Skip to main content

Mes: julio 2015

GOBIERNO DEL ESTADO Y SEGOB DAN SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN B.C.

  • Se reúne el Gobernador Francisco Vega con la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación

FVL-NSJPTijuana, Baja California.-  El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo reunión de trabajo con la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Dra. María de los Ángeles Fromow Rangel, a fin de dar seguimiento a los acuerdos que trazan la ruta de implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la Zona Costa, a la par de la declaratoria del Código Nacional en el Estado.

El Mandatario estatal resaltó que Baja California es ejemplo a nivel nacional en este tema, en cuanto a su planeación, infraestructura y capacitación; en este sentido, se comprometió a seguir trabajando coordinadamente con los Gobiernos Federal y Municipal, así como con los poderes Legislativo y Judicial, con el objetivo de que en julio de 2016 se encuentre en funciones este sistema en la totalidad de los municipios de la entidad.

Vega de Lamadrid indicó que entre los beneficios que se derivan del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el estado destacan la oralidad y la inmediación en todos los procesos, reduciendo el tiempo para fijar una sentencia absolutorio o condenatoria, logrando así una justicia más pronta y expedita.

“La coordinación entre los órdenes de Gobierno es fundamental en el proceso de implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, pues se han canalizado recursos importantes del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación para seguir avanzando y  también los Ayuntamientos se han sumado capacitando a sus elementos policiacos, estamos también trabajando de manera muy estrecha con el Poder Judicial y el Legislativo”, puntualizó.

Durante su visita a Baja California, la Dra. Fromow Rangel, supervisó las acciones que se realizan para la ejecución de 600 millones de pesos para infraestructura de los Centros de Justicia en el estado, entre inversión federal y estatal, así como de cerca de 32 millones de pesos que destinó la Federación en este 2015 para acciones de capacitación y tecnología.

Cabe mencionar que el Nuevo Sistema de Justicia Penal se encuentra en vigor en Mexicali desde el 2010 y se prevé que para Tecate entre en operación en este 2015, y en el 2016 en los municipios de Ensenada, Tijuana y Playas de Rosarito.

Durante la reunión estuvieron presentes, el Secretario General de Gobierno (SGG), Francisco Rueda Gómez, la Procuradora General de Justicia del Estado (PGJE), Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Delegado de la SEGOB en Baja California, José Luis Hernández Ibarra, así como la Subsecretaria de Enlace para Asuntos de Justicia de la SGG, Lizbeth Mata Lozano.

SEGURIDAD BC INFORMA: LLAMADAS SOBRE LLUVIAS

11749344_1024235324262117_1061801666_nTijuana, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), informa que tras las lluvias registradas este día en diversas zonas de la entidad, de las 12:00 a las 16:00 horas se recibieron 171 llamadas al número de emergencias 066.

Tijuana registra 140, Playas de Rosarito 10 y Tecate 14.

Los principales incidentes reportados fueron encharcamientos y vialidades cerradas, incidentes viales, caídas de árboles, cables al piso, cortos circuitos, entre otros.

Se exhorta a la población a hacer buen uso de la línea de emergencias 066 y reportar de inmediato cualquier emergencia.

INICIARÁ REMODELACION DE AVENIDA JUAREZ

  • Gracias a las gestiones del alcalde César Moreno ante el Gobierno de la República, en el mes de agosto iniciará la reconstrucción de la avenida principal de Tecate.

ave. juarezTecate, Baja California.- Alrededor de 100 kilómetros de vialidades serán reconstruidas gracias al Compromiso Gubernamental CG124 del Gobierno de la República para mejorar la infraestructura vial de la zona metropolitana Tijuana – Rosarito -Tecate, dentro del cual se incluye la reconstrucción y rehabilitación de la Avenida Benito Juárez, obra gestionada y coordinada por el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla.

La obra que iniciará en el mes de agosto y concluirá a finales de este año, será realizada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en coordinación con el XXI Ayuntamiento a través de la Dirección de Administración Urbana y contempla la construcción de losas de concreto hidráulico (estampado) y banquetas sobre la avenida Juárez.

Lo anterior se realizará entre las calles Presidente Emilio Portes Gil y Presidente Venustiano Carranza, sin embargo la obra también contempla el reciclado en caliente de 2.5.cm de espesor del pavimento asfáltico existente y banquetas de la calle Presidente Venustiano Carranza hasta la altura del puente La Puerta.

Para la ejecución de dicha obra, se previó que el cableado de los servicios públicos y privados que actualmente se encuentran en postes, estuvieran de manera subterránea y con ello contribuir al mejoramiento de la imagen del Pueblo Mágico de Tecate, por lo que se invitó empresas e instituciones gubernamentales, que pudieran estar involucradas, a participar en el proyecto.

Para iniciar la obra de reconstrucción de la avenida Juárez por parte de la SCT, se contará con un lapso de tiempo para que empresas de gas natural, telefonía, televisión de paga, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), puedan introducir líneas de ductos y de cableado de manera subterránea de sus servicios correspondientes.

Por lo anterior y con el fin de coordinar de manera responsable los trabajados que se estarán ejecutando, el Alcalde César Moreno ha instruido a las dependencias de Administración Urbana, Bomberos y Protección Civil, Protección al Ambiente, Desarrollo Económico y Turismo, INPLADEM, Seguridad Pública, Obras y Servicios Públicos, así como a Obra de Contraloría Municipal a realizar reuniones periódicas para definir e ir evaluando el adecuado proceso de obra.

Como resultado de dichas reuniones, en las que también ha participado el Comité Pueblo Mágico y la Secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), el Alcalde César Moreno, logró que el recurso de 12 millones del Fondo Municipal Metropolitano, fuera destinado a los trabajos que deberá realizar la CESPTE para la reposición de tuberías y alcantarillado.

Una vez introducidos dichos servicios, se iniciará a trabajar en la arteria principal del Municipio, con lo que se facilitará el desarrollo económico, social y turístico entre los municipios que integran la zona metropolitana, además de fortalecer las relaciones económicas fronterizas.

La obra que contempla una vida útil de aproximadamente 20 años, permitirá además mejorar la accesibilidad a las viviendas y comercios de la principal arteria vial de la ciudad, mejorando la calidad de ambiente y beneficiando a más de 100 mil habitantes, y con ello que Tecate sigua avanzando.

En los próximos días, se estará informando de manera oficial por parte del XXI Ayuntamiento, acerca de los avances, fecha de inicio, inversión, así como las vialidades y rutas alternas que se deberán considerar para evitar cualquier incidente y que los tiempos de obra se realicen conforme a lo establecido en el proyecto.

NIÑOS LOS MÁS PROPENSOS A SUFRIR PROBLEMAS DE LA PIEL

  • Están más expuestos al contacto con virus y hongos del ambiente.
  • Una de las principales causas de consulta pediátrica.
  • Inculcarles una higiene adecuada es esencial para prevenirlos .

Foto Comunicado 505Baja California.- Los niños son más propensos a padecer problemas de piel, principalmente porque están más expuestos al contacto con agentes externos debido a las actividades propias de su edad, manifestó la doctora Ana María Rodríguez, dermatóloga adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) número 30 del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS)

La práctica de deportes al aire libre, los juegos en las piscinas y asistencia a vestuarios públicos, son muy comunes como parte de su formación extracurricular y pueden dar lugar a problemas cutáneos como irritaciones de la piel, tiranteces o rojeces, que no son de gravedad.

Sin embargo, afirmó también llegan a presentar enfermedades contagiosas generadas por algún virus como las verrugas o por hongos como los molluscum, que se propagan por el contacto directo con células infectadas, precisó la especialista.

Refirió que al igual que los problemas en vías respiratorias y gastrointestinales, las enfermedades de piel ocupan un lugar destacado en las consultas tanto de pediatría como de medicina de familia, por lo que es esencial tomar las precauciones y medidas necesarias para prevenirlas.

Dentro de las medas precautorias está evitar que compartan toallas o ropa con hermanos o amigos; no exponerlos al sol durante las horas de más calor y aplicarles protectores solares de alta graduación; insistir en el uso de chanclas o calzado adecuado en vestuarios y piscinas así como inculcarles una higiene adecuada.

Comentó que en ocasiones, a pesar de las recomendaciones, inexplicablemente pueden aparecer lesiones en la piel como las ya mencionadas, por lo que en estos casos se debe acudir a su médico familiar para una correcta evaluación del problema, ya que el control de las dermatitis infantiles es fundamental.

Explicó que los principales aliados de este tipo de padecimientos son la suciedad, la humedad y el calor, gracias a estos tres elementos proliferan los virus, los hongos y las bacterias en las áreas de la piel afectadas, por lo tanto, lo más conveniente para aliviar los síntomas de las dermatitis infecciosas o fúngicas es mantener la zona de la piel bien limpia y seca.

BUSCA CCSP SE IMPLEMENTE EL TRIBUNAL DE TRATAMIENTO DE ADICCIONES EN BC

  • Algunos de los estados que cuentan con la Corte de Drogas en México son: Nuevo León, Morelos, Durango, Estado de México y Chihuahua.
  • Abonaría a la reducción del consumo de drogas, así como a la disminución de la reincidencia delictiva, lograr la reintegración al individuo a su familia y comunidad.
DCIM100GOPROGOPR0786.
DCIM100GOPROGOPR0786.

Mexicali, Baja California.- Con fin de darle seguimiento a la propuesta ciudadana de instaurar un mecanismo judicial en Baja California que permita rehabilitar a los adictos que delinquen de manera integral, se llevó a cabo la Reunión de Trabajo para la Implementación de los Tribunales de Tratamiento de Adicciones (TTA) entre el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP), la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), la Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB, la Comisión Interamericana para el control del Abuso de Drogas (CICAD) en las instalaciones de Coparmex Mexicali.

EL Presidente del CCSP Jonathan Díaz Castro; comentó que implementar la Corte o Tribunales de Drogas en Baja California, permitiría poner ante la justicia, aquellos casos en que la víctima pueda obtener de forma rápida la reparación del daño; pero principalmente para promover la rehabilitación en el delincuente adicto, bajo la vigilancia judicial, con el monitoreo permanente de su adicción y un tratamiento integral para lograr su reincorporación a la sociedad.

Durante la presentación del Programa “Tribunales de Tratamiento de Adicciones en México” a cargo de los representantes del Gobierno Federal y de la CICAD; la Directora de Vinculación y Coordinación de la CONADIC, Berenice Santamaría González, explicó que debido al alto porcentaje de población infractora que comete delitos menores y que presenta uso, abuso o dependencia a sustancias adictivas, la implementación de los TTA, vendría a proporcionar un nuevo mecanismo para resolver conflictos penales, abonaría a la reducción del consumo de drogas, así como a la disminución de la reincidencia delictiva, lograr la reintegración al individuo a su familia y comunidad.

Por su parte Fabián Acosta Cisneros, Coordinador del Programa de Tribunales para el Tratamiento de Adicciones en México de la Comisión Interamericana para el control del Abuso de Drogas CICAD/OEA, resaltó que para la operatividad de dicho programa, se requiere de la participación voluntaria del acusado, que sea primo delincuente en un delito no grave cuya pena máxima no exceda de cinco años de prisión, (robo simple, violencia familiar, daño en propiedad ajena, narcomenudeo, etc), así como estar en trámite bajo el esquema de juicio oral, que exista un vínculo entre el consumo problemático (abuso o dependencia) de drogas y la comisión del delito además de la existencia de plan de reparación del daño para la víctima.

Ariadna Camacho Contreras, Directora de Vinculación de la Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB mencionó que las condiciones para la implementación de los TTA, requieren de la operatividad del sistema acusatorio (vigente en Mexicali) ya que el programa de Tribunales para Tratamiento de Adicciones forma parte de los mecanismos de justicia alternativa, además de contar con una infraestructura para tratamiento de adicciones, el establecimiento de una red de integración social para trabajar con adictos en conflicto con la ley y la capacitación de operadores, por lo cual en baja California se está avanzando de manera gradual, por medio del trabajo de Reconstrucción Personal del Centro Estatal Contra las Adicciones, CECA.

Jonathan Díaz, recalcó que dentro de la implementación se tiene que dar una socialización del programa de TTA, ya que se enfrenta a un cambio de perspectiva de la sociedad para tratar a un adicto delincuente como un enfermo, y son pasos que se tienen que dar para que un futuro cercano, poder dar resultados efectivos a los ciudadanos en materia de seguridad pública.
Berenice Santamaría, explicó que actualmente el proyecto para la implementación de los TTA, se encuentra en fase de desarrollo para Baja California, y se requiere de la colaboración de las instancias involucradas, designación de grupos de trabajo, una articulación de una red de inserción social, y la definición del territorio para la puerta en marcha del programa piloto.
Durante la reunión se acordó una próxima reunión con los titulares de las áreas que participaron en este primer acercamiento en los próximos meses y solicitarles información que contribuya a generar un estudio de viabilidad para el proyecto por medio del CCSP.

Algunos de los estados que cuentan con la Corte de Drogas en México son: Nuevo León, Morelos, Durango, Estado de México y Chihuahua.

A la reunión de trabajo acudieron el Juez de Garantías del NSJP, Salvador Morones Pichardo; Directora General del Instituto de Psiquiatría de Baja California (IPBC), Adriana Ruth Balcázar Musacchio; Director de Adicciones del IPBC, Fernando J. Bravo Cornejo; Terapeuta de Adicciones del IPBC, Francisco Javier Rodríguez Leal; Titular de la Unidad de Implementación del NSJP de la PGJE, Cristian Colosio Lule; Director de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales de la SSPE, Felipe De Jesús Méndez Betancourt; Coordinador Ejecutivo de la Defensoría Pública, Cristian Ángeles Resendis; de la Secretaría de Servicios Parlamentarios el Encargado de la elaboración de los proyectos de dictamen de las Comisiones del Congreso del Estado, Gabriel Ramos Sánchez Guerra; en representación del Diputado Gerardo Álvarez Hernández, Presidente de la Comisión de Salud de la XXI Legislatura del Congreso del Estado, nos acompañó el Asesor Legal Isidro Ochoa Vera; y el representante de la Diputada Miriam Josefina Ayón Castro, Presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la XXI Legislatura del Congreso del Estado, el Asesor Pedro Carrillo Toral.

DA DSPM RECOMENDACIONES PARA PERIODO VACACIONAL

policiaTecate, Baja California.- Debido al periodo vacacional de verano que acaba de comenzar, el director de Seguridad Pública Municipal, del XXI Ayuntamiento de Tecate Juan Lam Canto, reiteró el llamado a los tecatenses a extremar todas las precauciones necesarias en sus inmuebles, con el fin de descartar el surgimiento de hechos delictivos que afecten sus bienes materiales.

En este sentido, destacó que la prevención del delito es fundamental en el tema de seguridad, por lo que pidió la valiosa colaboración de la ciudadanía para que denuncien todas las irregularidades que se susciten a fin de descartar el surgimiento de hechos delictivos.

De igual forma, recomendó ampliamente a los que tengan planeado salir de vacaciones, a dejar debidamente cerrados sus inmuebles, desconectar aparatos electrodomésticos, cerrar las llaves del gas e, incluso, recomendar su domicilio ya sea con el vecino, para evitar cualquier acto delictivo el tiempo que permanezcan fuera de casa.

Por ultimo pidió a la ciudadanía, que en caso de que observen la presencia de algún sujeto sospechoso, desconocido o ajeno a su colonia, realice la denuncia respectiva a través del 066 o al 089 denuncia anónima, para que la autoridad pueda actuar en consecuencia descartando con ello el surgimiento de algún delito.

CONTINUAN ABIERTAS INSCRIPCIONES PARA CURSO DE VERANO DE CECUTEC

unnamed (30)Tecate, Baja California.- El Centro Cultural de Tecate (CECUTEC) dió inicio con su Curso de Verano en el que los niños podrán realizar actividades artísticas y culturales durante su periodo vacacional.

El curso, dirigido a niños desde los 3 hasta los 15 años de edad, cuenta con talleres en los que se ofrecen clases de guitarra, danza árabe, iniciación artística, artes plásticas, batería, ballet, hawaiano, jazz, danza folclórica, rock, ingles, dibujo, teatro, teatro guiñol y piano.

Este verano, el curso ha tenido una afluencia exitosa, ya que su principal objetivo es que los niños aprovechen el tiempo y descubran lo divertido que puede ser la cultura y las artes; ademas, este año CECUTEC ha incluido a estudiantes con discapacidad en todos sus talleres, brindando así atención a los estudiantes de escuelas especiales.

Por su parte, Valeria Velazco encargada de despacho del Departamento de Cultura, extiende una invitación a los padres de familia para que inscriban a sus hijos, enfatizando que es un curso muy económico el cual tiene programado 5 salidas a parques y museos fuera del Municipio.

Los padres interesados en inscribir a sus hijos pueden llamar a las oficinas de CECUTEC ubicadas en la colonia Cuauhtémoc a espaldas de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana (UDES) o comunicarse al número telefónico 654 49 47.

OFRECE IMJUVET CLASES DE ELECTRICIDAD Y BAILE

unnamed (23)Tecate, Baja California.- Otra de las opciones que ofrece el XXI Ayuntamiento de Tecate para este verano, es el curso por parte del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) a los jóvenes de la localidad, en el que se impartirán clases de baile Master Popping y Electricidad Básica.

Al respecto, el director de IMJUVET Israel García Hernández, manifestó que para este verano ofrecen este espacio a quienes deseen aprender un oficio, o utilizar lo aprendido en su vida cotidiana, ya que al concluir el curso, se les hará entrega de una certificación que los acredita con conocimientos en electricidad básica.

Asimismo mencionó que los amantes del baile tienen la opción de aprender Master Poping y divertirse con las clases que ofrecerá el maestro en baile Carlos de la Torre. En ambos casos, los cursos tienen un costo de $500 pesos.

Para los interesados en electricidad, las clases están programas los días martes y jueves de las 9:00 a las 12:00 horas y para las clases de baile los días lunes y miércoles de las 9:00 a las 12:00 horas.

Para más información, se pone a disposición el teléfono 5212427 o presentarse en las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud, que se encuentran ubicadas dentro de las instalaciones del Centro Cultura de Tecate (CECUTEC), en la colonia Cuauhtémoc.

POLICÍA MUNICIPAL DETIENE A ASALTANTE DE OXXOS EN TECATE

Luis Deriam Lizarraga JimenezTecate, Baja California.- Elementos de  la policía municipal aseguran a Asaltante de Oxxos de nombre Luis Deriam Lizárraga Jiménez de 19 años Alias el Canelo por portación de arma prohibida; los hechos ocurrieron sobre calle San Ignacio del fraccionamiento Foviste, asi lo informo la Direccion de Seguridad Pública mediante comunicado de prensa.

Al estar realizando su recorrido de prevención y vigilancia los oficiales se percataron de dicho sujeto el cual portaba en su mano un objeto de metal de forma cilíndrica con terminación en punta por lo que le indicaron que se detuviera pero este hace caso omiso y emprende la huida pie tierra por lo que los oficiales descienden de la unidad y comienzan a perseguirlo por lo que dicho sujeto brinca una reja de metal introduciéndose a las instalaciones de Canacintra para posteriormente seguir dándose a la fuga e introducirse a un domicilio sobre la calle Santa Rosalía donde es asegurado en el patio trasero del lugar quien aún portaba en su mano el objeto de metal tratándose de un pica hielo de aproximadamente 15 cm ya asegurado es trasladado a la dependencia para posteriormente ser puesto a disposición de la A.M.P.F.C.  

PEP DETIENE A 85 FUGITIVOS EXTRANJEROS EN BC

· Entre ellos 5 de Honduras, 2 de Guatemala y otros 2 de El Salvador.
· La mayoría por tráfico de drogas y robo.

Angelica Gonzalez Tijuana, Baja California.- Al intentar huir de la ley de su país de origen, fugitivos llegan a Baja California para ocultarse en nuestra entidad, acción impedida por elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes en el primer semestre del año han capturado a 85 delincuentes extranjeros.
“En Baja California tenemos una estrecha relación y comunicación diaria con distintas autoridades de los Estados Unidos de Norteamérica, país de donde proviene el mayor número de prófugos extranjeros que son capturados en Baja California”, reveló Rodolfo Luna Herrera, Coordinador de Enlace Internacional de la PEP.
“Esa interacción nos ha permitido actuar a tiempo y prevenir que prófugos de otros países cometan delitos en Baja California, además de fortalecer la relación bilateral en temas de seguridad”, agregó Luna Herrera.
Tony EstevezDe los 85 sujetos requeridos por autoridades de los Estados Unidos, 5 son originarios de Honduras, 2 de Guatemala y otros 2 de El Salvador, además de otros sujetos de origen mexicano con órdenes de extradición en cuyos casos se trabaja en coordinación con Interpol México y el resto que es la gran mayoría son oriundos del vecino país del norte.
Cabe destacar que los operativos en que se detiene a presuntos delincuentes originarios de otro país y con estancia ilegal en México, son implementados por la Coordinación de Enlace Internacional de la PEP en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM).
Los principales delitos por los que son requeridos los prófugos extranjeros detenidos en Baja California son: tráfico de drogas, violar su libertad condicional, homicidio, robo y posesión de armas.
Una de las detenciones recientes de mayor relevancia ocurrió a finales del pasado mes de junio en la colonia La Postal de esta ciudad, ahí los agentes de Enlace Internacional de la PEP en conjunto con personal del INM aseguraron a un sujeto identificado como Tony Estevez, alías “King Kilo”, de 29 años de edad.
Aron Izael Serrano“King Kilo” pertenencia a la peligrosa pandilla estadounidense denominada “Latin Kings”, la cual cuenta con más de 100 mil integrantes con presencia en más de 30 Estados de la Unión Americana y cuyos integrantes se dedican principalmente a delitos como la extorsión, el narcotráfico y robo.
En otro caso en días pasados fue asegurado en el bulevar Benito Juárez de Playas de Rosarito, el estadounidense de nombre Roderik Gleen Kraushaar, de 58 años, originario de Los Ángeles.
Esta es la segunda ocasión en que Enlace Internacional de la PEP detiene a Roderik Gleen, la primera ocasión salió libre bajo fianza y huyó hacia Playas de Rosarito en donde nuevamente fue capturado.
Al fugitivo lo requerían por haber violado su libertad condicional en aquella ocasión y estar relacionado con delitos de narcóticos.
Mientras que el día de ayer se detuvo sobre el bulevar Guerrero de la colonia Roderik GleenConstitución en el municipio de Playas de Rosarito, a Aron Izael Serrano Galindo, de 21 años de edad.
Dicho individuo originario de San Diego, California, E.U., contaba con una orden de aprehensión en su contra por el delito de narcóticos, datos que fueron corroborados con el Enlace de los U.S. Marshals de San Diego.
En tanto que en días pasados fueron detenidos en distintos operativos Angélica González, de 38 años de edad, nacida en Los Ángeles, California, requerida por violar su libertad condicional y narcóticos.
La mujer fue intervenida en la calle Rodrigo Valle del fraccionamiento Jardines del Rubí.