Skip to main content

Mes: mayo 2017

LLAMA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL A MAESTROS A REGRESAR A CLASES

Respeta SEE manifestaciones magisteriales, pero hace llamado a no afectar el derecho fundamental a la educación de los estudiantes bajacalifornianos.

Mexicali, Baja California.- A partir del cumplimiento de pago de nómina extraordinaria a maestros interinos el día de hoy, por un monto de 85 millones de pesos, para el pago de docentes que cubrieron interinatos de enero a abril de 2017, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), hace un llamado a las y los docentes estatales agremiados a la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a regresar a clases a efecto de evitar afectar la educación de niñas, niños y jóvenes de Baja California.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, consideró que la Administración estatal ha dado una señal de responsabilidad en sus compromisos de adeudos, al emitir dicha nómina de interinatos para el gremio magisterial y lo seguirá haciendo conforme la viabilidad presupuestal y disponibilidad de los recursos lo permitan.

Mendoza González enfatizó que hasta el día de hoy, el Poder Ejecutivo ha asumido una postura de absoluto respeto y seriedad ante las manifestaciones de los maestros estatales, sin embargo, reitera el llamado a utilizar otro mecanismo de protesta que no afecte el derecho fundamental a la educación de los estudiantes de la entidad.

“Refrendamos el respeto a las manifestaciones gremiales y en específico, del magisterio estatal, reconociendo que dentro de sus facultades se encuentra velar por los derechos de sus agremiados, pero reiteramos el exhorto de regresar a las aulas para lograr lo que todos queremos: una educación de calidad”, expresó.

El titular del Sistema Educativo recordó que por instrucciones del Gobernador del Estado, los titulares de las dependencias de la Secretaría de Planeación y Finanzas, ISSSTECALI, Sistema Educativo Estatal y el propio titular del Ejecutivo, se encuentran atentos a realizar las gestiones necesarias para encontrar un esquema que permita agilizar el proceso de jubilaciones y gestionar recursos adicionales ante la Federación para abatir dicho rezago.

Por último, el funcionario estatal manifestó que Gobierno del Estado y todas las dependencias que lo integran, privilegiarán el diálogo como principal instrumento para lograr acuerdos en beneficio de todos los bajacalifornianos.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO AL NOVENO FESTIVAL DEL QUESO, CARNE Y VINO

Se contará con la participación de 40 productores el sábado 20 de mayo en el campo de AgroBaja.

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de impulsar el desarrollo de productores en Baja California, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), invita a asistir al Noveno Festival del Queso, Carne y Vino, el cual se llevará a cabo el sábado 20 de mayo.

El titular de la SEFOA, Manuel Valladolid Seamanduras, dijo que gracias a este festival a realizarse en el campo de AgroBaja, de las 17:00 a las 23:00 horas, se fomenta el turismo, consumo y comercialización de productos de la región a través de un evento familiar amenizado con un programa musical de talento regional.

Mencionó que se tiene prevista la participación de más de 40 productores de queso, así como del grupo de ganaderos “Mexicali Capital de la Carne”, productores de vino del Valle de Guadalupe, San Antonio de las Minas y de Ojos Negros; además de cervezas artesanales, entre otros certificados con el programa Baja California Certificación de Excelencia.

Asimismo dijo que se llevarán a cabo una serie de talleres como el de “Maridaje de Carne con Vino y Cerveza Artesanal” y la “Cata de Vino”, impartidos por la Chef y Sommelier Michelle Soo; una demostración culinaria en donde se promueve la carne y el huevo, taller promovido por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), y actividades infantiles.

Finalmente, Valladolid Seamanduras aclaró que en esta edición se cambió la sede por considerar la invitación de AgroBaja a utilizar sus espacios y a su vez, poder promover el campo como un lugar donde se pueden realizar diferentes tipos de eventos fuera de la tradicional exposición agropecuaria y pesquera, y de esta forma darle uso a este recinto.

CELEBRA PRESIDENTE DE DIF TECATE A MAMÁS

Con pastel y regalos, el Presidente del Patronato DIF Tecate celebró a las madres de los distintos clubes de la alegría.

Tecate, Baja California.- Reconociendo que el amor de una madre es el más puro, noble y desinteresado, el Presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro, visitó los clubes de la alegría para celebrar con las mamás de la tercera edad el 10 de mayo.

Los 12 clubes de la alegría, tanto de la zona urbana como de la rural, consintieron a las mamás con deliciosa comida, pastel, música y buen ambiente; así mismo el Presidente del Patronato DIF les entregó una colchoneta como regalo y agradecimiento por ser el pilar de sus familias y la fortaleza de la sociedad.

“Todos coincidimos en que no hay amor tan verdadero como el de una madre por sus hijos, ustedes como mujeres tienen mi admiración pero como madres y abuelas tienen mi respeto y gratitud para siempre”, mencionó Lizárraga Navarro al reconocer el esfuerzo y dedicación de las mamás de la tercera edad.

Así mismo, en cada club que visitó, el Presidente de DIF recalcó que la mujer juega un papel fundamental ante la sociedad a través de sus distintos roles, destacando que la faceta que da la maternidad, además de ser una cualidad, es la mejor manera de demostrar el amor hacia otro ser.

ENTREGA SSPE A GUARDIAS DE SEGURIDAD GAFETE DE IDENTIFICACIÓN HOMOLOGADO

• La ciudadanía puede identificar si la empresa se encuentra avalada y regulada

GAFETEMexicali, Baja California.- Con el objetivo de que la ciudadanía pueda identificar empresas que brindan los servicios de seguridad privada debidamente registradas y reguladas ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se llevó a cabo la entrega de gafetes homologados.

El Director de Servicios de Seguridad Privada, César Román Díaz López, indicó que se entregaron 7 mil 900 gafetes a elementos operativos que laboran en las 223 empresas del estado de los diversos rubros como Protección y Vigilancia de Lugares Establecidos, Seguridad Electrónica, Traslado y Custodia de Bienes o Valores, Investigación Privada y Vigilancia Interna.

Díaz López indicó que la entrega del gafete homologado al 100 por ciento del personal operativo es para que la ciudadanía identifique a los guardias que se encuentran operando en la legalidad.

“Estas acciones brindan confianza a la ciudadanía ya que un elemento que porta un gafete avalado por la SSPE es una persona capacitada para orientar sobre denuncias anónimas y auxiliar a las corporaciones al presentarse cualquier incidente médico, de emergencia o protección civil”, expresó.

Explicó que el gafete contiene el nombre y foto del guardia, cargo, clave única de identificación policial, tipo de sangre, firma de personal operativo, firma de representante legal, logo de la SSPE y de la DSSP y al reverso cuenta con un engomado con holograma imposible de falsificar y número de licencia en caso de portación de armas.
El Director señaló que para la SSPE es fundamental trasparentar ante la sociedad que empresas de seguridad privada están avalados para prestar sus servicios en la entidad las cuales pueden ser consultadas en la página www.seguridadbc.gob.mx

CONSTRUIRÁN PUENTE VEHICULAR QUE CONECTARÁ A LAS COLONIAS COLOSIO Y DESCANSO

• Se pide a la ciudadanía utilizar vialidades alternas.

nuevo puente vehicularTecate, Baja California.- Se informa a la ciudadanía en general que, a partir del próximo lunes 15 de mayo del año en curso, dará inicio la construcción de un puente que conectará al bulevar Colosio con la Colonia el Descanso.

La obra a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano de B.C (SIDUE), mantendrá cerrada la vialidad antes mencionada por un lapso de seis meses, por lo cual se le recomienda a la comunidad utilizar vías alternas a la misma, tales como Paseo de las Águilas y Calle San Valentín de la colonia Ampliación Descanso.

En ese sentido el Gobierno Municipal de Tecate, hace un llamado a la ciudadanía pidiendo comprensión al lapso de duración de los trabajos de obra, los cuales son realizados en beneficio y atención a los tecatenses.

DESTINA SCT 60% DEL PRESUPUESTO A ENSENADA: ARREGUI

Arregui y autoridades de BC sur trabajan para comunicar al sur de la península y el distrito XV.

Habrá mejores carreteras y puesto de auxilio.

Ensenada, Baja California.- “Hemos estado dialogando con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte;, quiero decirles que después de las gestiones que hemos venido realizado se ha destinado un porcentaje muy importante, más del 60% del presupuesto de la SCT se va aplicar al sur del muncipio” declaró el diputado Alejandro Arregui Ibarra.

Acompañado de la regidora de Mulegé, Ana Beatriz Villalejos, el legislador anunció la inversión que beneficia a Baja California norte y sur, ya que ambos comparten las problemaáticas referentes al tramo carretero y la peligrosidad que representa para quienes lo transitan.

Arregui recordó que uno de sus compromisos de campaña fue comunicar al distrito, “hacerlo a través de sus carreteras es una primera etapa, que el sur de Ensenada pueda tener condiciones óptimas para los ciudadanos que ahí viven, pero también para los que transitan como los residente de Baja California Sur y el turismo”. mencionó,

La regidora Villalejos por su parte celebró la inversión por parte del gobierno federal, debido a las vidas que se pierden en tramos de riesgo, “Tuvimos un grave problema en las vacaciones de semana santa, quienes se trasladaron a las playas querían llegar a Mulegé y hubo quienes vivieron las vacaciones en un hospital, un joven de 22 años murió” lamentó.

El coordinador del grupo parlamentario del PRI y la regidora acordaron estar vigilantes al recurso destinado y a su correcta aplicación en tiempo y forma, monto que será de 73. 5 millones de pesos para el sur del municipio, de un total de 120.6 para Ensenada.

Puesto de auxilio en Cataviña
Además de la infraestructura carretera, ambos funcionarios acordaron trabajar para contar con un puesto de auxilio a la altura de Cataviña donde carecen de señal telefónica, ya que coincidieron en que las primeras horas en los accidentes son cruciales.

“Agradezco enormemente las facilidades, apertura del diputado para trabajar y conjuntar esfuerzos”, recalcó , Ana Beatriz Villalejos.

Arregui Ibarra, para finalizar resaltó la importancia de trabajar en equipo sin distingos de colores, funcionarios de todos los niveles y ciudadanos para lograr un beneficio común del interés de todos.

FIJA MONTOS DE CUOTAS COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL IEEBC PARA LA REPRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS

En el caso de que la impresión de documentos en materia de acceso a la información sobrepase las 20 hojas.
Los montos aprobados se basaron en criterios razonables y están por debajo de los mínimos que establece la Ley de Ingresos del Estado.

Mexicali, Baja California.- El Comité de Transparencia y Acceso a la Información del Instituto Estatal Electoral de Baja California celebró su Quinta Sesión Extraordinaria donde fueron aprobados por mayoría los montos de cuotas por la reproducción de documentos en materia de información pública.

El Presidente del Comité, Luis Escalante Aguilar, informó que el nuevo marco de la transparencia privilegia el acceso a la información pública en la modalidad de vía electrónica, lo cierto es que tal predominancia no elimina la vía impresa y es derecho de los ciudadanos el optar por esta vía, razón que amerita la determinación de las cuotas de acceso en el caso de que la impresión de documentos en materia de acceso a la información cuando sobrepase las 20 hojas.

Precisó que el Artículo 6 del Reglamento de Transparencia establece que la consulta de la información pública es gratuita sin embargo en caso de que se trate de copias simples que excedan de la cantidad de 20 hojas útiles, el costo corresponda a la reproducción de la información según la cuota que establezca el Comité de Transparencia. En cuanto a las cuotas para la reproducción de documentos en materia de derecho de acceso a la información pública corresponde a Copia simple $1.00 m/n y Copia certificada $10.00 m/n

Dijo que los montos aprobados se basaron en criterios razonables y están por debajo de los mínimos que establece la Ley de Ingresos del Estado privilegiando el acceso a la información de los ciudadanos.

Agregó que para el IEEBC el derecho de los ciudadanos de acceder a la información generada por los diversos sujetos obligados, debe ser garantizado en todas sus vertientes.

Finalmente la integrante del Comité, Perla Esquivel Barrón, emitió un voto razonado y en el que planteó un exhorto al órgano garante en el Estado para dilucidar la solución a esta problemática que impacta no sólo al instituto sino a todos los sujetos obligados de Baja California, en cuanto a las cuotas de recuperación en la reproducción de documentos de materia de información pública del IEEBC.

ENCABEZA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA REUNIÓN CON INTEGRANTES DEL GABINETE LEGAL Y AMPLIADO

Tijuana, Baja California.-El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó este jueves una reunión con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, a fin de revisar, dar seguimiento y fortalecer de manera conjunta los programas y acciones más importantes de cada área de gobierno, establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), marco en el cual, los exhortó a redoblar los esfuerzos para seguir generando las oportunidades de bienestar para los bajacalifornianos, ello a través de la cercanía con la gente.

DA GRUPO DE COORDINACIÓN CONTUNDENTES GOLPES AL CRIMEN ORGANIZADO

Decomiso de más de una tonelada de marihuana, más de 470 kilos de “cristal”, armas de grueso calibre y detenidos 13 sujetos.

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones en contra de la delincuencia organizada por parte del Grupo de Coordinación de Baja California que integran autoridades estatales, federales, municipales, Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, en 7 días lograron golpes contundentes al decomisar más de 400 kilos de “ice”, más de una tonelada de marihuana y armas de grueso calibre.

Los aseguramientos han sido derivados de atención a denuncias ciudadanas al número de emergencias 9-1-1 tal es el caso del operativo en el fraccionamiento Alba Roja donde decomisaron más de una tonelada de marihuana y detuvieron a 5 sujetos.

Posteriormente otro reporte ciudadano indicaba que en el domicilio marcado con el número 28 sobre la calle San José Purúa, de la colonia Colinas de Agua Caliente, se encontraban varios hombres sospechosos descargando paquetes por lo cual implementaron un operativo en la zona.

Encontraron afuera de la vivienda 9 recipientes de plástico que contenían 5 kilos 200 gramos de “cristal” tras percatarse que en el interior de la vivienda se encontraban más recipientes con similares características reportaron el hecho al Ministerio Público del Fuero Federal y al liberarse la orden de cateo aseguraron más de 400 kilos de “cristal”.

En otro operativo sobre la calle Guadalupe Ramírez, número 4 de la colonia Del Río parte Baja, fueron detenidos 6 sujetos con 32 envoltorios conteniendo al parecer metanfetamina, tres bolsa de plástico, 22 cartuchos calibre .375, 2 cartuchos calibre 7.6x x 39 y 20 cartuchos .223.

Asimismo sobre la calle Monte Himalaya número 12 en Infonavit Capistrano, fueron detenidos una mujer y un hombre en posesión de 7 envoltorios con “ice” y dinero en efectivo producto de las ventas.

Estas acciones son resultado de la estrategia firme contra el crimen organizado y la importante participación ciudadana quienes con sus denuncias contribuyen a un estado más seguro.

Finalmente se invita a la ciudadanía a denunciar través de los teléfono de emergencias 911 o al 089 en forma anónima, así como también a los Números de la SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y de la SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95, o a los correos electrónicos [email protected], [email protected], [email protected] (Tijuana) [email protected],(Mexicali)[email protected].

SE REGULARIZA EN SU TOTALIDAD SITUACIÓN EN EL PENAL DE EL HONGO

FOTO SSPE ARCHIVOTecate, Baja Califronia.- Desde la madrugada de hoy la huelga de hambre que se generó en días pasados llegó a su fin toda vez que autoridades penitenciarias a través del diálogo lograron controlar la situación y atender las necesidades de los internos dentro del marco establecido por el Modelo Estratégico de Reinserción Social.

Jornadas de salud y brigadas jurídicas se realizan desde el pasado lunes con la finalidad de atender a los más de 3 mil 600 internos que alberga el citado penal, aunque todas las solicitudes fueron escuchadas en algunos casos como la petición de televisiones y otros artículos electrónicos en celdas no fue permitido.

Cabe recordar que en ningún momento hubo conatos de violencia, ni disturbios dentro del penal, la manifestación y dialogó con los reclusos siempre fue de forma pacífica.

De igual manera los familiares de internos han sido y serán atendidos en cualquier duda o inquietud, además se fortalecerá el trabajo conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California.

Entre las medidas realizadas para normalizar la situación en el penal fue la reubicación dentro del mismo Complejo Penitenciario de El Hongo de 72 internos, además de las citadas jornadas médicas y jurídicas.