Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

AEI INICIAN AUDITORÍAS DE ACREDITACIÓN POR PARTE DE CALEA

  • Dignificar los protocolos y el armamento de los agentes es prioridad para mejorar la seguridad de Baja California.

Tijuana, Baja California.- Convencida del loable trabajo que realiza la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Fiscal General, Ma. Elena Andrade Ramírez, presentó ante CALEA, el armamento y equipo de combate con el que cuenta la Fiscalía General del Estado de Baja California.

En la búsqueda del estándar de oro en seguridad pública, se arrancó con las auditorías por parte de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), quien realiza valoraciones de alto rendimiento y de calidad a las corporaciones de seguridad pública.

“Es un trabajo de riesgo y lo menos que podemos hacer es ayudarles a darles orden, por eso estoy convencida de esta certificación de CALEA”, dijo la titular.

Esta iniciativa forma parte de los compromisos asumidos por la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, en materia de procuración de justicia y es un esfuerzo continuo para mejorar la calidad de los procesos dentro de la Fiscalía.

“No me queda más que reconocer su trabajo, agradecer a los auditores, estamos abiertos a todas las recomendaciones, este es el evento oficial pero ya tienen semanas de trabajo”, fueron las palabras de la Fiscal General.

La líder de la corporación aseguró que invertir en la formación y desarrollo del capital humano, así como el equipamiento de los agentes es prioridad máxima para la Fiscalía General de Baja California, pues tiene la firme convicción de que con ello, la seguridad estatal se verá favorecida.

Durante un recorrido de auditoría, se presentaron los diversos equipamientos con los que cuenta la institución, por ejemplo, naves no tripuladas (drones) de alta resolución para fotografía y video, así como armamento de alto calibre, la unidad móvil del Centro de Atención Tecnológica, un vehículo can-am, y la más reciente adquisición, un vehículo blindado “LENCO” para operativos de máxima seguridad.

En el evento, acompañaron a la Fiscal General Ma. Elena Andrade Ramírez; el coordinador de Gabinete, Juan Carlos Buenrostro Molina; el Fiscal Central, Rafael Orozco; Hibael Suárez Osorio, Comisionado de la Agencia Estatal de Investigación; Ricardo Daniel Garduño Barrera, Oficial Mayor; Edgardo Flores Campbell, Presidente del Comité de Seguridad Ciudadana de Tijuana; y el líder auditor, Humberto Botello Ruíz.

ESTRENARÁN EL LARGOMETRAJE “CONTRATIEMPO” DE CINEASTA BAJACALIFORNIANO EN PLATAFORMA DIGITAL

  • ⁠A dos años de su estreno llega a las plataformas digitales creación de cineasta José Paredes

Tijuana, Baja California.- El largometraje “Contratiempo” del cineasta José Paredes se estrenará en plataformas digitales a partir de esta semana, así lo informó el Comisionado de Cinematografía de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Javier Espinoza Medina.

La película filmada en Tijuana, podrá verse a través de Amazon Prime para compra y renta, y en Conekt TV. Sobre el tema, su director José Paredes comentó: “Nos da mucho gusto que nuestra película, a dos años de su estreno, finalmente esté disponible en estas plataformas. No hay nada que nos diera más gusto que tener la película al alcance del público para que puedan ver nuestro trabajo, y al mismo tiempo tener la oportunidad de ver una perspectiva muy personal de Tijuana y la música que sale de ahí.”

“Contratiempo” cuenta la historia de Antonio, alias Dexter, quien es un músico retirado, divorciado, que trabaja cada día para seguir adelante. Pero todo cambia cuando decide revivir su banda noventera, y al hacerlo también revive sus viejas adicciones que podrían costarle todo.

El trabajo fue selección oficial en el Catalina Film Fest, el San Diego Latino Film Fest, el Festival Internacional de Cine de Ensenada, el Festival de Cine Latinoamericano en Texas, y fue galardonada en el Reading Film Festival en Pensilvania como Mejor Película Latina. También se mostró este mes de agosto en Cinépolis Mexicali, como parte de la muestra “BC by BC”, organizada por la Comisión de Cinematografía en conjunto con la empresa exhibidora, con el objetivo promocionar el cine que se realiza en el Estado.

DEMUESTRAN ELEMENTOS DE BOMBEROS SU VALOR EN COMPETENCIA ESTATAL

  • Se llevó a cabo la primera competencia de su tipo en Baja California

Tijuana, Baja California.- En la Primera Competencia Estatal Bomberos de Acero, participantes de todo el estado demostraron su valor a través de 10 pruebas que reflejaron las destrezas que día a día utilizan en el desempeño de su labor.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, agradeció a nombre de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, a participantes y asistentes a este evento único que tuvo por objetivo no solo reconocer la labor de estos primeros respondientes, sino medir las capacidades generales para su posterior fortalecimiento.

Entre las destrezas que demostraron, se encuentran la colocación del equipo de protección personal, entrada forzada, izamiento y extensión de manguera, prueba de escaleras, tira y avanza, plegadizas y cargadas, así como búsqueda y rescate de infantes y adultos, estos últimos con un peso de 100 kilogramos cada uno.

Se entregaron agradecimientos a todas y todos los participantes, mientras que para los primeros tres lugares, por categorías, de la competencia, se entregaron medallas, reconocimientos y certificados válidos por equipo de protección personal.

En la rama femenil, el primer lugar fue para Mayra Herrera, única participante, perteneciente a Bomberos Tecate.

En la rama varonil, en la categoría 18-22 años, el tercer lugar fue para Enrique García, el segundo para Ricardo Rubio, mientras que el primero lo obtuvo Rafael Alejandro Contreras.

En la categoría 29-34, el tercer lugar correspondió a Carlos Moisés, el segundo a Fernando Munguía, y el primero lo obtuvo José Luis Márquez.

En la categoría 41-46, el tercer lugar fue para Antonio Wong, el segundo para Kevin Márquez, mientras que el primer lugar fue para Alfonso Meneses, de Ensenada, quien además recibió un reconocimiento especial por obtener el mejor tiempo de la competencia general.

El evento contó con la participación de niñas y niños del albergue temporal del DIF BC quienes acudieron a disfrutar de la competencia, del Instituto del Deporte y la Cultura Física, encargado de la cronometración de los tiempos; así como del Clúster de Seguridad Industrial, Protección e Inteligencia y representantes de consultoría y capacitación privada, que fungieron como patrocinadores.

IMPLEMENTA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA PROGRAMA INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El Gobierno estatal, liderado por Marina del Pilar Avila Olmeda, ha aprobado un programa integral para combatir la violencia de género y promover la igualdad, con énfasis en la prevención y la capacitación.

Tijuana, Baja California.- Derivado del eje prioritario del Gobierno del Estado de generar políticas públicas en beneficio de los grupos de atención prioritaria, se aprobó el Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en contra de las
Mujeres.

La administración que encabeza la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, tiene clara la indicación de trabajar de manera interinstitucional y en coordinación con los tres niveles de Gobierno, la academia y la sociedad civil organizada para impulsar acciones que lleven a garantizar el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia, en la búsqueda de la igualdad sustantiva.

En representación del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, la subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios de la Secretaría General de Gobierno, Adriana Minerva Espinoza Nolasco, encabezó la Cuarta Sesión Extraordinaria del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM).

Espinoza Nolasco felicitó al Instituto de la Mujer (INMUJER) del Estado por la coordinación del trabajo y a las distintas Comisiones que integran el SEPASEVM por su apoyo y colaboración para la creación de este programa tan importante.

Así mismo, la titular del INMUJER, Mónica Vargas Núñez explicó que el objetivo del Programa es contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres basada en género con especial énfasis en la violencia feminicida.

De igual forma, se aprobó el Programa Integral y Permanente de Sensibilización, Capacitación y Profesionalización para garantizar la transversalización en los tres poderes del Estado, así como municipios y organismos autónomos.

La aprobación de estos programas implica un avance sustantivo en las acciones para incidir en el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California, a la vez que evidencia el compromiso de las autoridades que conforman el SEPASEVM para con las mujeres, niñas y adolescentes del estado.

UNIDADES DE SALUD AMPLIAN SERVICIOS AL OFRECER CONSULTA MÉDICA LOS FINES DE SEMANA

Tijuana, B.C.- Acorde al compromiso de ampliar y mejorar los servicios médicos que se ofrecen a la comunidad, Unidades de Salud de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), iniciaron su funcionamiento los fines de semana para ofrecer consulta médica de primer nivel y farmacia.

José Abel Delgado, jefe de la JSST precisó que se trata de las Unidades o Centros de Salud Ojo de Agua, Cumbres, Tres de Octubre, Cañón del Padre, Sánchez Taboada Reacomodo, La Morita y El Pípila las que ofrecen servicio los días sábado y domingo en una primera etapa, para posteriormente incorporarse a esta modalidad, el cien por ciento de las instalaciones.

El servicio, que empezó a prestarse desde este fin de semana, tendrá horario de las siete de la mañana a las tres de la tarde, como habitualmente sucede, y solo será suficiente solicitar el servicio, presentando credencial oficial con fotografía y Clave Única de Registro de Población.

El personal médico atenderá exclusivamente consulta de primer nivel y entregarán los medicamentos necesarios, en tanto que los casos de urgencia deberán ser atendidos en el Hospital General de Tijuana; vacunación y el resto de los programas como Planificación Familiar, Promoción de la Salud y detección de enfermedades crónico-degenerativas, entre otros, estarán disponibles como de costumbre de lunes a viernes en horas hábiles.

Igualmente, quienes necesiten servicios especializados de segundo nivel, serán referidos con los especialistas que correspondan al Hospital General de Tijuana, como de costumbre, lo mismo para seguimiento y otros servicios administrativos, como expedición de constancias de salud, por ejemplo.

Las Unidades de Salud, dedicadas a la atención primaria o la prestación de servicios básicos, ofrecen una atención integral de manera gratuita, que incluye entre sus funciones, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, siempre desde un ámbito lo más cercano posible al lugar de residencia de la población beneficiada.

Los servicios que se prestan están orientados a población abierta, es decir, quienes no cuentan con derechohabiencia en instituciones de salud pública como el Instituto Mexicano del Seguro Social, ISSSTE, ISSSTECALI o las fuerzas armadas, entre otras.

“EL CACHE” ES DETENIDO COMO PRESUNTO FEMINICIDA

  • Los hechos ocurrieron el 12 de agosto del presente año en la colonia Cañón Palmeras.

Tijuana, Baja California.- Tras llevar a cabo diversas acciones de gabinete y campo, agentes de la Fiscalía General del Estado ejecutaron un mandato judicial contra Erick “N”, alias “El Cache”, por su presunta implicación en el delito de feminicidio.

Los hechos por los que se le imputa a Erick “N” ocurrieron el 12 de agosto de 2024, aproximadamente a las 20:15 horas, cuando la víctima, Carmen, se encontraba en el interior de su domicilio ubicado en la colonia Cañón Palmeras, en un cuarto de madera situado en el segundo piso. En ese momento, Erick “N” y dos cómplices ingresaron a la vivienda.

Uno de los cómplices sujetó a la víctima de los hombros, mientras que Erick “N” y otro individuo comenzaron a golpearla. Posteriormente, uno de ellos le apretó un cable en el cuello, causándole lesiones que provocaron su muerte. La causa determinante del fallecimiento fue asfixia por estrangulamiento.

Después del crimen, el cuerpo de la víctima fue colocado en una maleta de color naranja, la cual fue encontrada al día siguiente, 13 de agosto de 2024, en Cañón Palmeras, debajo de un puente.

El 19 de agosto, se ejecutó la orden de aprehensión contra Erick “N”, quien quedó a disposición del Juez de Control del Poder Judicial del Estado de Baja California.

La Fiscalía General del Estado mantiene una firme persecución del delito, basada en investigaciones exhaustivas, con el objetivo de esclarecer los hechos y asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

DISPONIBLE EN UNIDADES DE SALUD PRUEBA DE ANTÍGENO PROSTÁTICO

Se trata de un estudio rápido sin costo que permite determinar si existe alguna anormalidad en la próstata, para de inmediato iniciar tratamiento.

Tijuana, B.C.- Las Unidades de Salud y las diferentes unidades móviles de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), cuentan con pruebas rápidas de antígeno prostático, informó Fabiola Calva, coordinadora del Programa de Cáncer de Próstata y Cáncer Infantil.

El objetivo es tamizar a todos los varones o persona con próstata mayor de 45 años, para una detección oportuna, sobre todo en personas con un antecedente directo como papá o hermano con cáncer de próstata.

El procedimiento no requiere consulta médica, y tarda apenas unos minutos, ya que consiste en la extracción de una gota de sangre de un dedo, utilizando una lanceta. Cuando resulta positivo, esto revela que hay un problema en la próstata.

Fabiola Calva aclaró que no necesariamente indica cáncer en esa parte del cuerpo, ya que puede tratarse de prostatitis, que es inflamación del órgano o bien crecimiento prostático benigno. El tamizando permite determinar la salud del hombre y detectar a tiempo alguna anormalidad.

Algunos de los síntomas que presenta el padecimiento, son dificultad para orinar, micción frecuente, levantarse al baño más de dos veces por la noche, goteo, incontinencia, dolor o sangrado, entre otros.

Los casos que resultan positivos requieren estudios de laboratorio complementarios, así como consulta con el médico especialista en urología.

RECIBEN MOCHILAS Y ÚTILES ESCOLARES HIJAS E HIJOS DE MUJERES INTERNAS Y LIBERADAS DEL CENTRO PENITENCIARIO DE TIJUANA

A través del proyecto “Quiero ir a la escuela” se benefició a una población de 240 infantes

Tijuana, Baja California. El titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), José Gabriel Gálvez Beltrán, encabezó la entrega de mochilas y útiles escolares que entregó la Fundación “Rebeca Lan”, presidida por Rashel Cohen Lan, a hijas e hijos de mujeres privadas de la libertad y liberadas del Centro Penitenciario de Tijuana.

Con motivo de lo anterior, se llevaron a cabo dos eventos por separado en los que, el comisionado Gálvez Beltrán destacó que cada acción que realiza las diferentes áreas de la institución a su cargo, están enfocadas a fortalecer el proyecto de reinserción social respondiendo a la filosofía de trabajo de la presente administración estatal, encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de apoyar y cuidar a la población más vulnerable como son mujeres privadas de la libertad y sus descendientes.

El primer evento se realizó en las instalaciones de El Trompo-Museo Interactivo Tijuana, haciéndose la entrega simbólica de 10 paquetes escolares a un número igual de pequeños, de un total de 170 mochilas conteniendo artículos escolares como son cuadernos, lápices y colores, destinados herederas y herederos de mujeres liberadas del Centro Penitenciario de Tijuana.

Durante el segundo suministro de materiales escolares, que tuvo lugar al interior del Centro Penitenciario de Tijuana, también se hizo entrega simbólica a una decena de chiquitines, completándose 70 paquetes para igual número de hijas e hijos de mujeres que se encuentran cumpliendo una sanción privativa.

La comisionada estatal del Sistema Penitenciario destacó la importancia del trabajo y los apoyos que brindan, tanto las instituciones públicas como los organismos no gubernamentales, a favor de la reinserción social de las mujeres privadas de la libertad, así como de aquellas personas que lograron reincorporarse a la sociedad.

Por último, el titular del Sistema Penitenciario reconoció el apoyo brindado por las instituciones públicas y privadas solidarias en el proceso de reinserción social de la población interna y agradeció, de manera especial, a la presidenta de la Fundación “Rebeca Lan”, por el esfuerzo realizado para “seguir dibujando sonrisas en esas niñas y esos niños que son el futuro de nuestra sociedad”, dijo para concluir.

PRESENTAN GRANDES AVANCES OBRAS FEDERALES EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

La conclusión de la Garita de Otay II se estima para finales del 2024 y el Viaducto Elevado para mediados del 2025

Tijuana, Baja California.- Para conocer el avance de dos importantes obras federales que impulsarán la movilidad, el desarrollo económico y la calidad de vida de las personas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó un recorrido por la Garita de Otay II y el viaducto elevado en el municipio de Tijuana.

La mandataria estatal realizó el recorrido en ambas obras, acompañada del General Brigadier Raúl Manzano Vélez, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes ejecutan estas obras por instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Gracias Presidente por todo su apoyo a Baja California, las y los bajacalifornianos lo queremos mucho. Amor con amor se paga”, enfatizó Marina del Pilar.

La mandataria subrayó que estas dos magnas obras son hoy una realidad gracias al decidido apoyo del presidente Andrés Manuel, quien destinó los recursos necesarios para que la SEDENA trabaje en la materialización de tan vital infraestructura.

El bienestar de las personas es una prioridad para este gobierno, por ello al ofrecer una nueva vialidad que despresuriza otras rutas, se acorta el traslado, se disminuye los congestionamientos y se aprovecha mejor el tiempo con la familia, agregó Avila Olmeda.

El General Brigadier Raúl Manzano Vélez, responsable de ambas obras indicó que la Garita de Otay II, edificada en la zona de Otay Industrial, lleva un avance físico del 86.41 por ciento y contendrá un recinto vial de 314 mil metros además de un distribuidor vial de acceso de aproximadamente 2 mil 895 metros.

El viaducto elevado, en el que se estima un aforo diario de 300 mil vehículos, cuenta con un avance físico del 51 por ciento y permitirá una ruta más corta conectando al bulevar Aeropuerto con la Garita de San Ysidro, la Avenida Internacional y la entrada a Playas de Tijuana.

Al recorrido también se integraron el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, así como el Secretaría de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, quienes constataron el rápido desarrollo de los trabajos.

VISITAN DIPLOMÁTICOS DE LA EMBAJADA ESTADOUNIDENSE EL CENTRO PENITENCIARIO DE TIJUANA

El grupo fue encabezado por la Ministra de Asuntos Consulares, Amber Baskette con el propósito de conocer las instalaciones y la operatividad del centro

También la visita fue para reforzar los vínculos de colaboración y de entendimiento para coadyuvar en el proceso de reinserción social de la población interna estadounidense

Tijuana, Baja California. A petición expresa del Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana, se llevó a cabo un recorrido por las áreas estratégicas del Centro Penitenciario de Tijuana, posterior al encuentro que sostuvieron el titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), José Gabriel Gálvez Beltrán y la Ministra de Asuntos Consulares de la Embajada estadounidense, Amber Baskette, quien llegó acompañada por un grupo de funcionarios a su cargo.

Lo anterior, como parte de la agenda de la Ministra Baskette, fundada en el interés de conocer de primera mano las instalaciones, visitar las estancias y diversas áreas en donde la población interna, incluida la de ascendencia norteamericana, desarrollan las diversas actividades que establece el Plan Individualizado de Actividades, orientadas a lograr una reinserción social efectiva.

Durante una breve reunión previa al recorrido, el comisionado Gálvez Beltrán se refirió al trabajo que se ha realizado para dignificar la vida de las personas privadas de la libertad y transformar el Sistema Penitenciario conforme a las políticas humanistas del gobierno que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, así como de acuerdo a la normatividad vigente y bajo estricto apego al cumplimiento de los derechos humanos.

Reconoció que se han realizado importantes acciones para mantener un equilibrio poblacional en el Centro Penitenciario de Tijuana, así como en los centros restantes con el propósito de evitar se genere un nuevo hacinamiento, también destacó que se han implementado estrategias en el área jurídica a fin de impulsar procesos que culminen con el beneficio de la preliberación de personas que cometieron delitos menores.

Asimismo, habló sobre el tema de la atención directa que se brinda a los familiares de las personas privadas de la libertad, a fin de que conozcan la situación real y actual sobre algún hecho que trascienda y que pone en alerta a padres, madres, esposas, esposos e hijos de la población interna, además de la alimentación que se brinda y de las actividades recreativas que son atendidas por mujeres y hombres que hoy se encuentran cumpliendo sus sentencias luego de que violentaron las normas de orden social y jurídico.

Con la finalidad de constatar los comentarios emitidos por el titular de la CESISPE, se procedió a realizar un recorrido por la zona de estancia de las mujeres de nacionalidad estadounidense, la biblioteca en donde la población femenil atiende programas de reinserción social, en esa ocasión el proyecto de “Video Academia Penitenciaria”, un proyecto encauzado a brindar un cúmulo de conocimientos y herramientas para que afronten los desafíos del exterior, toda vez que obtengan su libertad.

Por último, los visitantes recorrieron el área médica y conocieron al personal, de igual manera estuvieron el área de la cocina, la tortillería y la panadería con lo que concluyeron la visita de manera muy satisfactoria y reiteraron, antes de retirarse, continuarán fortaleciendo los lazos de colaboración y de entendimiento para beneficio de ambas instituciones, pero sobre todo de la población en condición vulnerable.