Skip to main content

Mes: junio 2016

DECRETÓ GOBERNADOR KIKO VEGA DESCUENTOS EN PLACAS, LICENCIAS, MULTAS Y OTROS TRÁMITES

  • Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a aprovechar los descuentos vigentes hasta el 30 de junio.

FRANCISCO VEGA DE LA MADRIDMexicali, Baja California.- Dando cumplimiento al compromiso de apoyar la economía de los bajacalifornianos, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, expidió un decreto en el que se establecen diversos descuentos en pagos de derechos e impuestos, en trámites como pago de placas, tarjetas de circulación, licencias de conducir, así como condonación de multas, y descuentos otorgados a instituciones de asistencia social privada legalmente constituidas.

Al respecto, el Secretario de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez, informó que todavía se encuentra vigente y al alcance de toda la población dicho decreto que ofrece oportunidades para regularizar el pago de impuestos, así como por el concepto de pago de placas, tarjeta de circulación y licencia de conducir, mismo que entró en vigor el pasado 9 de abril y vencerá el 30 de junio de 2016,

El documento consiste en apoyar los trámites de control vehicular e impuestos estatales, al señalar que el servicio particular y público será beneficiado por medio de la regularización de placas, calcomanías y tarjetas de circulación además de licencias de conducir y agregó que “se condonará el 100% de multas, derechos por canjes extemporáneos en licencias de conducir, tarjetas de circulación, así como el 100% del pago al impuesto adicional para la educación media y superior”.

Valladolid Rodríguez señaló que en materia de impuestos estatales, se condona a los contribuyentes del 100% de los recargos y las multas impuestas con anterioridad a la entrada en vigor de este decreto en pago de contado, un 50% de los recargos y el 100% de las multas pagando a 6 mensualidades, con un pago inicial del 25% y garantizando el crédito fiscal omitido.

Los pequeños contribuyentes también se beneficiarán por la condonación del 100% de multas a las personas que tributaron hasta el ejercicio fiscal 2013 bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Régimen Intermedio que todavía tengan adeudos pendientes con el Estado; para aprovechar esta oportunidad explicó, es necesario que el pago se realice en una sola exhibición, recordando que también se brinda atención al público a través del portal www.bajacalifornia.gob.mx o en el 01 800 027 3999.

Registro Público de la Propiedad y de Comercio también ofrece descuentos

Por su parte el Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), invita a las instituciones de asistencia social privada legalmente inscritas ante la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), a que se beneficien con el 75% de descuento en el pago de los derechos por los servicios que presta.

El Director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, José Antonio Araiza Regalado, explicó que el descuento es válido para trámites relacionados a las modificaciones a los estatus de las actas constitutivas, expedición de certificados de partida registral, inscripción de otorgamiento de poderes, sustitución, revocación o renuncia, entre otros.

Señaló que el beneficio está sustentado en base a un decreto que se publicó durante el mes de marzo del presente en el Periódico Oficial del Estado y que aplicará para el ejercicio fiscal 2016, recordando que los representantes de los organismos que deseen beneficiarse con este apoyo, presenten ante el Registro Público el documento que avale su inscripción ante la Secretaría de Desarrollo Social, concluyó.

EXHORTA IEEBC A PARTIDOS POLÍTICOS, COALICIÓN Y CANDIDATOS INDEPENDIENTES AL RETIRO DE PROPAGANDA ELECTORAL

• En vía pública deberá retirarse durante los siete días posteriores a la conclusión de la jornada electoral.

RETIRO DE PROPAGANDA POLITICAMexicali, Baja California.- Con base en el Artículo 171 de la Ley Electoral de Baja California que hace alusión al retiro de propaganda de los Partidos Políticos y candidatos independientes, estos tienen como fecha límite para cumplir con el lineamiento mencionado hasta el próximo domingo 12 de junio, declaró el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Javier Garay Sánchez.

El Consejero Presidente recordó que la distribución o colocación de la propaganda electoral deberá respetar los tiempos legales que se establezcan para cada caso, su retiro o fin de su distribución deberá efectuarse tres días antes de la jornada electoral.

Dijo que en el caso de la propaganda colocada en vía pública, deberá retirarse durante los siete días posteriores a la conclusión de la jornada electoral; en caso contrario, las autoridades municipales procederán a retirar la propaganda de los lugares públicos, por cuenta de los partidos políticos o coaliciones.

Hizo un llamado a los involucrados en las campañas de la reciente jornada electoral en el Estado para convocarlos a ser respetuosos de lo que marca la Ley de Procesos Electorales aprobada en el 2015 en materia de propaganda para no ser sancionados.

Detalló que a partir del lunes 13 de junio quien no acate la Ley en su párrafo segundo de la Ley Electoral de Baja California sobre el retiro de propaganda electoral, la autoridad municipal será quien la retire con costo a los partidos políticos de sus prerrogativas del financiamiento público.

Por último el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Javier Garay Sánchez agradeció a los ciudadanos que el pasado 5 de Junio acudieron a las urnas para hacer valer su derecho y obligaciones en emitir un sufragio, agregó que es cuestión de esperar para informar sobre los resultados completos que arrojen los recuentos parciales y totales que se han estado realizando en los 17 consejos distritales electorales ante representantes de todos los partidos políticos, así como de los candidatos independientes.

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO NUEVA RUTA GASTRONÓMICA EN MEXICALI

Denominada “Mexicali Steak Tour, 5 Estilos-1 Destino”

SECTURE-RutaGastronómicaMexicaliMexicali, Baja California.- Resultado de las acciones que impulsa la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE) y en coordinación con SEFOA, CANIRAC y productores de cerveza artesanal; Baja California ostenta el primer lugar por su alta calidad de exportación de carne a nivel nacional, obteniendo la distinción de “Capital de la Carne”, por lo cual se impulsa una nueva ruta gastronómica en la ciudad denominada, “Mexicali Steak Tour, 5 Estilos-1 Destino”.

Así lo informó el Delegado de Secture Mexicali, Eloy Germán Moreno Méndez, quien dijo que se está trabajando en la creación de un recorrido donde el paladar del turista degustará 5 estilos de cortes de carne en una misma ciudad; desde el típico taco de carne asada, las tradicionales parrilladas y cortes finos sonorenses, el milenario asado argentino, la exquisita picanha brasileña, hasta los platillos a base de carne de selección de la cocina local.

Precisó que todos estos platillos son elaborados con carne 100% cachanilla de los mejores productores de carne del país entre los que se encuentran Don Fileto, Bona Prime, Carnes Valenzuela, Grupo Famoso y Rancho del Tío; marinados con los diferentes sabores y texturas de la cerveza artesanal que ha cobrado mucha importancia entre el gusto de los mexicalenses en los últimos años.

El funcionario estatal mencionó que “Mexicali no es solo comida china, contamos con una gran variedad de platillos y en esta ocasión decidimos dar prioridad a la carne, iniciando el recorrido gastronómico de “Mexicali Steak Tour” con la cocina estilo Sonora”.

“Comer asado es una vieja tradición en Argentina y en Mexicali encontrarás 3 de los mejores restaurantes para disfrutar del típico asado argentino a las brasas, preparados con carne 100% cachanilla”, agregó Moreno Méndez.

En esta ciudad, la cocina alemana se distingue por sus cortes de caza, la mayoría de estos lleva diversas especias y formas de preparación desde crudas, escaldadas, asadas y sin duda la recomendación es visitar el Restaurante Heidelberg, varias veces acreedor al Distintivo “H”, sinónimo de calidad y confianza en el manejo higiénico de sus alimentos, sin olvidar que Alemania también es reconocida por la producción de cerveza.

Mexicali también cuenta con restaurantes de comida típica estilo brasileiro pero el tour gastronómico no estaría completo hasta no probar un delicioso taco de carne asada con tradición cachanilla como en “La Chuza”.

Finalmente el funcionario estatal comentó que todos estos estilos de carne se llevan muy bien con la creación en las casas locales de cerveza artesanal, que pertenecen a la Asociación de Microcerveceros de Mexicali como son: Legión, Once Perros, Muxa, El Sume, Faisán, Fauna, Cucapa, Cerveza 22, Mi Cheve, Amante, Puerco Salvaje, Cerveza 686, Mandala, Cerveza 3-B, Península, Brew Capital.Co, Juguete, Mexicali Artesanal y Averno, que se pueden encontrar en los diferentes restaurantes, bares y autoservicios de la ciudad.

BENJA GOMEZ RECIBE CONSTANCIA COMO DIPUTADO ELECTO EN EL DISTRITO VII

Benja GomezTecate, Baja California.- El Instituto Electoral del Estado de Baja California dio la constancia de mayoría a Benja Gómez luego de verse favorecido con el voto de los tecatenses la cual, el candidato recibió con una gran emotividad comprometiéndose inmediatamente en trabajar en favor de sus representados.

Benja Gómez agradeció a su equipo de trabajo, dándoles crédito por este logro obtenido y les hizo un llamado para continuar trabajando en favor de quienes él representa, cumplir los compromisos adquiridos y hacer el mejor papel en la máxima tribuna bajacaliforniana.

El diputado electo hizo un reconocimiento a todos quienes estuvieron día y noche en el cómputo de las urnas donde finalmente se dio su triunfo.

Benja Gómez estuvo acompañado de la virtual alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes, quien reconoció su trabajo y le reiteró su compromiso por hacer el mejor papel en favor de la ciudadanía siendo su aliado en el Congreso.

Bemja Gómez tomará protesta como legislador en el mes de octubre de este mismo año sin embargo, continuará su trabajo como gestor ante la comunidad tecatense previo a esta fecha.

Benja Gomez

TECATENSES CELEBRAN EL DIA MUNDIAL DEL BIENESTAR

DIA MUNDIAL DEL BIENESTARTecate, Baja California.- En un ambiente familiar más de mil 500 tecatenses, entre niños y adultos, celebraron este sábado 11 de junio el Día Mundial del Bienestar organizado por Rancho La Puerta en coordinación de DIF Municipal Tecate.

Desde las 7:30am los participantes acudieron a las instalaciones del parque Los Encinos para registrarse en el paseo ciclista de 10km, en la carrera de 5km para corredores y en la caminata de 1.5km dirigida a familias, adultos mayores y personas con discapacidad.

Los asistentes, quienes participaron de las distintas actividades preparadas para promover los valores de salud, familia, deporte, cuidado del medio ambiente y la buena alimentación, también disfrutaron de degustaciones de más de 20 stands con comida saludable preparada por comercios locales, atención psicológica, nutrición, laboratorios clínicos y muestras por parte de gimnasios, todo sin costo alguno.

“Promover y fomentar el desarrollo integral de las familias tecatenses ha sido una preocupación y una constante de esta administración, por ello nos hemos sumado a esta iniciativa de Rancho La Puerta, quienes siempre se han distinguido por desarrollar programas y actividades en beneficio de la salud y el desarrollo de la comunidad”, comentó el Presidente César Moreno González de Castilla.

DIA MUNDIAL DEL BIENESTARTambién, señaló que nuevamente Tecate es punta de lanza a nivel nacional y mencionó que parte importante para hacer de esta iniciativa una realidad, fue la buena voluntad tanto de su esposa, la sra. Claudia González de Moreno, así como de Roberto Arjona, gerente general de Rancho La Puerta.

“Nos sentimos muy orgullosos por que nuevamente nuestro Pueblo Mágico es ejemplo de grandes cosas, somos un municipio con gente comprometida y decidida, y por eso estoy seguro que este evento viene para quedarse y para hacer que las familias tecatenses se concienticen en la importancia de mejorar los hábitos de salud y bienestar”, dijo el Mandatario Municipal.

Finalmente, invito a la comunidad en general a sumarse y dar el primer paso para un cambio de vida más saludable y a estar al pendiente de los programas que DIF Municipal ha desarrollado en beneficio de las familias.

SE BUSCAN VOCES INFANTILES PARA CREAR LOS “COROS EN MOVIMIENTO” DE BAJA CALIFORNIA

ConferenciaVMMexicali, Baja California, miércoles.- Niñas y niños que les guste cantar tendrán la oportunidad de formar parte del programa nacional Voces en Movimiento, que coordina la Secretaría de Cultura a través del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM); que ofrecerá clases de coros y expresión corporal, gratuitos, en Baja California.

Se crearán inicialmente dos grupos infantiles en el estado: el “Coro de Voces Talento de Mexicali” y el “Coro en Movimiento de Tijuana”.

La convocatoria fue lanzada este miércoles 8 de junio de 2016, en coordinación con Gobierno del Estado y el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), dirigida a niñas y niños de 7 a 15 años de edad.

Los aspirantes deberán mostrar interés en participar en el coro, disposición para asistir a clases de coro y expresión corporal, convocatorias de conciertos, encuentros y muestras de trabajo necesarias como parte de su acercamiento a la música. No se requieren conocimientos musicales previos.

“Desde la Secretaria de Cultura, de alcance nacional, el proyecto Voces en Movimiento es un programa acariciado por muchos años, arraigado en distintos países de América y Europa. Estamos acostumbrados a ver a estos coros infantiles, estáticos, coros de niños y niñas que no se movían y cantaban. Hace ya más de 20 años se empieza a descubrir que a través del movimiento corporal la voz humana se desarrolla de una manera mucho más integral”, mencionó Eduardo García Barrios.

El Coordinador del SNFM explicó que el cuerpo es el instrumento de la voz, que la voz no está aislada del cuerpo. Por lo tanto, ¿Por qué no utilizar el desarrollo corporal o escénico, para el desarrollo de la voz?

“En muchos lugares del mundo esta metodología empieza a consolidarse con grandes maestros como André de Quadros, gran maestro y músico de origen indio, muy cercano a Fomento Musical, quien nos ha enseñado que el programa es integrador, divertido e incluyente, porque no necesitas hacerles una audición a los niños para ver si tienen una buena voz o no, no es lo importante”, destacó García Barrios, “Lo que es importante es que vayan reconociendo su cuerpo, sus cuerdas vocales, su oído y su cerebro, como un todo único que puede crear y hacer arte. En ese sentido aparece justamente Voces en Movimiento”.

El Director General del ICBC, Manuel Felipe Bejarano Giacomán, informó que en Tijuana se implementará el programa en tres sedes distintas: Centro Estatal de las Artes (CEART Tijuana), la Representación del Instituto (ICBC Tijuana) y DIF Estatal a través de las Casas Hogar. En Mexicali van a iniciar con el “Coro de Voces Talento”, en el Centro Estatal de las Artes (CEART Mexicali). Serán programas gratuitos, con convocatoria pública y un mínimo de 12 horas de clase a la semana, puntualizó Omar Dipp, Director del Centro Estatal de las Artes Baja California.

Las ventajas que ofrecerá el “Coro en Movimiento de Tijuana”, el cual contará con la dirección de la maestra Edna Martínez, fundadora del concepto Coros en Movimiento en dicha ciudad, serán: Grupos de 30 a 35 alumnos para trabajar más a fondo, servicio cultural a comunidades distintas en una misma ciudad y llevar dicha actividad, fundamental, a niñas y niños de Casas Hogar.

La Procuradora para la Defensa de los Menores y la Familia del Sistema DIF, Consuelo Luna Pineda, en representación de la Señora Brenda Ruacho de Vega, Presidenta del Sistema de DIF Baja California, agradeció al ICBC la oportunidad de vincular a los niños y jóvenes que se encuentran bajo su protección de manera temporal, con los distintos programas del Instituto. “Sabemos que encontraremos mucho talento en nuestras niños, niñas y adolescentes. Es importante que puedan vivir otras experiencias que no han tenido en sus hogares e inclusive en su estancia en los albergues, para fijarse un proyecto de vida y para que puedan superar durante su estancia con nosotros los problemas familiares o el duelo por la separación”.

“Otro modelo de coro, del gran proyecto Voces en Movimiento se llama Coro Talento. Cada quien tiene un talento diferente en la vida. El cuerpo humano también tiene sus talentos y hay niños y niñas que tienen el instrumento vocal de manera natural, tienen una capacidad especial en ese sentido. Es importante atenderlo también. Porque potencialmente estas niñas y niños y jóvenes podrían llegar a ser músicos profesionales, cantantes profesionales. Allí surge el segundo coro”, declaró Barrios.

El “Coro de Voces Talento de Mexicali” que estará integrado por unos 35 a 40 niños, tendrá una convocatoria abierta, con audición. Se medirán sus capacidades musicales de voz y entonación natural, para diseñar un programa especial de desarrollo; que contará con recurso para capacitación, montajes escénico vocal y encuentros.

“¿Se vale soñar?, quisiéramos en dos años que el Coro de Voces Talento, pudiera hacer una ópera infantil, esperemos poder lograrlo. Pero el trabajo es hacia allá. Hacia el descubrimiento de una excelencia musical, que no niega también la excelencia comunitaria, que no niega también en desarrollo integral de los niños. En ese sentido, el Coro de Voces Talento tiene tres maestros: un maestro de voz, un maestro de movimiento o escénico y un maestro de lenguaje musical, donde ya se empiecen a dar herramientas profesionales a los niños”.

Tanto para el “Coro de Voces Talento de Mexicali” como para el “Coro en Movimiento de Tijuana” se requerirán maestros, por lo que el ICBC invita a los interesados en formar parte de la primera generación de Profesores de Entrenamiento Vocal y Entrenamiento Corporal.

Para informes e inscripciones en Tijuana, deberá comunicarse con César Valles al CEART Tijuana, al (664) 104 0273, correo electrónico: [email protected] o en Mexicali, con Ana Lizbeth Hernández en CEART Mexicali, al (686) 553 69 57 y 52 extensión 114, correo electrónico [email protected]

RECOMIENDAN TRATAMIENTO PARA VÁRICES

• Sobrepeso, embarazo y edad, factores que las provocan.
• Si no se tratan pueden desarrollar úlceras o coágulos.
• Se recomienda el uso de medias de compresión y ejercicio.

Foto Comunicado 332Ensenada, Baja California.- La falta de ejercicio y el sobrepeso son algunos factores que provocan que las venas se dilaten y se inflamen ocasionando várices que sobresalen de la superficie de la piel y normalmente son de color morado o azul oscuro.

Al precisar que su localización más común son piernas y pies, el doctor Francisco Enrique Hidalgo Moreno director del Hospital Rural IMSS-Prospera número 69 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en colonia Vicente Guerrero, destacó que también pueden surgir en las ingles.

Señaló que cuando las válvulas venosas que permiten que la sangre fluya hacia el corazón dejan de funcionar adecuadamente, se va acumulando la sangre, lo que provoca que se hinchen. Otros factores son el sobrepeso, embarazo, la edad, permanecer mucho tiempo de pie y utilizar ropa ajustada.

Dijo que los síntomas son variados y van desde sensación de pesadez, cansancio, dolor, comezón; hasta hinchazón en pies y tobillos. En algunos casos graves, es posible que se desarrollen úlceras o coágulos de sangre.

Cuando ésta sintomatología se hace presente, es importante acudir al médico con la finalidad de prevenir consecuencias. Una de las opciones que se recomienda es el uso de medias de compresión, ya que proporcionan una presión suave y uniforme, ayudando a que la sangre no se acumule y reducen la hinchazón.

Existen varios cuidados como bajar de peso, levantar las piernas al permanecer mucho tiempo sentado, realizar ejercicio y usar ropa holgada. Si no hay mejoría o su aspecto es muy visible, hay otras opciones de tratamiento que incluyen cirugía, terapia con inyecciones y láser; pero será el especialista quien determine el procedimiento a seguir.

IMPARTEN PLÁTICAS PREVENTIVAS SOBRE ANOREXIA Y BULIMIA A JÓVENES

  • Han participado un total de dos mil jóvenes en Mexicali

SALUD-AnorexiaMexicali, Baja California.- Con la finalidad de informar a los jóvenes sobre las medidas preventivas de trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia y la bulimia, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, imparten pláticas educativas tanto en centros de salud como en planteles de secundaria y preparatoria.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yenisey Espinosa Castro, informó que de enero a mayo del presente año se han impartido pláticas a dos mil jóvenes en planteles educativos de Mexicali; además han aplicado dos mil 164 herramientas de detección de conducta alimentaria de riesgo en los centros de salud urbanos y rurales, de los cuales el 4% se encontró con riesgo de presentar las alteraciones mencionadas. 

Los jóvenes detectados con riesgo fueron referidos a la Clínica del Adolescente del Instituto de Psiquiatría del Estado (IPEBC), para su valoración integral y tratamiento en caso necesario.

La anorexia nerviosa es una enfermedad caracterizada por la pérdida voluntaria de peso, un deseo patológico de adelgazar y un fuerte temor a la obesidad, dicha reducción se obtiene mediante diversos procedimientos que implican la disminución del consumo de alimentos que contienen una mayor cantidad de calorías, el ejercicio físico excesivo, la utilización de medicamentos reductores del apetito, laxantes o diuréticos y la provocación de vómitos.

El 90% de los casos afecta a mujeres adolescentes entre los 14 y los 18 años, los factores predisponentes son ser mujer joven, tener antecedentes familiares de anorexia, bulimia, trastornos depresivos, obsesivos o alcoholismo; haber padecido obesidad o sobrepeso, ser perfeccionista, excesivamente responsable para la edad o situación, ser una persona insegura, tímida o con baja autoestima.

Espinosa Castro mencionó que a estos aspectos se le añaden los factores sociales, ya que es muy fuerte la presión social y de los medios sobre la importancia de ser delgados, en lugar de mantener una buena salud.

Explicó que en una persona anoréxica pueden observarse signos como el deseo de perder peso (aún cuando se está en el parámetro normal o inferior de acuerdo a la edad), alta preocupación por el contenido calórico de los alimentos y por las dietas para adelgazar, actividad física excesiva, quejarse con frecuencia de “estar gordo”, así como tener sentimiento de culpa después de las comidas y vomitar a escondidas.

Los síntomas de desnutrición y psiquiátricos que presenta una persona con anorexia son pérdida de peso, detención del crecimiento (si se encuentra en la adolescencia), frialdad de manos y pies, sequedad de piel, estreñimiento, palidez, mareos, caída del cabello, cambios rápidos de carácter y humor, irritabilidad, ansiedad, tristeza, decaimiento, tendencia al aislamiento de la familia y de las amistades, excesiva dedicación al estudio o trabajo.

Mientras que la bulimia es también un trastorno pero que se caracteriza por episodios de voracidad por comer (atracones); generalmente el inicio de la enfermedad es después de haber realizado dietas de adelgazamiento excesivas, sin control médico o posterior a haber padecido anorexia nerviosa.

Se presenta en personas jóvenes alrededor de los 20 años, que han sido obesas o han estado sometidas a dietas de adelgazamiento, ya que la persona enferma come en forma de “atracón” por lo general a escondidas y después ayuna durante uno o dos días, hace ejercicio excesivo, toma laxantes, diuréticos o vomita.

Los signos físicos y psíquicos de la bulimia son sensación de debilidad, mareos, dolor de cabeza, hinchazón de la cara, erosión del esmalte dental (por los vómitos), caída de cabello, irregularidades menstruales, depresiones frecuentes, trastornos de ansiedad, baja autoestima, entre otros.

Ante la presencia de cualquiera de los signos y síntomas mencionados, se recomienda acudir a su Centro de Salud más cercano, para recibir atención médica. 

TOMA PROTESTA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE CONTADORES EN TECATE

DSC_0336Tecate, Baja California.- Como nuevo Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Tecate A. C. toma protesta el CP Pablo Cesar Mendoza Arellano al frente de la mesa directiva 2016 – 2017.

Luego de dar inicio a la sesión formal se realizaron los honores a la bandera y posteriormente el mensaje de agradecimiento por parte de Julisa Cueto, Presidente saliente, quien reconoció la labor de diversos miembros del colegio mediante la entrega de reconocimientos.

En su mensaje el CP Pablo Cesar Mendoza afirmo que tiene como objetivo segur haciendo la labor de atraer mas jóvenes a las filas del colegio “no hay forma de hacer crecer la profesión si no es a través de los jóvenes” dijo.

La mesa directiva 2016 -2017 quedo integrada por Pablo Cesar Mendoza Arellano como presidente, Julisa Cueto Palestino, Fausto Rivera Méndez, Luis Manuel Rosas Cervantes, Rosalva Mejorado Venegas, Liliana Cueto Palestino, Maria Elena Chavez Salazar, Eduardo Villarreal Dueñas, Alicia Fabiola Fabela Rufino, Maria Carmen Villanueva, Edgar Aldana Solís, Edna Montoya Lopez, Ignacio Gonzalez de la Cruz.

Durante el evento se contó con la asistencia del Dip. Federal Jose Alfredo Ferreiro Velazco, el Lic. Carlos Montejo Oseguera director de auditoría fiscal de Gobierno del Estado quien asistió al evento en representación del Gobernador del estado, CPC Jose Sergio Soto Garcia este último encargado de clausurar el evento.

Colegio de contadores de Tecate

TENDRÁ BAJA CALIFORNIA PRESENCIA EN EVENTO DE LA INDUSTRIA MÉDICA EN NUEVA YORK

· La entidad es líder nacional de la industria con 72 empresas a través de las cuales se emplean a más de 50 mil trabajadores.

SEDECO-IndustriaTijuana, Baja California .- De acuerdo al impulso que ha dado el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid a la presencia de Baja California en eventos de las industrias estratégicas, se tendrá un espacio en MD&M East, uno de los más importantes de la industria médica en la costa este de Estados Unidos, que se realizará en Nueva York del 14 al 16 de junio.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Carlo Bonfante Olache indicó que se cuenta con un espacio en el evento donde además participan representantes de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC), la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), la Comisión de Promoción Económica de Tecate (COPRETEC) y la compañía FOXCONN.

Añadió que hay una meta establecida de visitas a prospectos de 50 compañías, además se contactará a ejecutivos de empresas ya establecidas en la región con proyectos de crecimiento y se brindará atención a quienes busquen opciones para invertir, dando a conocer los incentivos y las ventajas que ofrece el Estado.

También se tendrá un seminario en el marco del evento, en el que la empresa FOXCONN en su división médica, participará con el tema “Cómo hacer negocios en México”.

El funcionario estatal destacó que el Estado tiene más de 30 años de experiencia en la industria, concentra la mayor cantidad de firmas internacionales de manufactura de dispositivos médicos y ortopédicos del país, siendo un total de 72, las cuales en conjunto emplean a más de 50 mil personas en la entidad.

Añadió que México es un importante proveedor de aparatos e insumos médicos, especialmente para Estados Unidos a donde se exporta el 92% del total. Algunas de las empresas con operaciones relevantes son: Parker, Teleflex, Augen, Greatbatch, Medtronic, Flexmedical, Nypro/Jabil y Care Fusion/Becto, entre otras.

MD&M reunirá a más de 500 proveedores y compañías manufactureras en el evento donde se presentarán las últimas innovaciones en productos médicos y materiales para diferentes aplicaciones, así como el enfoque de las nuevas inversiones de la industria.