Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

IMPULSAN ECONOMÍA, INICIATIVA PRIVADA E INSTITUCIONES EDUCATIVAS ECOSISTEMA EMPRENDEDOR “STARTUPS BAJA”

  •  En un esfuerzo conjunto para fortalecer el emprendimiento y desarrollo empresarial de Baja California.

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Economía e Innovación ( SEI) en coordinación con el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) e instituciones educativas participaron en el lanzamiento del “Startups Baja” un ecosistema emprendedor enfocado a potencializar el emprendimiento y desarrollo empresarial del estado, anunció Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico.

Guerrero Jaimes refirió que Startups Baja es “una plataforma que refleja la visión de un futuro donde Baja California se consolida como un epicentro de emprendimiento, innovación y desarrollo empresarial en México que, gracias a la relación con California, traspasará fronteras.

Es el resultado de un trabajo conjunto entre el gobierno, la iniciativa privada a través del CDT, las universidades como el Colegio de la Frontera Norte (COLEF), Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Cetys Universidad y organizaciones civiles. Un ejemplo claro de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos, con un solo objetivo en mente: hacer de Baja California un referente en innovación y emprendimiento”, agregó.

Por su parte, el presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), Roberto Lyle expresó que cuando los emprendedores prosperan toda la comunidad se beneficia; en el CDT hemos estado trabajando de la mano a través del comité Startups Baja, integrado por organizaciones que comparten un compromiso con el emprendimiento y la innovación.

La firma del pacto emprendedor estuvo a cargo de Michelle Guerrero, subsecretaria de Fomento Económico, Saúl de los Santos, subsecretario de Planeación Económica de la SEI, Aarón Victorio Escalante, director del CDT; Flavio Olivieri , director del Centro de Excelencia en Competitividad de Cetys Universidad; Ana Marcela Sosa Arámburo, coordinadora de Incubadora de Negocios de Cetys; Antonio Alejandro Luquin González; Araceli Almaraz Alvarado de COLEF; Ariosto Manrique, Carlos Higuera; empresario, Daniel Cano; David Flores, coordinador del Instituto Estatal del Emprendimiento; Flavio Rivera y Gloria Quintana de UABC.

En el evento estuvieron presentes Martha Lobo, directora de la unidad académica de UABC, Fernanda Mena, directora de COPARMEX, Karim Chalita, presidente de COTUCO, y Georgina Villalobos, dueña del restaurante Georgina.

MÚSICA MEXICANA, CLÁSICA Y DE PELÍCULAS CON LA OBC EN SEPTIEMBRE

  • Tendrá presentaciones en Tecate, Tijuana, Mexicali, Ensenada, Valle de Guadalupe y San Diego, Ca.

Tijuana, Baja California. – La Orquesta de Baja California (OBC), bajo la dirección artística y musical del Mtro. Armando Pesqueira, presentará en el mes de septiembre, una serie de conciertos con repertorios que celebran la música mexicana, composiciones clásicas y grandes obras del séptimo arte.

Con “México de mi Corazón”, la OBC rendirá un homenaje a la música mexicana tradicional y popular, bajo la batuta del director invitado, el Mtro. Jacob Tapia, y con la destacada flautista Elena Durán como solista. Este se llevará a cabo el jueves 12 de septiembre, a las 19:00 horas en el CEART Tecate, así como el sábado 14, a la misma hora, en la Sala de Conciertos AUKA del CEART Mexicali.

Cabe mencionar que ambas presentaciones, son con entrada sin costo y cupo limitado. Para asistir, los interesados deberán de registrarse enhttps://mexicodemicorazonobc.eventbrite.com

En el I Festival Internacional de Cine de Valle de Guadalupe, el Quinteto de Alientos de la agrupación orquestal ofrecerá “Grandes Obras del 7mo Arte”, el próximo viernes 20, a las 20:30 hrs, con un programa de bandas sonoras de películas. Este será en el Anfiteatro del Museo de la Vid y el Vino, con entrada libre.

Con “De Nuevo en Casa”, la OBC celebra el talento de Baja California, los días jueves 26 en CEART Tijuana y viernes 27 en CEART Ensenada. Bajo la batuta del Mtro. Natanael Espinoza, director invitado, y el solista Luis Ángel Salazar, violinista concertino de la orquesta, interpretarán obras maestras de Mozart y Haydn.

Y Finalmente, el domingo 29 de septiembre, a las 17:00 hrs, la Orquesta participará en el Día de la Música, en el acto principal de inauguración del Jacob Music Center en San Diego, en colaboración con la Sinfónica de San Diego, el Sistema Estatal de Música de Baja California y el Consulado de México en San Diego.

Este concierto contará además con la participación del Mariachi Garibaldi de Southwestern College y el Ballet Folklórico Jalisciense. Para boletos e información, visite: www.sandiegosymphony.org.

La OBC invita a la comunidad de Tijuana, Tecate, Ensenada, Mexicali, Valle de Guadalupe y San Diego, Ca., a disfrutar de la música en su máxima expresión.

INVITA CEJUM A MUJERES A PARTICIPAR EN TALLERES DE EMPODERAMIENTO GRATUITOS

El Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California ofrece talleres gratuitos para que las mujeres fortalezcan su autoestima

Tijuana, B.C – El Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California (CEJUM) invita a todas las mujeres a participar en los talleres de empoderamiento que se llevan a cabo todos los jueves de 10:00 a 12:00 horas. Estos talleres están diseñados para brindar a las participantes las herramientas y conocimientos necesarios para fortalecer su autoestima, inteligencia emocional, y para deconstruir mitos como el del amor romántico, además de abordar temas cruciales como los tipos y modalidades de violencia, el proceso de denuncia, y las heridas de la infancia.

La directora del CEJUM, Magdalena Bautista Ramírez, extendió una invitación especial a las mujeres de la comunidad: “Estos talleres son una oportunidad para que cada mujer descubra su propia fuerza y pueda transformar su vida. Queremos que las mujeres sepan que no están solas, que hay un espacio donde pueden encontrar apoyo, aprender y empoderarse para vivir libres de violencia.”

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, ha subrayado la importancia de que todas las mujeres en Baja California tengan acceso a recursos que les permitan empoderarse, especialmente tras haber sido víctimas de violencia, y estos talleres son una parte fundamental de ese compromiso, proporcionando no solo conocimientos, sino también un entorno seguro donde las mujeres pueden aprender, compartir experiencias, y construir una red de apoyo.

Para registrarse, las interesadas pueden hacerlo a través del siguiente link: https://forms.gle/UvAvfMzdSrWn1CQK9 , enviar un mensaje al número de WhatsApp 663 229 1768 , o acudir directamente a las instalaciones de CEJUM.

DETIENEN A DOS HOMBRES POR LA DESAPARICIÓN DE SERVANDO SALAZAR CANO

  • La Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, informó que avanza la investigación tras la desaparición de Servando Salazar Cano, trabajador de la empresa ‘Prime Wheel’ en Tijuana.

Tijuana, Baja California.- Se han realizado diversas diligencias ordenadas por el agente del Ministerio Público; se ha revisado cada centímetro de la nave industrial 1, con los binomios K9, entrenados para estos casos junto con los agentes investigadores en el área en donde laboraba Servando.

Además, se ha intervenido a la empresa con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Con elementos de prueba suficientes se solicitó al Juez de Control, mandatos judiciales en contra de dos trabajadores de la empresa, mismas que fueron cumplimentadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), e indicó que el jueves serán presentados a una audiencia para su vinculación a proceso.

Andrade Ramírez, refrendó su compromiso con la investigación de este caso para dar claridad en los hechos y garantizar la justicia.

RETRATOS PROFESIONALES DE ZEISS AHORA EN EL V40 DE VIVO: UN GRAN AVANCE EN LA FOTOGRAFÍA MOVIL

  • Vivo México anuncia la nueva Serie V40, con dos versiones: vivo V40 5G y V40 Lite 5G, los cuales operarán sobre la red 5G de Telcel la de mayor cobertura y velocidad.
  • Dentro de la serie, encontrarás el primer teléfono inteligente en la Serie V en colaboración con ZEISS, empresa líder en óptica, vivo V40 5G.

Tijuana, Baja California.- vivo, marca líder en tecnología móvil, presenta en tierras mexicanas sus más recientes innovaciones en smartphones: vivo V40 5G y V40 Lite 5G, creados para redefinir el estándar de la gama media con características avanzadas, diseño sofisticado y especificaciones únicas.

Vivo continúa apostando por la tecnología, diseño y, sobre todo, calidad en materia de fotografía. Este lanzamiento forma parte de la primera colaboración entre smartphones gama media y ZEISS, marca alemana líder internacional en óptica y la optoelectrónica, y dentro del sector fotográfico. De esta forma, vivo sigue ofreciendo a sus usuarios productos con calidad superior, además de beneficios adicionales como v.safe que brinda protección y tranquilidad en todo momento.

Vivo V40 5G destaca por su cámara principal de 50MP, desarrollada en colaboración con ZEISS, integrando la tecnología icónica de vivo, Luz de Aura Inteligente, asegurando imágenes claras y detalladas en cualquier condición de luz. Impulsado por el procesador Snapdragon 7 Gen 3, este smartphone garantiza un rendimiento superior y fluido, complementado con la función de RAM Extendida 3.0 para mejorar el manejo multitarea. Su pantalla AMOLED de 6.78″ con una frecuencia de actualización de 120 Hz ofrece una experiencia visual inmersiva, mientras que su batería Blue Ocean de 5500mAh con carga rápida de 80W asegura un uso prolongado. Además, cuenta con la certificación IP68 para resistencia al agua dulce y polvo; estará disponible en dos colores: Plata Estelar y Azul Meteoro.

Por otro lado, vivo V40 Lite 5G se distingue por su diseño elegante y ligero, equipado con una cámara principal de 50 MP y Luz de Aura Inteligente con ajuste de temperatura, para capturar fotos vibrantes y detalladas. Este modelo incorpora un procesador Snapdragon 6 Gen 1 ofreciendo eficiencia y potencia. Su pantalla LCD de 6.78″ proporciona colores vivos y nítidos, y su batería de 5500mAh con carga rápida/ FlashCharge de 44W garantiza durabilidad. Los colores disponibles en este modelo son Blanco Ensueño y Negro Coaba, dándole el último toque de sofisticación a este modelo.

“Estamos emocionados de traer los nuevos V40 5G y V40 Lite 5G al mercado mexicano. Estos smartphones representan nuestro compromiso con la innovación y la calidad, ofreciendo a nuestros usuarios una experiencia móvil superior”, comentó Diego Altuzar, VP y Country Manager de vivo México.

“Es un gusto recibir en México esta nueva gama de equipos, los cuales forman parte de la amplia oferta que tenemos para que nuestros clientes disfruten y aprovechen toda la capacidad que les ofrece la red 5G de Telcel”, dijo el Ing. Reyes Humberto Sandoval Palma, director regional de Telcel en Baja California, Baja California Sur y San Luis Río Colorado.

Ambos smartphones ya se encuentran disponibles en diferentes puntos de venta en todo México; vivo V40 5G desde $15,999 MXN y vivo V40 Lite 5G desde $9,499 MXN. De la misma forma, cuentan con la protección única del mercado que ofrece vivo, el programa de protección v.safe en su versión PREMIUM; que ofrece 3 años de garantía + 6 meses para cambio de display, además 1 año en protección contra robo o daño material en colaboración con AXA Seguros* (*Aplicable a cadenas comerciales) para ambos modelos.

IMPULSA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS ENTRE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Las y los jóvenes que participaron pertenecen a las carreras de Derecho y Psicología

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de todas las personas en el estado de Baja California, especialmente de los grupos prioritarios, la Secretaría General de Gobierno (SGG) brindó una charla de concientización a jóvenes del CETYS Universidad en Tijuana.

A través de la Subsecretaría de Atención a Grupos Prioritarios (SAGP), su titular, Adriana Minerva Espinoza Nolasco, dialogó con jóvenes de primer y tercer semestre de las licenciaturas en Derecho y Psicología, respectivamente, así como personal académico de la institución.

Espinoza Nolasco presentó el trabajo que el Gobierno del Estado realiza a través de esta Subsecretaría, destacando las acciones en favor de estos grupos, así como la necesidad de acción, invitando a la comunidad escolar y académica a sumar esfuerzos por quienes más lo necesitan.

Entre los grupos que atiende la Subsecretaría, se encuentran los relacionados a las personas migrantes, niñas, niños y adolescentes, mujeres, así como la prevención de la trata de personas.

La subsecretaria indicó que, para la administración de la gobernadora Marina del Pilar, y la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Alfredo Álvarez Cárdenas, la atención a los grupos prioritarios es un pilar de las políticas públicas.

Para ejemplificar las acciones que se realizan, compartió experiencias como la atención brindada en el campamento que se formó en la garita “El Chaparral”, intervenciones de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, los sistemas y mecanismos de protección a las mujeres, así como el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Finalmente, se abrió un espacio de diálogo, para que los más de 40 asistentes manifestaran sus dudas, inquietudes y comentarios.

PRESENTAN TIANGUIS TURÍSTICO ANTE AUTORIDADES BINACIONALES

•Durante el evento se espera una afluencia de más de 10,000 asistentes entre compradores, expositores, representantes de medios de comunicación nacionales e internacionales, invitados especiales, entre otros.

Tijuana, B.C.- El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, participó en la reciente reunión de trabajo organizada por Smart Border Coalition, donde presentó ante autoridades binacionales los detalles del próximo Tianguis Turístico 2025. Esta edición, que será la primera binacional en la historia del evento, promete traer importantes beneficios a la mega región que comprende Baja California y el sur de California.

Durante su participación, Aguíñiga Rodríguez subrayó la relevancia del Tianguis Turístico, no solo para Baja California, sino también para la colaboración entre México y Estados Unidos en el ámbito del turismo: “_Estoy convencido de que, trabajando de la mano, este evento servirá como un catalizador para el crecimiento económico, la innovación y el intercambio cultural de la mega región, reafirmando nuestra posición como una zona estratégica en el mapa global_,” afirmó el Secretario.

Este evento fue presidido por Joaquín E. Luken, Executive Director y Steve Williams, Chair de Smart Border Coalition; también contó con la presencia del Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, entre otras autoridades de Baja California y California.

La reunión de Smart Border Coalition se centró en el fortalecimiento de las relaciones binacionales y en el impulso de iniciativas que beneficien a ambas regiones.

ENTREGAN MÁS DE 120 MIL APOYOS A ESTUDIANTES EN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

Destinan más de 130 millones de pesos en beneficios a las juventudes de Baja California

Tijuana, Baja California .- Con el objetivo de continuar con las políticas en beneficio de las juventudes y reducir las brechas de desigualdad en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó sobre los apoyos entregados a través del Instituto de la Juventud y la Secretaría de Educación, con el fin de generar igualdad de oportunidades para todas y todos.

Durante la conferencia Miércoles de Mañanera, Marina del Pilar enfatizó que, desde el inicio de su gestión, se ha priorizado el apoyo de las y los jóvenes de Baja California. En total se han entregado 121 mil 383 apoyos a estudiantes de media superior y 3 mil 914 a alumnos de nivel superior.

“Hemos invertido alrededor de 130 millones de pesos en beneficio de las juventudes para que puedan continuar sus estudios, alejándolos de la deserción escolar y que puedan seguir formando y cultivando sus sueños y sus propósitos”, destacó la mandataria estatal.

En la gestión de la gobernadora Marina del Pilar se ha trabajado constantemente en beneficio de las juventudes, para garantizar el bienestar y la permanencia de 275 mil alumnos en los distintos centros educativos del estado.

José Francisco Molina, director general del Instituto de la Juventud de Baja California, informó que gracias a la voluntad de la Gobernadora, durante la actual administración se han incrementado los apoyos a los estudiantes, con lo que se prevé entregar más de 6 mil 850 becas para jóvenes (JOBEC) durante el año en curso, un incremento en comparación de las 700 anuales que se tuvieron en anteriores gestiones.

Añadió que los jóvenes beneficiados con estas becas podrían acceder a estímulos económicos de 2 mil pesos a estudiantes de media superior y 2 mil 500 pesos para el nivel superior.

En ese mismo sentido, mencionó que otro de los programas es el del Sistema Integral de Transporte Escolar COMUNDER 2024, que cuenta con más de 30 rutas en beneficio de los estudiantes de Mexicali, Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, San Felipe y San Quintín. Para el mes de septiembre, se prevé que el servicio inicie en el municipio de Ensenada.

“Además de las rutas del COMUNDER que da un excelente servicio, no queremos que la movilidad sea una excusa para que nuestros jóvenes no puedan cumplir sus sueños”, detalló Marina del Pilar.

*Marina del Pilar agradece apoyos de la Federación a Baja California*

Durante la conferencia matutina, la gobernadora Marina del Pilar agradeció los apoyos impulsados por el gobierno encabezado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que han beneficiado a las y los bajacalifornianos con estímulos fiscales, la reducción del 50% en Impuesto de Valor Agregado (IVA) e Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como el aumento al salario mínimo.

“Esto es parte de lo mucho que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador por nuestro estado, además de todas las obras. Es impresionante el trabajo que se ha venido realizando en obra pública federal en Baja California, además de la estatal, que como nunca antes hay obra pública en Baja California, y la obra pública detona muchas otras actividades económicas”, manifestó.

Marina del Pilar añadió que, bajo la administración de la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum, se mantendrá con la misma dinámica de desarrollo y bienestar para el estado.

EN PRISIÓN PREVENTIVA PRESUNTO AUTOR INTELECTUAL DE CRIMEN DE ENFERMERA

  • Su esposo fue detenido como principal sospechoso.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado de Baja California, bajo las directrices de su titular, Ma. Elena Andrade Ramírez, y comprometida con la investigación y el esclarecimiento de los hechos, informa que ha capturado y formulado imputación contra Manuel “N”, presunto autor intelectual del feminicidio de Gabriela, enfermera del Hospital Materno Infantil de Tijuana.

La aprehensión se realizó tras una exhaustiva investigación llevada a cabo por la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, y este día en audiencia se formuló imputación en su contra, pero el imputado solicitó ampliación del término constitucional, por lo cual la posible vinculación a proceso se resolverá en la próxima audiencia el viernes 30 de agosto de 2024.

El Fiscal Central de Baja California, Rafael Orozco Vargas, destacó en conferencia de prensa que desde el reporte inicial el 12 de julio de 2024, cuando la víctima fue encontrada herida por arma de fuego en la colonia Mariano Matamoros Sur, se activó el protocolo de feminicidio.

Gracias al análisis de evidencias, videos y testimonios, por el área de inteligencia, se identificó a Manuel “N” como el principal sospechoso, quien resultó ser esposo de la víctima.

La investigación preliminar permitió obtener una orden de aprehensión contra Manuel “N”, y este martes 27 de agosto se realizó audiencia de imputación por el delito de feminicidio, sometiéndolo a prisión preventiva justificada, como medida cautelar.

La Fiscalía, en espera de la próxima audiencia, continúa con la investigación para determinar la participación de otros posibles implicados en el crimen.

En la conferencia de prensa también participaron el Fiscal Especializado en Delitos Contra la Vida, Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, y el director de la Unidad de Desaparecidos de la Fiscalía Estatal, Fidel Corvera Gutiérrez.

AEI INICIAN AUDITORÍAS DE ACREDITACIÓN POR PARTE DE CALEA

  • Dignificar los protocolos y el armamento de los agentes es prioridad para mejorar la seguridad de Baja California.

Tijuana, Baja California.- Convencida del loable trabajo que realiza la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Fiscal General, Ma. Elena Andrade Ramírez, presentó ante CALEA, el armamento y equipo de combate con el que cuenta la Fiscalía General del Estado de Baja California.

En la búsqueda del estándar de oro en seguridad pública, se arrancó con las auditorías por parte de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), quien realiza valoraciones de alto rendimiento y de calidad a las corporaciones de seguridad pública.

“Es un trabajo de riesgo y lo menos que podemos hacer es ayudarles a darles orden, por eso estoy convencida de esta certificación de CALEA”, dijo la titular.

Esta iniciativa forma parte de los compromisos asumidos por la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, en materia de procuración de justicia y es un esfuerzo continuo para mejorar la calidad de los procesos dentro de la Fiscalía.

“No me queda más que reconocer su trabajo, agradecer a los auditores, estamos abiertos a todas las recomendaciones, este es el evento oficial pero ya tienen semanas de trabajo”, fueron las palabras de la Fiscal General.

La líder de la corporación aseguró que invertir en la formación y desarrollo del capital humano, así como el equipamiento de los agentes es prioridad máxima para la Fiscalía General de Baja California, pues tiene la firme convicción de que con ello, la seguridad estatal se verá favorecida.

Durante un recorrido de auditoría, se presentaron los diversos equipamientos con los que cuenta la institución, por ejemplo, naves no tripuladas (drones) de alta resolución para fotografía y video, así como armamento de alto calibre, la unidad móvil del Centro de Atención Tecnológica, un vehículo can-am, y la más reciente adquisición, un vehículo blindado “LENCO” para operativos de máxima seguridad.

En el evento, acompañaron a la Fiscal General Ma. Elena Andrade Ramírez; el coordinador de Gabinete, Juan Carlos Buenrostro Molina; el Fiscal Central, Rafael Orozco; Hibael Suárez Osorio, Comisionado de la Agencia Estatal de Investigación; Ricardo Daniel Garduño Barrera, Oficial Mayor; Edgardo Flores Campbell, Presidente del Comité de Seguridad Ciudadana de Tijuana; y el líder auditor, Humberto Botello Ruíz.