Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

ENTREGA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR MATERIAL DE CÓMPUTO A ALUMNOS DE ESCUELAS DE BAJA CALIFORNIA

 

• Se entregaron 493 mochilas y 28 equipos de cómputo, además de la revisión y atención de otras necesidades de infraestructura

• Durante sus visitas a escuelas de Tijuana y Mexicali también supervisó el programa “Pancita Llena, Corazón Contento”

Tijuana,Baja California .- En beneficio de la niñez bajacaliforniana, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda entregó mochilas a 493 estudiantes, así como 28 equipos para el área de cómputo de las primarias 16 de Septiembre en Tijuana y República Venezuela en Mexicali, donde además supervisó el programa “Pancita Llena, Corazón Contento”.

“Nosotros como gobierno les brindamos los apoyos necesarios para que puedan hacer sus sueños realidad, todos los sueños, todo lo que ustedes se propongan desde el fondo de su corazón, todo se hace realidad”, expresó la mandataria, quien compartió con los alumnos que cuando ella era muy chiquita, quería ser gobernadora, y lo logró.

Durante su mensaje, acompañada por los secretarios de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez y de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, también exhortó a los niños y niñas a estudiar mucho y les explicó que el programa de alimentación les permite asistir a las aulas mejor concentrados al brindarles alimentos nutritivos, balanceados y sabrosos.

Recordó que recibió un estado con mucho rezago en la atención al magisterio pero se ha concentrado en ir resolviendo muchos problemas e irregularidades cometidos durante años en perjuicio de los maestros y maestras, lo cual se ha regularizado porque tiene el compromiso de resolver este tema.

“Por mis hijos y por cada uno de ustedes tengo la claridad de que tenemos que seguir transformando a Baja California para que sea el estado que se merecen las y los bajacalifornianos para que encuentren en él todas las oportunidades para realizar su sueños”, afirmó.

La mandataria precisó que los niños son lo más importante que se debe cuidar en el estado y se comprometió a seguir mejorando los planteles para un mejor disfrute de los espacios educativos, donde incluso pueden convivir con la naturaleza y fauna, como el caso de la primaria 16 de Septiembre que cuenta con una granja con al menos 30 animales como gallinas de guinea, ovejas y conejos.

El secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, precisó que en el plantel República Venezuela, se iniciaron trabajos de atención desde 2023, a la fecha se completó la demolición y construcción de banqueta, pintura en aulas, áreas administrativas y comedor, así como el equipamiento del 100 por ciento de sus refrigeraciones.

Jáuregui Santillán puntualizó que al plantel República de Venezuela se le entregaron 20 computadoras y en la reciente visita se dotó de ocho adicionales para un total de 28 equipos destinados al área de cómputo, en tanto que en la primara 16 de septiembre la entrega total fue de 20 equipos para el aula de computación del recinto.

El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, subrayó que en seguimiento a la instrucción de la mandataria Marina del Pilar, se trabaja de la mano con la Secretaría de Bienestar para que todos los niños de la entidad, en especial los que más lo necesitan, accedan a los programa que les ayuden a mejorar su calidad de vida y evitar la deserción escolar.

OCUPACIÓN HOTELERA 74.7% DURANTE LABOR DAY: SECTURE

 

•Este fin de semana largo atrae a numerosos turistas a Baja California.

Playas de Rosarito, B.C.- La Secretaría de Turismo del Estado de Baja California, a través de su Dirección de Asistencia al Turismo, ha dado a conocer los resultados del operativo implementado durante el fin de semana del Labor Day, que tuvo lugar del 30 de agosto al 2 de septiembre.

El Labor Day, celebrado el primer lunes de septiembre, es un día feriado federal en Estados Unidos que rinde homenaje al movimiento laboral y a las contribuciones de los trabajadores al desarrollo del país. Este fin de semana largo atrae a numerosos turistas, y Baja California se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por los visitantes norteamericanos, quienes disfrutan de la cercanía y las múltiples opciones de descanso y recreación que ofrece el estado.

Este año, Baja California registró una ocupación hotelera de 74.7% a nivel estatal, con más de 52 mil cuartos ocupados, superando los 313 mil visitantes, y el arribo de los cruceros Carnival Radiance y Navigator Of The Seas a Ensenada.

Los resultados del fin de semana fueron positivos, destacando la presencia de más de 114 mil visitantes en Tijuana, 80.7% en la ocupación hotelera en Playa de Rosarito, 79.2% en Tecate, 74.6% en San Felipe y 75.7% en Ensenada. Estos datos reflejan el impacto favorable de las estrategias de promoción turística y asistencia implementadas.

Para garantizar una experiencia segura y satisfactoria a los turistas, las autoridades implementaron un operativo especial que incluyó las siguientes acciones:
•Atención y seguimiento a quejas y solicitudes de asesoría de los turistas.
•Disponibilidad de la Línea de Asistencia e Información Turística 078 para orientar a los visitantes.
•Monitoreo del flujo vehicular en las carreteras en coordinación con CAPUFE, Ángeles Verdes, Guardia Nacional y FIARUM.
•Vigilancia de incidentes y coordinación de actividades con dependencias de los tres niveles de gobierno.
•Recorridos de supervisión en las principales zonas turísticas del estado.
•Campaña digital de recomendaciones para los visitantes, difundida a través de los canales oficiales de la Secretaría.

El operativo contó con la participación de un centro de información al turista ubicado en Tijuana ‘Ped East’, cinco módulos móviles en Faro de Playas de Tijuana, Rosarito Beach Hotel en Playas de Rosarito, Caseta de Cuota de San Miguel en Ensenada, Bosque de la Ciudad en Mexicali y el Malecón Municipal en San Felipe, así como seis oficinas en San Felipe, Mexicali, Ensenada, San Quintín, Tecate y Tijuana-Playas de Rosarito.

RECONOCEN INMUJERES E INPI A MUJERES DE BAJA CALIFORNIA

Se trata de Delfina Albañez Arballo y Cristina Solano Díaz, dignas representantes de las etnias Pai Pai y Mixteco, respectivamente; fueron reconocidas con el Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas “Martha Sánchez Néstor”.

Tijuana, Baja California.- Por impulsar y fortalecer las garantías de las niñas y mujeres indígenas en el país, así como fomentar el arraigo de sus culturas y tradiciones, dos mujeres de Baja California fueron distinguidas con el Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas “Martha Sánchez Néstor”, en su tercera edición, que otorga el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).

Se trata de Delfina Albañez Arballo y Cristina Solano Díaz, esta última mujer originaria de Guerrero y actualmente residente de Baja California, ambas habitantes de Ensenada, la primera de la localidad de Santa Catarina y la segunda del Cañón Buenavista, dignas representantes de las etnias Pai Pai y Mixteco, respectivamente; mujeres destacadas por su alto compromiso social en sus comunidades.

En este sentido, la titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC), Mónica Vargas Núñez, externó: “Nos llena de orgullo este merecido reconocimiento, son ejemplos de lucha y de perseverancia; y un ejemplo de que en Baja California se avanza con pasos firmes en favor de las mujeres, hoy que al frente del estado está una mujer, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien nos ha instruido a generar acciones de empoderamiento y abrir espacios de participación”.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se celebra el 5 de septiembre, tanto Delfina como Cristina recibieron la distinción, junto a otras mujeres del país, en un acto celebrado en las instalaciones del INMUJERES en la Ciudad de México y encabezado por autoridades federales.

Delfina Albañez Arballo, es una mujer dedicada a promover la cultura del pueblo Pai Pai a lo largo del País, inculca en las niñas, niños y jóvenes los cantos, los cuentos y las danzas tradicionales; en tanto, Cristina Solano Díaz, desde pequeña migró de su comunidad y nunca dejó de practicar su lengua materna, acompaña interpretando en temas de justicia, derechos humanos y gestión de servicios en Guerrero y Baja California.

La titular de INMUJER BC, enfatizó que el Plan Estatal de Desarrollo de la Gobernadora Marina del Pilar, establece como ejes principales las mujeres, incluso, compartió que el Instituto a su cargo forma parte del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, teniendo la representación de las mujeres en este mecanismo, asimismo, es integrante también del Observatorio del Poder Judicial que se creó para que las sentencias se emitan con perspectiva de género.

VINCULAN A PROCESO A DOS EMPLEADOS DE PRIME WHEEL

  • Acusados del delito de desaparición cometida por particulares agravado.
  • Permanecen en prisión preventiva.

Tijuana, Baja California.- A través de una investigación efectiva y con el sustento de pruebas sólidas, la Fiscalía General del Estado logró la vinculación a proceso de Moisés “N” y José Alfredo “N”, empleados de “Prime Wheel”, por el delito de desaparición de persona cometida por particulares agravado.

Durante la audiencia, el agente del Ministerio Público presentó evidencia diversa que relaciona de manera directa a los imputados con el delito mencionado, en agravio de la víctima, Servando, quien se encuentra desaparecido desde el viernes 23 de agosto de 2024. Como resultado, el juez de control dictó auto de vinculación a proceso y prisión preventiva como medida cautelar para ambos. Además, otorgó a la Fiscalía un plazo de seis meses para la investigación complementaria.

Moisés “N”, ingeniero, y José Alfredo “N”, supervisor general de la planta “Prime Wheel”, fueron capturados con orden de aprehensión el pasado 30 de agosto por la Agencia Estatal de Investigación, que de inmediato los puso a disposición de la autoridad judicial.

Entre las actividades de recopilación de información destaca el análisis de 3,000 horas de video recolectadas en más de 140 cámaras de seguridad, así como más de 80 entrevistas realizadas al personal de la planta. También se desplegó el binomio canino K9 para la localización de la víctima, asegurando diferentes áreas de la planta para continuar con las investigaciones.

En relación con la investigación, se encontró el teléfono de la víctima en una plaza comercial cercana a la planta. Se llevó a cabo un seguimiento exhaustivo, logrando ubicar un vehículo tipo Jeep Chrysler, modelo reciente, que llegó a la plaza donde estaba el celular de la víctima. Este mismo automóvil había salido minutos antes de la planta “Prime Wheel”.

La Fiscalía General del Estado hará uso de todos los recursos y capacidades con las que dispone para continuar con las investigaciones, garantizar justicia en este caso y asegurar que los responsables no queden impunes.

CAPTURA FESC A PRÓFUGOS ESTADOUNIDENSES EN TIJUANA Y PLAYAS DE ROSARITO

A una de las personas detenidas se le giró una orden de aprehensión el día 28 de agosto de 2024, por los delitos de secuestro y de robo.

Tijuana, Baja California.- Dos delincuentes fugitivos de Estados Unidos fueron capturados por agentes de la Coordinación de Enlace Interinstitucional y de Relaciones Internacionales de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), quienes mediante un exhaustivo trabajo de inteligencia lograron ubicarlos en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito. Durante los operativos se contó con la colaboración del Instituto Nacional de Migración (INM), autoridad encargada de realizar el proceso de entrega al país que los reclama.

La información proporcionada por la oficina de alguaciles del U.S. Marshals fue crucial, para el inicio de las investigaciones, las cuales, condujeron con éxito a las detenciones de Octavio Ramón “N” y Rihana Ariel “N”, originarios de Los Ángeles, California y de Georgia, Estados Unidos, respectivamente.

Primeramente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) detuvieron sobre la calle Dátil y calle Durazno en la colonia Villa Floresta de la ciudad de Playas de Rosarito a Octavio Ramón “N”, de 22 años, quien tiene en su contra una orden de aprehensión vigente por la presunta comisión de los delitos de secuestro y de robo, con número de orden de arresto: A37086250, emitido por un juez el día 28 de agosto de 2024.

Por otra parte, fue ubicada en la ciudad de Tijuana, Rihana Ariel “N”, de 21 años, quien fue detenida sobre la calle 5 de mayo de la colonia Zona Centro. En la ficha informativa de arresto en poder del Departamento de Policía de San Diego, se indica que esta persona tiene un mandato judicial en su contra por el delito de robo, con número de orden: CS331080.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que la población bajacaliforniana se merece; los despliegues operativos por parte de la Coordinación de Enlace Internacional se realizan con alta responsabilidad, privilegiando en todo momento el intercambio de información con todas las autoridades para lograr resultados favorables, y así evitar situaciones que puedan poner en riesgo la integridad y vida de las y los bajacalifornianos. La Seguridad Somos Todas y Todos.

RECIBE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A EMPRESA QUE INVIERTE 305 MDD EN BC

La inversión inicial es de 190 millones de dólares; a mediano plazo, Rivulis proyecta un capital adicional de 115 millones, para alcanzar un total de 305 millones de dólares y generar hasta 800 empleos

Tijuana, Baja California.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la inauguración de la planta de Rivulis más grande del mundo, una empresa israelí líder en la producción de sistemas de riego que eligió a Tijuana para establecerse con una inversión inicial de 190 millones de dólares, lo que significa una derrama económica que coadyuva en el crecimiento de la entidad.

La agricultura es una vocación esencial de Baja California, una actividad primordial que sigue y seguirá siendo un pilar básico del desarrollo económico y cultural, destacó la gobernadora durante el acto inaugural, donde estuvo acompañada de altos ejecutivos de la empresa, así como del secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

“Esta planta que hoy tenemos el honor de inaugurar representa derrama económica, generación de empleo y bienestar, así como una nueva alternativa de desarrollo para la agricultura regional con un sistema de riego inteligente en su forma más pura y natural”, puntualizó.

Actualmente, Rivulis trabaja a nivel global con más de 6 mil socios y 7 mil productores en todo el mundo para brindar soluciones integrales de micro riego que cubren desde el productor individual hasta las grandes plantaciones.

“La planta de Rivulis en Tijuana es la más grande del mundo. La instalación tiene un tamaño de 160 mil pies cuadrados y alberga 27 líneas de montaje de cintas, 5 líneas de películas y cuenta con 60 mil pies cuadrados de espacio de almacén”, destacó el director ejecutivo de Rivulis, Richard Klapholz.

A mediano plazo, la empresa proyecta una inversión adicional de 115 millones de dólares, para alcanzar un total de 305 millones de dólares y generar entre 600 y 800 empleos en los próximos 3 a 5 años.

El vicepresidente de la Junta Directiva de Rivulis, Eris Meltzer, dijo estar orgulloso de haber elegido a Baja California como ubicación. Además de la construcción del recinto, celebró el espíritu colectivo y el esfuerzo de todo el equipo que la conforma.

Con una presencia global que incluye 22 plantas alrededor del mundo y tras haber establecido presencia en Silao, Guanajuato, Rivulis aprovechará las bondades geográficas y el talento humano de Baja California para ofrecer, en un primer momento, 180 plazas.

REINAUGURAN “MÓDULO ROSA” DEL HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA

Atiende de manera gratuita de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm; sábados de 8:00 am a 2:00 pm.

Tijuana, Baja California.- Pacientes, personal de servicio y representantes de organizaciones civiles dedicadas a la prevención de cáncer en la mujer, participaron en la reinauguración del “Módulo Rosa”, que funciona en el Hospital General de Tijuana.

Eva Gloria Guerrero Santillán, coordinadora del Programa de Detección Oportuna de Cáncer en la Mujer, de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, informó que el “Módulo Rosa” es un concepto para acercar los servicios de salud a las mujeres, con personal sensibilizado y capacitado, no solo en la parte técnica para detectar anomalías, sino también para brindar acompañamiento emocional y desde el punto de la nutrición, cuando es necesario.

La participación de las asociaciones civiles también ha sido fundamental para dar apoyo a las pacientes, de modo que sepan que no están solas, y que, apegándose a los tratamientos, pueden salir adelante, ya que se trata por lo general de sobrevivientes de la enfermedad.

El “Módulo Rosa” se encuentra en la explanada del Hospital general de Tijuana, por lo que las usuarias no necesitan ingresar a las instalaciones. Cuenta con todos los servicios, desde recepción, consultorios, áreas de exploración y demás. El inmueble fue sometido a una renovación, pintura y sustitución de mobiliario, entre otras mejoras.

Los servicios que ofrece el personal en el “Módulo Rosa” son clínica de autoexploración de seno, examen de citología cervical, pruebas de virus del papiloma humano y expedición de vales y citas de mastografías, tanto en el hospital como en un laboratorio privado. Dicho módulo atiende de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm; sábados de 8:00 am a 2:00 pm.

DETIENEN FESC Y FGE A PRESUNTO HOMICIDA PRÓFUGO DE LA JUSTICIA DE BAJA CALIFORNIA

Se escondía en un hotel en la colonia Zona Centro, en la ciudad fronteriza de Tijuana.

Tijuana, Baja California.- La comunicación y coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y la Fiscalía General del Estado (FGE), fue un factor relevante para concretar la detención de un presunto homicida, quien se alojaba en un hotel en la colonia Zona Centro, en la ciudad de Tijuana.

Luego de realizar labores de inteligencia e investigación de campo, se identificó el lugar donde se encontraba Julio César “N”, de 35 años y originario de Michoacán, en donde se montó un operativo de vigilancia discreto para evitar que el sospechoso huyera del sitio ubicado sobre la avenida Mutualismo entre la calle Primera y la calle Benito Juárez.

Fue así como oficiales de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), pudieron llevar a cabo la detención de este individuo, en una acción que se realizó de manera precisa y sin ningún contratiempo.

Julio César “N”, era buscado por la justicia de Baja California, ya que tiene en su contra una orden de aprehensión vigente por la presunta comisión del delito de homicidio calificado con ventaja y alevosía, con número de NUC: 04-2024-33738 y número de Causa Penal: 06723/2024.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en la prevención de los delitos a través de los patrullajes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y con el intercambio de información con los tres niveles de Gobierno y autoridades investigadoras; se invita a la población a ser partícipe de estas acciones haciendo uso correcto de las líneas 9-1-1 para Emergencias y 089 para Denuncia Anónima toda vez que La Seguridad Somos Todas y Todos.

IMPULSAN ECONOMÍA, INICIATIVA PRIVADA E INSTITUCIONES EDUCATIVAS ECOSISTEMA EMPRENDEDOR “STARTUPS BAJA”

  •  En un esfuerzo conjunto para fortalecer el emprendimiento y desarrollo empresarial de Baja California.

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Economía e Innovación ( SEI) en coordinación con el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) e instituciones educativas participaron en el lanzamiento del “Startups Baja” un ecosistema emprendedor enfocado a potencializar el emprendimiento y desarrollo empresarial del estado, anunció Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico.

Guerrero Jaimes refirió que Startups Baja es “una plataforma que refleja la visión de un futuro donde Baja California se consolida como un epicentro de emprendimiento, innovación y desarrollo empresarial en México que, gracias a la relación con California, traspasará fronteras.

Es el resultado de un trabajo conjunto entre el gobierno, la iniciativa privada a través del CDT, las universidades como el Colegio de la Frontera Norte (COLEF), Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Cetys Universidad y organizaciones civiles. Un ejemplo claro de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos, con un solo objetivo en mente: hacer de Baja California un referente en innovación y emprendimiento”, agregó.

Por su parte, el presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), Roberto Lyle expresó que cuando los emprendedores prosperan toda la comunidad se beneficia; en el CDT hemos estado trabajando de la mano a través del comité Startups Baja, integrado por organizaciones que comparten un compromiso con el emprendimiento y la innovación.

La firma del pacto emprendedor estuvo a cargo de Michelle Guerrero, subsecretaria de Fomento Económico, Saúl de los Santos, subsecretario de Planeación Económica de la SEI, Aarón Victorio Escalante, director del CDT; Flavio Olivieri , director del Centro de Excelencia en Competitividad de Cetys Universidad; Ana Marcela Sosa Arámburo, coordinadora de Incubadora de Negocios de Cetys; Antonio Alejandro Luquin González; Araceli Almaraz Alvarado de COLEF; Ariosto Manrique, Carlos Higuera; empresario, Daniel Cano; David Flores, coordinador del Instituto Estatal del Emprendimiento; Flavio Rivera y Gloria Quintana de UABC.

En el evento estuvieron presentes Martha Lobo, directora de la unidad académica de UABC, Fernanda Mena, directora de COPARMEX, Karim Chalita, presidente de COTUCO, y Georgina Villalobos, dueña del restaurante Georgina.

MÚSICA MEXICANA, CLÁSICA Y DE PELÍCULAS CON LA OBC EN SEPTIEMBRE

  • Tendrá presentaciones en Tecate, Tijuana, Mexicali, Ensenada, Valle de Guadalupe y San Diego, Ca.

Tijuana, Baja California. – La Orquesta de Baja California (OBC), bajo la dirección artística y musical del Mtro. Armando Pesqueira, presentará en el mes de septiembre, una serie de conciertos con repertorios que celebran la música mexicana, composiciones clásicas y grandes obras del séptimo arte.

Con “México de mi Corazón”, la OBC rendirá un homenaje a la música mexicana tradicional y popular, bajo la batuta del director invitado, el Mtro. Jacob Tapia, y con la destacada flautista Elena Durán como solista. Este se llevará a cabo el jueves 12 de septiembre, a las 19:00 horas en el CEART Tecate, así como el sábado 14, a la misma hora, en la Sala de Conciertos AUKA del CEART Mexicali.

Cabe mencionar que ambas presentaciones, son con entrada sin costo y cupo limitado. Para asistir, los interesados deberán de registrarse enhttps://mexicodemicorazonobc.eventbrite.com

En el I Festival Internacional de Cine de Valle de Guadalupe, el Quinteto de Alientos de la agrupación orquestal ofrecerá “Grandes Obras del 7mo Arte”, el próximo viernes 20, a las 20:30 hrs, con un programa de bandas sonoras de películas. Este será en el Anfiteatro del Museo de la Vid y el Vino, con entrada libre.

Con “De Nuevo en Casa”, la OBC celebra el talento de Baja California, los días jueves 26 en CEART Tijuana y viernes 27 en CEART Ensenada. Bajo la batuta del Mtro. Natanael Espinoza, director invitado, y el solista Luis Ángel Salazar, violinista concertino de la orquesta, interpretarán obras maestras de Mozart y Haydn.

Y Finalmente, el domingo 29 de septiembre, a las 17:00 hrs, la Orquesta participará en el Día de la Música, en el acto principal de inauguración del Jacob Music Center en San Diego, en colaboración con la Sinfónica de San Diego, el Sistema Estatal de Música de Baja California y el Consulado de México en San Diego.

Este concierto contará además con la participación del Mariachi Garibaldi de Southwestern College y el Ballet Folklórico Jalisciense. Para boletos e información, visite: www.sandiegosymphony.org.

La OBC invita a la comunidad de Tijuana, Tecate, Ensenada, Mexicali, Valle de Guadalupe y San Diego, Ca., a disfrutar de la música en su máxima expresión.