Skip to main content

Mes: noviembre 2016

GANÓ LA POSTURA EN CONTRA DEL FUERO POLÍTICO EN DEBATE UNIVERSITARIO

• Evento organizado por el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano

GANÓ LA POSTURA EN CONTRA DEL FUERO POLÍTICO EN DEBATE UNIVERSITARIOMexicali, Baja California.- Con dos votos a favor y con la postura en contra del fuero político, el equipo integrado por Cesar Antonio Navarro Pulido, Miguel Ángel García Arias y Benjamín López Arambula, de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la universidad Autónoma de Baja California (UABC), resultaron ganadores en la IV Edición del Concurso de Debate Universitario, que tuvo su final en el Salón de Sesiones Benito Juárez García del Congreso del Estado.

El diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano, quien organizó el concurso, agradeció a todos los jóvenes de los 30 equipos que participaron en 20 debates, realizados en diferentes fechas y lugares, por el interés demostrado, ya que la finalidad de dichos debates fue la de mejorar en el uso de técnicas y habilidades de discusión.

Así también el legislador agradeció a todos los jueces, moderadores y a los directores de las diversas universidades, por el apoyo brindado y disposición para la realización cada una de las etapas del concurso.

Cabe mencionar que durante la final el jurado calificador se conformó por la diputada estatal Blanca Patricia Ríos López; el licenciado Fernando Ramírez Amador, subprocurador General de Justicia del Estado (PGJE), zona Mexicali; y el licenciado Salvador Juan Ortiz Morales, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

Los otros finalistas fueron Luis Enrique Almaraz Robles, Cristian Octavio Rodríguez y Rubiee Rivera Rodríguez, de la Facultad de Derecho de la UABC, quienes asumieron la postura a favor del fuero.

El primer lugar obtuvo un premio por la cantidad de 10 mil pesos, el segundo recibió 7 mil pesos, así como el tercero y cuarto lugar un monto de 3 mil 500 pesos para cada equipo.

OFRECEN ATENCIÓN MEDICA A TRAVÉS DEL PROGRAMA “SONRISAS TECATE”

Ofrecen atencion médicas a través del programa “Sonrisas de Tecate”Tecate, Baja California.- Continuando con los trabajos coordinados entre DIF Municipal Tecate y  Club Rotario de Tecate en coordinación con Rotarios estadounidenses, se ofrecieron servicios médicos en la Clínica XXI Ayuntamiento DIF-UABC.

Atendiendo a personas que padecen paladar hendido y labio leporino, en esta ocasión al lugar acudieron alrededor de 30 personas.

La clínica XXI Ayuntamiento DIF-UABC, es donde se brinda la atención médica por parte de expertos  y se examina a los pacientes para hacer un diagnóstico y ver la magnitud del problema, una vez realizados los exámenes correspondientes, los citan en la Delegación Nueva Colonia Hindú, donde los rotarios tienen una clínica especial para realizar las operaciones de paladar hendido y labio leporino.

Con un rotundo éxito se realizó la jornada del programa “Sonrisas de Tecate” el cual seguirá realizándose en los próximos meses para seguir brindando una atención óptima a la población.

SE REGISTRA FUERTE CHOQUE SIN LESIONADOS FRENTE AL MONUMENTO A LA MADRE

• Accidente no deja lesionados
Tecate, Baja California.- La noche de este viernes se registró un aparatoso accidente tipo choque en la Ave. Hidalgo frente al monumento a la madre entre un pickup color verde y una camioneta Voyager del mismo color.
Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja quienes revisaron a los tripulantes de ambos vehículos, mismos que no presentaron lesiones.
Así mismo, acudieron elementos bomberos quienes trabajaron en el lugar para evitar accidentes mayores debido al derrame de aceite en el lugar, producto del impacto.
Elementos de la policía municipal se presentaron en el lugar.

ANUNCIAN VENCIMIENTO PARA REGISTRO DE VEHÍCULOS EN CENSO ESTATAL

• Habrá mesas de apoyo en las oficinas auxiliares de Recaudación de Rentas el domingo 13 de noviembre

spf-vencimientoMexicali, Baja California.- Con el objetivo de informar oportunamente a los automovilistas de la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), notifica a la ciudadanía que el próximo domingo 13 de noviembres es el último día para registrar todos los vehículos de procedencia extranjera en el Censo Estatal Vehicular.

El titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez, destacó que en apoyo a los propietarios o poseedores de estos automóviles, se habilitarán mesas de apoyo en las diversas oficinas auxiliares de Recaudación de Rentas de Baja California para la realización de este trámite.

Dicho apoyo por parte del personal de la dependencia estatal funcionará habitualmente el sábado 12 de noviembre de las 8:00 a las 13:00 horas; y el domingo 13 de noviembre, último día del censo, se atenderá de las 9:00 a las 13:00 horas. De igual manera, los usuarios podrán comunicarse al teléfono gratuito 01 800 027 3999 para resolver dudas exclusivamente del Censo Estatal Vehicular.

Valladolid Rodríguez resaltó la importancia de llevar a cabo el registro de manera gratuita, ya que este censo tiene como objetivo recabar información estadística que servirá para implementar acciones gubernamentales en torno a esta situación que se presenta en Baja California.

Cabe mencionar que los usuarios también cuentan con la opción de ingresar al portal oficial de Gobierno del Estado www.bajacalifornia.gob.mx y realizar el registro del automóvil, dicho sitio estará habilitado hasta el último minuto del 13 de noviembre.

“Para poder agilizar el trámite, se les exhorta a los automovilistas tener a la mano los datos de identificación del vehículo, tales como marca, línea, color, año, número de serie, fecha de adquisición del vehículo, municipio donde se encuentra y documentación con que cuenta el propietario o poseedor”, finalizó el titular de la dependencia.

CONTINUAN ROBOS A COMERCIOS EN TECATE

CONTINUAN ROBOS Y ASALTOS A COMERCIOS EN TECATETecate, Baja California.- Por segunda ocasión en lo que va del año comerciantes dedicados a la venta de teléfonos celulares ubicados en la avenida Juárez, entre las calles Presidente Álvaro Obregón y Adolfo de la Huerta, en la zona centro de esta ciudad fueron víctimas de los constates robos en esta ciudad.
El hecho se suscitó durante la madrugada de este viernes, amantes de lo ajeno quebraron el vidrio y sacaron celulares y accesorios que se encontraba en el local.
Informacion extraoficial indica que hay un detenido al cual se le responsabiliza sobre estos hechos, sin embargo la Direccion de Seguridad Pública Municipal no ha brindado informacion al respecto.

DIP. JOB MONTOYA GAXIOLA BUSCA FOMENTAR EL RECICLAJE EN AYUNTAMIENTOS Y PODERES PÚBLICOS DE LA ENTIDAD

  • “Se exhorta a la Titular de la Secretaria de Protección al Ambiente del Estado, a fin de que promueva entre los Poderes Públicos de la Entidad y los 5 Ayuntamientos, la instrumentación de programas institucionales de optimización de recursos mediante el reciclaje de papel en sus oficinas”

dip-job-montoya-gaxiola-busca-fomentar-el-reciclaje-en-ayuntamientos-y-poderes-publicos-de-la-entidadMexicali, Baja California.- Job Montoya Gaxiola, diputado por Movimiento Ciudadano presentó una proposición con punto de acuerdo ante el Congreso del Estado, por el que se exhorta a la Biol. Thelma Castañeda Custodio, titular de la Secretaría de Protección al Ambiente, del gobierno del Estado, para que promueva entre los Poderes Públicos de la entidad y los cinco Ayuntamientos la instrumentación de programas institucionales de optimización de recursos mediante el reciclaje de papel en sus oficinas, e impulsen el uso del correo electrónico y de las redes sociales como herramientas para sustituir el uso de papel.

Montoya Gaxiola expuso “El papel es un material cien por ciento reciclable y es de los residuos más desechados en oficinas. Con prácticas como el reciclaje se ahorra en recursos económicos, naturales y de energía”.

Además agregó, si bien es cierto que el tema del reciclaje atañe a toda la población, también es verdad que las oficinas públicas deben asumirse como las principales promotoras de este tipo de prácticas en beneficio del medio ambiente. En nuestro Estado, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los Ayuntamientos hacen un esfuerzo importante en este propósito.

En el caso particular del Congreso del Estado, existe ya un procedimiento establecido para el reciclaje y disminución del consumo de papel, sin embargo, consideramos que es necesario que exista una mayor coordinación interinstitucional que permita acceder a mayores beneficios y ahorros; es necesario que se cuente con un programa único de capacitación a los trabajadores y funcionarios de los tres Poderes y de los cinco Ayuntamientos. Es fundamental que la Secretaría de Protección al Ambiente emita y difunda lineamientos generales para el ahorro y eventual sustitución del papel en las oficinas públicas.

“Con acciones mínimas como el uso de papel reciclado en fotocopias y en impresiones, así como la utilización de medios electrónicos para la distribución de archivos se podrán tener ahorros importantes en el ejercicio del presupuesto y contribuir al cuidado del medio ambiente. Pero es importante que la autoridad estatal en la materia promueva entre los trabajadores y funcionarios públicos una verdadera cultura del reciclaje”, concluyó el legislador naranja.

OFRECEN PLÁTICA A 300 ALUMNOS DE SEXUALIDAD EN REDES SOCIALES

ofrecen-platica-a-300-alumnos-de-sexualidad-en-redes-socialesTecate, Baja California.- Con el propósito de crear estrategias para la prevención del acoso sexual en los jóvenes, el DIF Municipal ofreció una plática de “Sexualidad en las redes sociales” impartida por la sicóloga Lizzette Vásquez Díaz, a un promedio de 300 alumnos de nivel preparatoria de los planteles Cobach, Conalep y Cetis 25.

Quien explicó que las tecnologías, telecomunicaciones y el consumismo son factores que promueven los comportamientos sexuales en las redes sociales.

Durante la plática los alumnos descubrieron el término “Ciberfilia” en la que las personas disfrutan o sienten atracción por el Internet y sugirió a los padres no invadir la privacidad de los jóvenes e iniciar vínculos de confianza.

Al final de la plática advirtió a los estudiantes sobre el “Sexting” práctica de enviar imágenes sexuales a través de internet, “Gromming” o mejor conocido como acoso sexual cibernético, las “Sextorsiones” en la que los jóvenes son amenazados con difundir videos o fotos comprometedoras, la explotación sexual, la trata de personas y la pornografía infantil.

Por último, informó que la prevención del acoso sexual está en evitar proporcionar datos personales, proteger la identidad personal en imágenes y videos, no agregar a desconocidos en redes sociales, no ceder a extorsiones sexuales como la difusión de fotografías comprometedoras y acercarse con familiares para una solución y en el caso de conocer a una persona nueva ir acompañados de alguna persona de confianza.

Por su parte la Primera Dama, Claudia Moreno González de Moreno entregó un reconocimiento a la sicóloga por su importante labor en ofrecer este tipo de temas a los jóvenes, en ese mismo sentido envió un mensaje a los padres de familia para construir confianza y ganarse al hijo para que el joven hable de lo que le sucede en Facebook, comentó.

MANIFIESTA DIPUTADA PATRICIA RÍOS SU APOYO PARA IMPULSAR LA LIBRE EXPRESIÓN

  • Condena cualquier manifestación que dañe integridad y ética de las mujeres comunicadoras Adela Navarro y Dora Elena Cortés
  • Planteará iniciativas de ley para la protección de los derechos humanos de los periodistas

manifiesta-diputada-patricia-rios-su-apoyo-para-impulsar-la-libre-expresionMexicali, Baja California.- “Comparezco ante esta soberanía, para tratar uno de los hechos de mayor trascendencia en la opinión pública en los últimos días, por considerarlos en contra de la libertad de expresión y que además atentan contra la integridad y ética de mujeres bajacalifornianas profesionales de la comunicación”, indicó la diputada Blanca Patricia Ríos López.

Así lo señaló al presentar ante el Pleno un posicionamiento para refrendar su compromiso y apoyo a las medidas necesarias para promover la libre expresión, así como para aplicar las normas vigentes e impulsar las reformas necesarias para la protección de los derechos humanos de los comunicadores, trabajando en conjunto con las autoridades para tal fin.
En Baja California, -dijo- el periodismo ha formado parte fundamental del desarrollo en la vida social y política de nuestro Estado y ha sido un factor importante en los principales acontecimientos, así como en los cambios de mayor relevancia en el país, en virtud de la importancia que representa para los ciudadanos contar con información veraz y oportuna.

Así mismo expuso que en México, ejercer el periodismo no ha sido sencillo, muchas vidas se han perdido en el ejercicio de esta profesión y otras han sido calladas a través de la censura e intimidación, utilizando la violencia y el efecto atemorizante en la vida de quienes han dedicado su existencia a informar a la sociedad.

Hizo hincapié en que el pasado 4 de noviembre, la reconocida comunicadora Adela Navarro Bello, co-directora del Semanario ZETA, denunció públicamente la intención de emprender una campaña de desprestigio en su contra, con la finalidad de detener y obstaculizar el trabajo periodístico de investigación que ha venido realizando, así como también el ejercicio de la periodista Dora Elena Cortés de Agencia Fronteriza de Noticias.

Ante esta situación, Patricia Ríos hizo un llamado a los legisladores para que reflexionen sobre este lamentable acontecimiento, “seamos promotores de la defensa de la libertad de expresión y, desde el ámbito de nuestra competencia trabajemos por mejorar las condiciones de las mujeres y hombres que ejercen tan importante labor, como lo es el periodismo”.

Además consideró que esta legislatura debe ser ejemplo de respeto pleno a la libertad de expresión y garante del Derecho Humano de la libre manifestación de las ideas, como una condición indispensable para un Estado democrático y respetuoso de los derechos más elementales del ser humano.

“Por ello, como diputada, a nombre propio y en representación de los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, condenamos cualquier manifestación de violencia en contra de las mujeres y en contra del libre ejercicio de la libertad de expresión. Además sostenemos nuestro compromiso de velar por el respeto pleno a los Derechos Humanos, y nos solidarizamos con los profesionales del periodismo, exhortándolos a no cesar en el trabajo de investigación que han venido realizando”, enfatizó.

Finalmente expresó que ante estas condiciones, considera que un Estado democrático, debe evidenciar el compromiso de asegurar la legitimidad de las instituciones públicas, para proteger el orden moral y la justicia social. De ahí la preocupación por la denuncia pública realizada por las comunicadoras por supuestos ataques mediante campañas de desprestigio personal y profesional.

PIDE DIPUTADO BENJAMÍN GÓMEZ A GOBERNADOR QUE SE PREVEA EN 2017 PRESUPUESTO PARA HOSPITAL GENERAL DE TECATE

  • Que se considere incluir el banco de sangre, una máquina funcional para mastografía y una Máquina de Rayos X

pide-diputado-benjamin-gomez-a-gobernador-que-se-prevea-en-2017-presupuesto-para-hospital-general-de-tecateMexicali, Baja California.- El diputado Edgar Benjamín Gómez Macías presentó ante el Pleno un punto de acuerdo a efecto de que el gobernador del Estado, Francisco Vega de la Madrid prevea una ampliación en el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2017 que permita al Hospital General de Tecate cumplir con las demandas en materia de salud.

Dicho exhorto va dirigido también a los titulares de la Secretaría de Planeación y Finanzas y de Salud, Antonio Valladolid Rodríguez y Guillermo Trejo Dozal, respectivamente, para que se considere incluir el banco de sangre y una máquina funcional para mastografía.

Así como para atender las demandas sociales relativas a los servicios de salud, debido a que en este municipio se atienden a pacientes que son originarios de otros municipios, especialmente a los provenientes de Tijuana.
El legislador sustentó su exhorto en que los fundamentos legales del derecho humano a la salud, se encuentran en la Ley General de Salud, así como en la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California.

Mencionó en su exposición de motivos que en el año 2013, miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, efectuaron un paro laboral, exigiendo a la Secretaría de Salud en Baja California, entre otras peticiones: un banco de sangre para un análisis expedito; una dieta para los pacientes según su padecimiento; mayor número de ambulancias disponibles, así como justa redistribución del personal y estacionamiento para los empleados del nosocomio.

Benjamín Gómez dijo que en el año 2014 los trabajadores nuevamente realizaron un paro activo, reclamando que las autoridades sanitarias no habían cumplido con las entrega de equipo básico, como alcohol y gasas, ni con la reparación de la máquina de Rayos X (el cual ha durado en ocasiones hasta medio año con fallas).

También denunciaron una tardanza por Servicio Médico Forense de hasta 48 horas para el levantamiento de cadáveres de las camillas del hospital, por lo que requerían de condiciones para un levantamiento más rápido de los cuerpos.

Adicionalmente, dijo que han manifestado que buena parte de los usuarios/pacientes de los servicios médicos prestados en el Hospital General de Tecate, en realidad provienen de Tijuana. Esta situación deriva una capacidad rebasada en los servicios de salud.

En respuesta a una solicitud de información, el Director del Hospital General de Tecate, Manuel Alberto Castro Zamora, reveló que en el 2015, el 9.04 por ciento del total de usuarios atendidos en el Hospital General de Tecate, provenían de Tijuana y hasta julio de 2016, la cifra se incrementó al 11.40 por ciento del total de usuarios atendidos de ese municipio, concluyó.

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER  SE DENUNCIA AL 911 Y 089

Refuerza SSPE respeto y valores familiares
El silencio oculta la violencia

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER  SE DENUNCIA AL 911 Y 089Mexicali, Baja California.-  La Secretaría de Seguridad Pública de Baja California, trabaja de la mano con diversas instituciones y organismos para fortalecer el fomento de la denuncia al 9-1-1 y 089 sobre casos de violencia contra la mujer.

La Directora del Centro de Prevención del Delito de la SSPE, Lidia Fernanda Rivera Pérez, señaló que especialista como psicólogos y sociólogos del citado Centro visitan comunidades para dar a conocer los tipos de violencia de género, así como los pasos para prevenir y atender casos de este tipo.

Mencionó que la SSPE trabaja en escuelas, centros laborales y con las redes ciudadanas de las 400 colonias diagnosticadas como prioritarias en materia de seguridad y a través de capacitaciones abordan las consecuencias de la violencia de género en una sociedad.

Cifras del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), dejan ver que la violencia intrafamiliar es de los reportes más comunes a nivel estatal y por municipio, reflejo de la necesidad de fortalecer los valores de unión y respeto entre personas para evitar que familias se desintegren debido a la violencia.

Los tipos de violencia contra la mujer más reportados son violencia física, psicológica, económica, sexual, laboral y contra sus derechos como persona, además de acoso y hostigamiento.

Se recuerda que los canales para reportar casos de violencia son la línea de emergencias 911, número de denuncia anónima 089 y a través de la aplicación 911MOVILBC.