Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SE UNIÓ A LA CAMPAÑA NACIONAL “MÉXICO SIN TORTURA 2025”

Durante una semana se realizaron acciones informativas y de sensibilización.

Tijuana.- Con el firme compromiso de fortalecer el respeto a los derechos humanos y combatir cualquier forma de tortura, la Fiscalía General del Estado de Baja California, encabezada por la Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, participó activamente en la Campaña Nacional “México Sin Tortura 2025”, promovida por la Secretaría de Gobernación, del 23 al 27 de junio del presente año.

La participación de la institución se llevó a cabo a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Tortura, como parte de las acciones impulsadas dentro de la Estrategia Nacional contra la Tortura, y en el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, conmemorado el 26 de junio.

Durante esta semana de trabajo, el fiscal especializado, Mtro. Alejandro Jiménez, encabezó una serie de actividades enfocadas en la prevención y correcta atención de los delitos de tortura, mediante la promoción de la denuncia y la capacitación del personal ministerial y operativo de la FGE.

Se llevaron a cabo talleres y sesiones informativas en las instalaciones del Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria, en varios municipios de la entidad, dirigidas a agentes del Ministerio Público, investigadores, coordinadores y directivos, con el objetivo de brindarles conocimientos sólidos sobre los marcos legales nacionales e internacionales que rigen la actuación en casos de tortura y tratos crueles.

Estas acciones refuerzan la preparación del personal institucional para garantizar que la investigación y persecución de este tipo de delitos se realice con la mayor eficacia, respeto a la legalidad y sensibilidad hacia las víctimas.

La Fiscalía General del Estado reitera su convicción de que la erradicación de la tortura es una responsabilidad compartida y que su combate es esencial para consolidar una justicia digna, transparente y comprometida con la legalidad.

PARA EVITAR RIESGOS SANITARIOS SE OFRECEN CAPACITACIONES A PANADERÍAS

La humedad es un gran enemigo de estos productos, la Norma marca que solo se debe de tener el 15% en una muestra de 50 gr de producto.

Tijuana, B.C.- Para evitar riesgos sanitarios en la población en uno de los productos de la canasta básica, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC), impartió el curso de la NOM-147-SSA1-1996, de la Ley General de Salud para fomentar la preparación correcta de productos de panificación.

El Comisionado Estatal, Dagoberto Valdez Juárez, indicó que el pan es un producto de primera necesidad que se consume durante todo el año, pero en la temporada de calor, los ingredientes pueden contaminarse, lo que compromete la calidad del producto, por ello se explica los cuidados que se deben tener con los insumos e instalaciones, para la preparación correcta preparación.

Entre los principales aspectos abordados, durante la plática otorgada a 14 empleados de la panadería Nancy, fue los distintos agentes que pueden contaminar durante el proceso de la fabricación de masa y demás insumos con que se preparan los panes y postres.

Se hizo énfasis en la limpieza que deben tener las personas que desempeñan puestos aquellos que trabajan en el horno, pues depende de ellos evitar que se pueda contaminar en alguna de las fases.

“A diferencia de lo muchas personas pueden pensar, la humedad es un gran enemigo de estos productos, pues la Norma marca que solo se debe de tener el 15% en una muestra de 50 gr de producto, pues si es mayor favorece que se eche a perder más rápido” indicó el titular de la dependencia.

Otro de los aspectos fundamentales es contar con la separación los productos de limpieza del área donde se cocina, para evitar su contaminación, ya que el cloro, desengrasantes, detergentes, entre otros, podría derramarse o salpicar la harina, los huevos, la masa o los productos terminados.

Por ello se debe tener el correcto aseo de las áreas y del personal, antes de iniciar cada jornada y al finalizar, para evitar que se genere fauna nociva; también se fomenta el lavado correcto de manos y evitar usar el celular mientras está cocinando pues esto podría contribuir en la contaminación.

Valdez Juárez reitera el compromiso de esta autoridad de trabajar en la atención de cualquier denuncia que se presente en donde exista un riesgo sanitario para la población, por ello pone a disposición los teléfonos de las distintas Unidades Regionales (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana, (646) 175-70-03 en Ensenada y (661) 110-71-66 en San Quintín.

POR HOMICIDIO CALIFICADO HOMBRE PASARÁ 22 AÑOS DE PRISIÓN

  • Debido al quantum de la pena, se le negaron beneficios libertarios.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, bajo la dirección de su titular, la Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, reafirma su compromiso con la justicia y la legalidad, instruyendo que no se permita la impunidad y que quienes cometen delitos enfrenten un castigo conforme a la ley. En este marco, se informa a la ciudadanía que se logró obtener una sentencia condenatoria de 22 años de prisión en contra de Osvaldo Rubio Ángeles, también identificado con los alias: “Osbaldo Rubio Ángeles”, “Oswaldo Rubio Ángeles”, “El Sergio” y “El Cholo”, por el delito de homicidio calificado.

Los hechos tuvieron lugar el día 21 de octubre del 2009, entre las 02:00 y 05:00 horas, en un domicilio ubicado en la colonia Tres de Octubre, en esta ciudad de Tijuana. En ese lugar, Osvaldo Rubio Ángeles, tras sostener una agresión y forcejeo con la víctima, utilizó un martillo y un machete, con los cuales le provocó múltiples heridas, ocasionando un politraumatismo que, según el certificado de necropsia, fue la causa determinante de la muerte.

El homicidio fue cometido en un plano de superioridad, ya que mientras la víctima se encontraba inerte y sin posibilidad de defenderse, el agresor estaba armado con los objetos referidos y no corría riesgo alguno de ser lesionado o atacado.

El pasado 2 de junio de 2025, el órgano jurisdiccional dictó la siguiente sentencia de 22 años de prisión, negación de beneficios libertarios por el quantum de la pena, y una condena al pago de la reparación del daño.

La Fiscalía General del Estado reconoce el trabajo comprometido del personal ministerial y de investigación en su búsqueda de justicia. Con esta resolución, se reafirma que en Baja California ningún acto de violencia quedará sin respuesta legal.

SUMA GOBIERNO DEL ESTADO ESFUERZOS CON LA FEDERACIÓN EN EL PROGRAMA HÉROES PAISANOS

  • Ocho módulos y 13 observadores brindarán atención personalizada a paisanos que transitan de Estados Unidos a México por Baja California.

Tijuana, Baja California.– La subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios, Elena Anguiano Rentería, acudió en representación del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, a la reunión de coordinación del Comité del Programa Héroes Paisanos, Operativo Verano 2025.

El Programa Héroes Paisanos, coordinado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través del Instituto Nacional de Migración (INM), integra a autoridades federales, estatales y municipales para proteger y acompañar a los mexicanos que residen en Estados Unidos y viajan a México para pasar sus vacaciones.

El operativo se llevará a cabo del 1 de julio al 3 de agosto e incluye la instalación de 8 módulos en puntos estratégicos de Baja California, donde 13 observadores brindarán atención personalizada a las y los paisanos que cruzan por el estado para reunirse con sus familias o visitar distintas regiones del país.

Jorge Alejandro Palau Hernández, titular de la oficina de representación del INM en Baja California, destacó la importancia de ofrecer una atención cercana y de calidad “Es un programa cálido de bienvenida a los paisanos, que requieren de nuestra presencia y apoyo para alcanzar su objetivo, que es llegar a su entidad de destino”.

Por su parte la subsecretaria Elena Anguiano reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de ofrecer atención con respeto y sensibilidad en derechos humanos: “Desde la administración estatal, garantizamos un acompañamiento profesional y trato digno para quienes cruzan por Baja California en este periodo de vacaciones”.

Asimismo el secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, resaltó la importancia del enfoque hospitalario “Cuando brindamos atención clara, trato respetuoso y un ambiente hospitalario generamos visitantes que regresan, recomiendan y proyectan lo mejor de nuestra región ante el mundo”.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, mantiene firme su compromiso de impulsar acciones que garanticen la seguridad y el bienestar de las y los paisanos que visitan Baja California durante este verano.

INVITAN A CONCLUIR CURSO DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

  • Para acreditar el curso, es necesario que las y los participantes lo concluyan antes del 26 de junio de 2025.

Tijuana, Baja California .- Como parte del compromiso del Gobierno de Baja California con el respeto, protección y garantía de los derechos humanos de las infancias, la Secretaría General de Gobierno, encabezada por el Secretario Alfredo Álvarez Cárdenas, invita a todas las personas inscritas en la segunda generación del Curso “Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes” a concluir el programa antes del próximo 26 de junio de 2025.

Este curso forma parte de las estrategias impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y coordinadas por la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, para fortalecer la formación continua de quienes trabajan por el bienestar de niñas, niños y adolescentes, así como de quienes inciden directa o indirectamente en sus entornos.

“Estamos por concluir esta segunda generación del curso y queremos agradecer a todas las personas que se inscribieron por su gran compromiso. A quienes aún les falta finalizarlo, les extendemos una cordial invitación para que lo concluyan. La formación en derechos humanos es clave para transformar los entornos en los que viven niñas, niños y adolescentes”, expresó la Subsecretaria de Derechos Humanos.

La iniciativa ha sido desarrollada en colaboración con el Sistema DIF Baja California y World Vision México, con el objetivo de brindar herramientas prácticas y un enfoque basado en derechos humanos, participación activa y corresponsabilidad institucional.

El curso se encuentra en su etapa final y quienes lo acrediten recibirán su constancia oficial. Se invita a las y los participantes a aprovechar estos últimos días para completar el proceso y contribuir activamente a la construcción de una Baja California más justa, incluyente y respetuosa con la niñez.

EXHORTAN A NO CAER EN FRAUDES POR SUPUESTA VENTA DE PASES MÉDICOS EN REDES SOCIALES

Tijuana, Baja California.- El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño, hace un llamado a la ciudadanía para que no caiga en fraudes relacionados con la supuesta venta de pases de cruce ágil, conocidos comúnmente como ‘pases médicos’, a través de redes sociales.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, advirtió que se han detectado publicaciones falsas en plataformas como Facebook, en las que se promociona la venta de estos pases, una vez realizado el pago, los usuarios son bloqueados sin recibir nada a cambio.

“Estos pases no están a la venta bajo ninguna circunstancia; comprar o vender estos pases representa una violación al reglamento del programa y puede generar sanciones”, puntualizó.

El programa Fast Lane es un sistema de cruce fronterizo ágil, diseñado para personas que utilizan servicios médicos, realizan turismo de negocios o son estudiantes transfronterizos entre México y Estados Unidos.

La inscripción al programa está dirigida a personas físicas o morales que ofrezcan estos servicios y que cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana.

La SEDETI reitera que los pases no se comercializan, a través de redes sociales, intermediarios, ni por ningún canal no autorizado y cualquier negocio inscrito en el programa que sea sorprendido vendiendo pases será dado de baja de manera definitiva, sin excepción.

Para más información sobre el programa de cruce ágil, las personas interesadas pueden consultar el sitio web oficial sedeti.tijuana.gob.mx/fastlane o enviar sus dudas y aclaraciones al correo electrónico [email protected]

DETIENEN A DOS PRESUNTOS RESPONSABLES DE VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL DE UNA MENOR DE 16 AÑOS

  •  ⁠Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por estar presumiblemente relacionados en un mismo hecho.

Tijuana, Baja California.- La Agencia Estatal de Investigación, adscrita a la Fiscalía Regional de Tijuana, logró cumplimentar dos órdenes de aprehensión por colaboración con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, en contra de José María “N” y Laura Maritza “N”, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de violación equiparada, abuso sexual en agravio de una persona menor de 16 años de edad, dentro de un mismo caso.

Estas acciones son resultado del compromiso interinstitucional y del trabajo coordinado entre entidades federativas, impulsado por el liderazgo de la Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, quien ha instruido fortalecer la colaboración con otras fiscalías del país para garantizar justicia y evitar que los responsables de delitos eludan la acción de la ley.

La primera orden de aprehensión fue cumplimentada el pasado 3 de junio de 2025, cuando agentes estatales detuvieron a José María “N” a las 22:22 horas. La detención se llevó a cabo en Baja California a solicitud de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, luego de confirmarse que el imputado contaba con un mandamiento judicial vigente en aquella entidad, por el delito antes mencionado.

Posteriormente, el día 18 de junio, elementos de la Agencia Estatal de Investigación lograron la captura de Laura Maritza “N”, quien también contaba con un mandato judicial vigente por el mismo delito, debido a su presunta participación en los mismos hechos delictivos.

Tras ambas detenciones, se iniciaron los trámites administrativos correspondientes para que agentes del Grupo de Aprehensiones del estado de Michoacán realicen la recepción y traslado de los detenidos, con el fin de que sean puestos a disposición de la autoridad judicial que los requiera.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la procuración de justicia, así como su disposición de trabajar de manera conjunta con otras entidades federativas para combatir la impunidad y hacer valer la ley en cualquier parte del país.

DIP. MAYTHÉ MÉNDEZ APOYA EMPRENDEDORAS DE LA ZONA ESTE DE TIJUANA

Tijuana, Baja California.- La Dip. Maythé Méndez, visitó nuevamente el Grupo de Desarrollo Comunitario, integrado por Victoria Rojas y catorce mujeres emprendedoras en la Col. Lomas de Tlaltelolco, en la Zona Este de Tijuana y que se dedican a la confección artesanal de prendas de vestir de uso cotidiano.

Hace un par de semanas en una visita, informó la legisladora, me solicitaron el apoyo, para la adquisición de una máquina de costura industrial, que les facilitaría el proceso para el diseño y confección de prendas, tales como, chalecos, vestidos, faldas, bolsas, gorros y sombreros, entre otras.

Este día, abundó Méndez Vélez, acudí con el grupo de dinámicas mujeres, para hacer entrega del cheque, que les posibilitará la compra de la máquina requerida para la creación de dichas prendas, en mayor cantidad y calidad, que les permita consolidar su emprendimiento y tener mayores ingresos y mejorar su calidad de vida, así como la de sus familias.

Manifestó Victoria Rojas, coordinadora del grupo, que está integrado por amas de casa, madres solteras, mujeres de la tercera edad y trabajadoras, que con el apoyo de Maythé Méndez, tendrán la oportunidad de mejorar el proceso de manufactura y producción. Por su parte la diputada se comprometió a regresar con todo su equipo de colaboradores al centro comunitario, que es dónde realizan su trabajo, para que confecciones chalecos para cada una de ellas y ellos.

Para finalizar la visita, las integrantes del proyecto, refirieron que es la primera ocasión que reciben un apoyo para este emprendimiento y por su parte, la representante popular reconoció el trabajo y compromiso de esy emprendedoras y aseguró, que apoyará y estará al pendiente del proyecto, fortalecerlo y consolidardo en beneficio de las familias de estas luchadoras y de su comunidad, concluyó.

SUPERVISAN LA OBRA DEL CENTRO DE RESGUARDO FORENSE DE TIJUANA

  • Magistrado Presidente realizó un recorrido por la zona, donde constató un avance del 90 por ciento

Tijuana, Baja California.- El Servicio Médico Forense (SEMEFO) del Poder Judicial de Baja California (PJBC), contará con un Centro de Resguardo Forense en ubicado en la colonia Valle Redondo, en la delegación de la Presa Este de Tijuana, el cual registra un avance 90 por ciento en su construcción.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, estuvo en un recorrido por el centro donde verificó que la obra está el 90 por ciento de avance. La capacidad del lugar será de mil 280 nichos, en una primera etapa.

El Centro de Resguardo Forense cuenta con nichos individuales y en formato vertical, lo que garantiza el trato digno y respetuoso de la persona fallecida, se evita su ingreso a fosa común y para los familiares no representa ningún costo.

Una vez realizado el procedimiento de necropsia por parte de los médicos legistas de SEMEFO, si la persona fallecida no es reclamada será enviada a este Centro de Resguardo. Por lo que este dicho centro evitará que quienes encuentren a su familiar fallecido posterior a este proceso, no paguen a particulares por la exhumación de la fosa común.

En el año 2024, al SEMEFO de Tijuana ingresaron 4 mil 49 personas fallecidas, de las cuales 740 se trasladaron a fosa común, al no ser reclamadas.

El Centro de Resguardo de Tijuana es el segundo en su tipo en Baja California, ya que en Mexicali se encuentra uno ubicado en la Colonia La Ahumadita que funciona desde junio de 2024.

El Servicio Médico Forense (SEMEFO) recibe a petición de la autoridad competente a las personas fallecidas, en caso de la posible existencia de un hecho delictivo y a quienes fallecen en vía pública.

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A MARÍA DOLORES Y TAYRON IVÁN DE 24 Y 6 AÑOS DE EDAD

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado de Baja California, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a María Dolores Ramírez Aranda de 24 años y Tayron Iván Ramírez Aranda de 6 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 11 de junio de 2025, fueron vistos por última vez luego de salir de su domicilio en la calle Séptima de la colonia Colas del Matamoros en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación de María Dolores Ramírez Aranda: tez morena, cabello ondulado color negro largo hasta los hombros, estatura 1.55 metros, cejas cortas y gruesas, ojos color café oscuro, nariz alargada, complexión mediana, boca grande, labios medianos.

Tatuajes: en el brazo izquierdo y en la pierna derecha tiene imágenes de la Santa Muerte, en el cuello el nombre “Tayron”.

Seña particular: cicatrices en forma de línea entre las cejas y en la mano izquierda.

Vestimenta: pantalón de mezclilla color negro, sudadera gris, tenis negros.

Media filiación de Tayron Iván Ramírez Aranda: tez morena clara, cabello lacio corto, estatura 1.15 metros, cejas cortas y delgadas, ojos color café oscuro, nariz chata, complexión delgada, boca pequeña.

Señas particulares: cicatriz en la nariz, lunar negro arriba de la boca de lado derecho.

Vestimenta: sudadera negra, camiseta de manga larga con estampados de gatos de color negro, pants gris oscuro con puntos blancos, chanclas color naranja.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089, o a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo al (983) 835-0050 extensión 1132.