Skip to main content

Mes: agosto 2017

CELEBRA IEEBC SU OCTAVA SESIÓN ORDINARIA

Se acepta la renuncia de la Consejera Helga Casanova como integrante de la Comisión Especial de Administración. Se aprueba la designación de la Consejera Bibiana Maciel como integrante.

Mexicali, Baja California.- El Consejo General aprobó este día en los trabajos de la Octava Sesión Ordinaria la solicitud de autorización para otorgar Poder para actos de representación en nombre del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), así como la modificación en la integración de la Comisión Especial de Administración.

Durante el desarrollo de la Octava Sesión Ordinaria del Consejo General, el Secretario Ejecutivo, Raul Guzmán Gómez, presentó el punto de acuerdo relativo a “Solicitud de autorización para otorgar poder para actos de representación en nombre del Instituto Estatal Electoral de Baja California a favor de los C. Juan Pablo Hernández de Anda, Titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral y C. Clemente Mora González, Titular Ejecutivo del Departamento de Administración, ante cualquier autoridad administrativa, judicial o ante particulares, asimismo se autorizó la revocación de los poderes otorgados a favor de los C. Eduardo Gumaro Rosas Ruiz y C. Oscar Eduardo Rosales Rivera.

La Consejera Presidenta Provisional del Consejo General, Graciela Amezola Canseco, presentó el Punto de Acuerdo relativo a la “Modificación en la integración de la Comisión Especial de Administración”, con motivo de la renuncia presentada por la Consejera Electoral, Helga Iliana Casanova López, para continuar en la Comisión, en el cual el Consejo General aceptó la dimisión y aprobó la designación de la Consejera Electoral, Erendira Bibiana Maciel López, como integrante de la Comisión Especial de Administración.

La Consejera Electoral, Helga I. Casanova López, presentó un Informe de Actividades de la Comisión Especial de Administración, comprendida dentro el periodo del 19 de noviembre de 2015 a 22 de junio de 2017.

En el Informe rindió que a partir de la integración y hasta el 14 de julio de 2017 la Comisión sometió a consideración del Pleno del Consejo General 24 dictámenes relativos a Proyectos de Presupuestos de Egresos, cierres presupuestales, ampliaciones presupuestales, ampliaciones automáticas, reasignación del presupuesto y programa operativo, aviso de transferencias entre partidas presupuestales, solicitud de transferencias entre partidas presupuestales, solicitud de transferencias entre partidas presupuestales, modificación a la estructura y tabulador salarial, aprobación de políticas administrativas y baja de vehículos del padrón vehicular del Instituto Estatal Electoral.

Por lo anterior, la Consejera Casanova detalló que se realizaron 15 Sesiones de la Comisión Especial de Administración y 20 reuniones de trabajo con participación de áreas administrativas y de los representantes de partidos políticos ante el Consejo General. Asimismo, se acudió ante el H. Congreso del Estado de Baja California, para las correspondientes presentaciones de Presupuesto de Egresos así como en su momento ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la misma legislatura.

En otro punto del orden del día, se aprobaron las Actas de la Novena Sesión Extraordinaria y Séptima Sesión Ordinaria, de fechas 28 de junio de 2017 y 13 de julio de 2017, respectivamente.

Asimismo se aprobó el Informe de correspondencia recibida y despachada del Consejo General, durante el periodo comprendido del 7 de julio al 10 de agosto del 2017 y el Informe de correspondencia recibida y despachada de la Secretaría Ejecutiva, durante el periodo comprendido del 7 de julio al 10 de agosto del 2017.

ENCABEZA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA XX ASAMBLEA ANUAL DE ASOCIADOS DEL CONSEJO DE DESARROLLO DE TIJUANA

Se impulsan proyectos de acuerdo a lo estipulado en el Plan Estratégico para el Desarrollo Económico Integral de Tijuana y el Plan Estratégico Metropolitano.

Tijuana, Baja California.- Desde hace dos décadas, el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) ha desempeñado un papel fundamental en el diseño y ejecución de un proyecto integral y de futuro para la ciudad, expresó el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid al participar como presidente de la XX Asamblea Anual de Asociados de dicho organismo.

Durante el evento, el Mandatario estatal manifestó que el CDT ha unido las políticas y acciones de autoridades de gobierno, organismos empresariales, grupos sociales e instituciones académicas, de acuerdo con el Plan Estratégico para el Desarrollo Económico Integral de Tijuana y el Plan Estratégico Metropolitano, entre lo que destaca su liderazgo en el impulso de proyectos como la modernización de la infraestructura vial, el sistema de parques y el Umbral de las Américas, para este último el Gobierno del Estado aportará 1 millón de dólares.

Señaló que además de representar un espacio de encuentro y concertación para el desarrollo de Tijuana, el CDT ha garantizado que los fondos del Fideicomiso Empresarial contribuyan al desarrollo económico, la seguridad pública y la educación.

Vega de Lamadrid expresó que Baja California tiene una economía dinámica y sostenida y un ejemplo de ello es que durante 23 meses la actividad comercial ha crecido un 23% y la industria ha mantenido un comportamiento similar durante los últimos dos años, en tanto que la economía estatal en su conjunto creció un 3.3%, por encima del 2.7% del promedio nacional, y captó una inversión extranjera directa de mil 46 millones de dólares lo que coloca a la entidad en el tercer lugar nacional.

Resaltó que en la presente administración estatal se han generado 157 mil 350 empleos formales, 32% más que todos los empleos acumulados en los 14 años anteriores, mientras que en el primer semestre de 2017 se generaron 39 mil 452 nuevas fuentes de empleo, con lo que Baja California se posiciona en el segundo lugar de la frontera norte y sexto a nivel nacional en este rubro.

El Jefe del Ejecutivo mencionó que para el 2017 se programaron mil 892 millones de pesos de inversión pública en proyectos prioritarios de infraestructura, de los cuales el 22% está etiquetado para obras de pavimentación y en el ámbito social se invierten 5 mil 277 millones.

Comentó estar consciente de que una importante preocupación de la comunidad es la inseguridad y que para abatirla se trabaja de una manera muy responsable, solamente unidos sociedad y gobierno será posible salir adelante, Baja California se ha construido con un gran esfuerzo y está constituida de gente buena y trabajadora, de lo cual una muestra es el CDT.

“Entiendo y comparto la preocupación de la sociedad y del sector empresarial en torno a la inseguridad. Estamos trabajando muy fuerte para prevenir las causas sociales y combatir los delictivos efectos de la inseguridad. Hemos convocado a la sociedad y el gobierno, en una Cruzada por la Seguridad y la Justicia, por lo que en el grupo de coordinación hemos cerrado filas y reforzado estrategias para enfrentar la embestida de la delincuencia organizada”, apuntó.

Por su parte, el presidente del CDT, Gabriel Camarena Salinas, refirió que conforme al compromiso asumido y la visión de que el CDT es un organismo empresarial líder en la planeación del desarrollo sustentable de la ciudad y que transforma la región y su entorno en una dinámica de prosperidad, bienestar y calidad de vida, se han logrado resultados muy positivos en los 20 años de trayectoria del organismo gracias a la gestión de los ex presidentes del CDT y a pesar de múltiples retos y adversidades que el entorno presupuestal ha presentado, lo cual ha sido superado con una efectiva comunicación con el respaldo del gobierno estatal, federal y municipal.

En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Presidente Municipal Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Comandante de la 2da. Zona Militar, General Enrique Martínez López; el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache; el Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan; el Delegado de la Secretaría de Economía, Rufo Ibarra Batista; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE); Kurt Ignacio Honold Morales; la Síndico Procuradora del XXII Ayuntamiento de Tijuana, Ana Marcela Guzmán Valverde y el Secretario de Desarrollo Económico del XXII Ayuntamiento de Tijuana , David Moreno Laveaga.

IMPARTIRÁN TALLER “INFIDELIDAD EN REDES SOCIALES”

Red social causa 28 millones de separaciones en el mundo.

Tijuana, Baja California.- La psicóloga Sandra Manrique Zazueta informó que el organismo Grupo Conciencias, impartirá un taller sobre “Infidelidad en Redes Sociales”, el cual está dirigido a toda la comunidad.

Manrique Zazueta indicó que la plática se concentra en cinco temas torales que son: Acuerdos de la Pareja; Síntomas de Infidelidad; Formas de Comunicación; Como Evitar la Infidelidad; y Sanar el Vínculo de Pareja.

Una investigación publicada en la revista Cyber Psychology and Behaviour Journal informa que Facebook ha provocado 28 millones de separaciones a nivel mundial, mientras que otro estudio señala que la misma red social es causante de uno de cada cinco divorcios en el mundo.

Sandra Manrique, quien cuenta con especialidad en Terapia de Pareja y Educación de la Sexualidad, dijo que cualquier persona puede acudir a la plática que será el próximo 7 de septiembre, de 5 a 8 de la tarde, en las instalaciones del Grupo Conciencias, ubicadas en la calle Sexta.

Para más información sobre el taller, los interesados pueden ingresar a la página de internet www.grupoconciencias.com o al Facebook Grupo Conciecnias Cafc.

TECATE MONTESSORI SCHOOL ABRE SUS PUERTAS

  • Ofrece educación bilingüe en sus aulas de Comunidad Infantil (18 meses a 3 años) y Casa de los Niños (3 años a 6 años)

TECATE MONTESSORI SCHOOLTecate, Baja California.-  Abre sus puertas en esta ciudad, Tecate Montessori School, ubicado en calle A. Aldrete No. 100 en la colonia Moderna, el centro educativo bilingue ofrece a los niños, aulas con ambientes preparados y pensados para ello, en espacios amplios y luminosos donde poder moverse libremente, con materiales específicos y personal formado con 10 años de experiencia en esta metodología.

Con un horario extendido de 7:00 a 5:00 pm, Tecate Montessori atiende a una comunidad infantil de 18 meses a 3 años en un ambiente adecuadamente preparado para satisfacer las necesidades de desarrollo del infante, en donde encuentra la posibilidad de libertad de movimiento, el trabajo con sus manos, siguiendo siempre una secuencia y orden en cada actividad.

Por otra parte el ambiente de la Casa de los Niños, está diseñado para satisfacer las necesidades del niño de 2.5 a 6 años, en donde recibe una educación individualizada, así como la base y reglas de conducta social, en esta etapa el ambiente esta dividido en diferentes áreas; vida práctica, sensorial, lenguaje y matemáticas, en todas las actividades el niño trabaja con el fin de desarrollar su concentración, coordinación de movimientos e independencia.

La tarde del jueves Janett  Ixek Nuñez y Cecilia Brambila, directora académica y directora educativa respectivamente, inauguraron de manera oficial las instalaciones, se contó con la asistencia de familiares, amigos.

Para mayores informes se ponen a disposición el número de teléfono ☎️ (665) 122-2716 así como el correo electrónico [email protected]

RECONOCE GOBERNADOR KIKO VEGA TRABAJO DE LA SEDESOL A 25 AÑOS DE SU CREACIÓN

FVL Aniversario SEDESOL 2Tijuana, Baja California.- Al participar en la ceremonia del 25 Aniversario de la creación de la Secretaría de Desarrollo Social Federal (SEDESOL), el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, reconoció la importante tarea que desempeña esta institución, encaminada a impulsar programas y apoyos conjuntamente con los gobiernos locales a fin de propiciar mejores niveles de bienestar, particularmente para quienes más lo necesitan.

Durante su mensaje, el Mandatario estatal, también destacó la noble labor que realizan las Organizaciones de la Sociedad Civil, así como el personal de promoción social de los diferentes órdenes de gobierno, pues diariamente se esfuerzan por llevar los programas a los hogares con mayor necesidad, dentro de una política solidaria y subsidiaria.

Refirió que Baja California es un estado que brinda las oportunidades de desarrollo para las personas que arriban de otros lugares en la búsqueda de mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, de ahí que destacó “cuando asumí el cargo como Gobernador, de acuerdo a datos de INEGI, la tasa de desempleo en Baja California era de 5.9% y con la participación de sociedad y gobierno en estos momentos la tasa es de 2.9%, abajo de la media nacional”.

Por su parte, el Delegado de la SEDESOL en Baja California, Guillermo Peñúñuri Yépiz, comentó que la dependencia federal se creó con la misión de contribuir a la construcción de una sociedad, en que la todas las personas, sin distinción alguna, tengan garantizado el cumplimiento de los derechos sociales y puedan gozar de un nivel de vida digno.

Destacó el trabajo de mil 800 voluntarias del programa Comedores Comunitarios, a las 63 gestoras sociales y 20 auxiliares que brindan cuidados a más de 80 mil personas de la tercera edad en Baja California, así como a encargadas, asistentes y maestras de las Estancias Infantiles.

El Gobernador Kiko Vega, acompañó al Delegado de la SEDESOL, Guillermo Peñúñuri, a develar la placa alusiva al aniversario y entregar reconocimientos a ciudadanos y organizaciones que se han destacado por el impulso al desarrollo social en Baja California.

Estuvieron presentes, entre otras autoridades, el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Edgar Benjamín Gómez Macías; el diputado Presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado, Alejandro Arregui Ibarra, así como el Director General de Recursos Humanos de la SEDESOL, Enrique Herrera Suárez.

En espera de resultados en negociaciones del TLCAN

Posterior al evento y durante un acercamiento con representantes de los medios de comunicación, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid resaltó que en las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) hay presencia de bajacalifornianos, lo cual refleja que la entidad se hace notar en decisiones que marcarán el futuro económico de tres naciones vecinas.

Manifestó que se hacen votos para que el nuevo acuerdo del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá cuente con una característica muy importante, la de ganar, porque ningún acuerdo en el mundo es considerado como bueno si alguna de las partes sale perdiendo, por tanto, ninguno de los países involucrados debe quedar en desventaja.

“LA ASISTENCIA DE LA AFICIÓN NOS MOTIVA”, PATRICIA GUTIÉRREZ | READY AND MOTIVATED

• La Capitana de Xoloitzcuintles Femenil, así como la DT Andrea Rodebaugh y Cristina Juárez destacaron el apoyo mostrado por la afición en el arranque de la LIGA MX Femenil

“LA ASISTENCIA DE LA AFICIÓN NOS MOTIVA”, PATRICIA GUTIÉRREZ |  READY AND MOTIVATEDTijuana, Baja California.-  El equipo femenil del Club Tijuana buscará el segundo triunfo consecutivo en casa cuando reciban a Pumas de la UNAM en la cancha del Estadio Caliente (19 de agosto, 16:00 hrs Pacífico). La Capitana Xoloitzcuintle, Patricia Gutiérrez, destacó la importancia del respaldo de la afición en el arranque de la LIGA MX Femenil, y espera que se de una buena entrada en el Estadio Caliente en el encuentro de la Fecha 4 ante el cuadro capitalino.

“El interés ha sido más de lo esperado, la asistencia de la afición nos motiva, hay gente que se interesa en la Liga Femenil y eso es importante para nosotras”, dijo Gutiérrez, quien estuvo acompañada por la DT Andrea Rodebaugh, así como su compañera y delantera Cristina Juárez.

Patricia se dijo orgullosa de portar la cinta de capitana en esta etapa del Club Tijuana en la LIGA MX Femenil.

“Es un orgullo ser capitana, aparte de representar a mis compañeras represento a mi ciudad, es un honor representarlos a través de este gafete, busco reflejar el amor a la camiseta, a mi ciudad, a mis compañeras y mi cuerpo técnico”, comentó.

En tanto, la entrenadora Rojinegra, Andrea Rodebaugh, analizó el enfrentamiento en puerta ante la UNAM.

“El grupo está muy motivado por jugar en casa de nuevo ante un rival importante”, señaló. “El equipo puede seguir creciendo, venimos de menos a más. Nos enfocamos en el juego ofensivo, en ser contundentes y aprovechar esas oportunidades”, expresó.

Por su parte, la delantera Cristina Juárez destacó el trabajo en los entrenamientos para desarrollar el juego ofensivo.

“Es indispensable la contundencia, seguir intentándolo, eso se va a reflejar”, concluyó Juárez.

Las Xoloitzcuintles cerrarán su preparación este viernes con una práctica matutina en el Estadio Caliente.

COMPARECEN ANTE COMISIÓN DE GOBERNACIÓN LOS ASPIRANTES A MAGISTRADO NUMERARIO DEL TSJE

Esta Comisión examina a candidatos de una lista enviada por el presidente de Poder Judicial, que reúnen los requisitos para serlo
Dip. Andrés de la Rosa informó que le corresponderá al Pleno elegir a uno de ellos mediante mayoría calificada
Congreso del estado de Baja CaliforniaMexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc) del Congreso local, que preside el diputado Andrés de la Rosa Anaya, recibe en comparecencia a los seis aspirantes al cargo de Magistrado Numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

Los comparecientes están incluidos en una lista enviada por el presidente del TSJE, magistrado Jorge Armando Vázquez, los cuales cumplen con los requisitos de capacidad y conocimientos para aspirar a ser elegidos al referido empleo público dentro del Poder Judicial, y de los cuales el Pleno del Poder Legislativo local deberá elegir a uno de ellos.

Los candidatos son los ciudadanos Alejandro Isaac Fragozo López, Marcelino Zepeda Berrelleza, Columba Imelda Amador Guillén, María de Lourdes Molina Morales, Ignacio Flores Anguiano y Víctor Manuel Fernández Ruiz de Chávez.

De la Rosa Anaya, presidente de la Comisión de Gobernación de la Vigésima Segunda Legislatura de Baja California, informó que una vez terminada la presentación antes los diputados de cada uno de los seis aspirantes al cargo de Magistrado Numerario del TSJE, este órgano de trabajo legislativo elaborará un dictamen que será presentado posteriormente ante el Pleno del Congreso, en donde se deberá seleccionar a uno mediante mayoría calificada, es decir, por lo menos 17 votos del total de los 25 diputados.

Durante la comparecencia estuvieron presentes los legisladores integrantes de la Cglpc Andrés de la Rosa Anaya, presidente; Ignacio García Dworak, quien fungió como secretario, y los vocales Catalino Zavala Márquez, Victoria Bentley Duarte, Raúl Castañeda Pomposo y José Félix Arango Pérez. Asimismo, hicieron acto de presencia los diputados Eva María Vásquez Hernández, Blanca Patricia Ríos López y Alfa Peñaloza Valdez.

EVITAR O PROLONGAR COMIDAS PROVOCA AUMENTO DE PESO

• Malos hábitos alimenticios, principal factor.
• Se exhorta controlar las horas de alimentación.
• Fundamental distribuir adecuadamente los alimentos.

aumento de pesoTecate, Baja Califrnia.- Desayunar, comer y cenar sin horarios estables impide el correcto funcionamiento del organismo en la digestión, absorción de nutrientes y distribución de energía; además, provoca que el metabolismo sea lento, acumule energía y genere grasa abdominal, antecedente del sobrepeso y obesidad, advirtió doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

La importancia de un buen control en las horas de alimentación radica en que el proceso digestivo se realiza en aproximadamente cuatro horas, por ello los horarios deben ser estables.

Rojo López explicó que es necesario desayunar una hora antes de salir de casa, de preferencia antes de las nueve de la mañana, tomar un refrigerio de fruta o verduras entre las 10 y 11 horas, hacer la comida entre dos y cuatro de la tarde; una colación vespertina y cenar de manera ligera dos horas antes de dormir.

Los refrigerios son recomendables dos horas después del desayuno y dos horas después de la comida; consiste en un alimento bajo en calorías, como frutas y verduras o un puño de almendras o nueces.

Destacó que fijar horarios estables para la alimentación ayuda al gasto de las calorías que se consumen; aunque también es muy necesario hacer ejercicio para utilizar esa energía y así eliminarla, ya que las calorías sobrantes se acumulan en el organismo y se almacenan en el abdomen en forma de grasa.

Para evitar alteraciones del metabolismo se debe programar un desayuno generoso, una comida regular y una cena muy ligera. Lo ideal es incluir un alimento de cada grupo en cada comida. Para desayuno y comida: frutas, verduras, un producto de origen animal, leguminosas, cereales y tubérculos.

En la cena, es muy importante tomar alimentos ligeros: frutas, cereal integral o un vaso con leche es suficiente. Muchas veces las personas dejan de cenar con la idea de que van a perder peso, pero como son muchas horas de ayuno entre la comida y el desayuno, el metabolismo disminuye su ritmo y en lugar de adelgazar se incrementa el peso.

El titular de la UMF número 39 subrayó que hacer una caminata es lo más recomendable después de tomar alimentos, porque al estar el cuerpo en reposo la energía no se distribuye de la misma manera; además, si el consumo de alimentos es alto en calorías, se desarrolla obesidad.

DETIENEN EN TECATE A TRES HOMBRES POR DIFERENTES DELITOS

• En casos separados son acusados de robo y abuso de confianza.

Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría de Justicia en Tecate, a través de la Comandancia de la Policía Ministerial del Estado, cumplimentó tres mandamientos judiciales, en casos diferentes, en contra de tres sujetos, que eran requeridos por ser presuntos responsables en diversos delitos.

En el primer caso fue asegurado Andrés Pablo N, quien contaba con una orden de reaprehensión por el delito de robo con violencia relacionada con la causa penal 069/2015.

3 detenidosEn dicha causa penal se menciona que el ofendido de 71 años se encontraba en su domicilio cuando el hoy imputado ingresó y con una bolsa de plástico le cubrió el rostro y lo golpeó en repetidas ocasiones para robarle la cantidad de 15 mil pesos y 500 dólares, asi como documentos personales. Una vez que se apoderó de lo antes mencionado se retiró del domicilio dejando a la víctima tirada e inconsciente en el piso.

Por este motivo Andrés Pablo N fue aprehendido y puesto a disposición del Juez de Primera Instancia Penal a fin de determinar su situación jurídica.

En el segundo caso fue asegurado Rufino N por incumplir la medida cautelar que le había impuesto el Juez de Control por estar relacionado en el delito de robo de material utilizado en instalación eléctrica o equipo industrial dentro de la causa penal 075/2017.

En el tercer asunto Ulises N fue aprehendido por la Policía Ministerial de este municipio en colaboración con el Estado de Guanajuato por el delito de abuso de confianza, por lo que una vez aprehendido fue trasladado a aquel estado y puesto a disposición del Juez para que responda por el delito que se le imputa.

DIP. MÓNICA HERNÁNDEZ “LA CHULA” ENTREGA APOYOS ESCOLARES A HIJOS DE INTERNAS DEL CERESO DE TIJUANA

Los conminó a que sigan superándose como seres humanos a través del estudio, ya que es el mejor camino para ello
La legisladora anunció que también visitará el 17 y el 18 de este mes los Ceresos de Ensenada y Mexicali, respectivamente.

Tijuana, Baja California.- La diputada Mónica Hernández “La Chula”, representante popular del distrito nueve de esta ciudad, entregó hoy útiles escolares y recursos económicos a hijos e hijas de mujeres internas en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tijuana, que estudian primaria, secundaria, preparatoria y universidad, con el objetivo de motivarlos para que sigan superándose como seres humanos a través del estudio.

Al hacer uso de la voz ante la concurrencia reunida en el patio del referido Cereso, la legisladora Hernández Álvarez expresó a las internas y sus vástagos: “Me siento muy contenta de poder apoyarlas a ustedes y sus familias, a través de la donación de diversos útiles escolares, como mochilas y uniformes, además de la entrega de recursos económicos para sus hijos universitarios. Estoy convencida de que la educación es el mejor camino para la superación del ser humano y lograr tener ciudadanos productivos en nuestra sociedad”.

Por su parte, una de las internas dijo: “En nombre de mis compañeras y de nuestras familias, queremos agradecer a la diputada Mónica Hernández por su incansable labor en favor de la educación de nuestros hijos, contribuyendo con ello en nuestra reinserción”.

En el evento estuvieron acompañando a “La Chula”, los diputados locales Carlos Alberto Torres Torres e Iraís María Vázquez Aguiar; el legislador federal José Teodoro Barraza López, así como el subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva; la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez y el director del Centro de Readaptación Social de Tijuana, César Daniel Ramírez Acevedo.

Hernández Álvarez, presidenta de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la Vigésima Segunda Legislatura de Baja California, anunció que visitará también los Ceresos de Ensenada y Mexicali los días 17 y 18 de agosto a las 9 y 10 de la mañana, respectivamente, con lo cual se beneficiará a más de 250 estudiantes de nivel primaria hasta universidad, hijos e hijas de mujeres recluidas en las tres ciudades mencionadas.