Skip to main content

Mes: febrero 2018

SUJETO QUE DETONÓ ARMA DE FUEGO ES DETENIDO POR LA PEP

Se le decomisó un arma tipo rifle calibre .22 milímetros

Ensenada, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) pusieron bajo arresto a un individuo que realizó varias detonaciones con un rifle en el fraccionamiento Valle Dorado, acción que evitó que el sujeto causara posibles lesiones físicas o daños en alguna propiedad.

Según el parte policial, la rápida intervención de los agentes de la PEP derivó tras atender un reporte emitido a la línea 9-1-1 de C4, donde se dio aviso sobre posibles disparos con arma de fuego sobre la avenida Lago Victoria y Chalco, en la citada zona residencial.

Tras el arribo inmediato de la corporación estatal, observaron que dentro de la caja de un pick up, Ford Ranger, estacionado en dicha vialidad, se encontraba parapetado un sujeto que sostenía un arma larga, quien al ver a los uniformados realizó un disparo al aire y manifestó actitud amenazante.

Los oficiales de la PEP, tomaron medidas de seguridad adecuadas para aproximarse y proceder a un diálogo durante el cual el sujeto se identificó como Issac ¨N¨, de 30 años, alias ¨El Betingas¨, a quien se le decomisó un rifle calibre .22 milímetros y un cargador con 11 cartuchos útiles y dos percutidos.

Cabe destacar que durante la detención de Isaac ¨N¨, no se realizó ningún disparo por parte de los agentes de la PEP; el arma y el detenido fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal.

Como antecedente, Isaac ¨N¨ al parecer cuenta con historial delictivo por lesiones agravadas, venta de droga en bares de Ensenada, por lesionar con arma de fuego a un sujeto de nombre Héctor ¨N¨ y se presume que trabajó en un rancho en la siembra de marihuana.

Esta información será verificada y corroborada por la instancia de procuración correspondiente.

Acciones emprendidas dentro de la ¨Cruzada por la Seguridad: tarea de todos¨ que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

ARRESTA PEP A DOS SUJETOS EN POSESIÓN DE ARMAS DE FUEGO

En la colonia Sánchez Taboada.

Tijuana, Baja California.- Como resultado de un operativo en contra de la delincuencia llevado a cabo por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Sánchez Taboada fueron detenidos dos sujetos en portación de dos armas de fuego largas.

La detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle Casiopea, de dicha zona, cuando se percataron de unos sujetos que se encontraban a bordo de un Volkswagen Beattle, modelo 2000, y sostenían una discusión.

De acuerdo al parte policial, a manera de prevención se acercaron al vehículo y al ser abordados el conductor se identificó como Juan Carlos “N”, alias “El Kalimba”, de 25 años, originario de Tijuana y su acompañante como Daniel “N”, alias “El Payaso”, de 34 años originario de Veracruz.

Se les pidió descender y tras realizarles una revisión corporal no se les encontró nada ilícito, por lo que procedieron los agentes a inspeccionar el interior del automóvil encontrando 2 armas de fuego tipo escopeta calibre .12 milímetros con 4 cartuchos útiles.

Al ingresar los generales de los sospechosos en la base de datos del Centro de Control, Comando Comunicación y Cómputo (C4), el sujeto de nombre Daniel contaba con diversas faltas administrativas y averiguaciones previas por robo a casa habitación y robo de vehículo.

Mientras que Juan Carlos contaba con un ingreso en el 2012 al Cereso de Tijuana por posesión de droga.

Los detenidos y las armas fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

DONAN EMPRESARIOS AL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL EQUIPOS DE CÓMPUTO

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), recibió de parte del sector empresarial y de la Coalición por la Participación Social en la Educación (COPASE), 70 equipos de cómputo que se entregarán en escuelas de Mexicali.

Equipos como laptops, monitores, CPU y teclados fueron entregados por Eduardo Loyola y Alfredo Postlethwaite Duhagón, representantes de la empresa Constellation Brands y coordinador de COPASE respectivamente, al Delegado del SEE en Mexicali, Alejandro Bahena Flores y al director de Vinculación del SEE, Marco Antonio Esponda Gaxiola.

El Delegado del SEE, Bahena Flores agradeció la entrega de los equipos y manifestó que si se quiere progresar, es necesario hacer las cosas coordinadamente, como lo hacen la empresa y la COPASE, pues así se logra avanzar más y se potencia la educación de los bajacalifornianos.

Dijo que este es un ejercicio de empresariado, gobierno y sociedad, trabajando juntos en pro de algo tan fundamental como lo es la educación, por lo que expresó su agradecimiento a ambas organizaciones y manifestó la forma positiva en que el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González ve a estas colaboraciones para la mejora del logro educativo.

Por su parte, el representante de la empresa Constellations Brands, Eduardo Loyola, destacó que apoyar el tema educativo es una de las tres áreas que tiene la empresa, porque ahí está el futuro de todos, por lo que con gusto dijo, se hace la entrega de este apoyo de herramientas tecnológicas.

Por su parte, Alfredo Postlethwaite Duhagón, refirió que desde su llegada, la empresa se puso en contacto con ellos para ayudar a los niños y jóvenes a tener una mejor calidad de vida a través de la educación.

Comentó que esta donación es una de muchas que ha hecho la empresa Constellations Brands, pues están convencidos de que a través de esta cooperación entre gobierno, empresa y sociedad, se puede seguir estimulando este tipo de actos para que nuestros niños y jóvenes tengan un mejor futuro.

Recordó que la empresa Constellations Brands ha aportado beneficios a las escuelas primaria Xicoténcatl y secundaria 77 Salvador Allende, cercanas al sitio donde se ubica.

Por ello el coordinador de COPASE, Postlethwaite Duhagón, invitó a otras empresas y organizaciones a sumarse a este tipo de actos de compromiso y responsabilidad social.

APLICARÁN TRES MIL DOSIS CONTRA LA POLIOMIELITIS

En el marco de la Primera Semana Nacional de Salud 2018.

Mexicali, Baja California.- En el marco de la Primera Semana Nacional de Salud 2018, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), aplicará contra la poliomielitis tres mil 343 dosis de vacunas Sabin en la entidad.

Así lo expuso el Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, quien hizo un llamado a su derechohabiencia, principalmente a padres de familia, para que lleven a vacunar a sus hijos al ser la principal acción de protección de enfermedades.

“Las semanas nacionales de salud son un espacio para trabajar en forma intersectorial en beneficio de la población, por eso invitamos a los padres de familia a que se acerquen con sus hijos menores de cinco años a las unidades de salud para vacunarlos, ya que las acciones preventivas contribuyen a mejorar la calidad de vida de los niños”, resaltó el funcionario estatal.

Señaló que dentro de las acciones básicas a realizar durante la semana, el Instituto brindará información y capacitaciones sobre signos de alarma de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA), así como completar esquemas de vacunación básicos (BCG, anti hepatitis B, tripe viral, anti rotavirus), y la aplicación de refuerzos de la vacuna DPT y SR.

Mencionó además que a las mujeres embarazadas se les destinará un refuerzo contra el tétanos neonatal, mediante la administración de una dosis de TD que previene el tétanos y difteria, o TDPA, que es aquella que combate el tétanos, difteria y pertussis acelular, de acuerdo con los lineamientos para la aplicación de esta última en el embarazo.

Finalmente, Meza López exhortó a los padres de familia a acudir con su Cartilla Nacional de Salud al puesto de Vacunación o a la unidad médica que les corresponda, siendo una campaña permanente a lo largo del año para completar el esquema de vacunación de acuerdo a la edad.

MÉXICO OFRECE MAYOR GARANTÍA A LAS INVERSIONES EXTRANJERAS

Firma Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados.

Tijuana, Baja California.- El pasado mes de enero, México suscribió un tratado internacional que ofrecerá una garantía adicional a los inversionistas extranjeros, ratificando así que México es un país atractivo y seguro para la inversión foránea.

Al suscribir el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados, conocido como el CIADI, tratado internacional que crea el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones para la resolución de disputas entre el inversionista extranjero y el país receptor de esa inversión.

Para el Mtro. Alejandro Osuna, especialista en derecho mercantil internacional, con la firma del CIADI el país manda un mensaje claro respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“Una de las grandes preocupaciones de los inversionistas extranjeros son los riesgos políticos que suceden cuando un nuevo partido es electo y toma medidas populistas, los inversores temen a la expropiación, y sus modalidades equivalentes, así como a otras violaciones al derecho internacional, sobre las cuales se ha desarrollado copiosa jurisprudencia en torno a conceptos como la denegación de justicia o el trato discriminatorio, o al no dar protección y seguridad plenas”, expuso.

Un ejemplo sería la crisis en Venezuela donde el gobierno ha tomado medidas en contra de algunas inversiones extranjeras. El acuerdo del CIADI pretende aislar el proceso de resolución de conflictos de la posible injerencia gubernamental en los poderes judiciales locales, comentó, lo que da una mayor seguridad jurídica.

Las resoluciones de las controversias se darán a través de la conciliación, y cuando los esfuerzos sean infructuosos mediante el arbitraje a través de un tribunal constituido de manera neutral e independiente, aplicando las normas internas del país y las de derecho internacional que pudieran resultar aplicables.

México anteriormente ya había aceptado someterse al CIADI por medio del “Mecanismo Complementario” a través del TLCAN en su Capítulo XI y otros tratados promotores de inversión que ha suscrito, pero sin las ventajas que ahora se integran a través de la incorporación plena a este tratado, finalizó el internacionalista.

PRESENTA OMAR MILLÁN LIBRO ¨EL MARCIANO Y LA LANGOSTA¨ EN LA UABC CAMPUS TIJUANA

Tijuana, Baja California.- Ante más de 150 estudiantes y docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el periodista independiente Omar Millán, presentó su más reciente libro “El Marciano y la Langosta“, que presenta la increíble aventura por carreteras, desiertos, mares y ciudades para descubrir la nueva cocina de La Baja.

Durante la presentación en el Campus Tijuana, el también escritor de “Fábrica de Boxeadores en Tijuana¨, explicó que su nuevo libro de Trilce Ediciones, es una crónica que registra anécdotas, cocinas, olores, oficios, familias, tierra, his­toria y el andar constante de día, tarde, noche y madrugada de Baja California.

“Escuché repetidamente entre cocineros, chefs, pescadores y productores de La Baja la frase de que ‘la cocina es un lenguaje’. Sí, un lenguaje sin tiempo, que revuelve vidas nómadas y sedentarias, razas y credos, que trata de comprender que el mundo es mucho más grande de lo que creemos y que se puede llevar consigo en la memoria, en olores, en rostros que amamos en la infancia”, expresó.

El marciano y la Langosta reúne los testimonios de diversos personajes que han consagrado sus vidas —algunos sin saberlo o pretenderlo— a crear una cocina única en el mundo: la de La Baja.

Omar Millán mencionó que para descubrir lo anterior, recorrió en un lapso de cuatro años carreteras, salinas, ciudades, mares y desiertos de toda Baja California buscando el origen de diversos platillos.

En el camino, encontró la frontera, la Ley Seca, puertos, cocineros, langostas, pulpos, erizos, ostiones, vinos, aceites de oliva e historias de concheros milenarios, misioneros de la Nueva España, pescadores japoneses, jornaleros chinos, buscadores de oro de origen europeo, rusos molokanos que huyeron de Stalin y migrantes de todas partes de México.

Agregó que este libro muestra cómo ese inmenso bagaje cultural ha posicionado La Baja como un referente gastronómico internacional, por lo que el jueves 8 de marzo en la Universidad Estatal de San Diego y el viernes 9 de marzo en el vestíbulo de El Cubo del CECUT, también se presentará la publicación acompañada de degustaciones de comida, vino y cerveza artesanal.

REGISTRAN INCREMENTO EN OCUPACIÓN HOTELERA PARA BAJA CALIFORNIA

Durante los días viernes, sábado y domingo, correspondientes al puente estadounidense ‘President’s Day’

Mexicali, Baja California.- Resultado del puente estadounidense ‘President´s Day’, Baja California registró un incremento de 16.5 puntos porcentuales en la ocupación hotelera durante los días viernes, sábado y domingo, según números finales para hoteles de todas las categorías, presentados por el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE).

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, informó que este fin de semana la entidad tuvo un repunte importante en indicadores turísticos, sobre todo en lo que a cuartos ocupados se refiere, con un total de 16 mil 578 habitaciones, lo que se traduce en un incremento de 2 mil 895 cuartos en comparación con el mismo periodo de 2017.

Explicó que la ocupación promedio en el Estado fue de 68.28 por ciento y destacó que para la noche del sábado, todos los destinos estuvieron por arriba del 90 por ciento, con excepción de Mexicali quien tuvo un 85 por ciento con mil 617 cuartos ocupados.

“Este fin de semana además de ser festivo para nuestros vecinos estadounidenses, tuvimos un clima bastante agradable, además de varios eventos que sin duda se ve reflejado con los números tan favorables. Por ejemplo para los destinos de playa la ocupación estuvo por arriba del 60 por ciento, 25 puntos porcentuales más que el año pasado”, dijo el funcionario estatal.

De igual manera, Escobedo Carignan refirió que el destino con mayor incremento fue San Felipe, quien aumentó en 31 puntos su demanda, seguido de Playas de Rosarito con 28 puntos.

Por último, añadió que el aforo vehicular en las principales carreteras también presentó un incremento de 31 puntos porcentuales, es decir, circularon por el Estado 186 mil 34 automóviles más que en 2017.

ESCUELA DE GASTRONOMÍA DE LA UABC PRESENTA INFORME AL FIDEICOMISO DE ENSENADA (FIDEN)

UABC destaca sus logros con la escuela de gastronomía durante una década.

Ensenada, Baja California.- En el marco del convenio de colaboración firmado entre Energía Costa Azul (ECA) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en 2017, la escuela de gastronomía de la UABC extendió una invitación al Fideicomiso de Ensenada (FIDEN) para visitar las instalaciones, disfrutar un desayuno elaborado por los estudiantes y recibir información sobre todos los avances logrados desde la creación de la escuela en 2006.

Fue en el año 2008 cuando el FIDEN realizó un donativo a la escuela de gastronomía por cerca de $300 mil dólares para el equipamiento completo de la cocina en donde los alumnos llevarían buena parte de su adiestramiento.

El FIDEN fue creado en 2004 a través de una aportación de $7 millones de dólares por parte de Energía Costa Azul (ECA) con la intención de contar con un mecanismo transparente y permanente de apoyo a proyectos en beneficio de Ensenada.

La Mtra. Norma Angélica Baylón, directora de la Escuela de Enología y Gastronomía, informó “que la carrera que inició con 35 estudiantes, hoy alberga a 400 estudiantes, y se encuentran en proceso de la apertura de la licenciatura en Enología dentro de la delegación municipal de El Porvenir, en la ruta del Vino del Valle de Guadalupe”.

La Dra. Blanca García Rivera, Vicerrectora de UABC Campus Ensenada, felicitó a los integrantes del Fideicomiso por su visión de largo plazo al apoyar a la escuela de gastronomía. Al mismo tiempo, dio la bienvenida al Alcalde Marco Antonio Novelo, Presidente del Comité Técnico del FIDEN, invitado especial en el recorrido.

Ahí, el Alcalde Novelo mencionó “que mediante la suma de esfuerzos de la Iniciativa privada y gobierno se pueden hacer grandes cosas, con trabajo en equipo, dando resultados concretos como los grandes talentos egresados de la escuela de gastronomía en los 12 años de operación”.

Mario C. López, Secretario Técnico del FIDEN y Gerente de Asuntos Externos de Energía Costa Azul, felicitó a la Directora Baylón así como a sus alumnos y equipo de trabajo por las excelentes condiciones en que se encuentra el equipo de cocina donado, ya que a pesar de estar en uso continuo durante más de 12 horas diarias durante una década sigo encontrándoles en excelente condiciones.

COORDINAN ACCIONES ANTE POSIBLE LLEGADA DE “DREAMERS” A BAJA CALIFORNIA

Unen esfuerzos los tres órdenes de Gobierno y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s)

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), se coordina con autoridades de los tres órdenes de gobierno y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s), para atender la posible llegada de jóvenes conocidos como “Dreamers” a Baja California, provenientes de Estados Unidos.

El Director de Atención al Migrante, Gustavo Magallanes Cortez, dio a conocer que las dependencias del Gobierno del Estado están preparadas ante la inminente llegada de los “Dreamers”, para mantenerlos en contacto con sus familias en primer término, así como atenderlos en aspectos relacionados a la revalidación de sus estudios o de sus carreras profesionales para aquellos que decidan continuar en el estado.

“Hay que recordar que muchos de los llamados Dreamers sólo hablan inglés y no tienen recuerdos de su país natal porque llegaron a Estados Unidos a una muy corta edad; por lo que será labor de todos los involucrados el atenderlos y estar preparados ante su llegada a nuestra entidad”, expresó el funcionario estatal.

Asimismo, destacó que la Secretaría de Salud a través del Seguro Popular estará en condiciones de atender situaciones médicas en caso de así requerirlo; por otro lado se valorarán sus talentos y experiencias para que puedan encontrar empleos.

Magallanes Cortez explicó que el programa denominado Acción Diferida para los llegados en la Infancia a Estados Unidos (DACA por sus siglas en inglés), protegía a 791 mil inmigrantes no autorizados –cerca del 80 por ciento nacidos en México– que pudieron demostrar haber entrado a territorio estadounidense sin haber cumplido 16 años, haber residido sin interrupción durante varios años y sin cometer delito alguno en esas tierras.

Durante la reunión de coordinación participaron representantes de las Direcciones Estatal y Municipal de Atención al Migrante, el Instituto Nacional de Migración (INAMI), la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), así como OSC’s que dirigen albergues para migrantes.

SE PRESENTÓ LA COVACHA BIG BAND EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- Ofrece maravilloso concierto de jazz titulado Porgy and Bess de La Covacha Big Band en la sala de usos múltiples del Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate)

Con una gran trayectoria y músicos de lujo la Covacha Big Band ofreció al público tecatense el concierto Porgy and Bess, ópera que se presentó por primera vez en 1935 con música original del compositor estadounidense George Gershwin, libreto de DuBose Heyward y letra de Ira Gershwin/DuBose Heyward.

Esta ópera está basada en la novela Porgy del propio DuBose Heyward donde se yuxtapone el contexto racial de la vida afroamericana de un poblado de Charleston en el Sur de carolina a inicios de 1920.

Siendo Tecate la primera ciudad en donde La Covacha inició su gira estatal, cabe destacar que, por primera vez en Baja California se presentan los arreglos de Gil Evans (Uno de los más grandes arreglistas de la historia del jazz), mismos que realizara para orquesta de alientos y la trompeta solo de Miles Davis​ (trompetista y compositor estadounidense) de la misma ópera. Uno de los discos más emblemáticos del jazz grabados por el afamado e influyente compositor Miles Davis en la época de cool jazz.

La Covacha Big Band integrada en Maderas por; José Solares (flauta, clarinete, clarinete bajo), Frida Hidalgo (Flauta, sax alto), Katherine Hernández (Alto sax), José Chan (Bari, clarinete). Cornos por; Lesly Sandoval, René Salazar, Mario Barrera. Trompetas: leo serna, Victor Fuentes, Jesús Raygoza. Trombones; Carlos García, Marcel Celaya, Alan Preciado. Sección rítmica; Gabriel nava (bajo), Miguel García (batería); Trompeta solo, Iván Trujillo; Director invitado, Dr. Ernesto Rosas.

Pilar Silva Valadez, Coordinadora del CEART Tecate, comentó que para CEART es de suma importancia que la población reciba este tipo de eventos que, además de tener una enorme calidad, fomentan el gusto por las distintas disciplinas.

Además de alentar al público en general a consultar los distintos eventos que se ofertan.