Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

ADVIERTE POR VIENTOS DE SANTA ANA Y AUMENTO EN EL RIESGO DE INCENDIOS

  • Se exhorta a la población a extremar precauciones y seguir las recomendaciones para evitar la propagación de incendios

Tijuana, Baja California.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informa a la población sobre la entrada de vientos de Santa Ana a partir del lunes 9 de diciembre, condición meteorológica que traerá aire extremadamente seco a las zonas montañosas y valles del estado, propiciando la propagación de incendios.

El titular de la Coordinación, Salvador Cervantes Hernández, explicó que el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS), emitió una alerta para el condado de San Diego por el riesgo de incendios, misma que se mantendrá desde la mañana del lunes 9 hasta el miércoles 11 de diciembre por la madrugada.

“Tenemos una coordinación estrecha con nuestros vecinos del norte, ya que al compartir frontera también llegamos a compartir condiciones climáticas y siniestros que afectan a ambos países”, expresó Cervantes Hernández.

Durante este periodo, los vientos del noreste a este alcanzarán velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora en el Golfo de California y otras áreas de la entidad. La humedad relativa descenderá a niveles sumamente bajos, entre el 5 por ciento y el 10 por ciento en las zonas alejadas de la costa, generando un ambiente propicio para la propagación rápida de incendios forestales.

Las condiciones más críticas se esperan el martes, día en que la fuerza de los vientos será mayor. A partir del miércoles, los vientos comenzarán a debilitarse gradualmente, con una mejora significativa prevista para el jueves. Sin embargo, mientras prevalezcan estas condiciones, es esencial que la ciudadanía extreme precauciones para prevenir incendios y proteger su seguridad.

Por ello, la Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población evitar el uso de fuego al aire libre en terrenos secos o con vegetación, así como no arrojar colillas de cigarro ni materiales combustibles en el campo.

Además, es importante mantener los hogares y alrededores libres de maleza, basura y hojas secas, así como evitar quemas de basura o cualquier otro elemento.

Asimismo, mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar emergencias de forma inmediata al 911.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, realiza un monitoreo permanente de las condiciones climáticas que pudieran afectar a la población, con el objetivo de prevenir y salvaguardar la seguridad de todas y todos.

RECOMIENDAN A CONTRIBUYENTES SOLICITAR SUS SALDOS A FAVOR Y NO DEJÁRSELO AL FISCO FEDERAL

  • Aun cuando la autoridad complique las devoluciones es importante reclamar este derecho y fomentar una cultura entre personas físicas y morales.

Tijuana, Baja California.- Para aquellos que tienen saldos a favor es importante que interpongan una solicitud de devolución, ya que el panorama no se ve muy alentador para el 2025, ante las prácticas dilatorias por parte de la autoridad.

Así lo indicó el Dr. Rogelio Herrera Sandoval, consultor empresarial en temas legales y financieros, quien comentó que, por ley, los contribuyentes pueden acceder a sus saldos a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

“Lo que hemos visto es que las personas tienen devoluciones de impuestos que están autorizadas, pero la tesorería no las ha regresado por falta de fondos y, por otro lado, la autoridad está haciendo peticiones de información adicional que, en algunos casos, es exagerado, y en otros, hasta complicado”, anotó.

El consultor señaló que el fisco federal puede pedir requisitos que ni siquiera están en la ley, es decir, solicita documentación más corporativa, que no tiene nada que ver con los impuestos.

“Son una práctica dilatoria, y en enero se espera que se complique aún más, pero es importante que, de cualquier manera, los contribuyentes soliciten sus devoluciones, porque es flujo de efectivo que les va a favorecer, aunque para ello es importante estar en cumplimiento”, refirió.

Y es que el 78% de quienes están en el padrón del SAT, dijo Herrera Sandoval, son personas físicas que son asalariadas, quienes tienen impuestos a favor, pero que ahí los dejan, no los solicitan.

En ese sentido, el consultor exhortó a fomentar esa cultura de interponer la solicitud de devolución de saldos a favor, toda vez que cada cinco años la autoridad federal hace “borrón y cuenta nueva”.

“El panorama que viene no es tan alentador como lo estábamos teniendo anteriormente, en este tema, porque las resoluciones que se han venido dando han sido muy en favor de la autoridad, y más con esa mayoría aplastante en el congreso”, comentó.

Para finalizar, el Dr. Rogelio Herrera subrayó que, si el personal de las empresas no tiene la experiencia para abordar este tipo de situaciones, es importante capacitarlo, o bien, contratar a quienes tienen la experiencia para que ese dinero pueda llegar a las cuentas del empresario. Para mayor información o asesoría sobre este y otros temas fiscales, puede llamar al 664-204-1548, o al correo [email protected].

CIRCULACIÓN VIAL ABIERTA EN LA CARRETERA LIBRE TIJUANA-TECATE: MARINA DEL PILAR

  • La circulación en ambos sentidos se encuentra completamente restablecida

Tijuana, Baja California.– El Gobierno del Estado de Baja California informa que el bloqueo que mantenían habitantes de la comunidad Maclovio Rojas sobre la carretera libre Tijuana-Tecate ha sido levantado la noche del jueves 5 de diciembre, por lo que la circulación vial se encuentra abierta con normalidad.

La administración estatal, encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reitera su disposición para continuar con el diálogo y la búsqueda de soluciones a esta problemática que data de más de 30 años.

La Gobernadora Marina del Pilar subrayó el respeto absoluto a la libre manifestación y a las demandas legítimas de los ciudadanos, al tiempo que enfatizó la importancia de mantener un ambiente de tranquilidad y orden.

“Esta administración escucha las voces de la sociedad y reconoce el derecho a la expresión, siempre privilegiando el diálogo y la construcción de soluciones pacíficas. Sabemos que este asunto lleva décadas sin resolverse, pero hoy, con el corazón por delante, vamos a seguir trabajando por vías institucionales que beneficien a todas las partes involucradas”, afirmó la mandataria estatal.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que se han sostenido mesas de trabajo con representantes de la comunidad y las autoridades competentes.

“Es indispensable la coordinación entre las diferentes instancias de gobierno, así como el entendimiento de que se trata de un asunto federal. Sin embargo, el gobierno estatal seguirá coadyuvando en la articulación de esfuerzos y el acompañamiento en las gestiones necesarias. Nuestro compromiso es que ningún derecho adquirido se vea vulnerado, a la vez que mantenemos la estabilidad, la seguridad y el orden público”, indicó el funcionario.

EGRESAN 113 DEL PROGRAMA “MUJERES AL VOLANTE” IMPULSADO POR GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La iniciativa destinada a empoderar a las mujeres mediante capacitación en manejo de autobuses ha sido punta de lanza en el país

Tijuana, Baja California.- Dando seguimiento a los esfuerzos para promover el empoderamiento de las mujeres en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que, del programa Mujeres al Volante, que ofrece formación en manejo de transporte público y privado, se han graduado 113 mujeres en Mexicali y Tijuana, una iniciativa creada en esta entidad que ya es replicada en otros estados del país.

Durante su conferencia matutina Miércoles de Mañanera, la gobernadora destacó el impacto positivo del programa, considerado como uno de los proyectos más significativos de su gestión, por lo que continuará impulsándolo ante el creciente interés de las mujeres en participar.

“Son más de 100 mujeres las que se han graduado ya como Mujeres al Volante, que han estado al frente y que se encuentran al frente del transporte público y privado, y nos llena de gusto”, comentó la gobernadora.

Por su parte, el director general del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, señaló que el objetivo del programa no solo es empoderar a las mujeres del estado, sino transformar el sistema de transporte público, mejorando tanto la calidad del servicio como la atención a los usuarios.

“El programa Mujeres al Volante forma parte del sistema integral de movilidad para las mujeres, que prioriza el desarrollo y la seguridad en los espacios públicos junto a Transporte Violeta y Taxis Violeta. Continuaremos trabajando para garantizar estos espacios seguros para las mujeres y empoderarlas en este mercado laboral”, enfatizó.

Asimismo, informó que Mujeres al Volante ha sido presentado en el Programa Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, integrándose a la política nacional de movilidad y extendiéndose a estados como México y Oaxaca, donde ya está en marcha, y Quintana Roo, donde pronto dará inicio.

Hasta la fecha, el programa ha formado cuatro generaciones en Mexicali y tres en Tijuana, capacitando a un total de 113 mujeres en conducción de transporte, y para el próximo mes de enero, diez mujeres más se recibirán en la capital del estado.

ENTREGA DE AGUINALDOS
En su conferencia, la gobernadora Marina del Pilar exhortó a las y los trabajadores de Baja California a acercarse a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado para reportar cualquier situación irregular de las empresas en la entrega de aguinaldos.

El secretario de Trabajo y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra, recordó la importancia de vigilar este derecho laboral y denunciar posibles incumplimientos.
“Hemos impulsado mucho la cultura de la denuncia para que los trabajadores puedan denunciar cualquier falta de pago a sus prestaciones, en esta temporada el aguinaldo, para intervenir de manera rápida y asertiva”, comentó.

El funcionario reiteró que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, esta prestación debe otorgarse antes del 20 de diciembre y corresponde a 15 días de salario o su proporción en función de los días trabajados durante el año.

Para cualquier duda, pueden enviar un mensaje al teléfono de WhatsApp (686) 391 87 14 para recibir atención y seguimiento por parte de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

CAPACITA COEPRIS BC A ESTANCIA INFANTIL SOBRE NORMATIVIDAD SANITARIA

Se atienden 150 menores, que van desde 40 días de nacido a 4 años de edad.

Tijuana, B.C.- Protegiendo a la población más vulnerable, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC), impartió un curso a 10 empleados de la Estancia infantil Piere Faure, quien ofrece servicio a menores, que van desde de 40 días nacido a 4 años de edad.

El Comisionado Estatal de la COEPRIS BC, Rigoberto Isarraraz Hernández, indicó que es importante que este tipo de establecimientos cuenten con las medidas para evitar riesgo sanitario por lo cual se les capacitó en distintas áreas.

Entre las recomendaciones se hizo énfasis en el lavado de manos de todas las personas, así como el aseo de forma constante, además del baño diario de los menores que ahí se atienden, con el objetivo de evitar que se genere fauna nociva o se puedan propagar enfermedades virales.

El funcionario estatal enfatizó que, ante la temporada invernal, se reitera el llamado a vacunarse en las distintas dependencias de salud pública de entidad lo cual es la mejor protección ante padecimientos como la influenza, ya que está demostrado que más del 90% de los casos graves que se presentan en los hospitales por este padecimiento son de persona que decidieron no inmunizarse.

Otra de las recomendaciones es garantizar la potabilidad del agua que se consume, por ello se exhortó en el uso de plata coloidal o bien hervir el agua que se va a beber o que se utiliza para la preparación de los alimentos, evitando con ello enfermedades gastrointestinales.

Durante el curso se abordó, con el personal que apoyan en la preparación de los comestibles, la importancia de la inocuidad alimentaria y disminuir las enfermedades trasmitidas por la contaminación de los mismos, lo cual puede suceder con mayor frecuencia en lugares donde el volumen en mayor.

Este curso se basa en la Norma Oficial Mexicana 251, donde se especifica que las principales fuentes de contaminación que podrían afectar la calidad de los alimentos, los cuales pueden ser químicos, productos de limpieza, ya sean detergentes, cloro, desengrasantes, la temperatura ambiente entre otros.
Isarraraz Hernández reitera el compromiso de esta autoridad de trabajar en la atención de cualquier denuncia que se presente en donde exista un riesgo sanitario para la población, por ello pone a disposición los teléfonos de las distintas Unidades Regionales (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana, (646) 175-70-03 en Ensenada y (661) 110-71-66 en San Quintín; así como, en las páginas de Facebook, Instragram y Twitter donde también se puede hacer de conocimiento cualquier anomalía.

PRESENTA TIJUANA PROYECTO DE LEY DE INGRESOS POR MÁS DE 12 MIL 522 MILLONES ANTE COMISIÓN DE HACIENDA DEL CONGRESO DE BC

Mexicali, Baja California.- El alcalde de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz presentó ante diputados de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la XXV Legislatura un proyecto de Ley de Ingresos por los 12 mil 522 millones 969 mil 121 pesos, un 2.2% más que el presente año.

En la comparecencia presidida por la Presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto la diputada
Julia Andrea González Quiroz, el Presidente Municipal señaló que el presupuesto de ingresos no contempla aumentos ni nuevos impuestos.

El Tesorero Municipal, Víctor Ramos Gómez destacó que sí hay una actualización de las bases catastrales, pero sin afectar a la población más vulnerable de Tijuana.

Mencionó que en zonas principalmente comerciales es donde habrá ajustes a la tasa del impuesto predial.

“En el caso del Impuesto Predial nos hemos comprometido a actualizar los valores catastrales de terrenos y edificaciones en el municipio, ajustando el valor de las construcciones para reflejar con mayor precisión su realidad económica”, dijo el edil tijuanense.

Ante diputados de la Comisión de Hacienda y Presupuesto y otros presentes, Burgueño Ruiz dijo que habrá estímulos a los contribuyentes cumplidos, como es el caso del impuesto sobre adquisición de inmuebles.

El presupuesto también contempla regular las donaciones con fines específicos que el municipio recibe personas físicas y morales.

Burgueño Ruiz destacó que contempla el doble de presupuesto para la operatividad de la Secretaría y además lograr que Tijuana sea la ciudad más iluminada.

La Presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto Julia Andrea González planteó descuentos en trámites municipales para familiares de personas desaparecidas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política Juan Manuel Molina reconoció que Tijuana busque iluminar la ciudad sin incrementar el Derecho Sobre Alumbrado Público.

En las dos rondas de preguntas participaron los diputados Evelyn Sánchez, Maria Teresa Méndez, Ramón Vázquez
Eligio Valencia, Diego Echeverria,
Alejandrina Corral,
Jaime Cantón,
Juan Manuel Molina, Daylin García,
Michel Sánchez Allende, Aracely Geraldo, Dunnia Monserrat, María Teresita del Niño Jesús y Daniel Humberto Valle.

ANTE CIERRE DE CARRETERA LIBRE, SE PIDE A LA COMUNIDAD UTILIZAR RUTAS ALTERNAS

 

Tijuana, B.C.- A la par de entablar el diálogo con los manifestantes que se encuentran bloqueando la carretera libre Tijuana -Tecate, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, solicitó a las y los automovilistas utilizar vías alternas para su traslado.

El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cardenas, informó que a través del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) se ha establecido la comunicación con el concesionario de la autopista de cuota Tijuana-Tecate, solicitando que estén abiertas todas sus casetas en ambos sentidos, para dar mayor agilidad al tránsito que se estará presentando.

“También se gestiona a través de IMOS que, en caso de ser necesario, se abran las plumas para que los automovilistas puedan pasar libremente” dijo el funcionario estatal.

Manifestó que el Gobierno del Estado es de puertas abiertas y diálogo permanente, por lo que se espera apoyar en la solución de los conflictos que la comunidad expresa.

ENTREGA DIPUTADA TERE RUIZ APOYOS PARA MEJORAS DE VIVIENDAS

  • A familias de la zona este de Tijuana.

Tijuana, Baja California.- En un esfuerzo por apoyar a las familias vulnerables de la zona este de Tijuana, ante la próxima temporada de lluvias, la diputada local, del Partido Encuentro Social (PES), Tere Ruiz Mendoza distribuyó paquetes de techumbre e impermeabilizante en el área de Terrazas.

Este respaldo, que tiene como objetivo la mejora de las viviendas que así lo requieren, busca ayudar a las familias a proteger sus hogares y reducir los gastos asociados con las reparaciones por humedad o filtraciones.

Durante la entrega, la congresista “Siempre es un honor poder contribuir al bienestar de nuestra comunidad”, expresó la diputada al reiterar su compromiso de brindar soluciones prácticas a los retos que enfrentan los ciudadanos.

REALIZA INMUJER BC ENCUENTRO ESTATAL DE MUJERES CONSTRUCTORAS DE PAZ

Participaron integrantes de las Redes Constructoras de Paz de Tijuana, Ensenada y Mexicali.

Tijuana.- En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de la mujeres y con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer la unidad entre las Redes de Mujeres Constructoras de Paz en el estado, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, organizaron el Encuentro Estatal de Mujeres Constructoras de Paz, con la participación de la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Tijuana y Tecate, Araceli Márquez y Mariana Mena respectivamente.

Durante el evento, Mónica Vargas Núñez directora del INMUJER BC, destacó el esfuerzo y compromiso de las integrantes de las redes por ser agentes de cambio y promover el bienestar en sus comunidades.

A través de mesas de trabajo y charlas, las participantes compartieron sus experiencias y metodologías, buscando fortalecer sus acciones en favor de la paz y el desarrollo social.

En el marco del encuentro, se reconoció el impacto que estas redes han tenido en la reconstrucción del tejido social en diversas comunidades del estado, destacando proyectos exitosos que han mejorado la convivencia y reducido conflictos.

Además, Mónica Vargas subrayó la importancia de continuar promoviendo el liderazgo de las mujeres como pieza clave para la transformación social, como lo ha instruido al gobernadora Mariana del Pilar Avila Olmeda.

El evento también sirvió como espacio para reforzar alianzas estratégicas con instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de ampliar los recursos y herramientas disponibles para las Mujeres Constructoras de Paz, consolidando su labor en favor de una sociedad más equitativa y segura.

REFUERZA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD HOSPITALARIA EN BAJA CALIFORNIA

Se destacó la relevancia del trabajo articulado entre los tres niveles de Gobierno, para promover la cultura de la prevención

Tijuana, B.C.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del Comité Estatal del Programa de Hospital Seguro, donde se revisaron avances el reforzamiento de la materia.

Esta sesión, encabezada por el titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, y el subsecretario de Salud, Néstor Saúl Hernández Milán, se centró en analizar las actividades realizadas durante 2024 y en definir el cronograma de trabajo para 2025, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en el sistema hospitalario del estado.

Durante la sesión, se destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar la seguridad y funcionalidad de los hospitales ante situaciones de emergencia, como fenómenos perturbadores o contingencias sanitarias.

Como parte del orden del día, se realizó la toma de protesta de nuevos integrantes del Comité Estatal, sumándose representantes de la Coordinación Municipal de Bomberos y Protección Civil de Playas de Rosarito, Tecate y San Quintín.

Este fortalecimiento en la estructura del Comité reafirma el compromiso de las autoridades por trabajar de manera conjunta en la implementación de medidas de seguridad que permitan proteger tanto a los pacientes como al personal médico y operativo en caso de emergencias, destacó Cervantes Hernández.

Además, informó que la implementación del Programa de Hospital Seguro busca que las unidades médicas del estado estén preparadas para operar de manera efectiva durante y después de situaciones adversas.

Este esfuerzo requiere de una sólida coordinación entre los tres niveles de gobierno y el sector salud, promoviendo una cultura de prevención que beneficie directamente a la población.

Finalmente, se hizo un llamado a las instituciones de salud y a las autoridades municipales a continuar trabajando de forma articulada, reafirmando que la seguridad hospitalaria es una prioridad en Baja California.