechos, con una inversión de 9 175 230 pesos, en dónde se llevarán a cabo obras como la red de alcantarillado sanitario en Piedra angular y Bicentenario, con una inversión de 3.7 millones, así como la red de alcantarillado de la calle Monterrey en la colonia Loma alta con 170 metros de tubería, además de la reposición de la línea de conducción en la colonia Libertad, la cual contará con 215 metros de tubería que evitarán fugas y la línea de conducción de la calle Nopalera-Huétamo con 762 metros de tubería.

Asimismo, el programa APAUR, Agua potable alcantarillado en zonas urbanas, contará con una inversión de 13 062 204 pesos, los cuales serán destinados a la reposición de la red de alcantarillado sanitario en la colonia Salamandra.

Otro de las inversiones el la de recursos propios, en donde se llevará a cabo la de Ampliación de redes en zona rural, con un presupuesto de 1 000 000 de pesos, obra que buscará crecer 4000 metros de tubería en la zona rural.

Como Inversión estatal, se llevará a cabo la construcción del segundo módulo de la planta potabilizadora con una capacidad de 175 litros por segundo, con una inversión de 50 millones de pesos, la cual servirá para hacerle frente a la demanda de la ciudadanía por lo menos 25 años más.

¨Seguimos en la búsqueda de más recursos, estamos preparando más proyectos para bajar más recursos, hay otras obras que se harán por administración dentro de la zona urbana que estaremos detallando ¨ destacó Patricia Ramírez.

INTENSA ACTIVIDAD POLICIAL EN TECATE, PONE TRAS LAS REJAS A PRESUNTOS DELINCUENTES

• En tres hechos distintos son aseguradas cinco personas.

Tecate, Baja California.- En recorridos de patrullaje preventivo de elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, fueron asegurados dos presuntos delincuentes en posesión de un arma de fuego tipo revólver calibre 38 especial, Arturo “N” y Humberto “N” (ambos multireincidentes), quienes al verse descubiertos intentaron emprender la huida, siendo asegurados en la colonia Fundadores, capturando a los presuntos delincuentes, una vez consumado el acto fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República para que determine su situación legal.

Por otra parte, Armando “n” y Héctor “n” de 19 y 20 años respectivamente fueron capturados en flagrancia por intentar asaltar la frutería Alex ubicada en la colonia El Mirador a la cual le hicieron un boquete en una pared y de esa manera ingresar al lugar; fueron capturados y puestos a disposición del Ministerio Público.

Por último, el de nombre Víctor “n” de 33 años fue sorprendido por agentes de la policía municipal cuando intentaba entrar a un domicilio particular quien al verse descubierto procedió a darse a la fuga, y tras una persecución por parte de elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, fue puesto tras las rejas.

La Dirección de Seguridad Ciudadana exhorta a seguir denunciando al 9-1-1 o de manera anónima al 089.

RINDE PROTESTA CHRISTIAN ALEJANDRO CARRILLO FREGOSO COMO DIPUTADO FEDERAL POR EL IV DISTRITO DE TIJUANA

Ante la solicitud de Jorge Ramos, de licencia por tiempo indefinido, el Pleno de la Cámara de Diputados llamó al Suplente para rendir protesta en esta nueva encomienda como Legislador de la LXIII Legislatura por parte del Grupo Parlamentario de Acción Nacional (GPPAN)

Tijuana, Baja California.- Christian Alejandro Carrillo Fregoso rindió protesta hoy como Diputado Federal por el IV Distrito de Tijuana, en sustitución del Legislador Jorge Ramos Hernández, y enfatizó que uno de sus principales objetivos será defender los intereses de las familias bajacalifornianas que a partir de este día representa.

De formación empresario, Carrillo Fregoso participó como Suplente en la fórmula para la Diputación Federal que encabezó el hasta hoy Diputado Federal Jorge Ramos Hernández.

En este sentido, ante la solicitud de Jorge Ramos, de licencia por tiempo indefinido, el Pleno de la Cámara de Diputados llamó al Suplente para rendir protesta en esta nueva encomienda como Legislador de la LXIII Legislatura por parte del Grupo Parlamentario de Acción Nacional (GPPAN).

Luego de rendir protesta, Christian Carrillo reconoció el trabajo legislativo desarrollado por Jorge Ramos Hernández, a quien deseó el mayor de los éxitos en las nuevas responsabilidades que tenga a bien encabezar.

Al respecto, Jorge Ramos señaló que Christian Carrillo es un joven emprendedor que recorrió en campaña las 133 colonias que integran el IV Distrito, lo que le permitió conocer de cerca la problemática por la cual atraviesan las familias residentes, razón por la que ahora en su función como Diputado Federal le contribuirá a desarrollar una tarea legislativa acorde a las necesidades de su Distrito, de la ciudad y del estado.

JÓVENES TECATENSES BUSCAN APOYO PARA LA CASA DEL MIGRANTE

Tecate, Baja California. – Con el objetivo de apoyar a la comunidad y a quienes más lo necesitan, un grupo de jóvenes tecatenses se ha unido para recolectar artículos en beneficio de la casa del migrante.

La colecta se llevará a cabo el próximo viernes 09 de febrero en café Corteza, ubicado en callejón Libertad #152, a partir de las 3:00 de la tarde, hasta las 8:00 de la noche.

Se hace la solicitud de alimentos no perecederos como atún, sardina, frijol, arroz, lentejas, sopa, chiles enlatados, consomé de pollo, verduras enlatadas, mayonesa, azúcar, sal, aceite de cocina, mermeladas, café soluble, puré de tomate, chocolate en polvo, leche en polvo o tetrapack, entre otros.

Asimismo, artículos de higiene personal como jabón de tocador, shampoo, pasta dental, desodorante, crema corporal, talco, esponjas, rastrillos, cepillos de dientes, papel higiénico, toallas femeninas.

Además de ropa, chamarras, toallas, cobijas, almohadas, jabón en polvo, así como medicamentos antigripales, antidiarréicos, analgésicos.

Si deseas apoyar a este grupo de jóvenes puedes hacer tu donativo comunicándote por facebook con:
Briana Alexa Rodríguez
Cesar Julián
Claudia Barreto 
Eduardo DV
Emiliano Salazar González
Enya Yazmin Torres
Galilea Hernández
Jorge Cebreros Gracia
Kevin Guzmán

Linda Sánchez
Yenifer López

WhatsApp 665 392 1491 Briana Rodríguez

ACREDITARÁN A GUÍAS DE TURISTAS EN LA ENTIDAD

El curso se impartirá el 16 de febrero en Tijuana, por la Universidad Iberoamericana de Tijuana.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de fortalecer las actitudes y aptitudes de los servidores turísticos, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), y en coordinación con la Universidad Iberoamericana de Tijuana, llevará a cabo un curso para Acreditación de Guías de Turistas de Baja California.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, señaló que anualmente, Baja California recibe más de 27 millones de visitantes, interesados en disfrutar de la basta oferta turística y las actividades que se pueden realizar, que van desde degustar la gastronomía o enología, hasta practicar hiking o rappel.

“Es nuestro deber ofrecerle a quienes nos visitan una estancia informada, segura y de calidad, es por eso que nos hemos enfocado en preparar a los guías turísticos, en proveer las herramientas que profesionalicen sus servicios y que contribuyan al posicionamiento de la entidad y sus bondades turísticas”, explicó el funcionario estatal.

Derivado de lo anterior, es que la SECTURE convoca a los interesados a participar el próximo 16 de febrero en un curso intensivo dirigido a prestadores de servicios, que cumplan con los siguientes requisitos: contar con al menos 3 meses de experiencia como guía turístico, 80 por ciento de manejo del idioma inglés, acreditar los cursos de Conducción de Grupos y Primeros Auxilios Básicos que impartirá la Universidad Iberoamericana de Tijuana y Protección Civil, con un mínimo de 80% de calificación.

Además de entregar en original y copia, la documentación completa requerida por la SECTURE, que consta de: solicitud por escrito (formato de inscripción) debidamente firmada, identificación oficial del solicitante (INE), acta de nacimiento, alta de la SHCP con RFC, certificado de máximo grado de estudios (como mínimo secundaria), certificado de buena salud, certificado de haber acreditado el curso de primeros auxilios básicos, carta de no antecedentes penales y comprobante de pago de inscripción al programa.

El Secretario de Turismo agregó, que una vez inscrito al programa el interesado descargará del portal www.descubrebajacalifornia.com, el material didáctico sobre la historia y geografía de Baja California y estudiará la información de acuerdo a la modalidad que desee acreditar, ya sea como ‘Guía Local’ o ‘Guía Estatal’; cuando considere que está preparado, procederá a solicitar a la SECTURE su programación para el ‘Curso de Conducción de Grupos’ impartido por la Universidad Iberoamericana en las ciudades de Ensenada, Tijuana y Mexicali.

El curso de ‘Conducción de Grupos’ tiene una duración de 8 horas, y se analizarán los siguientes tópicos: introducción al turismo, habilidades de un guía turístico, la calidad, la excelencia en la atención y el servicio al cliente; conducción de grupos, cultura turística y exposición en idioma inglés.

Finalmente, el interesado deberá presentar un examen general de conocimientos con duración de 2 horas, que consta de una exposición en idioma inglés, demostrar sus conocimientos históricos, estructuración de tour, habilidades verbales y de conducción de grupos. Esta evaluación se desglosa en: uso y conocimiento de datos históricos relevantes de la ciudad en la que se está acreditando, así como la identificación geográfica en un mapa de las ciudades, parques y misiones en el Estado, capacidad de estructuración de un tour, manejo del idioma inglés.

Escobedo Carignan destacó que el desarrollo de una activa promoción turística al interior de cada ciudad y en comunidades rurales, donde los elementos de significación de patrimonio cultural son importantes, requieren de Guías de Turistas acreditados que cuenten con los conocimientos, habilidades, sensibilidad a su medio ambiente y la correcta conducción de grupos, que brinde un servicio de calidad para contar con turistas satisfechos.

Para mayores informes, los interesados podrán acercarse a cualquiera de las oficinas que tiene la Secture en el Estado o bien, llamar a la Coordinación de Calidad y Cultura Turística en el teléfono (664) 973-0424 y 973-0430.

FORTALECEN LA FORMACIÓN DE PERSONAL DE SALUD EN VINCULACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Mexicali, Baja California.- La formación profesional es una prioridad para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por ello el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM), se ha convertido en una de las opciones más cotizadas entre los estudiantes que inician su Servicio Social en Enfermería.

El Secretario de Salud en el Estado, Guillermo Trejo Dozal, destacó la importancia de la enseñanza en los jóvenes médicos, invitándolos a realizar su internado con el principal propósito de salvaguardar la vida de cada uno de los pacientes y brindar el mejor servicio a la población de Baja California.

Los alumnos con mejores promedios, son quienes cuentan con mayor oportunidad de elegir en qué unidad realizarán esta etapa formativa, en el Hospital Materno Infantil de Mexicali en promedio se le asignan 10 plazas en cada convocatoria, siendo siempre las primeras en disputarse; de tal forma, se tiene la certeza que los alumnos admitidos en este nosocomio son los que han obtenido las mejores calificaciones académicas.

Por su parte el Director del HMIM, José Rojas Serrato, señaló que “la formación cada vez más especializada de los futuros profesionales de la enfermería, implica enseñar, guiar y asesorar a los prestadores de servicio social para que no sólo obtengan conocimientos técnicos, sino las habilidades humanísticas para brindar un servicio con calidez a los pacientes”.

Durante la ceremonia de clausura de prestación de servicio en la que se liberó exitosamente a 6 pasantes, se recordó que el hospital ya ha generado 6 generaciones de estudiantes, quienes han experimentado el reto de servir a la sociedad en un área demandante y que requiere de la capacitación constante.

A su vez, se les exhortó a aspirar a niveles de especialización y aprovechar que el HMIM es la única institución en la región Noroeste que oferta alternativas en el área de perinatología y neonatología, con el aval de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Rojas Serrato, explicó que el HMIM es referencia de calidad en la atención de la mujer embarazada y el recién nacido, por lo que son cada vez más los jóvenes que eligen esta institución para completar su preparación práctica, y brindar un servicio a la comunidad mexicalense, que a través del presupuesto destinado a salud y educación apoyan en el sostenimiento de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y Cetys 58, que forman licenciados y técnicos en enfermería respectivamente, así como de este nosocomio.