Skip to main content

Mes: marzo 2016

FUNDAMENTAL LA UNIÓN FAMILIAR Y LA SANA CONVIVENCIA EN EL DESARROLLO DEL ESTADO: SEÑORA BRENDA RUACHO DE VEGA

· Gobierno del Estado realizó un festejo en el marco del Día de la Familia, conmemorado en días pasados

FUNDAMENTAL LA UNIÓN FAMILIAR Y LA SANA CONVIVENCIA EN EL DESARROLLO DEL ESTADO: SEÑORA BRENDA RUACHO DE VEGATecate, Baja Caliofornia.- Como parte de las actividades que promueve la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encaminadas a fortalecer la unión familiar y la sana convivencia, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, encabezó este domingo un ameno festejo en el marco de la celebración del Día de la Familia, conmemorado en días pasados y en el que se dieron cita alrededor de 5 mil personas, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

En este sentido, la señora Ruacho de Vega, precisó que “Para el Gobierno del Estado que encabeza mi esposo ‘Kiko’, y para el DIF Estatal, nuestra principal motivación día a día es trabajar en la búsqueda de un pleno desarrollo de todas las familias bajacalifornianas, ya que representan un pilar fundamental en la sociedad donde se inculcan los valores que hacen que todos vivamos en armonía y aprendamos de nuestros padres, hermanos, hijos y nietos; les reitero el compromiso que su servidora tiene, y seguiré trabajando para ofrecerles mejores oportunidades de desarrollo”.

FUNDAMENTAL LA UNIÓN FAMILIAR Y LA SANA CONVIVENCIA EN EL DESARROLLO DEL ESTADO: SEÑORA BRENDA RUACHO DE VEGAPor su parte, Moreno Carreño, informó que en esta ocasión unieron esfuerzos con las diferentes dependencias estatales para llevar a cabo esta actividad, en la cual se instalaron módulos con dinámicas de juegos infantiles y familiares que permitieron la integración.

Además, se presentaron números artísticos de danza, coro, canto y teatro, así como una exhibición acrobática por parte de la Policía Juvenil.

Señaló que es el tercer año que los representantes de las dependencias se organizan para realizar este tipo de festivales y recordó que en 2014 se llevó a cabo el festejo por el Día del Niño, mientras que en 2015 otro festival en conmemoración al Día de la Familia.

Entre los módulos de las dependencias que se instalaron destacan el DIF Estatal, Sedesoe, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), Oficialía Mayor (OM), entre otras.

En el evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe), y realizado en la explanada del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Tecate, se contó con la presencia de delegados de las diversas dependencias estatales en Tecate.

FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO ATENCIÓN MÉDICA A PACIENTES PSIQUIÁTRICOS EN BAJA CALIFORNIA

  • Su atención está garantizada a través del Seguro Popular

SALUD-PsicMexicali, Baja California.- En cumplimiento a las políticas rectoras en materia de salud para Baja California implementadas en el Gobierno encabezado por el Mandatario Estatal, Francisco Vega de Lamadrid; la Secretaría de Salud informó el fortalecimiento de la atención médica a los pacientes psiquiátricos afiliados al Seguro Popular.

El Encargado de Despacho de ISESALUD, Rodolfo Paulín Velasco y el Director General del Régimen de Protección Social y en Salud (REPSS), Alejandro Monraz Sustaita, en coordinación con Adriana Ruth Balcázar Musacchio, Directora General del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), confirmaron que a partir del próximo lunes 14 de marzo la atención de consulta psiquiátrica, psicológica y medicamentos a pacientes será otorgada en el Centro de Atención del IPEBC.

La ubicación del Centro de Atención es en avenida Quintana Roo, número 110 oficina 42, de la Zona Centro Tijuana, con horario de atención de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 horas; asimismo, está a disposición para mayor información el teléfono 01 800 025 1111.

A nombre de la Secretaría de Salud, Paulín Velasco ratificó la importancia de los esfuerzos institucionales para garantizar la atención médica integral a sectores de la población vulnerable, y de manera particular a pacientes afiliados y atendidos en el Hospital de Salud Mental de Tijuana y a partir de los próximos días en el Centro de Atención del IPEBC.

LA CODEPENDENCIA Y LAS ADICCIONES

Todo ser humano se prepara para algo en la vida, normalmente lo hacen eligiendo alguna carrera o bien alguna actividad totalmente ajena a lo que es una Adicción.

El darle un sentido a lo vivido es simplemente darle sentido a mi vida y hacer valer tanto dolor propio así como causado a los demás.

Hubo mucha gente que intento hacerme ver mi realidad, no quise escuchar, entender, fue mas grande mi ego, mi soberbia, mi falta de humildad, me hicieron saber que si no reconocía y empezaba a realizar cambios en mi vida las perdidas no se iban a tardar en llegar (perdida de dignidad, de identidad, familia, trabajos/negocios, amistades cárcel, hospital, soledad, rechazo entre otros) jamás imagine vivir y experimentar en carne propia lo que escuche en repetidas ocasiones.

CODEPENDENCIA

La Familia puede llegar a influir en este asunto,(codependencia), este tema nos deja ver de que manera podemos afectar a los que nos rodean.  Se genera cuando las relaciones interfamiliares son afectadas por una comunicación incoherente, confusa e indirecta, debido a que el sistema familiar se enferma progresivamente.

Esta disfunción se convierte en el estilo de vida familiar y produce en muchos casos, el aislamiento de la familia de los contactos sociales cotidianos.

Las reglas familiares se tornan confusas, rígidas e injustas para sus miembros y se distorsionan sus roles conforme avanza la enfermedad. En una familia disfuncional los niños van formando un carácter codependiente, que puede facilitar el desarrollo de adicciones o de relaciones enfermizas en el futuro. La conducta codependiente es una repuesta enferma al proceso adictivo, pero además se convierte en un factor clave en la evolución de la adicción.

O sea que la codependencia promueve el avance del proceso adictivo. A este concepto se le conoce como facilitación, Existen diversas formas que toma la facilitación que oscilan entre la colaboración y la agresión. Los codependientes no pueden darse cuenta de que están facilitando el problema, en parte por la negación y en parte porque están convencidos que su conducta está justificada, debido a que están ayudando a que el adicto no se deteriore más, y a que la familia no se desintegre.

LA FACILITACIÓN SE CARACTERIZA POR:

1.- La sobreprotección al adicto; El codependiente busca cubrirlo, protegerlo y salvarlo de las consecuencias negativas de su adicción.

2.- Intentos de control; El coadicto intenta controlar el consumo, pensamientos, conductas y sentimientos del adicto.

3.- Asumir las responsabilidades del adicto; Cuando el adicto hace a un lado sus responsabilidades laborales, familiares y sociales el coadicto asume sus tareas.

4.- Racionalización y adaptación; Al racionalizar con el adicto y justificar su consumo se acentúa la negación de la enfermedad, lo que genera que se normalicen las conductas adictivas y la familia se adapte a la enfermedad.

MAURICIO PALACIO SARIÑANA

(Terapeuta y Consultor en Adicciones)

e.mail: [email protected]

cel: 664.3028.121

www.clinicaensozen.com.mx

MENORES REQUIEREN DE VIGILANCIA PARA EVITAR MUERTE DE CUNA: IMSS

· Acudir al especialista ante cualquier síntoma.
· Se recomienda que duerma boca arriba.
· El humo de cigarrillo, factor de riesgo.

Foto Comunicado 159Baja, California.- Se trata de un suceso que ocurre de manera inexplicable en menores de un año de edad mientras duermen. La muerte súbita no tiene manifestaciones previas y generalmente afecta a bebés aparentemente sanos.

Juan Manuel Álvarez Marín, pedíatra del Hospital General de Zona (HGZ) IV número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, explicó que los niños que mueren por esta causa no muestran signos de haber sufrido.

Dentro de los factores de riesgo acostarlos boca abajo es de los principales, estar en un ambiente con humo de cigarrillo durante el embarazo, hijos de madres adolescentes y aquellos que duermen en la misma cama con los padres, son las causas más comunes.

Detalló que existen algunas formas para disminuir los riesgos como acostarlo de lado o boca arriba, en un colchón firme, evitando almohadas, cojines y muñecos de peluche. Sin embargo, es importante decir que se trata de una causa importante de muerte menores de un año.

Puntualizó que si el bebé tiene un defecto de nacimiento, vomita frecuentemente después de comer o tiene problemas de respiración, en los pulmones o el corazón, es importante comentar con el médico acerca de cuál posición es la adecuada para que duerma.

Asimismo, el especialista destacó que casi todos los casos no presentan aviso o síntoma, ocurren cuando se cree que el bebé está durmiendo, si el niño no se mueve o su respiración es muy leve, acuda de inmediato al área de urgencias.

Como prevención Álvarez Marín recomendó amamantarlos, ya que la lactancia disminuye infecciones de vías respiratorias, en tanto que a las madres muy jóvenes las invitó a que acudan a sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) a solicitar información sobre métodos correctos para alimentar al bebé a fin de prevenir éste y otro tipo de problemas que ponen en riesgo la vida de los infantes.

CELEBRA AYUNTAMIENTO A LA FAMILA Y LA MUJER CON FERIA DE SERVICIOS

Celebra Ayuntamiento a la familia y la mujer con Feria de ServiciosTecate, Baja California .-Una vez más el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla y la Primera Dama Claudia González de Moreno, ratifican su compromiso por mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses con la realización de una edición más de la ya tradicional Feria de Servicios, que en esta ocasión se llevo a cabo con motivo de la celebración del Día de la Familia y el de la Mujer.

Como ya es costumbre, diversas dependencias tanto del gobierno federal como estatal se sumaron a esta actividad que busca, además de acercar los servicios del XXI Ayuntamiento y de DIF Municipal a las familias, el ofrecer actividades culturales y de esparcimiento para todos los miembros del hogar.

“La Feria de Servicios se ha convertido ya en una tradición, y gracias a la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, hemos podido acercar todos los servicios básicos que requieren las familias a través de los módulos que colocamos en estas brigadas las cuales vamos a seguir creciendo para que Tecate siga avanzando y que la calidad de vida de los tecatenses siga mejorando”, señaló el Presidente César Moreno.

Celebra Ayuntamiento a la familia y la mujer con Feria de ServiciosEntre payasos, música, juegos mecánicos, muchos regalos y la rifa de bicicletas, los pequeños disfrutaron de un sinfín de actividades recreativas y deportivas, como pinta caritas, manualidades, pintura, entre otras, mientras que los padres tuvieron la oportunidad de ser consultados por especialistas médicos en distintas ramas.

Las más de mil familias asistentes también fueron beneficiadas con despensas, arboles de diversas especies que entregó CONAFOR, cortes de cabello, talleres, vacunas para sus mascotas y con programas federales como Ahórrate una Luz, DICONSA y LICONSA; también se contó con la participación de la Policía Federal y los programas preventivos de la dirección de Seguridad Pública Municipal como lo es D.A.R.E.

Además, buscando generar nuevas fuentes de empleo, la Feria de Servicios contó con la presencia de la empresa Arroyo Holding, quien acudió con el objetivo de ofertar alrededor de 200 vacantes para ambos sexos.

Al evento asistió el Gerente del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, Lic. Rubén Guisar Bejarano; el Subgerente de DICONSA, Ing. Manuel Ramos Rubio; por parte de CONAFOR, Ing. Gilberto Enrique Antura; el director del Hospital General, Manuel Alberto Castro Zamora; de ISESALUD, Dr. Daniel Santana, así como regidores, directores y demás funcionarios públicos del XXI Ayuntamiento de Tecate.

DA A CONOCER PPC PRECANDIDATOS A ALCALDÍAS

6e2b9fa5a9bdBaja Califronia.- El Partido Peninsular de las Californias (PPC) dio a conocer los nombres de sus precandidatos a las cinco alcaldías para las próximas elecciones locales en Baja California, los cuales fueron determinados a través de un proceso de consulta ciudadana en todos los distritos.

El Presidente del PPC, Luis Felipe Ledezma Gil, indicó que los precandidatos fueron elegidos conforme a la convocatoria expedida por la Comisión Estatal Electoral y aprobada por la asamblea estatal con fecha del 23 de enero del presente año, en un proceso que elección se realizó del 9 al 17 de febrero pasado, recorriendo todo el estado con un módulo en cada uno de los 17 distritos.

Explicó que el proceso interno del partido permitió que los ciudadanos se inscribieran para ser votados como candidatos a diputados y presidente municipal, con la participación de los cerca de 15 mil militantes y de más de 3 mil ciudadanos que se sumaron al proceso abierto del PPC.

Bertha SánchezSeñaló que las distribución de las candidaturas privilegia la equidad de género de acuerdo a la determinación del Instituto Estatal Electoral, por lo que de las cinco candidaturas a las alcaldías, en 3 de ellas contendrán mujeres y en 2 serán hombres.

“Lo anterior, debido a que en nuestro partido estamos convencidos de que el respeto a las leyes es fundamental; en adhesión a ello, estamos convencidos de la importancia de la mujer en la política, creemos que debe abarcar más espacios; es así que nuestro partido respeta y celebra la equidad de género cabalmente”, dijo Ledezma.

Por parte de Ensenada, las precandidatas son Liliana Lucero y Mónica Escobar Álvarez; por Mexicali están Ana Bertha Rusell y Ana Laura Yañez; mientras que por Tijuana contendrán Ignacio Anaya Barriguete y José Francisco Ruanova, expuso.

Agregó que en el municipio de Tecate, las precandidatas son Bertha Sánchez y Esperanza Márquez; mientras que por la candidatura de Playas de Rosarito contendrán Ricardo Peñaloza y Erick Santoyo.

Finalmente, el Presidente Estatal del PPC manifestó que el privilegiar la transparencia y hacer valer la voz de los ciudadanos que han depositado su confianza en el partido, es una muestra del compromiso que tiene la agrupación política con la democracia, por lo que los que resulten candidatos tendrán la obligación de proteger los intereses de la gente que está de acuerdo con la ideología del partido.

Lo anterior, privilegiando las necesidades de la región, la cual se ve afectada por la decisiones centralistas impulsadas por los partidos políticos de antaño, que no toman en cuenta los problemas específicos del estado y la península.

IMPLEMENTAN PROGRAMA DARE EN ESCUELAS DE LA ZONA RURAL DE TECATE

unnamed (24)Tecate, Baja California.- La Dirección de Seguridad Pública, dirigida por Juan Lam Canto, continúa impartiendo el programa preventivo, en la escuela primaria Joaquín Murrieta, en la delegación Luis Echeverría, con el objetivo de mostrar a la niñez tecatense los riesgos que trae el consumir algún tipo de droga.

Al respecto, Lam Canto señaló que se actualmente se realza el programa en 8 escuelas de nivel primaria de las delegaciones Nueva Colonia Hindú, Mi Ranchito y Valles de las Palmas.

En las que, por medio de información sobre el uso y el abuso de sustancias ilícitas, los niños conocen los riesgos, efectos físicos, emocionales, sociales y legales del uso del alcohol, el tabaco, la marihuana e inhalantes sobre su cerebro y su cuerpo.

De igual forma, durante las pláticas con los niños, se les imparten conocimientos sobre la variedad de cosas positivas que pueden realizar en su escuela y comunidad, por lo que el director de la dependencia municipal manifestó que continuará trabajando en actividades encaminadas a enfatizar los valores morales y éticos en niños y jóvenes con programas preventivos, para así formar ciudadanos de bien.

TOMA PROTESTA COMO SECRETARIO DE SALUD EN EL ESTADO EL DR. FRANCISCO VERA GONZÁLEZ

  • De conformidad con lo previsto en la Constitución Política del Estado de Baja California, se turnará al Congreso para ratificación el nombramiento de Secretario de Desarrollo Social del Estado en la persona del licenciado Alfonso Álvarez Juan.

ASGBC_FAVL-Toma Protesta SSE 03 Mexicali, Baja California.- De conformidad con lo previsto en el artículo 49 fracción X, de la Constitución Política del Estado de Baja California, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, tomó protesta al doctor Francisco Vera González como Secretario de Salud y Director General del Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California (ISESALUD), e informó que turnará al Congreso para ratificación el nombramiento de Secretario de Desarrollo Social del Estado en la persona del licenciado Alfonso Álvarez Juan.

En un sencillo acto protocolario que se desarrolló en la capital del Estado, el Gobernador Vega de Lamadrid, instó al nuevo Secretario a fortalecer las políticas públicas y el trabajo en favor de la salud de los habitantes de Baja California, con especial énfasis en las tareas para la prevención de enfermedades y de acciones conjuntas con la sociedad, tal como se establece en el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019.

Alfonso Alvarez JuanAsimismo, el Mandatario Estatal manifestó su confianza en que tanto Vera González como Álvarez Juan aprovecharán toda su experiencia en el servicio público para dar buenos resultados a los bajacalifornianos en sus respectivos encargos, al tiempo que agradeció y reconoció el trabajo de los anteriores titulares en la Secretaría de Salud y la de Desarrollo Social.

Francisco Vera González es Médico General por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con especialidad por la Universidad de Chihuahua, contando también con especialidad en cirugía vascular periférica, así como varios diplomados en administración pública, administración de hospitales y alta dirección, entre otros, siendo además docente por asignatura en la Escuela de Ciencias de la Salud de la UABC, campus Ensenada.

Fue presidente del Colegio Médico de Ensenada y Diputado Federal en la 57 Legislatura del Congreso de la Unión, anteriormente ocupó el cargo de Secretario de Salud y Director General de ISESALUD del 2001 al 2006 y ha sido Director de la Unidad de Especialidades Médicas del Estado en dos ocasiones, cargo que desempeñaba hasta el día de ayer.

Por su parte, Alfonso Álvarez Juan es licenciado en Comercio Exterior y Aduanas y ha destacado en cargos de diversos organismos, como la presidencia de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Tijuana y fue también presidente del Consejo Coordinador Empresarial en el estado.

En el servicio público fue Subsecretario de Promoción de Inversión Extranjera de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO) y desde el inicio de la presente administración estatal se desempeñó como Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), siendo también Consejero en la Asociación Nacional de Empresas Operadoras de Agua y Saneamiento.

ASISTEN MUJERES A LA CONFERENCIA EL ARTE DE AMARSE

unnamed (44)Tecate, Baja California.- Dentro del marco de la Semana de la Mujer, el XXI Ayuntamiento de Tecate a través de la Dirección de Desarrollo Social Municipal llevó a cabo la conferencia “El Arte de Amarse”, impartida por la psicóloga Lucina Gómez.
La anterior  fue realizada en las instalaciones del salón de usos múltiples del Centro Cultural Tecate (CECUTEC), a partir de las 6:00 de la tarde, contando con la asistencia de más de 30 mujeres del Municipio.
Durante la conferencia la psicóloga hablo sobre el amor el cual puede ser producto de un estudio teórico puesto que es un arte, “así como es un arte el vivir” y, para el dominio de cualquier arte es imperiosamente necesario que se llegue a un dominio profundo, tanto de la teoría como de la práctica.
Con lo anterior  fueron clausurados los eventos conmemorativos al día Internacional de la Mujer, los cuales fueron realizados con el objetivo de dar realce a la lucha diaria de las mujeres así como a la importancia de promover los valores de equidad de género.

unnamed (45)

RECONOCEN AUTORIDADES DE CALIFORNIA A MIGUEL ANGEL BADIOLA BADIOLA

•Decretan 10 marzo como día de Miguel Ángel Badiola en Baldwin Park

 

IMG_2491Tijuana, Baja California.- Con el fin de resaltar la labor realizada a lo largo de los años para impulsar el desarrollo económico de la mega región en los estados de Baja California y California, diversas autoridades de Estados Unidos, particularmente del estado de California, reconocieron el día de hoy a Miguel Ángel Badiola Montaño, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados Tijuana-Tecate (Canirac) como un factor de cambio y promoción para la ciudad.
En una ceremonia presidida por diversos representantes de diferentes entes gubernamentales del estado de California, se entregaron varios reconocimientos a Badiola Montaño, por parte del Presidente de la Asamblea de California, Anthony Rendon, el Senador Tony Mendoza, el Senador Isadore Hall y el Concejal de la ciudad de los Ángeles, Gilbert A. Cedillo.
También por parte de los alcaldes de las ciudades de Los Ángeles, Balwin Park y Lynwood City, Eric Garcetti, Manuel Lozano y Edwin E. Hernandez, respectivamente; así como el regidor de la ciudad de Hantinton Park, Jhonny Pineda y  el Presidente de la Junta de Administración del Agua del Valle de San Gabriel, Mike Touhey.
Durante el evento, el Asesor del Concilio de Los  Ángeles, Mario Beltrán, enfatizó el esfuerzo de Badiola Montaño para explotar los distintos temas y ámbitos de la región consolidando con ello la relación binacional, por lo que manifestó su apoyo a la visión y liderazgo del titular de la Canirac por su incondicional servicio a la ciudad de Tijuana.
Recordó la relación estrecha que ha acaecido a partir del trabajo de Badiola en anteriores administraciones, así como en Grupo Caliente, en la Presidencia del Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco) y como actual Presidente de la Canirac.
Aunado a los reconocimientos, la ciudad de Balwin Park designó el 10 de marzo de 2016 como el día de Miguel Ángel Badiola “por su distinguida trayectoria como servidor público y promotor incansable del turismo en Tijuana, por su dedicación a la promoción cultural de la ciudad que pueda seguir acercando a nuestras comunidades”, indicó.
Añadió que el proyecto “Embajadores Turísticos” que impulsó durante su trabajo en Cotuco, ha conseguido cambiar la percepción de la ciudad gracias a las misiones y delegaciones compuestas por figuras públicas, funcionarios de renombre, empresarios y medios de comunicación que recibieron un tour por los puntos más importantes de la ciudad y regresaron a difundir las bondades y el potencial de la región.
Por su parte, el Presidente de la Canirac, quien ha trabajado en potenciar a la región desde 2004, agradeció el reconocimiento a su labor, pero resaltó que su esfuerzo ha sido siempre por el beneficio de la ciudad, mencionando constantemente que la única protagonista es Tijuana.
Badiola Montaño expresó que este galardón a su persona es un reflejo del impulso que se ha realizado para que la ciudad se vuelva un polo de atracción de turistas, buscando siempre con ello estrechar relaciones y caminar de la mano con la ciudad hermana de San Diego y el estado de California.
Finalmente, indicó que en ese sentido, la propuesta de reforma en temas migratorios que elaboró y presentó ante el Congreso de la Unión recientemente, busca que los visitantes norteamericanos puedan ingresar a México presentando cualquier documento oficial expedido por el gobierno de Estados Unidos, así como modificar las normas de operación del permiso de ingreso al país, permitiendo a los usuarios entradas y salidas múltiples por un periodo de seis meses.
Lo anterior, permitiría que la ciudad reciba más visitantes, lo que abriría una gran oportunidad para el intercambio, el turismo y dejaría mayor derrama económica para la ciudad.
Además de Beltrán, el presídium contó con la presencia de Jorge Carillo, Asesor del Senado de California; Johnny Pineda, Presidente del Concilio de Huntington Park; y Mike Touhey, Presidente de la Junta de Administración del Agua del Valle de San Gabriel.