Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

REFUERZA ALFREDO ÁLVAREZ CÁRDENAS ATENCIÓN A PERSONAS EN CONTEXTO DE MOVILIDAD

  • Han recibido servicios más de 8 mil 600 migrantes connacionales en las ventanillas únicas de atención

Tijuana, Baja California.– A través del Programa 011 Atención y Trato Digno a las Personas en Contexto de Movilidad, la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Alfredo Álvarez Cárdenas, ha implementado diversas acciones para proteger los derechos de las personas migrantes en Baja California, con especial atención a los grupos en contexto de vulnerabilidad.

El titular de la SGG, Alfredo Álvarez Cárdenas, explicó que, de enero a septiembre de 2024, se ha fortalecido la Red Estatal de Albergues, que cuenta con 45 espacios de alojamiento temporal. Entre ellos, 40 están gestionados por la sociedad civil, 1 por el Gobierno Federal, 2 por el DIF Estatal, y 1 por el Ayuntamiento de Mexicali.

Con el objetivo de mejorar estas instalaciones, la SGG ha instruido la realización de diagnósticos que permitan gestionar acciones para mejorar las condiciones de todos estos espacios y sean más dignos y seguros.

Adicionalmente, se ha dado seguimiento a las ventanillas únicas de atención ubicadas en el Instituto Nacional de Migración (INM) en Tijuana y Mexicali, brindando atención a más de ocho mil 600 connacionales repatriados con servicios como la emisión de actas de nacimiento, CURP, y canalización a albergues y servicios de salud.

Álvarez Cárdenas añadió que, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones, Baja California presentó en agosto de 2024 los resultados de los Indicadores de Gobernanza de la Migración (IGM), los cuales permiten al gobierno identificar avances y áreas de mejora en seis esferas clave, como derechos de las personas en movilidad y migración segura.

Gracias al apoyo de UNICEF, se han instalado dos plantas purificadoras de agua en albergues de Mexicali y Tijuana, beneficiando a la niñez en contexto de movilidad. Además, se donaron unidades móviles WASH para asegurar el acceso a servicios de higiene en situaciones de emergencia, beneficiando a casi 4 mil personas en el albergue Embajadores de Jesús en Tijuana.

La firma de un Memorándum de Entendimiento con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha permitido habilitar el Centro Multiservicios (CMS) en Tijuana, que ha brindado atención a más de cinco mil personas en colaboración con 20 organizaciones civiles.

Como parte de la atención integral, se han organizado eventos artísticos para personas en movilidad, incluyendo una próxima puesta en escena de la obra “Emigrantes” el 12 de octubre en el Centro Estatal de las Artes en Tijuana (CEART) resultado de una colaboración entre la SGG, ACNUR, la Secretaría de Cultura de Baja California y la Embajada de Polonia en México.

Con estas acciones, el Gobierno de Baja California, bajo la dirección de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las personas en contexto de movilidad, especialmente de niñas, niños y adolescentes.

DETIENEN A UN HOMBRE ACUSADO DE ABUSO SEXUAL

  • ⁠La víctima es una menor de 14 años de edad.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, presentó cargos contra Felipe “N”, quien fue puesto a disposición de un Juez de Control, tras ser capturado por agentes estatales de investigación, mediante una orden de aprehensión por el delito de abuso sexual.

El hecho que se le imputa, lo refiere la víctima; una menor de 14 años, quien denunció una situación de abuso sexual.

La ofendida se encontraba en casa de una amiga, lugar en donde se quedó a dormir. Durante la noche, Felipe “N”, presuntamente ingresó al cuarto donde ella se encontraba y realizó tocamientos indebidos.

Fue el 30 de septiembre de 2024, cuando agentes estatales de investigación cumplimentaron la orden de aprehensión a Felipe “N”, a quien se le hizo de su conocimiento el motivo del arresto y la lectura de sus derechos constitucionales e inmediatamente se puso a disposición de la autoridad Judicial que ordenó su captura.

La FGE reitera su compromiso de fortalecer el bienestar de la comunidad, a través de la investigación y el esclarecimiento de ilícitos.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A CHOFERES DE TRANSPORTE DIGITAL A APROVECHAR DECRETO DE DESCUENTO PARA SU REGISTRO

El descuento finalizará el 31 de diciembre de este año, es la tercera prórroga otorgada desde su lanzamiento.

Tijuana, Baja California – Con el objetivo de fortalecer la movilidad y brindar un mejor servicio a la comunidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda invita a las y los conductores de plataformas digitales a aprovechar el 50% de descuento para el registro de choferes y vehículos que brindan servicio a través de Empresas de Redes de Transporte (ERT).

“Trabajamos por un transporte más accesible, seguro, confiable y eficiente para todas y todos los bajacalifornianos. Por eso, es fundamental que todos los conductores de plataformas digitales estén debidamente registrados, ya que esto brinda certeza tanto a los usuarios como a los choferes”, afirmó la mandataria.

La gobernadora puntualizó que, hasta la fecha, el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS) cuenta con el registro de casi 10 mil choferes, y lo correcto es que dicho registro se realice de inmediato tras abrir una cuenta en las plataformas.

“Es importante que todos los conductores se registren para cumplir con la normativa y asegurar un servicio de calidad. El Gobierno del Estado les presenta este decreto para facilitar el proceso y que más conductores estén en regla”, subrayó el director del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete.

Además, recordó que para obtener el registro y el gafete de chofer, los conductores deben presentar periódicamente una constancia de no antecedentes penales y un análisis antidoping, entre otros requisitos.

Gutiérrez Topete también invitó a los usuarios a verificar el gafete de registro de sus choferes, asegurando así un servicio seguro y de calidad.

El decreto establece un descuento del 50% en los trámites de identificación para los operadores de transporte a través de ERT, así como en la expedición de un engomado QR y la autorización del vehículo. Este beneficio estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2024.

CREA GOBIERNO DE BC PRIMER GRUPO DE RESPUESTA ESPECIALIZADA INMEDIATA

  • Se trata del primero en su tipo en la historia de Baja California

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la capacidad de respuesta ante emergencias, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California creó el Grupo de Respuesta Especializada Inmediata (GREI), con base en el parque Esperanto en Tijuana.

El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, explicó que el GREI se inscribe como uno de los proyectos más emblemáticos de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ya que el grupo representa un cambio en la visión tradicional de la protección civil, una instancia normativa y coordinadora, que ahora también se enfoca en la respuesta directa y especializada, siendo el primer grupo en su tipo en la región.

Por su parte, el titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández informó que el GREI está conformado por personal paramédico y rescatista, y tiene como misión principal vigilar y atender a los asistentes del parque Esperanto y las áreas circundantes, así como intervenir en incidentes relevantes o eventos importantes en la región, ofreciendo acciones de prevención y atención médica prehospitalaria, contando con vehículos y ambulancia.

Añadió que, para garantizar la efectividad y profesionalismo del GREI, se implementará un programa de capacitación continua, con cursos y certificaciones que permitirán a los integrantes del grupo adquirir habilidades en diversas áreas, como manejo de sustancias peligrosas, rescates en zonas agrestes y operaciones en cuevas. Lo anterior en coordinación con la federación e instituciones internacionales.

La implementación del GREI es una muestra del compromiso del Estado por avanzar en la protección civil y brindar un entorno seguro para la comunidad. Con esta iniciativa, se refuerza la colaboración entre las instancias gubernamentales y la sociedad, promoviendo un enfoque preventivo y reactivo ante cualquier eventualidad.

DECOMISAN FESC Y SEDENA FENTANILO Y METANFETAMINA EN TIJUANA; HAY DOS DETENIDOS

Se les aseguraron un estimado de 60 mil pastillas de fentanilo y más de 9 kilogramos de metanfetamina.
• Los presuntos delincuentes fueron identificados como Jorge Luis “N” de 51 años y Rafael “N”, de 30 años.

Tijuana, Baja California.- Dos tripulantes de un vehículo que estuvo a punto de arrollar a una persona fueron detenidos en la ciudad de Tijuana por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), luego de que se descubriera que transportaban más de 15 kilogramos de narcóticos, entre los que se encontraban un estimado de 60 mil pastillas de fentanilo y más de 9 kilos de metanfetamina; este decomiso se suma al esfuerzo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) lleva a cabo para frenar el tráfico de estupefacientes, los cuales representan un gran riesgo para la salud pública.

El incidente ocurrió sobre la calle Manuel Oviedo entre la calle Luis Moya y la avenida Azueta de la colonia Libertad parte Baja, donde se observó una camioneta Toyota 4 Runner de color gris, modelo 2004 y con placas fronterizas que circulaba a exceso de velocidad y su conductor perdió el control del volante luego de percatarse que una transeúnte cruzaba la calle, a la que por poco atropella.

Por tal razón, los agentes estatales le indicaron al chofer que detuviera la marcha del motor para evitar poner en riesgo a otras personas; durante la entrevista que sostuvieron con ambos individuos, notaron un comportamiento sospechoso, por lo que les solicitaron que descendieran de la unidad para llevar a cabo una inspección con fines preventivos.

Fue así como se localizó en la parte del asiento trasero dos bolsas de plástico de color negro, en una de estas, se resguardaban 10 paquetes sellados al calor que contenían pastillas de color azul con la leyenda M-30, del psicotrópico conocido como fentanilo, teniendo un peso aproximado 5 kilos 960 gramos.

En la segunda bolsa, los oficiales de la FESC descubrieron 22 envoltorios de plástico transparente que contenía una sustancia sólida y granulada al tacto de color blanco, características propias de la droga conocida como metanfetamina, dando un peso aproximado de 9 kilos 100 gramos.

Los presuntos delincuentes fueron identificados como Jorge Luis “N” de 51 años y Rafael “N”, de 30 años, originarios de Mexicali y San Felipe, respectivamente. Se informa que a los dos se les colocaron dispositivos inmovilizadores en las manos, al mismo tiempo en el que se le dio lectura a la cartilla de sus derechos constitucionales; posteriormente con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), fueron trasladados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que corresponde investigar la procedencia y destino de los narcóticos.

Las labores en conjunto entre autoridades de los tres órdenes de gobierno han permitido obtener importantes resultados, por esta razón seguimos coordinándonos de forma constante para combatir la violencia en todas sus modalidades, y brindar paz y tranquilidad a las y los bajacalifornianos. Estas acciones demandan un mayor esfuerzo y compromiso en virtud de que la Seguridad Somos Todas y Todos, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social.

CONTINÚA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA PROCESO DE ELECCIÓN DE TITULAR PARA LA COMISIÓN LOCAL DE BÚSQUEDA

Se analizan los planes de trabajo de las 5 personas aspirantes

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), continúa el proceso de elección de la persona titular para la Comisión Local de Búsqueda en el estado.

El titular de la SGG, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que ha sido un proceso transparente y conforme a la ley, en el que los colectivos, academia, asociaciones civiles y familiares de víctimas han participado enviando sus opiniones y comentarios.

Informó que, una vez llevadas a cabo las entrevistas a la y los candidatos, por parte de especialistas en derechos humanos y en la rama forense, así como entregados los planes de trabajo, se realiza una revisión de las 5 personas aspirantes, de la cual saldrá la terna a presentar a la gobernadora constitucional del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Asimismo, añadió que toda la documentación (currículum, carta de motivos, plan de trabajo), así como el enlace a las entrevistas (que fueron transmitidas en vivo) se puede consultar en la página oficial de la Secretaría General de Gobierno https://www.bajacalifornia.gob.mx/sgg/TitularesComision.

Las personas interesadas en compartir sus opiniones y comentarios sobre la y los candidatos, aún pueden participar enviándolos al correo electrónico: [email protected]

DETIENEN A TRES PERSONAS CON ARMA DE FUEGO EN TIJUANA EN OPERATIVOS EN CONJUNTO

 

 

• Se trata de dos hombres y una mujer, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General del República (FGR).

• En los operativos participaron agentes de la FESC, agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), elementos de la Guardia Nacional y oficiales de la Policía Municipal de Tijuana.

Tijuana, Baja California .- El trabajo de combate a la criminalidad conlleva acciones preventivas que también son efectuadas de manera interinstitucional con apoyo de los tres órdenes de gobierno; derivado de esta colaboración, en el municipio de Tijuana en incidentes separados se detuvo a dos hombres y una mujer quienes fueron sorprendidos portando armas de fuego abastecidas de cartuchos útiles.

En un primer hecho, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detuvieron sobre la calle Primera entre la calle Revolución y calle Constitución en la colonia Zona Centro a un presunto integrante de un grupo generador de violencia identificado como Michel Iván “N”, de 36 años y originario de Tepic, Nayarit.

En la revisión corporal que se le practicó, la autoridad estatal le localizó escondida entre sus prendas de vestir 01 arma de fuego tipo pistola con la leyenda P80 de calibre .9 MM, con previas medidas de seguridad se desinsertó un cargador que contaba con 05 cartuchos útiles del mismo calibre.

Por otra parte, en un recorrido que llevaban a cabo agentes de la FESC en coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), elementos de la Guardia Nacional y oficiales de la Policía Municipal de Tijuana en la colonia Empleados Postales, se logró la detención de Alexia Yaqueline “N”, de 26 años y Orlando Esteban “N”, de 55 años, ambos originarios de Tijuana.

El vehículo en el que viajaban una camioneta Dodge Durango modelo 2005, de color rojo y con placas de circulación de California, Estados Unidos, se encontraba apagado y estacionado en el carril de circulación, motivo por el cual la autoridad municipal se acercó a intervenirlos; y tras pedirles que descendieran para llevar a cabo una inspección, se confirmó que dentro del automotor había 01 arma de fuego tipo revólver de calibre 38 Especial, abastecido con 05 cartuchos útiles del mismo calibre.

Se informa que a todos los detenidos se le hizo la lectura de la cartilla de sus derechos constitucionales y posteriormente junto con los indicios asegurados fueron llevados a la Fiscalía General de la República (FGR).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mantener el orden y la seguridad nuestro Estado, con la meta de construir comunidades más seguras para sus habitantes. La denuncia ciudadana es importante, por ello se exhorta a seguir contribuyendo a través de las líneas telefónicas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncias anónimas, en virtud de que la Seguridad Somos Todas y Todos.

RECONOCEN TRAYECTORIA DE LA DRA. LIZA MARÍA POMPA GONZÁLEZ

  • Por proyectar el potencial del Turismo de Salud a través del programa de HBO Kilos Mortales México

Tijuana, Baja California.-En el marco de la presentación del Catálogo de Turismo y Salud y Bienestar, la Secretaría de Turismo del Estado, reconoció la trayectoria de la bariatra tijuanense Liza María Pompa González, quien fue elegida para participar en el programa internacional de la cadena HBO “Kilos Mortales”.

Durante la ceremonia que se realizó en el hotel West Plaza de la Zona Centro, el Secretario de Turismo, Miguel Aguíñaga Rodríguez, destacó la importancia del trabajo de la Dra. Pompa, resaltando su visión innovadora en un segmento clave para el desarrollo económico de Baja California.

“Muchos médicos han hecho grandes esfuerzos por promover el turismo de salud y bienestar, pero hoy reconocemos la visión y el enfoque innovador de la Dra. Pompa. Su liderazgo la ha consolidado como una de las principales especialistas en este sector, impulsando a Baja California y a Tijuana como destinos de salud a nivel internacional”, expresó. el funcionario.

El secretario también mencionó cómo los programas de televisión y reality shows han transformado la manera en que los destinos y negocios se posicionan a nivel global, fenómeno que se ha acelerado desde la pandemia.

En ese sentido afirmó que el programa en el que participó la Dra. Pompa ha sido ampliamente reconocido a nivel internacional, mostrando una cara positiva de la ciudad, enfocada en su profesionalismo y calidad en los servicios médicos.

“A menudo nos quejamos de la mala publicidad que ciertos programas generan sobre Tijuana. Pero este es un claro ejemplo de cómo una producción bien ejecutada puede mostrar a una Tijuana brillante, profesional y comprometida”, comentó Aguíñaga Rodríguez.

Recalcó que la Dra. Liza María Pompa González ha sido fundamental en la promoción de la calidad y calidez de los servicios médicos en Baja California, convirtiendo a la región en un referente para el turismo de salud.

“Hoy celebramos su trayectoria y la gran participación que ha tenido en Kilos Mortales México, el cual ha permitido que Baja California se vea a nivel internacional como un destino de confianza y excelencia”, concluyó el Secretario de Turismo del Estado.

Por su parte, la Dra. Liza María Pompa González mencionó que “recibir este reconocimiento es un reflejo del trabajo incansable de un equipo comprometido que ha luchado por brindar una atención médica de primer nivel, pues ser médico no ha sido fácil, y menos aún siendo mujer”.

Recordó que desde su creación, su clínica LIMARP ha obtenido múltiples certificaciones y re certificaciones nacionales e internacionales que avalan su excelencia y altos estándares de calidad en el tratamiento de la obesidad, lo que le valió que los creadores del programa Kilos Mortales, se fijaran en ella.

Agregó que dicha participación demuestra que en Tijuana se hace medicina de primer nivel, ubicándola en el mapa internacional destaca como un destino de calidad en el tratamiento de la obesidad, de ahí que reafirmó su compromiso por seguir obteniendo las certificaciones que la avalen como referente en cirugía bariátrica.

DIPUTADO BETO VALLE REAFIRMA SU COMPROMISO CON LAS FAMILIAS DE OJO DE AGUA EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- El diputado local del VI distrito, Beto Valle atendió agenda en la zona este del municipio de Tijuana en Ojo de Agua, en el sitio reafirmó su compromiso y liderazgo con la comunidad, escuchó peticiones y entregó apoyos alimenticios a familias del lugar.

El legislador dijo “con mucho cariño estoy regresando a Ojo de Agua es una comunidad que merece todo el respeto y la atención, hay mucha tarea por hacer, soy un diputado gestor y como tal quiero desde mi trinchera apoyarlos”.

El priista Beto Valle entregó apoyos alimenticios a familias de la zona y les comentó que pronto estará abriendo su módulo de atención la cual será la casa de la ciudadanía para poder atender sus principales preocupaciones y ser enlace con el gobierno municipal, estatal o federal.

Por su parte las familias agradecieron el respaldo del diputado de quien refirieron que está cumpliendo su palabra al regresar a una zona que siempre ha estado en el olvido.

SOSTIENE ACERCAMIENTO FISCAL GENERAL CON EL COLEGIO DE NOTARIOS PÚBLICOS DE BAJA CALIFORNIA

Junto con su equipo, presentó las herramientas con las que cuenta la Fiscalía General del Estado para facilitar y acercar la justicia a los ciudadanos.

 

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de mantener una comunicación más estrecha con los líderes de opinión en la entidad, la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, sostuvo una reunión con el Colegio de Notarios Públicos de Baja California, presidido por Alma E. Andrade Marín.

Durante el encuentro, la Fiscal General presentó las nuevas herramientas con las que cuenta la Fiscalía General del Estado para ofrecer una atención más cercana y humana a la ciudadanía. Estos recursos permitirán a los integrantes del Colegio de Notarios replicar la información entre sus agremiados y los ciudadanos que atienden a diario en el ejercicio de sus funciones.

Además, Sonia López Urrea, Directora General de Atención Ciudadana y Justicia Alternativa Penal, explicó a los presentes el funcionamiento del área de Justicia Alternativa. Esta herramienta es fundamental para la resolución de conflictos, ya que busca lograr acuerdos entre las partes involucradas mediante la voluntad, la cooperación y el diálogo.

López Urrea detalló que la Fiscalía opera el Centro de Atención Tecnológica, que ofrece a los ciudadanos servicios como derivaciones a dependencias gubernamentales o privadas, expedición de constancias de extravío de documentos y orientación a otras áreas de la Fiscalía. Esta herramienta está disponible a través de la página web www.fgebc.gob.mx o escaneando un código QR.

Por su parte, el Fiscal Regional de Tijuana, Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez, destacó el programa “Fiscal Enlace Contigo”, que, junto con las unidades móviles del Centro de Atención Tecnológica equipadas con antenas satelitales, facilita los acercamientos comunitarios en el estado.

A través de la presidenta del Colegio de Notarios Públicos de Baja California, Alma E. Andrade Marín, se acordaron futuras reuniones con el resto de los agremiados para fortalecer el vínculo con la Fiscalía y replicar esta información, así como sumarse a las acciones emprendidas por la FGE en beneficio de la ciudadanía.

En la reunión también estuvieron presentes el Coordinador de Gabinete, Juan Carlos Buenrostro Molina; Sergio López Castellanos, encargado del programa “Fiscal Enlace Contigo”; e Ingrid Fernández Valencia y Héctor López Cisneros, por parte del Colegio de Notarios Públicos.