Skip to main content

Mes: octubre 2016

DAN A CONOCER LAS TRES MODALIDADES MÁS COMUNES DE ENGAÑO TELEFÓNICO

• Durante el último mes
• Piden denunciar al 089
• La prevención clave para no ser víctimas

foto-archivo-sspeMexicali, Baja California.- En su campaña permanente para prevenir el engaño telefónico, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta ante este tipo de llamadas por lo cual dan a conocer las tres modalidades más reportados en los últimos 30 días.

Registros del Centro C4 señalan que el intento de engaño más frecuente es el de “Familiar secuestrado” con un 47%, seguido por el de “Amenaza del crimen organizado” con un 21% y después “Amenazas por supuesta denuncia” con un 16%.

Los datos dela SSPE a través del Centro Estatal de Denuncia Anónima dejan ver que las llamadas se realizan desde entidades como Chihuahua, Sonora, Michoacán, Nuevo Leon, Ciudad de México, entre otras.

Cabe señalar que gran parte de las llamadas se efectúan desde el interior de penales  de otras entidades que no cuentan con mecanismos de seguridad para restringir señal, por ello en Baja California los 5 penales tienen Inhibidores de frecuencia telefónica.

En los últimos meses se detectó una nueva modalidad de intento de engaño telefónico a través del uso de chips con ladas de los municipios de Baja California los cuales son adquiridos y utilizados desde otras entidades federativas.

Algunos números reportados por la ciudadanía al 089 en la entidad son: 7712838125, 7712917188, 5530020000, 6462272360, 7711969259,  3311467658, 6651192208.

Se les recuerda que la app 911MOVILBC cuenta con identificador de llamadas de engaño, es decir, si reciben alguna llamada con ladas reportadas frecuentemente, un mensaje le avisará que podría ser un intento de engaño telefónico.

PROYECTO TECATE PUEBLO MÁGICO, INNOVADOR Y SUSTENTABLE SERÁ TODA UNA REALIDAD EN EL XXII AYUNTAMIENTO: NEREIDA FUENTES

• Ya se trabaja en algunos de los puntos a desarrollar, entre ellos la “Ruta del Viento”.
PROYECTO TECATE PUEBLO MÁGICO, INNOVADOR Y SUSTENTABLE SERÁ TODA UNA REALIDAD EN EL XXII AYUNTAMIENTO: NEREIDA FUENTESTecate, Baja California.- Con el propósito de escuchar a residentes de la Zona Este del municipio de Tecate e integrar y documentar al proyecto de la Ruta del Viento, la alcaldesa electa, Nereida Fuentes González, recorrió puntos de gran arraigo e historia dentro de la comunidad tales como Villa Artesanal; Rancho Los Chabacanos; Rancho Ojai; Santa Verónica y Vinícola Veramendi, exhortó a las familias a sumarse y consolidar una ruta eco turística y agro turística, puesto que el turismo impulsará la economía local de esos atractivos destinos tecatenses, aunado a lo que ya se tiene de la Puerta Norte de la Ruta del Vino.
Nereida Fuentes, mencionó que esa zona desde siempre a contado con una gran riqueza y es un polo de desarrollo natural por sus bellos paisajes, además que ya hay pláticas avanzadas con instancias federales, quienes dieron su visto bueno para trabajar de lleno en el proyecto y adelantó que se instalarán mesas de trabajo y foros para enriquecer de ideas los proyectos.
La alcaldesa electa se comprometió a ser gestora e impulsora de la Ruta del Viento que iniciará en la antigua Villa Artesanal y culminará en el poblado de La Rumorosa, así mismo informó que al inicio de la ruta, habrá oficinas de información para que los visitantes se orienten respecto a los atractivos y guías a seguir.
Nereida Fuentes, agradeció la buena disposición de los empresarios a colaborar, ya que las alianzas estratégicas serán determinantes para llevar a cabo el proyecto Tecate Pueblo Mágico, Innovador y Sustentable.

DEFIENDE LÓPEZ GOROSAVE ANTE EL CONGRESO TERRITORIO DE ENSENADA

• Hizo un llamado al alcalde de Ensenada para que interpongan los recursos de inconformidad necesarios ante las autoridades correspondientes

Rocio Lopez GorosaveMexicali Baja California.- La diputada Rocío López Gorosave, en un posicionamiento presentado ante el Pleno del Congreso del Estado, aseveró que Ensenada fue despojada de alrededor de 126 kilómetros cuadrados de territorio, donde se encuentran playas con mucha afluencia turística y diversos yacimientos acuíferos, y consideró que el tema fue tratado a la ligera por la anterior legislatura.

La legisladora por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), hizo varios llamados, el primero al alcalde de Ensenada, Gilberto Antonio Hirata Chico, para que interponga los recursos de inconformidad necesarios ante las autoridades correspondientes y se corrijan todas las determinaciones que dañan el patrimonio de los ensenadenses.

El segundo, a las autoridades que tienen jurisdicción en el asunto, para que actúen con apego al derecho, sin dar mayor peso a los intereses políticos y económicos; y el último, a los diputados de la XXII Legislatura, para cuando se vuelva a plantear el tema de los límites territoriales, lo aborden con “objetividad, imparcialidad, responsabilidad y honestidad”.

Desde la máxima tribuna de los bajacalifornianos, López Gorosave manifestó a los ensenadenses que: “tengan la seguridad de que vamos a pugnar porque Ensenada conserve su patrimonio, para ello haremos uso de las herramientas legales que tengamos al alcance, ponderando siempre el respeto y la madurez política; los convoco a hacer valer su voz y su presencia, y su indignación por este suceso, pero siempre atendiendo la legalidad y cuidando no caer en actos o expresiones que generen violencia o encono”.

Recordó que hace más de 20 años existe el conflicto de los límites territoriales entre Ensenada y Playas de Rosarito que diputados de la anterior legislatura aprobaron mediante un “irresponsable fast track” el dictamen 137 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, a favor del municipio de Playas de Rosarito.

Mencionó que: “no se emplearon los tres días reglamentarios para el análisis de los diputados, que simple y sencillamente decidieron aprobar la pronta y obvia resolución del mismo, porque seguramente no tuvieron la oportunidad de leer detalladamente y analizar a conciencia el contenido del dictamen 137, por lo que decidieron sobre las rodillas y sin tener los fundamentos adecuados sobre el destino de una parte importantísima del patrimonio de los ensenadenses”.

Por último, la diputada dijo que miles de ensenadenses, incluyendo a cientos que viven en la zona de La Misión y Santa Anita, sienten que la historia, el derecho y la razón, están de parte de quienes consideran que el municipio de Ensenada debe permanecer exactamente como fue creado y con las colindancias originales que se tenían con el municipio de Tijuana, desde el establecimiento del Estado de Baja California en el año de 1952.

REALIZAN PELEAS DE BOX AMATEUR EN EL GIMNASIO DEL XX AYUNTAMIENTO DE TECATE

• Se llevaron a cabo las peleas amateur previo a la pelea estelar en el Gimnasio de Box XX ayuntamiento de esta ciudad, donde se dieron cita poco mas de ochenta personas.
box tecateTecate, Baja California.- En un ambiente familiar y gritos como: “siguele”, “Yap, Yap yap”, “cruzalo”, “eeso” “vamos Tecate”, “entrale sin miedo” ” que esperas” “no le pidas permiso” entre otros, fue parte de lo que se escucho durante los combates entre los peleadores.
mientras tarnscurrian los minutos se podria apreciar a los amigos y familiares de los contrincantes, emocionados, preocupados y otros mas, aprovechaban para tomar video, sacar fotografias, comerse las uñas y porque no decirlo, pedir a un santo de devocion que lo protegiera.

Con estos combates se da por terminada la tercer jornada de fogueo municipal de boxeo amateur 2016, organizado por el club oficial municipal de box amateur de Tecate.

La cartelera consto de ocho peleas, una estelar, una semifinal una del programa fogueo municipal y cinco de exhibición.
dentro de los aisstentes, se contó la visita de Omar Flores. Ex Campeón Nacional de Peso Ligero.

El resto de la Cartelera la integran: “Desde el gimnasio hasta el ring 2016”

Pelea estelar

Empate
1.- Romario Ovalle (Tkt Joe Medrano) Vs Miguel Mendieta (Gym San Cristóbal Tijuana)
Peso: Completo
Rounds: 3

Pelea semifinal

2.- Joan Contreras (Tecate Joe Medrano) Vs Nicolás Celis (Club Ramírez Tecate) (GANADOR TKT)
Peso: Ligero
Rounds: 3

Primera pelea

3.- Brandon Hdez. (Club Ramírez Tecate) Vs Jesús Adrián (Gym Cañón del Sainz Tj) (GANADOR TIJUANA)
Peso: 70 kilogramos
Rounds: 3

Peleas de exhibición

4.- Axel Santiago (Gym Cañón del Sainz Tj) Vs Maritza Mtz. (Gym San Cristóbal Tj)
Peso: 46 kilogramos
Rounds: 2

5.- Axcel Santiago (Gym Cañón del Sainz Tj) Vs Geovanny Carballo (San Cristóbal Tj)
Peso: 46 kilogramos
Rounds: 3

6.- Daniel Cruz (Cañón del Sainz Tijuana) Vs Marco Antonio (Club Ramírez Tecate)
Peso: 70 kilogramos
Rounds: 3

7.- Ángel Jacobo (Gym Sainz Tijuana) Vs Brian Antonio Moreno (Gym San Cristóbal Tj)
Peso: 58 kilogramos
Rounds: 3

8.- Sebastián Molina (Club Ramírez Tecate) Vs Carlos López (San Cristóbal Tijuana)
Peso: 55 Kilogramos
Raunds:3

REALIZAN PANEL DE DISCUSIÓN ¨EL ARTE ATRAVÉS DE SUS AUTORES¨

PANEL DE DISCUSIÓN ¨EL ARTE ATRAVÉS DE SUS AUTORES¨

Por: Tanhia Barrios

Tecate, Baja California.- En el marco del XV Festival de Octubre CEART 2016, se llevó a cabo la conferencia ¨El arte a través de sus autores¨. La cita se dio en la sala audiovisual del Centro Estatal de las Artes Tecate, CEART y contó con la presencia de grandes creadores locales de arte baja californiano, como el maestro Alvaro Blancarte, artista plástico de reconocida trayectoria, Irma Sofía Poeter, artista multidisciplinaria, Gabriel Adame, creador y promotor cultural, e Iván Ruíz, artista y maestro de dibujo en la escuela de artes. Además, se contó con la presencia de creadores emergentes como Abigail Sepúlveda, estudiante de la facultad de artes y Fabián quién es egresado de la facultad de artes.
¨La idea de esta plática es hacer una semblanza o un pequeño diagnóstico, para así tener una idea más clara sobre qué está pasando con el arte en Tecate.¨ expresó el artista Roberto Rosique, quien tomó el papel de moderador en este panel de discusión.
La dinámica del panel de discusión consistió en dar voz y conocer los distintos puntos de vista que tienen los creadores sobre el panorama artístico en Tecate. Parte de la riqueza de la plática consistió en la convergencia de las tres generaciones de artistas que aportaron su perspectiva sobre la producción actual de arte en Tecate, su proceso creativo, la manera en que perciben o han sido influenciados por otros artistas y su visión sobre el futuro artístico en la ciudad.
¨La producción en Tecate es muy relativa poco a poco se ha alimentado de diferentes disciplinas, es necesario resucitar los talleres para la comunidad artística ¨ comentó el maestro Álvaro Blancarte.
Durante más de una hora que duró la plática, emergieron distintos puntos de vista sobre la situación actual del arte en Tecate, ya sea expresado por parte de los creadores invitados, así como por el público asistente, quien tomó relevancia en el espacio de preguntas y respuestas, para así crear, un verdadero panel de discusión entre artistas y sociedad.
¨Siempre habrá motivos de discusión en el arte, en su forma sana debe ser de esa manera, no estamos de acuerdo siempre uno con otro, hay quien defiende las herramientas que tiene, lo que si no debemos perder de vista es que el arte evoluciona y la pretensión de cada artista emergente es entrar en ese tren de la evolución, y participar de lo establecido, lo importante es participar creativamente para ser individuos diferentes, el arte es generador de pensamientos diferentes¨ expresó Roberto Rosique, quien de esta manera resumió lo expuesto en el panel e invitó a los asistentes a convertirse en un factor de cambio en la manera de percibir el arte para las nuevas generaciones.

IMPORTANTE BRINDAR APOYO, RESPETO Y SOLIDARIDAD PARA HAITIANOS Y AFRICANOS EN BC: DIP. AGATÓN

Claudia AgatónEnsenada, Baja California.- La presencia de personas de origen africano de manera numerosa en nuestro Estado, ha llamado poderosamente la atención de muchas personas y agrupaciones de la sociedad civil; Sin embargo para nosotros, el tema migratorio no es algo nuevo, todos los días convivimos con migrantes repatriados y con otros que van en búsqueda de cruzar a los Estados Unidos, huyendo de la pobreza y la falta de empleo en nuestro país y en algunos países de centro América, explicó la diputada local Claudia Agatón Muñiz.
La legisladora por el Partido del Trabajo dijo que por tal razón “en el Congreso apoye un acuerdo en esta materia, ya que no podemos ser omisos ante esta situación, por razones humanitarias y de solidaridad con quienes están buscando liberarse de situaciones de guerra, persecución, desempleo y pobreza”.
Y agregó “debemos apoyar a nuestros migrantes mexicanos en tránsito o deportados, pero también tenemos que ser respetuosos y solidarios con los haitianos y africanos que hoy se encuentran en nuestro territorio”.
Es importante mencionar que la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, detalló en su informe anual de Estadística Migratoria que en 2014 ingresaron un total de  19 mil 858 personas provenientes de áfrica, en 2015 la cifra ascendió a 25 mil 117, mientras que para este 2016, con datos hasta junio pasado, se ha registrado el ingreso de 13 mil 440 personas, es decir, una cifra similar a la 2013 pero sólo en la mitad del año.
También es importante mencionar que existe un fondo para la atención a los migrantes, pero lo restringe a los migrantes deportados y sus familias. De tal forma que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, se prevé una asignación de 300 millones de pesos para el Fondo de Apoyo a Migrantes.Y de esta cantidad a Baja California solamente se le asignaron para este año un monto de tan solo 7 millones 787 mil 156 pesos.
Ante esta situación, señaló Claudia Agatón, es importante mencionar que en nuestro País se establece que los migrantes que transitan por el territorio Nacional tienen los derechos que les reconocen la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales firmados por México, sin importar su nacionalidad ni situación migratoria, con especial atención a grupos vulnerables como: Niños, niñas y adolescentes,  Mujeres,  Indígenas, Personas de la tercera edad y Víctimas de delitos.
En este sentido urge que el gobierno federal libere el presupuesto asignado a Baja California correspondiente al Fondo de Atención al Migrante y de ser posible, que se incremente dicha partida, para hacer frente a la atención de personas provenientes de África y Haití que como migrantes, se encuentran en desamparo y en condición de calle en nuestro estado, concluyó la diputada Claudia Agatón Muñiz.

REALIZA IMDETE 2DO MARATON DE ZUMBA

ZUMBATecate, Baja California. – Alrededor de 200 participantes, entre niños, jóvenes y adultos, disfrutaron de más de 2 horas de música y mucha diversión en lo que fue la segunda edición del Maratón Zumba TKT, realizada por el Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE).

En punto de las 9:00am dio inicio el 2do Maratón en las instalaciones del gimnasio municipal Gustavo Díaz Ordaz, con la colaboración de 15 instructores de Tecate y todo el Estado, quienes con su entusiasmo pusieron a bailar a todos.

Luego de concluir con el maratón, personal de IMDETE premió a los primeros 3 lugares de las categorías: 15 a 24 años, 25 a 44 años, 45 en adelante y Niños de 5 a 14 años, quienes recibieron medallas y trofeos como reconocimiento a su entrega y pasión por la música y el baile.

Así mismo, cada instructor recibió una medalla haciendo honor a su profesionalismo, dedicación y disposición para hacer posible esta segunda edición, pero principalmente por contribuir con el compromiso del Presidente Municipal, Ing. Cesar Moreno González de Castilla de fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses.

Finalmente, a nombre de Saúl Pruneda Valdez, director de IMDETE, Elizabet Pulido, organizadora de este gran evento, agradeció a cada uno de los participantes e instructores, señalando que la zumba es una excelente opción para activarse y mantenerse físicamente sanos de una manera muy divertida a través del baile.

ANUNCIAN LA XVI EDICIÓN DE  “EXPO TEQUILA TIJUANA”

expo tequilaTijuana, Baja California.- Reafirmándose como el evento más grande de su tipo en México, del 12 al 16 de octubre  se llevará a cabo en la Avenida Revolución la XVI Edición de la “Expo Tequila Tijuana” con la participación de 50 casas tequileras y la presentación de 300 marcas.

En conferencia de prensa, el presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Francisco Villegas Peralta,  destacó que esta edición contará con la asistencia de aproximadamente 10 mil visitantes de los cuales 30% son de origen anglosajón.

“Nosotros como Comité nuestra obligación es apoyar esta clase de eventos, pues recibimos visitantes del estado de California y Arizona, por lo mismo nos vamos a apoyar mucho con los consulados de México en San Diego, Los Ángeles, Santana y el de Tucson, Arizona, que nos estarán ayudando para que no sean 10 mil sino incrementar aún más la cantidad de visitantes”, refirió.

Señaló que se trata de un evento con demostraciones del folklore mexicano, danzas, música, mezcal y la presentación de 200 empresarios tequileros, más del 54% de las productoras de mayor calidad en la República y que dará inicio con el tradicional corte de listón a las 4:00 pm del 12 de octubre.

Precisó que el programa tendrá sede en la Avenida Revolución entre calle 8va y 9na, con el fin de seguir las indicaciones del presidente municipal Dr. Jorge Astiazarán Orcí, de realizar eventos en la avenida más emblemática de la ciudad.

Asimismo agradeció el apoyo del organizador del Expo Tequila Tijuana, Ing. Javier Lechuga Leal, quien ha ofrecido su colaboración en estos proyectos que han impulsado las bondades de la ciudad y han incrementado la afluencia turística.

En ese sentido, el Ing. Javier Lechuga Leal recordó que el festival se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida desde hace 15 años y destacó el notable crecimiento del evento.

Recordó que la primera Expo Tequila realizada en 2001 al interior del antiguo Palacio del Jai Alai, contó con mil 500 asistentes y 12 casas tequileras, situación que lo fue consolidando hasta ser considerado el más grande de México.

Detalló que las actividades se llevarán a cabo del 12 al 16 de octubre a partir de las 12:pm hasta la 1:00am  en la Avenida Revolución y la entrada tendrá un costo de 100 pesos, ya que se estará rifando al público productos de las distintas casas tequileras que participan en el evento y se condonará 10% de los recabado al Patronato Pro-bomberos.

El programa artístico, precisó, tiene como objetivo enaltecer nuestras raíces, por lo que ya se tienen confirmados las academias más importantes de grupos folklóricos.

Indicó que el programa artístico tendrá 17 grupos de diferentes academias de danza folklórica, mariachi, festival ranchero con ocho intérpretes de Tijuana y Sandiego, el concurso de Reyna Expo Tequila, así como grupos de norteño y sierreño como Los Preferidos de Tijuana y Máxima Caballería, cerrando las actividades el día domingo con un homenaje a Juan Gabriel.

Por último, el Director del Comité Organizador de la Expo Tequila invitó a la ciudadanía en general a asistir a este reconocido evento y de esta manera celebrar nuestras tradiciones en especial a la bebida emblemática de México; el Tequila.

Para mayor información visitar la página www.expo-tequila.com

NEREIDA FUENTES EXPONE ANTE EL FORO DE INFRAESTRUCTURA METROPOLITANA

• Agua, vivienda y vialidades los temas importantes.

imagePlayas de Rosarito, Baja California.- En el Centro de Convenciones, se realizó el “Foro de Infraestructura en Zona Metropolitana 2016” al evento acudió como invitada especial, Nereida Fuentes González, alcaldesa electa de Tecate, así como los ediles electos de Tijuana y Rosario, el evento fue presidido por el Ing. César Romeo presidente de CMIC y el Ing. Manuel Guevara, Secretario de SIDUE.

En el lugar Integrantes de la CMIC, presentaron diversos proyectos enfocados a Vialidades, Sistema de Transporte, del Agua así como las Fortalezas y Retos del Sector Vivienda con objetivo en la mejora de la zona metropolitana.

La alcaldesa electa Nereida Fuentes, agradeció la invitación de igual forma mencionó que en Tecate las puertas están abiertas con fines de desarrollo, puesto que en Baja California es necesario establecer una planeación sólida para crear áreas de oportunidad, será importante conjuntar esfuerzos entre sociedad y gobierno para dar prioridad a los temas ya vistos, puntualizó.

CLUB TIJUANA Y NISSAN SE SUMAN A LA LUCHA VS EL CÁNCER DE MAMA

Por cuarto año consecutivo, el Club Tijuana promoverá la detección temprana

CLUB TIJUANA Y NISSAN SE SUMAN A LA LUCHA VS EL CÁNCER DE MAMATijuana, Baja California.- El Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente, en conjunto con Nissan, iniciaron este viernes la campaña “TÓCATE” con el fin de concientizar, informar y promover la detección temprana del cáncer de mama, programa que realiza la Institución fronteriza por cuarto año consecutivo.

Por medio de esta iniciativa, el Departamento de Responsabilidad Social del Equipo Sin Fronteras visitará la preparatoria Lázaro Cárdenas y llevará a cabo una activación en el Centro Comercial Loma Bonita, en donde se entregarán 2 mil mastografías y se dará una orientación de cómo efectuar la autoexploración.

Una de las actividades especiales a realizar en esta campaña, será una “baile-terapia” por parte del equipo de animación del Club Tijuana, XoloGirls, la cual se llevará a cabo el 24 de Octubre en la academia de danza “DENZ”.

Los jugadores del primer equipo, Federico Vilar, Yasser Corona, así como el Capitán Xoloitzcuintle, Juan Carlos Valenzuela, fungirán como embajadores de esta campaña.

“Es una grata responsabilidad para mí, junto a los compañeros del equipo, ser parte de estas acciones contra el cáncer de mama”, manifestó Federico Vilar. “Deseamos que toda la información llegue a la sociedad en general y que tantas mujeres eviten este mal a través de la autoexploración”, concluyó.