Skip to main content

Mes: octubre 2016

CONTINUAN LAS MUERTES VIOLENTAS EN TECATE

CONTINUAN LAS MUERTES IOLENTAS EN TECATETecate, Baja California.- La tarde de este sábado un hombre de 26 años perdió la vida luego de que sujetos le dispararan con arma de fuego, los hechos ocurrieron en la calle Rio Sered de la colonia Jardines del rio.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal mismos que acordonaron y resguardaron la escena del crimen, en espera de agentes de la Policía Ministerial y periciales.
Testigos de los hechos afirmas que el ahora occiso de nombre Javier N, caminaba por la calle al momento que fue sorprendido a balazos.

REALIZAN CIRUGÍAS DE IMPLANTE COCLEAR A CINCO NIÑOS

• En las instalaciones del Hospital General de Mexicali, del 6 al 8 de octubre

salud-implantecoclearMexicali, Baja California.- En seguimiento a las políticas impulsadas por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de promover la buena salud en los bajacalifornianos, la Secretaría de Salud y el Hospital General de Mexicali realizan con éxito cirugías de implantes cocleares a cinco niños menores de 4 años, con padecimiento de sordera profunda.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, explicó que estas intervenciones quirúrgicas de implante coclear, se realizan para tratar la sordera profunda en niños y lograr que tengan una audición normal para mejorar su calidad de vida y sano desarrollo; como es el caso de 4 menores que en abril de este año, fueron intervenidos exitosamente, “con las 5 cirugías que se realizarán en estos días, darán un total de 9 intervenciones realizadas por la Secretaría de Salud”.

Por su parte el Director del nosocomio, Caleb Cienfuegos Rascón, mencionó que los pacientes son niños desde los nueve meses hasta los cuatro años de edad, “la cirugía consiste en la colocación de una guía de electrodos dentro del oído interno, específicamente en el área del “caracol”, que tiene un procesador de audio externo el cual es programado para que el paciente escuche todos los sonidos”, explicó.

El procedimiento incluye varias etapas, entre ellas el diagnóstico temprano de la discapacidad auditiva a través del tamiz auditivo en los recién nacidos, valoraciones clínicas por parte de especialistas en diferentes áreas médicas, después la cirugía del implante, de manera posterior la activación y programación del procesador de audio, además de las terapias de lenguaje.

Indicó que a los niños intervenidos se les atendió de manera gratuita en la unidad hospitalaria, cuando éstas cirugías a nivel privado, tienen un costo de aproximadamente 500 mil pesos.

En México, tres de cada mil niños y niñas nacidos vivos presentan sordera, y existen aproximadamente 280 mil personas con discapacidad auditiva, de las cuales 16.2 % lo han sido desde el nacimiento.

Caleb Cienfuegos, también integrante del Comité de Implante Coclear del Hospital General de Mexicali, comentó que el equipo de médicos especialistas está encabezado por José Juan Narváez, otorrinolaringólogo con subespecialidad en otoneurología y Carolina Torres Tamayo, otorrinolaringóloga del Hospital General de Mexicali, en colaboración con el Coordinador Estatal del Programa Tamiz Auditivo e Implantes Cocleares, César Alejandro Navarro Celaya.

ARRANCA ENTIJUANARTE CON PRESENTACIÓN DEL GRUPO MUSICAL ‘PATÉ DE FUÁ’

pate-de-fua_3Tijuana, Baja California.- Con la presentación estelar del grupo musical Paté de Fuá arrancó el pasado viernes en el Centro Cultural Tijuana (CECUT)  la décima segunda edición del Festival Cultural “entijuanarte 2016”, en la que del 7 al 9 de octubre se realizarán una serie de actividades, que va desde las artes plásticas hasta la danza, música y teatro.

La fusión de sonidos y ritmos jazzeros característicos de Paté de Fuá se hicieron presente en la explanada del CECUT, donde los tijuanenses corearon y bailaron sus conocidos temas como: El fantasma enamorado, Vamos a morir, El extranjero, Película muda y Mi corazón, uno de los más ovacionados.

Previo al arribo al escenario, los integrantes de la agrupación ofrecieron una conferencia de prensa en donde el vocalista, Yayo González,  expresó la emoción que les genera ser parte de la programación artística de un festival cultural como lo es ‘entijuanarte’.

‘’Nos sentimos muy honrados, en primer lugar por regresar a Tijuana,  una ciudad de nuestras favoritas en México y estar en  entijuanarte que lleva muchísimos años realizándose y no es nada fácil mantenerlo con las complicaciones nuevas que se van presentando, por eso aceptamos y nos vimos muy honrados con la invitación’’, enfatizó.

El director general del evento, Julio Rodríguez, señaló que se han esforzado para mejorar cada año la calidad de su programa, por lo mismo invitaron a la agrupación México – Argentina, a encabezar el primer día después de su última presentación en la ciudad hace cuatro años.

Recordó que el festival tiene como invitado de honor al estado de Michoacán, por ello, durante el desarrollo del mismo y gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de esa entidad, se presentarán diversas expresiones artísticas como la exposición ‘Itinerario’ del maestro Enrique Ortega Espino, en colaboración con la Universidad de Morelia (UDEM), llevada a cabo en la Universidad de las Californias Internacional (UDCI).

Abundó que la compañía ‘Subterráneo Danza Contemporánea’ dirigida por el coreógrafo Gregorio Coral,  también presentó el espectáculo ´Piezas Desordenadas Antología Coreográfica’, que es una recopilación compuesta de cinco actos representativos que han realizado  a lo largo de casi dos décadas de trabajo continuo.

Asimismo, Julio Rodríguez  destacó la participación de  la periodista cultural, Yolanda Morales y la artista visual Andrea Chavarín, quienes a través de  ‘La Señorita Lechuga’, mostraron  una serie de ilustraciones que han sacudido las redes sociales en los últimos meses, el cual se enfoca en los temas relacionados con el amor, la amistad y la política.

Finalmente, agregó que para este sábado se presentará la fusión de Celso Piña con la Orquesta de Baja California y para el día domingo la agrupación juvenil Matisse estará interpretando sus temas para el público tijuanense que den cita al evento.

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCION EN EL LIBRAMIENTO ENSENADA: SCT

• Se tiene programado concluir esta etapa para diciembre. Y Solo quedaría por construir 1.2 kilómetros para conectar con la carretera Ensenada- El Chinero.

libramiento-ensenada-3Baja California.- Con la finalidad de avanzar en los trabajos de construcción del libramiento Ensenada, se reforzaron los frentes de trabajo en el área del entronque vehicular Calafia y en la construcción del viaducto el cual registra un 60 por ciento de avance.

El director del Centro SCT Baja California Alfonso Padrés Pesqueira explicó que con los 82.3 millones de pesos, de recursos extraordinarios que se asignaron recientemente se logró reactivar los trabajos de construcción.

Se tiene programado concluir esta etapa para diciembre. Y Solo quedaría por construir 1.2 kilómetros para conectar con la carretera Ensenada- El Chinero.

Padrés Pesqueira señaló que el puente donde se realizan actualmente los trabajos, tiene una altura de 24 metros y una longitud de 171 metros con capacidad hasta 4 carriles.

En el caso del entronque Calafia se construyó un paso de interior vehicular, terracerías, obras de drenaje y complementarias.

La primera etapa del Libramiento Ensenada inicia en el entronque de Santa Anita y tiene proyectado conectar con la carretera Ensenada – El Chinero, con una longitud de 21.7 kilómetros.

“La obra del Libramiento es de gran importancia para los residentes de Ensenada ya que permitirá que los camiones de carga ya no crucen por el puerto, con lo que se espera disminuyan los accidentes en la ciudad y los transportistas podrán llegar más rápido a su destino final¨ señaló el funcionario.

En el Municipio de Ensenada, el Gobierno de la República a través de la SCT se tienen en proceso obras muy importantes con las cuales se cumple con los objetivos de la presente administración que es Mover a México. Mediante obra carretera de calidad.

DETIENEN EN TECATE A SUJETO POR ROBO CALIFICADO

• Ingresó a una empresa de la que se robo diversos artículos de construcción.

aldo-antonio-nTecate, Baja California.- Agentes ministeriales de la Subprocuraduría de Zona Tecate cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto señalado como participe en el delito de robo calificado a lugar cerrado.

De las investigaciones realizadas por agentes de la Policía Ministerial del Estado, se estableció la probable participación de Aldo Antonio N., en el delito de referencia, por lo cual se integró el expediente dentro de la causa penal 028/2016, y fue puesto a disposición del Juez de Primera Instancia Penal de Tecate.

El hecho en su contra sucedió el pasado 16 de marzo del 2016, cuando al parecer Aldo Antonio N., aproximadamente a las 3:00 de la mañana, se introdujo a una empresa de proyectos de construcción, en donde ingresó por las escaleras que llevan al segundo piso del patio, y abrió el portón de la entrada cortando la cadena con unas pinzas.

Del lugar se llevó una batería de camión, así como una carretilla color roja, una cortadora eléctrica de matera color azul, una cortadora eléctrica de metal, unas pinzas conocidas como Cizallas color naranja, dos extensiones eléctricas de color naranja, y un diablito metálico entre otras herramientas, así como palas y picos.

Luego de las investigaciones ministeriales realizadas posteriores, se logró identificar a Aldo Antonio N., a quien se le cumplimentó la orden de aprehensión en su contra.

Por tal motivo, Aldo Antonio N., fue puesto a disposición del Juez Penal de Primera Instancia, quien determinará su situación legal por el delito de robo calificado a lugar cerrado.

DESTACA GOBERNADOR KIKO VEGA APOYOS A LA SALUD; ENTREGA TRES AMBULANCIAS NUEVAS A ISSSTECALI

• Con una inversión de más de 2 millones y medio de pesos

asgbc_favl-entrega-de-ambulancias-07Mexicali, Baja California.- Al destacar que para la actual Administración estatal, la salud es una prioridad, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, encabezó este viernes la entrega de tres ambulancias nuevas en beneficio de los derechohabientes del ISSSTECALI en la entidad, adquisición que requirió de una inversión de 2 millones 598 mil 434 pesos, la cual se obtuvo del ahorro y la eficiencia administrativa que impulsa el Gobierno del Estado.

Durante el evento, el Mandatario estatal dijo que “en el Gobierno del Estado somos una gran familia que trabajamos en beneficio de nuestra sociedad y el Issstecali es una parte muy importante que tiene que ver con la salud; por ello, se reconoce el gran esfuerzo en economía para obtener los resultados que hoy vemos reflejados, con la adquisición de tres ambulancias nuevas de agencia”.

Vega de Lamadrid indicó que con una inversión de 2 millones 598 mil 434 pesos, estas ambulancias servirán a los derechohabientes del Issstecali en San Quintín, Tijuana y Mexicali; las cuales están equipadas para trasladar a debidamente a los pacientes y que también se capacitó a los operadores de las unidades que prestarán sus servicios en estas unidades.

Señaló que para el año 2017 será posible dotar de una ambulancia más para el puerto de Ensenada, “para seguir contribuyendo con cariño y pasión en el servicio de salud que se brinda, porque este gobierno además de ser responsable, comprende las necesidades que tienen los compañeros de trabajo, porque las necesidades que tienen ustedes, son las mismas que tiene el Gobernador”.

Por su parte, el Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California, (ISSSTECALI), Javier Meza López, indicó que con estas adquisiciones, que por primera vez consisten en unidades ambulancia nuevas, con prácticamente cero kilómetros, se estará en posibilidad de beneficiar a los derechohabientes de Mexicali, Zona Costa y San Quintín. Cabe mencionar que el número total de afiliados a ISSSTECALI en la entidad supera los 138 mil derechohabientes.

En el evento también estuvieron: la Diputada local del Congreso del Estado, Victoria Bentley Duarte; la Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; y el Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal.

DIP. FERREIRO EXHORTA A NUEVOS DIPUTADOS D B.C. A ADECUAR LEGISLACIÓN PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN

dip-ferreiro-exhorta-a-nuevos-diputados-d-b-c-a-adecuar-legislacion-para-implementar-el-sistema-nacional-anticorrupcionEn su visita a Baja California el Diputado Federal Alfredo Ferreiro comentó en entrevista que los nuevos integrantes de la XXII Legislatura del Estado de Baja California deberán adecuar el marco normativo a fin de que se de vigencia en el Estado el Sistema Nacional Anticorrupción.

El legislador federal menciono que dentro de la ley que crea el sistema nacional anticorrupción, en el transitorio dice que, las legislaturas de los Estados tienen hasta un año a partir de la publicación de la reforma para adecuar las legislaciones al Sistema Nacional Anticorrupción.

Ferreiro comentó que la corrupción le cuesta a México 347,000 millones de pesos al año, lo que significa el 9% del PIB nacional. Dijo que con estas adecuaciones se pretende disminuir el daño al erario publico para que este sea destinado a rubros del desarrollo social.

DETIENE PEP A CONDUCTOR DE TRACTO CAMIÓN CON DROGA

  • Portaba varios gramos de ¨ice¨
  • Se encontraron residuos de metanfetamina líquida en tanque

detiene-pep-a-conductor-de-tracto-camion-con-drogaTijuana, Baja California.- Tras interceptar un tráiler que era conducido sin precaución por la colonia Nueva Tijuana, la Policía Estatal Preventiva (PEP) arrestó al chofer quien portaba más de 400 dosis de ¨ice¨, asimismo por la detección de residuos de lo que parecer ser metanfetamina líquida en el tanque de la unidad.

Los hechos se registraron ayer por la noche durante una inspección de seguridad que los agentes de la PEP realizaban por el bulevar Bellas Artes, entre avenidas Norte 3 y Norte 5, de la citada zona.

En el lugar se observó al conductor de un tracto camión marca Freightliner Coronet, modelo 2007, con número de serie 1F4J6RSK67PY62260 y placas LB39025, que conducía a exceso de velocidad y cambiaba de un carril a otro.

Acción inmediata los agentes de la PEP marcaron el alto al chofer de dicha unidad, quien una vez estacionado fue abordado para iniciar una intervención de rutina y verificar el origen de su proceder.

El conductor se identificó como Cecilio Nicolás ¨N¨, de 46 años de edad, quien tras manifestar actitud evasiva se procedió a una revisión precautoria, la cual derivó en la detección de una bolsa con droga oculta en la puerta del lado del copiloto.

El total de la droga fue de 41 gramos de ¨ice¨ que equivalen aproximadamente a 410 dosis del enervante, al cual manifestó el hoy detenido ser adicto.

Posteriormente tras verificar el tanque del lado del piloto, se encontraron residuos de al parecer metanfetamina líquida mezclada con diesel, sustancia que a versión del detenido había descargado horas antes.

Por la presunta comisión de delitos contra la salud el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal, autoridad encargada determinar su situación legal, así como esclarecer procedencia y descarga de dicha sustancia.

PRESENTA CMIC PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO A ALCALDES ELECTOS DE ZONA METROPOLITANA

• Para reforzar la comunicación y tener mayor organización en el desarrollo urbano ordenado de la zona
PRESENTA CMIC PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO  URBANO A ALCALDES ELECTOS DE ZONA METROPOLITANATijuana, Baja California.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tijuana presentó a los alcaldes electos de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito las propuestas de los proyectos que consideran fundamentales para mejorar la infraestructura y el desarrollo urbano de la Zona Metropolitana.

Durante el ‘Foro de Infraestructura en Zona Metropolitana 2016’ el presidente del organismo, Ing. César Romeo Sauceda dio a conocer que los socios de la Cámara expusieron el programa de 6 proyectos a los presidentes electos de Tijuana, Lic. Juan Manuel Gastélum Buenrostro, de Playas de Rosarito, Lic. Mirna Cecilia Rincón Vargas, y de Tecate, Lic. Nereida Fuentes.

“El panorama para el cierre del 2016 es crítico, pero para el 2017 es todavía peor y nosotros creemos muy importante que entre otras cosas el tema del banco de proyectos y de gestión de recursos va a jugar un papel muy importante en la región para que se siga desarrollando”, expresó.

De ahí que resaltó la importancia de empezar a trabajar desde ahorita los gobiernos, la iniciativa privada y la sociedad civil para que el desarrollo no se detenga en nuestra metrópoli.

En el tema de Vialidades Metropolitanas, indicó que hay proyectos que son una necesidad a corto plazo y es importante concretarlos, ya que éstos podrían ahorrar recorridos entre Rosarito y Tijuana de hasta 12 a 13 kilómetros reduciendo el tiempo de traslado de más de una hora a 25 minutos.

Sobre el tema del Sistema Integral de Transporte Tijuana, Romeo Sauceda destacó que una obra de ese tamaño es importante que tenga continuidad, por lo que se le presentó a Gastélum Buenrostro el proyecto para que no suceda como en años pasados y no se le dé continuidad, “es importante que esa gran obra de más de mil 500 millones de pesos trabaje en favor de los ciudadanos”.

En relación a la vivienda, señaló que con apoyo de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) buscarán trabajar sobre los reglamentos que actualmente existen, con el fin de que los inhibidores que contienen dichas normas, sean facilitadores y permitan que un tema de gran importancia para la sociedad, que además produce muchos empleos, empiece a activarse.

En cuanto al tema del Agua en la Zona Metropolitana el presidente de la CMIC dijo que aunque a 10 años se vislumbra que el acueducto del río Colorado cumplirá con su capacidad, sino se prevén vías alternas podría haber un problema en un lapso de 5 a 8 años.

Por lo que destacó que la desaladora de Playas de Rosarito en su funcionamiento completo podría sustituir el agua que llega del río Colorado, además de buscar nuevas opciones para el abastecimiento.

Respecto a los temas de Proyectos Estratégicos, y en cuanto a Innovación en el Desarrollo Urbano, recalcó la urgencia de implementar un Código Urbano para los tres municipios, pues debe de haber una homologación para que los proyectos sean pensados como metrópoli y no de manera individual.

Para concluir, Romeo Sauceda aseveró que los tres alcaldes electos coincidieron con la CMIC en que todos los gobiernos desde el primer día deben estar preparados y saber bien el rumbo hacia el que van a dirigir sus administraciones, pues de otra manera no podrán darle énfasis al desarrollo de infraestructura y crecimiento ordenado.

En la reunión estuvieron presentes los representantes de organismos como el CCE, Canadevi, Canaco, Colegio de Arquitectos de Tijuana y las Cámaras de Comercio de Rosarito y Tecate, así como directivos de distintas dependencias como la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo urbano, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de los tres municipios y FOVISSSTE.

4 FUERZAS POLÍTICAS PROPONEN ELIMINAR EL FUERO CONSTITUCIONAL

• Los diputados del PRI, PBC, PRD y MC están de acuerdo en eliminar ese privilegio

4 FUERZAS POLÍTICAS PROPONEN ELIMINAR EL FUERO CONSTITUCIONALMexicali Baja California.- En la sesión del Congreso del Estado fue presentada una iniciativa relativa a la eliminación del fuero constitucional local, por considerar que debe de haber igualdad para todos y que es una figura jurídica que solapa la corrupción.

La iniciativa fue signada por los diputados Rocío López Gorosave (PRD), Job Montoya Gaxiola (MC), Jorge Eugenio Núñez Lozano (PBC), y los priistas Blanca Patricia Ríos López, Alejandro Arregui Ibarra, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, Edgar Benjamín Gómez Macías y Bernardo Padilla Muñoz.

Mencionaron los legisladores que la eliminación del fuero formó parte de las propuestas de campaña y está contemplada en las respectivas agendas legislativas de cada Partido como uno de los temas principales, debido a que la población considera que en la actualidad el fuero es sinónimo de impunidad.

La idea que plantean los Inicialistas es que todos tienen los mismos derechos y obligaciones, que una de las principales demandas sociales es la erradicación la corrupción y contar con un verdadero sistema democrático y de justicia, donde la ley trate sin diferencias a los ciudadanos.

Resaltaron que la eliminación del fuero, contribuirá también al tema de la transparencia, al correcto manejo de los recursos, la recuperación de la credibilidad de quienes están al frente de las instituciones y la recuperación de la confianza de la población, entre otros.