Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

PERMITIRÁ NODO MORELOS MÁS TIEMPO PARA LA FAMILIA: MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA

Los tiempos de espera de una hora o más disminuirán a máximo 5 minutos

Tijuana, Baja California .- Con el objetivo de que las familias pasen más tiempo juntas, se impulsan proyectos estratégicos como el Nodo Morelos, que pronto permitirá reducir los tiempos de espera de una hora a un máximo de cinco minutos, indicó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, tras realizar un recorrido de supervisión.

El proyecto, que actualmente tiene un avance de construcción del 75 por ciento y se calcula concluir a mediados de noviembre, forma parte de RESPIRA, un programa que mediante la ejecución de megaobras, proyectos hídricos y reconfiguración del transporte, busca reducir significativamente los tiempos de traslado y mejorar la fluidez del tráfico en la entidad, brindando bienestar a las y los bajacalifornianos, explicó la mandataria.

Esta es una obra de alta especialidad que traerá beneficios tangibles a todos los habitantes de Tijuana y Rosarito. Forma parte de una serie de megaproyectos que el Gobierno de Baja California tiene en marcha y que representan un esfuerzo presupuestal de 8 mil 500 millones de pesos, añadió.

La Gobernadora Avila Olmeda reiteró su agradecimiento a la ciudadanía por su comprensión y apoyo durante la ejecución de estas obras transformadoras, que brindarán soluciones reales a problemas añejos que no fueron resueltos en administraciones anteriores.

El Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, puntualizó que el puente de casi 600 metros contemplado en el Nodo Morelos permitirá el flujo continuo de vehículos desde Rosarito hacia la 5 y 10, y viceversa, aumentando así la capacidad de tránsito y eliminando los conflictos viales.

“La primera etapa de cimentación, realizada con recursos del 2023, ya concluyó y se avanza rápidamente en la segunda etapa de ensamblaje y colocación de piezas estructurales elaboradas con placas de acero de alto grosor”, agregó el titular de SIDURT.

Siguiendo la instrucción de la mandataria de minimizar las molestias a los ciudadanos, los procesos de montaje continuarán realizándose principalmente durante las noches para permitir el mayor flujo posible durante las horas pico, finalizó el funcionario.

DESTACA MARINA DEL PILAR APOYOS SOCIALES EN JORNADA CON EL CORAZÓN POR DELANTE EN PARQUE ESPERANTO

  • La gobernadora Marina del Pilar, destacó que los apoyos sociales están enfocados en la atención de las personas en condición de pobreza

Tijuana, Baja California.- Como parte de un gobierno de territorio y al servicio de la gente, se realizó la Jornada con el Corazón por Delante en el parque Esperanto, la cual fue encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, destacando los diversos programas sociales estatales, y los coordinados con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Amor con amor se paga, y por eso somos el gobierno que más apoyos y programas de Bienestar ha tenido en la historia de Baja California, ningún otro había entregado las Tarjetas para las madres solteras, jefas de familia, la Tarjeta Violeta”, destacó la gobernadora de Baja California.

La gobernadora resaltó que Baja California, fue el primer estado en firmar un convenio con el gobierno del presidente López Obrador, para apoyar a las personas con alguna discapacidad, de acuerdo a una de las máximas de la Cuarta Transformación, priorizar a los grupos más vulnerables.

Entre las prioridades de esta administración está el garantizar el derecho al agua a todas las personas, por lo que Marina del Pilar, mencionó que existe la tarjeta con el Corazón por el Agua. Es así que como nunca antes se está invirtiendo para que en Tijuana y Rosarito nunca más haya tandeos, a su vez se trabaja para introducir el servicio de agua y drenaje a las colonias más marginadas y de mayor pobreza.

La gobernadora anunció que hay un programa integral enfocado en 56 colonias con el mayor rezago social, para llevarles agua, pavimento, luz, escuelas, y parques, con el fin de sembrar vida, tomando como ejemplo el parque Esperanto, el más grande construido en el estado.

En solo dos años y medio, se puede ver el proceso de las obras que se hacen en Baja California con el apoyo del presidente López Obrador, entre ellas el viaducto elevado, la rehabilitación de las aduanas y de la planta de San Antonio de los Buenos, la Garita Otay II, así como una inversión histórica en una mejor infraestructura hídrica.

“Hoy los recursos públicos se invierten en la gente, en el pueblo, en las necesidades de todos los que menos tienen, porque en Baja California vamos a hacer realidad el principio de nuestro movimiento ‘Por el bien de todos primero los pobres’, como lo dice nuestro presidente, vamos a llegar a donde más se requiere”, destacó Marina del Pilar.

Para las niñas y niños existe el programa Pancita llena Corazón Contento, con el que diario se entregan 300 mil desayunos calientitos, la gobernadora se comprometió a que para cuando termine este año todos los niños y niñas de escuelas públicas desayunen y coman calientito.

Finalmente, la mandataria señaló que la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, también apoyará a las y los bajacalifornianos, así como lo ha venido haciendo López Obrador, quien recientemente brindó el apoyo para el arranque de la Vivienda Rural en San Quintín, programa que llegará a más sitios de la entidad.

Durante la jornada la gobernadora hizo entrega de diversos apoyos de los programa de bienestar, destacando entre ellos el otorgado al atleta especial José Luis Guerrero Gómez digno representante en el pasado XXXVII Campeonato Panamericano de Karate y Para-Karate Senior 2024 en Punta del Este, quien recibió un cheque de 10 mil pesos y una dotación de uniformes.

A la Jornada asistieron servidores públicos de los tres niveles de gobierno, así como amas de casa, vecinas, jóvenes, niñas y niños, donde se presentó el programa de actividades artísticas, y se les facilitaron servicios e información en los módulos de atención de diferentes dependencias del Gobierno.

RECOMIENDAN BRINDAR ATENCIÓN ESPECIAL A LOS NIÑOS CUYO PADRES ESTEN EN PROCESO DE DIVORCIO

  • La psicóloga clínica, Aurora Figueroa destacó que la reacción de los menores dependerá esencialmente del manejo de los padres en este proceso

Tijuana, Baja California.- El impacto del divorcio en los hijos es un tema de gran relevancia y sensibilidad en la sociedad, pues su reacción dependerá en su mayoría del manejo que los padres hagan durante la separación, problema al cual se debe estar preparado.

Aurora Figueroa, psicóloga clínica, ofreció una serie de recomendaciones para ayudar a los padres a manejar este difícil proceso, de manera que minimice el daño emocional a sus hijos.

“Es crucial cómo se les comunica la noticia y cómo se comportan los padres durante y después de la separación. Los hijos no deben ser involucrados en las discusiones ni utilizados como moneda de cambio o chantaje, declaró.

Destacó la importancia de que los padres eviten convertir a los hijos en confidentes o receptores de sus emociones negativas, pues termina por confundir más al menor y complica su proceso de duelo, llevándolo a la etapa de la ira, con conductas agresivas y rupturas de vínculos con uno o ambos padres.

En cuanto al tema de la convivencia, Figueroa recomendó que el menor permanezca con la figura con la que tenga un vínculo más fuerte, la cual frecuentemente termina siendo la madre, siempre y cuando esta persona tenga las herramientas necesarias para continuar con la crianza.

‘‘Es fundamental que el menor también tenga momentos para convivir con el otro padre, para no impactar negativamente en el vínculo ya formado y continuar creando memorias y experiencias’’, aclaró.

Asimismo, la psicóloga señaló que cualquier edad puede verse afectada por el divorcio, pero la adolescencia es una etapa particularmente vulnerable y el impacto del mismo puede ser mayor si no se maneja adecuadamente, al tratarse de una etapa compleja para una persona.

“Si los padres identifican que su hijo ya muestra un impacto negativo, sería ideal acudir a un profesional de la salud para recibir acompañamiento durante este proceso, o incluso si ya se decidió separarse, recibir asesoría sobre cómo abordarlo”, manifestó.

Para finalizar, Aurora Figueroa instó a los padres de familia a separar los problemas de pareja de la dinámica familiar, pues desde el dolor, las personas tienden a dañar lo que más ama en el mundo, que son los hijos.

En conclusión, el manejo consciente y adecuado del divorcio por parte de los padres puede marcar una gran diferencia en la salud emocional de los hijos. Con las herramientas adecuadas y el enfoque correcto, es posible minimizar el impacto negativo y preservar el bienestar de los menores.

DIRIGE CEDHBC ACCIONES DE EDUCACIÓN A NIÑAS Y NIÑOS DURANTE EL VERANO

  •  El Organismo lleva talleres y pláticas sobre derechos a campamentos y espacios públicos

Tijuana, Baja California. — La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) ha dirigido acciones continuas de educación dirigidas a niñas y niños durante el verano, con el objetivo de que conozcan sus derechos y cómo acceder a ellos.

El ombudsperson, Jorge Ochoa, especificó que se ha participado en una serie de espacios diferentes, como el Campamento de Verano de la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, el Parque Teniente Guerrero, la Estancia Infantil “Kidzania” y la Estancia Infantil “Mi casita”.

En este sentido, agregó que estas pláticas incluyen una amplia gama temática: introducciones generales a sus derechos humanos, la importancia de la actividad física, el derecho al juego, el control de las emociones, entre otros.

Sin embargo, el presidente de la CEDHBC puntualizó que también se han realizado actividades con el personal de los centros educativos, debido al papel central que ocupan en la vida de las niñas, niños y adolescentes. Asimismo, detalló que, recientemente, se impartió la conferencia “Derecho a una educación inclusiva y de calidad”, dirigida a supervisores, inspectores, directores y subdirectores de diferentes municipios del estado que forman parte de la Secretaría de Educación Pública.

Para finalizar, Jorge Ochoa subrayó que es una tarea principal para el Organismo Público Autónomo realizar actividades de educación, promoción y defensa relacionadas con los derechos de este conjunto poblacional, debido a que, por las circunstancias que lo rodean, constituyen un grupo de atención prioritaria.

BRINDA CEJUM APOYO INTEGRAL A VÍCTIMA DE VIOLENCIA EN CONTEXTO DE VULNERABILIDAD

  • El Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California visitó a la víctima para atenderla de manera integral

Tijuana, Baja California .– La titular del Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California, Magdalena Bautista Ramírez, realizó una visita a Laura, mujer víctima de violencia que enfrenta un contexto de extrema vulnerabilidad. La mujer, quien se encuentra enferma de cáncer y es madre de un hijo con síndrome de Down, parálisis cerebral y cardiopatía congénita, fue desalojada de su hogar, por lo que recibió apoyo integral del CEJUM.

Durante la visita, personal especializado realizó una evaluación integral de las necesidades de la familia. Se brindó asesoría jurídica en temas penales y familiares, se ofreció alojamiento y se dará seguimiento para proteger sus derechos.

Magdalena Bautista Ramírez destacó la importancia de brindar apoyo inmediato a las mujeres que viven violencia, especialmente a aquellas que enfrentan múltiples desafíos. “En el CEJUM, entendemos que la violencia no tiene hora. Es vital que brindemos una respuesta rápida y efectiva para proteger y apoyar a las mujeres que viven algún tipo de violencia, y para eso estamos aquí, para asegurar que Laura no se sienta sola o desamparada,” afirmó.

Además, la señora Laura ha sido víctima de violencia anteriormente por parte de su ex pareja. “Sabemos que muchas veces no se tienen los recursos para solventar los gastos de un abogado, pero hay instituciones, como el Centro de Justicia para las Mujeres, donde estamos para orientar y brindar nuestro apoyo,” añadió la funcionaria.

Siguiendo las instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar, se ha establecido contacto con las instituciones del Gobierno Estatal que ya se han acercado, con el objetivo de hacerlo de manera coordinada. Además, se continuará monitoreando el caso y proporcionando el apoyo necesario para la señora Laura y su familia.

LOS CENTROS DE SALUD TIENEN DISPONIBLES Y A TU ALCANCE LOS MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR

Están a la disposición de la comunidad de manera gratuita.

Tijuana.- Los Programas de Planificación Familiar que operan en cada uno de los centros de salud en la Jurisdicción de Salud Tijuana (JSST), que incluye a Tecate y Playas de Rosarito, cuentan de manera gratuita y con la mejor calidad con los métodos de mayor demanda entre la comunidad.

Sofía Huerta, coordinadora de Salud reproductiva y equidad de género en conjunto con Marisela López, responsable del programa de Planificación Familiar en la JSST, explican que los implantes de doble varilla pueden ser uno de los más recomendables, ya que se encuentran dentro de los métodos de larga duración, con cinco años de efectividad, y que permite volver a la fertilidad una vez que se deja de utilizar o se retira.

La doctora Huerta pide cerciorarse de que no están embarazadas y recomienda para aplicarse este método acudir desayunadas.
Le siguen los Dispositivos Intra-Uterinos (DIU), de cobre y medicados, estos últimos pueden darse incluso en tratamiento por sangrado uterino anormal.

Para instalarlo se pide a las pacientes acudir en su segundo día de menstruación y realizarse previamente un estudio ginecológico de citología cervical, mismo que está disponible en el Módulo Rosa, instalados en los hospitales generales de Tijuana y Tecate, igualmente de forma gratuita.

El DIU de cobre tiene una duración de 10 años y el medicado, cinco años, siempre y cuando este se revise de manera anual
Otro tipo de métodos para prevenir el embarazo con los que se cuenta en la JSST son los hormonales orales y en cuarto lugar, las inyecciones trimestrales. También se encuentran los parches, que son muy populares en la población adolescente y joven, debido a que son fáciles de usar y tienen una duración de solo un mes.
El servicio de planificación familiar se presta a todas las mujeres que así lo solicitan, sin importar si son o no derecho-habientes en alguna institución de salud, presentando únicamente identificación oficial y Clave Única de Registro de Población.

Para los hombres que deseen participar activamente en la planificación de los hijos que quieren tener, está disponible la Vasectomía sin Bisturí, también disponible en centros de salud de manera constante todos los viernes.
La salpingoclasia, cirugía anticonceptiva de forma definitiva, debe ser solicitada en su centro de salud más cercano, ya que requiere referencia e intervención en el Hospital general de Tijuana y se requiere formar parte de la lista de espera para ser programada.

De igual forma contamos con preservativos internos y externos para reforzar la doble protección y de esta manera también evitar Infecciones de Transmisión sexual, recordando que nuestra vida sexual es responsabilidad de todos y todas.

DESTACA MARINA DEL PILAR APOYOS SOCIALES EN JORNADA CON EL CORAZÓN POR DELANTE EN PARQUE ESPERANTO

La gobernadora Marina del Pilar, destacó que los apoyos sociales están enfocados en la atención de las personas en condición de pobreza

Tijuana, Baja California.- Como parte de un gobierno de territorio y al servicio de la gente, se realizó la Jornada con el Corazón por Delante en el parque Esperanto, la cual fue encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, destacando los diversos programas sociales estatales, y los coordinados con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Amor con amor se paga, y por eso somos el gobierno que más apoyos y programas de Bienestar ha tenido en la historia de Baja California, ningún otro había entregado las Tarjetas para las madres solteras, jefas de familia, la Tarjeta Violeta”, destacó la gobernadora de Baja California.

La gobernadora resaltó que Baja California, fue el primer estado en firmar un convenio con el gobierno del presidente López Obrador, para apoyar a las personas con alguna discapacidad, de acuerdo a una de las máximas de la Cuarta Transformación, priorizar a los grupos más vulnerables.

Entre las prioridades de esta administración está el garantizar el derecho al agua a todas las personas, por lo que Marina del Pilar, mencionó que existe la tarjeta con el Corazón por el Agua. Es así que como nunca antes se está invirtiendo para que en Tijuana y Rosarito nunca más haya tandeos, a su vez se trabaja para introducir el servicio de agua y drenaje a las colonias más marginadas y de mayor pobreza.

La gobernadora anunció que hay un programa integral enfocado en 56 colonias con el mayor rezago social, para llevarles agua, pavimento, luz, escuelas, y parques, con el fin de sembrar vida, tomando como ejemplo el parque Esperanto, el más grande construido en el estado.

En solo dos años y medio, se puede ver el proceso de las obras que se hacen en Baja California con el apoyo del presidente López Obrador, entre ellas el viaducto elevado, la rehabilitación de las aduanas y de la planta de San Antonio de los Buenos, la Garita Otay II, así como una inversión histórica en una mejor infraestructura hídrica.

“Hoy los recursos públicos se invierten en la gente, en el pueblo, en las necesidades de todos los que menos tienen, porque en Baja California vamos a hacer realidad el principio de nuestro movimiento ‘Por el bien de todos primero los pobres’, como lo dice nuestro presidente, vamos a llegar a donde más se requiere”, destacó Marina del Pilar.

Para las niñas y niños existe el programa Pancita llena Corazón Contento, con el que diario se entregan 300 mil desayunos calientitos, la gobernadora se comprometió a que para cuando termine este año todos los niños y niñas de escuelas públicas desayunen y coman calientito.

Finalmente, la mandataria señaló que la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, también apoyará a las y los bajacalifornianos, así como lo ha venido haciendo López Obrador, quien recientemente brindó el apoyo para el arranque de la Vivienda Rural en San Quintín, programa que llegará a más sitios de la entidad.

Durante la jornada la gobernadora hizo entrega de diversos apoyos de los programa de bienestar, destacando entre ellos el otorgado al atleta especial José Luis Guerrero Gómez digno representante en el pasado XXXVII Campeonato Panamericano de Karate y Para-Karate Senior 2024 en Punta del Este, quien recibió un cheque de 10 mil pesos y una dotación de uniformes.

A la Jornada asistieron servidores públicos de los tres niveles de gobierno, así como amas de casa, vecinas, jóvenes, niñas y niños, donde se presentó el programa de actividades artísticas, y se les facilitaron servicios e información en los módulos de atención de diferentes dependencias del Gobierno.

REALIZAN ACCIONES EN LA COMUNIDAD PARA PREVENIR Y DETECTAR VIH-SIDA, SÍFILIS Y HEPATITIS “C”

Personal del Programa VIH-Sida, Sífilis y Hepatitis “C” de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, acude directamente a albergues migrantes y centros de rehabilitación para aplicar pruebas rápidas.

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de prevenir y detectar a tiempo casos de VIH-Sida, Sífilis y Hepatitis “C”, personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), acude directamente a las comunidades, llevando pruebas rápidas, dando consejería y apoyo a pacientes que ya se encuentran en tratamiento.

Norma Olmedo, coordinadora del Programa VIH-Sida, explicó que todos los centros de salud realizan este tipo de pruebas para diagnosticar pacientes nuevos, pero también se buscan casos intencionadamente en albergues migrantes, centros de rehabilitación y en general, lugares de reunión de personas que pudieran contraer estas enfermedades, por ejemplo, al compartir jeringas para el consumo de drogas inyectables.

Dio a conocer también que personal de centros de salud de la JSST, cuenta con pruebas rápidas dual para detectar VIH-Sífilis, dirigidas a la población en general, pero con especial énfasis en mujeres embarazadas, grupo en el que se recomienda realizarla cada trimestre.

Una detección temprana de estas enfermedades hace posible llevar a cabo un tratamiento oportuno, que le permitirá al paciente tener una mejor calidad de vida y en el caso del bebé, los cuidados necesarios hacen posible, en muchos casos, evitar el contagio.

Las pruebas rápidas duales VIH-Sífilis se encuentran disponibles de manera gratuita en centros de salud y ofrecen el resultado en solo unos cuantos minutos, utilizando solo una gota de sangre. Igualmente, se cuenta con clínicas y tratamientos necesarios para tratar estas enfermedades.

En los centros de salud se cuenta también con pruebas para detectar Hepatitis “C”, así como el tratamiento necesario, mismo que asegura el bienestar del paciente cuando se toma de la manera correcta.

Las pruebas rápidas de VIH-Sífilis y Hepatitis “C” son de carácter gratuito y para acceder a ellas basta presentar una identificación oficial con fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP) y no ser derechohabiente de instituciones como el IMSS, ISSSTE o ISSSTECALI.

DETIENEN A IMPLICADO EN LA PRIVACIÓN DE SEIS PERSONAS

  • Los hechos ocurrieron el pasado 17 de julio en un yonke ubicado en el bulevar Bernardo O´Higgins; las víctimas fueron rescatadas.

Tijuana, Baja California.- Como resultado de diversas acciones de investigación desarrolladas por la Fiscalía Regional de Tijuana, a través de agentes estatales de investigación, se logró rescatar a seis personas que se encontraban privadas de su libertad y se detuvo al presunto responsable.

Los hechos ocurrieron el pasado 17 de julio en un yonke de nombre Dakota ubicado en el bulevar Bernardo O’Higgins, en la colonia Moreno, donde se reportó que cuatro personas llegaron al lugar, se llevaron un pick-up Ram de color morado, propiedad del yonke, y además se llevaron a la fuerza a seis hombres.

Una vez que la Fiscalía tuvo conocimiento de lo antes descrito, se abocó a la investigación. Agentes investigadores se trasladaron a la calle 14 de la colonia Libertad, donde utilizando técnicas de inteligencia y estrategias de investigación, establecieron un perímetro de búsqueda en colaboración con vecinos y locatarios de la zona, así como en coordinación con elementos de la Policía Municipal.

Durante la búsqueda, al pasar frente al callejón García Naranjo, los investigadores se percataron de una persona del sexo masculino que, desde el interior de una vivienda a través de una ventana, estaba haciendo señas.

Se trataba de un hombre pidiendo auxilio, quien manifestó que se encontraba privado de la libertad junto con otras cinco personas. Los agentes, en compañía de una unidad de apoyo, al percatarse de la necesidad real de auxilio, ingresaron al domicilio donde localizaron a una persona del sexo masculino que intentó salir por una ventana en la parte posterior de la casa, pero fue detenido de manera inmediata.

El presunto responsable responde al nombre de Eloy Saúl “N”, de 35 años de edad, originario de Chihuahua. Fue señalado como participante en los hechos ocurridos en el yonke Dakota y como una de las dos personas que vigilaban a las víctimas, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público. Las seis víctimas de sexo masculino fueron liberadas.

La Fiscalía General del Estado reitera su firme compromiso de enfrentar ante la justicia a quienes, con sus actos, vulneran la integridad de los ciudadanos, garantizando así su seguridad y llevando tras las rejas a quienes cometan este tipo de delitos.

MEJORARÁ CESISPE SONRISAS DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD

El Comisionado del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán, firma convenio con la Asociación Civil Regenerando Sonrisas, acordando la implantación de prótesis dentales para las poblaciones de los centros penitenciarios de Baja California

Tijuana, Baja California.- Brindar atención médica de calidad en todo tipo de circunstancias es una de las principales instrucciones que la Gobernadora Marina Del Pilar Ávila Olmeda ha indicado a la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE), por ello, se ha firmado un nuevo convenio, buscando ahora, el óptimo cuidado dental de las personas privadas de la libertad.

El Comisionado del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán, se reunió con la Asociación Civil Regenerando Sonrisas, para plasmar su firma en el convenio de colaboración que dictamina el servicio médico dental para las poblaciones de los centros penitenciarios y de internamiento para adolescentes de Tijuana, Ensenada y Mexicali, así como para los centros llamados Hongo I y Hongo II.

Esta es la primera vez en la historia del sistema penitenciario de Baja California, que se firma un convenio de esta índole, aún cuando la asociación Regenerando Sonrisas ha atendido desde hace siete años a mujeres y hombres en conflicto con la ley.

El acuerdo pactado dictamina, principalmente, la implementación de prótesis dentales para las personas privadas de la libertad que lo requieran.

Dándole validez a este convenio estuvieron presentes Karmina Visaiz Cerda, Representante Legal de la Asociación Regenerando Sonrisas y la Directora de Recursos Humanos la misma agrupación, Amanda Michelle Silva Torres, mientras que por CESISPE, acompañando al titular se dieron cita, el Doctor Luis Fernando Beltrán Hernández, Coordinador Estatal Médico del Sistema Penitenciario y Rosa Iliana Soto Quiñonez, Encargada de Despacho de la Subdirección de Centros Especializados en Medidas para Adolescentes.

La Asociación Regenerando Sonrisas atiende mensualmente a un aproximado de 200 personas privadas de la libertad.