Skip to main content

Mes: diciembre 2017

REVISAN GOBERNADOR FRANCISCO VEGA Y SUBSECRETARIO DE SCT AVANCES EN PROYECTOS PARA BAJA CALIFORNIA

Ciudad de México.- Con el propósito de dar seguimiento a los grandes proyectos que realiza el Gobierno del Estado en beneficio de la ciudadanía, este lunes el Mandatario estatal Francisco Vega de Lamadrid, se reunió con el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, con quien revisó principalmente los avances de la modernización del puerto El Sauzal y el proyecto de creación del Puerto Santa Rosaliíta, que ofrecerá un punto de arribo entre Ensenada y Los Cabos. De igual forma, se dio avance a otros importantes proyectos que se realizan en la entidad, mismos que tienen como objetivo potenciar la economía de la entidad en beneficio de los bajacalifornianos.

DETIENEN AL PRESUNTO HOMICIDA DE POLICÍA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Policía ministerial de Tecate en coordinación con los 3 niveles de Gobierno, Federal, Estatal y Municipal se logra cumplimentar la detención de ARMANDO N quien es responsable del delito de HOMICIDIO CALIFICADO y HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE TENTATIVA derivado del NUC 0203-2017-05181
ARMANDO N conducía un vehículo de motor marca Nissan Máxima Color negro con placas de California 7WSS862, acompañado de 2
sujetos quienes llegaron a la gasolinera ubicada en el Boulevard Prolongación Paseo José María Morelos de la Colonia Andalucia, Tecate. B. C ingiriendo bebidas alcohólicas, por lo que al percatarse de esta situación la Unidad P0495 de la Policía Municipal se acerco al lugar donde los sospechosos agredieron con arma de fuego a los oficiales dando inicio a un tiroteo, posterior a los hechos se encontró sin vida al Oficial ODIN GARCES MENDIVIL y herido al Oficial FRANCISCO N junto con 6 casquillos percutidos calibre 9mm; 5 casquillos percutidos calibre 40; y 8 casquillos percutidos calibre 7. 62. Así mismo en el interior del vehículo se localizó un arma larga calibre .223 abastecida con 27 cartuchos útiles y manchas de sangre en el asiento trasero; además a 50 metros aproximadamente del vehículo Nissan se encontró una segunda arma larga calibre .223 abastecida con 29 cartuchos útiles.
Durante la búsqueda y localización de los presuntos responsables la POLICIA MUNICIPAL DE TECATE ubico por medio de testigos y de indicios, la casa habitación que sirvió de refugio a los presuntos responsables por lo que de inmediato se solicito una orden de cateo a juez siendo otorgada y ejecutada en dicho predio, encontrando indicios de que había heridos, por lo que pronto se dio a conocer que habían querido atenderse medicamente en un centro médico del Hongo, pero al ver que el médico reportaría a las autoridades dicho suceso apelaron a la fuga y decidieron ir al Hospital General de la Ciudad de Mexicali donde enseguida reportaron a c4 que había un herido de arma de fuego, quien manifestaba haber siso asaltado y herido en el poblado de san Felipe, debido a esto se realizaron las investigaciones y diligencias correspondientes donde la parte ofendida(policía herido) señala sin temor a equivocarse a ARMANDO N. como uno de los responsables de la muerte del oficial de la policía municipal, por lo cual POLICIA MINISTERIAL TECATE lo asegura en flagrancia delictiva y se pone a disposición del ministerio publico quien realiza las diligencias necesarias y judicializa la carpeta de investigación al juez, quien califica de legal su detención, lo imputa y lo vincula a proceso a petición del hoy detenido.

El hoy detenido quien responde al nombre ARMANDO N. se encuentra internado en el Hospital General y será internado en el CERESO del Hongo y una vez que se le compruebe su participación podrá cumplir una pena de 20 a 50 años de prisión por el delito de Homicidio Calificado.

EL AÑO CASI TERMINA Y ES UN BUEN TIEMPO PARA HACER LIMPIEZA

“Puedes agarrar el pasado tan fuertemente a tu pecho, que deja tus brazos demasiado llenos para abrazar el presente”…Jan Glidewell

Les comparto algo en lo que personalmente creo y que vengo haciendo cuidadosamente por varios años. Es una actividad sencilla que ha representado aprendizajes significativos en diferentes aspectos de mi vida y que me ha permitido estar más abierta y atenta a las constantes invitaciones de la vida: al cambio, a lo nuevo, a soltar.
Al finalizar el año me gusta hacer especial énfasis en “hacer limpieza”.
Algunos estudiosos de la mente y del comportamiento humano relacionan esta actividad con la capacidad para crear hábitos saludables y estrategias funcionales para nuestra vida, ya que Influye en la capacidad para soltar y dejar ir, dar espacio y oportunidad a lo nuevo, y formar el hábito de concluir lo que empezamos.
Antes de que termine el año mi invitación es para “hacer limpieza” en el hogar, en el espacio de trabajo, en el automóvil, etc. Limpiar y deshacerse de aquello que ya no usas o necesitas.
Revisa todos tus cajones, guardarropa, armarios, escritorio, alacena, y todos aquellos espacios en donde guardas y acumulas cosas. Incluyendo tu computadora, borra todo aquello que ya no te es útil, y guarda de manera organizada tus archivos. Limpia, organiza, desecha o regala, y libera con gratitud aquello que ya no necesitas.
Lo que ya no adorna, estorba. Lo que ya no te queda, no lo volverás a usar. Lo que no has usado, no lo necesitas.
Así como acumulamos cosas que no utilizamos y ocupan espacio, de la misma manera acumulamos resentimientos, miedos o pensamientos limitantes entre otros.
Al dejar ir cosas materiales pide sabiduría para dejar ir y liberar cosas, relaciones, personas, resentimientos o limitaciones. Hay una ley que dicta “como es adentro es afuera” lo que hay en nuestro interior replica en todo aquello que nos rodea.
Mientras te deshaces de las cosas dedica unos minutos para pensar: ¿Qué hábitos, o creencias necesitas dejar ir?, Cuales son los pensamientos que quieres cambiar?, Qué es lo que impide que disfrutes con gratitud tu vida? ¿Que está ocupando espacio en tu vida y no deja entrar lo nuevo?.
Considera que estas dejando espacio para que entren cosas, personas y experiencias nuevas a tu vida; abre espacio liberado con gratitud y con la certeza que hay más y mejor para ti. Ahora es un buen tiempo para hacer limpieza en los espacios, en las mentes y emociones de todo aquello que solo ocupa espacio e impide vivir y disfrutar lo que si quieres para ti y los tuyos.
Te comparto un link en el que Jorge Bucay, escritor y terapeuta habla de la importancia de soltar lo que ya no nos sirve, por doloroso que esto resulte. Pues al final los resultados siempre son beneficios. https://youtu.be/2an5ZbwKF5g
Por otra parte, escribe todos tus asuntos pendientes, especialmente aquellos que te preocupan quitando energía. Ponte un plazo de tiempo y busca opciones para atenderlos. No cerrar ciclos y dejar cosas sin terminar se convierte en capas, capas y capas de pendientes, de cosas inconclusas, y de preocupaciones que “roban” energía para lo nuevo.
Empieza a despedir el año que termina con gratitud, y da el primer paso para ir por aquello que quieres en tu vida.
Deshágase de lo que perdió el color y el brillo y deje entrar lo nuevo en su casa…y dentro de sí mismo…
Maria Teresa Contreras de Álvarez
Psicóloga y Coach Personal y de Vida.

TRABAJA GOBIERNO DEL ESTADO Y SECRETARÍA DE SALUD EN EL CASO DE INTOXICACIÓN DE JOVEN MENOR DE EDAD

Al parecer fue causado por un refresco.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid y la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, informan sobre el trabajo preventivo realizado por parte del personal de la institución, luego del registro de intoxicación de una joven menor de edad, al parecer causado por un refresco.

El Director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Leopoldo Jiménez Sánchez, señaló que como medida precautoria, se aseguraron 7 mil 412 piezas de bebida gaseosa (Manzanita Sol de 600 mil) de la distribuidora, y 795 de establecimientos aledaños dando un total de 8 mil 207 refrescos.

Mencionó que se verificaron 5 establecimientos entre ellos el centro de distribución; cabe señalar que la empresa retiró el producto de los puntos de venta.

La Secretaría de Salud señaló que no ha recibido ningún caso nuevo, sin embargo, se solicita a la población bajacaliforniana, en caso de presentar algún síntoma como náuseas, dolor de estómago o vómito, acudan a su unidad de derechohabiencia más cercana.

DENUNCIA ITAIPBC OPACIDAD DE LA PGJE EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

Señala el Comisionado Presidente del Itaipbc, opacidad de la PGJE en materia de transparencia.

Tijuana, Baja California.- Ante los pobres resultados que ha dado la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California en materia de transparencia, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (Itaipbc) hizo un llamado a la titular de la dependencia para que atienda las reuniones a las que se le ha invitado, a fin de evaluar el desempeño de esta corporación y cumplir con lo que la ley establece en el tema.

Así lo informó el Comisionado Presidente del Itaipbc, Octavio Sandoval López al mencionar que la Procuraduría ha incurrido en diferentes prácticas que obstaculizan el cumplimiento eficaz de las leyes de transparencia.

“Ha habido indiferencia, ha habido una conducta que no está apegada a las nuevas prácticas de transparencia, por lo tanto existe opacidad y resistencia de la institución a transparentar sus acciones”, expresó.

Señaló que la PGJE está confundiendo la secrecía de las investigaciones que ellos realizan, con la rendición de cuentas y transparencia, que tiene que ver con la gestión pública, la eficiencia, los resultados y las métricas de las situaciones de procuración de justicia en el estado, aspectos que deben ser públicos, de tal forma que no exista la percepción de que hay impunidad por los delitos que ocurren en la entidad.

Sandoval López detalló que las resoluciones que han estado emitiendo en contra de dicha dependencia, se deben a que reservan la información de oficio alegando argumentos de Reserva de Información que quedaron obsoletos con la entrada en vigor de la nueva Ley de Transparencia en agosto de 2016, cuando “la nueva ley contempla que nada puede ser reservado excepto para casos específicos y se tiene que hacer la prueba de daño”.

Asimismo, indicó que el Instituto ha denunciado ante el Órgano Interno de Control de la Procuraduría por las conductas que los funcionarios tienen en el tema de transparencia, sin embargo, es omiso en darle seguimiento a dichas denuncias, por lo que pidió a la titular de la dependencia, Lic. Perla Ibarra Leyva, que sensibilice y capacite a sus funcionarios, ya que hasta el momento, no atienden las capacitaciones que ofrece el Itaipbc.

“La Procuraduría sí cumple con este tema, lo que tiene es una conducta de no colaboración en materia de transparencia, porque retrasan hasta en 3 meses la información que un particular solicita a la procuraduría como Sujeto Obligado de la Ley de Transparencia y que podrían entregar de manera más pronta y expedita”, concluyó Octavio Sandoval López.

INFORMA GOBIERNO DEL ESTADO SOBRE CLASIFICACIÓN DE CARNE Y HUEVO

En 2017 se han clasificado 310 mil 393 canales de bovino y 67 mil 374 toneladas de huevo para plato.

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de ofrecer productos de excelente calidad para el consumidor, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), informa sobre la labor de clasificación de carne y huevo que se realiza en Baja California.

El Director de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la SEDAGRO, Adrián Mejía Heredia, dijo que el objetivo principal de clasificar carne y huevo es asegurar ante el consumidor un grado de calidad del producto, así como la frescura que muestra este al presentarse en los establecimientos comerciales.

Mencionó que la clasificación de carne se desarrolla a través de las plantas Tipo Inspección Federal (TIF) 120 de SuKarne, TIF 511 de Bona Prime y TIF 301 Proveedora de Carne del Noroeste, además de visitas diarias a los Rastros Municipales de Ensenada y Tecate, donde los clasificadores especializados en la materia se presentan diariamente a dichas plantas para verificar al animal sacrificado (denominado canal), su madurez, grado de marmoleo y conformación.

Durante el 2017 se han clasificado un total de 310 mil 393 canales de bovino de producción local, se han logrado clasificar un total de 95 mil 548 toneladas de carne en canal de producción local, y se han certificado un total de 27 mil 740 toneladas de carne en cortes de introducción al Estado.

El funcionario estatal dijo que en el caso de la clasificación del huevo, se verifica la cámara de aire con la que cuenta el producto, y dependiendo el tamaño de esta se le denomina la calidad como AA la cual es la máxima, y el huevo cuenta con un tiempo de frescura de hasta 18 días; la calidad A con una duración de 13 días y B con 5 días de frescura.

En un corte de enero a noviembre del presente año, se han clasificado un total de 67 mil 374 toneladas de huevo, de las cuales 22 mil 315 toneladas son de producción local, mil 540 toneladas son de importación y 43 mil 519 son de introducción nacional (Sonora).

Finalmente, Mejía Heredia dijo que dicha labor es una tarea que el Gobierno del Estado ha impulsado con el propósito de llevar a la ciudadanía bajacaliforniana productos primarios de excelente calidad, frescura, tiempo de vida, consistencia y sabor para su consumo.

IMPORTANTE DAR SEGURIDAD SOCIAL A TRABAJADORES DOMÉSTICOS

• Reciben atención médica y prestaciones económicas.
• Se contrata con el pago de una cuota anual.
• Requisitos y trámite a través de www.imss.gob.mx

Baja California.- Las personas contratadas para labores del hogar deben ser afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lo que les da el derecho de contar con cobertura médica que incluye a familiares directos así como el disfrute de diversas prestaciones económicas y sociales.

Para ello, es necesario que el patrón realice el trámite de inscripción mediante una cuota anual que puede ser a través de la aplicación IMSS digital, en la página www.imss.gob.mx o personalmente en cualquier subdelegación del Instituto.

Así lo afirmó el delegado regional del Instituto en Baja California y zona parcial de Sonora, Mtro. Francisco Iván Beltrones Burgos, quien destacó que la afiliación de empleados con actividades para el hogar, les permite recibir pago por incapacidades y aspirar a una pensión al cumplir requisitos de Ley.

El funcionario exhortó a los empleadores a tener un mayor compromiso con sus trabajadores domésticos otorgándoles el beneficio de la seguridad social, tomando en cuenta que en cualquier tipo de actividades el riesgo de sufrir enfermedades o accidentes es latente y sin la protección médica legal genera gastos que se solventarían por parte del Instituto.

Además de la atención médica –recalcó-, se tiene la ventaja de proveer un subsidio económico al trabajador en caso de incapacidad “es una protección de salud que por un pago al año también posibilita al trabajador recibir pago de incapacidades o una pensión al cumplir el tiempo laboral previsto en la Ley”, precisó.

El funcionario federal refirió que el seguro para trabajadores domésticos incluye servicios de medicina familiar; atención quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria, así como las pensiones de invalidez y/o viudez; retiro en cesantía en edad avanzada (60 años) o por vejez (65 años); orfandad y ascendencia.

Con la modernización tecnológica del IMSS, este seguro se puede obtener en la página https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-ciudadano-web-externo/home o en su caso, en subdelegaciones administrativas del instituto, “se contrata por año de vigencia y los beneficios incluyen al trabajador y sus beneficiarios legales a partir del primer día del mes siguiente de su pago”, precisó.

Beltrones Burgos agregó que este aseguramiento no aplica en caso de que el trabajador presente alguna enfermedad preexistente, entre las que destacan tumores malignos; enfermedades crónico degenerativas con complicaciones tardías por diabetes; enfermedades por atesoramiento (enfermedad de gaucher); padecimientos crónicos de hígado, secuelas por arritmias, ángor o infartos de miocardio; enfermedad obstructiva crónica con insuficiencia respiratoria; enfermedades sistémicas crónicas del tejido conectivo; adicciones como alcoholismo y otras toxicomanías; trastornos mentales como psicosis; demencia; enfermedades congénitas y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o Virus de Inmunodeficiencia Adquirida Humana Positivo (VIH).

En cuanto a los requisitos, finalizó el funcionario federal, se debe presentar identificación oficial del patrón y el trabajador; comprobante del domicilio de ambos; comprobante de pago del aseguramiento; llenar cuestionario médico que proporciona el IMSS llenado por el trabajador doméstico y por cada familiar a asegurar, en original y dos fotografías por cada persona que dará de alta.

LIQUIDAN INCENDIO FORESTAL DEL EJIDO LA MESA

El siniestro fue alentado por los Vientos de Santa Ana.

Tijuana, Baja California.- El incendio forestal que afectó desde el jueves anterior un paraje al sur del municipio de Tijuana y que fue alentado por los Vientos de Santa Ana, quedó liquidado esta mañana, informó el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF) de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

En el combate al siniestro participaron combatientes forestales de la CONAFOR en Baja California, brigadas rurales, la División Forestal de Bomberos de Tijuana, Bomberos de Rosarito, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y voluntarios de la zona afectada.

El CECIF detalló que la superficie afectada por el incendio fue de 10 hectáreas de arbolado adulto, 1260 de arbustos, y 3490 hectáreas de pastizales. No se reportaron personas lesionadas.

La condición meteorológica de los Vientos de Santa Ana, complicó el ataque y control del incendio que avanzó hacia la costa del Pacífico avivado por rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, lo que provocó afectaciones a terrenos forestales ubicados en los municipios de Tijuana y Rosarito.

El gerente estatal de la CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, destacó que la presente temporada de incendios se ha extendido debido a las condiciones de calor y vientos de Santa Ana que han prevalecido en la región, por lo que pidió a la población abstenerse de realizar quemas de basura y cerciorarse de apagar fogatas para evitar incidentes, así como reportar cualquier fumarola o avistamiento de incendios forestales al teléfono 911 o al 01800 4623 6346.

CONVOCAN A PARTICIPAR EN LA JORNADA DE MOVILIDAD SEGURA

Tecate, Baja California.- Como parte de las actividades del programa Ruta Segura, el Gobierno Municipal de Tecate invita a la comunidad en general a asistir a la “Jornada Movilidad Segura” este martes 12 de diciembre en punto de las 12:00 horas en el emblemático Parque Miguel Hidalgo de esta ciudad.

Dicha jornada celebrada por primera vez en el municipio, estará enfocada en reconocer mediante la entrega de placas, a los tecatenses distinguidos que hayan logrado con éxito concluir las actividades contempladas en la Cartilla Ciudadana Tecatense, la cual fue entregada el pasado 12 de octubre en el marco del aniversario de la ciudad.

De igual forma, se estarán entregando las constancias a los alumnos de la Primera Generación de la Escuela de Manejo, que estuvo a cargo de personal especializado de la Dirección de Seguridad Ciudadana, para finalizar con la certificación de la primera Unidad Segura en Tecate.

Por lo anterior, se reitera la invitación a la comunidad a asistir y ser testigo de esta jornada con la cual se refuerzan los programas preventivos para formar juntos un mejor Tecate.

EXPONEN RESULTADOS DE JORNADA CONTRA CORRUPCIÓN

Durante la reunión semanal del Grupo Madrugadores de Mexicali.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de estrechar lazos entre Estado y sociedad, e informar sobre las acciones que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), se expuso en la reunión semanal del Grupo Madrugadores de Mexicali, los resultados obtenidos en la Primera Jornada contra la corrupción.

El titular de la SCTG, Francisco Postlethwaite Duhagón, hizo una amplia exposición a los miembros del Grupo Madrugadores de Mexicali, que es coordinado por José Fernando Miranda Roldán, sobre la jornada contra la corrupción, la cual se realizó del 4 al 6 de diciembre, resaltando la firma de Convenio de Coordinación Estatal en Materia de Fiscalización y Control de los Recursos Públicos, la ejecución de dos mesas de diálogo referente a los avances y retos del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), y la corresponsabilidad de las empresas en el combate a la corrupción.

El funcionario estatal comentó que “el combate a la corrupción va en serio y en Baja California, el SEA es un sistema ejemplar donde la sociedad ha mostrado su capacidad de poder construir instituciones públicas fuertes y la principal fortaleza de dicho sistema es que la ciudadanía se apropió de él y esto sin duda es trascendente, pero también conlleva una elevada corresponsabilidad, pues ya el combate a la corrupción no será responsabilidad exclusivo de la autoridad, sino también de la ciudadanía, y en esta primer jornada se trataron temas que la sociedad requiere ir conociendo”.

Por tal motivo durante la Primera Jornada contra la corrupción, también se realizaron exposiciones, paneles y conferencias donde se abordaron temas como: Gobierno abierto, Justicia y Parlamento abierto, Cultura de la denuncia y de la legalidad, Combate a la corrupción desde la procuración de justicia, los retos y facultades del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, el papel de la Secretaría en el SEA, así como el nuevo portal para quejas y denuncias que pondrá a disposición de la ciudadanía en el 2018.

En la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, se continúa trabajando en dos frentes, el primero es un Estado de Derecho fuerte y efectivo con capacidades institucionales que respondan para dar orden, legalidad y justicia, y el segundo es la transparencia y el acceso a la información, tema que es de suma importancia en el cual se ha avanzado, pero todavía falta mucho por hacer, concluyó el funcionario estatal.