Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

CAPACITAN AL PERSONAL DE UNIDADES DE SALUD EN EL PROGRAMA “SANAMENTE”

Participaron en el taller personal de enfermería, psicología, médicos, trabajadores sociales de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana.

Tijuana, Baja California.- Personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana que atiende de manera directa a la comunidad, participa en un taller de dos días denominado “Sanamente”, un programa de salud mental que se ofrece a instituciones que atienden a personas en situación de vulnerabilidad, entre ellos la comunidad migrante.

El titular del curso, Francisco Pablo Rosas Lucas, coordinador de los programas de salud de la Fundación Glasswing, explicó que la intención es fortalecer los conocimientos sobre temas de cansancio crónico en el trabajo, o “burnout”, tensión nerviosa (estrés), trauma y su relación con la violencia.

“En primer lugar, el objetivo del taller “Sanamente” es reconocer las implicaciones del estrés, del trauma y el duelo en el personal de unidades de salud que atiende a la comunidad, en el equipo de trabajo y luego en la población meta”, mencionó.

Añadió que, reconocer estas emociones en nosotros mismos, implica que identifiquemos, conceptualicemos los temas, el por qué de lo que sucede en torno al estrés, cuáles son las características, cómo evitar del cansancio crónico en el trabajo o “burnout”, cómo disminuir las situaciones de estrés, porque hay un cansancio también del trabajo que se realiza cuando se interactúa con personas, entonces, contar con técnicas para disminuir ese cansancio llamado también fatiga por compasión o trauma vicario.

Se trata también de identificar estos fenómenos en los equipos de trabajo, y por supuesto que eso repercute en una mejor atención a las personas y en el acompañamiento a quienes se atienden en diferentes grupos, en este caso en el tema de salud, pues se sabe que los pacientes llegan a atenderse por aflicciones físicas o alguna enfermedad, pero también hay cuestiones emocionales, de modo que los psicólogos, médicos y enfermeras estén receptivos a eso, y tengan la capacidad de aprender a procesar y a generar este auto-cuidado.

Participaron en el taller personal de diferentes unidades de Tijuana y Rosarito, como enfermeras, médicos, trabajadores sociales y psicólogas que trabajan de manera directa con la población, ya que son quienes están en primera línea para atender a la comunidad.

LLEVARÁN EDUCACIÓN Y ORIENTACIÓN SEXUAL A ADOLESCENTES MIGRANTES EN ALBERGUES DE TIJUANA

A través de la Unidad Edusex se ofrecen pláticas, conferencias y consulta a menores de edad de manera gratuita.

Al iniciar el próximo ciclo escolar, el personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, visitará escuelas.

Tijuana, Baja California.- los Servicios Amigables EduSex proporcionan atención en salud sexual y reproductiva a población en condiciones de vulnerabilidad, para favorecer el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes de 10 a 19 años de edad, informó Ledly Anyuli López Sánchez, coordinadora del Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), quien precisó que a partir de este martes 6 de agosto, personal a bordo de la Unidad Móvil Edusex iniciará un recorrido a todos los albergues migrantes de Tijuana que concentren a adolescentes.

Los Servicios Amigables Edusex brindan orientación sobre salud y sexualidad; consejería para prevenir embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH; anticonceptivos, examen cérvico-uterino o Papanicolau, en los casos que sea necesario; servicios de atención médica y psicológica en materia de salud sexual y reproductiva, pero también casos de violencia en cualquiera de sus manifestaciones y referencia a instancias de salud, en los casos que sea necesario.

Para recibir la atención por medio de la Unidad Móvil Edusex no es necesario asistir en compañía de una persona adulta, además la atención es confidencial, respetuosa y gratuita.

La unidad formará parte de las jornadas de servicios comunitarios y una vez que inicie el ciclo escolar, empezará a visitar escuelas para prestar la misma atención, para estudiantes de quinto de primaria hasta sexto semestre de preparatoria, en un programa de recorridos que se mantendrá hasta diciembre próximo.

SSCBC Y CERVERCEROS ARTESANALES DE TIJUANA REFORZARÁN VIDEOVIGLANCIA

 

 

También sumarán a la campaña “La Seguridad Somos Todas y Todos”.

Tijuana, Baja California . -Dando continuidad a las políticas del Gobierno del Estado que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, así como bajo la instrucción del General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, Secretario de Seguridad Ciudadana, en razón de reforzar las labores de prevención de la mano de los diversos sectores de la población, se estableció un trabajo coordinado con la Asociación de Cerveceros Artesanales de Tijuana para reforzar la videovigilancia en tiempo real y la suma a la campaña “La Seguridad Somos Todas y Todos”.

Durante la primera mesa de trabajo entre el organismo comercial y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), los propietarios de cervecerías artesanales conocieron de primera mano el proyecto “Ojo a la Delincuencia” que consta de 4 mil cámaras propias del Estado distribuidas en puntos estratégicos de los siete municipios.

En ese sentido, el director del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano en Baja California (C5), Jorge Eduardo Montero Álvarez, destacó que además de las cámaras propias del Gobierno del Estado se suman las de los ayuntamientos, así como las de algunos empresarios que han optado por enlazar sus sistema de videovigilancia al centro de operaciones, brindando una cobertura de total de más de 5 mil cámaras.

Sumando a ello, los cerveceros artesanales expresaron el interés de comenzar a trabajar en la conectividad de las cámaras de sus comercios al monitoreo del C5, mismo que podría visualizar en tiempo real el exterior y puntos estratégicos que los integrantes de la industria consideren para poder aportar a la atención puntual a cualquier incidente que se suscite dentro o fuera del establecimiento.

Ximena López, presidenta de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Tijuana expresó el agradecimiento por la apertura al sector que representa, y enfatizó que el interés es sumarse a las labores que el Gobierno del Estado viene realizando en materia de prevención y seguridad, pues dijo, también es importante replicar el mensaje a los comensales locales y extranjeros que los frecuentan.

Durante la reunión también se acordó trabajar de la mano en la campaña La Seguridad Somos Todas y Todos, misma que, entre otros, tiene como fin difundir las herramientas de denuncia como la línea única para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa reforzando las labores de prevención y vigilancia de forma conjunta con los distintos organismos sociales, ya que la seguridad es una labor compartida que impulsa la importación de justicia en el Estado.

INVITAN A IDENTIFICAR DE MANERA TEMPRANA SÍNTOMAS DE CÁNCER INFANTIL

Los pacientes pueden acudir a su centro de salud más cercano a consulta médica, donde el personal se encuentra capacitado para identificar tempranamente la enfermedad.

Tijuana, Baja California.- Los médicos adscritos a centros de salud que atienden en consulta general están capacitados para diagnosticar los diferentes tipos de cáncer infantil, siendo los más comunes la Leucemia, tumores en el sistema nervioso central y los linfomas, informó Fabiola Calva, coordinadora del Programa de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST).

Los síntomas más frecuentes que los padres deben tomar en cuenta son cansancio, palidez, pérdida de peso, inapetencia y esto en un periodo de aproximadamente un mes, de que el niño está bien y empieza a presentar estas manifestaciones, que incluye sangrado de nariz, ganglios inflamados o bolitas en cuello, axilas o ingles. Los médicos de centros de salud están capacitados para identificar estos síntomas y referirlos a los especialistas del Centro Oncológico Ambulatorio de Tijuana (COAT).

Una vez ahí, se procede a realizar pruebas más específicas que conduzcan a un diagnóstico. El COAT atiende de manera gratuita a todos los pacientes menores de 18 años con sospecha o diagnóstico de cáncer, lo que incluye medicamentos o los procedimientos quirúrgicos que sean necesarios.

En cáncer infantil no se puede prevenir, pero es posible identificar los síntomas. El estilo de vida, que incluye una buena alimentación, el ejercicio, la tensión nerviosa, son factores que se toman en cuenta para evitar futuras enfermedades.

Fabiola Calva recuerda que entre más pronto se identifica el tipo de cáncer, la calidad de vida o índice de sobrevivencia será mayor.

DETIENE FESC A HOMBRE ARMADO GRACIAS A DENUNCIA AL 089

El sujeto estaba en posesión de un arma larga y un arma corta.

Tijuana, Baja California.- La colaboración de la ciudadanía a través de las denuncias que realizan mediante la línea anónima 089 y los reportes de emergencias a la línea 9-1-1, son de gran apoyo para las labores policiacas en el combate de las causas de los delitos y las violencias, es así como la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) logró la detención de un hombre que se encontraba en posesión de armas de fuego, en la ciudad fronteriza de Tijuana.

Luego de recibirse una denuncia al número 089 sobre la presencia de una persona presuntamente armada en las inmediaciones de la colonia Valle del Rubí sección Lomas, agentes estatales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) se abocaron a llevar a cabo los recorridos de prevención y vigilancia, así como de investigación en seguimiento a lo expresado por el ciudadano anónimo.

Es así como sobre el bulevar Dr. Gustavo Aubanel Vallejo (Fundadores) frente a un comercio de reparación de cristales para vehículos, lograron tener a la vista a una persona que correspondía a las señas particulares descritas por la parte denunciante, y que además llevaba consigo una maleta de la que salía lo que parecía ser un cañón de arma, por lo que procrearon a interceptarlo.

El hombre se identificó como Salomón “N” de 35 años de edad y originario de Tijuana, quien dentro de la maleta transportaba 01 arma tipo fusil con un cargador abastecido de 09 cartuchos útiles calibre 223, así como un arma de fuego corta abastecida de 05 cartuchos útiles, razón por la que se le detuvo de forma inmediata y posteriormente se puso a disposición de la autoridad competente en determinar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) reitera el llamado a la población a continuar denunciando todo acto ilícito que ponga en riesgo su entorno y el de los suyos, haciendo uso responsable de herramientas como la línea para denuncia anónima 089, toda vez que en el Estado La Seguridad Somos Todas y Todos.

SORPRENDEN FESC Y SEDENA A JOVEN DE 22 AÑOS CON MÁS DE DOS KILOS DE MARIHUANA EN TIJUANA

Fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que compete dictaminar su situación jurídica por la presunta posesión de la droga psicotrópica.

Tijuana, Baja California .- Un recorrido de prevención y vigilancia a cargo de agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), culminó con la detención de un hombre de 22 años, quien fue hallado en posesión de casi dos kilos y medio de marihuana; en este despliegue operativo que se desarrolló en la colonia Hipódromo en la ciudad de Tijuana, no se registró ninguna eventualidad que pusiera en riesgo a la población.

La intervención se dio luego de que se observó al conductor de un vehículo Nissan Versa 2013 de color blanco y con placas de circulación de Baja California, que, al notar la presencia de las autoridades, comenzó a maniobrar de manera evasiva, zigzagueando a alta velocidad entre el tráfico.

Tal comportamiento generó sospechas, por lo que oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) le marcaron el alto sobre la calle Mocorito entre la calle Chiapas y calle De Las Ferias. Al ser interrogado sobre su acción al manejar, el individuo identificado como Pedro Julián “N”, de 22 años y originario de Tijuana, mostró signos de nerviosismo y se negó a responder.

Al llevar a cabo una inspección con fines preventivos, los oficiales de la FESC localizaron en la parte trasera del vehículo, una maleta en la que se guardaba una bolsa de plástico que contenía una hierba de color verde y seca, presumiblemente el enervante conocido como marihuana, la cual tuvo un peso aproximado de 2 kilos 440 gramos.

Por esta razón, a Pedro Julián “N”, se le colocaron candados inmovilizadores en ambas manos y al mismo tiempo se le informó que estaba detenido por la presunta comisión de delitos contra la salud, enseguida la autoridad estatal leyó la cartilla de sus derechos constitucionales; cabe mencionar que posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso con las y los ciudadanos de nuestro Estado, así como con quienes nos visitan; seguiremos retirando de las calles sustancias ilícitas y todo artefacto que pueda ser utilizado para tratar de irrumpir la armonía social. La denuncia ciudadana es importante, por ello se exhorta a seguir contribuyendo a través de las líneas telefónicas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncias anónimas, en virtud de que la Seguridad Somos Todas y Todos.

EXHORTA SAT BC A CIUDADANÍA A REALIZAR TRÁMITES VEHICULARES EN LAS OFICINAS Y MÓDULOS DE RECAUDACIÓN DE RENTAS

Recuerdan que los trámites son personales y gratuitos, actualmente operan 21 oficinas en todos los municipios.

Tijuana, Baja California.- Autoridades del Sistema de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) recuerdan a la ciudadanía que los trámites y servicios relacionados con recaudación de rentas se hacen directamente en las oficinas o módulos o a través del portal de Gobierno del Estado.

El director del SAT BC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela, comentó que todos los trámites son personales y gratuitos, sólo se hace el pago de la contribución correspondiente al servicio que se solicita, por lo que exhortó a las personas a evitar pagar por servicios externos de páginas o de personas que no tienen ninguna relación con el Gobierno del Estado.

Actualmente se encuentran operando 21 oficinas o módulos en los siete municipios del estado, en un horario de atención de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde y los sábados de 8 de la mañana a 1 de la tarde.

También se pueden hacer los trámites a través del portal de Gobierno del Estado, https://www.bajacalifornia.gob.mx/hacienda/Tramites_Servicios desde la comodidad de un celular o una computadora.

El funcionario estatal, exhortó a la ciudadanía que tiene pendiente revalidar su tarjeta de circulación lo hagan cuanto antes, de lo contrario se le acumularán cargos extraordinarios.

Con respecto al programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, reiteró que este trámite es personal y no se puede realizar a través de terceras personas, y es gratuito, sólo se hace un pago inicial de 2 mil 500 pesos, por lo que para agendar una cita pueden hacerlo a través de la siguiente liga: https://www.bajacalifornia.gob.mx/regularizacionbc

“MÓDULO ROSA” MÓVIL BENEFICIA A 200 EMPLEADAS DE EMPRESA MAQUILADORA

La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), brinda a las trabajadoras de la industria maquiladora, servicios de detección oportuna de cáncer en la mujer, incluido el mastógrafo móvil.

Tijuana, Baja California.- Con la enseñanza de la técnica de auto exploración de seno, examen de citología cervical o Papanicolaou, la entrega gratuita de vales para mastografías y el mastógrafo móvil, personal de la Jurisdicción Sanitaria de Tijuana, se benefició a las trabajadoras del sector maquilador, al llevar el Módulo Rosa Móvil a la empresa Medtronic planta El lago, en la semana del lunes 23 al viernes 26 de julio de 08:00 a 18:00 horas.

Eva Gloria Guerrero Santillán, coordinadora del Programa de detección oportuna de cáncer en la mujer de la JSST explica que el objetivo es acercar a las mujeres en su lugar de trabajo los servicios para la detección oportuna de cáncer, lo que dio por resultado que 200 de ellas se beneficiaran de alguno de los servicios ofrecidos.

Afirma que la detección oportuna de cáncer en la mujer es muy importante, para tener mejores resultados de tratamiento. Recordó que está garantizada la atención de segundo nivel cuando sea necesario.

“Si lo detectamos a tiempo es curable y podemos salvar vidas y tengamos una realización plena para todas las mujeres”.

Los programas preventivos funcionan todos los días del año, en los centros de salud y los Módulos Rosas, instalados en los hospitales generales de Tijuana y Tecate, pero se implementan estrategias como el Módulo Rosa Móvil para facilitar el acceso al servicio a las mujeres trabajadoras, de modo que puedan ser atendidas en minutos, en lugar de perder un día completo de trabajo.

Para las mujeres mayores de 40 años se pone a disposición de ellas de forma gratuita, un vale para mastografía en un laboratorio privado, el estudio de manera inmediata utilizando el mastógrafo móvil o bien, mediante una cita para el mastógrafo en el Hospital General de Tijuana.

También se les informan los factores de riesgo, que consisten básicamente en tener una buena alimentación, descanso suficiente, ejercicio, reducir la tensión nerviosa o estrés y en general tener buenos hábitos de vida.

En los casos en que se detecta alguna anomalía, el programa cubre la realización de estudios posteriores, como ultrasonido e incluso biopsias. Los tratamientos contra el cáncer también están disponibles por parte de la Secretaría de Salud de Baja California.

Este programa de visita a las empresas productivas en el Estado es permanente y recorre diversos sectores, sin costo alguno.

LOCALIZAN VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO TRAS EJECUTAR TRES ÓRDENES DE CATEO

  • Las acciones judiciales se llevaron a cabo el pasado 23 de julio en distintos puntos de la ciudad; hay tres personas detenidas.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tijuana, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Robo de Vehículos, recuperó tres vehículos que habían sido reportados como robados, tras ejecutar tres órdenes de cateo en distintos puntos de la ciudad.

En seguimiento a investigaciones por el delito de robo de vehículo, el agente del Ministerio Público solicitó ante un juez dichos mandatos judiciales, los cuales fueron otorgados y posteriormente cumplimentados por personal de esta institución el pasado 23 de julio.

En una primera diligencia, se acudió al negocio “Mofles y Catalizadores Los Papis 2”, ubicado en la calle Zacatecas esquina con avenida Las Torres, donde se recuperó un automóvil Honda Civic dorado, modelo 2001, con placas de California, reportado como robado el 2 de julio de 2024. Además, se aseguró a dos hombres, Hermes “N” y Jesús Alfredo “N”.

En el Yonke Internacional, ubicado en calle Bonanza esquina con calle Dátil de la colonia Granja Familiares del Matamoros, se localizó una camioneta marca Honda CR-V, de color verde, ,modelo 1997, sin placas de circulación, la cual cuenta con reporte de robo de fecha 21 de junio del 2019. En dicho lugar fue detenido un hombre, Rubén “N”.

Finalmente, en un predio situado en calle Privada Hernán Cortés de la colonia Xochimilco Solidaridad, se recuperó un Jeep Renegade rojo con placas de Baja California, el cual cuenta con reporte de robo de fecha 18 de junio de 2024.

Los vehículos fueron puestos bajo custodia del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada Contra el Robo de Vehículos, donde se continúa con la integración de las carpetas de investigación. En los tres casos, los inmuebles quedaron asegurados.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de seguir implementando las medidas necesarias para resolver delitos, garantizar justicia y combatir la impunidad.

DETIENE FUERZA ESTATAL A PRESUNTO DELINCUENTE SOLICITADO POR ESTADOS UNIDOS

Abdul Karim “N”, fue ubicado en la ciudad de Tijuana; tiene una orden de extradición por el delito de tráfico de personas.

Tijuana, Baja California.- Un trabajo de investigación e inteligencia basado en el intercambio de información entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y autoridades de Estados Unidos, dio como resultado la detención de un hombre originario de la República de Sierra Leona; agentes de la Coordinación de Enlace Internacional de la FESC ubicaron al presunto delincuente acusado del delito de tráfico de personas en las inmediaciones del fraccionamiento Colinas de Agua Caliente, en la ciudad de Tijuana.

Fue sobre la calle Paseo de las Bugambilias en la Privada Del Álamo, en donde montó un operativo para detener a quien se identificó como Abdul Karim “N”, de origen africano, -inocente en tanto no se determine una sentencia condenatoria por un juez, según el artículo 13 del CNPP-.

En la ficha informativa proporcionada por el Departamento de la Policía Internacional (INTERPOL MX) se indica que Abdul Karim “N”, participaba en actividades ilícitas de tráfico de personas hacia el vecino país, y en consecuencia la autoridad norteamericana promovió una orden de extradición.

Finalmente se informa que agentes de la FESC dieron parte de los hechos y notificaron a INTERPOL MX, autoridad a la que fue turnado con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), instancias encargadas de dar continuidad al proceso de extradición a fin de que cumpla su sentencia por el delito del que se le acusa en Estados Unidos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que la población bajacaliforniana se merece; los despliegues operativos por parte de la Coordinación de Enlace Internacional se realizan con alta responsabilidad, privilegiando en todo momento el intercambio de información con todas las autoridades para lograr resultados favorables, y así evitar situaciones que puedan poner en riesgo la integridad y vida de las y los bajacalifornianos. La Seguridad Somos Todas y Todos.