Skip to main content

Mes: enero 2017

SINDICATURA MUNICIPAL DE ENSENADA PONE EN MARCHA LINEA TELEFÓNICA PARA DENUNCIAR ABUSOS

• Las llamadas son atendidas personalmente por el Director, garantizando la atención y trato correspondiente.
SINDICATURA ENSENADAEnsenada, Baja California.- Por instrucciones de la Síndico Procurador de Ensenada Lic. Laura Karina Castrejón Bañuelos, esta semana se puso en operación una línea telefónica para “emergencias” contra abusos de servidores públicos, que funciona los siete días de la semana y las 24 horas, anticipando que en todos los casos que sean reportados se actuará conforme a la ley y que no habrá excepciones.
Las llamadas que sean hechas a la línea celular (646-2419541) serán atendidas directamente y de forma personal por el Director de Sindicatura Municipal del XXII Ayuntamiento de Ensenada, con la finalidad de garantizar el trato y atención que ameritan los denunciantes.
Cabe informar que la línea de emergencias de la Sindicatura Municipal de Ensenada es un número de celular por lo que se recomienda poner atención en la marcación y hacerlo de la siguiente forma: 646 2419541, inmediatamente escucharán el tono y posteriormente serán atendidos por el Director.
Todas las denuncias hechas durante las llamadas a la línea telefónica de emergencia serán atendidas con prontitud y canalizadas a las áreas correspondientes para su seguimiento e integración.

NEREIDA FUENTES VISITA A VECINOS DE LA COLONIA CUCAPAH

NEREIDA FUENTES VISITA A VECINOS DE LA COLONIA CUCAPAHTecate, Baja California.- Ante las bajas temperaturas que registra el invierno en Tecate la alcaldesa Nereida Fuentes González y su esposo Marco Antonio Lizárraga, estuvieron presentes en la colonia Cucapah, para atender y escuchar a la gente, así mismo durante la visita hicieron entrega de cobertores a fin de apoyar a las familias de la zona.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Comunitario de dicha colonia, ahí la alcaldesa Nereida Fuentes aseguró que durante su Gobierno trabajará siempre de mano de la comunidad para atender algunas de las necesidades de los tecatenses.

De igual forma dijo que a través del DIF Municipal, se continuará con la gestión de llegar a cada rincón del Pueblo Mágico, puesto que esta entrega se debe a una petición especial del Presidente del DIF Tecate, Marco Antonio Lizárraga, quien tiene muy claro que el objetivo de la paramunicipal es brindar mejores beneficios a las familias, sobre todo a niñas ,niños y adultos mayores que son a quienes debemos cuidar con mayor atención.

En presencia de la presidente de la colonia y presidente del Comité del Salón Comunitario, Mónica Morales y Juana Ramírez, respectivamente, hizo entrega de cobijas a los presentes para mitigar el frio de esta temporada y resguardar la salud de los habitantes.

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO DETECCIÓN PRECOZ DE LA SORDERA

A través del ISSSTECALI que durante 2016 realizó un total de 756 tamizajes en toda la entidad

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSSTECALI), lleva a cabo la prueba del tamiz auditivo neonatal entre sus derechohabientes, con el fin de detectar y tratar padecimientos auditivos de manera oportuna en el recién nacido.

El Director de ISSSTECALI, Javier Meza López, explicó que el tamiz auditivo neonatal es un estudio rápido y seguro, que se realiza con el propósito de comprobar la audición normal de todos los recién nacidos.

El funcionario estatal señaló, que en promedio un bebé actúa como oyente hasta los 18 meses de edad y los padres detectan o sospechan de sordera hasta los tres años, tiempo en el que ya pasó la etapa más importante para la detección y rehabilitación auditiva y del lenguaje.

Entre la población infantil, la sordera es el defecto congénito más frecuente superando al síndrome de Down y a la parálisis cerebral infantil, con una frecuencia de uno a tres por cada mil nacimientos.

“El Tamiz Auditivo es un estudio para la detección de la sordera en niños recién nacidos (idealmente se debe realizar entre la segunda semana de nacido hasta los tres meses), es indoloro y no tiene ningún riesgo para el bebé, la duración del estudio es de 20 minutos”, dijo el titular de ISSSTECALI.

Agregó que con este estudio se confirma la correcta función del oído interno demostrando su actividad “y detectamos precozmente la sordera permitiendo una rápida acción médica previniendo diversos tipos de sordera y lo más importante, previene la sordomudez que nos provocará una desigualdad socio-educativo-laboral en la vida del menor”, explicó.

Este estudio se realiza en las unidades médicas en las que se atienden los nacimientos, en un horario de 7:00 a 13.00 horas de lunes a viernes, por lo que las madres o padres derechohabientes de ISSSTECALI que tengan hijos entre las dos semanas de nacidos y los tres meses de edad como límite máximo, pueden hacer cita para solicitarlo, en el área de medicina preventiva de su unidad de adscripción.

Por último, Meza López informó que durante el 2016, el ISSSTECALI realizó 756 estudios auditivos en todo el Estado con resultados negativos en la totalidad de los casos, este procedimiento se realiza de manera rutinaria en el Instituto y ahora con mayor accesibilidad al servicio para que los niños detectados, puedan ser canalizados y atendidos oportunamente.

PROMUEVEN EL DESARROLLO DE LA ¨RUTA ECOTURÍSTICA CAÑÓN ROSARITO¨

Entre las actividades a realizar son el senderismo, campismo, convivencia con animales domésticos y recreación en ranchos y balnearios.

Playas de Rosarito, Baja California.- Como parte de las acciones para detonar nuevas zonas apropiadas para realizar el eco turismo y turismo de aventura en la entidad, efectuadas por la Administración Estatal que encabeza el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) concluyó los trabajos de la primera etapa de equipamiento turístico para la nueva ruta ecoturística en el Cañón Histórico Rosarito.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, expresó que al consolidar esta nueva área de esparcimiento se aumenta la oferta en Baja California para llevar a cabo este tipo de turismo que predomina en los destinos al Sur del Estado, o en áreas de menor dimensión poblacional.

“Estas acciones corresponden a trabajos coordinados con el Ayuntamiento de Playas de Rosarito en conjunto con los ejidatarios y propietarios de ranchos y balnearios de las inmediaciones, a fin de dotar a la zona del equipamiento turístico que ayude a los visitantes a identificar la oferta existente; promoviendo el incremento de la estadía promedio, generando nuevas oportunidades de negocios, y por consecuencia una mayor derrama económica a la región, en un área que a la fecha no había sido aprovechada de esta manera”, indicó el funcionario estatal.

Escobedo Carignan, informó que para la conformación del trayecto se gestionaron cerca de 2 millones de pesos para el mejoramiento en 5 mil 700 metros cuadrados de terracería en el sendero que conduce a los ranchos y balnearios, de los cuales 2 mil 500 corresponden al sendero que va del Parque Metropolitano al Cañón. De igual manera, se colocaron 60 señalamientos preventivos y restrictivos a lo largo de la ruta, para brindar a los senderistas las especificaciones de la zona.

Para diferenciar las cuestiones técnicas de las informativas en el lugar, también se colocaron 21 señalamientos rústicos de madera, identificando los sitios de interés, así como un umbral de acceso a esta área recreativa.

Paralelamente a estos esfuerzos, se llevan a cabo trabajos para lograr la integración de la oferta, donde los mismos propietarios contribuyan a las mejoras y mantenimiento de los caminos, en la elaboración de los proyectos para las etapas subsecuentes, y alianzas con operadores turísticos para la conformación de paquetes que incluyan visitas guiadas a los diferentes senderos y atractivos del destino, incluyendo a esta zona, que contempla actividades como senderismo, rutas para bicicleta de montaña, áreas de cultivo, convivencia con animales domésticos en ambientes controlados, campismo, además de recreación en albercas y balnearios, entre otras.

RECOMENDACIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO PARA ESCOLARES

Mexicali, Baja California.-En busca de promover de manera permanente la salud entre los menores bajacalifornianos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y el Hospital General de Mexicali; destacan la importancia del desayuno en el desempeño escolar y el desarrollo en los niños y adolescentes.

La Jefa del Departamento de Nutrición del Hospital General de Mexicali, Pamela Valtierra Herrera, comentó que para el Secretario de Salud Guillermo Trejo Dozal, los hábitos alimenticios son fundamentales para llevar una vida saludable, como parte de la medicina preventiva.

Explicó que el propósito del desayuno es proveer la energía que los niños necesitan para un buen desempeño en las aulas, “el desayuno es la comida más importante del día ya que venimos de un periodo de ayuno de aproximadamente 8 horas, por lo que el niño ocupa ese aporte inicial previo al inicio de clases para llevar a cabo sus actividades, para tener un mejor rendimiento y nivelar sus niveles de glucosa”, mencionó la funcionaria estatal.

Señaló también que el desayuno aporta nutrientes para que el organismo funcione correctamente, ya que el no desayunar puede afectar en la calidad del sueño, causar dolor de cabeza, mareos e influir en las calificaciones; lo recomendable es que los menores eviten consumir galletas, donas, frituras y jugos azucarados, pues no nutren al niño de forma adecuada.

Puntualizó que para un niño que va a la escuela por las mañanas, lo ideal es que desayune a las siete horas y consuma hidratos de carbono complejos, frutas y verduras; quienes cursan primaria requieren de 400 a 550 calorías por desayuno, según su etapa de crecimiento, dependiendo de cada niño y de la actividad que tengan.

Finalmente, reiteró la importancia de que los padres inviertan tiempo en el desayuno de los niños y se sienten a la mesa con ellos, ya que de esta manera se involucran en fomentar buenos hábitos alimenticios y constituye un momento para la convivencia familiar.

SSPE Y SEDENA SE UNEN PARA BENEFICIAR A PATRULLA JUVENIL BC

Actividades preventivas y de capacitación personal.
Prevención del delito desde temprana edad.
Jóvenes que alcancen la mayoría de edad liberarán cartilla.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) tiene contemplado para el presente año que jóvenes integrantes de la Patrulla Juvenil a través de sus actividades puedan liberar horas del Servicio Militar Nacional (SMN).

La Directora del Centro de Prevención del Delito de la SSPE, Lidia Fernanda Rivera Pérez, señaló que este acuerdo de colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional en materia de prevención es algo inédito en el país, por lo que Baja California pondrá la muestra una vez más en temas de coordinación y participación de la sociedad en favor de la seguridad pública.

“El acuerdo consistirá en diversas capacitaciones por parte de los elementos a los jóvenes para que su formación sea integral con valores morales y cívicos, capaces de enfrentar los retos del futuro, con un amor profundo a su patria y comunidad”, destacó Rivera Pérez.

La funcionaria estatal resaltó que se contempla en el plan de trabajo el desarrollo de diversas temáticas entre ellas la prevención de adicciones para fortalecer su formación y contar con joven sanos y aptos para servir a la sociedad y con los conocimientos adquiridos se conviertan en multiplicadores de los temas con sus compañeros.

Afirmó que al trabajar a temprana edad con las futuras generaciones se pretende prevenir que se vean inmersos en conductas antisociales pues conocen a través de pláticas preventivas las consecuencias, físicas, legales y sociales que pueden afectar su futuro.

Destacó que desde el año pasado se han realizado actividades con el Ejército Mexicano en trabajos preventivos en comunidades y escuelas ubicadas dentro de zonas prioritarias por su incidencia delictiva.

La coordinación de este programa estará a cargo del Centro Estatal de Prevención del Delito donde a través de diversos programas se fomenta en los jóvenes el interés por el estudio, el deporte y la cultura, lo cual ayudará a su sana formación.

OFICINAS DE PROSPERA CON NUEVA UBICACIÓN

Tecate, Baja California.- Con el firme objetivo de brindar un mejor servicio a las personas afiliadas al programa de inclusión social PROSPERA, el XXII Ayuntamiento de Tecate, encabezado por la Alcaldesa Nereida Fuentes González, a través de la Dirección de Desarrollo Social Municipal, informa a la comunidad tecatense que las oficinas fueron reubicadas.

La actual dirección de los módulos de atención del Programa Federal es Elías Calles #160 Zona Centro, con horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes.

El Programa PROSPERA es la principal estrategia del Gobierno de la República para brindar apoyos de educación, salud y alimentación; cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.

Personal a cargo del Programa Federal en Tecate, indicó que a partir de la fecha ya pueden acudir a recibir los beneficios que esto ofrece, destacando que aún no se encuentra abierta la convocatoria para nuevos solicitantes, por lo que solo se está atendiendo a quienes ya se encuentran registrados.

LA ABROGACIÓN DE LA LEY DEL AGUA NO ES UN ACTO DE SENSIBILIDAD SINO RESULTADO DE LA PRESIÓN SOCIAL: PES

luis morenoTijuana, Baja California.- El Partido Encuentro Social felicita al pueblo de Baja California por orillar al Gobernador del Estado, Francisco Vega de la Madrid, de solicitar al Congreso estatal la abrogación de la Ley Estatal del Agua. Esta decisión es producto no de un acto de sensibilidad política sino de la evidente presión social que el pueblo de Baja California ha emprendido en contra de medidas impopulares y que afectan la economía de las familias.

La ley del agua a todas luces era una de estas medidas impopulares por muchas razones y que como partido hemos venido exponiendo. Este anuncio es un triunfo del pueblo de Baja California, de nadie más y es sólo es el inicio de una serie de reformas que de manera urgente se deben tomar en todos los niveles y órdenes de gobierno para paliar el descontento social.

Hay quienes creen que con esta decisión la gente se sentirá satisfecha y regresaran a lo cotidiano. Por lo contrario esta medida será un ejemplo para mucha gente de que las manifestaciones públicas y masivas son el camino para revertir las malas decisiones políticas y seguramente veremos a más gente en las calles y plazas públicas y lo celebramos, pues esto fortalece la democracia.
El partido Encuentro Social de Baja California reitera su compromiso de ir en contra de cualquier medida gubernamental que siga agraviando a la población y solicitamos al gobierno del estado y a los gobiernos municipales atender nuestra propuesta de un verdadero plan de austeridad en el estado de Baja California.
Atentamente
Luis Moreno Hernández/Presidente de PES en Baja California.

GASOLINAZO ES POR REFORMAS ESTRUCTURALES Y SE PUDO HABER EVITADO: FISCALISTA.

Baja California.-Sin duda alguna el denominado Gasolinazo se pudo haber evitado con una reingeniería financiera en donde el Gobierno Federal recortara gastos innecesarios, según lo indicó el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona.

El abogado fiscalista señaló que la gasolina y el diesel tienen un costo sumamente alto debido a que están gravados con mucho impuesto, principalmente por el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IESPS), el cual grava a dichos hidrocarburos con tres cuotas y tasas diferentes, establecidas en sus artículos 2 y 2-A de la citada legislación, hecho que eleva su precio.

A partir del año 2017, indicó, pagamos aproximadamente 50% de impuestos por cada litro de gasolina o diesel adquiridos, contribuciones que se deben a la reforma hacendaria.

Dio a conocer que con la reforma energética se previó la liberación del precio de la gasolina para el año 2018, sin embargo, debido a que el Congreso de la Unión derogó el artículo 14 transitorio de la Ley de Hidrocarburos, la Comisión de Competencia Económica, Comisión Reguladora de Energía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pueden definir precios a diestra y siniestra.

“Este hecho resulta a todas luces inconstitucional, pues el Poder Legislativo debió de haber señalado el precio de la gasolina y diesel, toda vez que éstos son la base del IESPS, situación que no ocurrió en especie, violentándose así el principio de legalidad tributaria”, manifestó Pickett Corona.

Así las cosas, precisó que la autoridad debió haber realizado un recorte presupuestal en gastos innecesarios, como son en salarios de primer nivel, revisar las pensiones a nuestros ex presidentes, los salarios a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, recorte de diputados, senadores y sus prestaciones e ir tras todos los gobernadores y políticos corruptos que han saqueado al país.

“Ahí fácilmente se juntan los 200 mil millones de pesos que indica el Gobierno Federal que necesita”, afirmó.

Destacó que si bien es cierto que México es un país productor de petróleo, también es cierto que importa más del 50 por ciento de la gasolina, según un reporte de septiembre del año pasado, porcentaje que ha ido en aumento y por lo que genera un gran costo y encarece el precio del hidrocarburo.

El fiscalista puntualizó que si nuestro país le apostara a construir más refinerías para crear gasolina y diesel, no tendría estos problemas, “hecho por el cual le apostaríamos al mercado interno y a crear más empleos e inversión”.

“Si no hay dinero para eso, existen esquemas como las Asociaciones Público Privadas con los cuales se podrían financiar, pero al parecer la falta de voluntad política y la corrupción no lo han permitido, por ello hago un llamado al titular del ejecutivo federal a que antes de pensar en aumentar el precio de la gasolina, piense en una buen reingeniería financiera”, culminó el abogado fiscalista.

ENVÍA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA SOLICITUD AL CONGRESO PARA ABROGACIÓN DE LEY DEL AGUA

FAVL-Ley Agua 1Mexicali, Baja California.- Sensible a la expresión de preocupación por parte de los bajacalifornianos por la difícil situación económica que se vive, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, anunció este martes en conferencia de prensa el envío de solicitud al Congreso local para la abrogación de la Ley del Agua, con lo que queda sin efecto además el incremento del precio del servicio de agua que se había anunciado.

El Gobernador Kiko Vega indicó que, “con la misma convicción y responsabilidad con que se presentó esta iniciativa y que de manera responsable fue aprobada por Legisladoras y Legisladores del Congreso, les informo a ustedes bajacalifornianos que he decido hoy enviar a esa soberanía, una iniciativa para abrogar la Ley de agua y por efecto dejar sin efecto legal su contenido, quiero decirles que esta división es determinante y se hará a solicitud de un amplio sector de la sociedad”.

Vega de Lamadrid aclaró que, en estricto cumplimiento a la Constitución Federal, la cual establece que el agua es propiedad de la Nación, en ningún momento se ha pretendido privatizar este servicio como algunos lo mencionan.

No obstante, el Gobernador del Estado se refirió a los riesgos que implica no tomar medidas oportunas a este tema que lo amerita, es por ello que en los próximos días se convocará a técnicos, académicos, especialistas en la materia, sociedad en general con el propósito de crear un nuevo ordenamiento que permita hacer frente y resolver los retos en materia de agua, pero sobre todo que ayude a consolidar a Baja California como un estado de oportunidades para el bienestar de las familias en Baja California la gente manda.

El Mandatario Kiko Vega expuso que consiente de la imperiosa necesidad de asegurar para Baja California el agua necesaria para esta y las próximas generaciones, ya que hoy enfrentamos condiciones difíciles, fue que se promovió la Ley del Agua.

Esto debido a que durante los últimos años el precio del agua no ha sido actualizado a pesar de múltiples factores, como son la devaluación de nuestra moneda, el incremento al IVA, las constantes alzas en los precios de las adquisiciones en refacciones, químicos y otros insumos de importación, así como los frecuentes aumentos en el precio de los combustibles.

A estas condiciones se suman la insuficiencia de recursos para financiar, mantener y sustituir redes de distribución de agua y drenaje que hace tiempo cumplieron con su vida útil y extenderlas para llevar agua a donde aún no se tiene, esto para seguir avanzando en satisfacer las necesidades de las familias, de contar primero con este servicio para después continuar con los programas de pavimentación.

Esto aunado al vencimiento del acuerdo binacional con Estados Unidos, con el cual se abastece de agua gran parte de nuestra entidad, teniendo como fuente el Río Colorado y es un hecho que en los últimos años, esta fuente ha ido en decremento, por lo que consideró de suma importancia tomar las medidas preventivas ante la repulsión que han mostrado hacia México y los mexicanos el próximo presidente del vecino país, “todos estos factores son parte de los motivos por los cuales envié al Congreso del Estado la iniciativa de Ley de agua”.

El Jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por el Secretario General del Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache; el Director de la CESPM, Francisco Paredes Rodríguez; Director General del Organismo Operador Metropolitano de Mexicali, Rafael Gilberto Morgan Álvaro.