Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO FORO DE ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA EN BENEFICIO DE LAS INFANCIAS

Buscan garantizar que las niñas y los niños tengan acceso a servicios de atención en condiciones de igualdad, calidad, calidez, seguridad y protección, promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en Baja California, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, llevó a cabo el “Foro de Armonización Legislativa para la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil”.

Este evento reunió a autoridades estatales y municipales, sector privado, sociedad civil y personas expertas en cuidado infantil para dialogar sobre la armonización de la ley del estatal, con la Ley General.

El foro fue encabezado por la subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, y contó con la participación de la diputada Michelle Alejandra Tejeda Medina, presidenta de la Comisión de Bienestar, quienes resaltaron la importancia de actualizar el marco normativo estatal para garantizar que las niñas y los niños tengan acceso a servicios de atención en condiciones de igualdad, calidad, calidez, seguridad y protección, promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos.

Olvera Rodríguez destacó que el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de gobierno Alfredo Álvarez Cárdenas, es asegurar que las políticas públicas reflejen el enfoque de derechos humanos y se traduzcan en bienestar para las infancias de Baja California.

Por su parte, el representante de World Vision México, Alfredo Arias Leyva, enfatizó la importancia de invertir en la infancia como una estrategia clave para construir comunidades más justas y resilientes, señalando que la armonización de la ley busca eliminar las disparidades en el acceso a los servicios de atención infantil y asegurar que todas las niñas y niños, independientemente de su contexto socioeconómico, tengan las mismas oportunidades para desarrollarse plenamente.

Participaron en el foro representantes de la Secretaría de Educación, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Seguridad Pública, Congreso del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, dependencias municipales como DIF y SIMPINNA; organismos de la sociedad civil como la Red Binacional de Corazones, EUNIME y Don de Dios; además de los organismos internacionales UNICEF y World Vision México.

CONVOCAN A SENDERISTAS A PARTICIPAR EN LA “TRAVESIA BAJA 100”

  • Del 7 al 9 de noviembre, con un recorrido que va desde el Océano Pacífico hasta el Golfo de California

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización de “Travesía Baja 100”, la primera ruta turística de recorrido largo de senderismo en el país, la cual se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre.

En conferencia de prensa, el Lic. Gilberto Gamiño, tesorero del Cotuco, destacó la importancia de apoyar la difusión de esta actividad que proyectará aún más a la región dentro del ámbito del ecoturismo, y que llamará la atención de senderistas nacionales y extranjeros.

“Nos complace darles a conocer esta noticia, ya que es una forma de reafirmar a la Baja como un destino de aventura y de actividades al aire libre, dado que contamos con todo tipo de escenarios, tanto de desierto como de mar, por lo que será, sin duda, una gran experiencia”, expresó.

Al respecto, la Lic. Karla Castillo, coordinadora del evento, explicó que Travesía Baja 100 consiste en una ruta que recorre lo ancho de la Península de Baja California, de costa a costa, y es la primera ruta turística de recorrido largo de senderismo en el país.

“Es una ruta que parte desde Playa Altamira, en el Océano Pacífico, pasando por el Valle de Los Cirios, y terminando en Bahía de los Ángeles, en el Golfo de California, con la cual buscamos fomentar el senderismo en la región”, anotó.

La coordinadora mencionó que esta caminata que fue planeada y recorrida, por primera vez, en el año de 1987, por el grupo de campismo “Mi BC”, y la cual se busca retomar con el fin de incentivar la actividad física, el compañerismo, la apreciación de flora y fauna.

“El senderismo también nos da la oportunidad de conocer la historia de la región, siendo una herramienta de transformación personal que propicia el acercamiento con la naturaleza, y que brinda beneficios emocionales y en la salud”, afirmó Karla Castillo.

Detalló que el recorrido consta de 110 kilómetros, dividido en tres etapas, iniciando la Travesía el día jueves 7, y terminando el sábado 9 de noviembre, con la mística de arrancar tocando las aguas frías del Océano Pacífico y culminar sumergiéndose en las aguas cálidas del Golfo de California.

Esta ruta, dijo, recorre por sitios de belleza natural, cultura e historia de Baja California, como el Valle de los Cirios (área de Protección de Flora y Fauna), Misión San Borja de Adac (sitio de la época Misional), y Bahía de los Ángeles (Área Natural Protegida, Reserva de Biósfera Bahía de los Ángeles, Canal de Ballenas y Salsipuedes, y Patrimonio de la Humanidad).

“El evento celebra su 38 edición de su realización, reuniendo año con año a un promedio de 200 senderistas de diferentes estados de México y Estados Unidos, quienes se dan cita para vivir esta aventura, por lo que consideramos una afluencia 35% local, 40% nacional y 25 % extranjera”, abundó.

La coordinadora expuso que la inscripción da derecho a la Travesía, señalización de la ruta, camiseta del evento, sanitario portátil, comida llegada a la meta, clausura de la edición, certificado y medalla de participación.

En el servicio completo proporciona el transporte redondo terrestre, con salida de Tijuana, equipo colectivo de campamento, equipo de cocina, equipo de comedor, alimentos, además de abastecimiento en puntos de hidratación.

Además, habrá equipo de apoyo durante la caminata, servicio de vehículo auxiliar, paramédico y hospedaje en Bahía de los Ángeles; para participar se requiere ser mayor de 18 años, reservar su lugar, llenar formato de participación, contar con nivel intermedio y cubrir la cuota total en la fecha señalada para garantía de derechos.

Finalmente, Karla Castillo informó que el costo es de 9,890 pesos, y extendió la invitación a participar de Travesía Baja 100, del 7 al 9 de noviembre. Para mayores datos puede acceder a la página de Facebook: Travesia Baja 100, o bien, al WhatsApp 664-484-7871.

En la conferencia también estuvieron el Dr.

CONVOCAN A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE TITULACIÓN Y REGULARIZACIÓN EN LA COLONIA MACLOVIO ROJAS

  • La convocatoria se puede revisar en las redes sociales de la Secretaría General de Gobierno

Tijuana, Baja California.- El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en coordinación con el Gobierno del Estado de Baja California, el XXV Ayuntamiento de Tijuana y el Ejido General Francisco Villa, invitan a los residentes de la colonia Maclovio Rojas a participar en la Convocatoria de Titulación y Regularización para Fines de Vivienda Social.

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo regularizar los predios en el Polígono 5 del Ejido General Francisco Villa, ofreciendo títulos de propiedad a favor de las y los posesionarios que residan en la zona. Derivado de los acuerdos alcanzados en la Asamblea Ejidal del pasado 18 de agosto de 2024 y del Convenio Marco de Coordinación firmado el 16 de octubre de 2024, se busca brindar certeza jurídica a las familias que han hecho de esta área su hogar.

Los predios regularizados tendrán un costo social de 654 pesos por metro cuadrado para quienes cumplen con los requisitos, mientras que se otorgarán gratuitamente 400 solares de hasta 250 metros cuadrados a personas en situación de vulnerabilidad con más de 15 años de posesión.

Las personas interesadas deberán presentar una serie de documentos, como identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, y documentación que acredite la posesión del terreno. Las solicitudes serán recibidas del 17 al 31 de octubre de 2024, en la ventanilla ubicada en el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), así como en oficinas alternas de SEGOB e INDIVI Tijuana.

Esta convocatoria representa una oportunidad para las y los residentes de la colonia Maclovio Rojas de obtener seguridad jurídica sobre sus viviendas, como parte del compromiso del Gobierno del Estado de mejorar las condiciones de vida de las familias bajacalifornianas.

Para más información sobre la convocatoria y los requisitos, las y los interesados pueden acudir a los puntos de recepción o revisar la convocatoria en las redes sociales de la Secretaría General de Gobierno de Baja California en: https://qrcd.org/778O

FORTALECEN COLABORACIÓN CEJUM Y ONE SAFE PLACE PARA ATENDER A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

 

Tijuana, B.C. – El Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California (CEJUM) recibió la visita de Tracy Prior, Subprocuradora y Fiscal Especializada en Delitos contra la Familia del condado de San Diego y Claudia Grasso, Directora Ejecutiva de One Safe Place y Asistente de Fiscal, acompañadas de su equipo, así como de Hortencia Noriega León, Fiscal Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razones de Género en Baja California, en una reunión que tuvo como objetivo fortalecer la colaboración binacional para la atención de mujeres víctimas de violencia de género.

La directora del CEJUM, Magdalena Bautista Ramírez, destacó la importancia de esta reunión, que refuerza los lazos de trabajo y cooperación con las autoridades y organizaciones de los Estados Unidos: “La colaboración entre entidades hermanas como CEJUM y One Safe Place es fundamental para garantizar que las mujeres, sin importar en qué lado de la frontera se encuentren, reciban una atención integral, oportuna y sensible. Esta alianza nos permite brindar mejores servicios, con un enfoque más especializado en las víctimas de violencia de género.”

Durante el encuentro, se compartieron experiencias sobre las mejores prácticas y estrategias de atención a víctimas, explorando nuevos mecanismos de coordinación entre el CEJUM y las fiscalías de ambos lados de la frontera. Uno de los temas abordados fue la necesidad de fortalecer los protocolos de protección para las mujeres migrantes y aquellas que cruzan entre Baja California y California, siendo este un contexto clave para garantizar su seguridad y acceso a la justicia.

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, ha sido una firme defensora de los derechos de las mujeres, impulsando políticas públicas que priorizan la seguridad y bienestar de las mujeres en todo el estado. Este tipo de colaboraciones internacionales reflejan su visión de crear un entorno más seguro para todas las mujeres.

Hortencia Noriega León, Fiscal Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razones de Género, subrayó la importancia de contar con espacios de colaboración como estos para compartir conocimientos y recursos, “Trabajar de manera conjunta con instituciones como One Safe Place y el CEJUM nos permite generar mejores estrategias y, sobre todo, mejores resultados para las mujeres que buscan justicia y protección”, señaló.

La visita concluyó con un recorrido por las instalaciones del CEJUM, donde pudieron conocer de primera mano los servicios que se ofrecen. Se acordó continuar trabajando de manera conjunta en acciones estratégicas para proteger a las mujeres en situación de violencia, y garantizar su acceso a la justicia de manera efectiva y coordinada.

ACTIVAN PESQUISA POR ADOLFO PÉREZ PÉREZ DE 13 AÑOS DE EDAD

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Adolfo Pérez Pérez, de 13 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 19 de octubre de 2024, fue visto por última vez en la colonia Leandro Valle, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.58 metros, complexión delgada, peso 45 kilogramos, tez morena oscura, cejas pobladas, ojos cafés oscuros, cabello regular negro.

Señas particulares: tiene el parpado caído, en lado izquierdo de la mejilla tiene una cicatriz.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

SE REALIZARON CIRUGíAS DE ESTRABISMO “CON EL CORAZÓN POR DELANTE” A TRAVÉS DEL SISTEMA DIF BAJA CALIFORNIA E INSTITUCIONES DE SALUD

– Se realizaron 62 cirugías.
– Se entregaron 34 pares de lentes.

Tijuana, Baja California.- Un total de 96 niñas, niños y adolescentes de 3 a 18 años se beneficiaron con la Campaña de Cirugías de Estrabismo “Con el Corazón por Delante”, que el Sistema DIF Baja California en coordinación con otras instituciones realizó durante tres en Tijuana, así lo señaló la Dra. Mavis Olmeda García, Presidenta de esta institución.

Destacó que esta campaña fue emprendida en conjunto con la Secretaria de Salud, Hospital de las Californias, Foundation for the Children of the Californias, Grupo Scripps Mercy Outreach y Club Rotario Tijuana Agua Caliente, quienes del 18 al 20 de octubre llevaron a cabo las cirugías correctivas de estrabismo en las instalaciones del Hospital de Las Californias.

La Dra. Mavis Olmeda destacó que se tenían en esta campaña a 96 niñas, niños y adolescentes para practicarles sus respectivas operaciones, de los cuales 62 fueron aptos luego de hacerse sus respectivos estudios, adicionalmente los 34 restantes no ameritaron operación, recibiendo lentes especiales que les permitirán corregir su problema ocular. Se calcula que todo este procedimiento tuvo un costo aproximado de 4 millones de pesos.

“Fue un fin de semana muy intenso donde se logró cambiar muchas vidas, donde la suma de esfuerzos y voluntades dio importantes resultados. Agradezco la corresponsabilidad que todas y todos tienen de las diferentes instituciones públicas y privadas al atender una necesidad de salud. Hoy por hoy, tenemos un gran centro de especialidades que atiende a toda niña y niño que necesita de este importante apoyo”, puntualizó la Dra. Mavis Olmeda García.

Recordó que desde el inicio de esta administración se tuvo reuniones con todas las instituciones involucradas este día en las operaciones de estrabismo, para unir esfuerzos en pro de la niñez y adolescencia que requería de una operación para superar el estrabismo, lo que hoy queda de nueva cuenta reflejado en cada cirugía que se realizará.
Reconoció y agradeció el trabajo coordinado que durante estos tres días realizó personal médico de las diversas instituciones de salud y organismos no gubernamentales, todo esto con el único fin de generar bienestar a las personas que serán beneficiadas con estas operaciones.

Es de mencionar que la Secretaría de Salud del Estado realizó las gestiones de cruce para el traslado de las y los médicos extranjeros que participan en la jornada; Club Rotario Tijuana Agua Caliente apoyo con su voluntariado para la entrega de alimentos para las y los médicos que participan en la jornada; el Hospital Infantil de las Californias con el uso de sus instalaciones y personal médico para valoraciones previas y el Sistema DIF Baja California, realizó la convocatoria de las y los beneficiados, además de la alimentación de las y los beneficiados y sus familias.
Cabe destacar que Grupo Mercy fue fundado en 1988, como una institución médica que apoya a quien más lo necesita, y fue en 1999 cuando inició la realización de cirugías correctivas de estrabismo alcanzando hasta la fecha 14 mil personas beneficiadas, de las cuales muchas de ellas son de 15 entidades de México donde han brindado este importante apoyo.

Estuvieron presentes el Dr. José Abel Delgado Peraza, Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana; el Dr. Antonio Loaiza Martínez, Director General del Hospital Infantil de las Californias; Kathia Bustillos Iturrarle, Presidenta de la Junta Directiva de la Fundación para los Niños de las Californias; Salvador Hernández, Enlace de Gestión y Reuniones del Grupo Scripps Mercy Outreach en México; Kathy Guevara, Coordinadora de Cirujanos del Grupo Scripps Mercy Outreach en México; además de Juan Carlos Cuevas Cano, Presidente del Club Rotario Tijuana Agua Caliente.

INVITAN A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS A CURSO VIRTUAL ‘TRABAJO EN EQUIPO

 

•Se busca promover la eficiencia operativa y maximizar la satisfacción del cliente.

Playas de Rosarito- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística, en colaboración con la Secretaría de Turismo de Baja California, invita a las y los prestadores de servicios turísticos a participar en el curso virtual ‘Trabajo en Equipo’.

El curso de dos horas de duración, tiene como propósito capacitar al mayor número de prestadores de servicios turísticos y sensibilizarlos de la importancia que tiene el ofrecer servicios de calidad y desarrollen su labor en un marco de eficiencia y amabilidad.

Dicho curso virtual incluirá temas como el trabajo en equipo en el sector turístico, la comunicación efectiva, la formación y capacitación del personal, y la gestión de conflictos. Con el objetivo de asegurar una experiencia óptima para las y los viajeros, promoviendo la coordinación entre distintos departamentos y personal para garantizar un servicio de excelencia.

Las y los interesados en participar pueden registrarse de manera gratuita en el siguiente link: https://forms.gle/cWmbqYjfDJLUqSF1A.

ACUERDAN AUTORIDADES REFORZAR TRABAJO COORDINADO EN TIJUANA

  • Se acordó mayor colaboración interinstitucional para mayor eficacia en acciones preventivas y reactivas.

Tijuana, Baja California.- Ponderando la estrecha coordinación y el trabajo conjunto, la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, recibió en sus oficinas de Tijuana al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, Juan Manuel Sánchez Rosales.

Uno de los principales acuerdos fue establecer reuniones periódicas entre los titulares de las distintas áreas de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad, con el objetivo de unificar criterios en el combate a la delincuencia. Este esfuerzo permitirá que se trabaje en el mismo sentido en investigación, prevención y persecución del delito; lo que se reflejará en resultados más contundentes a la ciudadanía.

Además, Ma. Elena Andrade destacó la disposición de la Fiscalía para aumentar los operativos conjuntos en las zonas con mayor incidencia delictiva. Esta medida busca fortalecer la capacidad de respuesta ante delitos de alto impacto, mediante una mayor colaboración interinstitucional que permita optimizar recursos y mejorar la eficacia de las acciones preventivas y reactivas.

Ambas partes reiteraron su compromiso de mantener canales de comunicación abiertos y transparentes, priorizando la seguridad de la ciudadanía como eje central de su cooperación.

CONCLUYE CON ÉXITO “SEMANA ESTATAL DEL EMPRENDIMIENTO 2024”

  •  Más de mil 200 participantes asistieron a los foros gratuitos, impartidos por la red de mentores de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) en el estado.

Tijuana, Baja California.- Con la participación de más de mil 200 asistentes a los diversos foros de capacitación, impartidos por la red de mentores del Instituto Estatal del Emprendimiento de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), concluyó de manera exitosa la “Semana Estatal del Emprendimiento 2024”, informó la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

La funcionaria de la SEI refirió que la “Semana Estatal del Emprendimiento 2024”, realizada del 7 al 15 de octubre en los municipios del estado, incluyó 6 talleres grauitos, 22 ponencias además de la conferencia magistral “Crónica de un campeonato anunciado”, impartida por el ex futbolista y entrenador mexicano José de Jesús Ramírez Ruvalcaba, orientados a fomentar la cultura emprendedora e impulsar la innovación entre la comunidad emprendedora.

“Estamos muy satisfechos por la respuesta y entusiasmo que tuvimos, por parte de nuestros emprendedores en los municipios del estado. Uno de nuestros objetivos es consolidar el sistema empresarial de Baja California y poco a poco lo estamos logrando porque cada vez son más, las y los emprededores interesados en iniciar su propio negocio con las herramientas necesarias para convertir su proyecto en un negocio exitoso”, expresó.

“Agradecemos a nuestros emprendedores por su asistencia e interés y a nuestros mentores, muchas gracias por compartir sus conocimientos con la comunidad emprendedora de Baja California”, agregó.

Guerrero Jaimes refirió que la experiencia en cada uno de los municipios fue diversa y muy enriquecedora, debido a la variedad de temas que se abordaron en cada uno de los talleres y charlas impartidos. Sin embargo, el entusiasmo de las y los asistentes fue constante durante toda la semana.

Asimismo, destacó que en el caso de Tecate, Mexicali y Tijuana, donde se ofrecieron los talleres “Emprendimiento turístico e innovación internacional”, “Marketing digital” y “Ventas y finanzas del emprendimiento y creatividad” respectivamente, registraron una mayor participación, el primero con una asistencia de 400 personas, el segundo se realizó en el marco del evento CREO MX 686 y el tercero, fue impartido a estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y emprendedores cimarrones.

REALIZAN CAMINATA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER DE MAMA

Sobrevivientes de cáncer de mama, organizaciones civiles y personal de salud.

Tijuana, B.C.- 60 Mujeres sobrevivientes de Cáncer de Mama, realizaron una caminata en las inmediaciones del Hospital General de Tijuana, para generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna con tratamiento disponible para salvar su vida.

El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, José Abel Delgado Peraza, indicó que el Cáncer de Mama es el de mayor incidencia entre la población femenina, pero entre más rápido se detecte mejor pronóstico tiene el tratamiento y su recuperación.

Señaló que, es importante que las mujeres pierdan el miedo o el pudor a realizarse los estudios de diagnóstico que pueden salvar su vida, pues tanto el Cáncer de Mama como el Cervicouterino son curables si se detectan en etapas tempranas.

Durante el 2024, se han detectado 90 casos nuevos en la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, por ello es importante que las mujeres que no presenten ningún síntoma se realicen de forma anual su mastografía, lo ideal es a partir de los 40 años, pero si sienten alguna molestia o cambio en sus senos, deben acudir a revisión sin importar la edad.

Por su parte, la responsable jurisdiccional del Programa de Cáncer en la Mujer, Eva Guerrero Santillán, invitó a las féminas para que se auto exploren sus senos; y en el caso de presentar alguna anomalía, como cambio de coloración o forma, incluso en el pezón, deben acudir a su Unidad de Salud más cercana para que reciban la asesoría y despejar todas sus dudas.

Explicó que entre los factores de riesgo del cáncer de mama se encuentra la obesidad, falta de ejercicio, además de haber tenido hijos después de los 35 años de edad, el que algún familiar en línea directa como madre, abuela o hermana haya padecido esta enfermedad, haber empezado con su ciclo menstrual antes de los 12 años de edad, no haber tenido hijos o no haber dado lactancia al seno materno.

Autoridades de salud, reiteraron a las mujeres que pueden acudir libremente al mastógrafo móvil que se encuentra en la Macro Plaza o bien al módulo rosa que está en la explanada del Hospital General de Tijuana; el cáncer de mama es el de mayor mortalidad para las mujeres por lo cual se pide no dejar este estudio para después.