Skip to main content

Mes: febrero 2018

IMPULSARÁ MESA DIRECTIVA DE AIMO DESARROLLO DEL CORREDOR INDUSTRIAL

Continuarán trabajando en conjunto con las autoridades para mejorar las condiciones del sector industrial y a traer mayor inversión.

Tijuana, Baja California.- Tras haber cerrado el 2017 con un incremento de alrededor del 30 por ciento en inseguridad, la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO) a través de su nueva mesa directiva para el periodo 2018-2019 dio a conocer que reforzarán los esquemas de seguridad en el corredor industrial, con la instalación de un circuito de video vigilancia.

Al ofrecer su informe de actividades, y los proyectos para este 2018, el presidente de la AIMO, quien fue reelegido de manera unánime al frente del organismo, destacó que entre el primero y segundo semestre del año pasado incrementaron los delitos comunes, asalto a trabajadores y robo de automóviles en un 30 por ciento, de ahí la importancia de ofrecer mayor seguridad a sus asociados.

Indicó que trabajarán de la mano con el Secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM) para instalar el circuito cerrado de cámaras de vigilancia que estarán interconectadas con el C2, mecanismo que en un principio se instalará en Otay, y posteriormente en otras zonas de la ciudad.

Detalló que este proyecto arrancará con la instalación de 2 cámaras en el Blvd. Limón Padilla, una al iniciar el corredor industrial y otra al final, esto para que el C2 evalúe si son funcionales, no obstante, precisó que se necesitan alrededor de 24 cámaras en distintos puntos para hacer un cerco virtual en la zona, con una inversión aproximada de 60 mil dólares.

El presidente de la Asociación indicó que para este 2018 se espera un panorama de incertidumbre para el sector industrial, por lo que es importante trabajar con las diferentes autoridades para invitar y traer nuevas inversiones a la región, y las que ya se encuentran aquí, trabajar para mantenerlas, a través de mejores esquemas de seguridad, infraestructura, mismos que llevarán a cabo este año.

En ese sentido, resaltó que gran parte de los proyectos de trabajo del año pasado se seguirán impulsando en este 2018 tal como los programas de bacheo y la iluminación de la zona industrial, así como el impulsar el Blvd. Las Torres, en Otay, de la mano con el Administrador de la Aduana, ya que es un proyecto de movilidad necesario para las personas.

Asimismo, trabajarán en conjunto con el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), David Moreno Laveaga, el gobierno municipal, estatal y la aduana de Tijuana, para agilizar el flujo vehicular en el Blvd. Bellas Artes; pero también llevarán a cabo la instalación de hidrantes cien por ciento de acero inoxidable de la mano con el titular de la Dirección de Bomberos de Tijuana, Carlos Gopar Uribe.

En coordinación con el gobierno municipal y estatal trabajarán proyectos de rescate de áreas verdes, en donde algunas empresas asociadas ya realizaron donaciones para los sistemas de riego, pero también continuarán con los trabajos de limpieza del corredor de exportación.

Indicó que con la remodelación de las instalaciones de AIMO, también se trabajó en las canchas deportivas de la Asociación, la cuales fueron acondicionadas para volver a realizar torneos deportivos durante 2018 con la intención de fomentar el deporte entre los asociados, y junto con ello impulsar las carreras de 5 kilómetros que han venido realizando en festejos como el día del niño y día de la madres.

Salvador Díaz recordó que el año pasado tuvieron la visita del Embajador de Haití y el Secretario de Relaciones Exteriores de dicho país, con quien hicieron el compromiso de apoyar a los haitianos que radican en la ciudad, de ahí que durante este año continuarán realizando acciones para promover el desarrollo de esta comunidad dentro de la industria.

Para concluir, detalló que la AIMO integra a 226 empresas, que representan alrededor de 45 mil empleos, pero se espera que este número incremente pues tienen un aproximado de 10 mil plazas.

La mesa directiva de AIMO para el periodo 2018-2019 está conformada por el Asesor de presidencia, Lic. Luis Armando Padilla Fitch; Vicepresidente, Lic. Lauro Jacquez Armendariz; Tesorero, C.P. Denisse Buelna Ortiz; y el Secretario, C.P. Jorge Silva Cabrera.

Durante el evento estuvieron presentes el Delegado del Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS), Lic. Francisco Iván Beltrones; Secretario de Gobierno del Estado en Tijuana, Lic. Enrique Méndez Juárez; Administrador de Aduanas en Tijuana, Lic. Enrique Orantes González; titular de la SSPM, Mtro. Marco Antonio Sotomayor; y el Secretario de Sedeti, Lic. David Moreno.

ENCABEZA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA COLOCACIÓN DE PRIMERA PIEDRA DE LA EMPRESA MEDLINE CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 118 MDD PARA B.C

Lidera Baja California producción de equipos médicos en América Latina.

Mexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó la colocación de la primera piedra de Medline Industries que tendrá una inversión superior a los 118 millones de dólares, generando más de 3 mil empleos directos, con lo cual la entidad se consolida como líder en producción de equipos médicos en Latino América.

El Mandatario estatal, Francisco Vega, se congratuló por el arribo de Medline a Mexicali, ya que convierte a esta ciudad capital en su principal centro de manufactura, y una de las operaciones de Medline más grandes del mundo y con lo cual se impulsa el desarrollo del Estado dijo, “es la mejor evidencia de lo que ha venido diciendo en mucho tiempo, de tener que salir de casa para atraer mayores inversiones, que a su vez generen más fuentes de empleo para los bajacalifornianos, tema en el que en 4 años, se ha reducido la tasa de desempleo a 2.8% en el 2017, posicionando a Baja California por debajo de la media nacional”.

Y agregó que “nuestro sector de la industria médica se fortalece con la llegada de Medline, actualmente se cuenta con 60 empresas del sector médico instaladas en Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada, y eso en conjunto generan más de 61 mil empleos; orgullosamente podemos decir que Baja California cuenta con la mayor concentración de compañías de dispositivos médicos en Latinoamérica y que en suma genera un total de 4 mil 917 millones de dólares en exportaciones, y crecen a un ritmo anual de 7.8%”.

Por su parte, el Sr. VP de Operaciones de Medline Industries Inc., Raúl Carreras, expuso que es una empresa familiar que surgió en 1910 en Chicago, convirtiéndose en líder de manufactura de productos médicos de Estados Unidos, y este miércoles arranca oficialmente su nueva operación en Mexicali, donde realizará una inversión de más de 100 millones de dólares, la más grande del año en la ciudad con la implementación del “Proyecto Venus”, que representa una de las operaciones de Medline más grandes del mundo, convirtiéndose Mexicali en su principal centro de manufactura.

Indicó que “Mexicali fue electa como la ciudad ideal para su operación, debido a su ubicación estratégica para futuros proyectos, por contar con mano de obra calificada y educada, así como un ambiente laboral estable y competitivo. Baja California se destaca por contar con la mayor concentración de compañías médicas en Latino América”.

Medline manufacturará kits quirúrgicos, dispositivos médicos, inyección de plástico y nuevos productos, generando más de 3 mil empleos directos y un 30% más de empleos indirectos, así como grandes oportunidades para proveedores y empresas locales.

La celebración de la ceremonia de colocación de primera piedra de Medline Industries, marca el inicio de la construcción en el Parque Industrial El Desierto, con una nave industrial de 600 mil pies cuadrados para su primer etapa con ampliación hasta de 1.2 millón de pies cuadrados.

A la ceremonia también participaron el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; el Secretario de Desarrollo Económico de Baja California, Carlo Bonfante Olache; el Presidente del Congreso de Baja California, Raúl Castañeda Pomposo; el Vicepresidente de Operaciones de Medline Industries, Luke Lindsey; por parte de CEO de Grupo Prodensa, Emilio Cadena Rubio; y el Director Grupo Hermosillo, José de la Maza Alarcón.

INICIA OPERACIONES LA UNIDAD CIBERNÉTICA DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA

Robo de identidad, suplantación de identidad, robo de información, fraude, lenocinio, pornografía infantil, entre otros los delitos a prevenir y combatir

Mexicali, Baja California.- Con la integración de 10 nuevos elementos a la Policía Estatal Preventiva (PEP) se da paso a la conformación de la nueva Unidad Cibernética, esto como parte de parte de la estrategia contra la delincuencia a través de nuevas tecnologías, informó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea.

Precisó que la Unidad Cibernética dependerá de la División de Inteligencia de la corporación estatal y se enfocará en la prevención y atención de delitos en internet en los cinco municipios de la entidad a través de 4 procesos básicos:

1.- Prevención: Difusión de campañas de prevención en delitos cibernéticos y capacitaciones dirigidas a la ciudadanía además de realizar patrullajes en la red para detectar sitios, procesos y probables responsables de la comisión de ilícitos.

2.- Atención: Atender las denuncias con hechos relacionados a delitos cibernéticos y canalizarlo con la autoridad competente.

3.- Reacción: Analizar y resolver incidentes de seguridad informática.

4.- Investigación: Recolección de información útil en la prevención de delitos cibernéticos, con la intención de auxiliar a las autoridades en el desarrollo de investigaciones.

Sosa Olachea precisó que los delitos que investigará la Unidad Cibernética serán el robo de identidad, suplantación de identidad, robo de información, fraude, lenocinio, pornografía infantil, sitios maliciosos, riesgos a la seguridad informática, y cualquier delito que haga uso del internet para llevarse a cabo.

“Tendrán como objetivo la reducción de delitos que se cometen a través de internet, desarticulación de organizaciones delictivas que operan en el ciberespacio, generar estadísticas de ciberseguridad estatal, generar vínculos de intercambios de información con autoridades nacionales e internacionales”, destacó.

Estas acciones son en el marco de la ¨Cruzada por la Seguridad: tarea de todos: encabezada por el gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, donde a medida que la tecnología evoluciona se debe ir a la par en temas de seguridad, por ello se cuenta con sistemas de última generación para fortalecer los operativos especiales, así como la aportación de información clave en las detenciones realizadas.

CUMPLIMENTA PEP 8 ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR HOMICIDIO EN BC

Culposo y en grado de tentativa
Nacionales y extranjeras

Tijuana, Baja California.- Durante el pasado 1 de noviembre de 2017 a enero de 2018, la Policía Estatal Preventiva (PEP) ha capturado en Baja California a 8 sujetos requeridos por la ley por la supuesta comisión de homicidio culposo y homicidio en grado de tentativa.

Según estadísticas de la corporación estatal, estas acciones derivaron de labor de inteligencia de la PEP, así como la participación ciudadana a través de denuncias ciudadanas a la línea de emergencias 9-1-1 o denuncia anónima 089.

De los 8 asegurados, 4 personas contaban con orden de aprehensión en el país y otros 4 sujetos eran requeridos en Estados Unidos de Norteamérica:

– Tijuana: 2 órdenes nacionales y 2 extranjeras.

– Mexicali: 1 orden nacional y 1 extranjera.

– Playas de Rosarito: 1 orden extranjera.

– Ensenada: 1 orden nacional.

Cabe destacar que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), es factor clave para corroborar la identidad e historial delictivo de personas que son requeridas por infringir la ley.

Además, los agentes de la PEP a través del Centro Estatal de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, intercambian información con autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado, lo cual permite realizar un efectivo esclarecimiento de los casos.

Estas acciones forman parte de la ¨Cruzada por la Seguridad: tarea de todos¨, que encabeza el gobernador de Baja california, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

PROMUEVEN CAPACIDADES DE LA INDUSTRIA MÉDICA DE BAJA CALIFORNIA

Tijuana, Baja California.- Como parte de las actividades de impulso estratégico a las industrias, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) participa en el evento de diseño y manufactura de la industria médica “MD&M West”, que se realiza en Anaheim, California, del 6 al 8 de febrero.

El titular de SEDECO, Carlo Bonfante Olache, informó que esta feria está catalogada como una de las más importantes del sector médico de diseño y manufactura en el mundo, y reúne empresas proveedoras y compradoras junto con los fabricantes de equipo original.

En este sentido, la delegación de Baja California ofrece atención en un módulo dentro del evento, en que se proporciona información sobre las oportunidades de negocio e inversión y sobre la demanda de insumos y procesos de la industria en la entidad.

El funcionario estatal manifestó que también se desarrollarán entrevistas con 15 prospectos de inversión de empresas previamente seleccionadas y visitas de agradecimiento a las empresas ya establecidas en la región y que tienen un proyecto de crecimiento; entre ellas Medtronics, Surgical Specialities, Flex, Kyocera y Foxconn.

“Baja California tiene el liderazgo nacional en empresas de la industria médica con 73 compañías que generan 61 mil empleos, de las cuales 47 se localizan en Tijuana, 17 en Mexicali, 6 en Tecate y 3 en Ensenada; y este evento permite conocer las innovaciones de materiales, productos y servicios que éstas ofrecen”, expresó Bonfante Olache.

Al evento también asisten representantes los organismos de promoción del estado, entre ellos la Comisión de Desarrollo Industrial del Mexicali (CDIM), la Comisión de Promoción Económica de Tecate y Ensenada (COPRETEC y COPREEN), Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC) y el Clúster de Productos Médicos de las Californias.

ARRESTA PEP A SUJETO CON PRESUNTA HEROÍNA BLANCA “CHINA WHITE”

En la colonia Baja California.

Mexicali, Baja California.- Como resultado de un operativo efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Baja California, se llevó a cabo la detención de un sujeto en posesión de 278 gramos de presunta heroína blanca conocida como “china white”.

La detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la avenida Veracruz, de dicha zona, lugar donde observaron un vehículo Hyundai Santa Fe, modelo 2005, estacionado en sentido contrario a la circulación y obstruyendo el tránsito vehicular.

BENEFICIAN A JÓVENES CON EL PROGRAMA “EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE POR LA JUVENTUD”

Se han apoyado a más de 44 jóvenes del Estado con más de 600 mil pesos.

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a las acciones que implementa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para impulsar la educación en la entidad, el Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), por medio del programa “Empresa Socialmente Responsable por la Juventud”, entregó un estímulo económico por 75 mil 334 pesos para el joven Francisco Téllez Cardoso, para que continúe sus estudios.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, señaló que “gracias a este programa que nos ha dado muy buena respuesta con la fórmula de trabajo de Gobierno del Estado, Iniciativa Privada y Sociedad, seguimos apoyando a más jóvenes bajacalifornianos, y en esta ocasión correspondió ser beneficiado el joven Francisco Téllez, quien gracias a la Fundación Familiar y al golfista mexicalense Esteban Toledo Ledesma, quien lo ha apoyado a lo largo de su carrera estudiantil”.

Se trata de un joven de 20 años que estudia la carrera de Ingeniería Mecánica en Cetys Universidad, quien vive en la casa hogar “Esteban Toledo Fundación Familiar”. También fue apoyado en el 2017 con dicho programa con la cantidad de 25 mil 420 pesos para cubrir sus estudios; en tanto que Tellez tiene el compromiso de ser un joven responsable, no caer en ningún tipo de vicios, y terminar sus estudios para que pueda ser una persona de bien.

La encargada del programa “Empresa Socialmente Responsable por la Juventud” en el Instituto de la Juventud, Ruth Chávez May, informó que este programa inició en junio del 2016 y nace por el Instituto de la Juventud, realizándose una alianza con las empresas que deseen apoyar a los jóvenes en su desarrollo profesional y social, otorgando recibos y deducibles de impuestos a las empresas que den patrocinio a jóvenes de 12 a 29 años de edad, para que continúen creciendo en materia de educación y emprendimiento.

Así mismo, el Director del Instituto de la Juventud comentó que en el año 2016 y en el 2017, se han apoyado a más de 44 jóvenes del Estado con un recurso de más de 600 mil pesos, sumándose más de 80 empresas.

Finalmente, García Fonseca externó la invitación a los interesados a que participen como ESR x la Juventud, para que continúen creciendo en materia de educación, en colegiaturas, intercambios, cultura; deportes, uniformes, trofeos, traslados, viáticos; así como en área social con eventos, viajes, conferencias, servicios, materiales; y en emprendimiento, prototipos, inversión, materiales y construcción, entre otros; pueden acercarse a las oficinas, ubicadas en bulevar López Mateos S/N en el fraccionamiento Caliss, a un costado de Teatro del Estado, o comunicarse al número 568-4115 o 568-4009 en la extensión 125, así como en las oficinas en Tijuana con domicilio en avenida Perimetral #7125, 3era etapa Río Tijuana o al teléfono (664) 973-6551.

GRUPO TEMARRY REALIZA DONATIVO DE CONTENEDORES

• Con capacidad es para 13 toneladas de basura.
• Se busca mejorar el servicio a la ciudadanía en el tema de recolección de basura.

Tecate, Baja California .- Comprometidos con el medio ambiente y bienestar de las familias tecatenses en materia ecológica desde 1988, Grupo Temarry donó al Gobierno Municipal de Tecate dos contenedores para depositar residuos sólidos, lo anterior con la finalidad de fortalecer las labores de recolección de basura, tarea desarrollada por parte del departamento de limpia perteneciente a la dirección de Obras y Servicios Públicos.
La donación realizada por Matt Songer, presidente de Grupo Temarry, y Teresa Ruiz, representante legal, se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa, lugar donde la primer edil de Tecate, Nereida Fuentes González, acompañada de Enrique Esquivel, director de Obras Públicas y funcionarios municipales recibióel primero de los  dos contenedores, mismos que tiene una capacidad para recibir 13 toneladas y un valor aproximado de $2,500 dólares, cada uno.
En su intervención, Teresa Ruiz destacó que estos contenedores, facilitarán el trabajo de recolección de basura, ayudando en el control de residuos sólidos, reforzando el compromiso de colaborar juntos empresarios y gobierno para lograr una ciudad limpia y ordenada, en beneficio de la comunidad y el medio ambiente.
Por su parte, la alcaldesa Nereida Fuente González, agradeció profundamente el apoyo y compromiso de Grupo Temarry por su solidaridad y el acompañamiento reforzando las alianzas estratégicas del municipio, con esta infraestructura que sin duda alguna es un aporte importante para continuar brindando servicios públicos de calidad a los tecatenses.
Informó además que los contenedores serán utilizados de forma estratégica para dar servicio a las colonias que más lo requieran, en ese sentido hizo un atento llamado a los sectores productivos a sumarse para que junto con comunidad y gobierno hacer de Tecate el mejor lugar para vivir.

IMPARTEN EL TALLER SISTEMA INTEGRAL DE ACOMPAÑAMIENTO

• Enfocado en personal docente
Tecate, Baja California .- Con la participación de personal docente del Centro de Bachillerato Técnico y Científico del Estado de Baja California (CECyTE BC) se desarrolló el taller Sistema Integral de Acompañamiento por parte del Ayuntamiento de Tecate a través del Immujer, está herramienta les va a permitir dar seguimiento a las y los alumnos mediante el acompañamiento de tutores y/o asesores escolares.
EL XXII Ayuntamiento de Tecate afianza las alianzas estratégicas a fin de brindar las herramientas necesarias que aporten y favorezcan en la formación de las y los estudiantes, así como el debido conducto que deben realizar para la adecuada intervención con algún joven que se encuentre con dificultades de aprendizaje o situaciones de índole familiar.
Dicho taller cumple con el Plan de Gobierno, Tecate Innovador y Sustentable el cual tiene como principal formación trabajar de cerca con los jóvenes, éste fue impartido por la psicóloga de IMMUJER, Cristian Valdivia, quien, a lo largo de tres horas, asesoró a los y las docentes del CECyTe para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos, con esta herramienta que es base para el pleno desarrollo de los jóvenes en esta etapa de su formación educativa.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COORDINACIÓN DE AUTORIDADES, ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD: KIKO VEGA

· Encabeza Ceremonia de Graduación de 225 elementos policiacos de la Academia de Seguridad Pública de Baja California

· Por primera vez en la historia de B.C., se gradúan 10 agentes de la Unidad de la Policía Cibernética de la PEP

Tecate, Baja California.- Al destacar que las únicas estrategias eficaces para enfrentar los problemas de inseguridad, son la participación vigorosa de la sociedad y la coordinación eficaz de las autoridades, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, dijo que en Baja California se hace la tarea al crear más y mejores niveles de bienestar, esto al encabezar la Ceremonia de Graduación de 225 elementos policiacos, que se unen a las filas de las corporaciones en el estado, a fin de velar por la seguridad de los bajacalifornianos, acción que se enmarca además en la Cruzada Estatal por la Seguridad.

Durante el acto protocolario donde se entregaron los certificados y se colocaron las insignias, el Mandatario estatal señaló que de acuerdo a la última evaluación de la Asociación Civil Causa Común, la Academia de Seguridad Pública de Baja California fue la mejor evaluada del sistema nacional de desarrollo policial, por contar con las instalaciones necesarias, la calidad de sus programas académicos, así como sus protocolos.

“En Baja California estamos haciendo lo que nos toca, trabajando coordinados y unidos en el combate a la delincuencia, gobierno y sociedad estamos haciendo nuestra tarea creando más y mejores niveles de bienestar, con datos oficiales que demuestran cómo hemos abatido el desempleo y reducido los niveles de pobreza y pobreza extrema en los últimos años”, puntualizó.

En este contexto, refrendó la exigencia al Gobierno de la República y al Legislativo Federal para que se lleven a cabo de inmediato las reformas y las adecuaciones al marco normativo, con el fin de que se proceda a ampliar el catálogo de delitos que acrediten prisión preventiva.

Vega de Lamadrid añadió que en Baja California se han fortalecido las estrategias como el mando coordinado, las acciones en zonas críticas; el Ministerio público en tu Colonia, el Operativo Mochila en escuelas y los programas de bienestar en zonas conflictivas, incluso para este año el estado recibirá 289.5 millones de pesos del Programa Nacional de Prevención del Delito.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, precisó que los nuevos agentes, de los cuales 97 son mujeres, han sido formados en la alta disciplina y profesionalismo dentro de la respetable Academia, pues la exigencia de la sociedad y el contexto que se vive, requiere de elementos perfectamente capacitados para responder a las condiciones más inesperadas que puedan acontecer.

Los 225 policías vendrán a contribuir al orden, la paz y tranquilidad de Baja California, son 119 de la Policía Municipal Preventiva, de los cuales 41 estarán prestando sus servicios en Mexicali, 15 en Tijuana, 60 en Ensenada, y 3 en Playas de Rosarito.

Además, 30 en la Policía de Investigación, 66 en la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria, y por primera vez en la historia de la entidad, se están graduando 10 agentes de la Unidad de Policía Cibernética de la Policía Estatal Preventiva, con lo cual se fortalece en un área de suma importancia como lo es la ciberseguridad.

En la ceremonia se contó con la presencia de presidentes municipales, de Tecate, Nereida Fuentes González; de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; de Mexicali, Gustavo Sánchez Vázquez; de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna.

De igual forma, el coronel Adelaido Ignacio León Ávila, en representación del Comandante de la II Región Militar, Gabriel García Rincón; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Director de la Policía Municipal de Playas de Rosarito, Adrián Hernández Pérez, en representación de la Alcaldesa Mirna Rincón Vargas.

Así como, el Director de la Academia de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González; el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Juan Manuel Hernández Niebla, entre otras autoridades y familiares de los graduados.