Skip to main content

Mes: febrero 2016

PRESENTA MIGUEL ANGEL BADIOLA PROPUESTA PARA MODIFICACIÓN DE LEY DE MIGRACIÓN

 

 Presenta Miguel Angel Badiola propuesta  para modificación de Ley de MigraciónBrindando continuación a un proyecto emprendido previamente, el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados Tijuana-Tecate (Canirac), Miguel Ángel Badiola Montaño, presentó en el Congreso de la Unión una propuesta formal para la modificación de la Ley de Migración, ante el Dr. César Camacho Quiroz, Coordinador de la Bancada del Partido Revolucionario Institucional.

Este proyecto es coordinado por Badiola Montaño al conducir los esfuerzos de la Cámara de Restaurantes, con sustento en que actualmente el 35% del turismo de las ciudades de Tijuana y Tecate es gastronómico.

“Esta modificación es un esfuerzo enfocado a mejorar las condiciones de cruce para los ciudadanos americanos que representan para el sector gastronómico una importante fuente de ingresos, que a su vez se encuentra estrictamente ligada al crecimiento de una ciudad cuya naturaleza es turística”, expresó.

Durante la reunión estuvieron presentes la Lic. Ivonne Ortega, Diputada Presidente de la Comisión de Comunicaciones y miembro de la Comisión de Puntos Constitucionales, el Lic. Víctor Giorgana, Diputado Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

 Presenta Miguel Angel Badiola propuesta  para modificación de Ley de MigraciónTambién la Diputada representante del estado de Baja California, la Lic. Nancy Sánchez Arredondo, quien agradeció la iniciativa del sector empresarial por mejorar las medidas implementadas por el Gobierno Federal, quien aseguró trabajará para generar una adecuación a la Ley que modifique de manera positiva el cruce fronterizo.

Badiola Montaño reiteró que este esfuerzo fue desarrollado en coordinación directa con el Instituto Nacional de Migración, para eficientizar el cruce peatonal particularmente en el puerto de entrada de San Ysidro, considerado como uno de los más transitados del mundo en ambas direcciones.

La propuesta en cuestión contempla modificaciones al artículo 37 de la Ley de Migración permitiendo principalmente entradas y salidas múltiples, así como la diversificación de documentos aceptados para la identificación en cruce fronterizo.

De acuerdo a la información recabada mediante encuestas y datos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, entre el 5 y el 20% de los ciudadanos americanos cuentan con un pasaporte vigente o lo han tramitado en alguna ocasión, reduciendo así considerablemente el porcentaje de visitantes al ser exigido en el cruce fronterizo presentar dicho documento.

NEREIDA FUENTES EXHORTA AL EJECUTIVO ESTATAL PARA LA PAVIMENTACIÓN DE LA CARRETERA VALLE DE LAS PALMAS – UABC

  • De acuerdo con la SCT son $ 47, 700,000.00 M.N. para la inversión en el tramo carretero.
  • Esta inversión permitiría detonar económicamente la zona, y facilitaría el acceso a las instalaciones educativas de nivel superior.
  • Nereida Fuentes y Colonos del Valle de las Palmas se reúnen con autoridades estatales para dar pronta solución al exhorto.

DSC_0472Tecate, Baja California.- Nereida Fuentes González, Diputada Local de la Fracción Parlamentaria del PRI, presentó un punto de acuerdo mediante el cual exhorta al titular del Ejecutivo Estatal, a fin de que realice las gestiones necesarias para la asignación de recurso presupuestario para la pavimentación del tramo de carretera alimentadora Valle de las Palmas- UABC Valle de las Palmas.

La legisladora hizo hincapié sobre la urgencia de promover la inversión y el desarrollo económico en los municipios, aprovechando los recursos con los que cuentan y facilitando la inversión privada para detonar la economía, ya que considera es una obligación de los tres niveles de gobierno.

Fuentes González, consideró que se debe revivir la actividad agrícola-ganadera en el estado y generar mayor oferta de empleo con salarios más dignos, apoyados en las actividades ecoturísticas, la inversión en industria manufacturera en las comunidades rurales, la oferta de artesanías y el comercio al por menor entre el campo y la ciudad, debe ser una realidad en Baja California.

En el caso particular de la Colonia Federal Agrícola y Ganadera de Valle de las Palmas que se ubica en la parte sur del municipio de Tecate, Fuentes González dijo que la falta de una carretera alimentadora que comunique a este centro de abasto de productos agrícolas y ganaderos, con los mercados para su consumo ubicados hacia el oeste del poblado limita su crecimiento económico.

Nereida Fuentes fue enérgica al mencionar que existe un convenio entre el estado y la federación que obliga al Gobierno del Estado a gestionar y proporcionar los recursos necesarios para mantener en buenas condiciones de uso los caminos rurales y la pavimentación de las carreteras alimentadoras.

Fuentes Comentó que a pesar de que localidades como Valle de las Palmas cuentan en sus proximidades con instalaciones educativas de nivel superior, se ven limitadas porque no existe un acceso en condiciones adecuadas para el traslado seguro de los jóvenes de la zona a esas instalaciones, lo que considero como un factor de marginación social que limita el derecho de los jóvenes de Tecate a una educación superior de calidad, problema que vendría a solucionarse con la pavimentación de esta carretera alimentadora.

MANTIENE DIÁLOGO CON COLONOS DEL VALLE DE LAS PALMAS Y AUTORIDADES ESTATALES

NEREIDA FUENTES EXHORTA AL EJECUTIVO ESTATAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y PAVIMENTACION DE TRAMO CARRETERO VALLE DE LAS PALMAS-UABC VALLE LAS PALMASLuego de haber presentado un exhorto al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid ante el Pleno del Congreso Local en el que le exige una pronta solución para la construcción y pavimentación de la carretera alimentadora de Valle de las Palmas, la Diputada Nereida Fuentes, se reunió en el mismo Congreso conrepresentantes de los colonos del Valle de las Palmas y autoridades Estatales para abordar tres puntos de suma importancia para esa Zona Geográfica de Tecate, la carretera alimentadora, el proyecto del acueducto de agua morada para riego agrícola y el tren Puerto el Sauzal-Tecate, la Legisladora, fue muy incisiva en la obligación de las autoridades de brindar mayores atenciones a las familias de la zona rural del Pueblo Mágico, ya que considera que la oferta de mayores comunicaciones como el tren y las vialidades pavimentadas así como nuevas fuentes de agua es lo que dará mayor fortaleza a la economía local; de igual manera Fuentes González fue muy clara al asegurar que la comunidad necesita que el apoyo del Gobierno del Estado fluya con mayor agilidad, para que los proyectos presentados por los colonos del Valle de las Palmas, tengan en el corto plazo un impacto positivo para la tranquilidad de las familias.

Por su parte las Autoridades Estatales que acudieron en representación del ejecutivo, se comprometieron a llevar a buen puerto estos proyectos, al asegurar que se trabajará de inmediato con el personal de la SIDUE para realizar un análisis de las propuestas y poder tener una respuesta a la petición de los Colonos de Valle Las Palmas, por lo que consideraron prudente fijar una próxima reunión para el día lunes 15 de febrero comprometiéndose con la Diputada Fuentes y los representantes de los Colonos encabezados por su presidente el señor Jorge Andrés Ávila, a traerles una respuesta positiva por parte del Gobierno del Estado.

LLEVA REGIDORA MARINA CALDERÓN PROGRAMAS AL EJIDO CHULA VISTA

Marina Chula Vista 1Tecate, Baja California.- La Regidora Marina Calderón Guillén, abanderada del Movimiento Ciudadano, sabedora de la problemática y el olvido oficial de que es objeto la zona rural de nuestro municipio, se ha dedicado a emprender una fuerte campaña de servicios en toda la región.

Tal es el caso que estuvo presente en una reunión con vecinos residentes del Ejido Chula Vista, pertenecientes a la Delegación Mi Ranchito, con los cuales intercambió algunas impresiones sobre los servicios y oportunidades que tienen tanto la niñez, juventud, como los adultos, en cuanto a educación y empleo.

Porque servir es cumplir, lema con el que se ha venido desempeñando la regidora Marina Calderón, de inmediato puso al servicio de la población  de Chula Vista, todos los programas de apoyo con que cuenta tanto en su Módulo de Atención, como en el Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD), por lo cual mostraron gran interés, pues por primera ocasión se les llevará hasta ese lugar cursos, talleres y nivelación escolar.

Principalmente los cursos de elaboración de productos de limpieza y topografía en acuerdo con la Dirección General Educación Tecnológica Agropecuaria, (DGETA), así como preparatoria en línea y universidad.

La Regidora Marina Calderón, se comprometió con los vecinos, a seguir muy de cerca los planteamientos, pues como representante popular de la comunidad, es su deber atender las necesidades de la población y gestionar la resolución de las mismas.

Marina Chula Vista

DERMAPIEL INTEGRAL TE INVITA A CELEBRAR SU 1ER ANIVERSARIO

  • Las primeras 100 personas recibirán un regalo sorpresa.

DERMAPIEL INTEGRAL TE INVITA A CELEBRAR SU 1ER ANIVERSARIOTecate, Baja California.- Dermapiel Integral celebrará su primer aniversario con rifas, regalos y show de luces, la cita es este sábado 13 de febrero en punto de las seis de la tarde.

La dermatóloga Karla Reyes, se complace en invitar a la comunidad en general, se tiene programado un espectacular Show de luces, rifas y muchas sorpresas más.

La clínica especializada en áreas dermatológicas médicas, estéticas y quirúrgicas.se encuentra ubicada en la calle zacateca No. 151 en la colonia el pedregal.

 

JOVEN TECATENSE SE ENCUENTRA EXTRAVIADA

KAREN-SOFIA-GONZALEZ-NAVATecate, Baja California.- La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una joven de 16 años de edad que se encuentra extraviada desde el 11 de febrero del presente año.

La extraviada responde al nombre de Karen Sofía González Nava de 16 años de edad, originaria de Tecate, Baja California

Media filiación: ojos color café, cabello café, tez morena clara, mentón oval, peso 50 kilogramos, estatura 1.55 metros, complexión delgada, boca chica, labios delgados, ceja poblada, nariz grande, y frente amplia.

Señas particulares: lunar en la mejilla derecha.

La madre de Karen Sofía González Nava manifiesta que el 11 de febrero su hija salió de su domicilio llevándose sus pertenencias, y desde entonces desconocen su paradero.

Por lo anterior se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de emergencias 066 ó al de denuncia anónima 089.

INVERTIRÁ GOBIERNO DEL ESTADO 205 MDP PARA INCREMENTAR LA INFRAESTRUCTURA CULTURAL EN B.C.

· Proyectos como la Escuela de Música en Mexicali, CEART Rosarito y Foro Experimental CEART Tijuana, incrementarán la oferta cultural de la entidad

FAVL-Cultura 2 (1)Mexicali, Baja California.- Como resultado de las diversas gestiones realizadas por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, y como parte de las políticas que en materia cultural se implementan en Baja California, durante el presente año, a través del Instituto de Cultura (ICBC), se invertirán 205 millones de pesos (MDP) en tres grandes proyectos con los cuales se busca incrementar la infraestructura cultural y con ello ampliar los servicios y espacios culturales y educativos en favor de los bajacalifornianos.

En ese sentido, el Director del Instituto de Cultura del Estado, Manuel Felipe Bejarano Giacomán, informó que con estos proyectos se incrementará el atractivo cultural y detalló que actualmente se construye el Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito en una primera etapa, con una inversión en estructura y equipamiento de 126 MDP; la Escuela de Música del Instituto de Cultura de Baja California, “AUKA”, en Mexicali, con una inversión en su primera etapa de 69 MDP, así como el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes en Tijuana, con una inversión de 10 MDP, los cuales se convertirán en nuevos espacios culturales para todos.

Bejarano Giacomán dio a conocer que ello obedece a la creciente demanda para satisfacer las necesidades de la población, por lo que se trabaja en modernizar y ampliar la infraestructura y el equipamiento con que se cuenta actualmente el estado en el área cultural; así como elevar la cobertura, calidad y competitividad con soporte en la infraestructura para promover un desarrollo regional equilibrado y sustentable en la región.

“Las necesidades en materia de construcción y equipamiento para el fomento a la cultura requieren la consolidación de instalaciones como centros culturales, salas de usos múltiples, bibliotecas para el desarrollo de la sociedad, por ello CEART Rosarito, “AUKA” y el Foro Experimental del CEART Tijuana, son importantes realidades que beneficiarán a toda la población”, mencionó el Director General del ICBC.

Con la construcción de la primera etapa del Foro Experimental del CEART Tijuana se igualan las condiciones con los otros CEART del Estado, ya que ahora tendrá Tijuana un espacio para la enseñanza y exhibición de las artes escénicas. Con estas tres acciones la infraestructura cultural en el Estado se consolida ofreciendo espacios idóneos para el goce de las artes, en beneficio de niños, jóvenes y adultos.

AVANZA OBRA DE REHABILITACIÓN DEL PARQUE ADOLFO LOPEZ MATEOS

  • Más de 3 millones de pesos serán invertidos en andadores, bancas nuevas, botes separadores de basura, lámparas solares, juegos infantiles y baños, entre otras acciones a favor de uno de los principales espacios del Municipio.

unnamed (65)Tecate, Baja California.- Con la finalidad de supervisar y constatar que los trabajos de rehabilitación del parque Adolfo López Mateos se estén realizando como lo proyectado, el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla hizo un recorrido en el lugar, donde se invertirán más de 3 millones de pesos.

Parte de los trabajos que se están desarrollando en el espacio público son la rehabilitación de andadores con concreto y adoquín, instalación de bancas nuevas, botes separadores de basura, lámparas solares, recuperación de juegos infantiles y baños, limpieza, pintura, así como la reforestación con pasto, pinos de seda y árboles de la región.

El Presidente Municipal ha señalado que uno de los principales objetivos de la administración es el rescate de los espacios públicos, por lo que se está trabajando en la mejora de la imagen e infraestructura, brindando espacios dignos, que fomenten la convivencia familiar y la tranquilidad que distingue al Pueblo Mágico.

Agregó que junto a su equipo se seguirá trabajando a pasos firmes hasta concluir la obra, al igual en que más acciones que favorezcan a los tecatenses beneficiando a su vez la infraestructura del Pueblo Mágico.

INVITAN AL FESTIVAL DE ATLETISMO 2016

FESTIVAL DE ATLETISMOTecate, Baja California.- EL XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) invita a todos los deportistas de la localidad a participar en el Festival de Atletismo 2016.

Lo anterior lo dio a conocer el Director del IMDETE, Saúl Pruneda, quien comentó que las actividades se llevarán a cabo el próximo viernes 19 de febrero de las 16:00 a las 20:00 horas en la pista de atletismo de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

En las categorías 2003-2004 en las ramas femenil y varonil con las pruebas 100 metros planos, 200 metros planos, 2000 metros planos, relevos 4 x 100 y salto de longitud.

Para mayor información acudir a las oficinas del IMDETE ubicadas dentro de las instalaciones de la unidad deportiva Eufrasio Santana, o bien comunicarse al teléfono 654 47 85.

PRESENTAN OBRAS A CARGO DE INTERNOS DEL CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL EL HONGO

Presentan obras a cargo de  internos del Centro de Readaptación Social el Hongo

Tecate,Baja California a 11 de Febrero de 2016.- A fin de promover la cultura en la localidad, el XXI Ayuntamiento a través del Centro Cultural Tecate, inauguró la exposición de pintura titulada ‘’La pintura para nosotros es Libertad’’ creada por internos del CERESO.

Dicha exposición fue desarrollada por 13 internos del Centro de Readaptación Social, quienes dieron a conocer una muestra del talento artístico que existe en el lugar presentando sus obras, mismas que se estarán exhibiendo en la galería del Centro Cultural Tecate, durante 45 días a partir del día de la fecha.

Durante el evento, la Presidenta de DIF Municipal, Lic. Claudia Gonzalez de Moreno, quien asistió en representación del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla, aseguró que para el XXI Ayuntamiento de Tecate es de suma importancia la inclusión de los internos en la sociedad en temas culturales.

En la inauguración se contó con la presencia del director de Desarrollo Social Municipal, Lic. Abel Rodríguez; la directora del Centro de Reinserción Social del Hongo Angélica Jáuregui Martínez; el Jefe de CECUTEC Alfonso Cortez; el Oficial Mayor, Víctor Amaya Gallegos; así como las regidoras Marina Manuela Calderón Guillen y María Teresa Aguilar Cruz.

Presentan obras a cargo de  internos del Centro de Readaptación Social el Hongo

ASUME NEREIDA FUENTES COMPROMISO DE LEGISLAR PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE BAJACALIFORNIANOS

Presenta iniciativa para la creación de la nueva Ley de Protección Civil

ASUME NEREIDA FUENTES COMPROMISO DE LEGISLAR PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE  BAJACALIFORNIANOS  Mexicali, Baja California.- La diputada Nereida Fuentes González indicó que la seguridad de los ciudadanos no sólo corresponde a temas policíacos, principalmente cuando estos se encuentran expuestos a condiciones de riesgo ante la posibilidad de desastres que competen a la protección civil.

Por ello presentó ante el Pleno del Congreso, el Proyecto de Decreto por el cual se crea la Ley de Protección Civil para el Estado de Baja California, con la que intensión de que las nuevas disposiciones federales contenidas en la Ley General se apliquen de manera acorde y específica a las características y las necesidades reales de nuestra entidad.

Fuentes González resaltó la importancia que tiene contar con un marco legal que apoye la coordinación y funcionamiento de los sistemas estatales y municipales de protección civil para garantizar la seguridad de las personas, de sus bienes y del entorno natural en el que viven.

Del mismo modo comentó que es necesario impulsar de manera coordinada la participación y concertación de esfuerzos para arraigar en la población una conciencia de autoprotección y fomentar una cultura de prevención ante posibles desastres.

Sobre todo por la fragilidad social en que se encuentran amplios sectores de la sociedad, tanto en zonas urbanas como en las rurales y que al estar desprotegidos ante la fuerza de la naturaleza enfrentan riesgos ante la presencia de fenómenos perturbadores, que en algunas ocasiones resultan en pérdidas humanas y materiales que representan además de un gran dolor para las familias afectadas, un costo social y económico para el Estado, subrayó.

Luego legisladora Nereida Fuentes señaló de manera enfática ante la tribuna, la importancia de que esta iniciativa de Ley entre en vigor lo antes posible para la seguridad de los bajacalifornianos.

Agregó que es bien sabido que la Entidad, por su ubicación geográfica se encuentra perturbada por fallas geológicas que representan un riesgo permanente de ocurrencia de sismos, pero que además por su difícil topografía se ve mayormente afectada por condiciones climatológicas extremas que provocan inundaciones, nevadas o deslizamientos de laderas, cuya fuerza expone a riesgos a los habitantes de algunas zonas de nuestro Estado, por lo cual es necesario implementar medidas preventivas para prevenir una catástrofe de graves magnitudes.

Por ello consideró necesario adecuar el marco legal en la materia, con el fin de establecer los principios, normas y criterios a las que se deberán sujetar las políticas, los programas y las acciones del Sistema de Protección Civil que logre consolidar en Baja California una verdadera coordinación en la gestión integral de riesgos así como en la gestión de emergencias.

Dijo que sobre todo, es necesario que esta Ley responda a las nuevas circunstancias que se viven en el Estado y a las necesidades de la población, cuya seguridad no sólo se ve afectada por circunstancias delictivas de tipo policiaco, sino también por circunstancias que de forma individual o colectiva pueden desencadenar situaciones de emergencia ante la presencia de un agente perturbador que ponga en riesgo su integridad o incluso su vida y que son materia de protección civil.

Resaltó que todos aquellos aspectos que en su momento no fueron considerados en la Ley Estatal vigente y que fueron analizados y discutidos por expertos en la materia que asistieron por convocatoria a subsecuentes mesas de trabajo, hacen imposible que se siga insistiendo en adecuar esta Ley a través de simples modificaciones a su articulado.

Finalmente consideró que se requiere una cirugía mayor para armonizarla a las nuevas disposiciones nacionales y a la realidad que se vive en el Estado. Por eso dijo estar convencida de la necesidad de abrogar la Ley de Protección Civil del Estado, para dar paso a una nueva Ley que venga a cubrir las necesidades que se tiene en materia de protección civil y la gestión de riesgos para el beneficio y la seguridad de los bajacalifornianos, porque ese es un compromiso que asumió al ser nombrada como una representante de la ciudadanía ante este Congreso.