Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

CONTINÚA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA PROCESO DE ELECCIÓN DE TITULAR PARA LA COMISIÓN LOCAL DE BÚSQUEDA

Se analizan los planes de trabajo de las 5 personas aspirantes

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), continúa el proceso de elección de la persona titular para la Comisión Local de Búsqueda en el estado.

El titular de la SGG, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que ha sido un proceso transparente y conforme a la ley, en el que los colectivos, academia, asociaciones civiles y familiares de víctimas han participado enviando sus opiniones y comentarios.

Informó que, una vez llevadas a cabo las entrevistas a la y los candidatos, por parte de especialistas en derechos humanos y en la rama forense, así como entregados los planes de trabajo, se realiza una revisión de las 5 personas aspirantes, de la cual saldrá la terna a presentar a la gobernadora constitucional del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Asimismo, añadió que toda la documentación (currículum, carta de motivos, plan de trabajo), así como el enlace a las entrevistas (que fueron transmitidas en vivo) se puede consultar en la página oficial de la Secretaría General de Gobierno https://www.bajacalifornia.gob.mx/sgg/TitularesComision.

Las personas interesadas en compartir sus opiniones y comentarios sobre la y los candidatos, aún pueden participar enviándolos al correo electrónico: [email protected]

DETIENEN A TRES PERSONAS CON ARMA DE FUEGO EN TIJUANA EN OPERATIVOS EN CONJUNTO

 

 

• Se trata de dos hombres y una mujer, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General del República (FGR).

• En los operativos participaron agentes de la FESC, agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), elementos de la Guardia Nacional y oficiales de la Policía Municipal de Tijuana.

Tijuana, Baja California .- El trabajo de combate a la criminalidad conlleva acciones preventivas que también son efectuadas de manera interinstitucional con apoyo de los tres órdenes de gobierno; derivado de esta colaboración, en el municipio de Tijuana en incidentes separados se detuvo a dos hombres y una mujer quienes fueron sorprendidos portando armas de fuego abastecidas de cartuchos útiles.

En un primer hecho, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detuvieron sobre la calle Primera entre la calle Revolución y calle Constitución en la colonia Zona Centro a un presunto integrante de un grupo generador de violencia identificado como Michel Iván “N”, de 36 años y originario de Tepic, Nayarit.

En la revisión corporal que se le practicó, la autoridad estatal le localizó escondida entre sus prendas de vestir 01 arma de fuego tipo pistola con la leyenda P80 de calibre .9 MM, con previas medidas de seguridad se desinsertó un cargador que contaba con 05 cartuchos útiles del mismo calibre.

Por otra parte, en un recorrido que llevaban a cabo agentes de la FESC en coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), elementos de la Guardia Nacional y oficiales de la Policía Municipal de Tijuana en la colonia Empleados Postales, se logró la detención de Alexia Yaqueline “N”, de 26 años y Orlando Esteban “N”, de 55 años, ambos originarios de Tijuana.

El vehículo en el que viajaban una camioneta Dodge Durango modelo 2005, de color rojo y con placas de circulación de California, Estados Unidos, se encontraba apagado y estacionado en el carril de circulación, motivo por el cual la autoridad municipal se acercó a intervenirlos; y tras pedirles que descendieran para llevar a cabo una inspección, se confirmó que dentro del automotor había 01 arma de fuego tipo revólver de calibre 38 Especial, abastecido con 05 cartuchos útiles del mismo calibre.

Se informa que a todos los detenidos se le hizo la lectura de la cartilla de sus derechos constitucionales y posteriormente junto con los indicios asegurados fueron llevados a la Fiscalía General de la República (FGR).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mantener el orden y la seguridad nuestro Estado, con la meta de construir comunidades más seguras para sus habitantes. La denuncia ciudadana es importante, por ello se exhorta a seguir contribuyendo a través de las líneas telefónicas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncias anónimas, en virtud de que la Seguridad Somos Todas y Todos.

RECONOCEN TRAYECTORIA DE LA DRA. LIZA MARÍA POMPA GONZÁLEZ

  • Por proyectar el potencial del Turismo de Salud a través del programa de HBO Kilos Mortales México

Tijuana, Baja California.-En el marco de la presentación del Catálogo de Turismo y Salud y Bienestar, la Secretaría de Turismo del Estado, reconoció la trayectoria de la bariatra tijuanense Liza María Pompa González, quien fue elegida para participar en el programa internacional de la cadena HBO “Kilos Mortales”.

Durante la ceremonia que se realizó en el hotel West Plaza de la Zona Centro, el Secretario de Turismo, Miguel Aguíñaga Rodríguez, destacó la importancia del trabajo de la Dra. Pompa, resaltando su visión innovadora en un segmento clave para el desarrollo económico de Baja California.

“Muchos médicos han hecho grandes esfuerzos por promover el turismo de salud y bienestar, pero hoy reconocemos la visión y el enfoque innovador de la Dra. Pompa. Su liderazgo la ha consolidado como una de las principales especialistas en este sector, impulsando a Baja California y a Tijuana como destinos de salud a nivel internacional”, expresó. el funcionario.

El secretario también mencionó cómo los programas de televisión y reality shows han transformado la manera en que los destinos y negocios se posicionan a nivel global, fenómeno que se ha acelerado desde la pandemia.

En ese sentido afirmó que el programa en el que participó la Dra. Pompa ha sido ampliamente reconocido a nivel internacional, mostrando una cara positiva de la ciudad, enfocada en su profesionalismo y calidad en los servicios médicos.

“A menudo nos quejamos de la mala publicidad que ciertos programas generan sobre Tijuana. Pero este es un claro ejemplo de cómo una producción bien ejecutada puede mostrar a una Tijuana brillante, profesional y comprometida”, comentó Aguíñaga Rodríguez.

Recalcó que la Dra. Liza María Pompa González ha sido fundamental en la promoción de la calidad y calidez de los servicios médicos en Baja California, convirtiendo a la región en un referente para el turismo de salud.

“Hoy celebramos su trayectoria y la gran participación que ha tenido en Kilos Mortales México, el cual ha permitido que Baja California se vea a nivel internacional como un destino de confianza y excelencia”, concluyó el Secretario de Turismo del Estado.

Por su parte, la Dra. Liza María Pompa González mencionó que “recibir este reconocimiento es un reflejo del trabajo incansable de un equipo comprometido que ha luchado por brindar una atención médica de primer nivel, pues ser médico no ha sido fácil, y menos aún siendo mujer”.

Recordó que desde su creación, su clínica LIMARP ha obtenido múltiples certificaciones y re certificaciones nacionales e internacionales que avalan su excelencia y altos estándares de calidad en el tratamiento de la obesidad, lo que le valió que los creadores del programa Kilos Mortales, se fijaran en ella.

Agregó que dicha participación demuestra que en Tijuana se hace medicina de primer nivel, ubicándola en el mapa internacional destaca como un destino de calidad en el tratamiento de la obesidad, de ahí que reafirmó su compromiso por seguir obteniendo las certificaciones que la avalen como referente en cirugía bariátrica.

DIPUTADO BETO VALLE REAFIRMA SU COMPROMISO CON LAS FAMILIAS DE OJO DE AGUA EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- El diputado local del VI distrito, Beto Valle atendió agenda en la zona este del municipio de Tijuana en Ojo de Agua, en el sitio reafirmó su compromiso y liderazgo con la comunidad, escuchó peticiones y entregó apoyos alimenticios a familias del lugar.

El legislador dijo “con mucho cariño estoy regresando a Ojo de Agua es una comunidad que merece todo el respeto y la atención, hay mucha tarea por hacer, soy un diputado gestor y como tal quiero desde mi trinchera apoyarlos”.

El priista Beto Valle entregó apoyos alimenticios a familias de la zona y les comentó que pronto estará abriendo su módulo de atención la cual será la casa de la ciudadanía para poder atender sus principales preocupaciones y ser enlace con el gobierno municipal, estatal o federal.

Por su parte las familias agradecieron el respaldo del diputado de quien refirieron que está cumpliendo su palabra al regresar a una zona que siempre ha estado en el olvido.

SOSTIENE ACERCAMIENTO FISCAL GENERAL CON EL COLEGIO DE NOTARIOS PÚBLICOS DE BAJA CALIFORNIA

Junto con su equipo, presentó las herramientas con las que cuenta la Fiscalía General del Estado para facilitar y acercar la justicia a los ciudadanos.

 

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de mantener una comunicación más estrecha con los líderes de opinión en la entidad, la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, sostuvo una reunión con el Colegio de Notarios Públicos de Baja California, presidido por Alma E. Andrade Marín.

Durante el encuentro, la Fiscal General presentó las nuevas herramientas con las que cuenta la Fiscalía General del Estado para ofrecer una atención más cercana y humana a la ciudadanía. Estos recursos permitirán a los integrantes del Colegio de Notarios replicar la información entre sus agremiados y los ciudadanos que atienden a diario en el ejercicio de sus funciones.

Además, Sonia López Urrea, Directora General de Atención Ciudadana y Justicia Alternativa Penal, explicó a los presentes el funcionamiento del área de Justicia Alternativa. Esta herramienta es fundamental para la resolución de conflictos, ya que busca lograr acuerdos entre las partes involucradas mediante la voluntad, la cooperación y el diálogo.

López Urrea detalló que la Fiscalía opera el Centro de Atención Tecnológica, que ofrece a los ciudadanos servicios como derivaciones a dependencias gubernamentales o privadas, expedición de constancias de extravío de documentos y orientación a otras áreas de la Fiscalía. Esta herramienta está disponible a través de la página web www.fgebc.gob.mx o escaneando un código QR.

Por su parte, el Fiscal Regional de Tijuana, Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez, destacó el programa “Fiscal Enlace Contigo”, que, junto con las unidades móviles del Centro de Atención Tecnológica equipadas con antenas satelitales, facilita los acercamientos comunitarios en el estado.

A través de la presidenta del Colegio de Notarios Públicos de Baja California, Alma E. Andrade Marín, se acordaron futuras reuniones con el resto de los agremiados para fortalecer el vínculo con la Fiscalía y replicar esta información, así como sumarse a las acciones emprendidas por la FGE en beneficio de la ciudadanía.

En la reunión también estuvieron presentes el Coordinador de Gabinete, Juan Carlos Buenrostro Molina; Sergio López Castellanos, encargado del programa “Fiscal Enlace Contigo”; e Ingrid Fernández Valencia y Héctor López Cisneros, por parte del Colegio de Notarios Públicos.

INAUGURAN MARINA DEL PILAR Y DIRECTOR DE INFONAVIT OFICINAS DE ATENCIÓN EN TIJUANA PARA DAR ACCESO A LA VIVIENDA

 

•Las nuevas instalaciones se ubican en Plaza Monarca, en la delegación Cerro Colorado

•De 1972 a la fecha el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado más de 660 mil créditos en Baja California

Tijuana, Baja California .- Con el compromiso de garantizar el acceso a la vivienda a las y los bajacalifornianos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda y el director general de Infonavit en México, Carlos Martínez Velázquez, inauguraron las nuevas oficinas del Centro de Servicio Infonavit (Cesi) para Tijuana, Tecate y Rosarito.

La nueva ubicación de la dependencia del gobierno federal, en Plaza Monarca de la delegación Cerro Colorado, cuenta con un amplio espacio y está totalmente equipada, lo que permitirá a los derechohabientes realizar trámites con mayor facilidad y con menos tiempo de traslado.

“Uno de los retos principales que había en el estado es la vivienda de bajo costo, porque las grandes constructoras se olvidaron de las viviendas para las y los trabajadores, y nos propusimos crear el Plan Estatal de Vivienda que es ejemplo a nivel nacional y el único en el país”, expresó la mandataria estatal durante la ceremonia oficial de apertura.

Reiteró que el apoyo del presidente hacia Baja California permitió que el Infonavit llegara a San Quintín para beneficio de las y los jornaleros que tanto lo necesitan, y augura que con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que también tiene este programa, Baja California será de los estados donde se construya viviendas.

El director General de Infonavit, Carlos Martínez Velázquez indicó que con esta inauguración, en la que se invirtieron 14 millones de pesos, el Instituto ratifica su compromiso de acercar sus servicios a las y los bajacalifornianos, para apoyarlos en la construcción de su patrimonio.

Destacó que Baja California es el único programa Estatal de Vivienda con metas claras, metas de inversión que ningún estado tiene y durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se invirtieron 53 millones de pesos en créditos diversos.

“En estas instalaciones, en las que duplicamos el espacio, mejoramos las condiciones de accesibilidad y ampliamos los servicios, se generarán 500 atenciones diarias a personas, cumpliendo lo que nos pidió el presidente estar donde están la gente”, abundó.

En Baja California hay más de 600 mil trabajadores y trabajadoras que cotizan para el instituto quienes ya podrán acceder a este Centro de Servicio Infonavit (CESI) en la zona Este.

El arranque oficial del CESI Tijuana sirvió de marco para la entrega gratuita de 40 cancelaciones de hipoteca, 30 tarjetas de crédito Mejoravit disponibles para mejorar o renovar el hogar, 20 créditos hipotecarios y 10 escrituras de rezago.

FEDERACIÓN, ESTADO Y MUNICIPIO SE COORDINAN PARA CANALIZAR CASOS AL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN TIJUANA

Tijuana, Baja California. – Como parte de los esfuerzos para erradicar la violencia de género y garantizar el acceso a la justicia para las mujeres y niñas de Baja California, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal instaló una mesa de trabajo para la canalización de casos al Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) de Baja California, en el marco del reforzamiento de la Estrategia Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y Niñas en Tijuana.

Durante el evento, se establecieron compromisos interinstitucionales para mejorar la coordinación y eficiencia en la atención a mujeres víctimas de violencia por parte de los tres niveles de gobierno.

La directora del CEJUM, Magdalena Bautista Ramírez, destacó la importancia de este espacio de colaboración: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso con todas las mujeres de Baja California. Bajo el liderazgo de nuestra Gobernadora, Marina del Pilar, seguimos avanzando en la atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, por ello, la instalación de esta mesa será clave para continuar con la coordinación interinstitucional.”

Esta colaboración marca un paso decisivo para la protección de los derechos de las mujeres en Baja California, consolidando una red de apoyo que fortalece el trabajo conjunto de todas las instancias involucradas.

Erika Marisol Troncoso Saavedra, Coordinadora de Vinculación Estratégica Interinstitucional de la CONAVIM, destacó la relevancia del trabajo del CEJUM en el estado: “El CEJUM ha sido una pieza clave en la atención de mujeres víctimas de violencia. Esta coordinación permitirá que más mujeres puedan acceder a los servicios que necesitan en el momento que más lo requieren, garantizando su protección y bienestar.”

Por su parte, el Subsecretario de Seguridad Pública, Gral. Luis Rodríguez Bucio, subrayó la importancia de esta fecha especial: “Hoy, en el Día Naranja, renovamos nuestro compromiso de prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas. Este es un día oportuno para continuar con estos trabajos y debemos hacerlo utilizando todas nuestras capacidades para fortalecer la seguridad de las mujeres y de toda la comunidad.”

El Presidente Municipal Electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruíz, también hizo énfasis en la colaboración necesaria entre los tres niveles de gobierno, reafirmando que se trabajará por el bienestar de las mujeres y niñas tijuanenses.

Con la instalación de esta mesa de trabajo, el CEJUM refuerza su misión de garantizar el acceso a la justicia, brindar apoyo integral a las mujeres que enfrentan violencia y asegurar una atención eficiente, oportuna y sensible a cada caso.

PRESENTA MARINA DEL PILAR ACCIONES DE HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE TIJUANA EN MAÑANERA PRESIDENCIAL

A nivel nacional IMSS- Bienestar transforma a México, con este impulso en Baja California se construyen tres hospitales

Tijuana,Baja California .- En el marco de los avances en materia de salud del IMSS- Bienestar a nivel nacional, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, las acciones del Hospital Materno Infantil de Tijuana con un área de influencia de más de 584 mil mujeres.

Indicó que este hospital, ubicado cerca de la Zona Este de Tijuana, donde están las comunidades con mayores rezagos, brinda atención las 24 horas, los siete días de la semana, para garantizar servicio a la población más desprotegida.

“El Hospital Materno Infantil es sólo un ejemplo de la transformación sin precedente que se ha vivido en Baja California trabajando en equipo con IMSS-Bienestar”, puntualizó.

Explicó que este hospital cuenta con 60 camas, entre ellas 16 de hospitalización, cinco de código mariposa, 11 de observación en urgencia, dos quirófanos, una unidad obstétrica de cuidados intensivos y un área de consulta externa.

Recordó que la construcción del hospital se dejó inconclusa en pasadas administraciones y gracias al subsidio de 78 millones de pesos del IMSS-Bienestar, en 2022 se puso en marcha con equipamiento para brindar servicios médicos oportunos con una atención cálida y humanista.

Añadió que además del servicio médico a las madres durante el parto, también ofrece apoyo psicológico para ellas y sus familias, orientación sobre lactancia, nutrición y cuidado de los recién nacidos, así como asesoría para que puedan integrarse a los diversos programas del Bienestar.

Asimismo, resaltó que nunca antes en la historia de Baja California se han construido tres hospitales al mismo tiempo: el Hospital General de la Zona Este en Tijuana, el Hospital del IMSS en Ensenada y el Hospital de San Felipe, que es el primero en la historia del puerto.

“Hoy, por primera vez en la historia de México, tenemos el sistema de salud que el pueblo se merece”, manifestó la mandataria estatal.

La gobernadora remarcó que, gracias al decidido apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y a su visión transformadora, el derecho constitucional a la salud ha dejado de ser letra muerta y hoy se materializa en todo el país a través de IMSS-Bienestar.

Durante la transmisión de la mañanera, la gobernadora estuvo acompañada del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, el delegado de Programas para el Bienestar, Jesús Alejandro Ruíz Uribe; el coordinador Estatal IMSS-Bienestar, Miguel Bernardo Romero Flores y el secretario de Salud ,José Adrián Medina Amarillas.

OFRECEN SERVICIOS DENTALES GRATUITOS A LA COMUNIDAD MIGRANTE DE TIJUANA

Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, informó que el grupo de odontólogos tiene la capacidad para atender entre 50 y 70 pacientes por día.

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de garantizar el bienestar de la comunidad, sin distingos de su origen, personal del programa de salud bucal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), acude regularmente con consultorios móviles de atención a instituciones como la Comunidad Aves, Proyecto Salesciano y Centro Integrador del Migrante (CIM), entre otros.

Czynda Rodríguez, coordinadora del Programa de Salud Bucal de la JSST, informó que, equipos de odontólogos ofrecen tratamiento también de manera regular en las instalaciones a cargo de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), una institución con 40 años de servicio a personas en situación de movilidad.

El servicio dental se hace extensivo a los vecinos de los albergues, pues tienen carácter inclusivo con la comunidad en torno a donde se ubican las instalaciones, con atención de las 9:00 am a 2:00 pm.

Se trata del servicio dental integral, consistente en limpieza dental, revisión general, consulta infantil, y si es necesario, el paciente será referido a recibir atención especializada, ya sea cirugía o endodoncia, al Centro de Salud Tijuana. El grupo de odontólogos tiene la capacidad para atender entre 50 y 70 pacientes por día.

A su vez, a manera de retribución, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), de la Organización de las Naciones Unidas, entregó un donativo consistente en materiales para la atención de las comunidades en contexto de movilidad.

Judith González Castillo, médica de Comunidad Aves de la OIM y Proyecto Salesciano precisó que el donativo entregado a la JSST incluyó resinas, algodón, dique de hule, ácido grabador, papel articular, dispensador de agua y fresas de diferentes tipos y categorías, entre otros materiales, que se utilizarán en la prestación de servicios de salud bucal para la comunidad migrante.

Finalmente, Czynda Rodríguez, resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada con diferentes instituciones para beneficiar a la comunidad más vulnerable.

FGE ASISTE A LA 30º EDICIÓN DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE GENÉTICA FORENSE EN ESPAÑA

Se llevó a cabo en la provincia de Santiago de Compostela, España, durante la semana del 9 al 13 de septiembre de 2024.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General de Baja California está firmemente comprometida con la labor que se desempeña en gabinete y campo, por ello, la Fiscal General Ma. Elena Andrade Ramírez, instruye a diario el constante desarrollo, crecimiento y actualización de técnicas que añadan un valor agregado para el trabajo de los elementos de la Agencia Estatal de Investigación y de las áreas relacionadas.

En ese sentido, personal de la Fiscalía asistió a la 30º edición del Congreso de la Sociedad Internacional de Genética Forense, en la provincia de Santiago de Compostela, España, misma que se llevó a cabo durante la semana del 9 al 13 de septiembre.

Al congreso acudió el Dr. Ramón Álvarez Martínez, Director General del Centro Estatal de Ciencias Forenses; así como las genetistas Ana Sofía Sánchez Celorio y Miriam Elizabeth León Cervantes, con el objetivo de traer a Baja California, los últimos avances en técnicas de obtención de perfiles genéticos de ADN antiguo y/o muestras desafiantes. De igual manera, se tuvo la oportunidad de participar en debates sobre consideraciones éticas que rigen el trabajo, así como exhibiciones de equipos de última tendencia.

Las ponencias y conferencias fueron impartidas por especialistas de diversos países como Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Suiza, Portugal, Países Bajos, España, Corea del Sur, Noruega, Polonia, Italia, Bélgica, Australia y Alemania, lo que es sumamente enriquecedor para esta institución.

La presencia de la Fiscalía General del Estado en este congreso, permite entablar conversaciones con personas de otros países para compartir conocimientos y desafíos de los problemas actuales en la genética forense, así como reforzar las relaciones con colegas de otros países.

La Fiscalía General del Estado, refrenda una vez más su compromiso con la excelencia en la investigación forense, buscando siempre la actualización y mejora continua en sus procesos.