Skip to main content

Mes: mayo 2017

GARANTIZA GOBIERNO DEL ESTADO ESPACIO A TODOS LOS ASPIRANTES A INGRESAR A PREPARATORIA

Del 17 de abril al 4 de mayo los interesados ingresaron al portal del SEE a registrar sus tres posibles opciones de plantel.

A partir del 26 de mayo se podrá consultar en el portal www.educacionbc.edu.mx en que plantel realizarán su examen diagnóstico.

El 3 de julio de 2017 se publicarán los resultados de los aspirantes seleccionados por los subsistemas en sus diferentes planteles.

Mexicali, Baja California.- Al culminar, el pasado 4 de mayo la etapa de registro de opciones de aspirantes a ingresar a la educación media superior, como parte del proceso de ingreso por internet ciclo escolar 2017-2018, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa que se tuvo un registro de 52 mil 190 jóvenes bajacalifornianos que solicitaron su ingreso a esta etapa educativa, misma que en Baja California está garantizada para todos.

El Secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Mendoza González, dio a conocer que la entidad se encuentra preparada para captar a todos los jóvenes que soliciten su espacio para estudiar la preparatoria en las diferentes modalidades que para tales efectos se han ofertado, donde se estima una demanda potencial, entre alumnos bajacalifornianos y foráneos, de 55 mil 852 a los cuales el Gobierno del Estado les garantiza que contarán con una opción de estudio.

Indicó que del 17 de abril al 4 de mayo fueron 52 mil 190 aspirantes de la entidad los que realizaron vía internet el primer paso del proceso, es decir solicitaron su Folio y Clave y registraron sus tres posibles opciones de plantel de su preferencia.

Mendoza González refirió que de acuerdo con el proceso, el viernes 26 de mayo de 2017, los aspirantes ingresarán por segunda ocasión a la página www.educacionbc.edu.mx para consultar en qué plantel presentarán la Evaluación Diagnóstica, por lo cual deberán imprimir el comprobante y seguir los pasos que se indicarán en dicho documento.

Posteriormente, el lunes 03 de julio del 2017 se publicarán los resultados de selección en los planteles o páginas electrónicas de los subsistemas, según el caso de cada uno de ellos.

Asimismo, el Secretario de Educación informa que los estudiantes foráneos, que se calcula sean aproximadamente 3,600 tendrán la oportunidad de solicitar su ficha a partir del lunes 3 de julio en los módulos de atención ciudadana, donde les indicarán los pasos a seguir y a quienes de igual manera se les garantiza la educación.

Las instituciones educativas de sostenimiento público que participan en este procedimiento son: Telebachillerato Comunitario (TBC), CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), y DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas).

Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse a la Línea Educativa 01 800 788 73 22.

EXHORTA GOBIERNO DEL ESTADO A CONTINUAR IMPLEMENTANDO MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LA PRESENCIA DE GARRAPATAS

Para evitar la enfermedad de la Rickettsia.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de prevenir la enfermedad de Rickettsia trasmitida por garrapatas, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a continuar implementando medidas preventivas para disminuir la incidencia de este vector.

El Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, señaló que debido a las condiciones climatológicas que se registran en la región existe mayor probabilidad de proliferación de garrapatas por altas temperaturas, por lo que se insiste en los cuidados de los hogares, patios y mascotas, como lo ha venido haciendo la población para inhibir la presencia de dicho vector.

Señaló que en este 2017 se tiene un registro de 3 defunciones por Rickettsia, por lo que en comparación al año pasado existe una disminución, dado que a la misma fecha se contaba con 6 fallecimientos por este mismo padecimiento, concluyendo el año 2016 con un total de 23 defunciones.

El funcionario estatal reiteró las recomendaciones como evitar que las mascotas se encuentren dentro del hogar y que por ningún motivo duerman en la misma cama que los seres humanos, tener los cuidados adecuados como asearlas, vacunarlas y asegurarse que no tengan garrapatas.

Además mencionó que se debe fumigar periódicamente dentro y fuera del hogar para evitar la propagación de fauna nociva, ya que puede trasmitir diversas enfermedades a los seres humanos, es por ello que es necesario implementar medidas de higiene.

Exhortó a la ciudadanía a evitar tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio, así como no dejar que los infantes jueguen sobre ellos, pues es donde se acumula mayor cantidad de animales que les pueden contagiar enfermedades, no es normal convivir con garrapatas, al contrario se trata de un vector peligroso que puede ocasionar la muerte.

Los síntomas de las enfermedades trasmitidas por vector son muy similares y consisten en fiebre por arriba de los 39 grados centígrados, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar general, por lo que es muy fácil confundirlos con otros padecimientos.

Trejo Dozal solicita a la población que en caso de sufrir una mordedura y presentar los síntomas antes mencionados, acudan a la unidad de salud de su derechohabiencia, además de referir al médico la posibilidad de haber tenido contacto con alguna garrapata y por ningún motivo se automedique.

CAPTURA PEP A PRÓFUGO DE EU POR TRÁFICO DE ARMAS Y NARCÓTICOS

• Localizado sobre la carretera Ensenada- Tijuana

• Buscado desde 2016

JAMESEnsenada, Baja California.- Un sujeto originario de Estados Unidos, quien era requerido en su país de origen por los delitos de tráfico de drogas y de armas, fue arrestado ayer por la Unidad de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

El Coordinador de Enlace Internacional de la PEP, Rodolfo Luna Herrera, mencionó que la detención fue resultado del trabajo de colaboración interinstitucional entre autoridades policiacas de ambos países.

El intercambio de información confidencial, permitió establecer un operativo de rastreo y localización del fugitivo quien fue identificado cuando transitaba sobre la carretera Ensenada -Tijuana, a la altura de la zona conocida como La Salina.

Una vez intervenido el de nombre James Richards “N“, de 39 años de edad, mencionó ser originario de Florida, Estados Unidos de Norteamérica.

Los datos personales del hoy detenido fueron verificados con el enlace de los U.S. Marshals y el operador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Ambas instancias de seguridad corroboraron que James Richards contaba con una orden de aprehensión girada el pasado mes de marzo de 2016 en Riverside, California, por el delito de tráfico de armas y de narcóticos.

El detenido fue puesto a disposición de la autoridad federal, para posteriormente ser entregada al Gobierno de Los Estados Unidos.

MODIFICACIÓN AL ESQUEMA DE CONTROL PARA LA IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS USADOS TRAERÁ BENEFICIOS PARA ACTORES DEL COMERCIO EXTERIOR

• Las nuevas modificaciones podrían facilitar el proceso de importación de vehículos usados.

VEHÍCULOS USADOS TRAERÁ BENEFICIOS PARA ACTORES DEL COMERCIO EXTERIORTijuana, Baja California.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que con las nuevas facilidades para la importación de vehículos usados publicadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se generarán beneficios para todos los actores del comercio exterior participantes en el esquema de importación de autos usados y apoyará a las personas a legalizar la estancia de sus vehículos.

El presidente del CCE de Tijuana, Cp. Kurt Honold Morales recordó que fueron publicadas en la página de internet www.sat.gob.mx una serie de medidas que se espera faciliten el esquema de importación de vehículos sados al país.

En ese sentido, confía en que dichas medidas constituyan beneficios reales, así como una positiva respuesta a las demandas que se le ha hecho al Gobierno Federal sobre la internación de autos usados, demandas que se han venido realizando desde hace años.

Sobre las medidas que se publicaron, el titular del organismo destacó que se modificará el horario, el cual ahora será de 8 de la mañana a 1 de la tarde, con lo que habrá dos horas más para llevar a cabo estos trámites.

Asimismo, se otorgan a varias empresas mayores atribuciones y responsabilidades para conocer el historial de cada vehículo a importar más a fondo, dentro de lo cual se incluye la condición físico-mecánica, ambiental y de propiedad, por lo que habrá mayor certeza en el historial de cada vehículo automóvil antes de su introducción al territorio nacional.

Aunado a lo anterior, se reforzarán las verificaciones de la documentación, ya que las empresas a cargo de este procedimiento deberán garantizar tanto el historial de cada vehículo como su calidad, con lo cual habrá una reducción en las falsificaciones o alteraciones de información de los autos, inherente al despacho aduanero.

Además se implementará la creación de un padrón sectorial automotriz, como obligación para cada importador y se emitió un procedimiento para garantizar que las verificaciones ambientales sean confiables para la importación, conforme a la NOM-041-SEMARNAT-2015.

Dado lo anterior, Kurt Honold consideró que estas nuevas medidas ayudarán a tener un comercio exterior más dinámico y confiable, además de generar un equilibrio entre la industria nacional automotriz y la importación de vehículos usados.

Junto con ello, afirmó que al tener todos los actores participantes, como son importadores y agentes aduanales, mayores atribuciones y responsabilidades para garantizar la importación de vehículos en buenas condiciones y de procedencia legal, el los consumidores finales adquirirán productos de calidad.

EXIGEN CONSTRUCTORES LOCALES QUE LA SCT LOS TOME EN CUENTA EN LICITACIONES

Reunión ComiceEnsenada, Baja California.- Licitaciones imparciales, con el piso parejo, en las que las bases no sean redactadas a modo para que alguien resulte ganador o para descalificar a otros, exigen empresarios asociados a Compañías Mexicanas de la industria de la Construcción de Ensenada (Comice) a la Dirección del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Baja California.

El presidente de Comice Sergio Torres Martínez, reconoció que las licitaciones se ganan o se pierden, sin embargo, también existen dudas sobre favoritismos en los procesos de licitación o concursos dirigidos para que ciertas constructoras que gozan de las preferencias de funcionarios federales resulten beneficiadas.

Recordó que el director del Centro SCT en Baja California Alfonso Padres Pesqueira, anuncio en diciembre del 2016, que, de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación, esa dependencia estaría ejerciendo un presupuesto de 635 millones de pesos (mdp) en el municipio y puerto de ensenada, en obras que beneficiarían a la ciudad y a sus residentes.

Dentro de las obras previstas, se encuentra trabajos demandados por el sector empresarial como la estabilización de taludes, señalamientos y construcción de un paso vehicular elevado para el Libramiento de Ensenada y otros 19 proyectos, 17 de ellos nuevos que se iniciarían este año, apuntó Torres Martínez.

Padres Pesqueira, también anunció proyectos para mejorar la comunicación carretera del sur del municipio, Valle de Guadalupe y comunidades rurales.

A la fecha se han licitado obras por invitación a por lo menos a 3, licitaciones públicas nacionales y adjudicaciones de contratos directos por un monto de 250 mdp, sin que se haya tomado en cuenta a las empresas de Ensenada, no obstante que en reiteradas ocasiones se le ha planteado al director de la SCT, el interés y capacidad de las constructoras locales.

Incluso se llegó hasta el despacho del Subsecretario de Infraestructura Óscar Raúl Callejo Silva para plantearle el problema, sin embargo, la respuesta no ha sido satisfactoria.

“Las empresas locales estamos sumamente preocupados por la escasa participación y poca voluntad del director del Centro SCT de Baja California, de incluir a empresas locales en las licitaciones, invitaciones y adjudicaciones directas, situación que nos pone en desventaja frente a la competencia desleal de constructoras foráneas”, puntualizó Torres Martínez.

La parcialidad con que actúan los funcionarios de la SCT y la discriminación en contra de los constructores locales, ya que esta situación inhibe la derrama económica que debiera generarse en la localidad, por la falta de promoción de empresas asentadas en Ensenada en los contratos de conservación y mantenimiento de carreteras alimentadoras, caminos rurales; mucho menos en obras mayores de infraestructura dentro de municipio.

“Cuando logramos hacer propuestas, perdemos supuesta por falta de experiencia, lo que no es posible acreditar, por la falta de contratos, sin que esto quiera decir que no existe la capacidad, conocimiento y el equipo necesario para competir con las foráneas, que a final de cuentas terminan subcontratando a locales”, señaló el dirigente.

El presidente de Comice Sergio Torres Martínez, hizo un exhorto a funcionarios, legisladores y autoridades involucradas, a considerar la participación de las empresas locales en las obras que se llevan a cabo dentro del municipio, ya que con ello se apuesta a un mayor derrama y crecimiento económico.

Finalmente, el empresario advirtió que los constructores estarán muy pendientes de la actuación de las autoridades en materia de obra pública e infraestructura y en defensa de los intereses de la comunidad.

SE CAPACITÁN BOMBEROS DE TECATE PARA COMBATIR

Bomberos Tecate, Baja California.- Apostando por la prevención en materia de protección civil y medio ambiente, la Dirección de Bomberos y Protección Civil de Tecate en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), llevaron a cabo los días 2, 3 y 4 de mayo el Curso Básico para el Combatiente de Incendios Forestales, dicho curso fue impartido por el Comité contra incendios forestales de California (CALFIRE).

Dicho curso fue desarrollado en las instalaciones del Campo de Piedra, y estuvo dirigido a bomberos operadores(maquinistas), municipales, Conafor y Rancho La Puerta, trabajando para dar mejorar las técnicas y métodos de combate ante incendios forestales durante la temporada de verano.

El director de la dependencia municipal, Capitán César Vitela, destacó que los conocimientos adquiridos durante las 24 horas de duración del curso teórico-práctico, son de gran importancia para proteger la vida de las personas, la infraestructura y los recursos naturales, mediante acciones de prevención, combate y control de incendios forestales, minimizando los efectos negativos de los mismos.

Dando prioridad a las alianzas estratégicas y el trabajo conjunto en beneficio de la comunidad y el medio ambiente, estos cursos se seguirán impartiendo para garantizar la seguridad en el municipio.

SON LAS OBRAS DE APP´S DE GRAN BENEFICIO PARA LOS BAJACALIFORNIANOS: RUEDA GÓMEZ

El Secretario General de Gobierno acudió a la inauguración de la Expo Construcción Baja Internacional 2017.

Playas de Rosarito, Baja California.- El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, afirmó que las obras que realizará la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, bajo el esquema de Asociaciones Público Privadas, (APP´s) serán de gran beneficio para los bajacalifornianos y un detonante del desarrollo regional.

Lo anterior lo expresó al asistir en representación del Gobernador Vega de Lamadrid, a la inauguración de la Expo Construcción Baja Internacional 2017, realizada en el Centro de Convenciones Baja Center, de Playas de Rosarito.

“Este esquema permitirá que las obras que se realicen, sean de gran beneficio para los ciudadanos, y se conviertan en un detonante para el desarrollo de la entidad”, comentó.

Rueda Gómez mencionó que actualmente se realizan importantes obras en materia de infraestructura urbana, hidráulica y vial que beneficiarán a toda la población, y son hoy una realidad tangible en los cinco municipios, a lo largo y ancho de toda la geografía del Estado.

Las obras que actualmente se construyen bajo el esquema de APP´s son: La Planta Desalinizadora de agua para la región sur de Ensenada, Planta Desalinizadora de agua de mar para la zona costa, primera etapa del Plan de Pluviales para Mexicali, Ampliación de la planta potabilizadora de agua, la Nopalera en Tecate, edificio para la PGJE-Nuevo Sistema de Justicia Penal en Tijuana, edificio para la SecretarÍa de Seguridad Pública, Sistema de Distribución de agua potable para Ensenada, Construcción y operación de Hospital Materno Infantil de Tijuana, sistema de enlace de monitoreo para seguridad pública, Vialidad Periférico-Aeropuerto Zapata, y la rehabilitación de carreteras en el Valle de Mexicali.

Por su parte, el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Tijuana-Tecate-Playas de Rosarito, César Romeo Sauceda, dijo que las APP´s, son una ventana de oportunidad para que exista una mejor infraestructura en la entidad y en ese sentido reconoció al Gobierno del Estado por el trabajo coordinado entre las dependencias estatales y el sector de la construcción.

Estuvieron presentes además, la Alcaldesa de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas; de Tecate, Nereida Fuentes González; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Gustavo Adolfo Arballo Lujano; el Presidente del CCE Tijuana, Kurt Honold Morales; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Efraín Guevara Morales; el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache y el Director General de Expo Construcción Baja Internacional 2017, Gabriel Antonio Valenzuela Moreno.

ENFERMEDADES REUMÁTICAS AFECTAN MÁS A MUJERES: IMSS

Lupus, un riesgo para adolescentes y mujeres hasta 35 años.
Enfermedades que atacan principalmente al sexo femenino.
Indispensable el contacto permanente con su médico familiar.

Tijuana, Baja California.- Las mujeres -principalmente en edad adulta- son más propensas que los hombres a padecer enfermedades reumáticas; de éstas, las más comunes en la población femenina son artritis reumatoide, lupus y otros padecimientos inmunológicos.

Hay otras afectaciones más recurrentes en los hombres como la gota, sin embargo; el reumatismo es un padecimiento propiamente femenino. No obstante, explicó la doctora Yaneth Barragán Navarro, todos los seres humanos pueden presentar en algún momento de sus vidas, algún padecimiento relacionado, afirmó la reumatóloga del Hospital General Regional (HGR) número 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana.

El lupus no tiene una sola causa: es multifactorial; interviene en forma muy importante en elementos hormonales y la composición estrogénica; también influyen factores genéticos y ambientales.

Los primeros síntomas del lupus se presentan en mujeres muy jóvenes, cuando inician su período menstrual. Después ya no es tan frecuente, aunque puede presentarse posteriormente.

Entre la población en general, el tipo más común de afección articular o artritis es la osteoartrosis; una molestia en el cartílago articular, que es un amortiguador del cartílago. “Este se va gastando, lo que ocurre más en personas con mayor peso con movimientos repetitivos, como los choferes, las mecanógrafas o los corredores”, dijo Barragán Navarro.

Indicó que cualquier persona, aunque no realice alguna de estas actividades ni tenga sobrepeso, puede desarrollar la enfermedad, porque el desgaste es un proceso natural del cartílago. “Tenemos algunos cambios de articulaciones, como disminución de tamaño y con ello se causan algunos dolores en diferentes niveles; principalmente en las articulaciones que cargan el peso del cuerpo, como rodillas y caderas”.

Ante esto, dijo, resulta muy importante acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) ya que como en otros padecimientos, su detección a tiempo es determinante para la aplicación de un tratamiento que combata de manera efectiva la enfermedad. “Hay que acercarse al médico familiar, quien detectará y calificará la enfermedad para ser tratada por un especialista”, indicó.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A SOLICITAR LA BECA “TRANSPORTE JOVEN BC” EN TECATE

Durante el presente mes se proyecta entregar 200 apoyos de este tipo.

Tecate, Baja California.- Con el fin apoyar la economía de las y los jóvenes tecatenses y motivarlos a que continúen con sus estudios, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, invita a solicitar la beca “Transporte Joven BC”, apoyo que brinda el Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) en beneficio de quienes cursan secundaria, preparatoria y universidad.

El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, informó que durante el mes de mayo se proyecta entregar un total de 200 becas en Tecate, de entre 500 y mil 500 pesos, razón por la cual, es importante que los interesados se acerquen con el personal del instituto para tramitarla.

“Por medio de este tipo de estrategias impulsamos la educación de la población juvenil y al mismo tiempo disminuimos los índices de deserción escolar, la beca permite ahorrar el 50% de la tarifa del transporte público en el trayecto de sus hogares a sus respectivos centros de estudios y viceversa”, detalló.

Beltrán Espinoza mencionó que los requisitos para solicitar este apoyo son copia de identificación oficial del interesado o del padre o tutor, en caso de ser menor de edad; comprobante de estudios (preferentemente constancia), CURP, comprobante de domicilio y la realización de un estudio socioeconómico.

Para entregar la documentación pueden acercarse a las oficinas del Sistema Educativo Estatal en Tecate, ubicadas en la colonia Encanto Norte, en la Plaza Cuchumá, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, o bien, para obtener mayor información pueden comunicarse al (665) 391-09-01.

ACERCA DIPUTADA TRINY VACA SERVICIOS A COMUNIDADES DEL PRIMER DISTRITO

El objetivo común es servir a la gente.
Apoyan 15 módulos en Brigada de Servicios Públicos.
Planta árboles diputada y reforesta junto a la comunidad el parque de colonia Oscar Garzón

Mexicali, Baja California.- Módulos de Servicios y gestiones acercó a la comunidad del Primer Distrito la Diputada María Trinidad Vaca Chacón, en respuesta a las necesidades y problemáticas de los residentes a quienes se les dificulta trasladarse a las oficinas públicas para realizar trámites.

“El objetivo común, mío y de las distintas dependencias, es servir a la gente”, destacó la diputada y también Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Religiosos “acercarnos hasta ellos y que aprovechen los servicios que les estamos trayendo”.

“Hay que servir de corazón y dar respuesta a sus verdaderas necesidades, porque hay muchas personas que no pueden trasladarse directamente a las oficinas y a través de Brigadas como esta, nosotros venimos hasta ellos y ponemos a su alcance los apoyos”, recalcó.

Fue en el parque público de la colonia Oscar Garzón, donde la legisladora reunió a vecinos de áreas como Salinas de Gortari, Colosio y Lucerna, entre otras, para ofrecer servicios de dependencias como Seguro Popular con renovación y activación, Instituto de la Mujer con asesoría legal y psicológica, Instituto de Cultura con actividades artísticas, Seguridad Pública que otorgó cartas de no antecedentes penales, así como el Centro de Salud Orizaba, Isesalud con temas de alimentación, Sedeco con asesoría de proyectos, Instituto Municipal de la Juventud, Control Animal municipal con Vacunación Antirrábica y Cespm con información, convenios y pagos, entre otras.

La regidora del XXII Ayuntamiento, Edwviges Pío se sumó a la Brigada de Servicios Públicos con la donación de lentes y árboles de sombra. El subsecretario de Desarrollo Social, Carlos Guillén agradeció a Vaca Chacón la invitación y reconoció el trabajo de los líderes sociales que gestionan a nombre de la comunidad.

A nombre de la comunidad de la Oscar Garzón, Enrique González Vizcarra agradeció a Vaca Chacón el impulso y apoyo que está brindando a las colonias del Primer Distrito.

Como parte de la Brigada de Servicios Públicos, la legisladora plantó varios árboles y en compañía de los vecinos reforestó el parque público en donde tuvo lugar el evento, asimismo se entregaron diversos apoyos económicos en materia de salud, pago de servicios y alimentos, a residentes del primer distrito.
Para disfrute de los pequeños, se presentó la obra “Honestidad, Valor y Respeto” con el grupo Teatíteres.