Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

AMPLÍAN PLAZO DE REGISTRO PARA RECONOCIMIENTO A EMPRESAS COMPROMETIDAS CON DERECHOS HUMANOS

  • El periodo de registro se extiende hasta el 14 de febrero de 2025

Tijuana, Baja California.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos (SDH) de Baja California, anunció la ampliación del plazo de registro para el “Reconocimiento a las Buenas Prácticas de las Empresas en la Protección y Respeto de los Derechos Humanos 2024”. Esta decisión se tomó en cumplimiento con la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de fortalecer la participación del sector privado en la promoción de los derechos humanos.

El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, hizo un llamado a las empresas de Baja California para que se sumen a esta iniciativa y participen en la convocatoria. “Queremos reconocer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, y esta es una gran oportunidad para que las empresas visibilicen sus esfuerzos en inclusión, igualdad y responsabilidad social”, expresó.

Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, informó que la nueva fecha límite para el registro será el 14 de febrero, dando un margen adicional para que más empresas completen su inscripción y envíen la documentación requerida.

El proceso de selección se desarrollará de la siguiente manera: del 17 al 18 de febrero, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social validarán la información y documentación de las empresas participantes. Posteriormente, del 19 al 21 de febrero, un jurado especializado evaluará y seleccionará hasta cinco empresas ganadoras, basándose en los criterios establecidos.

Del 24 al 28 de febrero, los reconocimientos serán entregados durante el “Foro de Derechos Humanos y Empresas 2025”, un espacio diseñado para compartir experiencias y fortalecer estrategias de inclusión y responsabilidad social.

CAPTURA FUERZA ESTATAL A FUGITIVOS EXTRANJEROS EN TIJUANA, TRAS ESCAPE DE CENTRO CORRECCIONAL DE ESTADOS UNIDOS

 

 

• Freddie “N”, se fugó del Centro Correccional Comunitario, con ayuda de una mujer identificada como Natalie Joanna “N”.

• Ambas personas fueron detenidas en la colonia Tomás Aquino.

Tijuana,B.C.- Un hombre que estaba cumpliendo un proceso judicial en un Centro Correccional Comunitario de San Diego, California, logró escapar con la ayuda de una mujer; ambos cruzaron la frontera hacia México y un día después de su fuga fueron detenidos en la ciudad de Tijuana por agentes de la Coordinación de Enlace Interinstitucional y de Relaciones Internacionales de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

La captura de los dos prófugos extranjeros identificados como Freddie “N”, de 37 años y Natalie Johanna “N”, de 35 años, se llevó a cabo en la calle General Anaya en la intersección con la calle González Bocanegra, en la colonia Tomás Aquino.

En un boletín de búsqueda emitido por la oficina de Seguridad del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California, se informa que Freddie “N”, se fugó del Centro Correccional Comunitario el sábado 01 de febrero de 2025 a las 19:40 horas, estaba vestido con ropa de color negro al igual que la persona que le ayudó a concretar el escape.

En la ficha también se especifica que, Freddie “N”, estaba detenido por el delito de posesión de sustancias controladas para la venta, y también por el delito de posesión de arma de fuego. Además, se refiere que Natalie Joanna “N”, presenta registro por complicidad a escape de prisión estatal.

Con el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), las dos personas aseguradas, fueron remitidas a las autoridades de Estados Unidos, en cumplimiento con el procedimiento repatriación.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que la población bajacaliforniana se merece; los despliegues operativos por parte de la Coordinación de Enlace Internacional se realizan con alta responsabilidad, privilegiando en todo momento el intercambio de información con todas las autoridades para lograr resultados favorables, y así evitar situaciones que puedan poner en riesgo la integridad y vida de las y los bajacalifornianos. La Seguridad Somos Todas y Todos.

TIJUANA CUENTA CON 85 NUEVAS UNIDADES DE LA POLICÍA MUNICIPAL

  • Serán asignadas 50 unidades a labores de investigación e inteligencia (cinco operarán como oficinas móviles para células de búsqueda) y 35 patrullas para reforzar el padrón vehicular de los distritos policiales.
  • ⁠ ⁠El Gobierno Municipal reitera el compromiso y respaldo a las fuerzas policiales, brindándoles el equipo que requieren para garantizar resultados.

Tijuana, Baja California.- Para fortalecer la seguridad de las y los tijuanenses, optimizar tiempos de respuesta, patrullajes y vigilancia, además de respaldar a las fuerzas policiales, brindándoles el equipo necesario para garantizar resultados en la materia, el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, dio el banderazo de salida a 85 unidades nuevas.

Es prioridad del Gobierno Municipal garantizar el bienestar y la protección de la ciudadanía, así como la prevención del delito, a través de la generación de las condiciones, estrategias y acciones como línea principal de acción, entre ellas, la dotación de las herramientas necesarias para el buen funcionamiento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCM).

Es por ello que, este lunes el Primer Edil dio el banderazo de salida a patrullas tipo Pickup Ford F150, SUV Explorer Police Interceptor, Sentras y motopatrullas Suzuki V-Strom 250, que se integran al parque vehicular de la SSPCM, para mejorar la capacidad operativa del cuerpo policial y reducir los tiempos de respuesta ante los llamados de auxilio de la ciudadanía.

El Alcalde de Tijuana, detalló que, paralelamente, circularán cuatro patrullas aéreas (drones) y que de las unidades entregadas, 50 serán asignadas a labores de investigación e inteligencia de las cuales cinco operarán como oficinas móviles para células de búsqueda; así como 35 patrullas para reforzar el padrón vehicular de los distritos policiales.

“Estas unidades comenzarán ya a patrullar la ciudad, estamos cumplimiento lo que en su momento se comentó, tenemos que fortalecer la vigilancia en Tijuana, en lo que se refiere a la prevención del delito; las patrullas cuentan con cámaras al exterior e interior que graban de manera permanente, eso también fortalece la transparencia en el actuar tanto de la Policía Municipal y genera transparencia y vigilancia en la conducta del ciudadano”, resaltó.

De esta manera, el Gobierno Municipal reitera el compromiso y apoyo a las fuerzas policiales, brindándoles el equipo que requieren para garantizar resultados, y priorizar el fortalecimiento de la corporación policial, como base para lograr la paz y la tranquilidad de las familias tijuanenses.

Además esto forma parte de las estrategias encaminadas a construir un entorno más seguro, eficiente y con una policía mejor equipada para responder de manera inmediata a cualquier emergencia de la ciudadanía.

Al Alcalde de Tijuana lo acompañaron, el titular de la SSPCM, Juan Manuel Sánchez Rosales; el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Ranier Alejandro Falcón Martínez y el Director General de Policía y Tránsito Municipal, Juan Carlos Hernández Herrera

IMPULSA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE TRANSICIÓN DE CENTROS DE CONTROL ANIMAL HACIA CENTROS DE BIENESTAR ANIMAL

Se visitó el Centro de Control Animal de Tijuana para brindar acompañamiento técnico que facilite su transición.

Tijuana, B.C.- En cumplimiento de la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar de fortalecer la protección y bienestar animal en Baja California, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) visitó las instalaciones del Centro de Control Animal Municipal (CAM) de Tijuana para brindar recomendaciones que faciliten su transición hacia un Centro de Bienestar Animal.

La titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, explicó que esta iniciativa es una estrategia fundamental para garantizar el trato digno a los perros y gatos que han sido víctimas de maltrato o abandono, priorizando temas como la esterilización, el cuidado a la salud y la tenencia responsable de los animales.

A través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal, la Secretaría lleva a cabo un diagnóstico con las áreas de oportunidad detectadas durante el recorrido, emitiendo recomendaciones específicas para mejorar las condiciones del lugar.

Durante la visita al CAM Tijuana, autoridades municipales expusieron los avances y necesidades del Centro de Control Animal. Encabezaron el recorrido la doctora Edith Viridiana Flores, directora municipal de prevención, control y sanidad; la subdirectora Mabel San Juan Medrano; y el coordinador del Control Animal Municipal, el médico veterinario zootecnista Dario Pérez Zazueta, quienes detallaron el estado de los animales, especialmente en el área canina.

Vega Aguirre reconoció los esfuerzos del Ayuntamiento de Tijuana para mejorar sus instalaciones y brindar un resguardo digno a los perros y gatos que, por diversas circunstancias, llegaron al Centro de Control Animal.

Finalmente, reafirmó el compromiso de la SMADS en colaborar con los municipios para fortalecer el bienestar animal en Baja California, promoviendo acciones conjuntas que garanticen una mejor calidad de vida para los animales en resguardo y fomentar políticas públicas orientadas al bienestar animal.

MANTIENE PROTECCIÓN CIVIL BAJA CALIFORNIA ALERTA POR CAMBIOS DE TEMPERATURA

  • Se exhorta a la población a tomar precauciones ante las bajas temperaturas en el estado

Tijuana, Baja California.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informó, con base en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que Baja California mantendrá un ambiente frío a muy frío durante las mañanas y noches de este fin de semana, con temperaturas que oscilarán entre -5°C y 0°C en zonas montañosas durante la madrugada.

Además, el ingreso de humedad del océano Pacífico podría generar lluvias aisladas e intervalos de chubascos en algunas regiones del estado. Se prevé viento del noroeste con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el golfo de California, lo que podría afectar la visibilidad en carreteras y generar condiciones adversas en zonas costeras y montañosas.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, destacó la importancia de estar atentos a los cambios bruscos de temperatura que se presentarán en la entidad.

“Por las mañanas tendremos un ambiente frío con heladas en las zonas altas, mientras que por las tardes las temperaturas podrían elevarse hasta los 30°C en algunas regiones. Es fundamental que la población tome precauciones ante estas variaciones extremas”, señaló.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reiteró la importancia de proteger a los grupos más vulnerables. “Exhortamos a la población a abrigarse adecuadamente, mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor calor. Asimismo, se recomienda extremar precauciones en las carreteras y atender las indicaciones de las autoridades”, indicó.

El Gobierno del Estado, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, reitera su compromiso de mantener informada a la ciudadanía y coordinar esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de las familias bajacalifornianas ante estos cambios meteorológicos.

ASISTE DIPUTADA TERE RUIZ A LA SEGUNDASESIÓN DE CONSEJO DEL COTUCO TIJUANA

Tijuana, Baja California.- La Diputada Tere Ruiz participó en la segunda sesión de consejo del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO), un espacio de intercambio enriquecedor donde presentó la iniciativa “Conoce y Promueve Tu Estado”.

Dicha iniciativa tiene como objetivo recorrer los siete municipios de Baja California para fortalecer el turismo y conocer de primera mano las necesidades del sector. Durante la sesión, la Diputada Ruiz dialogó con los asistentes sobre temas clave como el turismo cultural, médico y otras áreas fundamentales para el desarrollo económico de la región.

“Escuché propuestas valiosas y reafirmé el compromiso de trabajar en conjunto para impulsar el crecimiento turístico de Baja California, promoviendo su diversidad, riqueza natural, tradiciones y experiencias únicas que hacen de nuestro estado un destino inigualable”, destacó la legisladora.

La sesión reafirmó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para consolidar a Baja California como un referente turístico a nivel nacional e internacional.

ASEGURAN MÁS DE 20 KG DE FENTANILO ILEGAL

  • ⁠En esta acción, fue detenido un hombre de 24 años, quien quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
  • Se le decomisaron 20 paquetes que se estaban flejados con cinta adhesiva de color café.

Tijuana, Baja California. – Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), aseguraron más de 20 kilogramos de Fentanilo ilegal luego de haber desplegado un operativo preventivo en la ciudad de Tijuana; estas acciones refrendan el compromiso que se tiene con las y los ciudadanos en razón de combatir de forma directa las causas de los delitos y las violencias.

Fue sobre la avenida De Los Insurgentes en la colonia Del Río Tercera Etapa donde se observó un vehículo Chevrolet Equinox de color gris y con placas de circulación del Estado de California, que se encontraba con las puertas abiertas y con las luces exteriores e interiores encendidas.

Al tratar de abordar al conductor para brindarle apoyo, este reaccionó de manera inesperada y comenzó a correr; sin embargo, la rápida intervención por parte de los agentes fue concluyente para evitar que huyera del lugar, logrando con esto el control de la situación.

Luego de realizar una inspección corporal a quien se identificó como Juaquin “N”, de 24 años y originario de Chihuahua, no se le encontró ningún objeto o sustancia ilícita; pero, al revisar el interior de la camioneta, se localizó una maleta que contenía 15 paquetes con una sustancia de color blanca, con las características de la droga fentanilo, y 05 paquetes que contenían una sustancia en polvo de color rosa, también con las características de la droga fentanilo.

Los 20 paquetes se encontraban flejados en cinta adhesiva de color café y dieron un peso total aproximado de 21.28 kilogramos.

Se informa que, Juaquin “N”, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que corresponde dictaminar el estatus legal de detenido, así como investigar sobre el origen y destino de la droga decomisada.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso de trabajar de forma coordinada con las autoridades preventivas y procuradoras de justicia, brindando una labor preventiva y operativa reforzada dirigida al bienestar de las familias del Estado, así como de los visitantes; las denuncias que realiza la ciudadanía a través de la línea 089 y reportes a la línea 9-1-1 son atendidos de forma puntual y objetiva, dando una respuesta pronta para mantener entornos seguros y en paz.

APRUEBA CABILDO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2025- 2027 Y EL ATLAS MUNICIPAL DE RIESGOS DE TIJUANA

  • El Plan Municipal es el documento rector y guía de la actual administración municipal y de la toma de decisiones en materia de gasto e inversión para la aplicación de recursos públicos.
  • ⁠Un paso significativo da esta administración municipal, en razón que el Atlas de Riesgo tenía aproximadamente 10 años que no se actualizaba.

Tijuana, Baja California.- El Cabildo del XXV Ayuntamiento que encabeza el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, aprobó, por unanimidad, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2025-2027, para el municipio de Tijuana, así como el Atlas Municipal de Riesgos de Tijuana, versión 2024.

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, regidoras y regidores autorizaron el dictamen relativo al documento rector y guía de la actual administración municipal y de la toma de decisiones en materia de gasto e inversión para la aplicación de los recursos públicos, instrumento de planeación elaborado por la sociedad y el Ayuntamiento.

“El Plan Municipal de Desarrollo es la expresión propia de la ciudadanía, estamos obligados a conformar y plasmar sus ideas, su visión, cómo ven Tijuana a futuro; escuchar al pueblo nos lleva a tomar mejores decisiones, porque ellos mandan el rumbo de Tijuana”, destacó el Alcalde de Tijuana.

Para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, durante la etapa de consulta pública ante los diferentes actores de la sociedad, se recabaron las propuestas, alternativas y sugerencias que fueron expresadas ante los órganos planificadores por la ciudadanía, las organizaciones empresariales, los organismos de la sociedad civil, y todas aquellas entidades que atendieron el llamado para formar parte de la elaboración del plan de gobierno.

El conjunto de propuestas fue ordenado por los ejes rectores que son: Tijuana Moderna: Infraestructura y Movilidad; Tijuana Pacífica: Prevención y Protección Ciudadana; Tijuana Fraterna e Inclusiva: Bienestar para Todos; Tijuana Próspera: Desarrollo Económico Sostenible; Tijuana Educadora: Ciencia y Tecnología, y el eje transversal, Tijuana Transformada: Combate a la Corrupción en la Gestión Pública Austera y honesta.

El Plan Municipal de Desarrollo contiene una guía sistemática sobre las acciones y obras que el XXV Ayuntamiento contempla realizar, además de las rutas y acciones a seguir durante la actual administración.

La suma de voluntades y la participación de la sociedad en las tareas de gobierno, garantizarán el alcance de los objetivos estratégicos de manera eficiente y transparente, respondiendo a las necesidades prioritarias de la población.

De manera adicional, durante la Sesión de Cabildo, fue aprobado, por unanimidad, el Atlas Municipal de Riesgo de Tijuana, en su versión 2024, derivado de que en los últimos años ha cobrado vital importancia mantener actualizado el documento, en el que se reflejen los riesgos y peligros respecto a los fenómenos que influyen en distintas zonas de la ciudad.

“Estamos aprobando dos temas muy importantes, uno de ellos es el Atlas de Riesgo, con el que de manera preventiva estamos poniendo orden en casa, específicamente en las zonas focalizadas, estamos tomando decisiones enfocadas al orden, al embellecimiento y al equilibrio de nuestro municipio, tenía aproximadamente 10 años que no se actualizaba este Atlas de Riesgos”, señaló el Alcalde de Tijuana.

Por lo que, para la adecuada funcionalidad del Sistema Municipal de Protección Civil, se requiere de un Atlas, como un sistema integral de información que permita establecer bases de datos y realizar un análisis de riesgo y vulnerabilidad en la ciudad.

En el marco de la Sesión Extraordinaria de Cabildo celebrada este martes, se aprobó también considerar la condición que establece la rescisión del contrato de donación de un predio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en caso de no iniciar con los trabajos de construcción en un determinado periodo de tiempo, misma que fue aprobada con fecha del 4 de agosto de 2023, durante la pasada administración municipal.

En su intervención, el Presidente Municipal de Tijuana reconoció la heroica labor de los elementos de la Dirección de Bomberos y de la Dirección de Protección Civil, por los trabajos realizados durante la condición Santa Ana que se registró en la región, donde varias familias perdieron su patrimonio a consecuencia de los incendios.

MÁS DE 17 MIL ACTAS OTORGADAS CON EL 50% DE DESCUENTO EN CAMPAÑA DE REGISTRO CIVILː XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA

  • El descuento aplica en actas de nacimiento, matrimonio, divorcio o defunción; el beneficio concluye el último día del presente mes.

Tijuana, Baja California.- Como parte del esquema de un gobierno humanista establecido por el
Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, el XXV Ayuntamiento mantiene activa la campaña que otorga el 50% en la expedición de actas en Registro Civil, con el propósito de beneficiar la economía de la ciudadanía.

El descuento inició su aplicación a partir del 1 de enero de este año y concluirá el 31 de este mes, es válido en trámites de actas de nacimiento local, matrimonio, divorcio y defunciones, registradas en Tijuana.

La Oficial de Registro Civil 01, Belinda Rodríguez Moreno, señaló que a la fecha llevan 17 mil 959 actas impresas con el 50% de descuento, en este sentido, invitó a las y los tijuanenses a aprovechar el beneficio.

La campaña incluye la expedición de actas certificadas, ordinarias, digitalizadas y urgentes y se pueden solicitar en cualquiera de las 11 oficialías ubicadas en la ciudad, tanto en delegaciones como en Palacio Municipal, de lunes a viernes, en un horario de atención de 8:00 a 15:00 horas.

Los requisitos que deberán presentarse varían y son acordes al trámite que se va a solicitar y se encuentran publicados en la página oficial del XXV Ayuntamiento de Tijuana www.tijuana.gob.mx, donde además las y los interesados podrán encontrar los costos normales para cada procedimiento.

El Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz, fortalece la atención al ciudadano con alternativas y apoyo para la realización de diversos trámites.

REFUERZAN CEJUM E INMUJER BC COLABORACIÓN POR EL BIENESTAR INTEGRAL DE LAS MUJERES

En la mesa estuvieron presentes titulares de cinco institutos municipales enfocados en atender a las mujeres

Tijuana, B.C. – Como parte de una política pública integral que previene y trabaja para erradicar la violencia de género, además de dar atención y acceso a la justicia a las víctimas y sus familias, la directora del Instituto de la Mujer del Estado de Baja California (INMUJER BC), Mónica Vargas Núñez, sostuvo una reunión con la directora del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), Magdalena Bautista Ramírez, y las titulares de los organismos municipales de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de seguir trabajando juntas para brindar a las mujeres las herramientas necesarias para vivir una vida libre de violencia, con acciones de prevención y empoderamiento por parte de ambas instituciones, así como el acompañamiento legal para la impartición de justicia por parte del CEJUM.

Asimismo, sostuvieron que la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera la voluntad de compartir información y capacidades institucionales con los gobiernos municipales, a fin de asegurar a las bajacalifornianas todos los recursos posibles para una vida plena y con bienestar.

Mónica Vargas destacó la importancia de fortalecer estos lazos interinstitucionales para garantizar que las mujeres en todo el estado reciban la atención y el respaldo que necesitan para superar las adversidades, además de agradecer las facilidades otorgadas en todo momento por el CEJUM.

“Este tipo de encuentros son fundamentales para seguir consolidando los esfuerzos conjuntos entre INMUJER BC y el CEJUM, creando una red de apoyo que permita dar respuestas más rápidas y efectivas a las mujeres que enfrentan violencia, juntas, las instituciones podemos ofrecer a las mujeres las herramientas necesarias para recuperar su vida y su dignidad”, señaló.

Por su parte, Magdalena Bautista expresó su agradecimiento por la constante colaboración de INMUJER BC y de los organismos municipales, y subrayó que este tipo de alianzas son clave para garantizar un enfoque integral en la atención a las mujeres.

“El trabajo que realizamos en conjunto es esencial para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres. No cabe duda que juntas somos más fuertes y en este trabajo debemos estar unidas por el mismo objetivo: ofrecer a las mujeres, así como a sus hijas e hijos el apoyo interinstitucional necesario para que puedan vivir con autonomía y libres de violencia”,