Skip to main content

Mes: abril 2017

LA DIP. EVA MARÍA CONVOCÓ A LOS FOROS QUE REALIZARÁ PARA ANALIZAR EL DERECHO DE CONVIVENCIA DE NIÑOS CON SUS PROGENITORES

Propuso reformar la Ley para la Protección de la niñez así como los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles.

Mexicali, Baja California.- En conferencia de prensa, la diputada Eva María Vásquez Hernández anunció la celebración de dos foros para el análisis del derecho de convivencia en los casos de disputa legal respecto a la custodia de los hijos en los casos de separación de los padres.

La iniciativa para llevar a cabo esta reforma al artículo 21 de la Ley Para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California, fue presentada por la diputada Eva María ante el pleno el pasado mes de febrero y se encuentra en análisis.

Como parte del proceso legislativo, la legisladora llevará a cabo dos foros para la consolidación del Derecho de Convivencia y Prevención de Alienación Parental, el primero de los cuales tendrá verificativo el próximo martes 25 del presente mes, en el teatro de la Casa de la Cultura de esta capital, a partir de las 17:00 horas.

El segundo de estos foros se habrá de realizar el miércoles 26 de abril, a las 10:00 horas, en la Sala de Usos Múltiples del Ceart, ubicado en la Vía Rápida Oriente de la zona Río, de la ciudad de Tijuana.

En la conferencia que ofreció a los medios de comunicación, la diputada informó que en ambos foros asistirán como invitadas especiales la licenciada Tania Jiménez Guadarrama, experta en Sustracción de Menores, Convivencia y Alienación Parental, así como la psicóloga Leticia Abrego González, especialista en el segundo de estos temas.

La propuesta de la diputada Vásquez Hernández comprende también reformar los artículos 279, 281 y 441 del Código Civil, así como el 926 del Código de Procedimientos Civiles, ambos para el estado de Baja California.

El objetivo de la iniciativa –expuso la diputada Eva María- tiene que ver con varios aspectos, sentimientos y derechos de un gran número de personas que transitan por el episodio jurídico de guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes y particularmente por el ejercicio, cumplimiento o incumplimiento al derecho de convivencia de ambos progenitores con éstos.

En su propuesta, afirmó que no se trata de atender al origen del conflicto que es la separación de los padres, sino de resolver un problema fundamental que ha sido materia de innumerables criterios, tesis y jurisprudencia de los órganos jurisdiccionales del poder judicial federal, así como de incontables estudios especializados que abordan esta materia, sus impactos, sus efectos, sus alcances y conflictos.

Finalmente reconoció que ésta no es una iniciativa que tenga como origen el ánimo de presentar un proyecto más en la ruta numérica por computar más resultados de trabajo legislativo, sino que es una propuesta que viene de la sociedad, de las personas y familias que transitan por una amarga brecha de injusticia y de falta de legalidad: “Iniciativa que viene para recordarnos que hay un deber de los legisladores referente a la armonización de nuestro estado de derecho, pero sobre todo, que vendrá a remembrarnos que hay derechos humanos que requieren de nuestra atención inmediata y prioritaria”.

INCAUTA PEP MÁS DE 13 MILLONES DE DOSIS DE DROGAS

En lo que va de 2017.
Más de 200 detenidos por delitos contra la salud.

Tijuana, Baja California.- En lo que va del presente año la Policía Estatal Preventiva (PEP) ha dado un fuerte golpe al narcotráfico al decomisar más de 13 millones de dosis de diversas drogas en los cinco municipios de Baja California.

Los operativos que la corporación ha efectuado del 1 de enero al 18 de abril de 2017, arrojan como resultado un total de 431 detenidos en la entidad, de los cuales 222 fueron asegurados tras verse involucrados en delitos contra la salud.

En el citado lapso de tiempo se incautaron 13 millones 71 mil 285 dosis, de las cuales la marihuana es la droga que predomina con 12 millones 335 mil 301 dosis incautadas.

El municipio que refleja resultados con mayor relevancia es Tijuana, ya que se decomisaron 11 millones 601 mil 189 dosis de distintos enervantes y se detuvieron 133 personas involucradas en dicho ilícito; las demarcaciones con mayor aseguramientos son Zona Norte, Sánchez Taboada y Camino Verde.

En tanto que en la capital del Estado se registra un total de 55 personas detenidas en posesión de droga así como el decomiso de 1 millón 434 mil 461 dosis de enervantes; las zonas donde se capturaron a más narcomenudistas son Esperanza y Santa Teresa.

Durante estas acciones de combate al narcotráfico en Ensenada se aseguraron 33 delincuentes y se decomisaron 35 mil 635 dosis de distintas sustancias prohibidas; Maneadero, Hidalgo y Lomitas son las zonas con mayor incidencia delictiva.

Dichos decomisos derivan de operativos propios y en conjunto a través del Grupo de Coordinación de Baja California, los cuales culminaron en capturas de integrantes del crimen organizado, así como cateos de predios utilizados como almacén de droga o laboratorios para fabricar metanfetamina.

MILES VISITARON LA RUTA DEL VIENTO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Miles de visitantes nacionales e internacionales visitaron y disfrutaron de las actividades en los ranchos y balnearios de la zona este del Pueblo Mágico conocida como la “Ruta del Viento” en el pasado periodo vacacional de Semana Santa, beneficiando así al sector turístico del municipio.

Con una importante afluencia el fin de semana pasado mantuvo números históricos nunca antes registrados en ocupación de comercios, restaurantes, sobre todo en los espacios de recreación al aire libre característicos de la zona.

De acuerdo a la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de Tecate, entre los ranchos que presentaron mayor ocupación resalta Cañada del Sol, Asadero la Querencia, Rancho Picacho, Hacienda Santa Dominga, Rancho Ojai y Los Lagos.
En ese sentido la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, reconoció ampliamente el trabajo y esfuerzo de empresarios locales que brindaron servicios turísticos de calidad internacional a los visitantes, haciendo que su estadía en la Ruta del Viento, fuera totalmente satisfactoria.

Por último señaló que dichos resultados son una muestra del progreso significativo de las alianzas estratégicas entre el gobierno municipal y empresarios del sector turístico, por seguir impulsando el proyecto de la Ruta del Viento.

APRUEBA COMITE DIRECTIVO ESTATAL PANBC PROCESO DE REINGENIERIA DEL PADRÓN

Se aprueba calendario de actividades y designan como coordinador del proyecto a Donaldo Eduardo Peñalosa Ávila.

El proceso se llevará a cabo del 24 de abril al 24 de junio y será transparente y rápido.

Mexicali, Baja California.- El proceso de reingeniería y depuración del padrón del PAN en Baja California es un ejercicio que transparentará de una manera muy efectiva la vida institucional de nuestro partido.

Así lo dijo el dirigente de dicho organismo político en la entidad, José Luis Ovando Patrón durante la sesión del Comité Directivo Estatal en que se acordó, entre otros temas, la designación como coordinador de dicho proceso al Secretario de Afiliación del CDE, Donaldo Eduardo Peñalosa Ávila.

“Estamos seguros que, con estas acciones, la militancia panista podrá tener la certeza de que, al llevarse a cabo nuestros procesos internos se contará con un padrón confiable y transparente, además de que podemos sentirnos orgullosos de ser el único partido en el País que está haciendo esto confirmando así que Acción Nacional es por mucho, el organismo político con mayor compromiso tanto hacia su militancia, como hacia la sociedad en general”, dijo Ovando Patrón.

Cabe destacar que como nunca antes en la historia del PAN, se estará haciendo uso de tecnologías innovadoras para la depuración de su padrón, entre las que destacan la utilización de la huella digital del militante para confirmar su identidad gracias al cruce de datos con el Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral, además del uso de sistemas geo referenciados para que el proceso se realice con toda transparencia.

Asimismo, Ovando Patrón dijo que la aplicación del programa se llevará a cabo del 24 abril al 24 de junio y los interesados podrán acudir a cualquiera de los 10 módulos que se instalarán a lo largo y ancho del Estado, en los Comités Directivos de los 5 municipios, así como en los módulos itinerantes que se instalarán para tal propósito en El Valle de Mexicali, San Felipe y la zona de San Quintín.

Finalmente, es importante indicar que para realizar el proceso, los militantes deberán presentar su credencial del INE o del propio partido, lo que les da derecho a realizar el proceso de identificación biométrica mediante la toma de su huella digital y de manera inmediata se enviarán sus datos al Registro Federal de Electores del INE y cotejados al mismo tiempo con el padrón del Registro Nacional del Militantes del PAN, concluyendo con la toma de una fotografía, proceso que no demorará más de 5 minutos.

DEPURADOS 668 POLICIAS EN BC: SSPE

• De diciembre de 2013 a febrero de 2017
• Corporaciones municipales y estatales

POLICIASMexicali, Baja Caliofornia.- Como parte de la estrategia del sistema integral policial implementada por el Gobierno de Baja California, se han depurado a un total de 668 agentes que no cumplieron con lo necesario para portar un uniforme y servir con efectividad a los ciudadanos.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, indicó que esta cifra abarca de diciembre del 2013 a febrero de 2017, tiempo en el que se han fortalecido los esquemas anticorrupción.

A continuación se muestra las cifras de depurados por corporación:

· DSPM Mexicali: 67
· DSPM Tecate: 15
· SSPM Tijuana: 146
· DSPM Rosarito:10
· SSPM Ensenada: 8
· SSPE: 358
· PGJE: 64

Lo anterior se trabaja a través de las evaluaciones permanentes del C3, así como el fortalecimiento de los órganos de control interno de cada instancia de seguridad y procuración de justicia.

“A cada elemento removido se le da seguimiento, de todos hay nombre y apellido, hay casos que se encuentran bajo procesos penales, no sólo es remover a los agentes, se debe dar continuidad dependiendo del motivo de la separación del cargo”, aclaró el titular de la dependencia.

Destacó que los retos actuales en el rubro de la seguridad requieren contar con policías capacitados, confiables, con honor y valentía, por ello se apuesta a la profesionalización y saneamiento en todas las corporaciones.

AMPLÍA​ GOBIERNO DEL ESTADO ​RED ​SERVICIO DE AGUA POTABLE EN ZONA SUR DE TECATE

· Con una inversión de más de 3 millones de pesos se beneficiará a cerca de mil personas

EMPLEADOS 2Tecate, Baja Caliofrnia.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invierte más de 3 millones de pesos en una obra que permitirá brindar el servicio de agua potable a más de mil habitantes del fraccionamiento Laureles, localizado al sur de Tecate.
La Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, informó que después de realizar un recorrido de trabajo verificó un avance del 96% en la construcción de dicho sistema, para el cual son destinados 3 millones 200 mil pesos como parte de una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con lo cual se contempla instalar una red de distribución de 2 mil 281 metros de tubería, así como 412 metros de línea de conducción, además de la instalación de tomas domiciliarias.

Explicó que el servicio de agua potable por tubería permitirá a los beneficiados un ahorro familiar superior a los 700 pesos mensuales, ya que actualmente cada familia (con 4 miembros) paga hasta mil pesos al mes por 25 metros cúbicos de agua, la cual es trasladada por camiones cisterna, comúnmente conocidos como pipas.

La funcionaria estatal mencionó que hasta el momento se ha construido un tanque de regulación que tiene capacidad para almacenar 100 metros cúbicos del recurso hídrico, dicho tanque es un elemento fundamental en el sistema de distribución de agua, tanto desde el punto de vista económico como por su importancia en el funcionamiento hidráulico del sistema y en el mantenimiento de un servicio eficiente.

El tanque de regulación o almacenamiento hará posible compensar las variaciones de los consumos que se producen durante el día, además de conservar las presiones adecuadas en la red de abastecimiento y almacenar una cantidad de agua que permita la continuidad en el servicio en situaciones de emergencia, tales como mantenimiento a la infraestructura hídrica.

UN RECORRIDO POR LA BIBLIOTECA PÚBLICA

Tecate, Baja California.- La lectura invita al conocimiento, a crecer, imaginar, soñar. En ese sentido, existe un lugar que permite adentrar a los interesados al mundo del saber, en este lugar pueden encontrar grandes autores ansiosos por ser leídos y miles de aventuras en busca de nuevas mentes. La biblioteca pública regional, Lic. Juárez García, ofrece a los tecatenses un sinfín de actividades, en las que el conocimiento y la diversión van de la mano.

Abierta a todo público, el personal que labora en la biblioteca busca darles atención de excelencia a los usuarios. La biblioteca Lic. Benito Juárez es la regional o por muchos ubicada como la central en Tecate, sin embargo, existen nueve bibliotecas más en todo el municipio. En Rumorosa se encuentran dos, Luis Echeverría cuenta con una, Delegación Mi Ranchito tiene dos, Parque Tecarroca cuenta con una, otra en la Nueva colonia Indú al igual que en Valle de las palmas y por último, una más en Testerazo o Héroes del desierto.

Los asistentes se pueden encontrar con una gran cantidad de libros a su disposición, más de 20 mil títulos, con diversos temas. Para hacer más ágil el funcionamiento la biblioteca, está dividida en varias secciones, en donde se puede encontrar un área de revistas, área de consulta, generalidades, filosofía, psicología, religión, lenguas, ciencias puras, tecnología, artes, literatura, geografía historia, biografías y novelas. Secciones que comprenden el acervo bibliográfico al alcance de los lectores en busca de textos de que despiertan su curiosidad por nuevos conocimientos.
Dentro de la oferta cultural con la que se pueden encontrar los visitantes, están los talleres pedagógicos enfocados a los niños, cineclub los viernes, además de ofrecer diferentes clases de manualidades, talleres de educación física, asesorías y misión cultural que se lleva a cabo en convenio con el ayuntamiento.

Por otra parte, se atiende a niños de primero a sexto año de primaria, en especial aquellos con rezago en materias como matemáticas y español por lo que se cuenta con la presencia de varios maestros que apoyan en esta actividad. También hay un programa de educación para adultos, en donde, en convenio con el ayuntamiento y con INEA, las personas que quieren terminar ya sea la primaria o secundaria y próximamente preparatoria reciben asesorías.

Dentro de las instalaciones se pueden encontrar mesas de trabajo y un jardín literario que ofrece a los asistentes la comodidad de la lectura al aire libre, en un espacio natural que brinda al lector libertad para imaginar, soñar o simplemente relajarse mientras disfruta la lectura de un buen libro en una tarde de verano.

Además se pueden admirar exposiciones bibliográficas que son renovadas cada mes, y un periódico mural con efemérides, alusivo a las festividades destacadas.

Por otra parte si lo que desean es colaborar con la biblioteca, se puede participar en la campaña dona un libro, en donde los usuarios pueden acudir a la instalaciones y apoyar con su granito de arena para hacer crecer el acervo bibliográfico.

Asimismo, las instalaciones sirven como sala de conferencias para llevar a cabo pláticas o diversas actividades, las diferentes instituciones del ayuntamiento incluso de la asociación civil, solicitan sala general para conferencias.

También se cuenta con un módulo digital en donde se imparten cursos de computación básica por parte de CECATI para adultos y jóvenes, además de tener un área infantil, coloridamente decorada, dicha área, está dividida por sectores, cuenta con una televisión para el cineclub enfocado a los niños y materiales para manualidades.

Además, se ofrecen cursos de iniciación para pequeños que todavía no entran al jardín de niños, por lo que los padres de familia que deseen integrar a sus hijos en edad de preescolar cuentan con la biblioteca como una alternativa y un apoyo didáctico en la vida escolar de sus hijos.

El valor de inculcar la lectura desde temprana edad a los niños, permite que descubran nuevas aventuras, y así crear en ellos un hábito que les servirá de guía en sus estudios y durante todo su vida, es por ello que la biblioteca cuenta con el programa de visitas guiadas, en donde se hace contacto con la escuela, quien a su vez lo hace extensivo a cada grupo, se agenda la visita y los maestros traen a los alumnos.

Durante el recorrido se les entrega a los niños un formato para que sea llenado por sus papás, se requieren dos fotografías tamaño infantil, y con eso pueden solicitar su credencial, con la cual se hacen acreedores al préstamo de libros, máximo tres hasta por dos semanas.

Esa credencial tiene una vigencia de dos años. Dicho trámite, el cual es totalmente gratuito, funciona igual para cualquier usuario que desee obtener su credencial.

El tema del fomento a la lectura resulta un reto para los promotores culturales, hacer que las personas asistan a espacios públicos destinados a la lectura implica un gran compromiso y responsabilidad. Tecate ha tenido avances en este terreno, sin embargo todavía hay mucho camino por recorrer.

¨Conforme pasa el tiempo ha ido en aumento el fomento a la lectura, día con día se va conquistando ese terreno, si asisten muchas personas, sobre todo niños, el niño es un factor muy importante porque involucra a la mamá, a la familia. Es por ello que vale la pena venir a conocer la biblioteca, no sólo son libros, es un mundo bonito¨ Así lo expresó Rosenda Cota Yocupicio , encargada del departamento de promoción educativa a la que pertenecen las bibliotecas públicas del municipio.

Dentro de las próximas actividades con las que contará la biblioteca, se encuentra el taller llamado ¨Mis vacaciones en la biblioteca¨ que se llevará a cabo el mes de julio, dicho taller se realiza a través de la red nacional de bibliotecas, en donde niños de 9 a 12 años, por un espacio de 20 a 25 días, con un horario de 9:00 a 12:00 pm, reciben cursos sobre lectura, arte, manualidades y cultura de la paz.

Así que ya lo saben, grandes autores, un mundo lleno de imaginación y conocimiento los esperan en la biblioteca pública Lic. Benito Juárez, o en cualquiera de las ubicadas en el municipio. El horario de atención es de 8:00 am a 8:00 pm de lunes a viernes y los sábados pueden asistir de 9:00 am a 12:00 pm.

REQUIERE IBERPARKING UN ANÁLISIS A FONDO: REG. ALFONSO ARÁMBURO

Tecate, Baja California.-Se llevó a cabo la XIV sesión de cabildo, por parte del XXII Ayuntamiento de Tecate, en donde, entre otros temas, se trató el Análisis discusión y aprobación de la iniciativa propuesta por el regidor Jesús Alfonso Arámburo Zataraín, para efectos de establecer el estado financiero de la asociación público privada con la empresa Iberparking S.A de C.V.

Lo anterior, en atención al cuarto punto de acuerdo con el  documento presentado por el regidor, así como lo establecido en el artículo 66 del reglamento interior del Ayuntamiento de Tecate.

Dicha iniciativa fue analizada por miembros del cabildo y se acordó que la manera en la que fue presentada, no se ajusta a las características de un dictamen, por lo que la comisión tiene que corregirlo y emitirlo, así lo dio a conocer la alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes Gonzalez minutos antes de someterla a votación y enviarla a la comisión de gobernación y legislación.

Por su parte, el regidor Arámburo destacó su postura en contra de la empresa Iberparking, ya que sometió a consideración un punto de acuerdo, el cual considera reúne todos los requisitos para que hubiera sido puesta a discusión durante la sesión. ¨El hecho de que lo manden a un dictamen es mandarlo a una congeladora para que ya no pase nada, esperemos que esto tenga un buen final porque la ciudadanía se merece ser tratada dignamente y sea tomada en cuenta.¨ Comentó.

Además, expresó que el sentir de la población, es de total desacuerdo, ya que no se ha encontrado con una persona que se manifieste a favor de los parquímetros.

Para finalizar, reiteró que este tema se tiene que analizar a fondo. ¨No ha habido declaraciones puntuales por ningún funcionario del Ayuntamiento, la única persona soy yo, y por eso estoy solicitando que el jurídico se meta a este tema, que se revise bien el contrato.¨ Destacó.

CONDUSEF ALCANZA CIFRA HISTÓRICA DE ACCIONES DE DEFENSA EN EL MES DE MARZO DE 2017

* En el mes de marzo se registró una cifra récord de Acciones de Defensa.

* Durante el primer trimestre se realizaron 421 mil 739 Acciones de Atención.

Tijuana, Baja California.- En el mes de marzo de 2017, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alcanzó una cifra histórica de atención, registrando 171 mil 623 acciones de defensa en beneficio de los usuarios de servicios financieros, lo que significó un incremento de 24% con respecto al mismo mes de 2016 (138 mil 798).

Esta cifra supera el promedio mensual de acciones de defensa realizadas por la CONDUSEF en toda su historia, tan sólo en el año 2012, el promedio mensual de acciones de defensa fue de 103 mil; en 2013, 108 mil; en 2014, 113 mil; en 2015, 128 mil; y para 2016, se registraron 138 mil en promedio.

Al registrarse esta cifra inédita en el mes de marzo de este año, se contabilizaron 42 mil 905 acciones por semana, 7 mil 800 por día o casi mil cada 60 minutos.

Por lo que respecta al primer trimestre de 2017, la CONDUSEF realizó 421 mil 739 acciones de defensa, 2.9% más con relación al mismo periodo del año anterior, en donde se registraron 410 mil 24. De este total, 358 mil 229 correspondieron a asesorías (85%) y 63 mil 510 fueron reclamaciones (15%), logrando alcanzar ambos conceptos incrementos del 2.6% y 4.3% respectivamente.

Las conciliaciones iniciadas en dicho periodo crecieron 21% con respecto al año anterior, alcanzando 12 mil 381. Asimismo, se incrementaron las solicitudes de dictamen 56%, así como las asesorías jurídicas penales en un 161%.

En lo que respecta a la defensoría legal gratuita, del mes de enero al mes de marzo de 2017 se concluyeron 410 asuntos, de los cuales 397 se ganaron, y se recuperó un monto en favor de los usuarios de 19 millones de pesos.

DA GOBIERNO MUNICIPAL MANTENIMIENTO AL ALUMBRADO PÚBLICO DE LA ZONA CENTRO

Ayuntamiento de TecateTecate, Baja California.- Cuadrillas de trabajo de la Dirección de Obras y Servicios Públicos a cargo del Ing. Enrique Esquivel iniciaron este día el mantenimiento de alumbrado público sobre la avenida Juárez, coadyuvando con la seguridad de peatones y automovilistas en la zona centro del Pueblo Mágico.

Esto por instrucciones precisas de la alcaldesa Nereida Fuentes, en su compromiso de brindar espacios públicos seguros para las familias tecatenses y los visitantes del Pueblo Mágico, así como el embelleciendo del parque central y los comercios de la avenida principal para el sano esparcimiento.

Finalmente, el Ing. Esquivel destacó que el Gobierno Municipal de Tecate cuenta con un programa permanente de mejora y modernización del alumbrado público en las calles y avenidas principales, con la intención de dar uniformidad al tipo de iluminación dando realce a las bondades del Pueblo Mágico.