Skip to main content

Mes: noviembre 2016

BENEFICIA GOBIERNO DEL ESTADO A 50 MIL FAMILIAS CON ENTREGA DE APOYOS ALIMENTICIOS

  • La Secretaría de Desarrollo Social busca fortalecer la canasta básica de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad

beneficia-gobierno-del-estado-a-50-mil-familias-con-entrega-de-apoyos-alimenticiosTijuana, Baja California.- Con el fin de atender las principales necesidades de familias en situación vulnerable, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) ha beneficiado a alrededor de 50 mil familias de Tijuana con la entrega de apoyos alimenticios, de enero a octubre del presente año.

El titular de SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, indicó que por medio de estas estrategias se busca fortalecer la canasta básica de los ciudadanos que radican en comunidades vulnerables, cuyas necesidades son detectadas por la dependencia durante jornadas de servicios y recorridos realizados en las colonias.

Detalló que el programa “Un grano de ayuda” consiste en la entrega de paquetes alimenticios que incluyen arroz, frijol y lentejas que son ricos en nutrientes y que aportan beneficios a la salud de los integrantes de las familias.

El funcionario estatal expuso, que por otro lado, el programa de despensas contempla alimentos no perecederos como atún, cereal, leche en polvo, agua embotellada, arroz, frijol, cereal y aceite comestible.

Refirió que estos apoyos son adicionales a los 24 programas que la SEDESOE maneja de manera continua, tales como “De la Mano Contigo” que en Tijuana cuenta con dos unidades móviles que visitan distintas colonias de la ciudad para brindar atención médica general, exámenes sanguíneos, de la vista y oído, lentes de aumento y aparatos auditivos, así como servicios de corte de cabello y asesoría legal, entre otros.

APREHENDE LA PGJE EN TECATE A SUJETO POR VIOLENCIA FAMILIAR

· Agredió a una mujer amenazándola que la mataría.

TecateTecate, Baja California.- La Subprocuraduría de Justicia en Tecate, a través de la Comandancia de la Policía Ministerial del Estado cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un sujeto quien contaba con un mandato judicial por el delito de violencia familiar.

La detención de Roberto N., está relacionada con la causa penal 26/2016 por el delito de violencia familiar.

Los hechos en los que se le relaciona ocurrieron el pasado 4 de febrero del 2016 por la mañana, cuando la persona ofendida se encontraba en el domicilio de Roberto N., quien consumía drogas.

De acuerdo a la declaración de la parte ofendida, Roberto N., es una persona muy celosa, y estaba muy molesto por que ella no había llegado a dormir a su casa, po lo que le explicó que tuvo que ir al doctor y quedó internada.

A esto Robeto N., no el creyó y empezó a insultarla, por lo que ella decidió irse, pero el sujeto la siguió y continuó insultándola en el camino. En ese momento agarró a la mujer y le quitó la chamarra, además le rompió la blusa, pero ella le decía que la soltara, por lo que la aventó y empezó a golpearla en el piso diciéndole que la mataría. En un momento de descuido la mujer se levantó y pudo escapar, llegando hasta un taller de herrería en el cual se refugió.

Una vez que se denunciaron los hechos, los agentes de la Policía Ministerial del Estado de la Unidad de Delitos Sexuales y Violencia Familiar de Tecate, iniciaron las investigaciones y diligencias correspondientes, de las cuales se obtuvo la orden de aprehensión en su contra por el delito de violencia familiar.

Por lo anterior Roberto N., fue puesto a disposición del juez de control a fin de determinar su situación jurídica.

Cabe señalar que Roberto N., ya había estado en la cárcel anteriormente por haber quemado la casa de la misma víctima.

APRUEBA COMISIÓN DEL RÉGIMEN DE PARTIDOS POLÍTICOS ASIGNACIÓN DE REGIDURIAS PARA EL MUNICIPIO DE TIJUANA

Declara improcedente el registro de convenio de fusión de los partidos Peninsular de las Californias y Municipalista de B.C.
Los dictámenes serán remitidos al Consejo General del Instituto Estatal para su discusión y aprobación en su caso.

IEEBCMexicali, Baja California.- En Sesión de Dictaminación de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), fueron asignadas las regidurías que habrán de integrar el Ayuntamiento de Tijuana, para el periodo 2016 -2019, por el Principio de Representación Proporcional.

La Comisión por conducto de su Presidente, Daniel García García, presentó el proyecto de dictamen número treinta y dos, relativo a la asignación de regidores por el principio de representación proporcional que integrarán el XXII Ayuntamiento del Municipio de Tijuana del Estado de Baja California. El orden y nombres de los regidores, son los siguientes:

REGIDORES TIJUANA
Asimismo, la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento sometió a consideración el dictamen treinta y tres relativo a la solicitud de registro del convenio de fusión celebrado por los partidos políticos Peninsular de las Californias y Municipalista de B.C. para constituir el nuevo partido político denominado “Ganemos”.
Explicó que de acuerdo al artículo 61 de la Ley del Estado de Baja California y del artículo 85 de la Ley General de Partidos Políticos existe una restricción para los partidos políticos de nueva creación, para convenio de fusiones ante de la conclusión de la primera elección inmediata posterior a su registro.

El Consejero Electoral y Presidente de la Comisión informó que actualmente la situación jurídica del Partido Peninsular de las Californias, como el Municipalista de B.C. fueron notificados de la etapa de intervención previsto en el artículo 65, fracción 1 de la Ley de partidos políticos, con motivo de los resultados electorales, ya que no alcanzaron el umbral del 3% de la votación valida emitida, de conformidad con el artículo 62 fracción II de la citada Ley, la cual constituye causal para perder sus registros como partidos políticos locales y que conllevaría a la perdida de todos sus derechos y prerrogativas, extinguiéndose su personalidad jurídica.

Precisó que en base a estos argumentos, la Comisión declaró improcedente otorgar el registro de convenio de fusión celebrado por los partidos locales Peninsular de las Californias y Municipalista de B.C.

Los dictámenes fueron aprobados por unanimidad en Sesión de Dictaminación de la Comisión, por lo que serán remitidos al Consejo General del Instituto Estatal para su discusión y aprobación en su caso.

LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS SON IMPRESCINDIBLES PARA LA DEMOCRACIA: DIP. EVA MARÍA

La Comisión de Fiscalización recibió 141 cuentas públicas de 2015
En las primeras dos semanas se han elaborado 20 dictámenes
Citarán a los síndicos y contralores para que expliquen el resultado de las observaciones que hace el Congreso local

LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS SON IMPRESCINDIBLES PARA LA DEMOCRACIA: DIP. EVA MARÍAMexicali, Baja California.- La presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP) de la XXII Legislatura, diputada Eva María Vásquez Hernández, anunció que a 21 días de haber asumido la titularidad de este órgano legislativo se han dictaminado 20 cuentas públicas.

“Estamos convencidos de que la transparencia y la rendición de cuentas son imprescindibles para el fortalecimiento de la democracia en Baja California, por eso hoy iniciamos este ejercicio con el firme propósito de dar a conocer de manera clara lo que estamos haciendo dentro de esta comisión”, enfatizó la diputada Eva María.

La legisladora comentó lo anterior durante una rueda de prensa que ofreció momentos antes de que iniciaran los trabajos de la Comisión de Fiscalización, la cual tuvo verificativo en la sala de juntas “Dr. Francisco Dueñas Montes”.

En su encuentro con los reporteros que cubren las actividades del Congreso local, la diputada emanada del Partido Acción Nacional precisó que la anterior legislatura dejó pendientes de dictaminar 85 cuentas públicas, las cuales han sido retomadas para darle seguimiento y se espera que bajen a consideración del Pleno en los próximos días, una vez que sean debidamente analizadas.

Al respecto abundó que propondrá un punto de acuerdo para convocar a los síndicos municipales y contralores a fin de que informen que curso les dan a las observaciones que envía el Congreso para la solventación de las cuentas públicas.

En otro tema, en respuesta a una pregunta, la diputada Vásquez Hernández dijo que de manera paralela a su trabajo en las comisiones que le fueron asignadas, “estamos trabajando codo a codo con los ciudadanos, con el programa diputada en tu colonia y diputada en tu escuela.

Indicó que a la fecha lleva tres escuelas visitadas y 250 personas atendidas en cuatro colonias.

100% DE DESCUENTO EN RECARGOS DEL PREDIAL EN EL MES DE NOVIEMBRE

  • El XXI Ayuntamiento de Tecate continúa con el 100% de descuento en recargos del predial durante el mes de Noviembre.

Descuento del predial TecateTecate, Baja California.-A fin de seguir apoyando en la economía de las familias tecatenses, así como mejorar los servicios que brinda el XXI Ayuntamiento de Tecate, durante el mes de noviembre continúa otorgándose el 100% de descuento en el pago del impuesto predial.

Por lo que se hace extensa la invitación a la comunidad en general a realizar el pago puntual de sus impuestos y aprovechar los descuentos del mes de noviembre.

Ante esto el Presidente Municipal, Ing. Cesar Moreno González de Castilla, ha señalado que esta acción tiene como principal objetivo apoyar a familias tecatenses que por distintas situaciones presentan un adeudo, así como fortalecer las finanzas municipales.

INAUGURA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA LA 30 CONVENCIÓN ANUAL Y EXPO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE AGUA Y SANEAMIENTO 2016

• Se realiza por primera vez en B.C.; se estima la asistencia de 5 mil académicos y especialistas del sector hídrico tanto de México como de 12 países
fvl-convencion-aneas-1Playas de Rosarito, Baja California.- El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid inauguró este martes la 30ª Convención Anual y Expo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS) 2016, la cual contará con la participación de representantes de organismos operadores de agua nacionales e internacionales a fin de intercambiar experiencias para coadyuvar a la autonomía y eficiencia de los sistemas de agua en el país, evento que se realiza por primera vez en Baja California y que generará una derrama económica de 137 millones de pesos.

Durante la ceremonia de inauguración y teniendo como sede el Baja California Center, el Mandatario estatal destacó la importancia que tiene para nuestro estado esta convención, a la que asisten académicos y especialistas de 12 países y donde se prevé la afluencia de 5 mil personas, las cuales compartirán experiencias que serán de gran utilidad para crear políticas públicas acordes al panorama actual.

Manifestó que Baja California es un estado comprometido con el tema del agua, ya que actualmente se registra una severa sequía, por lo que el reto es aún mayor, además de que el 85% del agua que se utiliza en este estado proviene del Río Colorado, mientras que el 15% restante surge de pozos y acuíferos que por falta de lluvia se encuentran sobreexplotados.

“Soy el primero en comprender que requerimos un estado con agua para seguir siendo competitivos, en un mundo donde la competencia está a la orden del día; la infraestructura, energía y agua son fundamentales, y es por ello que presenté la iniciativa de ley de Asociaciones Público-Privadas, que fue aprobada por el Congreso y que ha servido como instrumento para construir infraestructura hídrica, siendo la desalación la solución más viable para la entidad”, resaltó.

Vega de Lamadrid indicó que en Baja California se cuenta cuatro proyectos para atender la situación y que representan una inversión total de 11 mil 800 millones de pesos, uno de ellos consiste en la desalinizadora que ya opera en Isla de Cedros generando 5 litros de agua por segundo para atender a la población, en tanto que en San Quintín iniciaron los trabajos para la construcción de una desalinizadora que en un inicio proveerá 250 litros por segundo y en una segunda etapa suministrará 250 litros más para atender la demanda de los habitantes e impulsar el desarrollo de la zona del valle.

Refirió que en Ensenada se construyó un acueducto de flujo inverso que conducirá hasta 400 litros por segundo, de los cuales 220 serán para este municipio y el resto para el consumo del sur de Playas de Rosarito, en tanto que en el puerto se encuentra en su fase final la construcción de una desalinizadora de agua de mar; adicionalmente hace unas semanas se firmó el contrato para iniciar la edificación de una planta desalinizadora en Playas de Rosarito, que generará en dos etapas hasta 4.4 metros de agua por segundo, para atender la demanda de un millón y medio de habitantes de la zona costa de la entidad.

Por su parte, la Subsecretaria de Gestión de Protección Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Martha García Rivas, expuso que el agua es fundamental para el desarrollo económico y calidad de vida de la población y actualmente es un recurso cada vez más escaso, por lo que es necesario que el sector hídrico enfrente retos como el cambio climático y el crecimiento demográfico a fin de garantizar el abasto.

En tanto, el Presidente de ANEAS, Ramón Aguirre Díaz, mencionó que la Convención Anual y Expo ANEAS 2016 se ha convertido en el foro plural y crítico propositivo más importante del país en donde se reflexiona sobre el entorno nacional e internacional y el que rodea a las áreas responsables de otorgar el servicio de agua potable, al agregar que el sector hídrico del país requiere planes, presupuestos, programas y acciones con visión a mediano y largo plazo.

En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Subdirector General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua, Francisco Muñiz Pereira; el Embajador de Hungría en México, Iván Medveczky; el Director General del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Felipe Arreguín Cortés; el Gobernador del Consejo Mundial del Agua, Roberto Olivares; el Director General del Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de las Naciones Unidas, Stefan Uhlenbrook; el Gobernador del Comité Directivo Internacional del Foro Mundial del Agua, Newton de Lima Azevedo; el Presidente de la Asociación Federal de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de Argentina, Oscar Pintos y la Ex Titular de la Superintendencia de Servicios Sanitarios de Chile, Magali Espinoza.

Así como el Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Manuel Guevara Morales y el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Miguel Lemus Zendejas, entre otros servidores públicos y representantes de organismos nacionales e internacionales.

INSTALAN COMISIÓN DE REFORMA DE ESTADO Y JURISDICCIONAL QUE PRESIDE DIPUTADO BERNARDO PADILLA

• Necesaria nueva Constitución y un marco legal, “sentemos las bases de una sociedad abierta, participativa y no maniatada”

• Reformas estructurales no deben plantearse sólo con sentido técnico,  también social y de bases institucionales

INSTALA COMISIÓN DE REFORMA DE ESTADO Y JURISDICCIONAL QUE PRESIDE DIPUTADO BERNARDO PADILLAMexicali, Baja California.- Con la asistencia de invitados especiales y de universitarios, se  llevó a cabo la sesión de instalación de la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional que preside el diputado Bernardo Padilla Muñoz en el paraninfo universitario del edificio de Rectoría de la UABC.

“Hoy es posible afirmar que la razón y la voluntad política, se encauza con enorme responsabilidad por todos los actores y todos los partidos políticos aquí presentes, porque sin duda nuestra prioridad es la agenda estatal”, enfatizó el legislador.

Agregó que con total integridad, tanto él como los integrantes del órgano Colegiado deben mantener vigentes sus puntos de vista partidarios, sin hacer a un lado el  más importante, el del ciudadano.

Bernardo Padilla consideró necesaria una nueva Constitución, un nuevo marco legal para Baja California, “sentemos las bases de una sociedad abierta, participativa y no maniatada”.

Se refirió además a las reformas estructurales, argumentando que no deben plantearse sólo con un sentido técnico o administrativo, sino que a esto debe sumarse un sentido social y de bases institucionales.

“Salgamos hoy de este recinto, con una postura política abierta al diálogo, y a la modernidad. Debemos entender que la gente exige que gobernemos con un sentido de urgencia como sinónimo de prioridad y, nuestra única prioridad se llama Baja California”, resaltó el legislador.

De igual forma subrayó: “revisemos y abramos a la sociedad la idea de nuevas instituciones de procuración de justicia, enriquezcamos cualquier reforma que beneficie a todos, discutamos y abramos los temas a la ciudadanos”.

Esto debido a que muchas instituciones muestran ya signos de agotamiento, motivo por el cual lo que se construya desde la cámara de diputados debe de tener el sustento de las voces de la sociedad, pero siempre con un contexto ideológico abierto, indicó el presidente de la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional.

Cabe mencionar que de conformidad con la Ley Orgánica que rige a este Congreso, le corresponde a dicha comisión legislativa, los asuntos que se refieren a las modificaciones a la constitución local, relacionadas con las modificaciones o cambios estructurales que se requieren fortalecer el régimen democrático de la sociedad y del Estado, entre otros.

La Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional está integrada por el diputado Bernardo Padilla Muñoz como presidente, así como por el diputado Raúl Castañeda Pomposo como secretario y por los diputados vocales: Victoria Bentley Duarte, Eva María Vásquez Hernández,  Catalino Zavala Márquez, Iraís María Vázquez Aguiar, Luis Moreno Hernández y  Andrés De La Rosa Anaya.

Estuvieron presentes en el evento: el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Alejandro Arregui Ibarra; la diputada Blanca Patricia Ríos López; el Presidente del Partido Revolucionario Institucional en el Estado, Chris López Alvarado; el alcalde de Tijuana Jorge Astiazarán Orci, los exdiputados Mario Madrigal Magaña, René Mendívil Acosta, Milton Castellanos Gout y Praxedis Padilla González, entre otros.

SUPERVISA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA ACTIVIDADES DE LA BASE DE OPERACIONES MIXTAS  

FRANCISCO VEGATijuana, Baja California.- El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, acompañado por el Comandante de la Segunda Zona Militar, General José Ricardo Bárcena Rosiles, supervisó las actividades de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) realizadas  en un filtro de revisión establecido sobre el bulevar Federico Benítez de Tijuana, como parte de los trabajos que efectúa el Grupo de Coordinación para brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

El Mandatario estatal explicó que estas estrategias corresponden al trabajo coordinado que llevan a cabo las distintas corporaciones gubernamentales, con el objetivo de otorgar seguridad a los bajacalifornianos, estrategias que forman parte de las acciones que se desprenden del programa de 50 municipios implementado en el país y en la entidad.

El Gobernador señaló que en ocasiones estos esquemas de trabajo preventivos que despliegan las BOM ocasionan contratiempos a los conductores, por lo que pidió la comprensión de la ciudadanía, ya que es un esfuerzo que se realiza diariamente para lograr un estado y ciudades más seguras.

Por su parte, el Comandante de la Segunda Zona Militar, General José Ricardo Bárcena Rosiles, indicó que del 30 de agosto a la fecha se han realizado en Tijuana filtros de revisión por parte de las BOM con resultados satisfactorios, los cuales han derivado en 41 detenidos, el decomiso de 36 kilogramos de marihuana, 149 kilogramos de metanfetaminas y 129 litros de esta misma droga.

De igual manera se han incautado 23 armas largas y 16 cortas, así como 233 cartuchos y se detectaron 390 vehículos con reporte de robo, además se llevaron a cabo 26 revisiones en giros negros, bares y yonques.

El Gobernador del Estado y el Comandante de la Segunda Zona Militar estuvieron acompañados por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Delegado Estatal de la PGR, Pedro de Jesús Torres Salazar y representantes de diversas corporaciones policiacas.

INICIA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN ANÁLISIS DE LA REINGENIERÍA DEL CONGRESO

• Su presidente, el diputado Andrés de la Rosa, consideró importante dar el primer paso en el tema
INICIA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN ANÁLISIS DE LA REINGENIERÍA DEL CONGRESOMexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (CGLPC) de la XXII Legislatura, que preside el diputado Andrés de la Rosa Anaya, inició los trabajos de análisis de la iniciativa que propone modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, misma que tiene el objetivo de llevar a cabo una reingeniería para poder contar con un Congreso local más eficiente y austero.

Durante los trabajos de este órgano legislativo estuvieron presentes, además del titular de la CGLPC, los diputados integrantes Luis Moreno Hernández, Victoria Bentley Duarte, José Félix Arango Pérez, Raúl Castañeda Pomposo, Ignacio García Dworak y Víctor Manuel Morán Hernández. Asimismo, hicieron acto de presencia los legisladores Mónica Hernández Álvarez y Job Montoya Gaxiola.

Los diputados manifestaron un consenso favorable en lo general con respecto a la iniciativa de reingeniería, coincidiendo todos en la trascendencia de carácter positivo que representa lograr la reforma que beneficiará a la ciudadanía y reducirá el gasto público.

“Este es un paso esencial para reformar el Congreso del Estado y lograr ahorros importantes en el uso de los recursos públicos; estaremos trabajando y analizando las aportaciones que los integrantes de la comisión nos hagan, pero el primer paso ya está dado”, dijo el congresista del PAN.

El diputado Andrés de la Rosa decretó la comisión en sesión permanente, por lo que en los próximos días continuarán el análisis de la iniciativa de la Ley Orgánica del Congreso.

APERTURA EN EL CONGRESO PARA SOLUCIONAR FALTA DE PAGO DE JUBILACIONES DE PROFESORES

APERTURA EN EL CONGRESO PARA SOLUCIONAR FALTA DE PAGO DE JUBILACIONES DE PROFESORESMexicali Baja California.- El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputado Catalino Zavala Márquez, atendió a 80 profesores jubilados pertenecientes a la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con respecto a la falta de pago de sus pensiones.

El legislador recibió de manos del profesor Javier Gutiérrez Piceno, un documento con las peticiones de sus representados del Grupo Gestor Águilas durante la reunión celebrada en la Sala Mujeres de Baja California Forjadoras de la Patria, con la presencia de la diputada Eva María Vásquez Hernández y del diputado Benjamín Gómez Macías.

Catalino Zavala dio a conocer su plena apertura para contribuir a la solución del problema, tanto al interior de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), como en la Comisión que preside.

Les propuso a los profesores que se lleve a cabo una Mesa de Trabajo donde estén presentes todos los involucrados en el conflicto, como son los titulares de  la Secretaria de Planeación y Finanzas, de la Secretaría de Educación y Bienestar Social (SEBS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), con los representantes de los jubilados, entre otros.

Solicitó que le hagan llegar todas las opiniones que surjan para construir las soluciones de manera conjunta con los diputados integrantes de la XXII legislatura, para que no se tomen decisiones unilaterales.

“Hoy por hoy, la falta de pago de las jubilaciones es un asunto fundamental del Estado, pues implica la falta de seguridad social para los trabajadores que dieron sus años de servicio en favor de la educación, por lo que creo que habrá avances y soluciones, porque ellos son los interesaros”, puntualizó.