Skip to main content

Mes: marzo 2017

PRESENTAN LIBRO ‘LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS Y GOBIERNOS EN LAS REDES SOCIALES’ EN CECUT

• Jorge Camarillo Govea y Antonio León Valladolid presentaron el libro en la Sala Federico Campbell

PRESENTAN LIBRO ‘LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS Y GOBIERNOS EN LAS REDES SOCIALES’ EN CECUTTijuana, Baja California.- Fue presentado en la Sala Federico Campbell del Cecut el libro ‘Las Campañas Políticas y Gobiernos en las Redes Sociales’ por Jorge C. Camarillo Govea y Armando León Valladolid, en el cual abordan el tema de las redes sociales como una herramienta para potencializar las campañas políticas y la proyección de mensajes.

Durante el evento, Jorge Zermeño, encargado de comentar el libro, detalló que consta de 175 páginas y está dividido en 22 capítulos, donde los autores explican cómo las redes sociales pueden convertirse en el peor enemigo de los políticos que no las utilicen de manera adecuada, además de plantear que las redes sociales como herramienta para desarrollar campañas políticas y gobiernos han llegado para quedarse.

Cómo lograr que cada ‘like’ pueda traducirse en un voto potencial, cómo hacer llegar el mensaje preciso a un auditorio indicado y reaccionar ante una campaña de ataques y difamaciones, son algunos de los temas que se explican en el libro, el cual, a decir de los autores, funge como un compañero y consejero para candidatos, gobernantes o líderes que intentan comunicarse a través de las redes sociales.

Jorge Camarillo Govea indicó que en la actualidad nuestras vidas se han transformado en una permanente plaza pública a través de las redes sociales, colocándonos ante los reflectores aun cuando queremos estar en la intimidad.

En ese sentido, el también Director Operativo de Business Thinking indicó que si hay un mundo impactado por esta nueva forma de comunicación y de vida, es el mundo de la política.

“Las redes sociales no cambiaron las reglas, cambiaron el juego por completo; lo que regía hace una década en materia de campañas electorales, hoy es obsoleto”, señaló.

Por su parte, el coautor del libro, Armando León Valladolid explicó que de manera sencilla y directa, este libro comparte una serie de estrategias de trabajo para potencializar la comunicación política en redes sociales, y poder transmitir de la manera más efectiva posible un mensaje o una idea multiplicándolo por miles en cuestión de minutos

Añadió que en las redes sociales no cabe la improvisación ni la reacción a ciegas, es por ello que muchos políticos mexicanos, formados a menudo en una tradición basada en el discurso vertical y el monólogo, no lograron sus objetivos debido a la falta de una estrategia profesional.

DARÁ INICIO EN LAS ESCUELAS PROGRAMA “EXPO-PREVENCION” ​

Tecate, Baja California.- Uniendo esfuerzos en materia de educación y reforzando los programas de prevención del delito, el Gobierno Municipal en conjunto del Sistema Educativo Estatal y las Corporaciones de Seguridad de los distintos niveles, iniciarán el programa “Expo- prevención 2017” en las escuelas de la localidad.

Como enlace del XXII Ayuntamiento de Tecate funcionarios del Instituto Municipal de la Mujer será quien participe en las diferentes pláticas que se estarán impartiendo, con la intención de brindar a los estudiantes de nivel básico las herramientas necesarias para prevenir el delito en las escuelas como en los hogares.

Los pormenores de la “Expo-prevención 2017”, fueron tratados en una reunión realizada en las instalaciones que ocupan las oficinas del Sistema Educativo Estatal, donde se acordó comenzar con la primera plática en la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz No.2, el día jueves 30 de marzo del presente año, esto informado por IMMUJER.

Los temas que serán desarrollados en las secundarias estarán enfocados en la violencia en el noviazgo, bulling, violencia cibernética, embarazo en adolescentes y la manera de prevenirlos, para ello cada institución pondrá el personal humano y materiales para las exposiciones, teniendo como margen de presentación de una hora.

En la reunión se contó con la participación del Delegado del Sistema Educativo, Mario Alberto Benítez Reyes, el Profesor Miguel Rafael Ferreiro, el Regidor Otto Magno Leaño Mendoza, la Oficial Cebreros de Prevención del Delito Municipal, personal de Atención a Víctimas,Margarita Mendoza por parte de la Subprocuraduría, la Sub Oficial Karla Lizet Mendoza Villavicencio por parte de la Policía Federal y la Licenciada Lourdes Ávila.

PARTICIPAN TECATENSES EN ESTATAL DE JUEGOS DEPORTIVOS NIVEL SECUNDARIA

Participaron 142 alumnos en seis disciplinas deportivas.

Tecate, Baja California. El Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, informa a la comunidad los resultados obtenidos en la etapa estatal de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica (JDNEEB) nivel secundaria.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE explicó que participaron 142 alumnos de secundaria representando a Tecate en las disciplinas de atletismo, basquetbol, futbol, voleibol, handball y ajedrez.

En atletismo se obtuvieron los siguientes resultados en la rama varonil: Jesús Javier Segundo Ruiz obtuvo el segundo lugar en 200 metros planos; Emilio Manuel Estrada Alarcón obtuvo el tercer lugar en las pruebas de 100 metros planos y salto de longitud y el equipo de relevo 4×100 integrado por Ares Gael Carrión Soto, Mauricio Chávez Rodríguez, Jesús Javier Segundo y Emilio Manuel Estrada lograron el segundo lugar, todos de la secundaria Francisco I Madero.

Mientras que en los deportes de conjunto se obtuvo tercer lugar en las disciplinas de: futbol femenil (Francisco I Madero), Voleibol varonil (Francisco I Madero) y handball femenil (Lázaro Cárdenas).

La etapa estatal de los JDNEEB se desarrolló el 8 de marzo en las instalaciones del CAR Tijuana en donde participaron más de 600 deportistas de todo el estado en las disciplinas de atletismo, basquetbol, futbol, voleibol, handball y ajedrez.

ENTREGA PRESIDENTE DE DIF TECATE COLCHONES A ASILO DE ANCIANOS

• 50 colchones, apoyo alimenticio y pañales para adultos mayores fueron entregados al asilo de ancianos “Para Pobres Desamparados” del Hermano Pablo.

DIF TECATETecate, Baja California.- Atendiendo las necesidades de los adultos mayores de nuestra comunidad, el Presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro, realizó la entrega de 50 colchones al asilo de ancianos “Para Pobres Desamparados”.

Ubicado en la delegación La Rumorosa, el asilo de ancianos es atendido por el hermano Pablo, con quien el DIF Municipal mantiene una estrecha relación en beneficio de los adultos mayores que ahí encuentran cobijo, por lo que además de colchones, Lizárraga Navarro entregó apoyos alimenticios y pañales para adulto.

“Es de mucha satisfacción brindar una mano amiga a causas tan nobles como el cuidado de los adultos mayores, por eso en DIF Tecate siempre queremos mantener las alianzas estratégicas como con la empresa Ureblock quienes tuvieron a bien realizar el donativo de los colchones, y de esa manera contribuir a mejorar la calidad de vida”, comentó el Presidente de DIF Tecate.

Así mismo, señaló que la paramunicipal cuenta con distintos programas en beneficio de los adultos mayores, entre ellos, la campaña permanente Adopta un Abuelo, que busca contribuir en la sana alimentación de ancianos de escasos recursos con la entrega de apoyos alimenticios que fueron donadas por la población en general.

Por lo anterior, Lizárraga Navarro hace un llamado a la comunidad a sumarse y colaborar en el cuidado y la protección de las personas de edad avanzada, pues recalcó que los adultos mayores son el pilar de la sociedad.

NIÑOS Y JÓVENES DE TECATE DISFRUTAN DE LAS PROYECCIONES DE CINEMA MÉXICO DIGITAL

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) ofrecen a la comunidad el proyecto de plataforma digital Cinema México, para beneficio de todos los tecatenses.

De febrero a marzo se han recibido en sus instalaciones un total de 287 niños, niñas y jóvenes como parte de sus recorridos escolares, quienes han tenido la oportunidad de conocer el programa con diferentes proyecciones.

Cinema México Digital, es una plataforma de video bajo demanda (VOD) del Instituto Mexicano de Cinematografía que ofrece sus contenidos en streaming en instituciones educativas, culturales y asistenciales participantes, tales como bibliotecas, casas de cultura, comedores comunitarios, museos y otros recintos culturales.

La coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, resaltó que la plataforma digital es totalmente gratuita y que va dirigida al público en general.

Todos los miércoles de cada mes se realizarán proyecciones programadas en la Sala Audiovisual del CEART Tecate a las 12:00 horas, por los promotores culturales Raquel Rodríguez Tapia y Ernesto Villa. La admisión es libre.

Este mecanismo contempla al cine como una herramienta de transformación social y de educación comunitaria, por lo que se diseñaron ocho programas en donde se incluyen: cortometrajes, largometrajes y series culturales (tanto de definición, animación como documental) los cuales se refieren a temas específicos y generadores de reflexión tanto en el aula como en cualquier grupo de trabajo.

Para más información consulte la programación en el portal del Instituto de Cultura de Baja California o en la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 59 19 y/o 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, en Tecate, Baja California, México.

IMPULSAN TURISMO NACIONAL CON RENOVACIÓN DEL PROGRAMA ¨SÉ TURISTA EN BAJA CALIFORNIA¨

La reestructuración de la iniciativa contempla a más de 250 establecimientos ubicados alrededor de la entidad, con beneficios de al menos 20 por ciento de descuento para los usuarios.

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de aumentar la oferta de servicios a quienes visitan Baja California con motivos de recreación, la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, presentó esta mañana a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) la nueva imagen y relanzamiento del programa ‘Sé turista en Baja California’, en el marco del 25º aniversario de la creación de dicho programa.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, expresó que uno de los objetivos por los cuales se optó por reestructurar el programa, fue sumar los nuevos productos que actualmente han posicionado a la entidad a nivel nacional como el segundo destino favorito de los mexicanos, de manera que ‘Sé turista en Baja California’ pudiera renovar sus opciones con los mejores exponentes en cuestiones de gastronomía, hospedaje y diversión.

Refirió que el turismo intraestatal siempre ha sido uno de los principales ingresos económicos para el rubro, actualmente capitalizado con un 24 por ciento del flujo de visitantes, razón por la que en estos primeros tres años de gestión la SECTURE ha entregado más de 450 mil tarjetas para obtener los diferentes beneficios que otorgan los establecimientos afiliados.

“Este programa inició para dar a conocer las bondades de la entidad y ahora lo estamos convirtiendo en un esfuerzo para promocionar otras áreas o actividades tan únicas como son visitar La Rumorosa, el nado con el tiburón ballena o el nado con el tiburón blanco, que se suman el abanico de experiencias. Además, decidimos ampliar el alcance de esta iniciativa hacia estados cercanos, para que todos nuestros visitantes puedan gozar de estos descuentos”, expuso.

El funcionario estatal puntualizó que la reestructuración del programa consistió en conglomerar a más de 250 establecimientos alrededor de la entidad, incluyendo a los inscritos previamente, así como nuevas marcas que ofrecen productos de calidad y un descuento mínimo de 20 por ciento en sus negocios, de manera que esto contribuya a impulsar el turismo a través de estímulos atractivos que consoliden a la entidad como opción de destino vacacional.

Comentó que como parte de la nueva imagen de ‘Sé turista en Baja California’ se lograron convenios con las marcas Mamut, Azteca Brewing Co., Villas Maglen, Melies Autocinema, Tufesa, Tren Turístico Tijuana-Tecate, Acuario Oceánico, Desert Nest Zip line Baja, Payles Car Rental, además de los gimnasios Sparta 55, Total Fitness, World Gym y TJ Fitness, debido al gran número de personas entre 25 y 45 años que estos sitios congregan, principal rango de edad de quienes visitan el estado.

A su vez, se llevó a cabo una renovación de la marca para lo cual se colocarán diferentes carteles y videos promocionales alusivos a los distintos beneficios que otorga la tarjeta ‘Sé turista’ a quienes la utilicen, mencionó.

Escobedo Carignan dijo que para reforzar dicha situación, SECTURE hará entrega de 150 mil tarjetas más en las oficinas de los siete destinos, eventos masivos y ferias, a fin de lograr un mayor alcance en la difusión tanto de los municipios como de los establecimientos comerciales congregados.

Para mayor información, los usuarios interesados pueden consultar las bases y políticas del programa en la página web de la SECTURE www.descubrebajacalifornia.com, donde podrán obtener el listado completo de los negocios que participan en el programa de beneficios.

CONTINÚA GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSANDO PROYECTOS PRODUCTIVOS TURÍSTICOS

En apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas del rubro.

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de apoyar a la cadena comercial que integra el sector turístico de la región, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), puso en marcha el programa de ‘Proyectos productivos turísticos 2017’ para incentivar el crecimiento del sector en todos los destinos de la entidad.

El Subsecretario de la SECTURE, Ives Lelevier Ramos, explicó que la meta de dicha iniciativa es impulsar el desarrollo de los negocios que actualmente conforman los principales destinos turísticos del Estado, de manera que esto derive en un crecimiento de la derrama económica en el sector, con establecimientos y productos modernos de mejor calidad.

Informó que el programa consta de un crédito destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas instauradas en la cadena de valores del medio turístico, como restaurantes, bares, hoteles, centros recreativos, entre otros; que busquen fortalecer su imagen y operatividad en los conceptos de infraestructura, maquinaria o equipamiento, necesarios para elevar la competitividad de su negocio.

El funcionario estatal refirió que el monto a recibir asciende a un máximo de 250 mil pesos por solicitante, en el cual tendrá la facilidad de liquidar su préstamo en un período de tres años, con tasa de interés del 6 por ciento anual, por debajo de la tasa comercial que ofrece la banca de primer piso.

Señaló que dicha iniciativa no está reservada únicamente para los establecimientos comerciales ya posicionados que tengan como fin consolidar sus marcas, sino también es una opción para los nuevos emprendedores del rubro que quieran iniciar su propio negocio dentro del ámbito turístico.

Lelevier Ramos puntualizó que para poder calificar a la obtención de dicho estímulo económico, los interesados deberán en primera instancia, estar formalmente constituidos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y presentar un resumen descriptivo del proyecto de desarrollo viable, que impacte de manera positiva en la conservación y generación de nuevos empleos para la cadena de valores.

Una vez presentada la solicitud, la comisión de autorización del programa determinará si el propietario cumple con todos los requisitos para ser aprobado, para posteriormente notificarle por escrito. Cabe mencionar, que la fecha límite para recibir la ficha de petición es el viernes 21 de abril, o en su defecto, hasta que el recurso disponible por parte de la Secretaría de Turismo agote su existencia.

Para mayor información, los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría de Turismo en los siete destinos del Estado, Mexicali, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, y las delegaciones de San Felipe y San Quintín.

RINDEN HONORES A BENITO JUÁREZ EN ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO

Tecate, Baja California.- Para conmemorar 211 años del natalicio de Don Benito Juárez, la Alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, en compañía de autoridades municipales, estatales y civiles, remembraron en el Parque Central donde se encuentra el monumento erigido en su honor, un aniversario más del natalicio del Benemérito de las Américas.

Se realizaron los respectivos honores a la bandera por parte de la Banda de Guerra Municipal y la Escolta de la Escuela Primaria Benito Juárez.

Posteriormente, el Ganador del concurso de oratoria de la Barra de Abogados Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez, Pablo Treviño de 3er grado de secundaria del Colegio Salvatierra, habló sobre la vida pública y política del Benemérito de las Américas, como ejemplo a seguir en la actualidad, resaltando las bondades y virtudes de nuestro país, exhortando a los presentes a valorar con fervor lo que México nos ofrece.

Así mismo, el Prof. Rubén Ortega en representación de la Logia simbólica Acacia número 8, así como Elizabeth Ruiz, de la Agrupación de Profesionales del Derecho Lic. Ignacio L. Vallarta A.C., expresaron palabras en honor a quien fue el arquitecto en la construcción de leyes e instituciones basadas en el equilibrio entre la libertad y la igualdad, manifestando los principios e ideales del Lic. Benito Juárez García.

Para finalizar, autoridades civiles y militares, montaron una guardia de honor al pie del monumento, así como una ofrenda floral, como muestra de los valores culturales que se deben fomentar y conservar en la comunidad.

En el presídium estuvieron presentes el Presidente de DIF municipal, Marco Antonio Lizárraga Navarro; el Representante de la zona militar no. 2, Cor. Inf. Abelardo Ignacio León Ávila; el Diputado Local Benjamín Gómez Macías; la Delegada de la Secretaria General de Gobierno en Tecate, Mónica Palomares Ching; la Regidora Diana Margarita Vázquez Ortega; el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel Blancas; y el Delegado del Sistema Educativo Estatal en Tecate, Mario Benítez Reyes.

HERNIA INGUINAL, PADECIMIENTO COMÚN EN HOMBRES

• Ocasionada por levantar objetos pesados, estreñimiento crónico o sobrepeso.
• Dolor al pararse o al realizar esfuerzos, síntoma principal.
• La falta de atención, podría ocasionar su estrangulamiento.

HERNIA INGUINAL, PADECIMIENTO  COMÚN EN HOMBRESEnsenada, Baja California.- Afección que sucede generalmente en los hombres -en las mujeres es menos frecuente porque su anatomía de la ingle es diferente-, la hernia inguinal es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal, que pasa a través de un agujero de la capa fuerte de la pared abdominal que al músculo.

La doctora Perla Romina Zepeda Menchaca directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Quintín, dijo que son comunes en niños y asintomática hasta la edad adulta.

Explicó que por lo regular, no hay causa especifica ya que cualquier actividad o problema de salud que incremente la presión en el tejido y los músculos, podrían ocasionarla; como ejemplos citó el estreñimiento crónico, tos, fibrosis quística, desnutrición, diálisis peritoneal, sobrepeso y testículo que no ha descendido.

No obstante, dijo que la causa más común es levantar objetos pesados, hacer esfuerzo al usar el baño y agrandamiento de la próstata.

Resaltó que generalmente las personas presentan molestia o dolor que se agudiza al incorporarse, hacer esfuerzo o levantar objetos pesados, la queja más común es una protuberancia sensible y creciente.

En ese sentido, advirtió que cuando una hernia se agranda, llega a atorarse dentro del orificio y perder su riego sanguíneo -lo que se llama estrangulación-, cuando esto sucede, las personas no son capaces de eliminar gases o tener evacuaciones intestinales, por lo que requieren cirugía de inmediato.

Zepeda Menchaca, destacó que se debe acudir lo más pronto posible al médico si presenta dolor, inflamación o una protuberancia en la ingle; náuseas, vómitos o fiebre.

En cuanto a la prevención, recomendó utilizar técnicas apropiadas para levantar objetos, bajar de peso en caso de sobrepeso, aliviar o evitar el estreñimiento comiendo fibra, bebiendo abundantes líquidos y hacer ejercicio físico.

Asimismo, los hombres deben acudir con el médico si hacen esfuerzo con la micción, ya que esto puede ser síntoma de agrandamiento de próstata.

EVALÚAN TIEMPOS DE RESPUESTA DE LLAMADAS AL 9-1-1

Encabezan reunión Secretario de Seguridad Pública y la Oficial Mayor del Estado
Dialogan sobre llamadas falsas y de amenazas de bomba

TIEMPOS DE RESPUESTA DE LLAMADAS AL 9-1-1Mexicali, Baja California.- Autoridades civiles y militares se reunieron para analizar los tiempos de respuesta de cada corporación a las llamadas de emergencia al 9-1-1, además de revisar los protocolos de acción en caso de reportes de amenaza de bomba que en las últimas semanas se han registrado con mayor frecuencia.

Lo anterior se suscitó en una reunión encabezada por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya y la Oficial Mayor del Estado, Loreto Quintero Quintero, realizada en la Sala de Juntas del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Un tema toral en el citado encuentro fue el caso de las amenazas de bomba que se registran en la línea de emergencias, lo cual es catalogado como terrorismo dentro del Código Penal de Baja California, por lo que una persona que realice este tipo de actos podría alcanzar una sentencia de 1 a 3 años en prisión.

De igual forma el titular de la SSPE exhortó a los mandos de las corporaciones presentes a implementar juntos procesos de mejora continua para arribar con mayor prontitud a cualquier situación de crisis en temas de seguridad pública, médicas o de protección civil, lo anterior para dar a la ciudadanía atención inmediata.

Actualmente y según los estándares establecidos por la Comisión de Acreditación de Cuerpos que Aplican la Ley (CALEA) por sus siglas en inglés, una llamada de emergencia es despachada a la corporación correspondiente en menos de 42 segundos, lo cual ha permitido salvar vidas.

Otro aspecto importante que se abordó en la reunión es la saturación de las líneas de emergencia, por lo cual las autoridades hacen un exhorto a la población a evitar hacer llamadas de broma, falsas o incompletas, ya que quitan segundos valiosos en la atención de situaciones reales de riesgo para los ciudadanos.

En la reunión estuvieron el Subsecretario General de Gobierno, Francisco Iribe Paniagua; el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Jonathan Díaz Castro; el Comandante del 23 Regimiento de Caballería Motorizado en Mexicali, Teniente Coronel, Eduardo Villegas Velázquez, entre otras autoridades.

Este tipo de encuentros obedecen a las mesas de trabajo establecidas por el Comité Evaluador de los Servicios de Atención de Emergencias, que sesiona cada mes, el cual está conformado por autoridades de los tres niveles de Gobierno, militares y organismos de la sociedad civil.