Skip to main content

Mes: febrero 2018

NEGLIGENCIA MÉDICA PROVOCA LA MUERTE DE UN MENOR EN TECATE:CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emite recomendación al IMSS.

Tecate, Baja California. – De acuerdo con el dictamen de la Comisión Nacional de derechos Humanos, personal de dos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate y Tijuana, respectivamente, incurrieron en negligencia y omisión médica para atender de manera integral a un niño de un año y un mes de edad, lo que causó su deterioro  de salud y la posterior la muerte del pequeño.

Hace unos meses, el padre del menor presentó una denuncia formal por negligencia médica ante el Ministerio Público en contra de un doctor que labora en el Instituto Mexicano del Seguro Social en Tecate, así como las enfermas que se vieron involucradas en la atención del menor.

Tras sus investigaciones, la CNDH concluyó que cuatro médicos de los hospitales generales Regional 1, en Tijuana, y de Sub-zona 6, en Tecate, fueron los responsables de violentar las garantías del pequeño, quien fue internado el 25 de abril de 2016.

Por ello, el organismo presidido por Luis Raúl González Pérez dirigió una recomendación al director general del IMSS, Tuffic Miguel Ortega, ya que los médicos violentaron los derechos de protección a la salud, a la vida y al principio superior de la niñez al no garantizar calidad y atención oportuna a la víctima, quien después de 12 días de ingresar al primer hospital, perdió la vida.

Se estableció que la negligencia incurrió por omisión ya que no se consideraron los antecedentes médicos de importancia, no se valoró de forma completa, por lo que no advirtió que el menor presentaba datos específicos del diagnóstico de una infección respiratoria con criterios objetivos de gravedad cuyo manejo orientaba a la referencia inmediata a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.

La recomendación emitida, refiere al director del IMSS a reparar, con base en la legislación, el daño causado a los familiares del menor; así como, colaborar con la CNDH en la presentación y seguimiento de la queja que interpondrá ante el órgano interno de control del Instituto, y en la denuncia que presentará ante la Procuraduría General de la República contra los servidores públicos señalados como responsables.

Además, para reparar el daño causado a la víctima, deberá considerarse el daño psicológico que sufrió la familia por el fallecimiento del menor, por lo que se le tiene que localizar y tener un acercamiento, para determinar la atención psicológica y tanatológica que sea indispensable, la que deberá ser proporcionada por profesionales especializados hasta la total rehabilitación de los familiares. Esta atención deberá ser gratuita y brindarse en un lugar accesible.

Asimismo, en ambos hospitales deberán implementarse medidas de prevención y supervisión que garanticen la debida integración del expediente clínico, y, en los casos que proceda, los servidores públicos deberán entregar copia de la certificación y recertificación que tramiten ante los Consejos de Especialidades Médicas, para comprobar su actualización, experiencia y conocimientos médicos; entre otras.

CABILDO DE TECATE APRUEBA SUSCRIBIR CONVENIO DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD

Tecate, Baja California .- En búsqueda de nuevas estrategias de seguridad y prevención del delito, durante la sesión de cabildo número 37 de carácter Ordinaria el Cabildo, el Cabildo del XXII Ayuntamiento de Tecate, aprobó suscribir convenio de Coordinación en materia de Seguridad Pública con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Baja California, y la Asociación Civil Red Empresarial de Videovigilancia para Municipios, reforzando los esquemas para continuar con las labores de vigilancia ciudadana.

Este convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019, el cual refrenda el compromiso por trabajar unidos comunidad y gobierno en el tema de seguridad ciudadana, prioridad de la presente administración de brindar a los residentes como a visitantes la confianza y serenidad de transitar por las colonias con tranquilidad, característica principal del Pueblo Mágico.

Cabe destacar que desde el 2013 la Red Empresarial de Videovigilancia para Municipios, opera en Tecate, contando a la fecha con un total de 63 cámaras distribuidas en diferentes puntos estratégicos del municipio y a partir de este convenio el Gobierno Municipal facilitará los operadores encargados de la parte operativa en las instalaciones del C4 con los que ya se cuenta.

REALIZÓ GOBERNADOR KIKO VEGA GIRA DE TRABAJO POR EL SUR DEL ESTADO

 

• Entregó apoyos en San Felipe, Bahía de los Ángeles y otras comunidades del sur de la entidad

San Felipe, Baja California.- Con el propósito de fortalecer el entorno social de San Felipe y la economía de sus residentes, este jueves el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó una gira de trabajo por el sur del Estado, donde entregó apoyos a residentes de San Felipe, Bahía de los Ángeles y otras comunidades, iniciando con una macro jornada de servicios en el puerto, donde entregó 1 millón 151 mil 818 pesos en apoyos diversos en beneficio de más de 400 familias sanfelipenses, y donde además se comprometió a gestionar una ambulancia que proporcione servicio a la comunidad.

El Gobernador Francisco Vega comentó “estamos entregando apoyos sociales por un monto de 1 millón 152 mil pesos que incluye 200 tarjetas del programa tu energía por 220 mil pesos, pero en total el apoyo será de 40 millones de pesos en beneficio de 35 mil familias de Mexicali, el valle y San Felipe; 57 becas para madres trabajadoras por un total de 28 mil 500 pesos, 28 apoyos para adulto mayor, 3 paquetes de materiales para jornada de limpieza, 100 despensas, 7 apoyos a micro y pequeñas empresas, apoyos DIF de 200 cobijas, 5 becas para educación especial y 113 becas de aprovechamiento”.

Durante el evento, el Mandatario estatal encabezó la entrega 624 mil pesos del Programa de Financiamiento a Empresas (Emprende), a favor de 7 ciudadanos dedicados a diversos giros comerciales como farmacias, abarrotes, restaurantes, papelerías, entre otros. De igual manera comprometió a gestionar otra ambulancia, para que cuenten con dos y se sume al beneficio de la comunidad del puerto de San Felipe.

Por parte del Sistema Educativo Estatal (SEE) se otorgaron 5 becas para alumnos de educación especial por mil pesos cada una, y 113 de aprovechamiento por la misma cantidad, para una inversión global de 118 mil pesos.

Por su parte la Presidenta del DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, comentó que algo importante y trascendente en lo que se ha estado trabajando ha sido en dos acciones, en donde Baja California es punta de lanza a nivel nacional, siendo por una parte la modificación a la Ley de Registro Civil, conocido con el nombre de programa ¡No Más Niños Invisibles!, siendo la única entidad de la República mexicana que garantiza la nacionalidad, el nombre y la identidad de todos los niños desde el momento en que nacen; y la aplicación “Habla por Ellos”, también único en México, donde todos podemos ser ojos, oídos y la voz de niñas, niños o adolescentes que pudieran estar siendo violentados.

Mientras que en el caso de Isesalud, por primera vez certificó a una comunidad como Promotora de la Salud en el Puerto de San Felipe, donde las propietarias de las 29 viviendas saludables de la colonia Los Gavilanes, recibieron el reconocimiento de manos del Mandatario Kiko Vega, por haber cumplido con todos los puntos para lograr esta certificación.

Además de los apoyos entregados se instalaron 18 módulos de atención ciudadana de las dependencias antes mencionadas, entre estas la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Defensoría Pública, Instituto de Cultura (ICBC), Instituto de la Juventud (Injuven), Instituto de la Mujer (Inmujer), Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (Indivi), Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), Instituto de Psiquiatría (Ipebc), Isesalud, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Registro Civil, Seguro Popular (REPSS) y Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Acompañaron al Gobernador del Estado, el Diputado federal Exaltación González Ceceña; el Comandante del Sector Naval de San Felipe, Contralmirante Marco Antonio Pescina Ávila; los secretarios de Salud, Guillermo Trejo Dozal; de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan; de Turismo, Óscar Escobedo Carignan; de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Alfonso Padrés Pesqueira; de Pesca y Acuacultura, Matías Arjona Rydalch; así como la líder comunitaria María Luisa Hernández.

El Gobernador Kiko Vega entregó apoyos diversos en la zona sur del Estado

Dentro de la gira de trabajo que se extendió a Ensenada, el Gobernador del Estado, Francisco Vega se trasladó a la comunidad de Bahía de los Ángeles, en donde se hizo entrega de una cámara hiperbárica, instalada en el Centro de Salud del poblado, además de encabezar la entrega de diversos apoyos sociales consistentes en becas y créditos, para mejorar las condiciones de vida de niños, madres trabajadoras y adultos mayores que se encuentran en situación vulnerable.

Posteriormente el Gobernador se trasladó a la rada portuaria, para formalizar la entrega de las obras de infraestructura que beneficiarán al sector pesquero en dicha demarcación y a toda la comunidad, pues contarán con un espacio digno para la recreación y esparcimiento.

Entre las acciones de construcción, destacan los parasoles con muretes de descanso, alumbrado público a través de paneles solares, módulos sanitarios con regaderas, andador de madera que permite a los paseantes dirigirse cómodamente a la rampa de botado o a los sanitarios, inversión que supera los 2 millones de pesos.

Las actividades dentro de la gira se extendieron a la Delegación Villa de Jesús María, en donde Vega de Lamadrid hizo entrega de apoyos sociales y sostuvo un encuentro con productores agropecuarios de esa zona en la Estación Berrendo, área natural protegida en el valle de los Cirios.

Ahí mismo, el Mandatario estatal anunció que se realizarán trabajos de reparación a cerca de 121 kilómetros de la carretera Transpeninsular, que se ha visto dañada a consecuencia de las lluvias.

La gira de trabajo del Gobernador por el sur del Estado, concluyó con una visita al punto de inspección sanitaria de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), localizada en el Paralelo 28, para conocer las instalaciones; donde además sostuvo una reunión con productores pecuarios y funcionarios de la SEDAGRO.

En estos trabajos también participaron la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega; los secretarios de Salud, Guillermo Trejo Dozal; de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan; de Turismo, Óscar Escobedo Carignan; de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Alfonso Padrés Pesqueira; de Pesca y Acuacultura, Matías Arjona Rydalch; y representantes de los sectores beneficiados.

DEJAN LONA CON MENSAJE DE ADVERTENCIA EN LA COLONIA TERRAZAS DEL RIO

Tecate, Baja California.-  Fue localizada dentro de una obra en construcción, en la colonia Terrazas del Río en esta ciudad una manta con un mensaje en el que advierten a dos personas, quienes podrían estar vinculados con la delincuencia organizada.

¡¡¡ATENTO AVISO!!!

VAMOS POR USTEDES “GAXIOLA Y MALAGA” SOMOS LOS JEFES ANDENSE CON CUIDADO YA ME DEVEN “VARIAS” HIJOS DE PUTA!!!

Los hechos fueron atendidos por las autoridades correspondientes, sin embargo no se cuenta con información oficial sobre el tema.

 

ACTUALIZAN COSTOS PARA CONTRATAR SEGURO DE SALUD PARA LA FAMILIA

Opción de protección a personas que no tienen una relación laboral

El pago incluye consulta médica, cirugías y medicamentos.

Cobertura por un año y la cuota dependerá de la edad del solicitante.

Mexicali, Baja California.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con opciones de protección en salud para personas no aseguradas que se pueden adquirir mediante el pago de una cuota anual estimada de acuerdo al grupo edad al que corresponde cada solicitante.

Al dar a conocer que en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron los costos del Seguro de Salud para la familia vigentes del 01 de febrero de 2018 al 31 de enero de 2019, el delegado del IMSS, maestro Francisco Iván Beltrones Burgos, invitó a la población a que aprovechen este tipo de aseguramientos que ofrece la Institución.

Las nuevas tarifas, detalló, van de 3 mil 250 pesos para personas de 0 a 19 años de edad, hasta 9 mil 100 pesos para mayores de 80 años y el pago cubre atención médica, medicamentos, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, estudios de laboratorio y rayos x; servicio dental básico, atención por maternidad y leche para recién nacidos en sus primeros seis meses de vida, entre otros servicios.

Beltrones Burgos aclaró que para contratar este tipo de seguro, se deben inscribir al menos dos personas del mismo grupo familiar; el titular tiene opción de no inscribirse a sí mismo siempre y cuando se adquiera para dos personas, “en los casos que el solicitante carece de familia -bajo protesta de decir verdad-, sí podrá quedar asegurado él solo”, precisó.

Un punto a tomar en cuenta, indicó el funcionario es que se aplican restricciones en caso de que el contratante padezca enfermedades preexistentes graves o complicaciones derivadas de enfermedades crónico degenerativas, entre ellas, cáncer, VIH positivo, sida, problemas respiratorios o cardiacos graves (marcapasos o insuficiencia valvular) así como embolias o infartos; también es limitante la diabetes con complicaciones tardías (diálisis, problemas de la vista o circulatorios y amputaciones).

Resaltó que la opción está dirigida a comerciantes en pequeño, profesionistas; a quienes se dedican a oficios diversos o toda aquella persona que carecen de una relación laboral que les garantice su afiliación a una institución de salud.

El funcionario federal explicó que los connacionales que residen en el extranjero también pueden contratar este tipo de seguros e inscribir a sus familiares directos que residen en México.

Entre los tipos de aseguramiento disponibles, se encuentran el Seguro de Salud para la Familia; Seguro para el Agricultor; Seguro para Trabajador Independiente y Seguro de Continuación Voluntaria, “todos pueden ser adquiridos en las subdelegaciones de cada municipio de la Entidad”, subrayó.

Las cuotas actualizadas son las siguientes:

Grupo de edad Cuotas 2018
0-19 3,250
20-29 3,850
30-39 4,100
40-49 5,700
50-59 6,000
60-69 8,700
70-79 9,050
80 y más 9,100

Para cualquier dato adicional sobre este tipo de aseguramientos, el funcionario invitó a los interesados solicitar información personalizada en cualquier subdelegación administrativa del IMSS en Tijuana, Tecate, Ensenada, Mexicali o San Luis Río Colorado, Sonora; ingresar a la página www.imss.gob.mx o llamar al número telefónico 01-800 623 623.

IMPORTANTE MANTENER CUIDADO PERMANENTE EN LA PIEL

• Parte vital del cuerpo desatendida por la mayoría.
• Productos de uso diario se convierten en factores de riesgo.
• Atención prioritaria a síntomas como enrojecimiento, ardor o ampollas.

Tijuana, Baja California.- La piel es el órgano más grande del cuerpo y tiene la función de resguardar al resto de los elementos. Sin embargo, existe poca conciencia de su importancia y por ello se le descuida regularmente.

La doctora Alicia Maravillas Villalvazo, dermatóloga del Hospital General Regional (HGR) número 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió que son varios los padecimientos comunes de la piel y en ocasiones no se les brinda la importancia que merecen.

Uno de ellos, explicó, es la dermatitis, la superficie del cuerpo se manifiesta enrojecida y adolorida después del contacto directo con alguna sustancia. Son dos tipos de este padecimiento: irritante o alérgica.

La irritante, el tipo más común, es causada por el contacto con ácidos y materiales alcalinos, muchos de ellos en sustancias de uso común y doméstico como jabones y detergentes, suavizantes de telas, disolventes u otros químicos.

La doctora Maravillas Villalvazo advirtió de las reacciones negativas que puede tener cualquier persona con el contacto de tintes para cabello, champús, pañales húmedos en caso de bebés y niños, insecticidas o productos confeccionados con caucho y látex como guantes para uso casero; la reacción suele parecerse a una quemadura.

Por otra parte, la dermatitis alérgica es provocada por la exposición a una sustancia o material a la que la persona se ha vuelto muy sensible, que también pueden ser de uso cotidiano como adhesivos utilizados para las pestañas o peluquines postizos, antibióticos como neomicina frotada sobre la superficie de la piel, telas y prendas de vestir, fragancias en perfumes, cosméticos, jabones y cremas humectantes, esmalte de uñas, tintes para el cabello y soluciones para rizados permanentes.

Existen también reacciones irritantes a metales como el níquel que se encuentra en joyas, correas de relojes, cremalleras metálicas, ganchos de sostenes, botones, navajas, estuches de lápiz labial y polvos compactos.

Alicia Maravillas explicó que aun cuando no se tenga una reacción a una sustancia la primera vez que se expone a ella, el uso regular al mediano o largo tiempo puede causar sensibilidad y una reacción al producto.

Algunos causan reacción sólo cuando la piel está expuesta a la luz solar (fotosensibilidad), como lo son lociones de afeitar, filtros solares, ungüentos con sulfa, perfumes, productos con alquitrán de hulla y aceite de cáscara de limón.

La picazón de la piel en áreas expuestas es un síntoma común. En el caso de una dermatitis alérgica, la picazón puede ser grave, ya que también provocará dolor o ardor. Con frecuencia causa un salpullido rojo, veteado o en parches donde la sustancia entró en contacto con la piel. La reacción alérgica con frecuencia se demora y la erupción aparece de 24 a 48 horas después de la exposición.

La dermatitis irritante a menudo aparece como piel seca, roja y áspera. Usualmente se presentan cortes en las manos, acompañados de inflamación.

En un inicio el tratamiento incluye el lavado con mucha agua para retirar cualquier rastro de irritante en la piel y evitar exposiciones futuras a los irritantes o alérgenos conocidos. Por lo general los síntomas desaparecen sin complicaciones, pero podría reaparecer si no se identifica y evita la sustancia que la causó.

Se debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) si la parte afectada no mejora con lavados y cremas humectantes.

INCAUTA PEP ARMAS DE FUEGO, CARTUCHOS Y ASEGURA A DOS SUJETOS

· En en Valle de Guadalupe

Ensenada, Baja California.- Diversos operativos que la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegó en el Valle de Guadalupe y zonas cercanas, derivaron en el decomiso de 3 armas de fuego, varios cartuchos y la detención de dos sujetos involucrados en los hechos.

El primer caso se registró sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en el ejido El Porvenir, de la citada demarcación, donde los agentes tuvieron a la vista a un sujeto que cargaba una caja verde tipo militar.

A manera de prevención se intervino a la persona de nombre Javier ¨N¨, de 26 años de edad, originario de San Diego, California, quien manifestó que dentro de dicha caja llevaba unas armas.

Tras la inspección preventiva se decomisó lo siguiente:

– 1 arma calibre .22 milímetros.

– 1 arma calibre 45 milímetros

– 20 cartuchos calibre 22 milímetros

En tanto que otro patrullaje en contra de la delincuencia desplegado la carretera Ensenada – Tecate, sobre el kilómetro 76, terminó en la detención de un sujeto que circulaba a exceso de velocidad a bordo de una unidad marca Nissan Altima, modelo 2002, sin placas de circulación. .

Una vez abordado e identificado como Manuel ¨N¨ de 37 años de edad, originario de Mexicali, el sujeto mostró nerviosismo y cambió de versión de a dónde se dirigía durante la entrevista.

Como parte del protocolo de seguridad, se procedió a una inspección donde el hoy detenido fue encontrado en poder de un arma corta calibre .22 milímetros y 5 cartuchos del mismo calibre, que portaba en la bolsa frontal del pantalón.

Por la presunta comisión de portación de arma de fuego y cartuchos los 2 sujeto fueron turnados ante la autoridad correspondiente para que se proceda como marca la ley siendo resultado de las acciones de la “Cruzada por la Seguridad: tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

REALIZA HOSPITAL GENERAL DE MEXICALI PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA

Se realizará del 8 al 10 de febrero.

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de mantener actualizado al personal de salud sobre temas prioritarios, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y el Departamento de Enseñanza del Hospital General de Mexicali, realizan el Primer Congreso Internacional de Fisioterapia.

Así lo informó la Directora de Servicios de Salud de ISESALUD, Elba Cornejo Arminio, quien explicó que es de vital importancia mantener actualizado al personal de salud sobre diversos temas, que beneficiarán en la atención que se brinde a la población de Baja California.

Así mismo, el Director del Hospital General Mexicali, Caleb Cienfuegos Rascón, mencionó que en este congreso que se realizará del 8 al 10 de febrero, se espera contar con la asistencia de quinientas personas relacionadas con las áreas de Enfermería, Medicina y fisioterapeutas del sector público y privado.

“El objetivo de este congreso es ofrecer una educación continua con medicina basada en evidencia, brindando información de vanguardia y herramientas para que el profesional de salud pueda utilizar esa actualización con los pacientes”, comentó el funcionario estatal.

Como parte de este congreso, ponentes internacionales participarán con temas como: “Alternativas quirúrgicas de columna lumbar”, “Evento vascular cerebral”, “facilitación neuromuscular”, y “Entrenamiento terapéutico post lesiones musculares”.

Finalmente, Cornejo Arminio reconoció el compromiso que asume el personal de salud al realizar foros y encuentros, ya que de esta manera se fortalece la calidad de la atención de los servicios de salud, y colaboran para que el paciente tenga una recuperación exitosa.

DERECHOS HUMANOS BASE FUNDAMENTAL PARA UNA ÓPTIMA REINSERCIÓN SOCIAL

Acuden directivos y comandantes de los penales a la conferencia Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de llevar buenas prácticas y trato digno en las personas privadas de la libertad en los penales de Baja California, directivos y comandantes de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria en días pasados acudieron a la conferencia acerca del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y la Aplicación de la Nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que acudieron a esta conferencia organizada por las Comisiones Estatal (CEDHBC) y Nacional (CNDH) de los Derechos Humanos la cual fue impartida por el Director General Adjunto del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, Carlos Garduño Salinas.

Precisó que unas de las acciones de la “Cruzada por la Seguridad: tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid es prioridad garantizar en todo momento la seguridad de los privados de la libertad así como condiciones de vida digna al interior de los centros penitenciarios teniendo como base el respeto a los derechos humanos, el trabajo, la educación, la salud y el deporte como medios para una óptima reinserción social.

Limón Grijalva destacó que por tal motivo constantemente se capacita a los Policías de Seguridad y Custodia Penitenciarios para llevar cabo buenas prácticas durante un traslado, atención a grupos vulnerables y durante la vigilancia en las celdas, talleres y áreas de deportes.

“En los Diagnósticos Penitenciarios de la CNDH de los últimos años Baja California se ha colocado entre los primeros lugares del país por garantizar la integridad física y moral del interno, estancia digna, mantener condiciones de gobernabilidad, reinserción social del interno y atención a grupos de internos con requerimientos específicos o especiales”, destacó.

Durante el 2018 se trabajará de manera coordinada una política pública basada en los derechos humanos que involucre a instituciones, grupos civiles, religiosos y empresariales en beneficio de la población penitenciaria.

REALIZA PEP SIMULACRO DE AMENAZA DE BOMBA EN SECUNDARIA

En coordinación con Sedena, DSPM, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil

Tijuana, Baja California.- La Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con corporaciones policiales y médicas de Tijuana, realizaron un simulacro de amenaza de bomba y activación del plan “Todo Peligro” en la Escuela Secundaria General No. 14 “Enrique Beltrán”.

Estas acciones son parte de la profesionalización de la PEP donde a través de la Unidad K9 se enfocó en la reacción y atención de incidentes críticos, así como establecer protocolos para salvaguardar la integridad de los bajacalifornianos, en seguimiento a lo establecido por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA).

En esta ocasión, durante dicha demostración participó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil del Estado, Policía Municipal de Tijuana, Dirección de Bomberos Tijuana y Cruz Roja.

Para iniciar la demostración de bomba, se instalaron previamente 2 a 3 simulaciones de artefactos explosivos ficticios, bomba de pipa, en lugar y vehículo ubicado dentro de las instalaciones del plantel.

Una vez colocadas las supuestas bombas se realizó una llamada a C4, para dar aviso a las autoridades involucradas en la atención de incidentes el trasladado al lugar, quienes tomaran en cuenta 4 aspectos fundamentales como recolectar información clave y analizar situación de riesgo así como rutas de evacuación.

Estas acciones son parte de la “Cruzada por la Seguridad: tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid para mostrar al alumnado el peligro que represente una arma de fuego, bomba o situaciones críticas en el plantel y enseñar cómo actuar en caso de presentarse.

Asimismo hacer conciencia de no usar la línea de emergencia 9-1-1 para realizar llamadas de broma de esta índole, ya que generan movilización innecesaria de las autoridades quienes pueden desatender una emergencia real.

Además de que hacer bromas de esta índole es catalogado como un acto de terrorismo que amerita castigo de carácter legal.