Skip to main content

Mes: agosto 2017

TOMA PROTESTA LA UNIDAD DE PROTECCIÓN DE PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS EN BC

· Esta unidad dará seguimiento a personas que por su desempeño en estos temas pudieran estar en riesgo

ASGBC_FAVL-Periodistas 18Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado continúa trabajando para que en Baja California las personas que trabajen en defensa de los derechos humanos y en el ejercicio del periodismo, tengan las mejores condiciones para desempeñar su trabajo, por lo que este lunes, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, tomó protesta a los integrantes de la Unidad de Protección para Personas de Derechos Humanos y Periodistas, el cual fue resultado del acuerdo nacional firmado recientemente por la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y la propia Secretaría de Gobernación, para crear unidades estatales en todo el país.

El Mandatario estatal afirmó que con la instalación de la unidad, Baja California se pone a la vanguardia ya que está entre las primeras cuatro entidades del país, en poner en operaciones la Unidad Estatal de Protección, que tiene como fin poder brindar apoyo, atención y protección a las personas que por su trabajo periodístico y de defensa de los derechos humanos, se encuentren en situación de riesgo o de vulnerabilidad; lo que permite el establecimiento de protocolos de protección, de investigación y seguimiento de las personas que por su desempeño en estos temas, pudieran estar en situación de riesgo o hayan sido agredidos.

Asimismo, explicó que esta unidad especializada, está integrada por un equipo humano interdisciplinario y profesional provenientes de la Procuraduría de Justicia Estatal, la Secretaria de Seguridad Pública, la Secretaría General de Gobierno y la Coordinación Estatal de Comunicación Social.

Por su parte el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, dijo que la Unidad Estatal de Protección, permite estar en mejores condiciones de poder responder a las necesidades de atención y de protección a las personas defensoras de los derechos humanos y a las que ejercen el periodismo que así lo soliciten.

El funcionario estatal dijo además que este equipo interdisciplinario fue previamente capacitado y preparado en este tipo de temas, por personal profesional especializado de la Secretaría de Gobernación y de la Policía Federal.

Asimismo la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez, reconoció el compromiso y la intención del Gobierno del Estado de proteger a periodistas y defensores con el hecho de instalar este mecanismo dijo, “sin duda esta unidad atiende la necesidad a corto plazo, sin embargo el principal desafío es consolidar una política pública integral que busque garantizar la seguridad en todos los sentidos para periodistas y defensores, donde es primordial la participación de la CEDH”, destacó.

La unidad está conformada por el Director Estatal de Derechos Humanos de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE), Gilberto Cota Alanís; de la Policía Estatal Preventiva (PEP), el agente Javier Cruz Medina; la Coordinadora Jurídica de la Subsecretaría del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SSPE), Brenda Valdez Jaramillo; el Subdirector Operativo del C4 (SSPE), Alfredo Gallardo Salvador; la Coordinadora de Enlace y Seguimiento de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Norma Alicia Martínez Lozano, y la Jefa de Información de la Coordinación de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Socorro Castillo García.

Asistieron también al evento la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Secretario Particular del Ejecutivo estatal, Roberto Karlo López Páez; el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Cristian Colosio Lule; y el Director de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Raúl Reynoso Nuño.

APRUEBAN EN COMISIÓN LA CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MIGRANTES

Zulema AdamsTecate, Baja California.- En sesión de la comisión de Atención a Migrantes, que preside la regidora Zulema Adams, se aprobó el dictamen por unanimidad para la creación del Departamento de Atención a Migrantes, el cual beneficiara a esta población tan vulnerable.

El departamento tendrá atribuciones como: Asesorar a las autoridades municipales para el cumplimento de sus obligaciones en materia de derechos humanos de las personas migrantes, asimismo contribuir a prevenir abuso de poder que impacte negativamente a la población migrante particularmente en el ámbito de la Seguridad Pública. Entre otras.

Cabe destacar que dicho dictamen será enviado al pleno del cabildo para su aprobación final y puesta en operación en el siguiente ejercicio fiscal.

A la sesión de comisión asistió Laura Gutiérrez, Coordinadora de la oficina en Tecate de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Comandante Joel Candelario Núñez Quintero en representación del director de la policía Ciudadana Francisco Castro Trenti, la regidora Judith Armenta, así como la regidora Patricia de León Ramos.

CLAUSURA PROFEPA A LAVANDERÍA INDUSTRIAL MAYPA S.A. DE C.V. POR NO ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DE LIMITES DE EMISIONES

CLAUSURA_TIJUANA_PROFEPA_1Tijuana, Baja California.- Con la participación de la organización internacional de Policía Criminal mejor conocida como la Interpol se dio clausura a una empresa en Baja California derivado de las acciones implementadas durante un operativo internacional contra tráfico ilegal de residuos peligrosos.

A este esfuerzo se unió la Procuraduría General de la Republica, la Administración General de Aduanas y de la Policía Federal para verificar la legalidad de todos los trámites de registros de verificación de la importación y exportación de los materiales, sustancias y residuos peligrosos; reforzando esto con la inspección a establecimientos industriales para vigilar su cumplimiento en el manejo y disposición de residuos peligrosos.

Como resultado de las acciones se clausuró la empresa Lavandería Industrial Maypa, S.A. de C.V. ubicada en la zona de Otay en Tijuana Baja California por no acreditar cumplimiento de límite de emisiones; sumando las revisiones Mexicali y Tijuana, Basí como San Luis Rio Colorado, Sonora.

Ya a principios del pasado mes de julio la la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera parcial temporal a la empresa Lavandería Industrial Maypa, S.A. de C.V., en Tijuana, Baja California, por no acreditar el cumplimiento de los límites máximos permisibles de emisiones para instalaciones de incineración de residuos peligrosos.

Lo anterior se establece en la Norma Oficial Mexicana NOM-098-SEMARNAT-2002, Protección ambiental-Incineración de residuos, especificaciones de operación y límites de emisión de contaminantes.

En atención a denuncias ciudadanas en contra de esta empresa de manejo de residuos peligrosos, personal de la PROFEPA llevó a cabo visitas de inspección al lugar en los meses de marzo y abril de este año, donde constató que no pudo acreditarse el cumplimiento de los límites máximos permisibles de las emisiones de dioxinas, furanos, bióxido de carbono, ácido clorhídrico, óxidos de nitrógeno, bióxido de azufre, partículas suspendidas totales, metales plomo, cromo, cobre, zinc, arsénico selenio, cobalto, níquel, manganeso, estaño, cadmio y mercurio.

La lavandería industrial Maypa, es propiedad del Presidente de Canacintra Tecate Marcelo Hinojosa, quien había podido mantener en funcionamiento el negocio con prácticas poco claras hasta el momento.

Inclusive en lo que va del año, bomberos de Tijuana han tenido dos intervenciones en esa industria, por incendios derivados de los malos manejos internos y el tratamiento de residuos peligrosos bajo procesos inadecuados, el más reciente hace apenas una semana, cuando inclusive ya estaba parcialmente clausurado por la Profepa.

FERIA TECATE EN MARCHA DEJA LEGADO DE RESCATE A NUESTRAS TRADICIONES: NEREIDA FUENTES

FERIA TECATE EN MARCHATecate, Baja California.- Luego de 11 exitosos días de fiesta y celebración totalmente familiar llego a su fin la Feria Tecate en Marcha 2017, donde se contó con una asistencia de más de 100 mil personas quienes a lo largo de estas dos semanas, disfrutaron de un gran ambiente familiar con juegos mecánicos, gastronomía, espectáculos musicales, cultura y arraigo regional.
La presidenta municipal Nereida Fuentes González, encabezó la clausura oficial de la feria Tecate en marcha 2017 rescatando nuestras tradiciones, la cual se caracterizó por la seguridad y la gran visita de tecatenses, así como visitantes de la región y del vecino país, teniendo como resultado un saldo blanco a lo largo de su duración.
En su mensaje la mandatarita municipal reconoció a los organizadores, patrocinadores, artistas, así como a todos los que hicieron posible rescatar nuestras tradiciones, para que las próximas generaciones resguarden la historia de nuestro Pueblo Mágico.
12Asimismo, entregó una serie de reconocimientos a cada uno de los representantes de los módulos que integraron el pabellón industrial, comercial y cultural de este año.
En ese mismo sentido, con espectaculares presentaciones en el teatro del pueblo, este fin de semana el grupo M Laure el Rey del Trópico y la Internacional Cumbia Show de la Sonora Dinamita, y en el foro de las estrellas el favorito de miles de tecatenses, Crecer Germán y el grupo Perdidos de Sinaloa quienes emocionaron a sus fans.
Bajo la luz de los fuegos artificiales y los miles de familias presentes, la edición de la Feria Tecate en Marcha dio fin con un trascendental éxito y récord de asistencia, prometiendo el XXII Ayuntamiento que el siguiente año será aún más espectacular.

PRESENTA CCSPBC PLAN DE TRABAJO AL COMANDANTE DE LA II REGIÓN MILITAR

Mexicali, Baja California.- Como parte del esfuerzo ciudadano en mejorar la seguridad en la entidad, el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado (CCSPBC), Juan Manuel Hernández Niebla; presentó el Plan de Trabajo al General de División D.E.M. Adolfo Domínguez Martínez, Comandante de la II Región Militar; donde detalló las acciones a emprender por parte de este organismo a corto y mediano plazo.

Juan Manuel Hernández Niebla, resaltó que el Plan de Trabajo está sustentado por tres ejes importantes: Prevención del Delito, Coordinación y Profesionalización de la Policía, asi como la Procuración y Administración de Justicia, todo esto con base en el respeto a los Derechos Humanos.

El Comandante de la II Región Militar, recalcó el interés del General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional en trabajar por la seguridad, con un despliegue militar importante a lo largo y ancho de Baja California.

Agregó que ya se cuenta con 2 helicópteros que vendrán a fortalecer el combate a la delincuencia en coordinación con las autoridades civiles. Finalmente Invitó al Consejo Ciudadano para reunirse cuantas veces sea necesario y hablar de la participación ciudadana en la seguridad.

En la reunión de trabajo estuvieron presentes el General de Brigada D.E.M. Rigoberto García Cortes, Jefe de Estado Mayor de la II Región Militar; Coronel Intendente D.E.M. Víctor Hugo Herrera Villalobos, Subjefe de Estado Mayor de la II Región Militar; Coronel de Caballería D.E.M. Eduardo Villegas Velázquez, Comandante del 23 Regimiento de Caballería Motorizado; asi como el Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali, José Alejandro Vázquez Valadez; Consejera Ciudadana, Marina del Pilar Olmeda García, y los asesores honoríficos José Ángel Zaizar Prado y Antonio Romero López.

ENTREGÓ GOBERNADOR FRANCISCO VEGA RECURSOS A 14 ORGANISMOS DE APOYO A MIGRANTES POR MÁS DE 8 MDP

Son recursos provenientes del ramo 23 de la federación

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a la política social implementada por la actual Administración estatal, en apoyo a grupos vulnerables y acorde a los esquemas de coordinación con el Gobierno federal, este lunes el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid encabezó la entrega de recursos por un monto de 8 millones 321 mil pesos del Fondo de Apoyo a Migrantes 2017, en apoyo a 14 Organismos de la Sociedad Civil (OSC’S) que atienden las personas que se encuentran en esta calidad, tanto nacionales como extranjeros.

El Gobernador Kiko Vega, acompañado por la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, mencionó que este es uno de los Estados con más migración, donde mucha gente de los organismos de la sociedad trabaja de manera incansable todos los días, haciendo el bien sin mirar a quien, reconoció.

“Es por ello que este día hacemos un amplio reconocimiento a las asociaciones civiles por el trabajo que realizan a favor de las personas migrantes, en este día estamos apoyando a 14 asociaciones de Mexicali por un monto mayor a los 8 millones de pesos, de un total de 20 millones que se entregarán en este 2017 para toda la entidad”, indicó.

Agregó que Gobierno del Estado hace un gran esfuerzo en coordinación con los ciudadanos comprometidos, para lograr mayores recursos y así brindar atención a las personas migrantes que se encuentran en esta entidad.

Por su parte el Secretario General de Gobierno (SGG), Francisco Rueda Gómez, precisó que para el año fiscal de 2017, se había presupuestado cero recurso para este rubro, y fue gracias a las gestiones del Gobernador Kiko Vega, legisladores federales y estatales, así como las asociaciones, como se logró un recurso para Baja California de 20 millones 041 mil pesos.

“En el año 2016, se otorgaron a Baja California 7 millones de pesos de un monto global federal para todo el país de 200 millones, sin embargo para este año no se tenía previsto a la entidad, cuando es una de las que más migrantes registra, por lo que este recurso es muy importante para seguir apoyando a las personas que dedican su tiempo y herramientas para tender la mano a quien más lo necesita”, puntualizó.

En este evento también estuvieron la Diputada Federal, Gina Cruz Blackledge; la Diputada local, Triny Vaca Chacón; el representación de los Migrantes, Julio Cesar Carrillo Valdez; el encargado de Albergue Casa de ayuda a Migrantes Alfa y Omega, Renato Tomas Vargas Diosdado; el Coordinador de Derechos Humanos en Baja California, Efrén González, así como el Delegado de la Secretaría de Gobernación en Baja California, José Luis Hernández Ibarra; el Delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Mexicali, Miguel Lepe Bravo; y el Cónsul de México en Caléxico, California, Carlos Flores Vizcarra.

Los Organismos de la Sociedad Civil de Mexicali beneficiados con el Fondo de Apoyo a Migrantes 2017, son:

1. Albergue Casa de Apoyo al Migrante A.C.

2. Albergue Consejo Binacional por la Diversidad Sexual A.C.

3. Albergue Grupo de Ayuda al Migrante de Mexicali A.C.

4. Albergue Hogar Ángeles de Mexicali A.C.

5. Albergue un Camino hacia un Nuevo Amanecer A.C.

6. Albergue Casa de Ayuda Alfa y Omega A.C.

7. Albergue Centro de Reintegración Familiar de Menores Migrantes A.C.

8. Albergue Centro Pastoral MANA de Mexicali A.C.

9. Albergue Comité de Promoción para el Desarrollo de Mexicali A.C.

10. Albergue Casa del Migrante Deportado Betania A.C.

11. Albergue Hotel del Migrante Ángeles sin Fronteras A.C.

12. Albergue Dispensario Médico Dr. Cañedo A.C.

13. Albergue Caritas Región Mexicali A.C.

14. Albergue Refugio del Hijo Pródigo A.C.

CAPTURA PEP A SUJETO CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR LESIONES

Gracias a denuncia al 089.

Mexicali, Baja California.- En atención a una denuncia anónima al 089 agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un prófugo de la justicia quien contaba con una orden de aprehensión en su contra por el delito de lesiones agravadas por razón de parentesco.

Los elementos realizaban un recorrido de vigilancia al sur de la ciudad cuando fueron alertados por el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), que un sujeto que huía de la ley y se encontraba por la zona de Quintas del Rey II.

Al circular sobre la calle Gandia, ubicaron a la persona que coincidía plenamente con las características descritas en la denuncia anónima, motivo por el cual abordaron a quien se identificó como Manuel “N”, de 40 años, quien negó los cargos.

Dado su comportamiento nervioso los elementos procedieron a realizarle una revisión corporal sin encontrarle nada ilícito, pero al ingresar su nombre en la base de datos del C4 arrojó como resultado una orden aprehensión en su contra lesiones agravadas por razón de parentesco la cual fue girada el año pasado.

Por tal motivo el sujeto fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

Posteriormente los agentes se trasladaron al oriente de la ciudad donde llevaron a cabo recorrido de vigilancia en el ejido Puebla, Valle de Puebla, Valle de Puebla 6ta Sección, Parajes del Puebla, Valle de Puebla Turquesa, Valle del Pedregal, Rincones del Puebla, Misión de Puebla, Ángeles de Puebla, Residencial Monarca.

LOS MEJORES EXPONENTES DE LA CHARRERIA Y RODEO SE PRESENTARÓN EN LA FERIA TECATE EN MARCHA

Feria Tecate en MarchaTecate, Baja California.- Destacando la vocación ganadera y cultural en nuestro municipio, y como parte del rescate de nuestras tradiciones, la tradicional Feria Tecate en Marcha contó este año con una espectacular muestra de Charrería y una competencia regional de Rodeo que reunió a miles de visitantes de todo el estado, así lo dio a conocer el XXII Ayuntamiento de Tecate, a traves del departmento de comunicacion social.
Los conocedores del deporte nacional se dieron cita en el área de rodeo, donde el primer charro de Tecate, Eliseo “El Charro” Gómez, fue homenajeado por su amplia trayectoria, así mismo durante los dos fines de semana, se realizaron muestras de este importante deporte, a cargo de la Asociación de Charros, destacando la participación de la Escaramuza Rosa Real.
Feria Tecate en MarchaDe igual forma, se llevó a cabo el rodeo por parte de la Asociación de Vaqueros de Tecate, donde experimentados jinetes quienes representaban a los diferentes municipios del estado, en las distintas categorías como Caballos con petral, Lazo de becerros, Lazo por parejas, Caballos con montura, Carrera de barriles, Jinete de toro y Amarre de borrego.
Cabe señalar que se vivió un gran ambiente competitivo entre los participantes quienes, en las dos rondas eliminatorias, dieron muestra de su destreza y habilidad para realizar las distintas maniobras y llevarse la bolsa recabada como premio al igual que la aclamada hebilla como muestra de victoria ante los demás vaqueros.

MAS DE 100 MIL ASSTENTES DISFRUTARÓN LA FERIA TECATE EN MARCHA

13Tecate, Baja California.- A 55 años del comienzo de la Feria Tecate en Marcha, concluyó exitosamente la edición 2017, evocando las raíces que le dieron vida a la tradición, “los tecatenses somos hijos del barro, fortalecidos con el desarrollo ganadero e industrial”, así lo ha señalado la alcaldesa Nereida Fuentes González.

Fueron 11 días de magia y color con la diversidad artística y cultural en el Teatro del Pueblo, sumado a ello el talento local y regional, espacio donde las familias pudieron disfrutar a lo grande, así mismo las presentaciones del rodeo y charrería, congregando a miles de personas de Tecate y de la región, el área de juegos mecánicos con precios accesibles, la exquisita gastronomía que ha caracterizado al Pueblo Mágico, el mini zoológico que fue parte de los atractivos, entre otros, así lo dio a conocer el Ayuntamiento de Tecate, a traves del departamento de comunicación social.

Inspirada en el histórico pasado más de 100mil personas ingresaron a la Feria Tecate en Marcha, y fueron testigos de una tradición que ha dado vida al municipio, luego de muchos años los propios tecatenses y visitantes disfrutaron de una fiesta de arraigo que fortalece la comunicación para continuar fomentando este tipo de actividades, la festividad se desarrolló gracias a las alianzas estratégicas con los sectores empresariales y sociales como Grupo Caliente, Coca Cola, Cervecería Tecate, Rivera Gas, Temarry, CANACO Tecate, Canacintra Tecate, Canirac Tecate, Rancho Tecate, entre otros.

PENDIENTE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA DE LA VISITA DEL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN OSORIO CHONG A BAJA CALIFORNIA

FAVL-OsorioMexicali, Baja California.- Como parte de los compromisos del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en su más reciente visita a la entidad, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, dijo estar pendiente de su regreso a Baja California antes de que concluya el mes, para evaluar los resultados que en materia de seguridad se han implementado de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, sector empresarial y sociedad en general, acciones que se enmarcan dentro de la Cruzada Estatal por la Seguridad.

El Mandatario estatal indicó que el Secretario de Gobernación se comprometió públicamente con los bajacalifornianos que regresaría antes de que este mes concluya, “yo espero que pronto nos den la fecha y también espero que los compromisos que asumimos todos nosotros y que van a ser revisados, tengan avances importantes”.

Señaló que uno de los compromisos asumidos fue ir por los objetivos, es decir, por los delincuentes de peso, para lo cual en Baja California se trabaja en un esfuerzo coordinado con el Gobierno federal, fuerzas armadas, municipios y Gobierno del Estado, lo que ha derivado en las detenciones que últimamente se han ejecutado.

El Gobernador Kiko Vega confió que el regreso del Secretario Osorio Chong, venga acompañado de buenas noticias sobre el compromiso que se hizo, de ir por los delincuentes que no se encuentran en Baja California y que están provocando estos problemas tan fuertes que tenemos, dijo.

“No es un problema local, tiene que ver con el trasiego de droga que en cantidades importantes nos llega a Baja California ocasionando homicidios y otro delitos, por el trasiego, la lucha por la venta al narcomenudeo, situación que debe ser atendida por las autoridades locales, federales e internacionales, así como la propia sociedad”, indicó.

Finalmente, el Mandatario estatal reiteró su confianza en el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de respaldar las acciones que se vienen realizando en materia de seguridad dentro de la Cruzada Estatal por la Seguridad y coadyuve en su fortalecimiento para garantizar la tranquilidad a los bajacalifornianos.