Skip to main content

Mes: marzo 2017

FINALIZAN TALLERES DE DESARROLLO COMUNITARIO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Elevando la calidad de vida de las familias tecatenses, gracias al esfuerzo y trabajo coordinado del Gobierno Municipal con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se realizó este viernes la clausura de cursos y talleres de desarrollo comunitario del Programa de Infraestructura Habitat.

La alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González y el Delegado Estatal de SEDATU, José Lauro Arestegui Verdugo, fueron los encargados de dar por terminados los cursos y talleres impartidos en el Centro Comunitario de la Colonia XIII Ayuntamiento, donde más de 130 personas se vieron beneficiadas con una inversión de 505,610 pesos.

Escuchando de cerca las necesidades de la gente, durante varias semanas se impartieron un total de 7 talleres y 2 cursos, con el fin de apoyar a personas para que adquieran conocimientos y habilidades necesarias para obtener un trabajo, así como impulsar el sano desarrollo de las familias de la zona con talleres deportivos, culturales y de prevención.

Durante el evento de clausura, los alumnos de los distintos talleres dieron una muestra a las autoridades presentes de las actividades que ahí realizan, para posteriormente, hacer entrega de reconocimientos a maestros y alumnos por su dedicación y esfuerzo.

En su mensaje la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes, se mostró feliz y satisfecha por ver el resultado palpable del conocimiento adquirido por los asistentes, brindando un resultado positivo en las familias, motivándolos a aprovechar al máximo las instalaciones del Centro, así como a hacer buen uso de éstas y cuidarlas, para que próximamente con el apoyo de la SEDATU, se puedan impartir más cursos y talleres en beneficio de la comunidad.

José Lauro Arestegui, agradeció a la Alcaldesa y a todo el Gobierno Municipal, por las facilidades brindadas y su ardua labor, felicitando de igual forma a la ciudadanía, por involucrarse y comprometerse, “ya que solo con el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad, es que se puede elevar la calidad de vida de las familias tecatenses” puntualizó.

Finalmente, se realizó un recorrido por las instalaciones para observar los trabajos realizados por las niñas, niños y demás participantes, dirigidos por Juan Carlos Montiel Ortega, Director de Desarrollo Social Municipal.

Como parte del presídium, se contó con la presencia de Marco Antonio Lizárraga Navarro, Presidente del Patronato DIF municipal; Diana Margarita Vázquez Ortega, Regidora coordinadora de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventud; y Nelson Garduño Castillo, Responsable de Dirección de Centro de Capacitación para el trabajo Industrial (CECATI 191).

CONMEMORA GOBIERNO MUNICIPAL “79 ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA”

Tecate, Baja California.-En el monumento erigido a la memoria del General Lázaro Cárdenas ubicado en el parque Miguel Hidalgo, el Gobierno Municipal de Tecate a través del departamento de Acción Cívica se conmemoró el “79 Aniversario de la Expropiación Petrolera”, hecho que marcó precedente en la historia de México.

La ceremonia conmemorativa estuvo presidida por la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González quien, acompañada de autoridades de los distintos órdenes de gobierno, recordaron el acontecimiento que llevó a cabo el general Lázaro Cárdenas del Río.

Con una activa y destacada participación de jóvenes estudiantes del 3er grado de la escuela Lázaro Cárdenas se realizaron los respectivos honores al lábaro patrio, posteriormente el niño Salvador Alfredo Guerrero y la Lic. Isabel Ruiz González dieron una reseña histórica de dicho acto.

Recordando que a las 8 de la noche del 18 de marzo de 1938, el presidente Lázaro Cárdenas se reunió con su gabinete y anunció que había decidido nacionalizar las empresas petroleras. Dos horas más tarde, se escuchaba en la radio del país el anuncio dado por el presidente. Decía que las compañías petroleras serían nacionalizadas por haberse negado a cumplir con las leyes nacionales.

Finalmente, la Alcaldesa acompañada del Presidente del Patronato DIF Tecate, Marco Antonio Lizárraga; el Diputado Local, Benjamín Gómez Macías; el Delegado del Sistema Educativo Estatal, Mario Alberto Benítez Reyes; la Regidora Diana Margarita Vázquez; la Delegada de la Secretaria Estatal, Mónica Palomares Ching; el Secretario del Ayuntamiento, Magadaleno Montiel Blancas, rindieron una guardia de honor en el monumento Lázaro Cárdenas.

Como parte del evento se contó con la asistencia de integrantes de la Barra de Abogados Rubén Armendáriz, Grupo político General Lázaro Cárdenas, Agrupación Prof. Derecho Lic. Ignacio L. Vallarta A.C, así como Regidores del XXII Ayuntamiento y funcionarios de los distintos órdenes de gobierno.

INVITAN A BAILARINES A DESCUBRIR Y LOGRAR MOVIMIENTOS PROPIOS

En el taller que impartirá el coreógrafo y bailarín Vicente Silva Sanjinés.

Mexicali, Baja California.- Del 27 al 30 de marzo, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en coordinación con la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo el taller de danza Abandono del control consciente, impartido por el coreógrafo y bailarín Vicente Silva Sanjinés.

Este taller está dirigido a actores de movimiento y bailarines de nivel avanzado, y la admisión es libre, previo registro. Las clases serán en el Salón de Danza A del Centro Estatal de las Artes Mexicali (CEART Mexicali) de 19:00 a 21:00 horas.

El objetivo principal es lograr un movimiento propio, orgánico y melifluo, además de optimizar el aprovechamiento de la energía, es decir, obtener mejores resultados en cuanto a movimiento inteligente se refiere con menos esfuerzo y sin causa desgaste muscular y óseo.

Esta es una mirada integral que lo mismo supervisa el trabajo logístico, que la producción dancística y la importancia de la comunicación global. Una propuesta de 360 grados en la que confluyen diversos aspectos, contribuyendo de manera medular a la proyección del alumno.

Silva comenta que al hablar de control consciente es vital entender por qué nos movemos o por qué bailamos, antes de querer saber cómo nos movemos o cómo bailamos. Se trata de integrar el movimiento con el pensamiento, de devolver al primero su razón de ser, su estado primigenio.

“He dedicado tres décadas a la investigación y creación de mi propia manera de moverme, atendiendo mi instinto, haciendo a un lado la técnica y por ello sé que la mejor aportación que puedo hacer a la danza es motivar a los alumnos a encontrar su propia manera de bailar y deshacerse de estilos cortesanos y anquilosados. La idea es despertar en ellos la inquietud por la investigación y alejarlos de su zona de confort”, señala.

Vicente Silva Sanjinés nació en la Ciudad de México e inició sus estudios de Danza Contemporánea en la FES Acatlán. Como docente, labora en la UNAM desde 1989. Ha impartido Clases Magistrales en Burlington College y Benington College, en Vermont; Movement Research en Nueva York; Flyn Theater, Nueva Inglaterra; Estudio 303 en Canadá; TALA Dance Center en Croacia, Tangente en Montreal Canadá, Danspace Project en Nueva York, y en el Consejo de Artes en Nueva Inglaterra, entre otros.

Su trabajo se caracteriza por plantear en escena problemáticas sociales, por ello en 1993, Silva es seleccionado por la Secretaría de Gobernación de México y por CONACULTA, para desarrollar un modelo piloto de Danza Carcelaria como modo de reformación. Silva se interna durante 9 meses en la cárcel de las Islas Marías en las Costas del Océano Pacífico y conforma un Sui Géneris grupo de Danza con ladrones, narcotraficantes, asesinos y secuestradores, con el que crea “Caleras” la obra que a decir de la crítica especializada en México, es uno de los clásicos contemporáneo del siglo XX.

Su trabajo coreográfico se ha presentado en Europa, Nueva York, Centro y Sudamérica y en todos los recintos para Danza del país. En el transcurso de su trayectoria artística ha recibido una gran cantidad de becas, premios y reconocimientos.

Para mayores informes comunicarse al Departamento de Control escolar del CEART Mexicali al teléfono (686) 553 69 55 ext. 15 o escribir al correo electrónico [email protected], el registro debe ser completado en el enlace https://goo.gl/forms/kueJqrbY1PJe91ze2

CEART Mexicali se encuentra ubicado en Calzada de los Presidentes y Ciudad Victoria s/n, en la zona del Río Nuevo.

ENTREGA DIP. BENJAMIN GOMEZ 23 MIL 513 PESOS PARA REPARACIÓN DE CAMIÓN ESCOLAR EN EJIDO JACUME

BENJAMÍN GOMEZTecate, Baja California.- El Diputado Benjamín Gómez estuvo presente en el ejido Jacume, acompañado de su equipo de trabajo. Al punto de reunión acudieron vecinos del ejido para darle una grata bienvenida.
Durante la reunión con los vecinos, el Diputado hizo entrega de un cheque equivalente a $23,513.00, que será destinado para la reparación del camión escolar de la comunidad, que transportara a niñas y niños, que todos los días asisten a la escuela y tienen que caminar grandes distancias para poder acudir a tomar sus clases.
Al igual aprovecho para visitar una de las granjas avícolas, la cual genera 6 empleos en el ejido llevando a cabo la producción de huevo. Hicieron la guía por todo el proceso de producción que realiza esta granja para poder producir el producto que ofertan. Meses atrás el Diputado ya había entablado un acercamiento con productores avícolas de la región, con quienes trabajara para mejorar las granjas ya activas, y de esta manera generar nuevos empleos.
Gómez Macías reitero el compromiso que tiene con las delegaciones rurales y comento que seguirá apoyando con diferentes actividades a la población de los ejidos del municipio.

POSPONEN DESFILE DE PRIMAVERA POR CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS

desfile de primavera tecateTecate, Baja California.- El Gobierno Municipal en conjunto con el Sistema Educativo Estatal, acordaron suspender el desfile de la primavera que habría de llevarse a cabo el martes 21 de marzo, para posponerlo hasta el siguiente martes.

Lo anterior debido a que se espera el arribo a la ciudad de un sistema de tormentas de baja intensidad, sin embargo, se tomó esta medida para no afectar, ni exponer a los menores, ya que en este desfile participan los jardines de niños de la localidad.

El anuncio fue hecho por el Departamento de Acción Cívica del Gobierno Municipal, en común acuerdo, por lo que se hace del conocimiento del público en general y los padres de familia sobre ya que el desfile se pospone para ser realizado el 28 de marzo, lo que también se dará a conocer a través de las instancias educativas.

EL C.E.A.D. OFRECE SERVICIOS EDUCATIVOS GRATUITOS A LOS TECATENSES: LIC. MARINA CALDERÓN

CEAD TECATETecate, Baja Califronia.- El Centro de Educación Abierta y a Distancia (C.E.A.D.), que dirige la Lic. Marina Calderón Guillén, está ofreciendo toda una gama de servicios educativos como son nivelación escolar, cursos y talleres, todos de forma gratuita y como una manera de coadyuvar al crecimiento y desarrollo de la persona a través de la preparación educativa.
Situado en la calle Abelardo L. Rodríguez No. 150 de la zona centro de Tecate, el C.E.A.D., es un centro de educación completamente gratuito, el único que existe en Tecate y fue fundado hace ya 7 años por la Lic. Marina Calderón, esto con la finalidad de capacitar en todas las áreas principalmente a jóvenes y adultos.
En estos momentos, la institución se encuentra llevando a cabo los programas de: Inglés y Computación, Club de Tareas, Club de Lectura, Zumba y Pilates, nivelación de Primaria y Secundaria, Defensa Personal y Club de Ajedrez.
Cabe destacar que todos los cursos y talleres de impartes por personal altamente calificado en cada una de las áreas y todo se encuentra avalado en el caso de los estudios por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del INEA y por agrupaciones certificadas en el caso de los cursos.
Todos los interesados entonces deben acudir al C.E.A.D., que se ubica a un costado de la Central Camionera, o bien llamar para información a los Tel 654-8263 o 665-104-0292, para realizar sus trámites y empezar con una nueva vida de desarrollo y sabiduría.

via GIPHY

IMPORTANTE CONOCER, TRATAR Y DAR SOLUCIÓN A ENFERMEDADES MENTALES: DR. MARCO GARCIA

• Las  enfermedades  mentales  o los trastornos como problemas de salud, no son una cuestión es de falta de voluntad,  o una discapacidad moral.

• En Tecate se tiene la presencia del Instituto de Psiquiatría del Estado con dos programas de atención de problemas por consumo de sustancias.

13242060_1198340636866678_1609491822_oTecate, Baja California.- Como parte de los esfuerzos empeñados por la Secretaria de salud , el gobierno del Estado y el Instituto de Psiquiatría de Baja California, se busca estar en constante interacción con la sociedad para traer programas de sensibilización que permitan conocer, tratar y dar solución al tema de las enfermedades mentales.
Quitar el estigma sobre las enfermedades mentales y hacer del conocimiento público, características, síntomas y tratamientos, permite a instituciones buscar el bienestar común para la sociedad.
El Instituto de psiquiatría del Estado trabaja programas afines a la salud mental, uno de ellos es la atención clínica de la salud mental. Además de contar con un hospital psiquiátrico en Mexicali, se cuenta con el apoyo de dos centros de atención de consulta externa en Tijuana y Ensenada.
En el instituto se atienden problemas de depresión, ansiedad, esquizofrenia, autismo, trastornos por déficit de atención e hiperactividad, además de brindar ayuda a los pacientes con problemas de consumo de sustancias. Servicio que beneficia a todas las edades y estratos sociales.
En la mayoría de los casos los pacientes reciben tanto tratamiento con medicamento como tratamiento psicológico, los dos tratamientos por separado pueden funcionar bien, sin embargo, cuando se requiere, se combinan ambos tratamientos y el paciente se recupera más rápido y logra beneficios es a largo plazo.
Según las estadísticas registradas por el Instituto de Psiquiatría, en el 2016 se atendieron alrededor de 58 mil pacientes en consulta externa.
Las enfermedades mentales o los trastornos como problemas de salud, no son una cuestión es de falta de voluntad, o una discapacidad moral, eso es un tema muy importante para la secretaria de salud, el gobierno del Estado y el instituto de psiquiatría, además de hacer un énfasis en los problemas por consumo de sustancias o adicciones.
En este sentido, el director del instituto de psiquiatría del estado, el Doctor Marco Antonio García, explicó que el programa que están implementando respecto al tema de adicciones y salud mental , consiste en ofrecer la mejor ayuda posible a todos niños que están en el sistema educativo escolar para que aprendan que hay maneras de manejar sus emociones, además de buscar que los papás de éstos niños les puedan dar mejores actividades, mejores establecimiento de límites que mejoren la comunicación con sus hijos y que esto favorezca en el desarrollo de que crezca un niño o un adolescente sano mentalmente .
Por otra parte el programa FORMA , también ayuda a localizar a niños que tienen factor de riesgo adicionales o que tienen síntomas emocionales de depresión, ansiedad problemas de conducta y que necesitan un tratamiento especifico en el área de psiquiatría. ¨Afortunadamente nosotros contamos con médicos psiquiatras que atienden a los niños específicamente, ya sea un plan de trabajo adaptado a las necesidades del menor y tratar de ayudarle a su ambiente familiar para tenga el apoyo suficiente.¨ Mencionó el Doctor Marco Antonio García.

Es muy importante localizar a los niños que presenten algún problema ya sea en casa, en la escuela o en la comunidad, porque eso favorece que puedan recibir atención oportuna. Asimismo el doctor García, refrendó la idea de que los niños que tienen síntomas depresivos o de conducta durante su desarrollo, es más probable que  en la adolescencia se vean involucrados a participar en su consumo de drogas.
¨Las estrategias diseñadas por la OMS y que estamos tratando de aplicar en el Estado tienen que ver con impedir que en los próximos años, siga habiendo este problema tan fuerte, lo que estamos haciendo es que cada año, haya menores problemas por consumo de sustancia¨ Explicó el doctor
Por otra parte explicó que la intención del Instituto de Psiquiatría es generar programas preventivos de salud mental y eso incluye los asociados al consumo de sustancias, por lo cual están iniciando los establecidos para brindarle a la comunidad herramientas de bienestar a largo plazo. ¨ Desafortunadamente las estrategias de prevención parecen muy difíciles de justificar, porque el efecto no se ven de inmediato, si no a largo plazo, pero si no lo atacamos hoy, el problema seguirá creciendo.¨ Explicó el doctor García.
En Tecate se tiene la presencia del Instituto de Psiquiatría del Estado con dos programas de atención de problemas por consumo de sustancias, el primero es FORMA que es un programa preventivo y de manejo para los adolescentes y niños de la comunidad y el programa de reconstrucción personal que está diseñado para aquellas personas que ya tuvieron contacto con alguna sustancia, ya sea consumo experimental una o varias veces o personas que ya tienen un problema grave. La intención es ofrecer la parte del tratamiento médico pero también terapéutico que favorezca que estas personas recuperen su capacidad de vida funcional y abandonen el consumo de sustancias. Los programas son gratuitos y el tratamiento médico se basa en estudios socioeconómicos tratando de que sea accesible para la comunidad.
El protocolo indica que cuando llega un paciente que busca ayuda ,el personal le ofrece orientación y les ayuda para que puedan conseguir una consulta con el psiquiatra, quien primero los valora y genera una serie de diagnósticos y estrategias de tratamiento, o en si defecto psicoterapia en grupo, dependiendo de la seriedad del problema, por lo que se busca hacer una intervención lo más integral posible.
Dentro de los síntomas de alarma que pueden indicar el padecimiento de una enfermedad mental se pueden encontrar padecimientos que podemos considerar cotidianos, como el no poder disfrutar las cosas, o cuando se está haciendo algo positivo y no se siente emoción alguna sobre eso, esos son síntomas de depresión, si hay preocupación de más por problemas que son sencillos, entra en el rango de ansiedad, cuando pasan cosas raras que no se pueden explicar y que pareciera que la situación simplemente sobrepasa o si hay días, semanas en las que no se ha podido conciliar el sueño como regularmente lo hacía. Son el tipo de señales que significan que pedir ayuda, no es más que buscar el propio bienestar, quitar el estigma del psiquiatra y enfocarse en atender estos padecimientos ayudarán a mejorar la calidad de vida propia y de las personas que los rodean.
¨La enfermedad mental genera disfunción en el sentido que cuesta días de vida saludable y en el momento de que una persona no está saludable, deja de contribuir a la comunidad como una persona activa. Tenemos que hablar de esto como lo que es, un problema de salud pública y cuando tenemos un problema de salud, acudimos al médico que tenga la mejor capacidad para ayudar.¨ Explicó el doctor Marco Antonio García.

TELÉFONOS DE ATENCIÓN
TECATE 665 654 8691
TIJUANA 664 6842664
MEXICALI 686 8427050

PLANTEA GRUPO DE COORDINACIÓN DE B.C. REFORZAR ESTRATEGIAS CONTRA LA DELINCUENCIA

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de trazar nuevos lineamientos para fortalecer el combate a la delincuencia, así como analizar esquemas que refuercen la prevención del delito, este jueves el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, junto con el Comandante de la II Región Militar, General Adolfo Domínguez Martínez y el Comandante de la 2/a Zona Militar, General Enrique Martínez López, encabezó una reunión más del Grupo de Coordinación de Baja California, todo enfocado a reforzar las estrategias en esta materia.

En dicha reunión el Gobernador Vega de Lamadrid señaló que atender el tema de los homicidios es una prioridad, principalmente en la zona costa, sin descuidar otros espacios de la entidad, para lo cual en los próximos días se aplicarán esquemas operativos que refuercen la paz social en los distintos municipios.

De igual forma, el Mandatario estatal exhortó a todos los que integran el Grupo de Coordinación a no bajar la guardia y dedicarle un mayor énfasis a los trabajos de inteligencia, operativos y atención de denuncias ciudadanas para tener resultados más efectivos.

En la reunión se analizó la incidencia delictiva por municipio, además de las estrategias para combatir delitos como homicidios, robos en sus diversas modalidades, así como fortalecer la campaña preventiva de engaño telefónico y fomento de la denuncia ciudadana al 911 y denuncia anónima al 089, a través del C4 y del Centro Estatal de Denuncia del Estado.

En la mesa de trabajo se analizaron los resultados de las Fuerzas de Reacción Inmediata Mixtas (FRIM), conformada por militares y cuerpos de seguridad pública quienes en las últimas semanas han arrojado importantes números contra el crimen con capturas de integrantes de organizaciones criminales y decomisos de droga.

Otro tema toral en la reunión fue el de la prevención del delito donde se resaltó que las áreas sociales de todas las instancias de seguridad, procuración de justicia y fuerzas armadas trabajan en conjunto en centros educativos y con la comunidad en general para fortalecer este tema.

Para ahondar más en el tema, estuvo como invitado especial el titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Elías Rafful Vadillo, quien formó parte de esta mesa de trabajo para aportar y homologar estrategias entre el Estado y la federación.

En la reunión estuvieron también los Presidentes municipales de Mexicali, Gustavo Sánchez Vázquez; de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna y de Tecate, Nereida Fuentes González; asimismo, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; de Seguridad Pública, Daniel de la Rosa Anaya; el Delegado estatal de la Procuraduría General de la República, Pedro de Jesús Torres Salazar; el Coordinador Estatal de la Policía Federal en Baja California, Comisario Pedro Hernández Hernández entre otros.

ENTRÓ EN OPERACIÓN EL SERVICIO DE LADA INTERNACIONAL DE CONDUSEF

Mexicanos radicados en Estados Unidos pueden consultar a CONDUSEF a través del 1 85 5219 3773

Tijuana, Baja California.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) puso hoy en operación el servicio de lada internacional gratuito 1 85 5219 3773, a través del cual nuestros connacionales pueden recibir asesoría, aclarar dudas y hacer consultas directamente a esta Comisión Nacional.

El horario de atención del servicio telefónico está disponible de 8:30 a 16:30 hrs, horario de la Ciudad de México. Sin embargo, se analiza la posibilidad de ampliarlo, debido a la diferencia de usos horarios que existe con los Estados Unidos.

El día de 15 de marzo a las 8:45 am, hora de la Ciudad de México, la CONDUSEF recibió la primera llamada desde Miami, realizada por un connacional que solicitó información sobre cómo abrir una cuenta en México desde Estados Unidos.

La puesta en operación de esta línea telefónica se une a las acciones que la CONDUSEF ha implementado en apoyo a los mexicanos radicados en el país del norte, a fin de que puedan prevenir, conocer sus derechos, así como las alternativas para proteger su patrimonio ante las nuevas políticas migratorias.

Entre las acciones que se han implementado destacan:

* La Guía “Más vale estar preparado” para migrantes y sus familias, cuyo propósito es orientar a los connacionales y a sus familiares en México sobre los derechos y las alternativas que tienen para conservar, proteger y si es necesario, transferir su dinero y patrimonio a su comunidad de origen.

* Módulo de Atención a los Mexicanos en el Exterior (MAEX), los mexicanos pueden recibir asesoría financiera; solicitar la emisión de su Reporte de Crédito Especial; presentar quejas en contra de una institución financiera en México; solicitar material de Educación Financiera; agendar videoconferencias con especialistas de CONDUSEF; así como ser canalizados con la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) para asuntos competentes a las instituciones de los Estados Unidos.

INFORMA GOBIERNO DEL ESTADO DECRETOS Y ESTÍMULOS FISCALES VIGENTES EN BAJA CALIFORNIA

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de informar sobre los beneficios que contemplan los decretos y estímulos fiscales que mantiene vigentes la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la mañana de este viernes, el Director de Ingresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Nolberto González Grajeda, participó en la sesión catorcenal de Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Baja California, realizada en Tijuana.

Destacó que en materia de impuestos estatales, se encuentra vigente el 50% de descuento en recargos y 100% en multas pagando a 6 mensualidades además del 100% de las multas que tributaron hasta el ejercicio fiscal 2013 como REPECOS y Régimen Intermedio.

Cabe mencionar que en materia de control vehicular y licencias de conducir estará vigente hasta el 30 de junio el decreto que exime el 100% de las multas y derechos extemporáneos de placas, calcomanías y tarjeta de circulación así como licencias de conducir.

“Hasta el momento, el Gobierno del Estado ha condonado por concepto de multas y extemporáneos un total de 24.9 millones de pesos beneficiando a 29 mil 384 ciudadanos; en condonación por pronto pago, enero y febrero 12% de descuento y en marzo 5% de descuento, logrando captar la cantidad de 8mmdp en Baja California”, mencionó González Grajeda.

Por otra parte, para pensionados, jubilados, discapacitados y madres jefas de familia se ofrece el 50% adicional en los trámites vehiculares; para las personas indigentes mayores de 60 años, personas viudas en situación de indigencia mayores de 50 años y personas con capacidades diferentes que no desempeñen actividades productivas aplica el 100% de descuento.

De igual manera, el Director de Ingresos puntualizó la nueva actividad implementada por Gobierno del Estado desde el pasado miércoles 15 de marzo que consiste en la habilitación de 13 cajeros automáticos en Baja California donde se pueden imprimir actas de nacimiento locales y foráneas así como diversos trámites que realizan las dependencias del Ejecutivo Estatal.

“Mañana sábado 18 de marzo el horario de atención a la ciudadanía será en horario habitual, es decir, de las 8:00 a las 13:00 horas puesto que el lunes 20 de marzo las oficinas de Recaudación de Rentas permanecerán cerradas. Además los invitamos a visitar el portal oficial de Gobierno del Estado para conocer el total de decretos vigentes”, finalizó González Grajeda.