Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

CAPTURAN A PRESUNTO HOMICIDA DE EX ASESOR POLÍTICO EN TECATE

  • El hecho ocurrió el 27 de mayo de 2024.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación informa que, se logró cumplimentar una orden de aprehensión en contra de Néstor “N” alias “El Parque” por su probable participación en el homicidio del ex asesor político de Tecate.

El titular de la Fiscalía Especializada en delitos Contra la Vida, Miguel Ángel Gaxiola, señaló que el compromiso de la Fiscal General, Ma. Elena Andrade Ramírez, es la persecución del delito, mediante métodos de inteligencia aplicados en esta institución para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia, y no dejar impune los delitos que laceran la integridad de los bajacalifornianos.

El hecho en el que se le relaciona ocurrió el 27 de mayo de 2024 en Tecate, cuando se obtuvo el reporte del asesinato de un ex asesor político de ese municipio, identificado como Cristián “N”, quien fue localizado sin vida en la Unidad Deportiva de la colonia Cuauhtémoc.

La Fiscalía General del Estado inició con las investigaciones preliminares recabando evidencias que fueran relevantes para obtener más información del hecho. Mediante el análisis de videos, entrevistas e investigación de campo y labores de inteligencia se logró identificar a los presuntos responsables de estos hechos.

Con evidencias necesarias para obtener orden de aprehensión ante la autoridad judicial correspondiente, así como la captura de uno de los presuntos responsables, Néstor “N”.

Por otra parte, se informó que Lorenzo “N”, otro implicado en estos hechos fue localizado sin vida el 20 de octubre del presente año.

En fecha 1 de noviembre del 2024 se cumplimentó la orden de aprehensión en contra de “El Parque” y el 5 de noviembre se realizará la audiencia para vinculación a proceso.

La persecución de los delitos es trabajo primordial para la Fiscalía General del Estado, por ello, busca que en cada caso se integren todos los elementos de prueba para que los responsables de cometer un ilícito sean llevados a la justicia y paguen por el delito cometido.

AVANZAN GOBIERNOS DE BAJA CALIFORNIA Y FEDERAL EN PUESTA EN MARCHA DE UNIVERSIDAD NACIONAL ROSARIO CASTELLANOS EN TIJUANA

En el marco del compromiso por la construcción de comunidades más seguras y pacíficas

Tijuana, Baja California .– En un recorrido y reunión ejecutiva, autoridades del Gobierno del Estado de Baja California y de la Universidad Nacional Rosario Castellanos avanzaron en los trabajos para la instalación de dicha Universidad en la zona este de Tijuana.

Encabezados por la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Educación, la rectora de la universidad, Alma Xóchitl Herrera Márquez, y su equipo directivo, realizaron una inspección en los edificios anteriormente denominados “Ciudad Judicial”, espacio proyectado para albergar la nueva sede educativa.

La rectora Herrera Márquez informó que el equipo de la universidad está listo para iniciar labores de coordinación con el Gobierno del Estado, subrayando la importancia de completar los estudios de factibilidad y formalizar el instrumento de donación de la propiedad.

Por su parte, el representante de la SGG, el coordinador de Vinculación y Enlace Institucional, Oliver Tonatiuh Herrero Soto, informó que se proyecta que, para marzo de 2025, las instalaciones estén adecuadas y listas para recibir a estudiantes en el primer ciclo escolar de ese año.

En esta visita, se contó con la presencia del secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez; así como del director de Vinculación, Alfredo Camhaji Samra; el coordinador de la Universidad, Antonio Méndez Hernández; y el director de Administración y Finanzas, Joel Enrique Fonseca Alva, por parte de la Universidad.

Posteriormente, en la reunión ejecutiva, el titular de la SGG, Alfredo Álvarez Cárdenas, destacó que este proyecto educativo es clave para el desarrollo de la zona este de Tijuana, área que alberga a casi el 30 por ciento de la población de la ciudad.

Álvarez Cárdenas subrayó la relevancia de ofrecer una opción educativa en la región, donde más de 75 mil personas de entre 18 y 24 años, equivalente al 12.5 por ciento de la población de esta zona, podrán acceder a programas de formación que respondan a la demanda laboral y al crecimiento industrial.

También aseguró que se coordinarán esfuerzos con la Secretaría de Educación para establecer las relaciones necesarias en el ámbito educativo e instruyó a que se programe una reunión con el Ayuntamiento de Tijuana en la próxima visita de la rectora, asegurando así una comunicación fluida y cooperación en cada fase de desarrollo del proyecto.

Finalmente, indicó que estos esfuerzos forman parte del compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de trabajar de la mano en la implementación de programas y estrategias que permitan la construcción de comunidades más seguras y pacíficas.

ASEGURAN FESC, SEDENA Y GUARDIA NACIONAL PASTILLAS DE FENTANILO Y UN ARMA DE ALTO PODER EN TIJUANA; HAY UN HOMBRE DETENIDO

El cargamento de droga incautado tuvo un peso aproximado de 35.54 kilogramos.

• El hoy detenido fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que corresponde iniciar las averiguaciones sobre la procedencia y destino de las pastillas de fentanilo.

Tijuana, Baja California.- Una cantidad aproximada de 330 mil pastillas de fentanilo, un arma de fuego de alto poder y más de 55 cartuchos útiles, se le decomisaron a un hombre de 29 años de edad; el cargamento fue interceptado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional, en las inmediaciones de la colonia Valle Bonito en la ciudad de Tijuana.

Los hechos se registraron a las 19:52 horas del jueves 31 de octubre del año en curso, cuando se implementaban recorridos de prevención y vigilancia con el fin de salvaguardar la integridad de las personas que salían a pedir dulces por motivo del Día de Halloween.

Fue sobre el Corredor 2000 Tijuana – Rosarito a la altura de la colonia Valle Bonito, en donde oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) tuvieron a la vista un vehículo tipo panel Dodge Ram Van de color gris, modelo 1997, con placas extranjeras que estaba detenido sobre el carril de circulación y con las luces intermitentes encendidas.

Tras aproximarse a dialogar con quien se identificó como Oscar David “N”, de 29 años y originario de Tijuana, en una primera instancia, este señaló a los agentes estatales que no tenía ningún problema mecánico y que su intención era llegar al cruce fronterizo de Otay, sin embargo, a medida que se desarrollaba el interrogatorio, el individuo mostró señales evidentes de nerviosismo, por los que se le requirió que descendiera de la unidad para llevar a cabo una inspección con fines precautorios.

Como resultado, se confirmó el hallazgo de un arma de fuego larga Bushmaster de calibre .223 – 5.56 MM; dos cargadores para arma larga abastecidos con 30 y 27 cartuchos útiles; 15 paquetes de plástico trasparente que contenían en su interior diversas pastillas de color azul con las siglas “M30”, de la droga conocida como fentanilo, dando un peso aproximado de 16.64 kilogramos; 18 paquetes de tamaño regular envuelto con cinta canela, los cuales contenían en su interior diversas pastillas de color azul con las siglas “M30”, de la droga conocida como fentanilo, dando un peso aproximado de 18.90 kilogramos.

De forma inmediata, a Oscar David “N”, se le colocaron candados reductores de movilidad en las manos y se le informó sobre sus derechos constitucionales; cabe señalar que posteriormente fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que corresponde iniciar las averiguaciones sobre la procedencia y destino del cargamento incautado.

Las labores en conjunto entre autoridades de los tres órdenes de gobierno han permitido obtener importantes resultados, por esta razón seguimos coordinándonos de forma constante para combatir la violencia en todas sus modalidades, y brindar paz y tranquilidad a las y los bajacalifornianos, estas acciones demandan un mayor esfuerzo y compromiso, por ello, no cederemos ante quienes pretenden alterar el orden social; continuaremos retirando de las calles sustancias ilícitas y armas de fuego. La Seguridad Somos Todas y Todos.

IMPORTANTE ATRASAR RELOJES ESTE SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE

  • El cambio de horario permitirá mantener la sincronía con California y beneficiar la actividad económica en Baja California

Tijuana, Baja California.– Antes de ir a dormir este sábado 2 de noviembre, los habitantes de Baja California deberán atrasar una hora sus relojes para adecuarse al horario de invierno, conforme a lo establecido en la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, informó el Gobierno del Estado.

Este ajuste permitirá que Baja California se mantenga en concordancia con el horario de California, lo cual es clave para el flujo comercial y económico entre ambas regiones, beneficiando a miles de familias que dependen de esta interacción binacional, señaló el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas.

El funcionario estatal recordó que el cambio de horario solo aplica en Baja California y otros municipios fronterizos del norte, por lo que este ajuste no se realiza en el resto del país, donde se ha eliminado el cambio estacional. “En Baja California mantendremos el cambio de horario para sincronizarnos con California y preservar las dinámicas binacionales esenciales para nuestra economía”, puntualizó Álvarez Cárdenas.

Destacó que la legislación vigente establece un horario estacional adaptado a las cuatro zonas horarias del país: Centro, Pacífico, Noroeste y Sureste. Sin embargo, los municipios fronterizos de Baja California quedan exentos de la eliminación del cambio horario, respetando así su conexión con los Estados Unidos y la necesidad de mantener la concordancia con el meridiano 105 grados al oeste de Greenwich.

Para quienes dependen de actividades binacionales, este cambio es fundamental para mantener la alineación con California, lo que facilita tanto el comercio como la vida cotidiana de quienes trabajan o tienen actividades en ambos lados de la frontera.

VINCULACIÓN A PROCESO A DOS POR VIOLENCIA DE GÉNERO

  • ⁠Los agresores permanecen en prisión preventiva en tanto concluye la investigación.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado de Baja California, logró la vinculación a proceso en dos casos de violencia de género, asegurando que los imputados permanezcan bajo prisión preventiva mientras continúan los procesos legales correspondientes.

En el primer caso, el imputado Alejandrino “N” fue vinculado a proceso por los delitos de lesiones agravadas por razón de género, privación ilegal de la libertad, violación, violencia familiar física y psicológica, y maltrato animal. Los hechos ocurrieron el 17 de junio de 2024, cuando el imputado, en la colonia Florido, agredió físicamente a la víctima, golpeándola y asfixiándola hasta dejarla inconsciente, momento en que abusó sexualmente de ella y la mantuvo privada de su libertad.

Posteriormente, el 27 de julio y el 28 de agosto de 2024, en distintos puntos de la ciudad, volvió a agredirla física y psicológicamente, además de maltratar a su mascota.

La Fiscalía presentó las pruebas necesarias y el 23 de octubre de 2024 se dictó la vinculación a proceso, imponiéndose la medida cautelar de prisión preventiva justificada y un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

En el segundo caso, Edgar Arturo “N” fue vinculado a proceso por los delitos de violencia familiar y feminicidio en grado de tentativa. El 29 de septiembre de 2024, el imputado, en un domicilio en la colonia Jardines del Mar de Playas de Rosarito, agredió a su concubina, golpeándola en la cabeza y cuerpo en repetidas ocasiones. La agresión incluyó intentos de ahogarla y golpearla contra una pared, amenazando con matarla.

La Fiscalía logró la vinculación a proceso el 20 de octubre de 2024, imponiéndose la medida cautelar de prisión preventiva justificada y fijando un plazo de tres meses para la investigación complementaria, el cual concluye el 20 de enero de 2025.

Para la Fiscalía General del Estado la protección de las víctimas de violencia de género es una prioridad, por lo qué este tipo de agresiones se persiguen de oficio.

BC REFUERZA LAZOS CON LAS VEGAS EN BENEFICIO DEL TURISMO Y DESARROLLO BINACIONAL

Tijuana, Baja California – La diputada Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, Presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión del Congreso del Estado de Baja California, presenció un momento importante para la conectividad de la región con la inauguración del primer vuelo directo Tijuana-Las Vegas, operado por Volaris. Este vuelo, que tiene frecuencias los martes, jueves y domingos, facilitará el acceso de hasta 179 pasajeros en cada viaje, con una duración aproximada de una hora, y promete atraer más visitantes de Nevada y otras zonas de Estados Unidos hacia el estado.

Interés en el turismo médico y el bienestar en Baja California

Después de la inauguración, la diputada Ruiz se reunió en el consulado de México en Las Vegas con la cónsul Patricia Cortés Guadarrama y otros representantes consulares, quienes mostraron un gran interés en explorar y promover el turismo médico de Baja California, así como en atraer visitantes interesados en servicios de salud y bienestar. La delegación del consulado expresó especial curiosidad por el exclusivo spa de Rancho La Puerta en Tecate, un destino de bienestar altamente valorado y que muchos residentes de Las Vegas desean visitar y promocionar debido a sus experiencias únicas de salud integral. Asimismo, la diputada Ruiz y el equipo consular discutieron la posibilidad de visibilizar destinos icónicos como la Ruta del Vino en Ensenada y las impresionantes formaciones de La Rumorosa, también desconocidas para varios visitantes potenciales, pero que han despertado gran interés.

Planes de colaboración cultural y social

Para fortalecer los lazos culturales, la cónsul Cortés Guadarrama propuso una exposición de artesanías de Baja California para destacar la identidad y el patrimonio regional, y la diputada Ruiz ofreció colaborar facilitando algunos artículos. Además, la diputada sugirió incluir el evento anual “Pan de la Catrina” en Tecate, como una atracción cultural especial para la comunidad estadounidense, en particular en el marco de las celebraciones del Día de Muertos.

Proyectos conjuntos para 2025

Se acordó una agenda de trabajo para 2025 en la que colaborarán la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Secretario de Turismo Miguel Aguiñiga Rodríguez, la diputada Ruiz y el consulado de Las Vegas. Entre los planes destacan la participación de Baja California en el próximo Tianguis Turístico y la Serie del Caribe de béisbol, además de visitas guiadas y exhibiciones culturales que resalten los atractivos de Baja California.

Ruiz Mendoza expresó su gratitud por la hospitalidad y el interés mostrado por el consulado en colaborar en iniciativas que beneficiarán tanto a Baja California como a Nevada, reforzando así los lazos de desarrollo turístico entre ambas regiones.

SECTURE INAUGURA NUEVO VUELO INTERNACIONAL TIJUANA – LAS VEGAS

El año 2024 se ha distinguido por la reactivación de los vuelos internacionales.

Tijuana, B.C.- La Secretaría de Turismo de Baja California celebró la inauguración del vuelo internacional directo Tijuana – Las Vegas, operado por la aerolínea Volaris, el cual contará con frecuencias los días martes, jueves y domingo. Este nuevo enlace refuerza la conectividad aérea estatal, facilitando el acceso a visitantes internacionales con miras al Tianguis Turístico y la Serie del Caribe.

Durante el protocolo inaugural, el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, subrayó la relevancia de este avance para el impulso turístico y económico de la región, destacando que Nevada es el tercer estado emisor de turistas estadounidenses hacia Baja California, después de Arizona y California. Asimismo, señaló que esta nueva ruta fortalece el papel de Tijuana como la puerta de entrada a México, consolidando su posición como un punto estratégico en la conectividad internacional.

Esta nueva ruta responde al creciente interés por explorar la riqueza natural, cultural y gastronómica de Baja California, creando un enlace directo entre dos importantes centros económicos. Además de facilitar el intercambio comercial, esta conexión fortalecerá los lazos culturales entre México y Estados Unidos.

En 2024, se inauguró el vuelo internacional Tijuana – Phoenix y se reactivó la ruta Tijuana – Pekín, lo que refuerza la conectividad de Baja California con destinos internacionales clave. Estas nuevas conexiones posicionan a la región como un punto estratégico para el turismo, el comercio y el intercambio cultural, facilitando el acceso de viajeros de Asia y Estados Unidos a los diversos atractivos que ofrece el estado.

El evento inaugural contó con la presencia de Jackie Kaltschmitt de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas de Volaris; Dip. Teresita del Niño Jesús Ruíz Mendoza, Presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión del Congreso de Baja California; Eduardo García, Cónsul para Asuntos Políticos y Económicos del Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana; Carlos Francisco Salgado de la Peña, Director del Aeropuerto Internacional de Tijuana, entre otros.

Las y los viajeros interesados en disfrutar de esta nueva ruta pueden adquirir ya sus boletos en https://www.volaris.com/.

SUPERVISAN GOBERNADORA MARINA DEL PILAR Y GAVIN NEWSOM AVANCE DE OBRA EN PLANTA TRATADORA DE AGUA EN SAN ANTONIO DE LOS BUENOS

La obra realizada por Sedena registra un avance del 92 por ciento y tiene como fin eliminar las descargas contaminantes al mar

Tijuana, B.C.- Para brindar un ambiente más sano a las presentes y futuras generaciones de la región Cali Baja, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y su homólogo de California, Gavin Newsom, supervisaron el avance de obra de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Antonio de los Buenos, un proyecto binacional que busca eliminar descargas contaminantes al mar.

Durante el recorrido, la representante del Poder Ejecutivo destacó que para ambos gobiernos el tema del agua es una prioridad, por lo que con el apoyo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la federación aplicó una inversión de 600 millones de pesos en este proyecto hídrico que es ejecutado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

“Debido a la importancia de esta obra acudí con el presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitar el financiamiento y él accedió en aplicar el recurso federal, mientras que los trabajos los realiza Sedena porque a través de ellos se ahorra tiempo de licitación y proveeduría, además que trabajan muy rápido”, indicó.

La mandataria estatal también reconoció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para resolver un tema binacional antiguo, ya que desde 2015 esta planta tratadora de agua no funcionaba, pero su oportuna rehabilitación permitirá cumplir con las normas ambientales que rigen la descarga de aguas residuales a los cuerpos de agua de la Nación y los Acuerdos binacionales.

Marina del Pilar explicó que si se hubiera licitado la obra, el proyecto tardaría dos años o más en finalizarse, mientras que con los trabajos de Sedena la puesta en marcha de esta planta tardará unos meses.

Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, se mostró sorprendido por el avance de la obra y reiteró su voluntad de trabajar en coordinación para mejorar el medio ambiente en ambas regiones fronterizas.

El secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Víctor Amador Barragán, mencionó que una vez rehabilitada, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) ubicada en el área de Punta Bandera, tendrá una capacidad para tratar y reusar hasta 800 litros por segundo.

LOGRA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO PRISIÓN PREVENTIVA EN DOS CASOS DE ROBO

 

• Dos masculinos fueron vinculados a proceso

Tijuana, B.C.– La Fiscalía General del Estado de Baja California, a través de la Fiscalía Regional de Tijuana; luego de labor investigativa, logró la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva justificada en dos casos distintos de robo, mientras continúan los procesos legales correspondientes.

En el primer caso, el imputado Heriberto “N” fue sorprendido el 25 de septiembre de 2023, aproximadamente a las 23:40 horas, cortando el cableado de una empresa de telefonía en la colonia Llamas Amaya. El proceso judicial de este caso se reabrió el 23 de octubre de 2024, cuando se otorgó la modificación de la medida cautelar a prisión preventiva justificada. Se programó la audiencia intermedia para el 3 de febrero de 2025.

En otro incidente, el de nombre Heriberto “N” fue detenido tras haber abordado a su víctima el 16 de octubre de 2024, cuando ésta subía a su vehículo en el fraccionamiento Urbi Quinta del Cedro. El imputado, usando un arma de fuego, amenazó a la víctima, ordenándole bajar del automóvil para posteriormente huir en el vehículo. El imputado, fue asegurado tras una persecución, donde abandonó el vehículo y fue detenido. El 19 de octubre de 2024, la autoridad judicial calificó de legal la detención y, posteriormente, el 22 de octubre de 2024, dictó auto de vinculación a proceso por el delito de robo de vehículo con violencia, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva debido al riesgo que representa para la víctima y la sociedad. La investigación complementaria se fijó para concluir el 22 de diciembre de 2024.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la justicia y la seguridad de la ciudadanía, trabajando de manera diligente para llevar a los responsables de hechos delictivos ante la justicia.

 

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO FORO DE ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA EN BENEFICIO DE LAS INFANCIAS

Buscan garantizar que las niñas y los niños tengan acceso a servicios de atención en condiciones de igualdad, calidad, calidez, seguridad y protección, promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en Baja California, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, llevó a cabo el “Foro de Armonización Legislativa para la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil”.

Este evento reunió a autoridades estatales y municipales, sector privado, sociedad civil y personas expertas en cuidado infantil para dialogar sobre la armonización de la ley del estatal, con la Ley General.

El foro fue encabezado por la subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, y contó con la participación de la diputada Michelle Alejandra Tejeda Medina, presidenta de la Comisión de Bienestar, quienes resaltaron la importancia de actualizar el marco normativo estatal para garantizar que las niñas y los niños tengan acceso a servicios de atención en condiciones de igualdad, calidad, calidez, seguridad y protección, promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos.

Olvera Rodríguez destacó que el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de gobierno Alfredo Álvarez Cárdenas, es asegurar que las políticas públicas reflejen el enfoque de derechos humanos y se traduzcan en bienestar para las infancias de Baja California.

Por su parte, el representante de World Vision México, Alfredo Arias Leyva, enfatizó la importancia de invertir en la infancia como una estrategia clave para construir comunidades más justas y resilientes, señalando que la armonización de la ley busca eliminar las disparidades en el acceso a los servicios de atención infantil y asegurar que todas las niñas y niños, independientemente de su contexto socioeconómico, tengan las mismas oportunidades para desarrollarse plenamente.

Participaron en el foro representantes de la Secretaría de Educación, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Seguridad Pública, Congreso del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, dependencias municipales como DIF y SIMPINNA; organismos de la sociedad civil como la Red Binacional de Corazones, EUNIME y Don de Dios; además de los organismos internacionales UNICEF y World Vision México.