Skip to main content

Mes: noviembre 2016

MARINA CALDERÓN TOMA PROTESTA COMO COORDINADORA MUNICIPAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO

• “Trabajaremos mano a mano y de todo corazón con los hombres y mujeres de Tecate”.

MARINA CALDERÓN TOMA PROTESTA COMO COORDINADORA MUNICIPAL DE MOVIMIENTO CIUDADANOTecate, Baja California.- Marina Calderón Guillén, quien funge actualmente como Regidora del XXI Ayuntamiento, tomó protesta como Coordinadora de la Comisión Operativa Municipal del Movimiento Ciudadano en esta ciudad, al igual que su mesa directiva, compuesta por Russell Azcorra, Lucrecia Haro Samaniego, Pilar Ortiz Félix y Esmeralda Berber Calderón.
Al acto que fue avalado por la Coordinación Estatal a cargo de Francisco Alcibíades García Lizardi, el Presidente del Consejo Político Carlos Cuellar e integrantes de la Comisión Estatal Bertha Sánchez, Elí Topete, así como la Regidora Electa Judith Armenta Cruz y decenas de miembros y simpatizantes del partido.
El acto inició con las palabras de bienvenida por parte de Judith Armenta, quien saludo a los visitantes y miembros de Movimiento Ciudadano y los conminó a la unidad y trabajo constante.
Posteriormente se hizo el protocolo cívico con honores a la bandera, para dar paso a la toma de protesta de los nuevos integrantes, en un ambiente de amistad, unidad y compromiso a cargo de Francisco Alcibíades García.
Siguió el discurso de la nueva comisionada en la cual enfatizó el trabajo realizado como Regidora en el XXI Ayuntamiento, poniendo muy en alto el nombre de Movimiento Ciudadano para fijar un precedente en temas importantes como seguridad, educación, salud, deporte y cultura, rubros que atendió personalmente e impulsó de manera amplia, dirigido a niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad.
“A pulso nos ganamos la confianza de los tecatenses, a quienes servimos desde nuestra posición con entereza, buscando siempre la manera de apoyar y combatir flagelos como la pobreza y la corrupción imperante, al igual que el abuso del poder”.
“Se los cumplí como Regidora y les reitero mi compromiso hoy como coordinadora municipal de Movimiento ciudadano, haremos un gran trabajo en beneficio de la comunidad en conjunto con integrantes de nuestro Comité, a quienes de antemano agradezco infinitamente porque son parte especial de esta coordinadora y estoy bien cierta de que harán un gran trabajo en beneficio de la comunidad tecatense. Hoy daremos el primero de muchos pasos hacia delante de un gran camino que habremos de recorrer juntos, sentiremos en el trayecto la imparable fuerza del cambio que tanto necesitamos”.
Para clausurar y emitir su mensaje final, participó Francisco Alcibíades García Lizardi, quien dijo: “estoy contento de estar aquí en Tecate, reconozco el esfuerzo de los delegados que estuvieron apoyándonos el pasado 21 de octubre de los 5 municipios, quiero felicitar a Marina Calderón como Coordinadora Municipal y reconocer a Judith Armenta Cruz como regidora del XXII Ayuntamiento entrante… No sería posible estar con ustedes si no hubiera trabajo anterior, lamento muchísimo que no lo podamos hacer en unidad, vamos a buscar la unidad de los tecatenses sin diferencias de credos, religiosas, étnicas ni de clases sociales, la unidad es el compromiso de todos y vamos a trabajar en ese sentido, nuestro esfuerzo en mantenernos unidos para sacar al PRI y al PAN del poder”.
“Reconozco a Norma Meza, quien lucho para ser alcaldesa de Tecate, por eso tenemos una regidora del Movimiento Ciudadano… nos vamos a sentar con quien disienta, porque el pensamiento debe ser libre, por eso vamos a escuchar a todas las voces de MC, y vamos a encontrar los acuerdos, yo invite a entrar a nuestros amigos para platicar a la brevedad posible, nadie puede quedar fuera si quiere trabajar por el bien de Tecate, todos cabemos en el Movimiento Ciudadano, el que no se sienta agusto, también se puede ir, porque esta es la lucha de los ciudadanos”. Finalizó.
Esto, a raíz de la presencia de un grupo de miembros del Movimiento Ciudadano que no estaban de acuerdo, pero que luego de hablar con ellos, acordaron dialogar y ponerse de acuerdo, por lo que en lo sucesivo apoyarán la decisión de la Comisión Operativa Municipal con miras a próximos comicios electorales y trabajo partidista.

INAUGURA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA TIJUANA INNOVADORA 2016 CREATIVA

Tijuana InnovadoraTijuana, Baja California.- El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid inauguró la mañana de este jueves el evento Tijuana Innovadora 2016 Creativa, que en su cuarta edición resaltará la importancia de las industrias creativas para el desarrollo económico y social de la ciudad, para lo cual se realizarán conferencias, talleres y encuentros de negocios del 3 al 10 de noviembre.

Durante la ceremonia de inauguración, el Mandatario estatal manifestó que esta jornada además de posicionar a Tijuana en el ámbito geográfico como la puerta de México, también la proyecta como referente del desarrollo económico, la creatividad y una visión global que se complementa activamente con San Diego, California, en una frontera de gran riqueza cultural, gastronómica, moderna e innovadora.

“Es un gusto ser parte de esta gran celebración que pone de fiesta no sólo a Tijuana sino también a Baja California y con un alcance binacional, por lo que reconozco la capacidad y gran visión del equipo de Tijuana Innovadora para lograr una evolución exitosa de la propuesta original”, mencionó.

Vega de Lamadrid expuso que Tijuana Innovadora 2016 Creativa se ha convertido en un evento integrador y con un gran movimiento que transita por temas en los que las industrias creativas tienen y tendrán gran capacidad para aportar al deporte, la participación ciudadana, el liderazgo comunitario y el impulso a la sociedad del conocimiento, acercando a los ciudadanos a la educación, la ciencia y el desarrollo tecnológico, que son tan importantes para el crecimiento de cualquier ciudad.

En su mensaje el Mandatario dio a conocer que estos esfuerzos ciudadanos son paralelos a los que hace el Gobierno y ejemplificó que actualmente el 52.37% del presupuesto estatal se invierte en el rubro educativo y que esta entidad es la única que garantiza la educación gratuita desde preescolar a preparatoria, lo cual representa un logro que se ha conseguido mediante el trabajo conjunto con la sociedad.

En su intervención, el Gobernador dio a conocer algunos de los indicadores que se han alcanzado en la entidad, como es el caso de la creación de empleos, lo que ha colocado a Baja California en los primeros lugares a nivel nacional y en ese marco agradeció a Tijuana Innovadora por la oportunidad de promover el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2016, el cual este año incluye una categoría para emprendedores.

Por su parte, el Presidente de Tijuana Innovadora, José Galicot Behar, expuso que el evento es un ejemplo de la ciudadanía activa que trabaja unida en una ciudad donde se puede crear y creer, ya que Tijuana es una comunidad generosa, creativa, trabajadora, artística, estudiosa y noble; en esta ocasión Tijuana Innovadora está dando un paso al frente con el deseo de lograr una transformación armoniosa de las empresas e industrias creativas que actualmente son de gran importancia para la economía de los países y son el futuro para los jóvenes.

En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, quien previamente realizó un recorrido por el área de pabellones, estuvo acompañado por la Cónsul General de México en San Diego, Marcela Celorio Mancera; el Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, William Ostick; en representación del Comandante de la 2da. Región Militar, el Capitán Tomás Vasconcelos; el Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí; el Alcalde de San Diego, Kevin Faulconer; el Presiente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), Humberto Jaramillo Rodríguez; el Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), Gabriel Camarena Salinas y el Director del World Trade Center Tijuana, Gregorio Goldstein.

ENCABEZA PRESIDENTA DE DIF BAJA CALIFORNIA, FORO LÚDICO “EXPLÓRATE CON AMOR”

CancerTijuana, Baja California.- Con el propósito de concientizar a los jóvenes sobre la importancia de la detección oportuna del Cáncer de mama, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Baja California que preside la señora Brenda Ruacho llevó a cabo el Primer Foro Lúdico “Explórate con Amor”, dirigido a alumnas de CECYTE Zona Río.

“Nosotras mismas somos las responsables de conservar una buena salud, por lo que en el Gobierno del Estado tenemos el compromiso de atender a todas las mujeres para lograrlo”, señaló.

La señora Ruacho de Vega manifestó su beneplácito por ser éste el primer año que se realiza el mencionado foro, mismo que fue organizado por DIF Baja California en coordinación con la asociación civil Sonriendo, así como Pro Oncología y Calidad de Vida (PROONCAVI).

“Este foro es una plataforma más para que juntos sociedad y gobierno unamos esfuerzos para sensibilizar a todas las mujeres desde jóvenes a evitar el cáncer de mama”, indicó.

La Presidenta de DIF Baja California, recordó a las asistentes que el número de teléfono 01-800-2 CÁNCER está disponible todo el año para concertar una cita gratuita en el centro de salud más cercano para practicarse la mastografía y promover así la cultura #QuiéreteTócate.

Durante el Foro Lúdico “Explórate con Amor”, los presidentes de las Asociaciones Civiles PROONCAVI, Homero Fuentes de la Peña y de Vivir Sonriendo, Perla Salcedo, impartieron pláticas y realizaron dinámicas con las estudiantes del plantel educativo.

URGE ANDRÉS DE LA ROSA A CREAR EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

Dijo que como diputado federal participó en la creación del Sistema Nacional Anticorrupción
Dio a conocer que hay estimaciones de que al año la corrupción cuesta a los mexicanos alrededor de 1.5 billones de pesos

De la RosaMexicali, Baja California.- Como urgente y que debe analizarse a la brevedad posible por todas las fuerzas políticas del Congreso local, calificó el diputado Andrés de la Rosa a la creación del Sistema Estatal Anticorrupción.
Durante la sesión ordinaria celebrada ayer, el legislador presentó un posicionamiento sobre este tema a nombre del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), en el sentido de que hace falta reformar la Constitución estatal para sentar las bases y reformar las leyes correspondientes, y de esta manera lograr la creación del Sistema.
Recordó que cuando se creó el Sistema Nacional Anticorrupción, se propuso en la reforma que cada entidad estuviera obligada a reproducir y armonizar dicho marco jurídico en sus legislaturas locales, algo que todavía no ha sucedido en Baja California.
“Como diputado federal de la 62 Legislatura en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, pude participar en la creación legislativa del Sistema Nacional Anticorrupción, y hoy como diputado local sin duda colaboraré en el proceso que dará vida a nuestra reforma constitucional estatal en esta materia”, señaló Andrés de la Rosa.
El congresista de Acción Nacional adelantó que dentro de las características que se puede incluir en el Sistema Estatal Anticorrupción, es la creación de tribunales especiales que atiendan los casos específicos de mal uso de recursos públicos, así como una mayor transparencia en el manejo del dinero de la ciudadanía, tanto de funcionarios como de particulares.
Uno de los puntos que se requiere precisar, dijo, es el tema de las sanciones, pues en el ámbito federal sí quedaron establecidas con la creación del Sistema Nacional, más no se ha realizado a nivel estatal.
Indicó que hay estimaciones de que al año la corrupción cuesta a los mexicanos aproximadamente 1.5 billones de pesos, es decir, un 129 por ciento más que el presupuesto asignado a seguridad pública en todo el país.
“La corrupción, en una entidad como la nuestra, es factor de inhibición de empleos e inversión, lo que genera pérdida de calidad de vida en familias, así como de confianza en las instituciones, pero sin duda el riesgo más grave es el delgado hilo entre corrupción y otras formas de delincuencia como la de tipo organizado”, sostuvo De la Rosa Anaya.

.

CRECE EMPRESA DE CALL CENTER GENERANDO MÁS EMPLEOS

  • Aumenta a 900 la planta laboral de Confíe y hay capacidad para contratar a 1400 personas
  • Un 10 por ciento de su personal se integra con migrantes deportados de Estados Unidos

TijuanaTijuana, Baja California.- Con la mira de generar más empleos, la empresa Confíe se trasladó a un nuevo edificio donde ha dado trabajo ya a 900 personas, y las nuevas instalaciones tiene capacidad para que se contraten hasta 1400 trabajadores.

Alex Trachtman, Administrador General de Confíe, dijo que han crecido bastante, desde 1998 que tienen operando en Tijuana, ya que de hecho, en los últimos 10 años creció de 19 oficinas a 880 en 18 estados del vecino país del norte, y en sus operaciones entre México y Estados Unidos tienen más de 4100 empleados.

De la plantilla citada, se encuentran 900 trabajadores en esta ciudad, en el nuevo edificio que ocupan ahora en el Bulevar Sánchez Taboada, número 9589, frente a la Plaza Financiera de la Zona del Río Tijuana, y que es uno de los primeros en lograr la calificación LEED en México.

En esta nueva ubicación se tiene la capacidad además de contratar a un total de 1400 personas, en un solo turno, por lo que si se divide en turnos, las posibilidades de generar más empleos es muy grande, y de acuerdo a la demanda que tienen, esa es la tendencia de crecimiento.

El Administrador General de Confíe comentó que tuvieron que mudarse debido a que el anterior local que ocupaban era muy limitado, debido a su potencial de crecimiento; incluso, un 10 por ciento de su plantilla laboral la componen migrantes deportados de Estados Unidos, lo cual le ha merecido recibir el Distintivo de Empresa Incluyente “Gilberto Rincón”.

En la empresa cuentan con el perfil de lo que es un típico call center, los que operan el BPO (Business Process Outsourcing), que hacen la reconciliación de números bancarios, por ejemplo, o cobranza, y luego está el perfil de ventas de pólizas de seguros y otros servicios a clientes, contándose a la fecha más de 900 puntos de venta entre México y Estados Unidos.

Por otro lado, indicó que trabajan muy de cerca con instancias de gobierno en México, para coadyuvar en programas como el de atención a migrantes, el programa Bécate y otros, por ejemplo, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

En cuanto a migrantes, precisa que más o menos el 10 por ciento de los que laboran en Tijuana son deportados de Estados Unidos, lo que actualmente eso significa a 80 o 90 personas, sobre todo porque un requisito es que hablen inglés, que aunque se quisiera que tuvieran hasta su educación universitaria, se acepta que hayan terminado su secundaria o preparatoria.

Actualmente tienen contratos con empresas extranjeras, de California, Arizona, Texas, Florida, Washington, Oregón, Massachusetts, Nueva York, Nueva Jersey, Nevada, Illinois, Alabama, Kansas, Wisconsin, Carolina del Sur, Missouri, Louisiana e Indiana y espera continuar su expansión en esos y otros estados, incluyendo Georgia, Virginia y Carolina del Norte.

También tienen contratos con universidades y les ayudan a conseguir permisos para que puedan trabajar, y las universidades ofrecen un descuento significativo para esos trabajadores del call center.

Por todo lo anterior, Alex Trachtman no descarta que también se brinden oportunidades laborales a migrantes haitianos y africanos, aunque actualmente existen algunas limitaciones debido a los trámites que deben realizarse con el gobierno mexicano.

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO VÍVERES A ALBERGUES QUE ATIENDEN A MIGRANTES EN MEXICALI

MigranrtesMexicali, Baja California .- En seguimiento a la política social y humanista que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para la atención a grupos vulnerables, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe) y DIF Estatal, entregaron hoy 453 kilos de alimentos, 150 cobijas y 250 colchonetas a tres albergues que atienden a migrantes en Mexicali.

En representación del Secretario, Alfonso Álvarez Juan, el Subsecretario de Desarrollo Humano, Carlos Guillén Armenta; visitó el Hotel del Migrante Ángeles sin Fronteras, el albergue Alfa y Omega, y Covina; para entregar a los directivos los donativos recabados por ambas dependencias.

Subrayó el compromiso permanente de la Administración estatal para apoyar a los Organismos de la Sociedad Civil (OSC´S), ya que está demostrado que el trabajo coordinado entre sociedad y Gobierno, da como resultado el beneficio de la comunidad.

Ante la actual contingencia migratoria que se vive en Baja California, con la llegada de emigrantes de otros países, se han redoblado los esfuerzos para atenderlos lo más humanamente posible y se seguirá con esa dinámica a través de los programas ya establecidos en la Dirección de Vinculación Social.

La Sedesoe ha recabado de la ciudadanía poco más de dos toneladas de alimentos y productos de primera necesidad en los cinco centros de acopio instalados en Mexicali, Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada; en lo que respecta a la Capital del Estado, son alrededor de 700 kilos de alimentos, 450 colchonetas y 300 cobijas.

Arranca Club Águilas de Mexicali, campaña “Unámonos en un mismo sentir”

En el mismo tema, la Sedesoe reconoció y agradeció la campaña que realizará el Club de Béisbol Águilas de Mexicali, que consiste en intercambiar donativos de alimentos por boletos para la serie del fin de semana que sostendrán con el Club Naranjeros de Hermosillo.

Los detalles de la promoción fueron dados a conocer por el Presidente del equipo, Dio Alberto Murillo, y consisten en recibir dos kilos de alimentos como arroz, frijol, avena, pasta, leche en polvo principalmente, a cambio de un boleto o pase doble en zona no numerada; en tanto, aquellos que lleven un paquete de pañales y uno de toallas húmedas, contarán con un boleto en la zona de abonados.

DETIENEN A UN ELEMENTO DE LA PEP EN TECATE

DETIENEN A UN ELEMENTO DE LA PEP EN TECATETecate, Baja California.- Se desplego un fuerte operativo por parte de agentes de la policía ministerial para cumplimentar una orden de aprehensión por el presunto delito de homicidio en contra de un residente de Tecate, a quien el ahora detenido presuntamente sacó de su casa para luego darle muerte.
La identidad del agente detenido no fue revelada, sin embargo se pudieron observar almenos 20 patrullas de la PGJE que participaron en el operativo para la detención y traslado del imputado al penal de la Mesa en la ciudad de Tijuana.

BALACERA DEJA COMO SALDO UN HOMBRE MUERTO Y 2 LESIONADOS

muerto-y-dos-lesionadosTecate, Baja California.- Alrededor de las 6:00 de la tarde paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a tres personas lesionadas tras una balacera registrada en la Ave. Revolución a la altura de la calle Tijuana, uno de los cuales perdió la vida debido a la gravedad de sus lesiones.
De manera extraoficial se habla de tres personas lesionadas las cuales fueron trasladadas en estado grave debido a los impactos de bala que recibieron por desconocidos cuando se encontraban al interior de una camioneta color gris frente al bar nochecitas.
Al momento se desconoce el nombre de los involucrados, así mismo las autoridades no han brindado informacion al respecto.

TOMA PROTESTA LUIS FERNANDO DE LA TORRE COMO SECRETARIO DEL XXI AYUNTAMIENTO DE TECATE

unnamed-117Tecate, Baja California.- Durante la sesión No. 40 de carácter extraordinaria, los integrantes del Cabildo del XXI Ayuntamiento de Tecate, encabezado por el Presidente Municipal Ing. César Moreno González de Castilla, aprobaron por unanimidad el nombramiento del Lic. Luis Fernando De La Torre como Secretario del Ayuntamiento.

De igual forma el H. Cabildo aprobó de manera unánime declarar Recinto Oficial Temporal del Gobierno Municipal, el Edificio Público Municipal denominado Teatro de la Ciudad, con domicilio en Boulevard Encinos y esquina Federico Benítez s/n Colonia Rincón Tecate, en esta Municipalidad.

Lo anterior, a efecto de celebrar Sesión de Cabildo de Carácter Solemne, el día 24 de noviembre del año en curso en punto de las trece horas (13:00), mediante la cual rendirá el Presidente Constitucional del XXI Ayuntamiento de Tecate, su Tercer Informe de Gobierno.

PROPONE DIP. BENTLEY INICIATIVA PARA QUE JUICIO POLÍTICO SEA MÁS EFECTIVO EN COMBATIR CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD

Plantea reformas a la Constitución local y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado

PROPONE DIP. BENTLEY INICIATIVA PARA  QUE JUICIO POLÍTICO SEA MÁS EFECTIVO EN COMBATIR CORRUPCIÓN E IMPUNIDADMexicali, Baja California.- La diputada Victoria Bentley Duarte (PAN) propuso ante el Pleno del Congreso local, reformas al artículo 95 de la Constitución estatal y a diversos ordenamientos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, con el propósito de someter, dijo, a un proceso de reinvención el juicio político, y de esta manera hacer de él un instrumento más efectivo para inhibir el abuso indebido del poder y combatir la corrupción e impunidad que erosiona el desarrollo democrático de las instituciones.

En la exposición de motivos, la presidenta de la Comisión de Justicia de la XXII Legislatura expresó que el juicio político adolece históricamente de vicios tanto en su genética constitucional como en su interpretación aplicativa.

Bentley Duarte, agregó, que “entre ellos destacan por un lado, la imprecisa configuración conceptual del sentido y alcance de los conceptos de responsabilidad política y de intereses públicos fundamentales, y por otro lado, el estudio de actos de abuso de poder por esta vía, ha sido obstáculo reiterado para la procedencia de su incoación, so pretexto de las dudas respecto de la naturaleza jurisdiccional o política de esta vía jurisdiccional de excepción”.

Argumentó que en la aplicación práctica han prevalecido toda clase de razonamientos jurídicos y políticos que hacen imposible investigar la probable responsabilidad política de servidores públicos de alto nivel, cuando incurren en excesos o defectos de las potestades que les confiere su investidura, por lo cual muchas denuncias fundadas han sido desestimadas con subterfugios políticos y argumentos leguleyos.

En ese sentido, la iniciativa plantea modificar el párrafo quinto del artículo 95 de la Constitución Política de Baja California, para precisar que con la presentación de la denuncia de juicio político se interrumpe la prescripción, además de ampliar el plazo de uno a dos años para que precluya la facultad sancionadora.

Por otro lado, la propuesta de la congresista Victoria Bentley incluye modificaciones a la referida Ley de Responsabilidades, entre las que destacan la ampliación de conductas materia de juicio político; la inclusión de los partidos políticos como sujetos legitimados para interponer denuncias en materia de responsabilidad política; el establecimiento de los requisitos mínimos que debe contener la denuncia y la obligación para prevenir al denunciante cuando la denuncia está incompleta o los hechos sean obscuros o confusos.

Asimismo, se faculta a la Comisión Jurisdiccional para que mediante acuerdo interno pueda prorrogar el plazo para el desahogo de pruebas, así como para que en ejercicio de sus facultades de investigación pueda solicitar informes a toda clase de autoridades, o para apersonarse en oficinas para examinar cualquier tipo de documentos que tengan relación directa con los hechos controvertidos.

Esta iniciativa de reforma fue turnada para su análisis y dictaminación a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Raúl Castañeda Pomposo, durante la sesión ordinaria desarrollada este día