Skip to main content

Mes: febrero 2016

DEBEN TRANSPARENTAR SUS PROPUESTAS EN MATERIA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DOMÉSTICOS: GILDARDO MAYORAL.

 EL PRESIDENTE HIRATA Y EL DIRECTOR DE SERVICIOS PÚBLICOS DEBEN TRANSPARENTAR SUS PROPUESTAS EN MATERIA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DOMÉSTICOS: GILDARDO MAYORAL.En Ensenada, desde hace ya un tiempo se ha permitido la participación de empresas privadas en la recolección de residuos comerciales e industriales, que en términos operativos es la basura con mayor margen de recuperación de materiales reciclables, es decir que la empresa privada ya tiene el control del negocio de la basura, igualmente ya está concesionada la operación del relleno sanitario. ¿Entonces que falta? ¿Qué concesionen el servicio de recolección de basura doméstica?

Si es así, el Alcalde Hirata debe decirlo con todas sus letras además de clarificar quien le pagara a la empresa que se haga cargo de ese servicio para no dar margen a que por ambigüedades, se pueda interpretar o pretender cobrar a los ciudadanos por la recolección de la basura doméstica, porque ese, es un servicio público por el cual, a través del pago de predial y de otros impuestos y de servicios y derechos municipales, ese servicio es y debe seguir siendo gratuito para los habitantes del municipio.

Por tal razón, el presidente Hirata y el director de servicios públicos deben transparentar sus propuestas en materia de recolección de residuos domésticos, para que la cancha esté pareja, además de que la sociedad pueda participar y expresarse.  Y para que los empleados sindicalizados o eventuales del departamento de limpia, no se sientan marginados o excluidos. Esta crisis sobre la recolección de basura en Ensenada, debe servir también para que de una vez por todas se reglamente que la basura doméstica debe ser separada para que se pueda recolectar.

Pero si la intención es mejorar el servicio a cargo del municipio, es necesario  que se planifique mejor la  recolección mediante sistemas efectivos de planeación de los recorridos en las colonias y que se pueda supervisar dicha operación.

CONVOCA GOBIERNO DEL ESTADO A EMPRESAS A PARTICIPAR EN EL PABELLÓN DE SEDECO EN AGROBAJA

  • Se buscan 15 empresas con capacidad de atender nuevos mercados

Doña Caro saladitos AGROBAJAMexicali, Baja California-. El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), convoca a las empresas interesadas en exponer en la feria de exposiciones Agropecuaria y de Pesca (Agrobaja) con la finalidad de incrementar sus ventas; a que participen en el proceso de selección y formen parte del Pabellón de Pymes bajacalifornianas, un importante evento regional que se realizará del 3 al 5 de marzo en este municipio.
El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, explicó el interés del Ejecutivo Estatal por impulsar a las empresas del estado en nuevos mercados asegurando con capacitación su éxito y permanencia, para lo cual hay un programa de participación en ferias y exposiciones que se complementa con cursos y diplomados para las empresas.
Indicó que para participar, las empresas deben ser 100% bajacalifornianas, contar con el Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.), firma electrónica, tener el respectivo producto etiquetado, código de barras y tabla nutrimental si es alimento o bebida. Es importante también contar con la capacidad de producción necesaria para hacer frente a nuevos pedidos como resultado de su participación en el evento.
Las empresas que se registren pasarán por un proceso de selección y las elegidas contarán con el apoyo del Gobierno Estatal, por lo que sólo pagarán 3 mil pesos y estarán en un espacio acondicionado que incluye el mobiliario.
Los expositores seleccionados deberán llevar sus muestras del producto o servicio para degustación y venta, material promocional, tarjetas de presentación y brindar atención personalizada en el stand durante el horario de exhibición.
Bonfante Olache destacó que quienes se inscriban a éste módulo tendrán derecho a participar en el diplomado en línea “Yo exporto”, diseñado para que las empresas impulsen y desarrollen las ventajas competitivas de sus productos, detecten oportunidades de negocios y las promuevan ante clientes potenciales.
Añadió que para el Pabellón de Agrobaja se seleccionarán 15 empresas y tendrán prioridad las que tengan productos listos para comercialización masiva y participen por primera ocasión dentro del mismo. La fecha límite para presentar la solicitud es el 19 de febrero y los correos de contacto son [email protected] y [email protected]

REHABILITAN CAMPO DE SOFTBOL EN PARQUE LOS ENCINOS

Rehabilitan campo de Softbol en parque Los Encinos Tecate, Baja California.- El campo de softbol, ubicado dentro del parque los Encinos, fue rehabilitado por personal del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE),donde practican la liga femenil.

Lo anterior lo dio a conocer el Director del (IMDETE) Saúl Pruneda fueron realizados los trabajos de barrido, rastrilleo, motoconformado y recolección de basura en el parque y gradas del espacio deportivo.

En ese mismo sentido el funcionario municipal, indicó que el deterioro del campo se debió a las pasadas lluvias ocurridas en la localidad, por lo cual se dieron a la tarea de dar mantenimiento para volver a ser utilizado de manera debida.

De igual forma comentó que se continuarán con las labores de remozamiento y rehabilitación en las canchas y campos de la ciudad ya sea a petición de los ciudadanos o siguiendo los planes de mantenimiento preventivo.

Por último invita a la ciudadanía en general para hacer buen uso de los espacios deportivos del municipio, ya que todos tenemos el derecho de disfrutar los espacios y con ello, impulsar una cultura de cuidado y mantenimiento entre los usuarios.

 

ANUNCIAN CONVOCATORIA DE EMPLEO TEMPORAL PARA JÓVENES DE 18 A 29 AÑOS

  • Los jóvenes reciben un pago de 3 mil pesos.

JUVENTUD1Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de seguir impulsando las estrategias de empleo y apoyo económico para brindar más oportunidades a los jóvenes, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), anuncia la convocatoria de “Empleo Temporal 2016” que beneficiará con 700 apoyos económicos a jóvenes bajacalifornianos.

El Director del Instituto de la Juventud de Baja California, Manuel García Fonseca, comentó que esta convocatoria tiene la finalidad de apoyar a jóvenes que continúan estudiando y que no tienen la oportunidad de trabajar de tiempo completo, este programa se adecua al horario del estudiante, así como también al joven que por una razón no está estudiando ni trabajando pueden acercarse a este programa con la finalidad de seguir apoyando a la economía familiar.

García Fonseca puntualizó que el Empleo Temporal apoyará a jóvenes de 18 a 29 años de edad, con el objetivo de brindarle oportunidades de trabajo, a través de brigadas comunitarias, en apoyo a eventos, espacios públicos, participación en actividades de reforestación entre muchas otras, recibiendo un pago de 3 mil pesos los cuales se entregaran al finalizar las 80 horas de servicio.

El funcionario estatal dijo que los interesados deberán contar con los siguientes requisitos para tramitar este beneficio son: edad de 18 a 29 años de edad, copia de INE, comprobante de domicilio (recibo de agua), llenado de formato de estudio socioeconómico, formato de empleo temporal (proporcionados por el Instituto de la Juventud.

Finalmente invitó a que los interesados acudan para mayor información a las oficinas de JUVENTUD BC, ubicadas en Blvd. López Mateos s/n Fracc. Caliss Mexicali, B.C., con horario de atención de 8:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, o bien, comunicarse a los teléfonos, Tel (686) 568 -4009 y 568-4115.

EXPONE ALCALDE CÉSAR MORENO ANTE LA CMIC

Expone Alcalde César Moreno ante la CMICTecate, Baja California.- El Presidente Municipal de Tecate César Moreno González de Castilla asistió como invitado especial a la sesión de trabajo de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción CMIC Delegación Tijuana, donde expuso acerca de los avances logrados durante su administración, así como los proyectos estratégicos que aún se encuentran en proceso.

En la reunión realizada en el salón peregrinos de la ciudad, el Alcalde comentó sobre los más de 50 millones de pesos invertidos en la pavimentación de nuevas vialidades, facilitando con ello la comunicación entre las colonias y la zona rural, resaltando la reconstrucción de la Avenida Benito Juárez, así como la rehabilitación del Boulevard Universidad, gracias a lo cual las dos principales arterias quedarán totalmente modernizadas.

Agregó que a través del Ramo 33 se gestionó más de 6 millones de pesos, que hoy se encuentran traducidos en Electrificaciones, Pisos Firmes y Techos de Fibrocemento para familias en situación vulnerable, además de la construcción de Cuartos Dormitorios y la rehabilitación de Escuelas Públicas.

Resaltó que cumpliendo con el compromiso de generar más y mejores empleos para los tecatenses, se gestionaron 10 millones de pesos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través del programa de Empleo Temporal, mejorando la economía de más de 500 familias de la zona rural.

Expone Alcalde César Moreno ante la CMICDe igual forma el Alcalde César Moreno mencionó como un logro importante el haber conseguido que nuestra ciudad fuera incluida dentro de los programas federales de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, permitiendo el acceso a recursos y proyectos para disminuir los índices de pobreza extrema del municipio.

Por otra parte hablo sobre el programa de Pueblos Mágicos y de los avances del proyecto, el cual ayudará a reactivar el comercio local y atraer turismo al municipio.

Expuso también el proceso de reingeniería administrativa que puso en marcha para optimizar el gasto corriente operativo; dentro de este concepto dijo también que se trabaja para mejorar los ingresos del Ayuntamiento, modernizando y agilizando los trámites para la regularización de predios y el cobro por su tenencia y para el arranque de nuevas empresas y negocios.

Antes de terminar su mensaje el Presidente Municipal afirmó que a 10 meses de concluir su gestión seguirá trabajando a pasas firmes y transparentes, finalizando el XXI Ayuntamiento con cuentas claras para la ciudadanía.

Al finalizar el Presidente de la CMIC Delegación Tijuana, Ing. César Romeo Sauceda aplaudió la gran labor desarrollada por el Alcalde César Moreno haciendo entrega de un reconocimiento, señalando que sus acciones se ven reflejadas en la infraestructura de Tecate así como en la calidad de vida de sus habitantes.

REGIDORA MAYTE FERREIRO BRINDA APOYO CIUDADANO A TRAVES DEL PROGRAMA “TU MERECES ATENCION”

  • Necesario adecuar las instalaciones de la Presidencia Municipal para el acceso de adultos mayores y personas con discapacidad.

REGIDORA MAYTE FERREIRO BRINDA APOYO CIUDADANO A TRAVES DEL PROGRAMA  “TU MERECES ATENCION”Tecate, Baja California.-  Con el objetivo de brindar atención a adultos mayores y a personas con discapacidad, la regidora María Teresa Aguilar (Mayte Ferreiro) da continuidad a la campaña “Tu mereces atención”, la cual se lleva a cabo el primero y tercer lunes de cada mes en el pasillo principal de la Presidencia Municipal de Tecate.

El programa busca facilitar las gestiones principalmente a las personas que se les dificulta subir a las oficinas de regidores, de presidencia y algunas otras dependencias, así lo informo la edil representante de Partido Encuentro Social en el XXI Ayuntamiento de Tecate.

Aguilar Cruz envió un exhorto al Presidente Municipal de Tecate, Cesar Moreno Gonzales de Castilla, para que se desarrolle un proyecto de modificación en las oficinas municipales.

“Es importante que se realicen las gestiones necesarias para que la Presidencia Municipal de Tecate cuente con instalaciones adecuadas  para las personas con Discapacidad y adultos mayores, que estas puedan tener acceso y realizar todo tipo de trámites” afirmo la regidora Maria Teresa Aguilar Cruz.

Las campaña “Tu mereces” atención se ha venido desarrollando constantemente desde el mes de junio del 2015 por el equipo de apoyo y la regidora del PES en Tecate.

ANUNCIA FRANCISCO VEGA INVERSIÓN PÚBLICA DE 4 MIL 560 MDP PARA OBRAS Y ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA PARA BC

· Se proyecta concluir el año con un monto superior a los 6 mil 700 millones de pesos en obras con recurso fiscal

FVL Anuncio de obra 1Tiuana, Baja California.- Con el propósito de seguir impulsando el desarrollo económico y social de la región a través de estrategias que permitan detonar mayores niveles de competitividad y elevar la calidad de vida de las familias bajacalifornianas, la mañana de este martes, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, anunció para este 2016 una inversión pública de 4 mil 560 millones de pesos, con recursos federales y estatales, en obras y acciones de infraestructura para la región; al tiempo de dar a conocer que se proyecta concluir el año con un monto superior a los 6 mil 700 millones de pesos en obras con recurso fiscal.

“Esta administración desde su inicio estableció los proyectos estratégicos de infraestructura para apuntalar el desarrollo de Baja California, de ahí que, año con año hemos sumado esfuerzos con los gobiernos municipales y Federal, para atraer mayores recursos; estamos creando las condiciones para ser atractivos para la inversión privada”, señaló el Mandatario estatal, al encabezar la presentación de obras y acciones de infraestructura 2016, realizada en la Sala Audiovisual de Centro de Gobierno. Resaltó la importancia de las obras que se realizarán con el esquema de Asociación Público- Privada, por ejemplo, la desalinizadora de San Quintín, la cual está por iniciar y cuyo costo equivale a 574 millones de pesos, aunado a 400 millones de pesos que se requieren para construir las redes de abasto de agua para llevar el líquido a la población.

Vega de Lamadrid refrendó el compromiso de continuar trabajando con el Gobierno Federal para realizar las gestiones en los proyectos que incidan en el fortalecimiento de la infraestructura como la modernización del puerto El Sauzal, el Aeropuerto de Ensenada, en Ojos Negros, la licitación de una planta desalinizadora en Playas de Rosarito, así como el impulso al tren Tecate – Ensenada y continuar la modernización de la vía corta Tijuana – Tecate; en tanto que para Mexicali se contempla la conclusión de la ampliación del Bulevar Manuel Gómez Morín, la terminación de la Escuela Superior de Música, mientras que por otro lado se avanza en los trámites para someter a concurso las obras del nuevo Hospital General de Especialidades para la capital del Estado, por un monto de hasta 598 millones de pesos.

Por su parte, el Secretario de Planeación y Finanzas (SPF), Antonio Valladolid Rodríguez, informó que a través del presupuesto de egresos 2016 para Baja California, que representa un monto de 44 mil 402 millones de pesos y que fue elaborado en base a resultados, se seguirá fortaleciendo la economía familiar con programas que generen empleos. De ahí que, especificó que el Gobierno del Estado tiene destinado para el rubro de infraestructura un monto de 993 millones de pesos, que representa un aumento del 49% en relación al año anterior.

Indicó que parte de las acciones emanadas del presupuesto estarán focalizadas a fortalecer la gestión efectiva de los recursos ante la Federación, asimismo, se iniciarán con los proyectos de Asociación Público- Privada y se contempla una estrategia de venta de terrenos propiedad del Gobierno del Estado, cuya meta es obtener 400 millones de pesos para contribuir al fortalecimiento de la infraestructura.

En tanto, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Manuel Guevara Morales, detalló el paquete de obras y acciones contemplados en este 2016, en el caso de Tijuana, destaca el paso desnivel y puentes nodo 20 de noviembre “Paso Expres”, el puente vehicular aeropuerto- Bellas Artes, la solución al crucero Alamar Terán- Terán, en su primera etapa, modernización de la vía férrea, así como la construcción de dos puentes en el Corredor 2000. En el caso de Mexicali, se proyecta el acceso Mexicali- Tijuana, de Lázaro Cárdenas a Héctor Terán, la rehabilitación de la glorieta Francisco Zarco, la primera etapa del Sistema Lagunar para disminuir el riesgo de inundaciones, en tanto que para el mes de marzo se buscará concursar la obra del Hospital General de Especialidades, donde se contempla una inversión de 598 millones de pesos.

Guevara Morales, mencionó que en lo que respecta al municipio de Ensenada se iniciará la obra de desalinizadora de agua para San Quintín, la construcción del Centro de Justicia Penal, se avanza en la planta desaladora de agua de mar de Ensenada y la que recién inició su construcción en Isla de Cedros; asimismo la construcción de estancia infantil en San Quintín, la ampliación del tramo carretero El Sauzal – San Antonio de las Minas y la reconstrucción del camino del poblado Bahía de Los Ángeles a la Gringa, entre otras. Para Tecate, dio a conocer que se proyectan las obras de protección y vialidad Rincón Tecate y la construcción del Centro de Justicia Penal, mientras que para Playas de Rosarito se contempla la primera etapa del Malecón, la modernización de un tramo de la carretera libre Tijuana- Rosarito, la ampliación del Puente Machado, el Centro de Justicia Penal, el Gimnasio de Usos Múltiples en Rosarito y la ampliación del Nodo Rancho del Mar, entre otras.

Durante la presentación de obras y acciones de infraestructura, se contó con la presencia del Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan; el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Baja California, Alfredo Gómez Ramírez; el Presidente de la CMIC Tijuana, César Romeo Sauceda; el Presidente de la CMIC Ensenada, César Ramos García; el Presidente del Consejo de Desarrollo Económico, Humberto Inzunza Fonseca; directores de los organismos paraestatales del sector infraestructura del Gobierno del Estado, así como representantes de los medios de comunicación.

REALIZAN TALLER DE GESTIÓN DE TRÁMITES PARA LA APERTURA DE NEGOCIOS

unnamed (55)Tecate, Baja California.- El XXI Ayuntamiento de Tecate a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo en coordinación con la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado y el Centro de Desarrollo Emprendedor realizaron un taller de capacitación para emprendedores o inversionistas de la localidad que desean iniciar un negocio formal.

Donde más de 25 interesados se dieron cita para recibir información básica, que le servirá como guía para facilitar y hacer más ágil el proceso de tramitología para apertura de negocios al igual que detectar áreas de oportunidades, con el objetivo de simplificar el proceso.

Por su parte el Director de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Esparza Múrua, comentó que este es un ejemplo de la coordinación entre el gobierno municipal y estatal por apoyar a la economía con la apertura de nuevos empleos, e invito a los asistentes a dirigirse, como paso número uno a esta Dirección, para recibir apoyo y orientación en todo el proceso para tramitar la Licencia de Operación, como ejemplos de giros negocios se mencionaron abarrotes, dulcería, casa de cambio, ferretería, gimnasios, panadería, expendio de agua, diseño de softwares y restaurantes.

La plática fue muy basta de contenido, ya que se tuvo participación de Luis Villavicencio, Director de Protección al Ambiente, Arq. Jesús Álvarez, Jefe de Control Urbano, José Manuel Villarreal, Jefe del Módulo de Licencias de Operación, Joaquín Sandoval, Director de Bomberos y Protección Civil, y se atendió a todas las dudas que expusieron los asistentes.

LUX BOREAL PRESENTÓ EN TECATE SU NUEVO ESPECTÁCULO “LUMINISCENCIAS”

Lux Boreal LuminiscenciasTecate, Baja California.- Luminiscencias, el nuevo espectáculos de Lux Boreal Danza Contemporánea (Tijuana) se presentó en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) ante un auditorio lleno que se mantuvo atento durante toda la función.

El espectáculo fue realizado con el apoyo del programa para grupos artísticos profesionales, México en Escena, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

El Director Artístico de la Compañía, Henry Torres, mencionó que el tema general de la noche fue la danza que habita espacios arquitectónicos y escultóricos; donde los cuerpos, la luz y el movimiento tejieron una historia que se desdoblaba en si misma ante los ojos del espectador.

Lux Boreal Luminiscencias (3)La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, destacó la encomienda del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de llevar arte y cultura a todos los rincones de la región, por lo que importantes espectáculos como Luminiscencias, de Lux Boreal, son una oportunidad para la gente conozca y aprecie la danza contemporánea que se realiza en nuestro Estado.

“Los integrantes de la Compañía de Danza Contemporánea Lux Boreal han definido una forma de hacer la danza a partir de posturas matriciales, mayor horizontalidad alejada de la tradición jerárquica de un coreógrafo absoluto. Un ensamble colectivo que genera una propuesta enriquecida por su propia sinergia”.

Luminiscencias es el manifiesto de los destellos de luz que los integrantes de esta compañía, quienes han descubierto a lo largo de años de búsqueda, experimentación, prueba y error y sobretodo: fe de encontrar.

Lux Boreal Luminiscencias (2)Ángel Arámbula Codirector de Lux Boreal, agregó que “Luminiscencias” es evidencia del cambio que ha generado una investigación de años, un despertar hacia nuevas maneras de abordar la danza. “Y sobretodo sin miedo a indagar en lo que es necesario para cada uno, la danza de Lux Boreal se ha transformado y con ella crecemos y nos identificamos”.

“Un espectáculo muy genuino donde hay mucho de cada uno de nosotros, cada escena tiene una cohesión con la anterior al tiempo que se puede percibir un hilo de identidad propia de cada coreógrafo y bailarín”, añadió Briseida López, bailarina y creadora.

Entre las próximas actividades de Lux Boreal destaca una gira por Suiza en el Festival “La Primavera Sévelin” (Colaboración Irlanda/Iseli-Chiodi Dance Company y Lux Boreal de México), con el espectáculo “Fit/Misfit”, el 17 y 18 de febrero; así como la coproducción de la ópera “Perséfone” con la Orquesta Sinfónica de la Jolla, en San Diego, en marzo.

RINDE CEDHBC PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES

Rinde CEDHBC primer informe de actividadesMexicali, Baja California.- El cumplimiento de objetivos y el desempeño de un trabajo cercano a la gente son aspectos destacados por la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC), Melba Adriana Olvera Rodríguez, durante la rendición de su primer informe de actividades.

En la sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la XXI Legislatura, presidida por el diputado Gustavo Sánchez Vázquez, la Ombudsperson de Baja California informó que durante 2015 se presentaron ante el Organismo Público Autónomo un total de 1, 903 Quejas, es decir, solicitudes de investigación ante presuntas violaciones a los derechos humanos por actos u omisiones provenientes de autoridades o servidores públicos estatales o municipales.

En el mismo periodo, se realizaron 186 orientaciones en canalización, 3 mil 404 gestiones, 154 remisiones y 2 mil 500 orientaciones.

Cabe hacer mención del incremento de asuntos a partir de la creación de la Comisión; mientras que en mayo de 2015 la entonces Procuraduría de los Derechos Humanos registró un total de 391 asuntos, en junio la recién creada CEDHBC registró un total de 636 asuntos.

Olvera Rodríguez puntualizó que los principales derechos humanos vulnerados fueron el derecho a la igualdad, el derecho a la libertad, el derecho a la integridad y seguridad personal y el derecho a la seguridad jurídica.

Rinde CEDHBC primer informe de actividadesLos principales hechos violatorios de derechos humanos fueron: faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargo o comisiones; prestar indebidamente el servicio público, detención arbitraria, y trato cruel, inhumano o degradante.

Las principales autoridades señaladas durante 2015 fueron: las Secretarías de Seguridad Pública Estatal y Municipales, la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Registro Civil del Estado y la Secretaría de Salud del Estado.

En la sesión, en la que también participaron las y los Diputados:Armando Reyes Ledesma, Francisco Barraza Chiquete, Irma Martínez Manríquez, José Alberto Martínez Carrillo, Julio César, Vázquez Castillo, Laura Torres Ramírez, Mario Osuna Jiménez, René Mendívil Acosta, Roberto Dávalos Flores y Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez; la Presidenta de la CEDHBC destacó que, como resultado de la integración de expedientes de Quejas y la investigación y revisión de las actuaciones de las y los servidores públicos municipales y estatales, se emitió un total de 25 Recomendaciones, de las cuales, 15 corresponden al municipio de Tijuana, 6 a Mexicali, 2 a Playas de Rosarito y 2 a Ensenada.

En ese sentido, cabe subrayar la Recomendación 22/2015, dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por violaciones a los derechos humanos cometidas en contra de un interno del Centro de Readaptación Social (CERESO) de Tijuana, quien fue indebidamente privado de su libertad por cerca de tres años; y la Recomendación 25/2015, dirigida a autoridades estatales y municipales con motivo de los hechos ocurridos en junio de 2015 en la residencia para personas adultas mayores “Hermoso Atardecer”, en el municipio de Mexicali.

La Ombudsperson resaltó que una de las principales metas de la Defensoría ha sido contribuir a la resolución de conflictos y promover la educación para la paz, incidiendo en la transversalización del enfoque de derechos humanos en la legislación, la política pública y las instituciones.

Cabe destacar que la CEDHBC emprendió 126 actividades en las que se capacitó a un total de 3 mil 976 servidores públicos de distintas dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Educación Pública y Bienestar Social, los Sistemas DIF estatal y municipales, Policías Municipales, Custodios penitenciarios, Defensoría Pública, entre otros; de manera simultánea, se realizaron 667 actividades en las que se atendió a 37 mil 491 personas en el Estado a través de la divulgación de educación en derechos humanos, prevención de la violencia y los derechos de la niñez, en preescolar, primaria, secundaria, entre otros; estas acciones equivalen a más del triple a las realizadas en este rubro durante el año anterior.

Aunado a ello, el Organismo Público Autónomo realizó programas especiales como las Jornadas comunitarias de información y difusión de los derechos humanos y módulos itinerantes, la campaña “Ombudsperson Universitario” (a la que se han sumado 5 universidades en la Entidad), y la Campaña “Jóvenes Promotores de Derechos Humanos”; participó y organizó diversos foros, firmó 15 convenios de colaboración con el objetivo de establecer bases, condiciones y lineamientos para la unificación de criterios que beneficiaran a la mejora en la atención ciudadana a los diferentes grupos en situación de vulnerabilidad de la entidad y promover la educación sobre los derechos humanos.

“La tarea primordial de la CEDHBC es trabajar en la defensa, promoción y supervisión de los derechos humanos en la entidad, aportando avances en el respeto a la dignidad humana, la solidaridad, la justicia social y la paz, sin embargo, sin la participación de todas y todos dicha tarea no será posible. Que el pleno ejercicio de los derechos humanos sea una realidad en Baja California es una tarea de corresponsabilidad social”, concluyó Melba Adriana Olvera Rodríguez.