Skip to main content

Mes: septiembre 2017

SUMAN 32 MUERTOS TRAS SISMO EN MÉXICO

• Autoridades de Oaxaca y Chiapas,  elevan la cifra preliminar de muertos por el sismo con epicentro en Chiapas, registrado el 7 de septiembre.

SISMO EN MEXICO 2017En Oaxaca hay 23 muertos, de acuerdo con el reporte del gobernador Alejandro Murat. En entrevista señaló que están confirmadas 17 víctimas mortales en Juchitán, mientras que “en Miltepec, hay un muerto; en Ixtaltepec, dos; en Xadani, uno y otro más en Huamelula”.

En tanto, el secretario de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, confirmó que asciende a 7 la cifra de muertos por el sismo de 8.2 grados: “tres de las personas fallecidas están en San Cristóbal, 2 en Villaflores, uno en Pijijiapan y uno más en Jiquipilas”.

Chiapas y Oaxaca, los más afectados

Chiapas y Oaxaca son los estados más afectados por el sismo de 8.2 grados que se registró la noche del jueves 7 de septiembre, según Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, en entrevista telefónica para Despierta con Loret.

El funcionario dijo que hay 16 muertos confirmados: 4 en Chiapas, 10 en Oaxaca y 2 en Tabasco.

“En Juchitán colapsó el palacio municipal, también el mercado y un hotel; además tenemos varias casas colapsadas y nos reportan que hay gente entre los escombros”, afirmó.

El funcionario destacó que sigue reunido el Comité Nacional de Emergencias. “Estamos sentados en la mesa con los enlaces del Gobierno de la República y con quienes trabajan en los estados afectados por el sismo.”

Luis Felipe Puente indicó que “Chiapas y Oaxaca son los estados más afectados”. Además de los daños en Juchitán, “en Matías Romero, Oaxaca, también nos reportan el colapso de 300 casas y el colapso de un hotel”.

En Chiapas “reportan deslaves ligeros en las carreteras, pero se ha revisado completa la red nacional de carretera y opera con normalidad”.

En Juchitán, informó Luis Felipe Puente, “el Ejército y la Marina ya están apoyando, desde las tres o cuatro de la mañana, cuando se incrementó el número de efectivos”.

Los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina “estaban reunidos con el presidente y dieron instrucciones para que los elementos de lugares cercanos acudieran a apoyar a Juchitán”.

Los sistemas “de transportación masiva operan también con normalidad, incluyendo aeropuertos y puertos”.

El suministro de energía eléctrica “se suspendió para un millón 586 mil clientes, pero la Comisión Federal de Electricidad ha trabajado para reintegrar el servicio en 74 por ciento. Faltan 482 mil por tener el servicio y podrá recuperarse en 24 horas, máximo”.

Al momento, informó Luis Felipe Puente, “ha habido 132 réplicas, una mayor a 6.1 grados; la última fue a las 6:28 de la mañana, de 5.5 grados y se espera que en las próximas 24 horas haya más réplicas con epicentro en el mar, por lo que provocarán variación en las olas”.

Además, dijo, se estableció un “proceso de evaluación de las escuelas en los estados afectados, para descartar un problema estructural en los planteles”.

Clases suspendidas
Por el sismo de 8.2 grados, “fueron suspendidas las clases en once entidades, que son la Ciudad de México, el Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Guerrero”, informó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.

La medida, recordó el funcionario en entrevista para Despierta con Loret, aplica “para todos los niveles, es decir, preescolar, primaria, secundaria y media superior”.

A las universidades autónomas y de educación media superior “también les hemos sugerido que suspendan clases en estas once entidades”.

Durante las primeras horas, señaló Nuño, “hemos recibido reportes de daños menores, bardas y vidrios rotos, pero durante el día voy a recibir los resultados de las inspecciones y personalmente haré algunas inspecciones, porque lo que podré dar un reporte más certero”.

Aurelio Nuño indicó que las inspecciones permitirán “checar si existe algún daño estructural para poder abrir las escuelas el lunes”.

La suspensión de clases ocurre “como medida preventiva para revisar las condiciones estructurales y poder decir cuándo y en dónde se podrá asistir a clases, aunque lo más probable es que el lunes se podrán reanudar las clases, pero lo más importante es que los alumnos puedan volver a clase de manera segura”.

Fuente: noticieros.televisa.com

EMPRENDE TECATE PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO

TECATETecate, Baja California.- El municipio de Tecate será sede de la presentación programa para el manejo integral del agua en la Cuenca del Río Tijuana, lo anterior acordado en una reunión realizada entre la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González y Gabriela Caloca coordinadora del proyecto.
Este proyecto es una iniciativa que se realiza en conjunto por el Colegio de la Frontera Norte (COLEF), el Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental (PFEA), Pronatura Noroeste (PNO) y Agua y Bienestar Social (ABISO), con el apoyo de la Fundación Gonzalo Río Arronte.
En la reunión, Gabriela Caloca señaló que a través de una firma de convenio se espera que Tecate se sume al proyecto como un acto clave para el éxito del programa a largo plazo, por lo que el objetivo principal es desarrollar el programa para mejorar la calidad ambiental de la Cuenca, a través de la participación efectiva de la sociedad, con una visión consensuada y la gestión ecológicamente equilibrada del agua.
Ante esto la Primer Edil, reconoció el esfuerzo conjunto para la elaboración del proyecto, brindando su completo respaldo, para continuar trabajando estableciendo estrategias, objetivos y acciones generales para cada uno de los problemas prioritarios y en caso de Tecate, avanzar en la conservación del Rio Parque.
El evento que pretende reunir a los distintos municipios de Baja California  se tiene programado para el próximo primero de noviembre en las instalaciones del Teatro de la Ciudad.

DA A CONOCER DIP. ALFREDO FERREIRO INICIATIVAS A PRESENTAR EN EL PLENO DEL CONGRESO DE LA UNIÓN

Tecate, Baja California.- Con el inicio del periodo ordinario de sesiones en el congreso de la unión de la XLIII Legislatura, el diputado federal Alfredo Ferreiro,da a conocer las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, que presentará ante el pleno, las cuales conforman su agenda legislativa, así lo dio a conocer  en entrevista el legislador.

La primera de estas tiene que ver con temática jurídico política, es una iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 1 de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público.

Esta manifiesta que la dependencia o entidad que realice contrataciones públicas, deberán pactar condiciones y términos para la aplicación de penas convencionales o deductivas a cargo del proveedor, derivadas del incumplimiento del contrato, así como deberá existir la obligación de registrar en el sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios (CompraNet), la totalidad de los contratos que se realicen.

Así mismo, presenta un proyecto de decreto que reforma los artículos 2 y 58 de la ley federal de presupuesto y responsabilidad hacendaria. La cual plantea que su justificación se hará a través de mecanismo evaluable de conformidad con criterios de rendición de cuentas, deberá ser reportado por la Secretaría en los informes trimestrales a La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública deberá emitir opinión sobre dichas adecuaciones.

Por otra parte, y con una temática social se concentra una iniciativa para exhortar al ejecutivo federal a crear fondo de financiamiento adicional a las participaciones, destinado a programas de desarrollo social y proyectos de inversión en infraestructura y equipamiento de las entidades federativas. Dichos recursos se destinarán a las entidades federativas conforme a la estructura porcentual que se derive de la distribución del Fondo General de Participaciones.

El Diputado Federal planteará un proyecto de decreto que reforme los artículos 73 y 76 de la constitución política de los estados unidos mexicanos. La cual tiene como propósito de que los tratados internacionales signados por el ejecutivo federal y avalados por el senado de la república, sean así mismo avalados tanto por la cámara de diputados.

EN 24 HORAS, PODRÍA HABER RÉPLICA DE MAGNITUD MAYOR A 7: EPN

• El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la población a estar atenta a las réplicas y a seguir las recomendaciones de las autoridades.

• Hasta 50 millones de mexicanos pudieron sentir el sismo.

SISMO MEXICOEl presidente de México Enrique Peña Nieto dijo -en un mensaje llevado a cabo en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)- que el sismo de la Ciudad de México de magnitud 8.4 en la escala de Richter puede ocasionar una réplica mayor a 7.

Peña Nieto instruyó a la población a estar atenta a esta situación por las posibles réplicas, ya que expertos confirman que podría haber uno más de magnitud máxima de 7.4. Además, mencionó que puede haber daños estructurales y que por eso no hay clases.

El Sismológico Nacional informó que hasta el momento ha habido 61 réplicas.

El presidente de México recalcó que la intensidad del movimiento telúrico no fue tanta debido a que la Ciudad de México está a 750 kilómetros de Tonalá, en Chiapas.

Por ejemplo, el sismo de 1985 fue a una distancia de 450 km y se sintió con mayor intensidad respecto a lo que debía provocar su magnitud de 8.1

Peña Nieto precisó que hasta 50 millones de mexicanos pudieron sentir el temblor.

Fuente: www.elfinanciero.com.mx

INICIAN TRABAJOS DE CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD EN LA SIERRA CUCAPÁ

• La CONAFOR destinó 3 millones 332 mil pesos para la protección de 2 mil 526 hectárea

• La sierra Cucapá es hábitat de fauna silvestre y flora endémica

CONAFORBC_ConservacionBiodiversidad-SierraCucapa_cMexicali, Baja California.- Con apoyo de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) culminó la primera etapa del proyecto de conservación de la biodiversidad en la Sierra Cucapá, con el saneamiento de 300 árboles de palo verde y palo fierro y la activación de un comité de vigilancia ambiental.

Este es el primer proyecto de conservación para esta sierra que alberga importantes especies de flora y fauna silvestre. La CONAFOR asignó de 3 millones 332 mil pesos para proteger una superficie de 2 mil 526 hectáreas. El proyecto culminará en 2020.

Este año, el ejido Heriberto Jara recibió 665 mil pesos provenientes del programa Pago por Servicios Ambientales (PSA).

En enero se conformó un comité de vigilancia integrado por 10 personas del ejido Heriberto Jara, quienes fueron capacitados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para vigilancia ambiental. Para este comité se adquirieron uniformes, equipo de comunicación y dos vehículos para dar cobertura a planicies y cañones de la zona norte de la sierra.

También se establecieron dos bebederos para fauna silvestre y 10 letreros alusivos a la conservación de la biodiversidad y la vigilancia ambiental.

El gerente estatal de la CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, informó que la siguiente fase del proyecto iniciará en 2018, esta incluye la construcción de senderos ecológicos, cabañas y tirolesas como parte de un proyecto de ecoturismo, así como la producción y plantación de árboles nativos.

La Sierra Cucapá, que se ubica al norte de Mexicali es hábitat del borrego cimarrón (Ovis canadensis) y especies nativas de árboles como el palo fierro, palo verde y mezquite.

SISMO SACUDE LA COSTA SUR DE MÉXICO

Ciudad de México.- Un sismo de magnitud 8 en la escala de Richter sacudió la medianoche del jueves la costa sur de México, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El foco sísmico estuvo localizado a 33 de profundidad y el epicentro estuvo ubicado a 109 kilómetros al suroeste de El Palmarcito y a 228 kilómetros al sur-suroeste de Tuxtla Gutiérrez.

DIERON BANDERAZO DE PAVIMENTACIÓN EN EL ENCANTO NORTE

Tecate, Baja California.- Con una inversión de 3millones 233mil, 839, pesos, derivadas del Fortalecimiento Financiero Inversión 2017, la Alcaldesa Nereida Fuentes González, el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata, el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel Blancas, el director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel y vecinos del Encanto Norte, dieron el banderazo a la pavimentación de la calle Santa Rosalía, dando certeza al compromiso “Palabra de Mujer”.

Nereida Fuentes destacó que esta obra de infraestructura es una realidad gracias a las gestiones realizadas con los legisladores federales quienes han estado apoyando al Gobierno Municipal, señaló que a través del documento “Palabra de Mujer” se está cumpliendo a más tecatenses con importantes obras lo cual genera mayor conectividad y desaforo vehicular, donde más niñas, niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores podrán transitar de manera segura.

El Ayuntamiento da continuidad al proyecto Tecate Innovador y Sustentable que establece elevar la calidad de vida de los habitantes, con esta obra de concreto hidráulico, que incluye guarniciones y señalamientos viales se está cumpliendo con el desarrollo de la comunidad de manera ordenada.

EL DIP. JORGE NÚÑEZ EXHORTÓ A LAS AUTORIDADES ESTATALES A INFORMAR SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY PARA PERSONAS CON AUTISMO

Promover su atención e inclusión social y disminuir las desigualdades en la Entidad

Anuncia que especialista impartirá capacitación gratuita para maestros y padres de familia

Mexicali, Baja California.- El diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano (PBC) emitió un exhorto al titular de la Secretaría de Salud de Baja California, Guillermo Trejo Dozal, así como el titular de la Secretaría de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, para que remitan un informe al Congreso del Estado sobre el avance y cumplimiento de la Ley de Protección a Personas con Autismo (LPPA).

Durante su exposición de motivos el legislador señaló: “A pesar de que las cifras no son exactas en nuestro País debido a la deficiencia en los censos generales, se dice que ocurre cuando menos un caso de autismo por cada 150 nacimientos, lo que significa que es una gran cantidad de población en esa condición que deben ser atendidos”.

Preocupado por los casos que se conocen con mayor frecuencia, el diputado por el Partido de Baja California solicitó que cada dependencia instruya a quien corresponda, y se revisen los trabajos realizados para la atención y protección de personas con Autismo en Baja California.

Pero además, instó a que ambas dependencias remitan a esta Soberanía un informe detallado, donde se incluya la información respecto a las fechas de instalaciones, sesiones realizadas y desarrollo de funciones a cargo de la Comisión Intersecretarial del Poder Ejecutivo Estatal, para la Atención y Protección a Personas con Condición del Espectro Autista, previstas en los artículos 2 y 12 de la Ley estatal en la materia.

Núñez Lozano explicó que a menos de un año de la publicación de LPPA, es fundamental que las autoridades ya tengan información al respecto, como lo establece la Ley.

Refirió que la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista (Lgappcea), las define como todas aquellas personas que presentan una condición caracterizada en diferentes grados por dificultades en la interacción social, en la comunicación verbal y no verbal y en comportamientos repetitivos.

Según la norma, el término “espectro autista” se establece debido a que cada caso es completamente diferente a los demás en cuanto al nivel de gravedad, situación por la que, además, requiere un tratamiento especializado.

Cabe destacar que la Lgappcea, establece en su artículo séptimo que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, formularán, respecto de los asuntos de su competencia, propuestas, programas, objetivos, metas, estrategias y acciones, así como previsiones presupuestales.

El vicepresidente de la Mesa Directiva de la Vigésima Segunda Legislatura, destacó su interés por disminuir las desigualdades sociales en la Entidad, atender los sectores vulnerables y promover su atención e inclusión social, así como el respeto a los Derechos Humanos.

Debido a la complejidad del tema, fue que el congresista decidió organizar conferencias de capacitación para maestros y padres de familia sobre el Autismo y diversas condiciones, mismas que impartirá,. Fernando Armendáriz, doctor en Psicología Conductual, el cual será totalmente gratuito.

Los temas abordados por el especialista serán: “Técnicas que incrementan el aprendizaje y disminuyen la conducta efectiva en el aula” y “Técnicas que facilitan la inclusión”, donde se enfatizará cómo los padres pueden preparar a sus hijos para que tengan éxito.

MÁS DE 24 MIL DENUNCIAS AL 089 FORTALECEN COMBATE AL CRIMEN

Participación ciudadana refuerza trabajo policial
Importantes decomisos y detenciones

Mexicali, Baja California.- Un total de 24 mil 124 denuncias fueron realizadas al número de denuncia anónima 089 de enero a agosto del presente año, las cuales dieron como resultado importantes golpes al crimen en Baja California al asegurar 18 toneladas de diversas drogas y permitieron a las diversas corporaciones detener a 1,447 personas.

El Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Cristian Colosio Lule, indicó que gracias a la confianza ciudadana se lograron importantes decomisos en la región, así como capturas de integrantes del crimen organizado.

Entre los resultados destacan los siguientes aseguramientos:

18 toneladas 95 kilos 500 gramos de marihuana
31 kilos 64 gramos de “cristal”
473 kilogramos de metanfetaminas
16 armas cortas
3 armas largas
221 armas blancas

En otras acciones gracias a una llamada ciudadana se localizó un túnel fronterizo, tres bodegas utilizadas por la delincuencia organizada, cinco casas aseguradas y la recuperación de 49 vehículos que contaban con reporte de robo.

De los 1,447 detenidos, 166 fueron turnados por delitos del fuero federal, 389 del fuero común, 883 sancionados por faltas administrativas, 7 con orden de aprehensión nacional, 1 con orden de aprehensión extranjera.

El funcionario estatal comentó que este hecho deja ver que la participación activa de la sociedad en el tema de la seguridad es clave en la inhibición de cualquier tipo de delito.

Las denuncias anónimas se realizaron a la línea 089, a través de la página www.seguridadbc.com.mx, de la app 089MovilBC y los diversos correos electrónicos.

ASEGURA PEP A SUJETO ARMADO CON RIFLE DE GRUESO CALIBRE

Conducía a exceso de velocidad y sin precaución

Tijuana, Baja California.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguró en la colonia Los Reyes a un sujeto que portaba dentro de su vehículo un arma larga de alto poder.

El hecho ocurrió sobre la avenida Guadalupe y bulevar Díaz Ordaz, cuando los agentes se percataron de la presencia de un sujeto que circulaba por la zona sin respetar los límites de velocidad.

Una vez detenida la marcha del vehículo Marca Nissan Frontier, modelo 2000, con placas de California, lo agentes se acercaron para proceder a una intervención de rutina.

El conductor se identificó como Raúl ¨N¨, de 25 años de edad, a quien le fue encontrada un arma calibre 7.62 milímetros, 1 cargador y 6 cartuchos útiles que ocultaba dentro del vehículo.

Por la presunta comisión del delito de portación de arma de fuego y cartuchos el hoy detenido quedó a disposición de la autoridad correspondiente para que se proceda conforme a Derecho.

La Policía Estatal Preventiva recorre zonas rurales y urbanas de la entidad para dar con el paradero de delincuentes buscados por la ley así como personas que portan armas de fuego y sustancias ilícitas.

Los resultados de estas acciones han sido contundentes en fechas recientes tras fuertes golpes contra al narcotráfico y desintegración de bandas delictivas en Tijuana y demás municipios de la entidad.