Skip to main content

Mes: diciembre 2017

APRUEBAN LEYES DE INGRESOS Y TABLA DE VALORES CATASTRALES DE LOS 5 MUNICIPIOS

• La Comisión de Hacienda resolvió en interés de los ciudadanos, dijo la diputada Iraís Vázquez, titular de este órgano de trabajo legislativo
• Para todos los municipios se consolidó el esquema de beneficios fiscales para los causantes cumplidos en el impuesto predial
Mexicali, Baja California.- En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso de Baja California aprobó en lo general con 18 votos a favor y 3 en contra la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Mexicali, con reserva en lo particular del diputado Sergio Tolento Hernández, por la cual se rechaza incrementar el impuesto predial y se mantenga el del ejercicio anterior.

Asimismo, dio el sí con 14 votos a favor y 8 en contra la Tabla de Valores Catastrales de este municipio, contenidas en los dictámenes 133 y 134, respectivamente, de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside la diputada Iraís Vázquez Aguiar.

Se contempla para el Ejercicio Fiscal 2018 para Mexicali, ingresos por el orden de los 3 mil 824 millones 783 mil pesos, con disminución de -1.74 por ciento, contra el cierre proyectado para 2017. Se observa 12 por ciento menos en participaciones federales y un incremento de transferencias etiquetadas del 8 por ciento.

Se aplicarán descuentos de pago puntual de 15, 10 y 5 por ciento en los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente.

En lo que se refiere a la Ley de Ingresos y la Tabla de Valores Catastrales del Ayuntamiento de Tijuana para el siguiente año, que venían establecidas en los dictámenes 135 y 136, respectivamente, la primera fue aprobada por 14 votos favorables y 8 en contra; la segunda, por 13 votos a favor y 9 en contra.

El municipio de Tijuana contempla captar 6 mil 981 millones de pesos, con incremento del 6.44 por ciento, contra el cierre proyectado 2017. Tiene un incremento importante en productos con 376 millones contra 40 millones al cierre proyectado para 2017.

El impuesto predial no tiene incremento en tabla de valores y permanece la misma tasa, otorgando los mismos beneficios, como la aplicación de la tabla de valores del ejercicio 2013, pagando los tres primeros meses de 2018. Asimismo fue sometido a consideración del Pleno y votado a favor, un decreto para el descuento de pago puntual por 12, 10 y 6 por ciento en los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente.

Por otro lado, el Pleno de la XXII Legislatura aprobó los dictámenes 141 y 142 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto (CHP), que preside la diputada Iraís Vázquez Aguiar, relativos a la Ley de Ingresos y a la Tabla de Valores Catastrales del XXII Ayuntamiento de Ensenada, respectivamente.

El alcalde ensenadense presentó un proyecto en el que pronostica ingresar en 2018 un mil 510 millones de pesos, lo que representa un monto similar al ejercido en 2017. En la Ley de Ingresos se establece que el impuesto predial, que es el principal ingreso propio que tienen los ayuntamientos, se incrementará en 20 puntos porcentuales para el ejercicio fiscal del año próximo.

El dictamen 141 fue aprobado por 17 votos a favor y 3 en contra de los diputados Catalino Zavala, Víctor Morán y Claudia Agatón. De igual forma se aprobó la Tabla de Valores Catastrales Unitarios, base para el impuesto predial, con 17 votos a favor y 3 en contra de los diputados Catalino Zavala, Víctor Morán y Claudia Agatón. Cabe aclarar que no se impuso un nuevo gravamen que afecte a la industria vitivinícola, a raíz de un planteamiento hecho en Comisión por la diputada Rocío López Gorosave.

Mediante el dictamen 138 se aprobó en lo general con 17 votos a favor y 3 en contra de los diputados Catalino Zavala Márquez, Víctor Manuel Morán Hernández y Luis Moreno Hernández, la Ley de Ingresos de Playas de Rosarito por la cantidad de 509 millones 814 mil 440 pesos; asimismo, el no aumentar el impuesto predial y la permanencia de la misma tasa del 2017 para la Tabla de Valores Catastrales Unitarios. También se avala un descuento por pago puntual del 10, 7 y 5 por ciento en los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente.

Asimismo, mediante el dictamen 140 se avaló lo siguiente: la Ley de Ingresos de Tecate por un monto de 602 millones 670 mil 591 pesos; mantener la tasa para el cobro del predial igual a la del año 2017, derivado de una adenda de la Cámara; ajuste en la Tabla de Valores Catastrales Unitarios en porcentajes que van del 13 al 13.512 por ciento; así como la aplicación de descuentos por pago puntual del 10, 8 y 6 por ciento en los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente.

RINDE REGIDORA JUDITH ARMENTA SU PRIMER INFORME DE LABORES

· Destaca su permanente contacto con la gente y el respaldo a quienes más lo requieren.

Tecate, Baja California.- Siguiendo con el postulado de Movimiento Ciudadano de trabajar con transparencia y rendir cuentas, así como respondiendo al programa anual, la Regidora Judith Armenta Cruz, presentó ante el pueblo su primer informe de labores en un acto formal celebrado en la Casa Social, donde estuvieron representantes partidistas y líderes de la localidad.

Destaca su permanente contacto con la gente del pueblo, atendiendo de manera particular su comisión de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas, a donde precisamente ha enfocado su esfuerzo, logrando grandes avances en la atención y crecimiento tanto de nativos como asentados en estas tierras tecatenses, quienes ahora ya tienen nuevas oportunidades de sustento, a través del impulso a la promoción de sus artesanías tradicionales, selección de sitios de trabajo y además con capacitación a través de instituciones avaladas oficialmente.

Desde la apertura de su módulo de atención, la Regidora Judith Armenta emprendió un legado difícil de igualar, de buscar el desarrollo de todos los sectores de la población a través de aprender a hacer algo, como maquillaje, bisutería, cortes de cabello, peinados, manualidades, así como nivelación escolar.

De igual manera se ha trasladado durante todo el año a las más alejadas comunidades del municipio, para hablar con la gente, llevarles apoyos provenientes del fondo de gestión social y captar peticiones y necesidades que luego tramita ante las instancias correspondientes.

La Regidora sabe que nunca será suficiente, cuando la necesidad es mucha, pero está consciente que al poner un granito de arena brinda la oportunidad de salir adelante ante las adversidades, es por ello que ha llevado desde alimentos, medicinas como también depósitos para agua y materiales, entre otros.

El trabajo ha sido intenso, por lo que en este periodo además se llevó a cabo una campaña de rehabilitación de escuelas y parques, con remozamiento y pintura. De igual manera se apoyó para la elaboración del vistoso mural que ahora se puede apreciar en el Parque López Mateos.

También en el área legislativa, Judith Armenta es una regidora que se ha distinguido por analizar a fondo los diferentes temas que se manejan al interior del Cabildo de la Ciudad, emitiendo su voto de acuerdo a los estudios y en todo momento poniendo el interés del ciudadano, para que no sea afectado de ninguna manera.

Ha sido constante su trabajo referente a la elaboración de un censo indigenista que dé certeza de la cantidad de familias que hay en Tecate y las necesidades que tienen para poder atenderlas con mayor puntualidad, igual ha seguido exigiendo mayor seguridad para la zona rural y más gasolina para las patrullas existentes en esas áreas.

El informe consistió en la presentación de un video de la compilación de trabajo, la lectura de un documento y la participación de líderes y ciudadanos.

A la vez, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Francisco Alcibíades García Lizardi, envió un emotivo mensaje a la regidora Judith Armenta en el que indica: “Ella es una fuerte representante del valioso trabajo que logran hacer las mujeres que tienen la voluntad de alzar la mano y participar para mejorar su entorno.

Estoy muy orgulloso del trabajo que hace mi amiga Regidora Judith Armenta Cruz ¡Felicidades! a ella y a todo su equipo de colaboradores”.

Con esto, la Regidora Armenta se ha convertido en la única edil que de frente da a conocer su trabajo ante los ciudadanos tecatenses.

ARRANCÓ LA CAMPAÑA “PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE JÓVENES EN TEMPORADA NAVIDEÑA”

Tecate, Baja California.- Trabajando por la seguridad integral de los jóvenes en Tecate, el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvet), arrancó en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, el Sistema de Transporte Municipal, Cruz Roja, el Comité Ciudadano de la Juventud y alumnos de la preparatoria INIDE, la campaña “Prevención de accidentes de jóvenes en temporada navideña”.
La presentación de la campaña fue expuesta por la directora del Imjuvet, Abigail Lara Acosta, quien detalló que por medio de publicidad alusiva que será distribuida en centros de diversión de la ciudad donde los jóvenes acostumbran salir de fiesta, se pretende concientizarlos sobre los riesgos de conducir en estado de ebriedad.
Preventivo en sus distintos ámbitos, ya que “según cifras del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, estos aumentan en un 30% en temporada navideña y es la segunda causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años”, argumentó la funcionaria municipal.
Angelina Castillo Vázquez, encargada de Programas Preventivos de Seguridad Ciudadana y Juan Ledesma en representación de la Cruz Roja en Tecate, exhortaron a los jóvenes tecatenses a no conducir en estado de ebriedad y/o designar a un conductor, así mismo a respetar los señalamientos viales y tomar las debidas precauciones al estar frente al volante.
Por su parte, el capitán César Vitela, encargado de la Coordinación de Bomberos y Protección Civil en el municipio, destacó la importancia de el uso responsable de fuegos pirotécnicos, sugiriendo evitar encenderlos en lugares donde pudieran provocar un incendio.
Finalmente Hewick Moreno, representante del Comité Ciudadano de la Juventud y los alumnos de la prepa INIDE, hicieron el llamado a la comunidad estudiantil a divertirse de manera sana y evitar un accidente, siguiendo todas las recomendaciones emitidas por las dependencias y disfrutar de esta temporada decembrina.

“NO AL AUMENTO DEL IMPUESTO PREDIAL”: DIPUTADO SERGIO TOLENTO

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de que no se vea afectada la economía de las familias cachanillas el Diputado Sergio Tolento Hernández presentó una modificación a la Ley de Ingresos del Municipio de Mexicali, la cual elimina cualquier aumento del impuesto predial para el próximo año.

Acompañado de los Diputados Andrés de la Rosa y Victoria Bentley de Mexicali; Raúl Castañeda, Alfa Peñaloza, Miguel Osuna de Tijuana, así como la mayoría de los integrantes de la XXII Legislatura del Estado de Baja California, se aprobó esta medida en sesión extraordinaria, en la cual el Pleno del Congreso Local desahogó el paquete fiscal 2018.

El Doctor Tolento manifestó que los Diputados tienen la responsabilidad de generar equilibrios en la toma de decisiones que pueden generar afectaciones a la sociedad, si bien la base fundamental de los ingresos de los Ayuntamientos es la recaudación de impuestos, así como cobro de derechos y servicios, no pueden ser ajenos a la situación económica que viven miles de familias en Mexicali.

“Para las familias cualquier aumento de impuestos repercute en su economía, muchas de ellas viven al día y algo que pareciera un pequeño aumento representa una carga económica adicional para quienes menos tienen”, indicó.

La Ley de Ingresos que fue enviada por el Ayuntamiento de Mexicali al Congreso del Estado, busca recaudar mayores ingresos para sanear las finanzas del Municipio y brindar mejores servicios, no obstante, señaló que hay que ser sensibles antes la situación económica que enfrentan las familias mexicalenses.

Tolento Hernández solicitó al Ayuntamiento de Mexicali generar nuevas estrategias para aumentar el número de personas que paguen el predial y la carga no quede solo en unos cuantos, pero sobre todo ir por los grandes deudores.

APRUEBAN LEY DE INGRESOS DEL EJECUTIVO Y EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO PARA 2018

Baja California cuenta con un presupuesto responsable y equilibrado: Dip. Iraís Vázquez
Ingresos y el gasto del Ejecutivo será equilibrado en 50 mil millones 629 mil pesos
No habrá nuevos impuestos

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó en lo general los dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, misma que preside la diputada Iraís Vázquez Aguiar, referentes a la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la administración estatal, para el ejercicio fiscal de 2018.
La votación de ambos dictámenes fue favorable en lo general, aunque con múltiples reservas en lo particular, las cuales fueron objeto de debate parlamentario durante la sesión ordinaria que se efectuó este viernes, bajo la coordinación del diputado Mtro. Raúl Castañeda Pomposo, presidente de la Mesa Directiva de la Vigésimo Segunda Legislatura del Estado.
El secretario de Planeación y Finanzas del Estado (SPF), Bladimiro Hernández Díaz, presentó su propuesta de ingresos y el presupuesto de egresos, durante su comparecencia ante esta Soberanía el pasado 8 de diciembre, lo cual fue analizado y ejecutado con el dictamen número 143 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, por un monto de 50 mil 629 millones 480 mil pesos y así fue aprobado por 17 votos a favor y tres en contra, de los diputados Catalino Zavala Márquez, Víctor Morán Hernández y Luis Moreno Hernández.
El titular de la SPF subrayó que seguridad, educación, salud, infraestructura, turismo y desarrollo agropecuario, constituyen una prioridad para el Ejecutivo.
En cuanto a las reservas, el diputado Catalino Zavala Márquez propuso que se exima del pago de agua a las instituciones educativas públicas y que esos recursos los emplee el gobierno estatal en mejorar la infraestructura escolar. La reserva fue aprobada luego de que los diputados Alejandro Arregui Ibarra e Ignacio García Dworak, a nombre de la fracción parlamentaria del PAN, se sumaron a la misma.
En su turno, el diputado Bernardo Padilla Muñoz presentó otra reserva para que las comisiones de agua de Tijuana, Mexicali, y Tecate, que lograron se les condonaran adeudos por diferentes cantidades, por parte de la Comisión Nacional de Agua (CNA), destinaran esos recursos a mejorar la infraestructura hidráulica en las zonas marginadas de los municipios mencionados.
Por otra parte, con el dictamen número 144 de la CHP, se aprobó el Presupuesto de Egresos por un monto igual al de ingresos, por 17 votos a favor y 5 en contra, de los diputados de Morena; Catalino Zavala Márquez y Víctor Morán Hernández, así como Luis Moreno, Eugenio Núñez y Claudia Agatón.
En lo particular, el diputado Catalino Zavala presentó una reserva para que los excedentes del presupuesto de 2018, se empleen en la construcción de juzgados familiares y la creación de un fondo de desastres, lo cual fue aprobado por 19 votos a favor y tres abstenciones, de los diputados Alejandro Arregui, Bernardo Padilla y Patricia Ríos López.
Por su parte la diputada Patricia Ríos López presentó una reserva con el propósito de que se destine un monto de 15 millones 500 mil pesos para realizar programas de prevención en embarazos y adicciones, la cual fue aprobada por unanimidad.
El paquete fiscal para 2018 contempla una actualización en las tarifas de agua, exclusivamente al sector comercial, empresarial y de gobierno, que van del 12.75 al 15.94 por ciento, con excepción del consumo habitacional que permanece igual, con la intención de que no se afecte a los sectores vulnerables.
La CHP modificó la propuesta del Ejecutivo, exceptuando de la actualización a los usuarios comerciales, empresariales y de gobierno, cuyo consumo sea menor a cinco metros cúbicos.
Por otra parte, la CHP trabajó para generar una disciplina financiera que permita orientar los recursos de manera efectiva, limitando gastos que impacten negativamente en las finanzas estatales y se estableció el compromiso con el magisterio en temas de interinos y jubilaciones, seguridad, salud infraestructura y desarrollo agropecuario, así como para no incrementar impuestos ni crear nuevas contribuciones.

PROMUEVEN LA CULTURA DE PAGO DEL AGUA A TRAVÉS DE SORTEO DE CESPTE

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate realizó el sorteo “Comprometidos con el Agua, por medio del cual se rifaron 25 premios

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de reconocer a los ciudadanos que realizan el pago puntal del servicio de agua potable, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), llevó a cabo el onceavo sorteo “Comprometidos con el Agua”, que representa un monto de 229 mil pesos en premios.

La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que desde hace once años la paraestatal promueve la cultura de pago por medio del sorteo “Comprometidos con el Agua”, el cual este año contempló la entrega de 25 premios.

Expuso que el premio mayor de este sorteo que consistió en un automóvil Chevrolet Spark modelo 2018, con un valor de 143 mil pesos, el cual fue para Luis Daniel Quiñonez Romero quien pagó su recibo del agua en tiempo.

En tanto que los televisores fueron para Amelia Huerta con el boleto 19019, Ramiro Ramirez Martínez con el boleto 20949, José de Jesús Sanchez Burciaga con el boleto 9945, Manuel Darío Fonseca con el boleto 15579, Luz Irene Ramirez López con el boleto 16709, Domingo Palacio Ibarra con el boleto 2640.

Cuatro minicomponentes para Tomas Pacheco con el boleto 16475, Julia Lopez Soto con el boleto 25054, Maria de los Ángeles Corrales Ríos con el boleto 1819, Daniel Cajero Flores con el boleto 22901 y los equipos de cómputo los ganaron los ciudadanos Fernando Lopez con el boleto 10394, Raymundo con el boleto 25245, Alicia Clara Lopez García con el boleto 4209, Gonzalo Bugarín con el boleto 12845.

Mientras que cuatro usuarios cumplidos obtuvieron hornos de microondas, cuyos nombres son: Janet Reséndez Mendez con el boleto 15283, Lidia Cortez Guerrero con el boleto 25675, Citlali Maria Garza Corona, con el boleto 8989 y Saturnino Jacobo Hernandez con el boleto 17430.
​​
También se rifaron seis hornos tostadores que serán entregados a Cecilia Mejorado con el boleto 6632, Estela Ledezma con el boleto 8430, Rafael Ángel Sotomayor con el boleto 4185, Martha Guzmán con el boleto 3400, Wilfrido López Sanchez con el boleto 16373, Maria Guadalupe Pulido Ramirez con el boleto 4404 quienes tuvieron la oportunidad de participar en el sorteo al pagar a tiempo su recibo por consumo de agua.

Pineda Ramírez comentó que para este sorteo fueron emitidos 40 mil boletos y los ganadores recibirán sus premios el próximo jueves 21 de diciembre de 2017, en las instalaciones de la CESPTE, ubicadas en el fraccionamiento El Descanso en Tecate.

Durante el evento, la funcionaria estatal felicitó a los tecatenses por ser los más cumplidos en el pago de su recibo de agua en todo México y extendió a los asistentes a la premiación un cálido agradecimiento por su esfuerzo al pagar en tiempo.

D​urante la entrega de premios, que se dio en el marco de una posada navideña, también estuvieron presentes la interventora de la Secretaría de Gobernación, Claudia Soledad Iñiguez Soto, así como un nutrido grupo de ciudadanos.

CHÓFER DE TRANSPORTE PÚBLICO ARRASTRA A MENOR AL BAJAR DEL CAMIÓN

Tecate, Baja California.-  La tarde de este viernes el chófer del camión de transporte publico de la linea BC Bus numero 21 en este municipio, arrastro por almenos 2 metros a una menor de 12 años luego de que se bajara del camión, posteriormente y consiente de los hechos, el conductor decidió continuar son su ruta y evadir su responsabilidad.

La madre de la menos asegura que la niña no terminaba de bajar del camión cuando el chófer cerro la puerta, quedando atrapado el pie de la niña, motivo por el cual, al momento de que el camión avanzo, la menor fue arrastrada por almenos dos metros golpeando su cuerpo contra el pavimento.

Los hechos ocurrieron en la carretera Tecate – Mexicali frente a una gasolinera, cabe destacar que la zona no esta señalada como ascenso o descenso de pasajeros.

Al lugar acudieron paramedicos de la Cruz Roja así como oficiales de transito de la Policía Municipal, la menor fue trasladada para su atencion medica, al Instituto Mexicano del Seguro Social en este municipio, su estado de salud se reporta como estable.

CUMPLIMENTA PME DE TECATE DOS ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR HOMICIDIO CALIFICADO

Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría de Justicia a través de la Policía Ministerial, cumplimentó dos órdenes de aprehensión en contra de José N y Saúl N, por ser presuntos responsables en el delito de homicidio calificado en agravio de quien en vida llevara el nombre de Rigoberto Ortega Gutiérrez, esto dentro de la causa penal 262/2017.

De las investigaciones realizadas por agentes ministeriales se determinó que el día de los hechos José N conducía un vehículo de motor marca Nissan Pathfinder y cuando tuvo a la vista al hoy occiso detuvo la marcha del automóvil y le disparó en repetidas ocasiones para después darse a la fuga, esto por ordenes de Saúl N quien fungía como el jefe de ambos dentro de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo.

Rigoberto Ortega Gutiérrez resultó con múltiples heridas producidas por arma de fuego calibre .380 que le causaron la muerte.

Por lo antes mencionado el Juez giró una orden de aprehensión en contra de José N y Saúl N misma que fue cumplimentada y los antes mencionados se encuentran a disposición del juez a fin de que se determine su situación jurídica.

GENERAN FINANCIAMIENTO POR MÁS DE 250 MDP EN PESCA Y ACUACULTURA

Realizó SEPESCABC VIII Seminario de Comercialización y Financiamiento dirigido a permisionarios y empresarios del sector pesquero y acuícola.

Ensenada, Baja California.- Empresas del sector pesquero y acuícola de Baja California, han recibido este año recursos por más de 250 millones de pesos, con el respaldo y promoción de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

Lo anterior fue destacado por el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, al inaugurar el VIII Seminario Estatal de Comercialización y Financiamiento, encuentro que contó con la presencia de funcionarios de instituciones crediticias y representantes de empresas que acudieron para compartir casos de éxito.

El funcionario estatal destacó que en 2017 se han respaldado, por la vía del crédito, proyectos de ampliación de infraestructura, modernización de equipo, habilitación de embarcaciones, comercialización, centros de acopio y bodegas, y para el desarrollo acuícola.

Los recursos, explicó, se dispersaron en el valle de Mexicali en proyectos de camaronicultura, lo mismo que en San Felipe, Ensenada, Tijuana, San Quintín e Isla de Cedros.

En el seminario, ante decenas de productores de todo el Estado, expusieron especialistas de Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), del Fondo de Garantías Líquidas y Créditos Puente del Gobierno del Estado (FOGABAC), así como de Scotiabank, con esquemas de inversión a largo plazo y tendencia del comportamiento de los mercados de valores.

Además, participó el representante de “Baja Wild”, Miguel Ángel Tenorio, quien compartió su experiencia de éxito con respecto a la integración de la red de valor en pesca y acuacultura, desde la captura hasta el mercado; en tanto que del corporativo JRM, José Rodolfo Muñoz, expuso las bondades del “marketing digital” para lanzar el comercio en línea.

El Seminario de Comercialización y Financiamiento, promovido y organizado por el Gobierno del Estado, ha estado dirigido a comercializadores, permisionarios y empresarios del sector pesquero y acuícola, con finalidad de brindarles herramientas para potencializar su productividad y utilidades a través de expositores especializados.

SUJETOS QUE AGREDIERON A ELEMENTOS DE LA PEP SON ASEGURADOS

Dos detenidos originarios de California y Colima
Portaban arma de fuego y droga

Tijuana, Baja California.- Tras el ataque perpetrado ayer por la tarde en contra de agentes de la Policía Estatal preventiva (PEP), dos sujetos armados y con droga fueron arrestados por elementos de la corporación estatal.

Alrededor de las 16:08 horas del jueves, en la colonia Lomas del Matamoros los elementos tuvieron a la vista un vehículo Camaro, modelo 2011, con placas de California 7UKJ095, en el cual dos sujetos circulaban a exceso de velocidad, acción por la cual se les marcó el alto.

Dichos sujetos hicieron caso omiso y aceleraron la marcha por lo que se originó una persecución que culminó sobre la avenida Casa Blanca y Boca de Lobo, en la colonia Los Lobos.

En el lugar los sujetos descendieron del vehículo y emprendieron la huida pie tierra, quienes a su vez, agredieron a los agentes de la PEP sin lograr lesionarlos; de manera inmediata se logró interceptar y detener ambos individuos.

Se trata de quienes se identificaron como Armando ¨N¨, de 47 años de edad, originario del estado de California y Luis Mario ¨N¨, de 27 años de edad, originario de Colima.

Durante la intervención se les decomisó un arma calibre 9 milímetros, un cargador y 14 cartuchos útiles expansivos del mismo calibre, asimismo la cantidad de 1 kilo 540 gramos de ¨ice¨.

Cabe destacar que no se registraron daños físicos ni materiales en la escena del ataque en contra de los policías.

Por la presunta comisión de homicidio en grado de tentativa, posesión de armas y droga, ambos detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación y proceder conforme marca la Ley.