Skip to main content

Mes: noviembre 2016

INTENSIFICA GOBIERNO DEL ESTADO ACCIONES PREVENTIVAS DURANTE SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL

  • Se brindarán un total de 224 mil 111 actividades preventivas en el Estado

intensifica-gobierno-del-estado-acciones-preventivas-durante-segunda-semana-nacional-de-salud-bucalMexicali, Baja California.- Con el propósito de prevenir y atender las enfermedades bucales de mayor prevalencia e incidencia, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, intensifica las acciones preventivas durante la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2016.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, señaló que es de suma importancia promover una buena salud bucal desde la infancia, por lo cual durante esta semana se brindarán en toda la entidad un total de 224 mil 111 actividades preventivas beneficiando a 60 mil 779 personas.

Precisó que se realizarán actividades para contribuir a la disminución de las enfermedades dentales, ya que se estima que 9 de cada 10 mexicanos tiene problemas de caries, dientes sensibles, inflamación y sangrado de las encías o mal aliento, los cuales pueden prevenirse mediante una adecuada higiene bucal.

Es por ello que se ofertarán de forma gratuita en los centros de salud que cuentan con unidad dental y en planteles educativos seleccionados; actividades preventivas como detección de placa dentobacteriana, instrucción de la técnica de cepillado, uso del hilo dental, pláticas educativas, limpiezas, eliminaciones de sarro y aplicación de selladores de fosetas y fisuras; además de acciones curativas que incluyen amalgamas, resinas, extracciones y atención de urgencias.

La Segunda Semana Nacional de Salud Bucal comprende del 7 al 11 de noviembre y lleva por lema: “Mucho más que dientes sanos”.

NUEVAS FUERZAS TE INVITA A DARLE UNA MANO AMIGA AL ADULTO MAYOR

NUEVAS FUERZAS TE INVITA A DARLE UNA MANO AMIGA AL ADULTO MAYORPor: Tanhia Barrios
Tecate, Baja California.- La tarde del pasado sábado llevó a cabo el esvento ¨Somos nuevas fuerzas¨ en el cual, jóvenes tecatenses unieron esfuerzos en apoyo de los adultos mayores.
Nuevas fuerzas es una asociación civil liderada por Carla Navarro y Leslie Benítez, la cual promueve y busca dignificar la situación del adulto mayor, con una vida activa e independiente. Su misión es brindar servicios y oportunidades para el bienestar del adulto mayor. Promoviendo el amor a través del cual, enriquecerán su calidad de vida.
Su visión es proporcionar el mejor servicio posible para estimular el funcionamiento integral del adulto mayor, a través del acceso a servicios sociales, recreacionales, de salud y espirituales en un ambiente seguro y agradable que les permita mantenerse activos y motivados.
NUEVAS FUERZAS TE INVITA A DARLE UNA MANO AMIGA AL ADULTO MAYORLa creación de este evento surgió como una iniciativa por parte de las alumnas de la carrera de psicología de UABC, Daniela Vizcarra, Marina Figueroa y Leslie Zamarripa, lideradas por la maestra y psicóloga comunitaria Angélica Ayala, quienes en su materia de psicología comunitaria, contactaron a ¨Nuevas fuerzas¨ cómo asociación civil. Las alumnas buscaron la manera de apoyar y el primer paso fue la realización de este evento, con el cual se buscó dar a conocer las actividades que lleva a cabo la asociación, así como motivar a la comunidad a contribuir con su granito de arena en apoyo de los adultos mayores.
La tarde contó con un programa artístico variado, en dónde los jóvenes brillaron al expresar su talento y demostraron que la unión hace la fuerza. Ailin, Génesis y Verónica, encantaron a los asistentes con su maravillosa voz, además Eduardo Álvarez, emocionó al público al mostrar sus pasos de baile. El grupo Dulce raíz se hizo presente y demostró su talento al contar con composiciones originales, con una mezcla de reggae, hip hop y rap. Además se contó con la participación de Alex Rodríguez y Génesis Rosas y Coronado 59. Demostrando que el talento local puede unir fuerzas para apoyar nobles causas.
Los artistas locales también estuvieron presentes apoyando a esta noble causa, se contó con la participación de Itzel Angulo Blancarte, con una exposición de pintura, Kariela Rubio, Patricia Aun y Mary López con una muestra fotográfica. Además el grupo de manualidades de la asociación hizo lo propio y demostró que no hay edad para estar activo y motivado.
NUEVAS FUERZAS TE INVITA A DARLE UNA MANO AMIGA AL ADULTO MAYOREn un ambiente totalmente familiar y con el firme propósito de ayudar, los asistentes pudieron degustar los ricos postres que estuvieron a la venta en apoyo de la asociación, así como los excelentes platillos ofrecidos por el foodtruck Ruta 316.

Tener la disposición y querer ayudar a los demás es un tesoro invaluable. Dar a conocer este tipo de asociaciones le permite a la comunidad abrir su panorama a todo lo bueno que sucede en Tecate. En esta ocasión la fuerza de la juventud se unió en apoyo de la experiencia.
Sí deseas conocer más acerca de esta asociación puedes contactarlos a través de las redes sociales facebook/Nuevas-Fuerzas y en el teléfono 665 5 76 94. Forma parte de su dispensario de alimentos, que permita ayudar a los que más lo necesitan.
Horario de oficina: lunes a viernes de 9:00 a 3:00 pm.
Actividades
La asociación se encuentra ubicada en Av. Nuevo León #185 Interior 3 Col. Pedregal.
Lunes: Platicas ¨Envejeciendo con éxito¨ Horario: 10:00-11:00 am
Miércoles: Clases de manualidades Horario: 10:00 am
Viernes: Asesoría legal Horario: 8:00 – 12:00 pm

REAFIRMA GOBIERNO DEL ESTADO APLICACIÓN, PROTECCIÓN Y RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS

  • Participa Secretario General de Gobierno en el Seminario de Derechos Humanos y Administración Pública: a la Luz de los Principios Constitucionales

reafirma-gobierno-del-estado-aplicacion-proteccion-y-respeto-de-los-derechos-humanosTijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, reafirma el compromiso absoluto con la aplicación, protección y respeto de los Derechos Humanos, así lo dio a conocer el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, durante la inauguración del Seminario de Derechos Humanos y Administración Pública: a la Luz de los Principios Constitucionales, realizado en el Centro de Formación Ciudadana de esta ciudad.

El funcionario estatal puntualizó que los programas y acciones de Gobierno establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) se aplican sistemáticamente sin distinciones de género, condición física, étnica, económica, política, social, religiosa o de cualquier otra índole.

“Desde el primer día de la administración, el Gobernador Vega de Lamadrid le dio su justa dimensión a este tema al crear la oficina de Derechos Humanos dependiente de la Oficina del Ejecutivo, desde ahí se coordinan los trabajos de este tema con las diferentes instancias”, manifestó.

Rueda Gómez, refirió el compromiso de continuar trabajando para mejorar los instrumentos legales, con el fin de fortalecer y ampliar la cultura de hacer cumplir, valer, respetar y difundir los Derechos Humanos, de ahí que, en la presente administración se han capacitado a 5 mil policías en materia de Derechos Humanos.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Administración Pública, Gerardo Gil Valdivia, dijo que la reciente Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos fue impulsada por la sociedad civil y eleva el respeto de la dignidad humana al rango más alto.

Del mismo modo, la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Melba Olvera Rodríguez, destacó la colaboración que se ha tenido en la materia con las autoridades del Gobierno Federal y el Gobierno Estatal, así como en la organización de este seminario, el cual promueve la Secretaría de Gobernación y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, mismo que coadyuvará a comprender las recientes reformas constitucionales en Derechos Humanos.

En el evento se contó con la presencia del Presidente del Congreso del Estado de Baja California, Diputado Raúl Castañeda Pomposo; el Director General de Política Pública de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Sepúlveda Iguíniz; el Delegado de la SEGOB en Baja California, José Luis Hernández Ibarra; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, José Carlos Álvarez Ortega, entre otros.

SE REALIZA ETAPA MUNICIPAL DE JUEGOS DEPORTIVOS EN FUTBOL

  • Participaron alrededor de 190 alumnos

se-realiza-etapa-municipal-de-juegos-deportivos-en-futbolTecate, Baja California.-El Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, organizó la etapa municipal de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica nivel secundaria en la disciplina de futbol.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE explicó que en la etapa municipal participaron 190 alumnos de 6 escuelas secundarias, en una categoría en las ramas femenil y varonil.

De acuerdo a la convocatoria de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica para el ciclo escolar 2016-2017 en la disciplina de futbol participarán equipos en las ramas femenil y varonil en la categoría 2003-2004.

Las escuelas que participaron en la etapa municipal fueron: Francisco I Madero, Juana Inés de la Cruz, Elías Mora Cornejo, Colegio Tecate, Telesecundaria No.3 Libertadores y Lázaro Cárdenas.

En la rama femenil ganó el representativo de la secundaria Francisco I Madero mientrasque en el varonil ganó el equipo de la secundaria Lázaro Cárdenas.

La competencia se desarrolló el pasado 27 de octubre en las canchas de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana (UDES) y Los Encinos.

Los ganadores podrán representar a Tecate en la etapa estatal que se realizará dentro del primer bimestre del 2017.

PIDE DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN QUE GOBIERNO FEDERAL INCREMENTE FONDO DE ATENCIÓN AL MIGRANTE A BAJA CALIFORNIA.

 Por razones humanitarias debe atenderse a migrantes mexicanos en tránsito o deportados; de Centroamérica, África y Haití que se encuentran en condición de calle.
Claudia AgatónEnsenada, Baja California.- La diputada del Partido del Trabajo (PT) Claudia Josefina Agatón Muñiz indicó que para Baja California el tema migratorio no es algo nuevo, “no debemos olvidar que desde hace años convivimos con migrantes compatriotas deportados y con otros que buscan cruzar a los Estados Unidos, huyendo de la pobreza y la falta de empleo tanto en México como en algunos países de Centroamérica”.
Lo que ha ocasionado que la política de atención al migrante sea una variable en las políticas públicas de la Entidad pero basándose en mucho con la participación de organismos humanitarios de carácter no gubernamental.
Ante esta situación, expuso que el Gobierno Federal ha sido poco receptivo a esta problemática que viven diariamente estas personas en tránsito y que se ven obligadas a vivir en condición de calle, incluyendo no solo a hombres, sino también a mujeres y niños.
Por ello, Claudia Agatón consideró que como legisladores no pueden ser omisos ante esta situación, por razones humanitarias y de solidaridad con quienes están buscando liberarse de situaciones de guerra, persecución, desempleo y pobreza.
Resaltó que si bien es cierto se debe apoyar a los migrantes mexicanos en tránsito o deportados, también debe mostrarse respeto y solidaridad no solo con los ciudadanos haitianos y africanos, sino con los centroamericanos que hoy se encuentran en nuestro territorio.
Así lo señaló al presentar un punto de acuerdo para que la XXII Legislatura local solicite a la Presidencia de la República con atención a las Secretarias de Gobernación, de Hacienda y Crédito Público y al Instituto Nacional de Migración, que se libere el presupuesto asignado a Baja California, correspondiente al Fondo de Atención al Migrante.

Esto para que se incremente dicha partida para hacer frente a la atención de personas provenientes de Centroamérica, África y Haití que como migrantes se encuentran en desamparo y en condición de calle en Baja California.
Por tal motivo, la legisladora ensenadense propuso que se incluya un artículo transitorio a los Lineamientos para la Operación del Fondo de Apoyo a Migrantes, publicados en el Diario Oficial de la Federación de fecha 7 de septiembre de 2016.
En su exposición de motivos, dijo que según en su informe anual de Estadística Migratoria, la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación detalla que en este 2016 se ha registrado hasta junio pasado, el ingreso de 13 mil 440 personas.
Luego resaltó que en México aunque se ha implementado un fondo para la atención a los migrantes, lo restringe a los Migrantes Deportados y a sus familias. De tal forma que en el Anexo 20 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016 correspondiente al Ramo General 23, Provisiones Salariales y Económicas, en el renglón de Desarrollo Regional, se prevé una asignación de 300 millones de pesos para el Fondo de Apoyo a Migrantes.
Finalmente expresó que como resultado del reporte publicado en el Boletín Estadístico 2015, emitido por la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, con base en información registrada en los puntos oficiales de repatriación del Instituto Nacional de Migración, a Baja California se le asignaron para este año, un monto de tan solo 7 millones 787 mil 156 pesos.

REPUNTA BAJA CALIFORNIA COMO DESTINO TURÍSTICO

  • Sobresalen en ocupación hotelera durante octubre, Mexicali y Tijuana con un registro de 78.1 y 60.8 por ciento, respectivamente

repunta-baja-california-como-destino-turisticoMexicali, Baja California.- Debido a la extensiva labor de promoción turística realizada por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), los puntos destino de Baja California registraron una mejor rentabilidad en sus hoteles alrededor de los cinco municipios en el mes de octubre, en comparación a lo registrado en el año 2015.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, indicó que en términos generales la entidad ha generado números positivos en la materia en lo que va de 2016; y aunado a esto, fechas en las que anteriormente se mostraba un bajo rendimiento en movilidad y asistencia, este año han logrado un cambio significativo como lo revelan las estadísticas del mes anterior.

De acuerdo a estudios realizados por parte del Departamento de Planeación de la SECTURE, octubre de 2016 registra un aumento del 18 por ciento en la renta de cuartos noche alrededor del Estado, con relación al año 2015; donde Mexicali y Tijuana aparecen como sus destinos más fuertes, para un resultado de 78.1 y 60.8 por ciento, respectivamente.

“Se efectuó un comparativo para octubre entre este año y el anterior, que nos arrojó números positivos en esta temporada, a diferencia de lo que sucedía en años pasados. Las cifras muestran a Mexicali, Playas de Rosarito y San Quintín como los destinos turísticos con el mayor aumento en ocupación hotelera, con porcentajes de 18.4, 18.3, y 12.2, en ese orden”, explicó el funcionario estatal.

Escobedo Carignan informó que con la creación del Cross Border Express (CBX, por sus siglas en inglés), el flujo de usuarios en el Aeropuerto Internacional de Tijuana ascendió de manera considerable, para consolidarse como la terminal con mayor movimiento. Sus variaciones son de 31.8 por ciento en el arribo de pasajeros, y 24.6 por ciento en operaciones aéreas comparado con el 2015; esto es, un total de 532 mil 290 tripulantes y 5 mil 350 vuelos.

El Secretario de Turismo en el Estado refirió que la dependencia trabaja en todas sus líneas de difusión sobre las bondades que ofrece Baja California, por lo que se han hecho reestructuraciones en las plataformas digitales de la entidad, de manera que esto brinde información concisa a quienes buscan realizar algún tipo de turismo específico en el Estado.

A su vez, se ha fortalecido la participación de SECTURE en festivales nacionales e internacionales, para dar a conocer a más personas las actividades que pueden realizarse en el estado, y así atraer visitas en temporadas que anteriormente eran conocidas como de ‘baja afluencia’, para revertir el impacto económico que esto generaba para el sector turístico.

APLICARÁ GOBIERNO DEL ESTADO CASI 80 MDP EN ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DELITO MEDIANTE EL PRONAPRED

·  Al menos 10 programas de obras y acciones se contemplan entre los meses de septiembre a diciembre

favl-02Mexicali, Baja California.- Con acciones y obras sociales, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), aplica durante este año 80 millones de pesos del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred), en cinco polígonos ubicados en los municipios de Mexicali y Tijuana.

El titular de la dependencia estatal, Alfonso Álvarez Juan, explicó que el objetivo general es atender los factores de riesgo y de protección vinculados a la violencia y la delincuencia, con la aplicación de 57 acciones centradas en comunidades señaladas como polígonos de riesgo por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob), con base a índices de comportamiento delictivo.

En el caso de la capital del Estado se contemplan las zonas de Los Santorales, Valle de Puebla y Rivera Campestre; en tanto que en Tijuana se encuentran en El Pípila y la Zona Norte, por lo que serán miles de familias las beneficiadas, refirió.

Las acciones a implementar consisten en talleres sobre tratamiento de adicciones por un lapso de 45 días, con un equipo multidisciplinario de profesionales en la salud en temas de alcoholismo y consumo de drogas, subrayó.

Otra de las actividades es la capacitación de oficios a jóvenes para que ocupen su tiempo con actividades productivas y que enriquezcan su conocimiento con capacitaciones de las opciones que cada uno de ellos elija.

Como parte de las acciones, en Valle de Puebla se implementará el programa de educación sexual y sexualidad responsable, para disminuir las cifras de embarazos en adolescentes, dotándolas de información acerca de la atención sicológica y médica.

Asimismo, el Pronapred contempla la promoción y hábito del deporte como instrumento de cohesión social y la recreación en la población juvenil y comunidad en general; con el objetivo de mejorar la salud física, mental y social.

Entre las acciones se estima también la rehabilitación total del Parque Público Huiquiño en el mismo polígono de Valle de Puebla, así como el otorgamiento de apoyos de kit básico a mujeres a las que se les capacitará en oficios diversos que se impartirán por el Pronapred.

Durante dicho periodo se dará seguimiento a la realización de actividades deportivas en las que se integrarán a los jóvenes en situación de violencia y delincuencia con sus familias; buscando la cohesión del núcleo familiar con eventos de fútbol, voleibol, basquetbol, entre otras, concluyó el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan.

Acciones a implementar en el Pronapred 2016 para Mexicali

Valle de Puebla
1.-Academia de basquetbol
2.-Taller ciudades seguras para mujeres, ciudades seguras para personas
3.-Tres festivales deportivos
4.-Taller de atención a jóvenes consumidores recurrentes de bebidas alcohólicas
5.-Programa con jóvenes integrantes de pandillas
6.-Actividades culturales con mujeres
7.-Rehabilitación de parque público
8.-Promoción de hábitos deportivos-recreativos en jóvenes
9.-Recuperación de espacios públicos
10.-Rehabilitación de parque público Huiquiño
11.-Rehabilitación de cancha de fútbol Sarraceno

Rivera Campestre
12.-Taller de promotores comunitarios
13.-Festivales deportivos preventivos
14.-Teatro urbano
15.-Actualización y seguimiento de diagnóstico participativo
16.-Redes multiplicadoras
17.-Capacitación a la comunidad en materia de prevención social
18.-Pláticas informativas a jóvenes sobre efectos del Bullying
19.-Actividades artísticas y culturales para niñas y niños
20.-Tratamiento residencial de 45 días a personas con problemas de uso, abuso y dependencia a sustancias ilícitas
21.-Capacitación de oficios
22.-Otorgamiento de apoyos de kit básico
23.-Talleres de muralismo
24.-Eventos deportivos con jóvenes y adolescentes

Los Santorales
25.-Policía de proximidad con integrantes de pandillas
26.-Observatorio ciudadano de seguridad pública y Microlaboratorio
27.-Programa para el desarrollo de proyectos escolares de hijas e hijos de internos
28.-Capacitación a la comunidad en materia de prevención social
29.-Marchas exploratorias
30.-Red comunitaria
31.-Promotores comunitarios
32.-Programa de la mediación comunitaria
33.-Pláticas informativas a jóvenes sobre acerca de los efectos del bullying
34.-Otorgamiento de apoyos económicos a niños
35.-Otorgamiento de apoyos de kit básico
36.-Tratamiento residencial de 45 días a personas con problemas de uso, abuso y dependencia a sustancias ilícitas
37.-Capacitación de oficios
38.-Actividades artísticas y culturales para niñas y niños
39.-Proyecto de atención a madres jóvenes y adolescentes
40.-Academia de básquetbol
41.-Campaña para la prevención de la explotación sexual y trata de personas
42.-Taller para promover el autoconocimiento y auto aceptación
43.-Actividades de intervención a jóvenes en conflicto con la Ley
44.-Rehabilitación de dos parques públicos
45.-Actividades deportivas
46.-Rehabilitación de parque público Santa Gertrudis
47.-Sitio web Pronapred Mexicali
48.-Proyecto de difusión de acciones de prevención Mexicali
49.-Sistema de georreferenciación
50.-Proyecto de prevención de uso de alcohol

Acciones Pronapred 2016 Tijuana

El Pípila
1.-Convenio con asociaciones religiosas
2.-Combate al acoso escolar
3.-Acuerdo con Canieti sede Noroeste
4.-Actualización de diagnóstico participativo
5.-Intercambio de juguetes bélicos por didácticos
6.-Capacitación en mediación comunitaria
7.-Campaña de cultura de la denuncia
8.-Marchas exploratorias
9.-Taller de promotores comunitarios
10.-Conformación y capacitación de comité vecinal
11.-Programa para la mediación comunitaria
12.-Campaña de Cultura de la Paz
13.-Actividades formativas y culturales para niñas y niños
14.-Campaña de escuelas de paz
15.-Taller contra el Bullying
16.-Taller de reparación de celulares
17.-Iniciativa socio productiva
18.-Estrategia de intervención en jóvenes a través de procesos artísticos y deportivos
19.-Formación de banda de guerra
20.-Academias de béisbol, box y fútbol
21.-Actividades lúdicas con niñas y niños
22.-Modelo de intervención para la crianza positiva
23.-Campaña de comunicación y capacitación escolar
24.-Proyecto integral contra la trata de personas
25.-Recuperación de espacios públicos
26.-Regeneración urbana
27.-Teatro guiñol
28.-Proyecto cineclub
29.-Construcción de cancha de usos múltiples Pípila-Mariano Matamoros
30.-Rehabilitación de parque Casablanca
31.-Construcción de parque Mariano Matamoros Sur-Pípila

Zona Norte
32.-Campaña de prevención a la trata de personas
33.-Seguridad vial para prevenir el delito
34.-Actualización de diagnóstico participativo
35.-Intercambio de juguetes bélicos por didácticos
36.-Capacitación en mediación comunitaria
37.-Intervenciones culturales, artísticas y recreativas
38.-Campaña Cultura de la Denuncia
39.-Campaña Cultura de la Paz
40.-Programa de expresión creativa con niñas y niños
41.-Campaña de comunicación sobre los daños del uso de alcohol y drogas
42.-Otorgamiento de 100 becas a jóvenes marginados y violentos
43.-Cineclub
44.-Academia de fútbol
45.-Atención médica, sicológica y jurídica a 50 mujeres víctimas de violencia
46.-Atención sicológica y legal a 100 personas agresoras y sus familias
47.-Inclusión de migrantes a la comunidad
48.-Campaña de comunicación y capacitación contra la violencia infantil
49.-Atención a 60 víctimas del delito
50.-Instalación de 74 luminarias en ciclo-vía
51.-Programa de Muralismo
52.-Capacitación a 20 funcionarios públicos sobre prevención del delito
53.-Sitio web Pronapred
54.-Recopilación de datos de las acciones 2015-2016
55.-Evaluación de resultados (tablero de control)
56.-Sistema de georreferenciación
57.-Intervenciones de apoyo sicosocial a 70 jóvenes con conflicto con la Ley

POLITICOSAS DEL “PUEBLO MÁGICO”

• 8 ciudadanos se oponen al nombramiento de Marina Calderon como coordinadora del partido Movimiento Ciudadano
• Cancelan más de 60 estudios por mastrografo descompuesto en el Hospital General de Tecate
Norma Meza Marina CalderonPor: Berenice Barreto
Fuertes reclamos lanzaron un grupo de aproximadamente 8 ciudadanos ante la toma de protesta de la Regidora Marina Calderon Guillen como coordinadora municipal de Movimiento Ciudadano en Tecate, encabezados por la ex candidata a la Presidencia Municipal de este partido en las pasadas elecciones, Norma Meza, quien afirmo que la recién nombrada líder, los corrió del partido sin oportunidades de avanzar políticamente solicitando ante líderes estatales se designara a otra persona en el lugar de Calderon, es justo mencionar que en el proceso electoral que concluyo hace unos meses, poco se vio el apoyo en los recorridos de campaña de la comunidad indígena Kumiai a quien afirma representar, así mismo poca fue la participación en discursos, entrevistas y visitas domiciliarias de la misma candidata, probablemente como consecuencia de la falta de sagacidad política, lo cual se pudo observar en su participación en los debates políticos a los que asistió, Norma Meza faltó al más importante de los debaten, el que convoco el IEEBC, tampoco se vio reflejado en los votos obtenidos, a tal grado de que no quedo registrado ante medios de comunicacion el momento del sufragio de la entonces candidata, aun cuando un reportero fue designado en la zona rural para su cobertura, al igual que los demás candidatos con los que se estableció contacto previo. Cabe destacar que Norma Meza hizo público su simpatía al partido hace casi tres años, en el marco del primer informe de actividades legislativas de la actual regidora Marina Calderon, momento desde el cual recibió diversos apoyos como láminas de metal para techo, mismas que fueron solicitadas para las mejoras de la comunidad Kumiai, así como becas para sus 2 hijos, reconocemos que Norma es una mujer trabajadora, sin embargo en la política se requiere principalmente sagacidad y trabajo comunitario, para de esta manera poder aspirar a cargos de representación debido a que estos van encaminados a la unión de trabajo entre los miembros de un partido, lo que llevara al beneficio de los ciudadanos a través de gestiones directas por líderes de colonia los cuales podrían ser los próximos candidatos, por lo tanto es cuestión de esperar los tiempos y las formas adecuadas, como en todos los partidos políticos.
Poco más de 60 mujeres han cancelado sus estudios para la detección temprana del cáncer de mama, mastografía, debido a que el mastografo se encuentra descompuesto desde hace casi dos meses, tiempo en el que han no se les ha brindado el servicio, así lo dio a conocer Patricia Rodriguez, miembro de la fundación Lucero quien ha trabajado los últimos años en la concientización de mujeres y hombres motivando a la prevención y detección de esta enfermedad mortal, es lamentable que en el Estado de Baja California la Sra. Brenda Ruacho de Vega llevó a cabo una impresionante campaña de concientización y en Tecate no se cuente con el equipo adecuado. Patricia Rodriguez también informo que se están realizando traslados sin costo a la ciudad de Tijuana, autorizados por el Dr. Manuel Castro Director del Hospital General en esta ciudad.

ENCABEZA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA REUNIÓN DE EVALUACIÓN DEL GRUPO DE COORDINACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

favl-reunion-grupo-coordinacionTijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, junto con autoridades Militares, Federales, Estatales y Municipales, encabezó este lunes la reunión del Grupo de Coordinación de Baja California, con el fin evaluar los resultados que se obtienen por parte de las diversas corporaciones que trabajan en la entidad, así como para revisar las estrategias que se aplican en los operativos que se implementan en los cinco municipios, mismos que tienen como objetivo realizar acciones preventivas, inhibir delitos o atender denuncias ciudadanas, entre otras acciones de investigación y operatividad.

En la reunión estuvieron presentes además, el Comandante de la Segunda Zona Militar, General José Ricardo Bárcenas Rosiles; el Vicealmirante de la Segunda Región Naval, Romel Eduardo Ledezma Abaroa; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Delegado Estatal de la PGR, Pedro de Jesús Torres Salazar y el Delegado del Instituto Nacional de Migración en la entidad, Rodulfo Figueroa Pacheco.

Asimismo, los Presidentes Municipales de Mexicali, Jaime Rafael Díaz Ochoa y de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis; las alcaldesas electas de Tecate y Playas de Rosarito, Nereida Fuentes González y Mirna Cecilia Rincón Vargas, respectivamente, así como el alcalde electo de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna. De igual forma, los Directores de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Playas de Rosarito, Ensenada y Tecate, además del encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana.

PROPONE INICIATIVA PARA OBLIGAR A FUNCIONARIOS A RESPONDER EXHORTOS EMITIDOS POR EL CONGRESO

Para ello, Dip. Marco Antonio Corona plantea reformar la Constitución local

PROPONE INICIATIVA PARA OBLIGAR A FUNCIONARIOS A RESPONDER EXHORTOS EMITIDOS POR EL CONGRESOMexicali, Baja California.- El diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho (PRI) propuso una reforma al artículo 27 de la Constitución local, con el propósito de que cuando la autoridad exhortada no dé una respuesta dentro del plazo establecido, ésta deberá comparecer, según se determine, ante el Pleno del Congreso o ante alguna de sus comisiones, dependiendo de la materia sobre la cual verse el punto de acuerdo. Lo anterior, a fin de que las diversas autoridades respondan formalmente al exhorto realizado.
Por otro lado, la modificación constitucional establece que en el supuesto de que el servidor público exhortado no comparezca dentro del plazo otorgado, se propone sancionarlo de conformidad con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado.
Corona Bolaños Cacho expresó que una de las facultades del Poder Legislativo, consiste en emitir puntos de acuerdos económicos y exhortos dirigidos a diversos servidores públicos de los distintos órdenes de gobierno sobre algún tema de interés público y, que por lo mismo, refleja el consenso mayoritario del Congreso.
Agregó que la finalidad de estos es que se atienda una problemática social, pero que desafortunadamente “es común que las autoridades exhortadas no atienden esta clase de acuerdos, incluso a pesar de que la mayoría de estas peticiones se suscitan en virtud de una situación calificada como de urgente y obvia resolución y, que por ende, requieren de una pronta solución”.
En ese sentido, indicó que su propuesta va en el sentido de impulsar “mecanismos que permitan propiciar y fortalecer la corresponsabilidad para incrementar las capacidades de respuesta institucional, pues a final de cuentas, el bienestar de los bajacalifornianos debe ser una meta común de las autoridades locales”.
El legislador Marco Antonio Corona puntualizó que los ciudadanos exigen y merecen resultados, y para ello es necesario fortalecer la corresponsabilidad en el quehacer público, así como redimensionar los alcances del principio de colaboración de poderes y de la coordinación institucional.
“Bajo esta realidad, establezcamos medidas que propicien la construcción de un orden jurídico enfocado a satisfacer las expectativas sociales de una manera pronta y suficiente”, concluyó.