Skip to main content

Mes: mayo 2017

“SER ADICTO NO ES UN CRIMEN, ES UNA ENFERMEDAD QUE DEBE SER TRATADA DESDE EL ENFOQUE DE SALUD”: DIP. MIGUEL OSUNA MILLAN

Este día se anunció la realización del foro: “Prevención de Adicciones con criterios científicos y humanos”, para el día 25 de mayo en la Universidad Iberoamericana.

Presidenta de DIF B.C., Lic. Brenda Ruacho de Vega se suma a este esfuerzo entre el sector público, legislativo y académico.

El foro pretende generar estudios epidemiológicos locales y metodología básica con base científica para crear programas adecuados a la edad.

Tijuana Baja California.- Considerada como una enfermedad física y psico-emocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación, la adicciones y su prevención, son los temas centrales del foro que este día anuncio el Presidente de la Comisión de Salud de la XXII Legislatura local, Dip. Miguel Osuna Millán.

Titulado “Prevención de Adicciones con criterios científicos y humanos”, este foro se realizara el próximo día 25 de mayo en las instalaciones del Auditorio Loyola de la Universidad Iberoamericana Campus Tijuana, y conjunta el esfuerzo académico de las universidades Ibero, UABC, CETYS y Xochicalco en un solo objetivo: generar herramientas científicas para dirigir o redirigir políticas públicas en prevención de adicciones en niños y adolescentes.

“Las adicciones son tan complejas que dificultan las intervenciones, ya sea por falta de herramientas de detección oportuna, diagnósticos adecuados, o estudios epidemiológicos locales claros y serios, sin embargo, como estado y sociedad, tenemos la ardua tarea de trabajar en conjunto, es decir, coordinarnos de manera inter-institucional por el bien de nuestros niños y adolescentes” refirió el legislador.

Acompañado de la Presidenta del Sistema DIF en el estado, Lic. Brenda Ruacho de Vega, así como de los representantes de las cuatro principales casas de estudio, el diputado reitero su compromiso por trabajar de la mano en este esfuerzo que requiere el tema de las adicciones.

Por su parte la primera dama, dio a conocer el trabajo que día a día realizan a través de los distintos programas de prevención y las actividades que el Museo Ambar viene desarrollando con cientos de alumnos de nivel básico en la ciudad de Tijuana.

“Estamos conscientes que las adicciones son una realidad dentro de nuestra comunidad, que afectan a un importante número de familias, es por ello que nos hemos enfocado, como Gobierno responsable, de trabajar en la prevención y la mejor herramienta para prevenir es estar bien informados. Con la puesta en operación del Centro Interactivo ÁMBAR el año pasado, se ha estado trabajando con un modelo de atención único en Latinoamérica” expresó la Presidenta de DIF Baja California.

Agregó que la meta de dicho Museo es recibir y apoyar a 80 mil niñas y niños en este año, así como padres de familia y maestros de la entidad.

Cabe resaltar que a partir de la realización de este foro, se busca generar estudios epidemiológicos locales y metodología básica con base científica, para crear o innovar programas de prevención de adicciones adecuados para la edad, la personalidad y las problemáticas sociales habituales de esta zona geográfica en la que se encuentra nuestro estado, y donde se desarrollan nuestros hijos.

Así mismo se creara una red de colaboración interdisciplinaria contra las adicciones entre gobierno, el sector académico, las grandes casas de estudio, los centros profesionalizados y la sociedad civil, para que de manera permanente exista la coordinación de actividades y esfuerzos inter-institucionales.

Resalto la presencia del Director de la Universidad Iberoamericana Campus Tijuana, Mtro. Luis Núñez Gornés, quien sera el anfitrión del foro, el Dr. Marco Antonio García Enríquez, Dir. Gral. del Instituto de Psiquiatría de Baja California., el Dr. Arturo Jiménez Cruz, Dir. de la facultad de Medicina y Psicología en UABC., la Dra. Marina Alveláis Alarcón, Coord. De la Licenciatura en Psicología Educacional e Infantil de CETYS Universidad, y catedráticos de la Universidad Xochicalco.

INVITAN A”THE COLOR RUN” EN EL PUEBLO MÁGICO

• Próximo 13 de mayo a partir de las 8:30 am

The Run Color TecateTecate, Baja California.- En una amena rueda de prensa que se desarrolló en el icónico parque central del pueblo mágico, el titular del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE) Luis Limón Martínez en compañía de representantes de PMarketing dieron los pormenores de la gran carrera “The Color Run”, evento que sin duda expondrá a Tecate como un punto turístico de la región

La carrera organizada por el IMDETE en coordinación con la empresa de PMarketin, se llevará a cabo en próximo 13 de mayo dando inicio en las instalaciones de la Plaza Cuchumá de la ciudad, a partir de las 8:30 de la mañana, finalizando el recorrido en el parque Miguel Hidalgo, garantizando un con ello gran ambiente familiar, kilómetros de alegría y de convivencia sana.

En su mensaje el titular del IMDETE Luis Limón, resaltó que este tipo de eventos son prioridad para alcaldesa Nereida Fuentes, el de brindar actividades de recreación que fomenten la convivencia familiar, donde niñas, niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar de sano esparcimiento en el Pueblo Mágico de Tecate.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de IMDETE, ubicado en las instalaciones del centro deportivo Eufrasio Santana y así como en las oficinas de PMarketing ubicadas en avenida Juárez 106-4 con un costo de 150 pesos y consta de una playera alusiva al evento, número de participante y una bolsa de color.

INTERNOS REALIZAN HUELGA DE HAMBRE EN EL PENAL DE “EL HONGO” EN TECATE

• Derechos Humanos pide medidas cautelares para internos en huelga.
penal del hongoTecate, Baja California.- Internos del penal de máxima seguridad de El Hongo, realizan desde el viernes una huelga de hambre para exigir que se les permitan televisiones, agua caliente y mejores alimentos, entre otras cosas; no se sabe si el movimiento se controló o si todavía continúa
La Comisión Estatal de Derechos Humanos pidió medidas cautelares al gobierno de Baja California para los internos del penal de El Hongo en Tecate, quienes desde el viernes se mantienen en huelga de hambre para exigir mejores condiciones.

Las medidas que solicitó el organismo son para que las autoridades penitenciarias garanticen la seguridad de los presos del edificio H7, que iniciaron el movimiento.

Algunos internos de los 6 edificios que ahora participan, reclaman que no tienen acceso a la salud, ya que a pesar de contar con medicamentos se les niegan consultas y el seguimiento para enfermedades crónicas, como diabetes.

Otros piden tener un mejor trato durante las revisiones para los familiares, ya que en el caso de las mujeres algunas han sido desvestidas a pesar de ser menores de edad, dijo uno de los internos .

Al respecto, Olvera Rodríguez dijo que los internos están en su derecho a exigir mejores condiciones, pero reconoció que la calificación del penal, según los organismos de derechos humanos, nacional y estatal, es uno de los cinco mejores en el país.

Fuente: www.sintesistv.com.

REALIZA PATRULLA JUVENIL 6TO CAMPAMENTO PREVENTIVO

En el rancho San José desarrollaron diversas actividades.

Tecate, Baja California.- Integrantes de la Patrulla Juvenil de Baja California llevaron a cabo el “Sexto Campamento Preventivo” en el rancho San José ubicado en colonia La Presa Rural donde realizaron diversas actividades físicas, fomentando los valores, disciplina, así como vivir libres de adicciones y violencia.

Durante el campamento los jóvenes practicaron al aire libre actividades como saltos, acrobacia, rappel, primeros auxilios, además se entregaron 45 grados de cadete a quienes se han esforzado y mostrado disciplina a lo largo del año.

De igual forma se llevaron a cabo actividades de limpieza y reforestación en lo que permitirá desarrollar en los niños y jóvenes el instinto de sensibilización y conservación de la naturaleza.

La importancia del campamento es crear en los integrantes de la Patrulla Juvenil de BC una mentalidad de respeto, liderazgo y compromiso con la sociedad

Asimismo se realizaron concursos y juegos de destreza con la finalidad de fomentar el trabajo en equipo, el compañerismo, el respeto y la sana competencia entre los integrantes.

Para la SSPE es muy importante la convivencia y unión familiar, por lo cual en dicho campamento se contó con la presencia y apoyo de padres de familia, quienes mostraron el interés por fomentar las bases que generen un cambio positivo en el futuro de sus hijos.

EVIDENCIA FALLAS MODELO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL PAÍS: RAMOS

El Diputado Federal Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Jorge Ramos Hernández, cuestionó que desde su aplicación en 2013, el Mando Único fracasó en el combate a la inseguridad, por lo que se debe transitar hacia un Mando Mixto Coordinado.

Cuernavaca,Morelos.- El Diputado Federal Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Jorge Ramos Hernández, destacó que a poco más de cuatro años de la adopción del Modelo de Seguridad, mejor conocido como Mando Único, aplicado desde 2013 en Morelos y en diversos estados de la República Mexicana, evidencia el incremento sustancial de la violencia y la falta de eficacia del modelo, ya que además de homicidios dolosos y delitos a la alza, no se ha recuperado la confianza en las policías estatales y la percepción de corrupción tampoco ha disminuido.

Durante su participación en el Foro de Seguridad desarrollado en Cuernavaca, el Legislador precisó que los indicadores que hoy se tienen con respecto al Mando Único, dejan claro que el modelo del Presidente de la República no ha tenido el éxito esperado, razón por la cual es necesario encaminar los esfuerzos hacia un Modelo de Mando Mixto Coordinado.

Consideró de vital importancia que la Cámara de Diputados vote la Minuta del Senado de la República sobre el Mando Mixto, donde se recoge en un 70% las consideraciones de la iniciativa de Ley de Seguridad Pública presentada en su momento por el Presidente de la República, a través del consenso por parte de todas las fuerzas políticas cuando se discutió y aprobó el citado documento en el seno del Senado.

Explicó que según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el caso de Morelos, por citar un ejemplo, en 2013 se registraron 597 averiguaciones previas por homicidios dolosos y tres años después de aplicarse el Mando Único, Morelos contaba con un registro de 619.

Para el caso de Cuernavaca, los datos del SESNSP arrojan que de 124 averiguaciones previas de homicidios dolosos registrados en 2013, para el 2016 ya se tenían 127 expedientes, lo que refleja la ineficacia del modelo y la necesidad de pasar de un Mando Único, a un modelo de Mando Mixto Coordinado.

Jorge Ramos precisó que la Minuta de Mando Mixto aprobada en el Senado y remitida a la Cámara de Diputados para su discusión y votación, va más allá de lo que es el mando único, ya que modifica la coordinación de los órdenes de Gobierno, establece responsabilidades para alcaldes y gobernadores omisos en las tareas de seguridad que les compete, así como también reforma el Sistema Nacional de Seguridad Pública y al Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.

Ante empresarios y representantes de organismos de la sociedad civil de Morelos, el Diputado Federal puntualizó que en la medida en que se logre dignificar el trabajo del policía municipal, así como también se enfoquen los esfuerzos para su profesionalización, se tendrán más municipios con la capacidad necesaria para hacerle frente a la delincuencia y así regresar de manera paulatina al Ejército a sus cuarteles.

Confió en que las diversas agrupaciones políticas que representan los legisladores en la Cámara de Diputados, lleguen a un consenso para aprobar la minuta del Senado que en estos momentos se encuentra sujeta a dictamen y la cual se espera discutir y votar en el pleno en fecha próxima.

“ADICCIONES Y SEGURIDAD” SERÁN ANALIZADAS EN EL MARCO DE DOS FOROS A REALIZAR EN TIJUANA Y MEXICALI

Participará el Comisionado Nacional Contra las Adicciones y la Coordinadora del Tribunal para el Tratamiento de las Adicciones.

Mexicali, Baja California.- Bajo el título de “Adicciones y Seguridad”, será analizada esta problemática social en sendos foros que se realizarán en Tijuana y Mexicali, anunció el diputado Carlos Alberto Torres Torres, en conferencia de prensa.

El diputado representante del XIII distrito local informó que el primero de estos foros tendrá verificativo el martes 16 de mayo, en la Sala Audiovisual de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a partir de las 8:30 horas.

Acompañado por el presidente del Congreso local, diputado Ignacio García Dworak, así como las diputadas Mónica Hernández “la Chula” e Iraís María Vázquez Aguiar, el legislador Carlos Torres anunció que en el foro de Tijuana ofrecerán dos conferencias magistrales personalidades nacionales de la talla del doctor Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional Contra las Adicciones.

Asimismo hará lo propio la licenciada Guillermina Jiménez Serafín, consejera representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Judicatura Estatal y coordinadora general del Tribunal para el Tratamiento de las Adicciones en el Estado de Morelos.

El diputado Torres Torres indicó que dentro de las temáticas de los paneles se encuentra el impacto de las adicciones en la convivencia social; Sistema Penitenciario y Rehabilitación y vuelta a la normalidad.

Respecto a este tema que afecta a la sociedad, el diputado Carlos Torres, quien preside la Comisión de Participación Ciudadana y Modernización del Congreso, precisó que en lo que respecta a Baja California, a partir del 12 de agosto de 2002 se implementó en los Ceresos el programa “Reconstrucción Personal”, para atender las adicciones dentro de los penales, y hasta la fecha se ha atendido a 80 mil 527 internos.

En ambos foros participarán el presidente del Poder Judicial, Magistrado Jorge Armando Vásquez, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, el Secretario de Salud, doctor Guillermo Trejo Dozal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, el presidente del Consejo Ciudadano Estatal de Seguridad Pública, Juan Manuel Hernández Niebla, el Secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Marco Antonio Sotomayor Amezcua y el director de Seguridad Pública de Mexicali, Alonso Ulises Méndez Manuell-Gómez.

Por lo que hace al foro a realizar en Mexicali, el cual tendrá como sede la sala de conferencias de la Universidad Xochicalco, tendrá verificativo el día 17 del presente mes, a partir de las 8:30 de la mañana.

SIGNAN CONVENIO GOBIERNO DEL ESTADO Y PANASONIC PARA BENEFICIAR A ALUMNOS Y EGRESADOS DE CECYTE BC

La empresa ofrece 200 espacios laborales para egresados, además de disponibilidad para que alumnos realicen sus prácticas profesionales.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de ofrecer mejores oportunidades de desarrollo profesional para las y los jóvenes bajacalifornianos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECYTE BC), signó un acuerdo con la empresa japonesa Panasonic para que tanto sus egresados como estudiantes puedan laborar y desarrollar sus prácticas profesionales en la planta ubicada en Tijuana.

El Director General de CECYTE BC, José Luis Kato Lizardi, informó que este acuerdo abrirá la posibilidad a 200 egresados de trabajar en la industria japonesa, y forma parte de un grupo de más de 380 convenios que tiene la institución educativa con empresas de diferentes giros alrededor de toda la entidad y cuyo objetivo es impulsar profesional y laboralmente a estudiantes y egresados.

“En CECYTE BC realizamos diagnósticos para detectar las necesidades de los sectores productivos de la región y así lograr el aprovechamiento máximo del área laboral. Este tipo de acciones, entre otras actividades, han logrado posicionar a este bachillerato como una de las opciones favoritas por los alumnos egresados del nivel secundaria”, expresó.

Por su parte, el Gerente General de Panasonic, Koichi Okamoto, agregó que están en la búsqueda de egresados de las carreras de Mecatrónica, Producción Industrial y Electrónica, principalmente, debido a que recientemente la empresa añadió el proyecto “Panasonic Ecology Systems” a sus actividades.

OBRAS PÚBLICAS HACE TRABAJO DE MOTOCONFORMADO EN EL NIDO DE LAS ÁGUILAS

Tecate, Baja California.- Trabajando en la mejora de accesos y vialidades en el municipio, personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos de Tecate realizó labores de maquinaria la colonia Alfonso Garzón “Nido de las águilas”, así como limpieza en la colonia Santa Anita.

Las cuadrillas se evocaron en el mantenimiento de las calles posterior a las lluvias de este fin de semana, a fin de facilitar los accesos a las colonias brindando rutas seguras para las familias tecatenses manteniendo el compromiso del Gobierno Municipal de Tecate de brindar servicios eficientes y de calidad.

SE REÚNE DANIEL DE LA ROSA CON GRUPO MADRUGADORES DE ENSENADA

Dialogan sobre el panorama de seguridad pública en el puerto.
Participación y denuncia ciudadana factor clave contra la delincuencia.

Ensenada, Baja California.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, sostuvo una reunión con integrantes del Grupo Madrugadores de Ensenada, donde se atendió la temática en torno a la incidencia delictiva en el puerto, así como la aplicación de esquemas en el combate al crimen y prevención del delito.

De la Rosa Anaya reiteró a los presentes el compromiso que la SSPE tiene con los bajacalifornianos, ante quienes transparenta de manera permanente acciones y resultados que en coordinación con instancias de los tres órdenes de gobierno se realizan para preservar el orden y la tranquilidad en la entidad.

Enfatizó que través del Grupo de Coordinación de Baja California, se trabaja para combatir delitos y delincuencia organizada, hecho que en la actual administración estatal ha permitido capturar a más del 50% de objetivos criminales.

Respecto a hechos violentos suscitados recientemente en Ensenada y San Quintín, indicó que alrededor del 85% han sido por pugnas entre integrantes de la delincuencia organizada.

Ante esta situación, puntualizó el funcionario, no se bajará la guardia y a través de la Policía Estatal preventiva (PEP) se continuará debilitando a estas bandas delictivas con detenciones e importantes decomisos de armamento y droga, como se ha visto en fechas recientes en los 5 municipios.

¨Un punto clave para proteger nuestra integridad y patrimonio es ayudar a la autoridad a sanear las calles de delincuentes, a debilitar la venta de droga, robo en sus diversas modalidades y delitos de alto impacto, a través de la denuncia a las líneas 9-1-1 y 089, ya que permite a las corporaciones actuar de manera rápida y eficaz¨, dijo.

Por su parte, el coordinador de la agrupación, Jesús Soaje Núñez, inició una sesión de preguntas y respuestas donde el titular de la SSPE tuvo oportunidad de exponer a mayor detalle inquietudes de los integrantes, con quienes se acordó estrechar contacto y participación en materia de seguridad pública y prevención del delito.

ABRE CANALES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL: CASTAÑEDA POMPOSO

Tijuana, Baja California.- El Congreso estatal debe tener lazos de comunicación con los grupos organizados de la sociedad civil en sus diferentes áreas para fortalecer el trabajo legislativo en beneficio de la sociedad, manifestó el diputado Raúl Castañeda Pomposo, en un encuentro que sostuvo con el Colegio Estatal de Economistas de Baja California CEEBC, que preside Domingo Ramos Medina.

Castañeda Pomposo, diputado presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, luego de exponer temas relacionados con la agenda legislativa, expresó que muchas iniciativas deben ser puestas al escrutinio de los expertos para que hagan sus aportaciones y observaciones pertinentes.

“En Baja California tenemos un gran activo de profesionistas, de barras, asociaciones y colegios de abogados, de catedráticos e investigadores, que siempre han manifestado su interés de participar con las instancias de gobierno y muchas veces es desaprovechada esta motivación que es valiosa”, dijo Castañeda Pomposo.

Durante su intervención, señaló que trabaja al parejo con actividades legislativas en un Plan de Desarrollo Comunitario en el Distrito 12 en el cual la participación del Colegio de Trabajadores Sociales de Baja California, es de suma importancia lo que habla de que cuando hay suma de voluntades se logran acciones trascendentales.

Destacó tener conocimiento que el Colegio Estatal de Economistas de Baja California, desarrolló un estudio que brinda herramientas para el desarrollo municipal y el cual es importante para el Gobierno Municipal de Tijuana así como de sus aportaciones en sus investigaciones para el desarrollo de Baja California, por lo cual los felicitó.

Ante los integrantes de este grupo de especialistas dijo que la comisión que preside: Fortalecimiento Municipal, está lista para trabajar de manera conjunta en reformas o leyes que tengan un beneficio para los ciudadanos de Baja California, pues es un convencido del sistema de parlamento abierto y de estar atento a las inquietudes de los ciudadanos.

Al término del evento, le fue entregado un reconocimiento por parte del presidente del CEEBC, Domingo Ramos y agradeció el caluroso recibimiento que le dieron los integrantes de este grupo especializado de reconocidos economistas en la entidad.