Skip to main content

Mes: diciembre 2017

INVITA SEE A MUESTRA MUNICIPAL DE VILLANCICOS

Participarán alumnos de preescolar.

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Baja California dirigido por Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, invita a la comunidad en general a que asista a la Muestra Municipal de Villancicos.

Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en Tecate, explicó que la actividad forma parte de las acciones encaminadas a fomentar la participación de las y los niños en actividades artísticas y culturales como lo ha indicado Miguel Ángel Mendoza González, Secretario de Educación.

La Muestra Municipal de Villancicos se llevará a cabo el próximo viernes 15 de diciembre a las 10 horas en la explanada frente al Monumento a Lázaro Cárdenas en el Parque Miguel Hidalgo ubicado en el centro de la ciudad.

El Delegado del SEE enfatizó la importancia de generar espacios que fortalezcan el desarrollo de las habilidades en la niñez además de promover el trabajo en equipo y la convivencia pacífica por lo que invita a quienes tengan la oportunidad asistir al evento para reconocer el trabajo y esfuerzo que docentes y alumnos han realizado para concretar el evento.

RECIBE SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO AL EMBAJADOR DE HAITÍ EN MÉXICO, GUY LAMOTHE

Encabezan reunión de seguimiento a las acciones coordinadas por los tres órdenes de gobierno, en apoyo a la comunidad haitiana en Baja California.

Mexicali, Baja California.- En representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, encabezó la reunión de seguimiento de los tres órdenes de gobierno, a las acciones coordinadas en apoyo a la comunidad haitiana, donde participó el Embajador de Haití en México, Guy Lamothe.

En esta reunión de seguimiento sostenida en oficinas de Gobierno del Estado, se planteó un panorama de la situación que guardan los más de 3 mil migrantes afrodescendientes de origen haitiano, que se establecieron en Baja California, dijo el Secretario General de Gobierno.

Rueda Gómez recalcó, que el Gobierno de Baja California ha destinado más de 40 millones de pesos en apoyos a los albergues que atendieron la coyuntura migratoria, y ha sido respetuoso y ha trabajado para salvaguardar la integridad y dignidad de estas personas que llegaron a Baja California desde 2016.

Mencionó que la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega, en coordinación con el Gobierno Federal y los Ayuntamientos, ha estado otorgando todas las facilidades para que se regularicen y puedan integrarse a la sociedad bajacaliforniana como cualquier otro migrante que llega a nuestro Estado.

El Embajador por su parte, reiteró su disposición por seguir trabajando con la Administración estatal, así como con las autoridades federales y municipales en todo lo que concierne al apoyo y seguimiento de la situación en la que se encuentra la comunidad haitiana asentada en Baja California.

Estuvieron además el Delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Baja California, Miguel Lepe Bravo; el Director General Adjunto para el Caribe y Haití, José Luis Hernández Estrada; el Director de Gabinete del Ministro del Interior y Colectividades Territoriales de Haití, Jean Edner Nelson; y el Consejero Especial del Ministro de Asuntos Extranjeros y de Cultos de la Embajada de Haití, Georgemain Prophete.

Además el Regidor Coordinador de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Cabildo, Ventura Campos Sandoval en representación del Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano; y el Director de Atención al Migrante del Gobierno del Estado, Gustavo Magallanes Cortez.

PRESENTA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA AL PRESIDENTE PEÑA NIETO, AVANCES EN INFRAESTRUCTURA Y DEL SECTOR VITIVINÍCOLA

Expone además la agenda Única Estratégica Nacional de Infraestructura en reunión de la CONAGO.

Ciudad de Néxico.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, presentó ante el pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), la cual fue encabezada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Agenda Única Estratégica Nacional donde se integran los proyectos principales de todos los gobiernos del país, la cual consta de 153 propuestas por un total de 240 mil millones de pesos requeridos para su realización. De igual manera, informó el avance que ha tenido la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola.

Durante su intervención en la reunión plenaria de Gobernadores, que se realizó en las instalaciones del Castillo de Chapultepec, Vega de Lamadrid refirió que dicha agenda fue construida durante siete meses de trabajo, con la participación de los responsables del tema de cada una de las entidades federativas, en la cual sobresale la incorporación de los proyectos más importantes para cada región.

Así mismo, durante esta reunión se estableció el acuerdo de los Mandatarios en la búsqueda de la realización de esas obras con recursos federales, recursos locales y la participación de la sociedad civil, mediante la recomendación que ha hecho el Gobierno federal para el uso de recursos mixtos y la utilización de las asociaciones público privadas (APP’s), algunas de las cuales ya se encuentran en uso en diversas obras públicas de los tres órdenes de gobierno.

De igual manera, el Mandatario de Baja California propuso al pleno de Gobernadores que se rindiera un informe y la solicitud de mantener el trabajo conjunto con funcionarios de primer nivel del Gobierno de la República, con la intención de una colaboración más estrecha y específica para cada uno de los temas propuestos y que resulte en un beneficio mayor para todos los estados del país, lo cual fue avalado por unanimidad del pleno.

Ante el Presidente Enrique Peña Nieto, los 26 Gobernadores asistentes; el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia y representantes de las entidades federativas, el Gobernador Francisco Vega sostuvo que México vive tiempos complicados, por eso se requiere de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, las cámaras empresariales y la sociedad civil, para cumplir con las metas que se han establecido en las agendas temáticas de ambas comisiones que él encabeza.

Por último, el Gobernador Vega de Lamadrid, le informó al Presidente Peña Nieto, el avance que ha tenido la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola, que presentó desde que fue Diputado Federal durante la LXI Legislatura, y que fue retomada desde la Comisión de Fomento de dicha industria de la CONAGO, misma que fue presentada ante el Senado de la República donde se aprobó de manera unánime y ahora se encuentra en revisión y análisis en la Cámara de Diputados, donde existe la confianza que sea avalada en próximas fechas.

En esta reunión estuvo como invitado especial del Gobernador de Baja California, el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Gustavo Arballo Luján, quien reconoció el trabajo que ha desempeñado el Mandatario desde la coordinación de infraestructura. Acompañó al Gobernador el representante del Gobierno del Estado ante la CONAGO, Andrés Tapia Leyva.

INTENSIFICAN COORDINACIÓN PARA ATENDER EL TEMA DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Tecate, Baja California.- Luego de que el Ayuntamiento de Tecate signará con la CEDH de Baja California, el “Pacto por los Derechos de las Mujeres, Niñas y Niños”, posterior a este importante acto se dio continuidad con las mesas de trabajo por parte del Grupo de Coordinación Interinstitucional, donde funcionarios de los distintos órdenes de Gobierno colaboran para desarrollar acciones en conjunto para el beneficio de la comunidad, tratándose principalmente del tema de violencia intrafamiliar en el cual la mayoría de los casos se ven involucradas mujeres, niñas y niños.
Durante la sesión ordinaria se abordaron puntos trascendentales en el cual se estableció que DIF Tecate y Estatal, la Unidad de Violencia Intrafamiliar del Ayuntamiento, la Comisión de Derechos Humanos de Baja California e Immujer sumarán esfuerzos para actualizar los protocolos de la denominada Ruta Crítica (misma que es atendida por oficiales de UNIFA durante y después de atender un posible caso de violencia familiar) del cual se van a establecer los mecanismos para sensibilizar al persona adscrito a la Dirección de Seguridad Ciudadana y así mismo seguir los procedimientos legales correspondientes con la Agencia del Ministerio Público.
En ese sentido Immujer sostendrá reunión de colaboración con Inmujer para trabajar de cara al proyecto de un centro de atención a víctimas de violencia intrafamiliar, se pretende establecer las bases y dar viabilidad a fin de resguardar la integridad física y emocional de posibles víctimas, sobre este tema se darán a conocer los avances de la plática durante la próxima sesión por parte del Grupo de Coordinación Interinstitucional a realizarse en enero.
La reunión fue encabezada por la Alcaldesa Nereida Fuentes González, y los integrantes del Grupo de Coordinación Interinstitucional, Mario Benítez, Delegado de ISEP en Tecate, el Director de Seguridad Ciudadana de Tecate, Francisco Castro Trenti, la Coordinadora de Asuntos de la Mujer en la CEDH, Laura Gutiérrez, la Directora de Immujer, Aida Carbajal, la Directora de DIF Tecate, Yolanda Castro.

TECATE PRIMER MUNICIPIO EN SIGNAR EL “PACTO POR LOS DERECHOS DE MUJERES, NIÑAS Y NIÑOS”

Tecate, Baja California.- Tecate se convierte en el primer municipio en Baja California en Firmar el “Pacto por los Derechos de las Mujeres, Niñas y Niños”, lo anterior con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos a fin de establecer compromisos de fomentar los derechos de las mujeres, niñas y niños en Tecate, acto celebrado en la sala de presidencia y encabezado por la alcaldesa Nereida Fuentes y la titular de la CEDHBC Melba Olvera.

Con este proceso se va a colaborar para eliminar prácticas que violenten a niñas, niños y mujeres, además de que engloba todo un ejercicio en la defensa de los derechos humanos, como lo es el derecho a la educación, a la salud y a la participación en la vida y política pública, este tema particularmente para mujeres en el caso de niñas y niños es promover llevar una vida libre de violencia.

El pacto es una invitación para asumir el compromiso de potencializar las acciones que viene realizando el XXII Ayuntamiento de Tecate, dicho pacto está trazado bajo seis ejes rectores que servirán para fortalecer cada una de las áreas del Gobierno Municipal en materia de derechos de las mujeres, niñas y niños, así lo dio a conocer Melba Olvera.

Por su parte Nereida Fuentes reiteró el compromiso del ayuntamiento respecto al tema de los derechos de las niñas, niños y mujeres, para tal efecto, recordó que el pasado mes de marzo se signó el convenio interinstitucional para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia los géneros ya mencionados, además que por parte de DIF Tecate se ha emprendido la campaña Yo Amo a Mis Hijos, la cual trabaja con los núcleos familiares, siguiendo un proceso que se va a coadyuvar con la CEDH de Baja California.

Posterior a los mensajes, la Alcaldesa Nereida Fuentes y Melba Olvera titular de la CEDH en Baja California, signaron el Pacto, como testigos de honor se encontraba el Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata, las Regidoras Frikzia Flores y Judith Armenta, el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel, la Directora de DIF Tecate, Yolanda Castro, la Coordinadora de Asuntos de la Mujer en la CEDH, Laura Gutiérrez.

ARMONÍA ENTRE SSPE Y CIUDADANOS: ASOCIACIÓN POLÍTICA DE BAJA CALIFORNIA

Se reúne el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea con dicha agrupación.

Tijuana, Baja California.- Durante una reunión que sostuvo el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, con integrantes de la Asociación Política de Baja California expresaron que es la primera vez que la dependencia tiene un acercamiento con grupos ciudadanos privilegiando el diálogo, la armonía y entendimiento.

Durante el encuentro que el titular de la secretaría de seguridad pública sostuvo una reunión el grupo que preside Armando López Acosta se abordaron diversos temas como la incidencia delictiva, aplicación de esquemas en el combate al crimen, reforzamiento del estado de fuerza, tiempos de respuesta en C4 y prevención del delito.

Sosa Olachea indicó que el compromiso que la institución a su cargo es trabajar de manera coordinada con las autoridades municipales implementándose un esquema operativo policial basado en las necesidades de cada región para preservar el orden y la tranquilidad en la entidad.

Expresó que durante los meses de septiembre y octubre la incidencia delictiva bajó en un 6 por ciento lo cual se refleja por las denuncias formales, aunque la percepción es distinta, por lo que se hace un llamado a la sociedad a confiar en las autoridades y señalen cualquier hecho delictivo.

El funcionario estatal indicó que en la próxima reunión del Grupo de Coordinación integrado por autoridades municipales, estatales, federales y ejército mexicano se analizarán los diversos delitos del orden común como son los robos y se revisarán las estrategias para continuar debilitando al crimen organizado.

“Otro aspecto que debemos reforzar es el estado de fuerza de las corporaciones, ya que debemos estar entre 9 mil y 9 mil 400 elementos que es el mínimo requerido, por lo que el próximo año se hará mucho énfasis en la convocatoria para las personas que desean integrarse a las filas de las policías municipales y estatales deberán cubrir el perfil de proteger y servir a la comunidad”, señaló.

Expresó que la solución no es el aumento de agentes si no promover la participación ciudadana a través de la prevención del delito y la denuncia, factores primordiales para lograr resultados positivos del plan estratégico de seguridad pública.

Finalmente en lo que se refiere al sistema de atención eficaz de emergencias se va a trabajar en incrementar los puntos de video vigilancia, se equipará patrullas con gps, conexión de patrullas a C4 para un despacho inteligente, determinar mejores tiempos de respuesta e instalación de botones de ciudadano.

CONTINUA INCENDIO EN CERRO BOLA VALLE DE LAS PALMAS

Tecate, Baja California.- La Dirección de Bomberos y Protección Civil de Tecate, informa que derivado de las fuertes ráfagas de viento se registra un incendio forestal en las inmediaciones del Cerro Bola en la delegación Del Valle de las Palmas, hasta el momento el siniestro ha consumido poco más de 40 hectáreas, sin registrar daños en propiedades privadas.

En el lugar se encuentra personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, CONAFOR y Bomberos de Tecate, por lo que se informa que durante la madrugada del 13 de diciembre reanudarán labores para sofocar el incendio, se solicita a la población tomar las medidas pertinentes y evitar transitar por la zona, así mismo la colaboración de la ciudadanía para evitar prender fuego pues con la condición Santana éste se propaga de manera rápida.

ENTREGAN CONSTANCIAS A ALUMNOS GRADUADOS DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE LA ESCUELA DE MANEJO

Tecate, Baja California.- Como parte del programa ¨Tecate, ruta segura¨ se llevó a cabo la entrega de constancias a los 22 alumnos que concluyeron con éxito como la primera generación de la Escuela de Manejo de la Dirección de Seguridad Ciudadana.

Con este evento, se concluyen 2 meses de actividades intensas con diversos sectores de la población, logrando por primera vez, concretar un proyecto transversal con perspectiva de género en materia de seguridad ciudadana, que contribuye a consolidar una nueva cultura vial desde la ciudadanía, fortaleciendo los valores tanto en conductores como en peatones.

La primera generación de la Escuela de Manejo de la Dirección de Seguridad Ciudadana, estuvo a cargo del perito instructor José Rochín Bautista, ésta como única en Baja California, destacó la participación de la Sra. Elsa del Villar quien agradeció al Gobierno Municipal por promover la escuela de manejo, dijo que a pesar de ser una persona adulta resultó una motivación concluir y además poder ser un ejemplo para la juventud de que las cosas se pueden realizar si uno se lo propone.

En el evento estuvieron presentes los regidores Otto Leaño, Frikzia Flores y Raquel Quintero, Francisco Castro Trenti, director de Seguridad Ciudadana; Alejandro Ramírez, director del Sistema de Transporte Municipal (SITMUN); Angelina Castillo Vázquez, subcomandante de Programa Preventivos; Rebeca Maltos Garza, coordinadora del proyecto Tecate Ruta Segura; Juan Carlos Cadena, jefe operativo de Transportes Urbanos y Suburbanos de Tecate S.A. de C.V., así como directores y directoras del XXII Ayuntamiento de Tecate.

JUGUETES BÉLICOS ESTIMULAN COMPORTAMIENTO VIOLENTO: SSPE

Se hace un exhorto a los padres familia no regalarlos en navidad.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de evitar el fomento a la violencia y actos delictivos en los menores de edad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado hace un llamado a los padres para que eviten comprar y regalar a sus hijos en estas festividades juguetes de tipo bélicos y videojuego con ese tipo de contenido.

La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, indicó que los juguetes estimulan a los menores a ser violentos y agresivos con sus hermanos, amigos y en la escuela, lo cual lo ven como un comportamiento normal ya que fue un obsequio de su padre o madre quienes sin darse cuenta estimulan un comportamiento erróneo.

Explicó que los juguetes considerados bélicos son la representación de pistolas, rifles, granadas, cuchillos, tanques de guerra, y en el caso de videojuegos son la simulación de enfrentamientos armados, agresivos y con lenguaje altisonante y en muchos casos con contenido sexual.

“Nosotros como área preventiva recomendamos a los padres de familia regalar a sus hijos equipo deportivo como balones de futbol, basquetbol, volibol y material deportivo como playeras de su equipo favorito además de juegos de mesa didácticos lo cual los estimulará a convivir con sus amigos fomentando el trabajo en equipo, el compañerismo, los valores”, explicó la funcionaria estatal.

Rivera Pérez precisó que el modelo de prevención del delito y participación ciudadana busca fomentar una cultura de la paz y libre de violencia trabajando de manera integral con las comunidades de la entidad.

Estas acciones son parte de la campaña “Diciembre Seguro” en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobierno de Francisco Vega de Lamadrid, en donde además de los operativos policiales, se tiene como objetivo hacer de la prevención del delito, una herramienta clave para tener unas fiestas navideñas en tranquilidad.

REÚNEN A FINANCIERAS DE DESARROLLO PARA PESCA Y ACUACULTURA

Este jueves 14 de diciembre la SEPESCABC realizará el VIII Seminario de Comercialización y Financiamiento para los productores de toda la entidad.

Ensenada, Baja California.- Con el objetivo de hacer más eficiente y competitivo al sector pesquero y acuícola de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), realizará este jueves 14 de diciembre el VIII Seminario de Comercialización y Financiamiento.

El titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, destacó que en este encuentro se habrán de concentrar funcionarios de instituciones financieras y banca de desarrollo, así como representantes de empresas que compartirán casos de éxito, y donde los productores tendrán acceso a información estratégica para su utilidad en el corto y mediano plazo.

Dentro de los expositores participará el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), para hablar sobre los apoyos al valor agregado para las empresas de pesca y acuacultura en 2018; los Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), explicará las nuevas formas para disminuir costos y fortalecer el patrimonio de las empresas, a través de los programas de arrendamiento financiero.

Para hablar sobre el Programa de Intermediación Financiera, a fin de que las empresas financien a sus proveedores para fortalecer la cadena de valor, acudirá un representante de Financiera Nacional de Desarrollo; mientras que el Fondo de Garantías y Créditos Puente (FOGABAC), expondrá lo relativo a programas y servicios financieros, en especial sobre la cultura de pago.

De “Baja Wild”, Miguel Ángel Tenorio ofrecerá una charla sobre el caso de éxito de la integración de la red de valor en pesca y acuacultura, desde la captura hasta el mercado; en tanto que José Rodolfo Muñoz, de JRM Corporativo, expondrá las bondades de “marketing digital”, sobre el 1-2-3 para lanzar el comercio en línea.

Por su parte, de los fondos de inversión a largo plazo para incrementar el patrimonio y las prestaciones de las empresas a sus pescadores, acuacultores y asociados, participará la representante de Scotia Bank, Marcela Rubio, y a su vez ProMéxico disertará sobre la Preparación de misiones comerciales internacionales.

El Seminario, cuya entrada será sin costo y está dirigido a empresas de pesca y acuacultura, se realizará este jueves a partir de las 08:30 horas en el Salón Casino del Centro Cívico, Social y Cultural “Riviera Pacífico”.