Skip to main content

Mes: septiembre 2017

ACRIBILLAN A UNO EN EL EJIDO MI RANCHITO

escena-del-crimenTecate, Baja California.- Se suma a la ola de crímenes ocurridos los últimos dias en este municipio el asesinato de Fernando Casa Morales quien fuera sorprendido y ultimado con arma  de alto poder en su domicilio ubicado en  el Ejido Mi Ranchito.

Los hechos se registraron la noche de este lunes en una ranchería cercana al poblado, cuando al parecer desde dos automóviles le dieron alcance para dispararle a corta distancia y huir los agresores con rumbo desconocido.

Por lo anterior autoridades realizan un fuerte operativo en la zona, así mismo agentes de Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia del Estado ya se encuentran en el lugar.

VERDADERA FIESTA MEXICANA EN LA GRAN CHARREADA 2017 A BENEFICIO DE DIF TECATE

Cientos de familias se reunieron para celebrar el mes patrio y aportar su granito de arena para ayudar a quienes más lo necesitan durante la Gran Charreada 2017 en Rancho San Lorenzo.

Tecate, Baja California.- Celebrando el orgullo de ser mexicanos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal Tecate realizó una verdadera fiesta mexicana con la Gran Charreada 2017 en Rancho San Lorenzo.

Desde las 10 de la mañana de este domingo 17 de septiembre, cientos de familias se dieron cita para disfrutar de una tarde colorida, llena de tradiciones y cultura, en la que los asistentes degustaron la deliciosa gastronomía mexicana con antojitos como tamales, tostadas, pozole y tacos.

El espectáculo de lienzo charro inicio poco después de la una de la tarde con la presencia de la alcaldesa Nereida Fuentes González quien, en compañía de su esposo, el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro, señaló la importancia de mantener vivas las tradiciones mexicanas, y que mejor que con el deporte nacional por excelencia que une a las familias.

Las emociones se vivieron a flor de piel al ver a los jinetes competir a través de diferentes suertes como la cala de caballo, rienda suelta, jineteo de yegua, entre otras, y con el hermoso bailable que el ballet folklórico brindó para promover las costumbres tradicionales y amenizar el evento.

PIDE DIPUTADA AGATÓN DERECHOS IGUALES Y PAGO JUSTO A TRABAJADORES DE LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de que no deben existir tratos preferenciales para ningún servidor público por parte de superiores jerárquicos, pagándoseles además las horas extras laboradas, la diputada Claudia Agatón Muñiz presento una iniciativa de reforma a la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos de Baja California.

En su exposición de motivos, la legisladora ensenadense señalo que actualmente existe cierto nivel de discrecionalidad para fijar los salarios, prestaciones y prerrogativas de los empleados de esta Comisión.

De tal forma que existen disparidades salariales en trabajos de igual valor y responsabilidad, lo que ha generado inconformidades. Además, de que en no pocas ocasiones a algunos trabajadores se les hace trabajar horas extras y en días no laborables, sin que por dichas horas y días de descanso, se les retribuya conforme a la ley.

Recordó que en el pasado reciente, la entonces Procuraduría de los derechos humanos del estado, fue observada por diversas irregularidades en el uso del recurso publico asignado a dicha entidad y se detectaron igualmente casos de preferencias y tratos injustos al personal de dicha entidad.

Es también importante señalar que, en las leyes de las comisiones estatales de derechos humanos de la mayoría de las entidades del país, así como en la ley de la comisión nacional de los derechos humanos, se incluye un capítulo dedicado al régimen laboral de los trabajadores de dichas comisiones.

Dijo que en todas ellas, se da la categoría de trabajadores de confianza y se garantiza su incorporación a servicios de seguridad social y de salud. No siendo así en la ley de nuestro estado.

Ahora bien, por la naturaleza del trabajo se les considera en estas leyes como trabajadores de confianza, lo cual es un criterio razonable, porque en su momento, en relación a estos trabajadores de confianza, la Segunda Sala de la SCJN ha determinado al respecto que “la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado resulta aplicable a los trabajadores de confianza, porque la exclusión reflejada en el ordinal 8° solamente se refiere al principio de

estabilidad en el empleo y a las prerrogativas propias de los trabajadores de base, empero, en cuanto a las medidas de protección al salario y de seguridad social, les resulta plenamente aplicable para deducir los derechos correspondientes ante los tribunales laborales competentes”.

Claudia Agatón apunto que en este sentido, nosotros como parte del gobierno en conjunto con el poder ejecutivo y judicial, debemos de procurar que la ley en materia de derechos laborales sea respetada en los hechos, en todos los ámbitos laborales.

De particular relevancia debe ser para esta soberanía procurar el respeto a los derechos fundamentales de los trabajadores que prestan su servicio dentro de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos entidad de carácter público que es la responsable de velar por los derechos humanos de las personas.

Añadió que considera necesario incluir un artículo 6 bis, para dejar en claro la a naturaleza del trabajo de los servidores públicos de la Comisión de derechos humanos y establecer que bajo ninguna circunstancia se les debe hacer trabajar horas extras o en días inhábiles sin la debida remuneración conforme a la ley. Así como el principio de salario igual por trabajo de igual valor.

Por tal razón, resulta necesario y urgente el análisis y aprobación de esta iniciativa para posibilitar que se fortifiquen los derechos humanos de los trabajadores, que están directamente encargados de proteger los derechos humanos de los bajacalifornianos.

Con esta iniciativa se busca establecer con toda precisión la naturaleza del trabajo de los servidores públicos que prestan sus servicios en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California.

Agatón Muñiz concluyo señalando que esta iniciativa será turnada a la comisión correspondiente para su análisis y discusión entrando en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial del estado de Baja California.

CORONA PRESIDENTE DE DIF TECATE A “ABUELITAS REINAS FIESTAS PATRIAS 2017”

Los 12 clubes de la alegría de Tecate se vistieron de gala y celebraron las Fiestas Patrias a lo grande con la coronación de las 12 “Abuelitas Reinas Fiestas Patrias 2017”.

Tecate, Baja California.- La celebración de las fiestas patrias también se vivió a lo grande en los 12 Clubes de la Alegría de Tecate con la ya tradicional coronación de las “Abuelitas Reinas Fiestas Patrias 2017”, quienes en un ambiente de fiesta y tradiciones fueron coronadas por el Presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro.

“Me da mucho gusto compartir con ustedes los festejos del mes patrio, y que mejor que hacerlo reconociendo la belleza, la madurez y la sabiduría de estas grandes mujeres que durante un año portarán la corona con responsabilidad y cariño”, señaló Lizarra Navarro.

Así mismo, indicó que este evento forma parte indispensable de la agenda del DIF Municipal para fortalecer en las nuevas generaciones el respeto hacia los adultos mayores.

Las 12 Reinas, acompañadas cada una por su Primera y Segunda Princesa, participarán poco antes de finalizar el año en el Certamen “Miss Belleza después de los 60’s”, evento que de igual forma organizará el DIF Municipal con la finalidad de crear espacios recreativos para los adultos mayores.

LOGRA GRUPO DE COORDINACIÓN RESULTADOS POSITIVOS EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA

En Mexicali y Tijuana.

Mexicali, Baja California.- Como resultado de diversos operativos efectuados por el Grupo de Coordinación de Baja California, integrado por autoridades federales, estatales y municipales, como Sedena, Semar, PGR, PGJE, Policías Federal, Estatal Preventiva y Municipal, se llevó a cabo los últimos días la detención de 33 detenidos en Mexicali y Tijuana, así como el decomiso de armas, drogas, cartuchos y dinero en efectivo.

En días pasados se desplegaron diversos operativos y filtros de seguridad logrando los siguientes resultados:

En Mexicali:

· 10 detenidos
· 2 kilos 912 gramos de “cristal”
· 2 armas cortas
· 3 cargadores
· 6 cartuchos
· 60 kilos 285 gramos de marihuana y 8 frascos con el enervante
· 13 gramos de “ice”

En Tijuana:

· 1 túnel
· 23 detenidos
· 1 kilo 167 gramos de marihuana y 54 envoltorios
· 2 kilos 10 gramos y 391envoltorios
· 23 envoltorios de heroína
· 2 armas cortas
· 63 cartuchos
· 6 cargadores
· 3 vehículos recuperados
· 1 equipo de radiofrecuencia
· 15 mil dólares en efectivo

Con estas acciones el Grupo de Coordinación establece que no baja la guardia en contra de la delincuencia por lo que se continuará en el reforzamiento de la estrategia de la Cruzada por la Seguridad con trabajos de inteligencia, atención de denuncias a través de sus denuncias al 911 o al 089, así como también a los números de SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95.

FUERON DADAS DE ALTA 5 PERSONAS QUE PRESENTARON SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN

Sólo uno que acudió hoy se encuentra en observación.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud del Estado, informa que cinco pacientes del valle de Mexicali que presentaron síntomas de intoxicación relacionados con el consumo de bebidas gaseosas y que se encontraban hospitalizados en las Clínicas del IMSS, ISSSTE e ISSSTECALI, ya fueron dados de alta por mejoría.

Así lo expuso el titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, quien lamentó el fallecimiento de una persona, y dio a conocer que cinco personas ya se encuentran en sus casas, sin embargo indicó que se registró un paciente más de sexo masculino de 30 años, que acudió a las 12:30 p.m. de este lunes a la clínica 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el ejido Nuevo León, a quien se está otorgado atención médica y el cual se reporta estable, con el cual suman siete personas atendidas por esta situación.

Por su parte el Director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Leopoldo Jiménez Sánchez, señaló que siguiendo las instrucciones precisas del Gobernador del Estado, y como estrategia precautoria se aseguró todo el producto de la marca de gaseosas 7 up en establecimientos de la zona y se informó a la compañía sobre el resguardo de los envases en presentación de 2 litros; asimismo, se solicitó a todos los establecimientos comerciales suspender la venta del producto y el retiro de los puntos de venta, para no exponer a la población.

Por lo anterior, las autoridades de Salud informan que en la planta PepsiCo se aseguraron ya 77 mil 125 piezas de la gaseosa 7 up, en sus diferentes presentaciones.

Finalmente, se recomienda a la población que en caso de haber ingerido el producto y presenten síntomas como náuseas, dolor de estómago o vómito, acudan a su unidad de derechohabiencia más cercana.

ENCABEZA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA, FIRMA DE CONVENIO Y PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN MÓVIL “HABLA POR ELLOS”

Preside además la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de B.C.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de garantizar la protección y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes bajacalifornianos, este lunes el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, acompañado por la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega; de los alcaldes y presidentas de los sistemas DIF municipales, encabezó la firma de convenio y presentación de la aplicación móvil “Habla por ellos”, una herramienta que permitirá integrar a los niños y adolescentes a medios saludables.

El Mandatario estatal Francisco Vega indicó que este trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, donde adicionalmente participan los Ayuntamientos y sus corporaciones policiacas, así como otras instancias, tiene como propósito que una vez que la ciudadanía coadyuve en informar sobre niños y adolescentes que han sido abandonados o se encuentran en situación de maltrato, se revierta la situación adversa o de peligro a la que se enfrentan, para integrarlos a la sociedad en un ambiente que propicie su sano desarrollo.

“Este es un paso muy significativo ya que coloca a Baja California a la vanguardia a nivel nacional, con la utilización de tecnología que registra la ubicación de los hechos por medio de geolocalización, grabar audio o vídeo, así como la información necesaria para que la denuncia sea atendida de manera automática, con datos que ayudarán a identificar a los posibles agresores. Esta denuncia puede ser de manera anónima o personal y la ciudadanía puede darle seguimiento”, destacó el Gobernador.

Por su parte, la Presidenta del DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, indicó que a partir de la presente Administración estatal, se inició con la campaña “Ni palabras de duelan, ni golpes que hieran”, a fin de concientizar a la población de lo que es el tema de maltrato infantil, “pero el motivo de este evento es trascender más allá de la campaña que ya llevábamos, invitando a la población a ser parte de la cruzada por la seguridad que encabeza el Gobernador de manera conjunta con la sociedad, donde nos podemos sumar todos y hacer algo para hacer la diferencia”.

Precisó que con esta aplicación y con el uso de la tecnología, los resultados pueden ser muy diferentes, pues esta herramienta es muy sencilla de utilizar, ya que con el localizador ya no hay necesidad de dar la dirección, ya que en algunas ocasiones las calles no tienen nombre y las casas están sin número, y esta aplicación permite llegar al punto exacto, precisó.

Asimismo, en su calidad de Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Ricardo Antonio Bucio Mújica reconoció que esta aplicación es muy significativa por varias cuestiones, en principio la Ley General de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes nos obliga a todas las autoridades y también a las personas a hablar y proteger a este sector de la población, debiendo hacer de esto una corresponsabilidad y poner los mecanismos de protección literalmente al alcance de la mano.

Reiteró que todas las personas que sean testigos, que conozcan alguna situación de maltrato, de abandono, de abuso, de violencia, tienen que tener una autoridad a la cual recurrir rápidamente y de la cual esperar una respuesta oportuna y eficaz, “porque literalmente la vida de los niños y las niñas está en riesgo cuando una situación así sucede, y esta herramienta vendrá a mejorar esa comunicación y acción oportuna”, concluyó.

Posteriormente se procedió a la firma de convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos de Baja California, para proceder a la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California, donde a su vez se tomó protesta a Santa Alejandrina Corral Quintero, como Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California.

Al evento también asistieron el Diputado Presidente de la XXII Legislatura del Congreso del Estado, Edgar Benjamín Gómez Macías; los Presidentes municipales de Mexicali y Tijuana, Gustavo Sánchez Vásquez y Juan Manuel Gastélum Buenrostro respectivamente; la Procuradora General de Justicia en el Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Secretario de Seguridad Pública en el Estado, Daniel de la Rosa Anaya.

De igual forma, los Secretarios Generales de los Ayuntamientos de Tecate, Magdaleno Montiel Blancas y de Playas de Rosarito Jorge Arévalo Mendoza, respectivamente, así como el Director Estatal de DIF Estatal, Jorge Alberto Vargas; la Procuradora para la Defensa de los menores y la familia de DIF Estatal, Consuelo Luna Pineda; la Coordinadora contra la violencia intrafamiliar de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, Cruz Amelia Ahumada Luna, así como Presidentas de los Sistemas Municipales DIF, Diputados de la XXII Legislatura del Congreso del Estado, entre otros.

ORQUESTAS Y COROS DE REDES 2025 EN EL CECUT

Tijuana, Baja California.- Este martes 19 y miércoles 20 de septiembre los integrantes del Programa Redes 2025 de la Universidad de las Artes Musicales UAMUS, (antes Centro de Artes Musicales) ofrecerán dos importantes conciertos para la comunidad tijuanense en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana.

El martes 19 de septiembre a las 6 de la tarde será el turno para los instrumentistas en “Tejiendo Redes”. Sobre el escenario veremos a la Orquesta RED Cerro Colorado, la Orquesta RED DoReMi Comunidad y el Ensamble RED de Alientos y Percusiones “Los Chavos del CAM”.

Mientras que el miércoles 20 pero a las 7 de la tarde se presentarán, el Ensamble Vocal Redes 2025, el Coro de Selección del CAM, teniendo una participación especial: el Ensamble Vocal Ja´sit, Coro RED Caracol, Coro Sinfónico del CAM y los diferentes Coros del Programa Redes 2025.

En ambos conciertos el público podrá apreciar un programa de música que va desde lo contemporáneo hasta lo tradicional incluyendo piezas mexicanas y del resto del mundo.

El precio de los boletos es de únicamente 50 pesos y pueden ser adquiridos en la taquilla del Teatro o en la Universidad de las Artes Musicales (antes CAM) en la tercera Etapa del Río. Lo recaudado servirá para apoyar la asistencia del Ensamble Vocal Redes 2025 al Festival “Por eso cantamos juntos”, a celebrarse en Pasto, Colombia del 18 al 24 de octubre y del Ensamble Vocal Ja´sit para su participación en el Festival “Tlaxcala Canta” del 25 de noviembre al 2 de diciembre de este año en el caso de los Coros. Y para la restauración de instrumentos musicales en el caso de los Instrumentistas.

La citas son:

Martes 19 de septiembre 6 de la tarde. Tejiendo Redes: Instrumentistas

Miércoles 20 de septiembre 7 de la tarde. Voces al Vuelo (Coros)

Para los niños que deseen transformar su vida de manera divertida y haciendo nuevos amigos a través de la música, se les invita a formar parte del Programa Redes 2025 inscribiéndose en la Universidad de las Artes Musicales (antes CAM) o marcando al 684-9464.

Sobre el Programa REDES 2025

El programa Redes 2025 es un proyecto de educación musical que pretende tener una visión de largo plazo sobre el futuro musical del noroeste mexicano y de la propia Orquesta de Baja California. A través de una amplia red de orquestas y coros infantiles y juveniles busca impulsar en primera instancia la formación de músicos y, en el mediano plazo, la profesionalización de los mismos.

REDES 2025 es también una incubadora para la creación de nuevos públicos al involucrar a las familias y sus comunidades en las convocatorias generadas en la producción de eventos musicales y culturales tanto de la propia orquesta como de sus redes integradas.

Las Redes Orquestales reciben niñas y niños de entre 7 y 17 años de edad que atienden sesiones regulares de enseñanza musical basada en el trabajo colectivo, la responsabilidad y la solidaridad, mientras refuerzan los valores sociales de los participantes y de sus familias, quienes colaborar activamente en todo el proceso.

Con el apoyo de la Fundación de Artes Musicales (FAM), la Universidad de las Artes Musicales UAMUS (antes CAM), hace participar a sus estudiantes en pequeñas orquestas y coros cuya disciplina y nivel de excelencia, garantizan su rápido aprendizaje, coordinados por maestros, la mayoría músicos de la OBC, que multiplican con esta experiencia el impacto pedagógico de sus integrantes.

Su extenso programa de becas permite la incorporación de niños con recursos limitados que muestren habilidades musicales y estén comprometidos a participar de una experiencia de vida para ellos, sus familias y comunidades.

APOYA GOBIERNO DEL ESTADO ACCIONES DE INFONAVIT EN FAVOR DE SUS DERECHOHABIENTES

Inauguran el INFONABUS que apoyará a trabajadores a conseguir casa.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se sumó este día a las acciones de Infonavit en beneficio de sus derechohabientes, con la inauguración del INFONABUS, una oficina sobre ruedas que recorrerá las plazas, parques y calles donde se encuentren los trabajadores.

La titular de la dependencia estatal, Juana Laura Pérez Floriano, inauguró el vehículo que irá en búsqueda de los trabajadores para ayudarlos en una decisión tan importante como lo es el contar con una vivienda.

En compañía del Delegado de Infonavit en el Estado, Víctor Romero Palacios, la funcionaria estatal encabezó el evento donde se informó que la intención de contar con el INFONABUS, será buscar a 16 millones de trabajadores que aún no han ejercido su derecho a un crédito, de los cuales 193 mil pertenecen a Mexicali.

Durante la ceremonia realizada en la Plaza de los Tres Poderes, en el Centro Cívico y Comercial de Mexicali, se dio a conocer que el INFONABUS fue presentado a nivel nacional en Monterrey hace unos días, y se trasladará desde Monterrey hasta Campeche, de Cancún hasta Tijuana, y de Mazatlán a Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior con la intención de que los derechohabientes de Infonavit tengan la mejor de las experiencias al entrar en contacto con la institución.

La Secretaria del Trabajo y Previsión Social felicitó a Infonavit por esta iniciativa que vendrá a apoyar a miles de trabajadores en la entidad, asimismo destacó que acciones como las que está realizando, están apegadas a las políticas del Gobierno del Estado, en el sentido de acercarse a la población llevándoles servicios y facilitándoles trámites.

En su intervención, el Delegado de Infonavit expuso que en lo que resta del año, el INFONABUS recorrerá 13 mil kilómetros, con lo cual se acercará un Centro de Servicio a los lugares de trabajo, a las ciudades y puertos donde se encuentren.

AUMENTAN MUERTOS Y LESIONADOS POR ARMA DE FUEGO EN TECATE

  • 3 lesionados con arma de fuego
  • 2 personas muertas, uno con arma de fuego y el otro estrangulado

CONTINÚA OLA DE VIOLENCIA EN TECATE, UN LESIONADO MAS POR ARMA DE FUEGOTecate, Baja California.- Se registran diversas personas lesionadas por arma de fuego, así como una estrangulada, lo anterior durante el pasado fin de semana en el Pueblo Mágico de Tecate, lo anterior fue corroborado por autoridades.

Se  recibió reporte a la línea de emergencias 911 en el que solicitaban apoyo para atender a una persona de sexo masculino de nombre Fernando quien presentaba lesiones por proyectil de arma de fuego, los hechos ocurrieron en la calle Agustín Escudero y Ana Sepúlveda en la colonia Escudero, presentaba impactos en sus extremidades inferiores y superiores.

 En otros hechos paramédicos dieron los primeros auxilios en la zona rural de este municipio al de nombre Alejandro quien fue lesionado por impacto de bala en las inmediaciones del campo Alaska en la Rumorosa, así mismo se reportó otro lesionado más, también por arma de fuego, en el Ejido Baja California de nombre Santos, mismo que fue trasladado al Hospital General en este municipio.

ASESINAN A HOMBRE EN SAN JOSE

Así mismo fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida, detrás de las vías de ferrocarril, en lugar se localizaron casquillos 223, al momento se desconoce la identidad de la víctima.

ESTRANGULAN A UNO EN CAÑON BILL

La mañana de este lunes fue localizado al interior de su domicilio, el cuerpo de un hombre sin vida del cual se desconoce su identidad.

En tanto las autoridades municipales anunciaron saldo blanco durante los festejos de las Fiestas Patrias, c4 reporta que el pasado viernes 15 se suscitó un robo con violencia en el Oxxo de ave Juárez y Presidente Rodríguez.

El pasado sábado 16 se reportó un robo casa habitación en la Colonia Hacienda, el robo de un vehículo particular de la marca Honda en el Rancho González, así como el robo de herramienta a vehículo estacionado a un lado de la iglesia de Guadalupe.