Skip to main content

Mes: octubre 2017

MUESTRA PEP BALANCE SOBRE DECOMISOS Y DETENCIONES

· Información del Cuarto Informe de Gobierno
· Más de 80 millones de dosis de droga aseguradas
· Operativos propios y coordinados

IMAGEN PEP ARCHIVO 4TO INFORMETijuana, Baja California.- En el marco del Cuarto Informe del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, la Policía Estatal Preventiva (PEP) dio a conocer que durante el último año se ha combatido a la delincuencia sin descanso con lo cual se han logrado importantes detenciones, fuertes decomisos de droga, además de dar atención a los ciudadanos en las comunidades.

Ejemplo de lo anterior es el decomiso en Baja California de 80 millones 696 mil 714 dosis de diversas drogas, la destrucción de dos laboratorios de droga y la localización de dos túneles fronterizos esto sólo durante el periodo que abarca del mes de octubre del 2016 a agosto del presente año.

La PEP es una corporación que tiene un estado de fuerza menor pero es las que mayores resultados obtiene diariamente en el combate al crimen logrando detención de importantes criminales identificados como objetivos prioritarios causantes de hechos de violencia.

Es importante precisar que en el mismo periodo se lograron retirar de las calles 222 armas de fuego cortas y 123 armas largas, además del decomiso de 42 mil 423 cartuchos útiles, previniendo así la comisión de delitos en la entidad

Durante la misma etapa de la administración estatal se han detenido a 1 mil 715 presuntos delincuentes relacionados con distintos hechos delictivos, entre los que se encuentran 327 personas con órdenes de aprehensión nacional y extranjera.

En esta periodo la PEP llevó a cabo 65 operativos conjuntos con corporaciones como SEDENA, INTERPOL, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Policía Ministerial del Estado (PME), Instituto Nacional de Migración (INM), Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal y las corporaciones policiacas municipales con el propósito de brindar a los bajacalifornianos un clima de paz y tranquilidad.

De igual forma ha resultado fundamental la participación ciudadana a través del número de denuncia anónima al 089 y el número de emergencias 9-1-1, o bien en las diversas jornadas que se realizan a través de la Coordinación de Atención Social de la PEP.

Para lo anterior también ha sido fundamental la profesionalización de los agentes de la Policía Estatal Preventiva quienes continuamente son capacitados en México y el extranjero, con el objetivo de mejorar su actuar policial y los protocolos de intervención.

IMPLEMENTAN CADETES DE LA ASPE PROGRAMA PREVENTIVO¨PRIMERO YO¨

• Identificar factores de riesgo de violencia
• Más de 100 alumnas beneficiadas

ASPETecate, Baja California.- Para prevenir violencia de género y enseñar técnicas de defensa personal, cadetes femeninas del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP), de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE), llevan a estudiantes de Baja California el taller denominado “Primero Yo”.

El Director de la Aspe, Fernando Sánchez González, explicó que dicho taller consiste en fomentar entre la población femenina el autoestima, valores y autodefensa, así como ayudar a identificar peligro físico y psicológico al que pudieran estar expuestas.

Sánchez González indicó que el taller ¨Primero yo¨ consta de dos fases, la primera es teórica y psicológica a cargo de la psicóloga de apoyo del programa, Diana Margarita Niebla Álvarez, quien ayuda a las mujeres a identificar los siguientes puntos:

Posible violencia de género.
Perfil del agresor.
Perfil de la víctima.
Canales de apoyo.
Indicadores de posible relación familiar, noviazgo o amistad peligrosa.

Posteriormente a la presentación teórica las cadetes de la ASPE aclaran dudas de las alumnas con quienes después interactúan y practican maniobras de defensa personal.

Cabe destacar que el desarrollo del programa está a cargo del instructor de defensa personal, Juan Rafael Parra y el encargado de Enlace y vinculación del programa, Miguel Ángel Bernal Hernández.

Los planteles educativos visitados en los últimos 15 días por la ASPE fueron Secundaria Federal Número 3, Escuela Telesecundaria Número 36, Jaime Nuno, y Escuela Número 32, Lomatoba, Tecate, donde se benefició a más de 120 alumnas.

BAJA CALIFORNIA ESTADO CON ALTA INCIDENCIA DE CÁNCER: IMSS

Emprende delegación regional, estrategia nacional Mi lucha es rosa.
El objetivo es evitar que más mujeres pierdan la vida por falta de atención.
Tres unidades móviles, recorren la entidad para realizar estudios preventivos.

Tijuana, Baja California.- Con 37 mujeres fallecidas en el presente año a consecuencia de algún tipo de cáncer, las instituciones de salud están obligadas a emprender campañas mucho más intensas de prevención, información y concientización entre la población a fin de evitar que este padecimiento siga cobrando la vida de madres de familia.

Al precisar lo anterior, el delegado regional del IMSS en Baja California, Mtro. Francisco Iván Beltrones Burgos destacó que la dependencia a su cargo, tan sólo en 2016 realizó 44 mil 455 estudios de mamografía y papanicolau “y este año queremos superar 60 mil estudios, lo que implica que el mismo número de mujeres conocerán su estado de salud y en caso de ser necesario, contarán con atención médica especializada”.

En el marco del inicio de la campaña nacional denominada Mi lucha es rosa celebrada en el Hospital General Regional # 1 de Tijuana, el funcionario federal destacó que a la fecha se han realizado 40 mil 609 estudios a mujeres entre 40 y 69 años de edad, de las que 103 han resultado con algún tipo de cáncer.

En ese sentido, Beltrones Burgos señaló que la incidencia es de 22.5 por cada 100 mil derechohabientes mayores de 25 años de edad, lo que coloca a Baja California como una entidad con altos índices de este padecimiento que a nivel nacional registra una media de 22.6 por ciento.

Explicó asimismo, que el IMSS cuenta con la estrategia PrevenIMSS que entre sus acciones más preponderantes destaca todo lo relacionado con la salud de la mujer; detección oportuna de cáncer de mama y cérvico uterino; planificación familiar y otras más.

En cuanto a la prevención del cáncer en sus dos manifestaciones más recurrentesla delegación Baja California, desde hace tres años ha emprendido un ambicioso programa extramuros con tres unidades móviles que recorren las zonas más apartadas de la mancha urbana con la finalidad realizar estudios preventivos.

Agregó que en el presente año, la exploración clínica de cáncer de mama alcanza 182 mil 624 mujeres en edades que oscilan de 25 a 69 años; en tanto que se han realizado 23 mil mastografías a mujeres de 40 a 69 años en las unidades médicas; mientras que las clínicas móviles han efectuado 13 mil 502 estudios en los últimos cuatro meses.

Dijo también que el objetivo del Instituto Mexicano del Seguro Social, es que durante el presente año, más de 60 mil mujeres acudan ya sea a unidades médicas o se acerquen a las clínicas itinerantes que recorren la entidad.

Finalmente, destacó que un cáncer en la mujer no detectado a tiempo, es también el causante de desintegración familiar “porque cuando una madre de familia fallece, ésta se desintegra con graves consecuencias”.

SE LLEVARÁ A CABO LA TERCERA EDICIÓN DEL “BAJA BIKE RACE CYCLING TECATE – ENSENADA”

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate a través de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo hace la invitación a la comunidad ciclista a vivir la experiencia de la Tercera Edición de “Baja Bike Race Cycling Tecate – Ensenada”, este domingo 8 de octubre del año en curso, saliendo en el parque Miguel Hidalgo en punto de las 8:00 de la mañana.

Un total de 117 kilómetros, son los que los participantes recorrerán a través de la increíble ruta del vino apreciando el paisaje mágico e inolvidable que el municipio de Tecate ofrece a sus visitantes.

Serán 3mil dólares la bolsa a repartir en categorías de edades, contando con cronometraje en vivo, servicio de transporte y una gran fiesta de llegada, todo a beneficio a Hope Sports, por lo cual los interesados deberán llamar a la dirección de Desarrollo Económico y Turismo 654 80 95 o bien visitar la página web www.bajabikerace.com

REALIZAN VOLANTEO INFORMATIVO CON MOTIVO DEL CUARTO INFORME DE GOBIERNO

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de diversas dependencias continúa acercándose a la ciudadanía, realizando en esta ocasión un volanteo informativo simultáneo en todo el Estado como parte de su Cuarto Informe de Gobierno.

Servidores públicos de todas las dependencias distribuyeron 400 mil volantes casa por casa, en los cinco municipios de la entidad, donde se les dio a conocer el estado que guarda la Administración pública estatal, donde los ciudadanos pudieron conocer los avances en materia de seguridad, infraestructura, salud, educación, empleo, entre otros rubros.

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, puntualizó que el volanteo institucional casa por casa en las distintas colonias de nuestro Estado, tiene el propósito de informar a la ciudadanía de las acciones que este Gobierno está brindando para mejorar la economía y el entorno de las familias bajacalifornianas.

Indicó que “éstas acciones forman parte de un ejercicio de información y cercanía con la población y ese es el sello que le imprime nuestro Gobernador Francisco Vega a su Administración; por lo que el Mandatario nos ha pedido que se informe tanto en los cruceros como casa por casa, con información útil para los bajacalifornianos”, dijo el funcionario estatal.

REALIZA MUJER PYME TALLER DE MARKETING DIGITAL PARA FORTALECER EL POSICIONAMIENTO DE LAS EMPRENDEDORAS

Directora de Studio Arsa ofrece herramientas de mercadotecnia digital.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de brindarles a las mujeres emprendedoras diferentes esquemas de capacitación para llevar al éxito sus ideas de negocio, Mujer Pyme Internacional llevó a cabo el taller de Marketing Digital, donde las emprendedoras aprendieron sobre las nuevas tendencias en el uso de las herramientas tecnológicas basadas en internet para posicionar sus negocios.

La Coordinadora General de Mujer Pyme, Arlen Mariscal Vélez indicó que el enfoque de la Asociación Civil es apoyar a la mujer a través del fortalecimiento de sus habilidades empresariales, por lo que se les brinda conocimiento en temas muy variados, como el marketing digital, finanzas y modelo de negocios, entre otros, con el objetivo de disminuir la mortandad de los proyectos de negocio que se inician en la región, a fin de que permanezcan y logren el éxito convirtiéndose en empresas sostenibles en el tiempo.

“Es muy importante tomar en cuenta invertir en mercadotecnia digital como algo fundamental en tu posicionamiento, no es algo que deba dejarse relegado y mucho menos hoy en día, que es la tendencia, como si estuvieras atendiendo tu local físico tienes que atender tu local digital, así de importante es”, manifestó.

En esta ocasión, mencionó que el taller fue impartido por Joanna Arroyo, directora de Studio Arsa, quien es una de las pocas empresas en el noroeste de México con la insignia de Google Partner, que les permite manejar con licencia de Google todas las estrategias de mercadotecnia digital de sus clientes, por lo que Studio Arsa se ha enfocado a las pequeñas y medianas empresas, y en alianza con Mujer Pyme, compartieron tips y conocimiento de gran calidad a las emprendedoras.

Por su parte, Joanna Arroyo dio a conocer que se trató de un taller donde las emprendedoras aprendieron cómo aplicar estratégicamente las técnicas de marketing digital adecuadas para darle vida a sus proyectos en internet, donde abordaron tanto redes, como diseño de la página, posicionamiento y las campañas de Google AdWords.

“Hoy en día, si no estás en internet realmente es muy difícil que captes clientes o que hagas ventas y si todas ellas (emprendedoras) van empezando, tienen que estar muy conscientes de cómo utilizar las herramientas digitales y saber cuáles son las que funcionan para su negocio”, expresó.

Destacó que todas las participantes del taller tienen proyectos muy diferentes, pero todas tienen una gran ilusión de verlos materializados en negocios exitosos, por lo que este taller será de gran ayuda para ellas.

Mujer Pyme invita a todas las mujeres emprendedoras de Tijuana y de la región a formar parte de su red y de esa manera poder participar en las charlas, talleres y Network de Negocios que constantemente realizan, por lo que pueden conocer el calendarios de eventos en www.mujerpyme.com/eventos o llamar teléfono (664)3806033.

REALIZAN JORNADA DE CAPACITACIÓN EN AUTISMO

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de ofrecer una visión actual sobre los trastornos del espectro autista, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con el DIF estatal y asociaciones civiles, llevó a cabo este día las Jornadas de Capacitación en Autismo.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, comentó que esta actividad se realiza para fortalecer las destrezas y potencialidades de especialistas y familiares, así como ampliar sus conocimientos en el tema y reforzar sus capacidades para mejorar la atención que se les brinda a los pacientes que viven con este trastorno.

Explicó que el Trastorno del Espectro Autista, inicia en etapas tempranas del desarrollo antes de los tres años y es de por vida, de ahí la importancia de que en las escuelas y principalmente en los centros de salud, cuenten con personal capacitado y dispongan de mecanismos eficientes para la detección temprana de dicho trastorno y la aplicación de un tratamiento oportuno.

Con estas jornadas, especialistas en la materia impartirán conferencias y talleres dirigidos a médicos de primer nivel, psiquiatras, psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales, docentes, padres de familia, estudiantes de las facultades de Ciencias Humanas, Trabajo Social y Psicología.

Trejo Dozal indicó que las personas que padecen este trastorno, al igual que sus familiares son personas que merecen ser apoyadas para lograr mejorar su calidad de vida y tener una mayor participación dentro de la sociedad.

Estuvieron presentes en el evento: la Presidenta de DIF Estatal, Sra. Brenda Ruacho de Vega, así como la Presidenta y Fundadora de Auti Fundación, Karina Kuljacha.

DIPUTADO DEL DISTRITO 13 CARLOS TORRES RINDE SU INFORME DE ACTIVIDADES EN LA COMUNIDAD

Un congreso que cuesta menos y sin privilegios
Mejores condiciones de seguridad para la zona este
Impulso a la participación ciudadana

Tijuana, Baja California.- El Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Modernización del Congreso, presentó su 1er. Informe de Actividades a los ciudadanos del Distrito Trece, así como a representantes de organismos sociales, empresariales y autoridades de los diferentes órdenes de gobierno y fuerzas políticas del Estado, en dos momentos, por la mañana y otra por la tarde donde se contó con la participación de la Orquesta DO RE MI.

El Diputado Carlos Torres inició su informe destacando temas como la eliminación del fuero en Baja California, -donde se quitó los privilegios para que todos tengan igualdad de condiciones ante la justicia-, y la reducción del presupuesto en gastos no prioritarios en tabuladores y plazas, -un congreso que cueste menos y de más resultados-, para canalizarlo a programas de apoyo de impacto a la comunidad, -educación, seguridad y desarrollo-, reconoció la voluntad de todas las fuerzas políticas para lograr acuerdos e impulsar estas iniciativas.

El legislador destacó las acciones para mejorar las condiciones de seguridad para zona este a través del impulso del deporte, la cultura y la recreación mediante la intervención de 23 espacios, así como la creación de coros comunitarios en las escuelas del distrito 13 y programas como Opera de la Calle y el inicio del Festival Entijuanarte.

Presentó el resultado producto de los Foros Ciudadanos en materia de Seguridad que dieron lugar a la Iniciativa de Ley de Justicia Terapéutica, que fundamenta, que quienes cometan delitos menores y tengan una adicción, en lugar de estar en la cárcel, estén en un centro de rehabilitación en tratamiento. Y la modificación a la Ley de Participación Ciudadana, donde se señala las facilidades para que universidades y organizaciones de la sociedad civil presenten iniciativas, leyes y/o políticas públicas.

El Diputado Carlos Torres agradeció a los organismos de la sociedad civil su apoyo a través de alianzas para sumar esfuerzos y acercar los servicios y atención a los vecinos de la zona este a través de Macro jornadas; la construcción de viviendas a personas que sufrieron siniestros; además de la dignificación de 1500 familias con mejores condiciones de vida, con apoyo de techumbres; y la entrega de apoyos a organismos para atención a ciudadanos en situación vulnerable.

Carlos Torres reiteró su compromiso para seguir trabajando con las comunidades y llevar las inquietudes ante el Congreso para promover las leyes y gestiones que contribuyan al mejoramiento y calidad de vida de los ciudadanos.

ORGANIZACIONES CIVILES DE TIJUANA INSTAN A BUSCAR SOLUCIONES QUE FRENEN LA VIOLENCIA

Consideran el proyecto C5i como una alternativa viable para luchar contra la delincuencia organizada.
Drogadicción; epicentro de la violencia.

Mexicali, Baja California.- Representantes de ocho grupos civiles de Tijuana, entre los que figura el Consejo Municipal de Organizaciones de la Sociedad Civil (Comosc), demandaron la intervención del Congreso local para frenar la ola delictiva que azota a Baja California.

Los representantes de estos grupos fueron recibidos por las diputadas Mónica Hernández “La Chula” e Iraís Vásquez Aguiar, así como el diputado Carlos Torres Torres, en tanto que los ciudadanos que solicitaron el apoyo de los congresistas fueron encabezados por el licenciado Alberto Sandoval Franco, del Comosc.

Las diputadas recibieron una iniciativa en la que plantean alternativas de solución, la cual se comprometieron a analizar detenidamente las legisladoras, además de encomiar que la sociedad organizada participe activamente, con propuestas, en busca de soluciones para el flagelo de la violencia.

Por su parte, la diputada Iraís Vásquez reconoció que la seguridad ha ido en detrimento por lo que –dijo- la policía necesita de mejores elementos para luchar contra la delincuencia, porque no puede quedarse rezagada mientras que la delincuencia organizada se vuele cada vez más agresiva.

Ante este panorama, la legisladora planteó la necesidad de instalar el programa C5i en Baja California para que sus corporaciones policiacas se coloquen al nivel que la tecnología permite.

Esto último fue visto con simpatía por el licenciado Sandoval Franco, quien aceptó que se requiere modernizar las herramientas para luchar contra la delincuencia.

Refirió haber sostenido diferentes reuniones con las autoridades del Estado para plantear alternativas de lucha contra la delincuencia, desde el punto de vista de que todo se deriva de la drogadicción.

Por su parte, el diputado Carlos Torres expuso el proyecto que presentó en su oportunidad y que coincide con la óptica de considerar la drogadicción como la principal causa de violencia, y que busca ubicar a quienes cometan un delito bajo el influjo de drogas, en centros de rehabilitación en lugar de centros penitenciarios.

INVITA DIF TECATE A AVENTURA EXTREMA EN LA RUMOROSA

El Ascenso Nocturno por La Rumorosa se realizará el sábado 28 de octubre, prometiendo ser una experiencia única y una aventura inolvidable para los participantes.

Tecate, Baja California.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, invita a disfrutar de una aventura extrema en La Rumorosa el próximo sábado 28 de octubre, colaborando al mismo tiempo en fortalecer los programas y servicios en atención a las personas de la tercera edad.

Con nivel de intermedio a avanzado, el evento denominado “Rumorosa Extrema: Ascenso Nocturno”, promete ser una experiencia única e inolvidable para los asistentes, quienes atravesarán hermosos paisajes rocosos en una distancia de 13 kilómetros aproximadamente.

La aventura iniciará en punto de las 3 de la tarde en el descanso de la carretera Mexicali-Tecate, a la altura del reten militar, para luego recorrer la ruta de la fibra óptica y culminar aun costado del área del estacionamiento de las oficinas de FIARUM en el poblado La Rumorosa.

Se estima que los primeros en concluir el trayecto llegarán a alrededor de las 9:00pm, quienes serán recibidos con una verbena popular con alimentos, bebidas, música y bailables a cargo de los adultos mayores del Club de la Alegría “Una Flor en la Montaña” y por parte de las damas y los caballeros del Voluntariado DIF.

El costo por persona será de $100 pesos para quienes lleguen al punto de salida, mientras que el costo con transporte incluido será de $200 pesos por persona, saliendo camiones del Estadio Manuel Ceceña a las 12:00pm. Las primeras 300 personas en inscribirse recibirán playera alusiva al evento.

La seguridad de los participantes será lo más importante, por eso se contará con personal de Bomberos y Protección Civil, de Seguridad Ciudadana, Cruz Roja, Policía Federal y demás corporaciones que estarán para auxiliar ante cualquier situación que se requiera.

Además, para llevar un mejor control, cada persona tendrá una pulsera que deberá portar en todo momento, se distinguirá al personal de STAFF con playeras distintas y se tendrán 2 puntos de hidratación durante el trayecto.

Para más información e inscripciones, los interesados podrán acudir directamente a las oficinas de DIF Municipal Tecate, ubicadas en calle José Gutiérrez Duran #645, Fracc. La Hacienda, o bien, llamar a los teléfonos 654 1630 y 665 106 2489.