Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

PROMUEVEN EL SERVICIO EN LÍNEA ¿CÓMO LE HAGO? PARA RESOLVER DUDAS DE SALUD SEXUAL ENTRE ADOLESCENTES

Funciona los 365 días del año y las preguntas son respondidas por personal de salud capacitado.

Tijuana, B.C.- Con el fin de resolver dudas entre estudiantes de preparatoria, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), promovió el servicio en línea ¿Cómo le hago?, en donde pretenden responder las inquietudes de salud sexual y reproductiva de los adolescentes.

Mónica Amezcua Espinoza, responsable del programa de Salud Sexual y Reproductiva para los Adolescentes de la JSST, explicó que el servicio en línea va dirigido a adolescente, en el cual responden profesionales de la salud.

“Tiene la intención de ser una fuente de información viable, científica y confiable, por lo que los adolescentes pueden hacer preguntas de manera anónima, que a lo mejor no se atreven a hacer a otras personas, y se pretende que la información que reciban les ayude a tomar decisiones responsables”, comentó.

Los temas que más cuestionan los jóvenes están relacionados con la salud sexual, síntomas de alguna infección, la edad en la que deberían comenzar a tener relaciones sexuales, relaciones familiares, y cómo llevar una relación de pareja sana.

Los jóvenes pueden acceder a través de la plataforma www.chatcomolehago.org, en donde se despliega de manera automática un sistema para mensajes, en donde se pide nombre y edad, en el que un profesional de la salud le responderá.

Los horarios de atención son de 8:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, y los fines de semana de 8:00 a 15:00 horas, durante los 365 días del año.

Aunque al inicio, los estudiantes ignoran sobre este programa, una vez que se familiarizan con él, se acercan para informarse más sobre cómo acceder a los servicios y resolver sus dudas, ya que es una persona real la que está contestando.

CAPACITAN ESTANCIAS INFANTILES SOBRE LA CORRECTA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS

La COEPRIS BC instruyó a personal del Sistema DIF de Tijuana.

Tijuana, B.C.- Para evitar intoxicaciones ocasionadas por mala preparación en los alimentos, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), capacitó a 20 personas que laboran en las cocinas de estancias infantiles del Sistema DIF Tijuana.

El titular de la COEPRIS BC, Evaristo Ruiz Palafox, indicó que se trabaja de forma coordinada con las distintas instituciones de gobierno, en favor del fomento de la inocuidad alimentaria, sobre todo en grupos vulnerables como los infantes, para que tengan un sano desarrollo y vivan en entornos seguros y benéficos.

Durante la capacitación se explicó que el aumento de la humedad que se puede generar en el invierno, la fauna nociva como moscas, cucarachas, gusanos entre otros, busca huecos o recovecos por ello es importante mantener una limpieza estricta y fumigación puntual, para evitar o erradicar los criaderos.

Ruiz Palafox enfatizó que la refrigeración de los alimentos debe ser menor a 5 grados centígrados, para evitar la descomposición de frutas, verduras, lácteos, carnes y embutidos; con ello también se contribuye a evitar que la fauna nociva lo contamine.

El Sistema DIF Tijuana cuenta con 20 estancias infantiles, de las cuales, en esta primera capacitación, participó el personal de 6 estancias, donde se atiende a 110 menores de distintas edades y se les prepara desayuno, comida y merienda.

“Es importante que el personal conozca las medidas para evitar contaminaciones cruzadas, es cuando se limpia de forma correcta frutas y verduras para una ensalada, pero se corta con el mismo cuchillo que se utilizó para el pollo o pescado, ocasionando que se contaminaran” indicó el funcionario.

Todo lo anterior se explica en la NOM 251 SSA1 2009, donde el lavado de manos es una parte fundamental, por ello durante el curso se les realizó un examen con luz ultravioleta a la persona de cocina para demostrar las partes que aun contienen bacterias, por ello la importancia de un aseo adecuado de por lo menos 30 segundos.

Además, en esta NOM se explican los lineamientos que se deben de cumplir tanto en el área de cocina, mesas y manejo de residuos, como las trapas de grasas; para evitar que lleguen directo al drenaje lo cual podría ocasionar desde fauna nociva hasta acumulación de gases por la descomposición del microorganismo que pueden provocar una explosión.

Por último, el funcionario indicó que incluso el tomar el teléfono celular mientras se está cocinado, puede ocasionar que se contaminen los alimentos, por ello la importancia, que la persona que manipule los alimentos evite tocar cualquier otro dispositivo o instrumento que no haya sido previamente desinfectado.

ANUNCIA PROTECCIÓN CIVIL BAJA CALIFORNIA PRONÓSTICO DE LLUVIAS Y FUERTES VIENTOS

Posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California jueves y viernes

Tijuana, B.C.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), un frente frío, en interacción con una vaguada polar, recorrerá Baja California a partir del miércoles 5 de marzo, generando lluvias, fuertes vientos y bajas temperaturas en diversas regiones.

Se prevé la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, así como temperaturas mínimas de hasta -10 grados centígrados en zonas montañosas.

De acuerdo a los pronósticos, las lluvias comenzarán el día miércoles con algunos chubascos, aumentando su intensidad el jueves 6 de marzo, especialmente en la zona costa y montañas. Además, se esperan rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora en zonas altas y oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental del estado.

En la zona metropolitana de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, se prevén lluvias entre miércoles y jueves, con temperaturas máximas de 14°C a 17°C y mínimas de 6°C a 12°C. En Mexicali y San Felipe, el miércoles las temperaturas serán más cálidas, con máximas de 27°C y 22°C respectivamente, pero descenderán el jueves con mínimas de hasta 9°C y condiciones mayormente despejadas. En Ensenada y San Quintín, se esperan lluvias ligeras con temperaturas entre 15°C y 19°C, acompañadas de vientos moderados.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó la importancia de tomar precauciones ante este pronóstico meteorológico, ya que las lluvias y vientos pueden generar deslaves y afectaciones en caminos rurales. “Recomendamos extremar precauciones en carreteras, evitar traslados innecesarios y mantenerse atentos a las condiciones del tiempo”, señaló.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reiteraron el compromiso del Gobierno del Estado de mantenerse en alerta y en coordinación con los municipios para garantizar la seguridad de la población.

Se exhorta a la población a proteger a niñas, niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades respiratorias. Asimismo, se recomienda asegurar objetos en exteriores y evitar el uso de fogatas o anafres en lugares cerrados para prevenir intoxicaciones.

Para emergencias, se recuerda llamar al 9-1-1, y seguir los canales oficiales de Protección Civil Estatal para actualizaciones.

REAFIRMAN GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA Y DIDI COMPROMISO CON LAS MUJERES AL OFRECER VIAJES GRATUITOS EN SITUACIONES DE VIOLENCIA

Va dirigido a todas las usuarias del Centro de Justicia para las Mujeres que necesiten trasladarse a un lugar seguro.

Tijuana, B.C.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno del Estado de Baja California, en colaboración con Didi, reitera su compromiso con las mujeres en situación de violencia mediante un convenio que ofrece viajes gratuitos para que las usuarias del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) puedan trasladarse a los servicios de apoyo sin preocuparse por los costos de transporte.

Este acuerdo firmado por la gobernadora Marina del Pilar y Didi, ha sido un recurso vital para las mujeres que necesitan acceder de manera urgente a los servicios del CEJUM, ya sea para llegar a un lugar seguro, presentar una denuncia o recibir asistencia jurídica y emocional en el Centro de Justicia. El convenio busca eliminar una de las barreras más comunes que enfrentan las mujeres en situaciones de violencia como la economía y el transporte, garantizando que tengan acceso inmediato y sin obstáculos a los recursos que necesitan.

Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general del Gobierno de Baja California, comentó: “Este convenio refleja el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar y la seguridad de las mujeres de Baja California. Sabemos que enfrentar situaciones de violencia requiere del acompañamiento de diversas instituciones y, con iniciativas como esta, estamos asegurando que ninguna mujer quede atrás en su búsqueda de justicia y protección”.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, continúa trabajando para garantizar que las mujeres tengan acceso a justicia y protección en un entorno libre de violencia. Este convenio con Didi es solo una de las muchas acciones que demuestran el compromiso constante con la seguridad y el bienestar de las mujeres en Baja California.

Por su parte, Magdalena Bautista, directora del CEJUM, destacó: “Es un paso fundamental el poder ofrecer este tipo de apoyos. Sabemos que las mujeres que enfrentan violencia deben tomar decisiones difíciles, y el transporte no debe ser una limitante. Con este convenio, buscamos darles las herramientas necesarias para que puedan acceder a los servicios sin importar las barreras económicas”.

Si eres una mujer que necesita apoyo, recuerda que el CEJUM está aquí para ayudarte. Aprovecha este servicio gratuito de transporte y da el primer paso hacia una vida libre de violencia.

DETIENEN A 4 PERSONAS QUE TRANSITABAN CON UN ARMA DE FUEGO

  • ⁠Los hoy detenidos habían sido reportados mediante la línea 9-1-1 para emergencias.

Tijuana, Baja California. – Dando seguimiento a las labores de coordinación establecidas en la Mesa de Seguridad de Baja California, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), así como Guardia Nacional (GN), lograron la detención de 4 hombres que viajaban con un arma de fuego a bordo de un vehículo, luego de haber sido reportados mediante una llamada a la línea para emergencias 9-1-1.

La detención tuvo lugar sobre el camino a Valle de las Palmas en la colonia del mismo nombre, en la ciudad de Tijuana, durante un operativo desplegado por las autoridades que atendieron el llamado de un ciudadano que alertó sobre personas armadas en un vehículo Chevrolet Beat color blanco, mismo que sorprendieron cuando era conducido a marcado exceso de velocidad e invadiendo carriles.

De forma inmediata se les marcó el alto, y fue así como los agentes lograron apreciar que dentro del vehículo había cuatro hombres y en los compartimientos algunas latas de aluminio abiertas y que contenían alcohol, por esta razón se les pidió descender y tras una inspección al automóvil se localizaron 01 envoltorio con cocaína y 01 arma de fueron corta con 10 cartuchos útiles, misma que estaba debajo del asiento del copiloto.

Los sujetos se identificaron como Luis Enrique “N” originario de Culiacán, Sinaloa; Ángel “N”, Yachiro “N” y José Daniel “N”, los Tres originarios de la ciudad de Tijuana, Baja California; luego de ser notificados del motivo de su detención se les trasladó a las instalaciones de FESC en la ciudad fronteriza y posteriormente se les puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a fin de que se determine su situación jurídica basada en las indagatorias a realizar.

La participación de la ciudadanía mediante las denuncias a las líneas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncia anónima son de suma importancia, aportan en gran medida a las labores de prevención a los delitos y las violencias; la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California continúa con los patrullajes preventivos, atendiendo directamente las causas de las acciones que puedan alterar el orden público.

SOSTIENEN REUNIÓN MEDIO AMBIENTE Y CONSULADO DE EU PARA FORTALECER AGENDA AMBIENTAL BINACIONAL

En la reunión se abordaron los principales retos ambientales de la región fronteriza.

Tijuana, B.C.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS), sostuvo una reunión de trabajo con el Consulado General de Estados Unidos en Tijuana, en la cual se abordaron los principales retos ambientales que existen en la región fronteriza y las medidas para fortalecer la cooperación binacional en materia de sustentabilidad.

Para el gobierno de Marina del Pilar es sumamente importante mantener una colaboración estrecha con las autoridades de Estados Unidos, sobre todo para enfrentar los desafíos ambientales que se comparten en la región fronteriza y definir coordinadamente las acciones que en conjunto se aplicarán para atenderlos.

La reunión fue presidida por el cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, y la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre. De igual manera asistieron la directora de Política Ambiental y Cambio Climático, Daniela Coronado, y el director de Gestión Ambiental, Leonardo Esparza.

Durante el encuentro, las autoridades destacaron la creación e impulso de proyectos para la protección de los recursos naturales de la región, la mejora de la calidad del aire, y la necesidad de promover acciones más concisas en materia de gestión de residuos y de economía circular.

Vega Aguirre destacó la importancia de sostener este tipo de reuniones, en las que se reafirma el trabajo en conjunto con las autoridades estadounidenses, fundamental para mejorar la calidad de vida de las y los bajacalifornianos y garantizar un futuro sustentable para las comunidades de ambos lados de la frontera.

FGE ESTRECHA EL VÍNCULO ENTRE LA JUSTICIA Y EL DEPORTE, A TRAVÉS DE UN CONVENIO CON TOROS DE TIJUANA

La colaboración entre el sector privado y ésta institución es fundamental.

Tijuana, B.C.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, encabezada por la Fiscal General, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, firmó el día de hoy un convenio de colaboración con el equipo de Béisbol Toros de Tijuana, con el objetivo de estrechar los lazos con organismos privados, difundir los servicios de la Fiscalía y brindar beneficios a los servidores públicos y sus familias en el ámbito recreativo.

Este acuerdo se enmarca dentro de los esfuerzos de la Dra. Andrade Ramírez por promover un acercamiento constante con la ciudadanía y fortalecer las relaciones interinstitucionales en beneficio de la comunidad. A través de esta colaboración, se permitirá difundir los servicios que ofrece la Fiscalía y promover el deporte como una herramienta esencial para el bienestar y la integración social, así mismo, facilitará el acceso de los colaboradores de la Fiscalía a actividades recreativas, culturales y deportivas, fomentando un ambiente de bienestar para las familias que forman parte de esta institución, favoreciendo su desarrollo físico y emocional.

La Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez hizo un agradecimiento especial para el Director General del Club de Béisbol Toros de Tijuana, Ing. Felix Fuentes, por su gran disposición en esta firma de colaboración y subrayó la importancia de estos proyectos, destacando que el deporte juega un papel fundamental en la cohesión social y en la salud integral de las personas.

“El deporte tiene un poder transformador, y a través de esta colaboración no solo buscamos fomentar una vida más activa y saludable para nuestros servidores públicos y sus familias, sino también seguir estrechando los lazos con la comunidad y las instituciones privadas que comparten nuestra misión de fortalecer el tejido social”, mencionó la Fiscal General.

El convenio también refleja el compromiso de la Fiscalía con el fortalecimiento de la vida comunitaria y el apoyo a las familias que día a día trabajan por la seguridad y bienestar del Estado.

En el evento, se contó con la presencia de Edgar Flores Campbell, Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Municipio de Tijuana; Carlos Jaramillo Silva, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Antonio Cano Jiménez, Director de Relaciones Públicas Corporativo Enerser; Héctor Islas, Gerente Jurídico Corporativo Enerser; y Benito Velázquez Hernández, Fiscal Enlace Contigo.

Con esta firma, la Fiscalía General reafirma su misión de promover una cultura de bienestar integral para sus colaboradores y sus familias, al tiempo que apoya el desarrollo del deporte y el entretenimiento en Baja California.

FGE LOCALIZA A 14 PERSONAS REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS

Siete mujeres y siete hombres fueron encontrados con buenas condiciones de salud.

Tijuana, B.C.- El personal de la Fiscalía General del Estado localizó a catorce personas que habían sido reportadas como desaparecidas. Entre ellas se encuentran siete mujeres y siete hombres, quienes fueron encontrados con buen estado de salud.

Este resultado es parte del trabajo de la Unidad Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, de la Fiscalía de Unidades Especializadas, en Tijuana.

Las personas localizadas son Shantel Victoria Durán Pinto de 15 años, Jorge Luis Ochoa García de 38 años, Francisco Javier Solorzano Moreno de 51 años, Josué Rendón Miranda de 32 años, Francisco Leonardo Ramírez Bustamante de 23 años, Sergio Enrique Sánchez Ley de 24 años, Ángela Marie Bejarano Guardado de 15 años, Kenia Gisel Luna Mendoza de 16 años, Israel Hernández López de 14 años, Ángelo Geovanni López Ibarra de 14 años, Francesca Merite de 18 años, María Isabel Rufino Castillo de 55 años, Brisa Yeretzy Reyes Rodríguez de 13 años, y Esmeralda Gisselle Manzanarez Nieves de 17 años de edad.

Todas las personas localizadas se encuentran en buenas condiciones de salud. Algunas ya han sido reunidas con sus familiares, mientras que otras son resguardadas en instituciones gubernamentales para garantizar su seguridad y bienestar.

Agradecemos a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general por el apoyo brindado durante el proceso de búsqueda de estas personas. Su colaboración fue invaluable, y desempeñó un papel fundamental en el éxito de estas labores.

La Fiscalía General de Baja California reitera su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de la comunidad. Por ello, continuaremos trabajando de manera constante y coordinada para garantizar la pronta localización de aquellos que aún se encuentren desaparecidos y, en su caso, llevar a los responsables ante la justicia.

 

URGENTE PROTEGER A MENORES EN LÍNEA: FUNDACIÓN MANOS UNIDAS POR ROSARITO

  • Los delincuentes se infiltran en plataformas de juegos digitales, seleccionan a sus víctimas por su habilidad en el uso de armas, posteriormente los contactan, les envían dinero y los invitan a jugar en otras partes

Baja California.- Ante el creciente uso de plataformas de juegos en línea por parte de niños y adolescentes, la Fundación Manos Unidas por Rosarito A.C. hace un llamado urgente a padres de familia, tutores e instituciones educativas para reforzar la prevención y educación sobre los riesgos asociados a esta actividad.

En la actualidad, los videojuegos en línea se han convertido en una de las principales formas de entretenimiento digital. Sin embargo, su acceso sin supervisión puede exponer a menores de edad a diversas amenazas, como el contacto con desconocidos, el acoso cibernético, la exposición a contenido inadecuado y, en algunos casos, riesgos de manipulación y explotación por parte de grupos criminales.

Destaca el caso de Oaxaca, donde las autoridades han rescatado a cuatro menores en los últimos meses tras haber sido enganchados por células criminales. Los delincuentes se infiltran en plataformas de juegos digitales, seleccionan a sus víctimas por su habilidad en el uso de armas, posteriormente los contactan, les envían dinero y los invitan a jugar en otras partes. Finalmente son llevados a sitios donde se realizan actividades fuera de la ley.

Según el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2023 del INEGI, en México, el 20.9 % de la población usuaria de internet, equivalente a 18.4 millones de personas de 12 años y más, experimentó alguna situación de ciberacoso. En términos de género, el 22.0 % de las mujeres y el 19.6 % de los hombres que utilizaron internet fueron víctimas de este tipo de agresión. Estos datos reflejan la creciente preocupación por la seguridad digital, especialmente en menores de edad, quienes pueden estar expuestos a riesgos como el contacto con desconocidos, el grooming y el acoso en plataformas de videojuegos en línea.

Lorena Meléndez Yáñez, presidenta de la Fundación advierte que, si bien los videojuegos pueden tener beneficios en el desarrollo cognitivo y la socialización de los menores, también presentan peligros latentes cuando no hay una regulación adecuada.

“El acceso sin supervisión a juegos en línea puede exponer a niños y adolescentes a diversos riesgos, como la interacción con desconocidos, aumentando la posibilidad de contacto con personas que podrían representar una amenaza. Además, el ciberacoso y el grooming son peligros latentes, ya que algunos menores pueden ser víctimas de acoso o ser manipulados por adultos con intenciones maliciosas”

“El uso excesivo de videojuegos también puede derivar en adicción y aislamiento, afectando el rendimiento escolar, la convivencia familiar y la salud mental. Asimismo, sin filtros adecuados, los menores pueden estar expuestos a contenido inapropiado, como violencia extrema, lenguaje ofensivo o temáticas no adecuadas para su edad”, señaló Meléndez Yáñez.

Con el fin de proteger a niños y adolescentes de estos riesgos, la Fundación Manos Unidas por Rosarito A.C. sugiere tomar medidas preventivas como:

1. Supervisión activa: Conocer los juegos a los que acceden los menores y establecer reglas claras sobre su uso.

2. Control parental: Utilizar herramientas de seguridad para restringir el acceso a contenido inadecuado y limitar la comunicación con extraños.

3. Fomentar el diálogo: Hablar abiertamente con los niños y adolescentes sobre los peligros de compartir información personal en línea y la importancia de la privacidad.

4. Establecer horarios de juego: Regular el tiempo que pasan frente a las pantallas para evitar la dependencia y fomentar actividades fuera del ámbito digital.

5. Promover el uso responsable de la tecnología: Enseñar a los menores a distinguir entre interacciones seguras y riesgosas en el entorno digital.

La Fundación Manos Unidas por Rosarito A.C. reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la niñez y adolescencia, invitando a padres de familia, tutores, instituciones educativas y a cualquier interesado a sumarse a la prevención mediante campañas de concientización y educación digital.

“Es fundamental que trabajemos juntos para garantizar un entorno seguro para nuestros niños y jóvenes en el mundo digital. La prevención y el acompañamiento son claves para reducir los riesgos y fomentar un uso responsable de la tecnología”, señaló la presidenta de la Fundación.

ÓSCAR “N” EN PRISIÓN POR DESAPARICIÓN AGRAVADA DE UNA MENOR Y PEDERASTIA

  • El imputado habría llevado a la víctima hasta Puebla, lugar donde la mantuvo cautiva durante 14 días.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado mantiene resultados positivos en su estrategia contra el crimen, a través del Agente del Ministerio Público y de la Unidad de Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, capacitados y comprometidos en temas de inteligencia, así como en realizar las acciones necesarias para salvaguardar la integridad de las víctimas.

En cumplimiento de las instrucciones de la Fiscal General del Estado de Baja California, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, de proteger la vida y la integridad de niñas, niños y adolescentes, se logró obtener la vinculación a proceso de Óscar “N”, por los delitos por los delitos de desaparición cometida por particulares agravado y pederastia cometidos en agravio de la adolescente víctima de 15 años de edad.

De acuerdo con la carpeta de investigación, se desprende que el día 29 de enero de 2025, siendo aproximadamente las 06:00 horas, la víctima, una menor de 15 años de edad se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia Tres de Octubre de esta ciudad, y siendo las 07:00 horas Óscar “N”, se llevó a la adolescente privándola de la libertad, ocultando, su suerte y paradero, trasladándola hasta Puebla donde la mantuvo oculta hasta el día 12 de febrero de 2025, fecha en que fue detenido en compañía de la adolescente.

Óscar “N”, valiéndose de la confianza que la familia le tenía, el 6 de octubre de 2024, a las 15:30 horas, se encontraba en compañía de la víctima en una habitación de un hotel ubicado en bulevar Gustavo Díaz Ordaz, lugar donde tuvo intimidad con la menor. Estas acciones ocurrieron nuevamente, cuando se encontraban en un domicilio ubicado en Lomas de Pedregal, de Teziutlán, Puebla.

Tras su captura, y por los antecedentes descritos, el 19 de febrero de 2025, se llevó a cabo la audiencia de Óscar “N”, en la que la Juez vinculó a proceso al imputado, por los delitos de desaparición cometida por particulares agravado y pederastia cometidos en agravio de la adolescente víctima de 15 años de edad, subsistiendo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y justificada otorgando seis meses de plazo de investigación complementaria.

Con acciones contundentes, la Fiscalía General del Estado de Baja California refuerza su misión de velar por la seguridad y el bienestar de la sociedad, respondiendo con prontitud ante cualquier situación que vulnere los derechos de las niñas, niños, adolescentes y ciudadanos del Estado.