Skip to main content

Etiqueta: TECATE

INVITA GOBIERNO DE TECATE A JORNADA “ACTÍVATE AL 100” EN LA RUMOROSA

  • El Instituto Municipal de Deporte de Tecate (IMDETE) llevará una jornada de activación física en la delegación de La Rumorosa el próximo 01 de marzo.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de promover la activación física y el deporte en la comunidad, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, a través del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), invita a la jornada deportiva “Actívate al 100”, que se llevará a cabo el próximo sábado 1 de marzo en la Unidad Deportiva de La Rumorosa a partir de la 1:00 PM.

Este evento está diseñado para fomentar el ejercicio y la sana convivencia entre familias y deportistas locales, ofreciendo diferentes actividades deportivas como tiro con arco, gimnasia, box, fútbol, atletismo y basquetbol.

El programa “Actívate al 100” tiene como propósito llevar el deporte a todas las comunidades, comenzando en la zona rural para posteriormente extenderse a las colonias de Tecate, brindando oportunidades para el desarrollo físico y el bienestar de la población.

Se invita a la comunidad a participar y disfrutar de una tarde llena de movimiento, energía y diversión.

CESPTE CONSTRUYE REDES DE AGUA POTABLE EN TECATE PARA BENEFICIAR A MÁS DE 600 HABITANTES

  • ⁠Se trata de zonas históricamente olvidadas por otros gobiernos.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) avanza en la construcción de redes de agua potable en diversas colonias del municipio, beneficiando a más de 600 habitantes con una inversión de más de $ 6,000,000.00 millones de pesos. Estas obras forman parte de las políticas públicas impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar, enfocadas en erradicar la pobreza extrema y garantizar el acceso al agua potable para todas y todos los bajacalifornianos.

Entre las colonias beneficiadas se encuentran San José, Chávez, El Rincón Tecate 1ra y 3ra Sección, Rancho Alisitos, Paso del Águila y Rancho El Nevado. En total, se están construyendo 336 metros de tubería de PVC de 4” de diámetro en San José, 140 metros en Chávez, 46 metros en El Rincón Tecate 1ra Sección, 75 metros en El Rincón Tecate 3ra Sección, 236 metros en Rancho Alisitos, 237 metros en Paso del Águila y 291 metros en Rancho El Nevado. Estas obras incluyen la instalación de 108 tomas domiciliarias y 53 nichos, lo que permitirá llevar el vital líquido a hogares que históricamente han carecido de este servicio básico.

El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó que estas acciones responden a las solicitudes de vecinas y vecinos que, en algunos casos, llevan más de tres décadas esperando una solución. “Estamos trabajando incansablemente para llevar agua potable a colonias que han sido olvidadas por años. Nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses y garantizar que nadie se quede sin acceso a este recurso esencial”, afirmó Castro.

El funcionario resaltó que estas obras se enmarcan en la encomienda de la Gobernadora Marina del Pilar de llegar a cada rincón del estado, priorizando a las comunidades más vulnerables. “Bajo su liderazgo, estamos transformando la realidad de miles de familias, llevando servicios básicos a donde más se necesitan y contribuyendo a reducir las desigualdades sociales”, agregó.

Además de la construcción de redes, CESPTE ha implementado jornadas hidrosociales para atender de manera directa a la población, ofreciendo servicios como la revisión de consumos, pago de recibos, asesoría en cultura del agua y distribución de agua purificada. Estas acciones complementan el trabajo realizado en campo y refuerzan el compromiso de la paraestatal con el bienestar de la comunidad.

Con estas obras, CESPTE reafirma su compromiso de garantizar el acceso al agua potable como un derecho humano fundamental, transformando las condiciones de vida de los habitantes, con cada metro de tubería instalada y cada toma domiciliaria conectada, avanzamos hacia un futuro más justo y equitativo, cumpliendo con la visión de la Gobernadora Marina del Pilar de construir una mejor Baja California trabajando Con el Corazón Por Delante.

CONGRESO DE BC INVITA A LA CONSULTA ESTATAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD ESTE 28 DE FEBRERO

  •  La diputada Michelle Tejeda hace un llamado a participar en este ejercicio para garantizar sus derechos políticos y electorales.
  •  Se realizará en los siete municipios del estado a partir de los 10:00 horas

Mexicali, Baja California.- La Comisión Especial para la Consulta a Personas con Discapacidad, presidida por la diputada Michelle Tejeda, convoca a personas con discapacidad, así como a sus familias, cuidadores, asociaciones civiles, a participar en este ejercicio histórico que se realizará de manera simultánea en los siete municipios de Baja California.

La consulta se llevará a cabo el viernes 28 de febrero a las 10:00 de la mañana en los Centros Estatales de las Artes (CEART) de cada municipio, excepto en San Felipe, donde será en la sala de usos múltiples del DIF, y en San Quintín, en la Universidad Benito Juárez.

Michelle Tejeda subrayó la relevancia de este proceso, el cual busca incluir no solo a las personas con discapacidad, sino también a su círculo cercano, asociaciones e instituciones educativas comprometidas con esta causa.

“Queremos escuchar sus voces y asegurar que sus derechos políticos y electorales queden reflejados en la ley, esta consulta es un reto histórico y un acto de justicia social para un sector que ha sido relegado por mucho tiempo. Me encantaría que, en el futuro, sean personas con discapacidad quienes lideren estas causas desde los espacios de toma de decisiones”, expresó la legisladora.

Con esta consulta, la XXV Legislatura de Baja California avanza en el cumplimiento del mandato constitucional de garantizar la plena participación política de todas las personas. ¡Les esperamos este viernes 28 de febrero a las 10:00 de la mañana!

Las personas interesadas aún pueden consultar las bases y registrarse en el siguiente enlace: https://www.congresobc.gob.mx/Informacion/ConsultaLIPD.

TECATE INSTALA EL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

El alcalde Román Cota Muñoz encabeza este importante paso en favor de la infancia y adolescencia.

Tecate, Baja California. – Con el firme compromiso de garantizar el bienestar y los derechos de la niñez y adolescencia, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIMPINNA).

La sesión de instalación se desarrolló en presencia de autoridades municipales, estatales, representantes de organismos de derechos humanos y destacados jóvenes tecatenses. Durante el evento, se tomó protesta a los integrantes del SIMPINNA, quienes asumieron la responsabilidad de velar por la protección y desarrollo de la niñez en el municipio. Asimismo, se anunció que el psicólogo César de León Cárdenas será el encargado del sistema, reafirmando el compromiso del municipio con la atención especializada a la infancia y adolescencia.

En su intervención, el presidente municipal Román Cota Muñoz destacó la relevancia de este sistema como un mecanismo clave para garantizar que las políticas públicas estén orientadas a la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Tecate. “Estamos construyendo un municipio más inclusivo, donde cada niña y niño tenga acceso a oportunidades y un entorno seguro para crecer y desarrollarse plenamente”, expresó.

El alcalde enfatizó que la instalación de este sistema no solo cumple con la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, sino que representa un deber moral para el gobierno de Tecate. “Es nuestra responsabilidad construir una ciudad donde los niños puedan encontrar todas las oportunidades y las mejores condiciones para desarrollarse plenamente. Que en la escuela no tengan limitantes para desarrollar su potencial, que en el deporte cuenten con el respaldo del gobierno y que sus sueños sean los nuestros”, destacó.

Cota Muñoz hizo un llamado a la sociedad y a las instituciones presentes a trabajar de manera conjunta para garantizar que cada niño y adolescente tenga los medios y el apoyo necesarios para alcanzar sus metas. “No estamos aquí por casualidad, estamos porque nos corresponde aportar desde nuestra trinchera para que todas las niñas, niños y adolescentes puedan encontrar en Tecate un hogar seguro y lleno de oportunidades”, expresó el alcalde.

Asimismo, resaltó el esfuerzo del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, en la implementación de programas como “Pancita Llena, Corazón Contento”, que garantiza desayunos nutritivos para los estudiantes de escuelas primarias públicas en Baja California. “Este tipo de acciones son muestra del compromiso por la niñez y la adolescencia, asegurando que nuestros niños tengan la energía suficiente para enfocarse en su educación y desarrollo”, afirmó.

La instalación del SIMPINNA contó con la participación de regidores, directores de distintas dependencias municipales, representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Sistema DIF Estatal, la Subprocuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia en Tecate, así como miembros de la sociedad civil y jóvenes que han destacado en diferentes disciplinas, como el deporte y la robótica.

Cabe destacar que la regidora María Jesús Quijada Maldonado fue quien, en recientes sesiones de Cabildo, impulsó una reforma a la reglamentación municipal para actualizar la integración del SIMPINNA, garantizando así una estructura más eficiente y adecuada a las necesidades actuales de la niñez y adolescencia en Tecate.

Entre los principales compromisos asumidos en esta sesión, se estableció un calendario de sesiones ordinarias para el año 2025, en las que se dará seguimiento a las estrategias y programas diseñados para garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia en Tecate.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso de generar condiciones óptimas para la niñez y adolescencia, consolidando políticas de protección y promoción de sus derechos en un marco de inclusión y bienestar social.

LLEVA IMJUVET JORNADA “VIDA AL 100” A ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD

IMJUVET impulsa conferencias para el crecimiento personal y comunitario de las y los jóvenes tecatenses.

Tecate, Baja California.- Como parte del compromiso de la administración encabezada por el alcalde Román Cota Muñoz con el bienestar y desarrollo de la juventud, el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) llevó a cabo con gran éxito la jornada de conferencias “Vida al 100” en la Universidad de Mexicali. Este evento estuvo dirigido a jóvenes y público en general interesados en adquirir herramientas prácticas para mejorar su calidad de vida y contribuir al bienestar comunitario.

La jornada contó con la participación de expertos que abordaron temas fundamentales como planeación familiar, adopción y administración de finanzas personales, brindando información clave para la toma de decisiones responsables y el crecimiento personal.

La primera conferencia, impartida por el IMJUVET, abordó el tema de la Planeación Familiar, proporcionando a los asistentes conocimientos esenciales sobre salud reproductiva y bienestar familiar.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la intervención de la Procuraduría de Menores y el DIF Estatal, representados por el Lic. Felipe Ferreiro, quien explicó el procedimiento de adopción y la importancia de brindar un hogar a niños en situación vulnerable.

Asimismo, la Financiera del Bienestar ofreció la conferencia “Finanzas Personales”, impartida por la Mtra. Rosana Soto, gerente de la financiera en Tecate y exdiputada local. La ponencia proporcionó herramientas para una mejor administración de los recursos económicos y destacó opciones de inversión como los CETES, fomentando la estabilidad financiera entre los asistentes.

Más de 200 personas se beneficiaron de este evento, no solo adquiriendo conocimientos valiosos, sino también interactuando con expertos y otros jóvenes de la región. “Vida al 100” se consolidó como un espacio clave para el fortalecimiento comunitario, el empoderamiento juvenil y el desarrollo social.

Con iniciativas como esta, el IMJUVET, bajo la visión del alcalde Román Cota Muñoz, reafirma su compromiso de impulsar el crecimiento integral de la juventud tecatense, promoviendo espacios de aprendizaje y oportunidades que impacten positivamente en su futuro.

INVITA DIF TECATE A PLÁTICA SOBRE EL ESPECTRO AUTISTA (SÍNDROME DE ASPERGER)

  • Será el próximo jueves 27 de febrero en la Unidad Médica de DIF, totalmente gratuita y abierta a todo público.

Tecate, Baja California.- Bajo los principios de humanismo, inclusión y bienestar para todas y todos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, extiende una cordial invitación para asistir a la plática “Espectro Autista (Síndrome de Asperger)”, que se llevará a cabo el próximo jueves 27 de febrero, en la Unidad Médica DIF.

Esta charla, impartida por la Dra. Livier Torres, está dirigida a madres, padres, cuidadores, docentes y todas aquellas personas interesadas en comprender mejor el Trastorno del Espectro Autista y sus características, con el objetivo de fomentar una sociedad más empática, informada e incluyente.

El evento gratuito y abierto a todo el público, tendrá una duracion de una hora en un horario de 3:00 a 4:00 p.m., por lo que, quienes deseen ser parte de esta actividad pueden registrarse directamente en la Unidad Médica DIF, o bien comunicarse al teléfono 665 654 1630.

Desde DIF Tecate, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y sus familias, promoviendo espacios de aprendizaje y sensibilización que fortalezcan la transformación social en favor de quienes más lo necesitan.

BETO VALLE ENTREGA ESTÍMULOS ECONÓMICOS A PROFESIONISTAS, ESTUDIANTES, DEPORTISTAS Y SUBSIDIOS PARA VIVIENDA

  • El legislador priista mantiene los trabajos de gestión social en beneficio de distintos sectores de la comunidad tecatense
  • Garantiza el trabajo y compromiso con el distrito VI del pueblo mágico.
  • “Creemos en el talento de nuestra gente y queremos brindarles las herramientas necesarias para que sigan avanzando.
  • Estos apoyos son una inversión en el futuro de nuestra comunidad”, expresó Valle.
  • Entre los beneficiarios se encuentran jóvenes con excelencia académica, deportistas destacados y profesionistas que buscan continuar con su formación y otros beneficios.

Tecate, Baja California.- El diputado Beto Valle, mantiene en marcha las gestiones legislativas permanentes para apoyar a distintos sectores de la comunidad tecatense, acciones que reflejan el compromiso del legislador priista con el desarrollo de las familias del pueblo mágico.

“Para mí es un orgullo contribuir de manera significativa a estudiantes, profesionistas y deportistas, sé que ese recurso les apoyará para que puedan llevar a cabo sus diversas actividades, de esta manera pongo mi granito de arena en sus proyectos venideros” expresó el diputado.

De los apoyos destaca el de una joven de CETIS 25 que próximamente viajará a Londres, Inglaterra a un concurso de ciencia y tecnología internacional, así como el de una profesionista que está buscando llevar a cabo algunas mejoras en una secundaria de la localidad y los proyectos de subvenciones habitacionales y apoyo a deportistas destacados mismos que son muy importantes para el desarrollo económico de la comunidad.

Valle continuará velando por los intereses de su comunidad con este tipo incentivos que permitirán mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y fomentar oportunidades de desarrollo en distintos ámbitos.

OLIMPIAGUAS 2025: CESPTE CELEBRARÁ EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA CON UN EVENTO ÚNICO PARA 15 PRIMARIAS DE TECATE

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevará a cabo las Olimpiaguas, un evento cultural y educativo que busca sensibilizar a mil infantes sobre la importancia del agua y su preservación a través de actividades de concientización.

Este evento contará con la participación de destacados organismos y fundaciones que trabajan en pro de la conservación del recurso hídrico y la sostenibilidad ambiental, así lo dio a conocer el Director General de CESPTE, Alex Castro, al precisar que más de 30 organismos binacionales, nacionales y regionales se dieron cita en Tecate durante la primera reunión de talleristas rumbo a las Olimpiaguas 2025.

Las Olimpiaguas 2025, tendrán lugar el jueves 20 de marzo, en el Parque del Profesor en Tecate y reunirá a expertos, activistas, académicos e instituciones públicas y privadas interesadas en fomentar la conciencia sobre el uso responsable del agua en mil alumnos y alumnas de 15 primarias de Tecate.

Castro Luna destacó que durante las Olimpiaguas 2025 se contará con la presencia de diversos organismos y fundaciones tales como: Cetys Universidad, Colegio de la Frontera Norte, Fundación La Puerta, SEMARNAT, CONAGUA, Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada, Museo Interactivo El Trompo, Pronatura Noroeste, Requilibrium Group, DIF Baja California, Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Ceart Tecate, Centro Cultural Tijuana, la UABC a través de las Facultades de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC) y de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales (FCIAS), Universidad Tecnológica de Tijuana, Asociación de Veterinarios de Tecate, All Power, Biblioteca Municipal, Corredor Histórico CAREM, Diputada María Teresa Méndez Vélez, Grupo de Ecología y Conservación de Islas, Grupo Lala, Comisión del Agua y Energía del Cabildo Tecatense, Comisión Estatal del Agua, Secretaría de Educación Delegación Tecate, Studio y The Nature Conservancy.

A través de actividades lúdicas, los talleristas de las Olimpiaguas 2025 promoverán entre los asistentes los retos actuales en torno al agua, las iniciativas de cooperación internacional y las acciones locales que buscan mitigar el impacto de la escasez hídrica.

El titular de CESPTE finalizó subrayando que Olimpiaguas 2025 reunirán a artistas, activistas, representantes de organizaciones medioambientales, y a instituciones académicas, para crear un espacio interactivo que fomente la educación sobre el uso responsable y la conservación del recurso hídrico. Las actividades incluirán exposiciones, obras de teatro, talleres de sensibilización, y una serie de actividades para que mil niños y niñas aprendan jugando el valor del agua en nuestras vidas.

BETO VALLE ACUDE A PREMIACIÓN Y JUEGO DE ESTRELLAS FEMENIL DE SÓFTIBOL

  • El legislador junto a autoridades municipales premiaron a las ganadoras del torneo anterior y dieron la bienvenida a un nuevo torneo municipal de sóftbol femenil
  • ⁠“El deporte es motivación física y mental e inhibidor del consumo de sustancias ilícitas, por ello seguiremos promoviendo los buenos valores en nuestra juventud” expresó Beto Valle

Tecate, Baja California.- “Estoy muy contento de participar en la premiación de la Liga de Sóftbol Femenil y presenciar el Juego de Estrellas de nuestro pueblo mágico” manifestó el diputado Beto Valle en el campo del parque Encinos donde fue premiación, juego de estrellas y arranque del torneo local.

Beto Valle también felicitó a quienes resultaron premiadas y deseó el mayor de los éxitos ahora que iniciará una nueva temporada, dijo que el deporte debe ser nuestra mayor motivación para mantener una buena salud y a los jóvenes alejados de sustancias ilícitas.

El evento fue presidido por Raúl Moreno, que es el presidente de la Liga Femenil Premier Tecate de Sóftbol y quien mantiene una gran alianza con los sectores gubernamentales a fin de promover este tipo de actividades en beneficio de la comunidad y de los sectores deportivos.

En el sitio estuvieron también los regidores María Quijada e Isaac Contreras, así como la directora de IMJUVET, Sara Rodríguez y el titular del IMDETE, Saúl Pruneda.

SOSTIENE DIALOGO DIP. MAYTHÉ MÉNDEZ CON DIRIGENTE DE BUROCRATAS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Maythé Méndez diputada local, sostiene reunión con Yara Amaro, Secretaria General de la burocracia en Tecate, durante la cual, se abordaron temas importantes para gremio y los servicios que dichos servidora y servidoras públicas, prestan a las diferentes dependencias municipales, estatales y organismos descentralizados.

La diputada tecatense, reconoció que las actividades que desarrollan los burócratas en el municipio, permiten que la ciudadanía reciban atención y servicios de calidad, debido a su experiencia y dedicación desarrolladas a través de los años y en las diferentes administraciones.

Por su parte la dirigente sindical, expresó qué, es muy importante para el gremio, mantener un desarrollado espíritu de servicio a la comunidad, así como la disposición para aplicar sus conocimientos en sus diarias actividades en la atención al público y un constante deseo de capacitación y superación personal.

La dirigente, entregó una solicitud de apoyo para la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tecate, que consiste en equipo hidráulico utilizado en el rescate de personas en accidente vehiculares, con el cuál, se apoyaría de forma directa el trabajo realizado por sus compañeros así como en salvaguardar la vida e integridad de la ciudadanía que sufre este tipo de eventos.

Por su parte, Méndez Vélez agradeció a Yara Amaro, sus atenciones y disposición al diálogo y puso a la disposición de los sindicalizados, el Módulo de Atención Ciudadana que tiene ubicado en el Pueblo Mágico.

Estoy segura que sumando trabajo, diálogo y esfuerzos, se reflejarán en beneficio de la comunidad y de los compañeros agremiados que siempre contarán con mi respeto y apoyo, concluyó la diputada.