Skip to main content

Mes: febrero 2016

TOMAN PROTESTA 500 EN RED CIUDADANA DE ENLACE LEGISLATIVO

  • La red ciudadana de enlace legislativo será una fuerza de mujeres y hombres en todo el municipio que permitirá gestionar y legislar de manera efectiva: Eloísa Talavera Hernández

130216_RED DE ENLACE LEGISLATIVO 1Ensenada, Baja California.- Con una participación superior a las 500 personas, se tomó protesta a la Red Ciudadana de Enlace Legislativo (RCEL) con representación de todas las delegaciones del municipio y más de 40 colonias de la cabecera municipal, informó la diputada federal Eloísa Talavera Hernández.

Explicó que a través de la RCEL tiene el objetivo de generar el diagnóstico en las delegaciones, en los poblados y colonias de Ensenada sobre las necesidades más apremiantes para gestionar de los diversos programas de las dependencias federales, estatales y municipales y darle respuesta a la comunidad.

La Vicecoordinadora de Proceso Legislativo de su bancada en San Lázaro, refirió que la misma Red, permitirá que a través del levantamiento y diagnóstico de las comunidades, se podrá desarrollar una agenda legislativa para incidir por medio de políticas públicas mejor enfocadas, en el tratamiento de las necesidades de la comunidad.

“Hoy tejemos entre todos, la red ciudadana de enlace legislativo a través de la cual, el concepto de participación ciudadana cobra un nuevo sentido, esta red de mujeres y hombres nos permitirá humanizar a la Cámara de Diputados, será un puente vivo entre las necesidades de cada comunidad y las soluciones a través del Congreso” dijo.

La intención, manifestó, es construir de su mano, de la mano de la gente, de la sociedad, de la fuerza ciudadana, mi agenda de trabajo, esa agenda legislativa que nos ayude a combatir la desigualdad desde las leyes, pero también que se convierta en esa agenda de gestión de recursos para darle cumplimiento a las necesidades que plantean los ciudadanos.

Afirmó que los tiempos han cambiado, “mucho se ha dicho ya de la paridad de género, pero saben algo, poco se ha dicho de las mujeres que asumen el liderazgo con responsabilidad, dejando la comodidad tradicional de la obediencia ciega, que poco le abona a los cambios que todas y todos necesitamos”

Acompañada de los legisladores federales María Luisa Sánchez Meza, Wenceslao Martínez Santos y Jorge Ramos Hernández, Talavera Hernández adelantó que a través del trabajo coordinado con la RCEL, podrán atenderse temas de infraestructura, educación, seguridad, salud, desarrollo económico y social.

Mi trabajo es servir, mi trabajo es estar a la disposición de la gente para enfocar los esfuerzos unidos por objetivos en común, mi trabajo debe de ser de resultados para tu familia, para tus hijos, para tu comunidad y tengo muy claro, que esto no lo puedo lograr sola, esto únicamente podrá ser una realidad si trabajamos en comunión, si trabajamos con una misma visión, en el mismo barco, de la mano, unidos en un esfuerzo como el que nunca ha visto Ensenada por el bien común, puntualizó.

BAJA CALIFORNIA A LA VANGUARDIA EN EL TRATAMIENTO DE CÁNCER INFANTIL

· Este 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil

SALUD -CANCER INFANTILMexicali, Baja California.- En el marco del Día de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, impulsa permanentemente acciones para que Baja California se posicione a la vanguardia en los diferentes tratamientos oncológicos para niños y niñas.

El titular de esta institución, Sergio Tolento Hernández, destacó que para el Mandatario estatal es una prioridad la prevención y atención oportuna de las enfermedades que aquejan a la niñez bajacaliforniana.

Como parte de la atención que brinda la Secretaría de Salud, destaca la prevención y tratamiento de cáncer en la infancia y adolescencia cuyo enfoque es brindar el diagnóstico temprano y un tratamiento multidisciplinario oportuno, de calidad y con calidez.

En Baja California se cuenta con 3 Unidades Médicas Acreditadas para la atención del cáncer infantil; el Hospital General de Mexicali, el Hospital General de Tijuana y el Centro Oncológico Pediátrico Fundación Castro Limón.

El funcionario estatal explicó que el cáncer infantil es un padecimiento curable a través de un diagnóstico y supervisión oportuno.

Indicó que actualmente la Secretaría de Salud atiende al 50 por ciento de los casos en el estado, que no tienen derechohabiencia en otra institución de salud y que están afiliados al Seguro Popular.

Explicó que los factores multifactoriales que predisponen un cáncer, son la herencia genética y factores ambientales como el uso de plaguicidas o pesticidas, el tabaquismo por parte de los padres y el uso de drogas entre otros.

Recomendó a los padres estar alertas ante los signos y síntomas de alarma como pueden ser dolores injustificados, palidez, pérdida de peso sin causa aparente, falta de apetito, cansancio, falta de alegría, desinterés por el juego, malestar general, dolor de cabeza sin causa aparente, masa o tumoración abdominal, sangrado por la nariz, moretones frecuentes sin o con traumatismos.

Finalmente Tolento Hernández precisó que el diagnóstico de cáncer no es sinónimo de muerte, y que los niños que reciben atención médica inmediatamente logran salir adelante ya que la supervivencia a esta enfermedad es de hasta el 80%.

ORIGEN DEL DÍA DE SAN VALENTIN

ORIGEN DEL DÍA DE SAN VALENTINEl origen de esta celebración se remonta hacia el siglo III, en Roma, la cual está basada en una leyenda que cuenta la emotiva historia de un sacerdote que desafió las órdenes del emperador romano Claudius Aurelius Marcus Gothicus, Claudio II, quien había prohibido la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque a su entender los solteros sin familia y con menos ataduras eran mejores soldados.

El sacerdote San Valentín consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador, celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados).

El emperador Claudio II se enteró y como san Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, el emperador lo llamó al palacio. San Valentín aprovechó aquella ocasión para hacer proselitismo del cristianismo. Aunque en un principio Claudio II mostró interés, el ejército y el gobernador de Roma, Calpurnio, lo persuadieron para quitárselo de la cabeza.

El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentín. El oficial Asterius, encargado de encarcelarlo, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín, lo retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y, según la leyenda, en nombre del Señor, le devolvió la vista.

Este hecho convulsionó a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo, de todas formas, Valentín siguió preso y el débil emperador Claudio finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270.

La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.

Celebración en algunos países
El día de san Valentín es típicamente occidental, pues se remonta a la Europa germánica (incluido el actual Reino Unido) desde donde pasaría a los Estados Unidos y allí a gran parte del mundo, pero actualmente se ha extendido a otros países, como China, Japón y Taiwán.

  • En Paraguay se celebra el 14 de febrero y se conoce como el “Día de los Enamorados”, Las pareja de enamorados se expresan su amor con obsequios, pasacalles y todo tipo de demostraciones de afecto. Las calles se llenan de puesto de ventas de arreglos florales, chocolates y peluches.
  • En Estados Unidos Se conoce como el Día de los Novios o el Día de los Enamorados, se celebra el Amor pero también la Amistad. Es frecuente ver las personas caminando por las calles con flores, globos y chocolates que han recibido o regalarán a otras personas.
  • En Argentina (14 de Febrero), se le llama “Día de los enamorados”, y se celebra la unión entre las parejas. No es usual el envío de tarjetas o corazones, algo que es considerado más propio del mundo anglosajón. Tampoco es el único día relacionado con el amor: la semana previa al Día del Amigo (20 de julio), se celebra la Semana de la Dulzura, que ha ido adquiriendo gran popularidad en los últimos años. En esta semana es habitual regalar golosinas y besos.
  • En Bolivia el llamado ‘Día del amor y la amistad’ es el 21 de septiembre. Es el primer día de primavera y tradicionalmente las parejas de novios intercambian flores, regalos y tarjetas.
  • En Brasil el llamado ‘Dìa dos Namorados’ (día de los novios) es el 12 de junio, en memoria de San Antonio de Padua, santo famoso por ser casamentero. Las parejas de novios cambian regalos y tarjetas. Se celebra en esta fecha, ya que febrero es el mes en que se celebra el carnaval.
  • En Centroamérica también se conoce como Día del amor y la amistad o Día del cariño. Las personas lo demuestran haciendo de intercambio por ejemplo amigos secretos, regalando rosas los hombres a las mujeres, chocolates y pequeños detalles que demuestren amor y amistad.
  • En Chile se conoce como día de los enamorados, siendo un día donde las parejas (sean novios o esposos) celebran el amor y la unión del uno con el otro. El día de los enamorados se celebra el 14 de febrero.
  • En China ya existía el Qi Qiao Jie (día para mostrar las habilidades’), celebrado el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar.
  • En Colombia se celebra Día del Amor y la Amistad o Día de Amor y Amistad (Anteriormente se le llamaba “Día de los Novios”): se celebra el tercer sábado de septiembre. Es común la tradición del “amigo secreto”, que consiste en introducir en un recipiente papeles pequeños con los nombres de los participantes, luego, cada uno va extrayendo un papel y deben dar un presente a la persona cuyo nombre diga el papel en el día que establezcan, en el transcurso de estos días es popular lo que se conoce como endulzar, que como su nombre lo dice, consiste en dar anónimamente dulces, comida, bombones, cartas de amor, rosas, etc.; voluntariamente, hasta el día en que se deba dar el regalo definitivo, y romper el anonimato si se desea; Desde hace algunos años también se celebra el día de San Valentín el 14 de Febrero.
  • En Costa Rica se llama “Día de San Valentín”, también “Día de los enamorados” o “Día del Amor y la Amistad” y se festeja entre parejas, familia y amigos, se acostumbra regalar chocolates, flores, regalos, tarjetas y en la noche las parejas acostumbran tener una cena romántica.
  • En Cuba se celebra el 14 de febrero y se conoce como: “día de los enamorados” o “día de san Valentín”. Se ha vuelto ya una tradición que en este día se entreguen obsequios y flores a su pareja. Además, en algunos centros se crean buzones donde se expresan el afecto hacia otras personas; ya sean amigos o enamorados. Los jóvenes esperan con júbilo esta fecha pues así pueden expresar a quien aman todo lo que sienten.
  • En Ecuador se celebra el 14 de febrero con rosas, tarjetas, serenatas, cenas nocturnas entre parejas casadas, de novios y amigos.
  • En Egipto es el 4 de noviembre.
  • En España esta fiesta se empezó a celebrar a mediados del siglo XX, con el motivo de incentivar la compra de regalos. A menudo se dice que esta fiesta la introdujo la cadena de grandes almacenes Galerías Preciados. Se celebra el 14 de febrero.
  • En Japón, además del festival de Tanabata —versión local del Qi Qiao Jie chino—, el Día de San Valentín se celebra desde febrero de 1958, impulsado inicialmente por la compañía de chocolates Morozoff. Como particularidad, se destaca el hecho de que son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, ya sean sus familiares, amigos o compañeros de trabajo. En este último caso, el obsequio se vuelve casi una obligación, pues deben regalarles chocolates a todos sus colegas giri-choco, de giri: ‘deber’, y choco: apócope de chokoreeto: ‘chocolate’). Para el hombre que la mujer ama verdaderamente se regala el honmei choco (chocolate favorito). Como una especie de compensación, inventado por los pasteleros en 1980, los hombres devuelven el favor un mes después, el 14 de marzo, celebración conocida como White Day (‘día blanco’), en el que se suelen regalar obsequios de color blanco, como chocolate blanco, malvaviscos o incluso ropa interior.
  • En México se demuestra el amor entre novios o esposos regalando rosas y chocolates el día 14 de febrero, y para los amigos se estableció que el 30 de julio sea el Día Internacional de la Amistad.
  • En Nicaragua se llama “Día del Amor y la Amistad” y se celebra en familia y amigos.
  • En Perú esta fiesta se conoce como “Día del amor y la amistad”. En esta fecha el intercambio de tarjetas, peluches y bombones de chocolate rellenos, especialmente diseñados y decorados para esta ocasión son muy populares. Dentro de los regalos más preciados se encuentran las orquídeas, oriundas de la flora peruana.[cita requerida]
  • En Puerto Rico Se celebra el 14 de febrero y es conocido como: “Día del amor y la amistad”, “San Valentine”, “Día de los enamorados”, etc. Se acostumbra entre amigos hacer intercambio de regalos, enviarse postales y/o chocolates. Entre las parejas se acostumbra regalarse chocolates, rosas, peluches, postales, perfumes, entre otras cosas. En los lugares de trabajo y escuelas se hacen entre compañeros intercambios de regalo, se colocan buzones para enviarse unos a otros postales y cartitas y se visten de rojo, etc.
  • En República Dominicana Se conoce como: “Día de San Valentín”, “Día del amor y la amistad” y también “Día de los enamorados” se festeja el 14 de febrero. Se acostumbra a reunirse con amigos, enviar postales, chocolates, cenas románticas, etc. En algunas instituciones invitan a vestirse de rojo o rosado y hacen actividades como angelitos, buzones, karaokes, serenatas, intercambios, entre otros.
  • En Uruguay se celebra el Día de los Enamorados el 21 de septiembre en la primavera y también desde hace unos años el Día de San Valentín el 14 de febrero.
  • En Venezuela se celebra el 14 de febrero, día en que los novios, esposos, y amigos, celebran el día del amor y la amistad regalando flores, tarjetas y chocolates, entre los más comunes y reuniéndose a compartir con las personas más allegadas.
  • En Panamá se celebra el 14 de febrero, se conoce como el “Día del amor y la amistad” Se celebra con la pareja o amigos ya sea con flores, chocolates, peluches, tarjetas, etc.

 

LO QUE NO SE APRENEDE, SE REPITE

“Cuando las personas se encuentran con dificultades en la relación, tienden a culpar a su pareja. Ven claramente cual es el cambio que necesita hacer el otro para que la relación funcione, pero les es muy difícil ver que es lo que ellas hacen para generar los problemas”
Cita de libro: Amarse con los ojos abiertos, de Jorge Bucay.

Algunas parejas saben como casarse, pero no saben como mantenerse casados, invierten tiempo y dinero en los preparativos para la boda, pero terminado el tiempo del enamoramiento dejan de “invertir” en su relación.

El matrimonio, en general se da en un contexto de enamoramiento y grandes dosis de ilusión por una extraordinaria experiencia en pareja, al paso de los años algunas personas llegan a conformarse y resignarse con relaciones insatisfactorias, infelices o enfermas; y otras parejas terminan en divorcio.
En la familia la relación de pareja es la base, los padres felices dan espacio, y ejemplo a los hijos para desarrollarse sanamente y darse permiso para ser felices también. Nuestros hijos repiten nuestras historias, a no ser que aprendan de ellas, lo que no se aprende se repite.

  • ¿Crees que se puede tener una relación extraordinaria con tu pareja?
  • Para ti, ¿como seria esa relación?
  • ¿Conoces parejas que tengan una relación extraordinaria?
  • ¿De ser así, sabes que retos han superado y como han logrado mantenerse enamorados?

Los matrimonios que perduran, o mejor aun, que disfrutan de su relación son aquellos que al terminar la etapa del enamoramiento trascienden al amor a través de las experiencias de todos los días desarrollando una relación de: confianza, respeto, apoyo mutuo, y la capacidad para resolver conflictos y diferencias; y como consecuencia crecer juntos.
Tener relaciones armoniosas y extraordinarias requiere estar bien con nosotros mismos, nuestras relaciones con los demás solo magnifican lo que ya esta dentro de nosotros. Se dice que una persona debe tener al menos la semilla de una característica para reconocerla en el otro.

El matrimonio es la relación perfecta para elevar los niveles de conciencia, la pareja se convierte en una especie de espejo que evidencia las características y cualidades que no quieres ver en ti mismo. Al respecto Carl Jung refiere “todo lo que nos molesta de los demás puede llevar a que nos entendamos mejor a nosotros mismos”.
“Elige a tu pareja con mucho cuidado. De esta decisión dependerá el 90% de toda tu felicidad o tu tristeza; pero después de elegir cuidadosamente, el trabajo apenas empieza”…Jackson Brown

MariaTeresa Contreras de Alvarez
Psicóloga y Coach de Vida.

[email protected]

AUMENTAN LAS MUERTES VIOLENTAS EN TECATE

escena-del-crimen
Foto de archivo

Tecate, Baja California.- Aumenta la cifra por muertes violentas en el municipio, la noche de este sábado se registró una balacera que dejo como saldo un muerto y tres lesionados.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:45 de la noche en la invasión “Los olivos”, al lugar arribarón policías municipales, agentes ministeriales y periciales.

Al cierre de esta nota autoridades locales no emiten información oficial respecto a los hechos.

INAUGURA INSTITUTO DE CULTURA DE BAJA CALIFORNIA “ROSAS, ENTRE RAYOS DE LUZ Y SOMBRA”

ExposiciónICBCTecate (2)Tecate, Baja California.- La exposición “Rosas, entre rayos de luz y sombras”, con pinturas de Darío González y Mario Pérez Durazo, fue inaugurada en la Galería de la Ciudad, del Instituto de Cultura de Baja California, Representación Tecate (ICBC Tecate).
La colectiva conformada por dieciséis obras de mediano formato permanecerá abierta al público durante el mes de febrero, en horario de visita de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas y sábado, de 9:00 a 13:00 horas; para que la población tecatense tenga la oportunidad de visitar la exhibición y conocer el trabajo de los artistas de la región.
“Rosas, entre rayos de luz y sombras” muestra pinturas con un toque único, entre técnicas mixtas y acrílicas. Por un lado, Mario Pérez transporta a un mundo surrealista basado en historias propias. Mientras tanto Darío González muestra parte de una colección exhibida en la ciudad de Los Ángeles, exhibiendo el amor que se esconde detrás de uno de sus íconos, como son las rosas.
“En esta exhibición se aprecia el trabajo y la dedicación que cada uno de nuestros artistas plasmada en obras llenas de vida y estamos muy contentos de que formen parte de las exhibiciones que en este año tendremos para nuestro público”, comentó la Lic. Ivonne Diego, Representante del ICBC en Tecate.
Con estas acciones, el Gobierno de Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid a través del ICBC, fortalece aún más los programas de acercamiento al arte y la cultura a todos los sectores de la población, para admirar el trabajo local, nacional e internacional como se exhibe en otras galerías de Baja California.
Estuvieron presentes en la inauguración la Lic. Mónica Palomares Ching, Delegada de la Secretaría General de Gobierno; la Lic. Eva Raquel García Rocha, Subdelegada de la Secretaría de Turismo; artistas del Jardín del Arte y público en general.
Lo invitamos a conocer “Rosas, entre rayos de luz y sombras”, de Darío González y Mario Pérez Durazo, en la Galería de la Ciudad, ubicada en Presidente Ortiz Rubio y Callejón Libertad s/n, teléfono (665) 654 14 83 y 654 71 49. Admisión libre.

SOLICITAN A LA REGIDORA MARINA CALDERÓN APOYO PARA REHABILITAR CALLES

Marina Sierrita 1Tecate, Baja California.- La Regidora Marina Calderón Guillén, abanderada del Movimiento Ciudadano, en su reciente visita a la colonia la Sierrita, pudo darse cuenta de que los servicios que se reciben en ese apartado lugar de la mancha urbana son muy deficientes, por lo que además de otros proyectos que está impulsando aquí, se ha dado a la tarea de escuchar todos los planteamientos de los ciudadanos que allí residen.
Y uno de los más sentidos en estos momentos es el hecho del pésimo estado en que se encuentran las calles de toda la colonia, la mayoría de que son de terracería y las cuales de vuelven intransitables y las autoridades no acuden a repararlas, a pesar de las constantes quejas de la población.
Inclusive, pudo observar la Regidora Marina Calderón, que el acceso principal a ese asentamiento, está dañado en el carril de descenso, donde el concreto hidráulico se levantó y no pueden circular carros por ese lado, teniendo que invadir el carril contrario o esperar a que no venga carro para poder bajar.
La petición ya la había hecho a las autoridades correspondientes, pero es hora que no han recibido respuesta, por lo que una vez que tomó el caso la Regidora Calderón, se encargará de que la obra de rehabilitación se realice, para beneficio de esa comunidad.

INVITAN A PARTICIPAR EN TORNEO RELAMPAGO DE FUTSAL EL HONGO

unnamed (69)Tecate, Baja California- El XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) invita a los futbolistas de la localidad a participar en el primer torneo relámpago de futsal infantil en la delegación Luis Echeverría.

Lo anterior lo dio a conocer el director del IMDETE Saúl Pruneda, quien mencionó que el torneo se llevará a cabo el próximo 20 de febrero en punto de las 9:00 horas en la cancha de futsal a un costado de la escuela primaria Miguel Hidalgo.

Podrán participar en las categorías 2004-2005, 2006-2007, 2008-2009 en rama varonil sin costo se podrán inscribir el día del evento en punto de las 8:00 horas, presentarse con acta de nacimiento (copia) y curp.

Para mayor información comunicarse al número telefónico de las oficinas del IMDETE 654 4785 o bien con el instructora deportiva Luisa Franco.

OFRECERÁ CONCIERTO AV. MONTREAL EN CEART TECATE

Av. Montreal (4)Tecate, Baja California.- El grupo Av. Montreal, originario de Tecate, Baja California, con un novedoso proyecto musical con experiencias significativas y ganas de innovar con su propuesta en la región, se presentará este sábado 13 de febrero en el Centro Estatal de las Artes Tecate, del Instituto de Cultura de Baja California.

El concierto será a las 18:00 horas en el Foro Experimental del CEART Tecate, con admisión libre para el público en general.

La banda conformada por Ramón Tovar (bajo), William Morrison (guitarra y voz), Max Hernández (batería) y Alejandro Huerta (segunda guitarra), ofrecerá una opción más para que los tecatenses celebren el día del amor y la amistad.

María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del CEART Tecate, mencionó que Av. Montreal es está integrado por jóvenes talentosos quienes han creado melodías que llegan al gusto y preferencia del público, con influencias de rock de los 60, new wave de los 80 y estilos modernos como el Indie; destacando la encomienda del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de llevar arte y cultura a todos los bajacalifornianos.

Av. Montreal ha participado en distintos eventos locales logrando dejar una buena imagen con el público, gracias a sus composiciones y el acercamiento que tiene con sus seguidores. Este año están estrenando su primer videoclip oficial titulado “Estelar”, el cual fue dirigido por Álex Torres.

Sobre el nombre del grupo, explicó Ramón Tovar, decidieron llamarlo así debido a un juego de palabras que al mismo tiempo se ha convertido en la ruta musical que han ido creando día a día.

Si desea asistir a la presentación del grupo Av. Montreal, se invita a los interesados a revisar la programación en el portal www.icbc.gob.mx o en la página de Facebook CEART Tecate. También puede solicitar información a los teléfonos (665) 654 59 19 y 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federico Benítez y Encinos, S/N.

CONTRAEN MATRIMONIO 73 PAREJAS EN MATRIMONIOS COLECTIVOS

Unen sus  vidas 73 parejas en matrimonios colectivosTecate, Baja California.- En el marco de la celebración del 14 de febrero, día del amor y la amistad, un total de 73 parejas unieron sus vidas durante la ceremonia de matrimonios colectivos realizada frente al quiosco del parque Miguel Hidalgo, por el XXI Ayuntamiento de Tecate.

Lo anterior gracias al apoyo que el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla realizó para que el costo total de los trámites, que asciende a más de 70 mil pesos, corriera por cuenta del XXI Ayuntamiento y con ello, contribuir en la economía familiar de los beneficiados al obtener un considerable ahorro.

Dando inicio a la ceremonia la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno expresó que la familia en nuestra sociedad está fundada en el matrimonio, que es la unión por amor del hombre y de la mujer para complementarse y transmitir la vida y la educación a los descendientes.

Unen sus  vidas 73 parejas en matrimonios colectivosResaltando que la pareja unidad en matrimonio desea una familia sólida, estable y feliz debe primero desarrollar una relación conyugal sana, en la cual reine el respeto mutuo y en la que el amor entre los dos sea el vehículo para ofrecer a los hijos, y por consiguiente a la familia entera un ambiente propicio de amor y paz.

Posterior al emotivo mensaje por parte de la Primera Dama, la Oficial 01 del Registro Civil, María Esther Barbosa, hizo la declaración de marido y mujer, señalando los derechos y obligaciones que las parejas deberán tener después de pasar a esta etapa de la vida.

Antes de finalizar el evento el Alcalde César Moreno felicitó a quienes legalmente unieron sus vidas, deseando que siempre exista el amor que los unió, y los invitó a construir una familia bien integrada, que sea ejemplo en la sociedad y orgullo de su gente.

Cabe destacar que además de su acta de matrimonio las parejas recibieron despensas por parte de DIF Municipal, además de participar en la rifa de regalos, disfrutando del tradicional pastel y música en vivo.

En el evento se contó con la presencia del Secretario del Ayuntamiento Francisco Palacio Manjarrez; el Director de DIF Municipal Zayd Zeckua Conde; así como Regidores, Directores y Jefes de Departamento del Gobierno Municipal.

Unen sus  vidas 73 parejas en matrimonios colectivos