Skip to main content

Etiqueta: TECATE

CONMEMORA APT DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Tecate, Baja California. — En el marco del Día de la Libertad de Expresión, la Asociación de Periodistas de Tecate A.C. (APT) llevó a cabo un significativo evento en el Parque Libertad de Expresión, en la colonia Aldrete, con el propósito de crear un espacio de reflexión y reconocimiento al ejercicio responsable del periodismo y la comunicación.

La ceremonia, celebrada el pasado viernes 6 de junio, reunió a representantes de diversos sectores sociales. Entre los asistentes destacaron el Presidente Municipal, Román Cota Muñoz, y la Diputada Maythe Méndez Vélez, quien clausuró el evento en representación de la Presidenta del Congreso del Estado, Diputada Michel Tejeda.

El evento contó también con la presencia de representantes de cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil, grupos organizados y ciudadanía en general, quienes se sumaron con respeto y solidaridad a este acto de conmemoración.

Durante su mensaje, la Presidenta de la APT, Berenice Barreto, dirigió unas palabras profundas y contundentes sobre el valor del periodismo en los tiempos actuales:

“Hoy queremos rendir homenaje a todas y todos los periodistas que, con ética, profesionalismo y sentido humano, informan día a día en nuestras calles, redacciones, radios, cámaras y plataformas digitales. Mujeres y hombres que enfrentan no solo los retos de una profesión exigente, sino también la creciente hostilidad de un entorno que, con frecuencia, busca desacreditar, estigmatizar o silenciar la labor informativa.

Es una realidad preocupante: la crítica a la labor periodística se ha vuelto constante y, muchas veces, injusta. En tiempos donde la desinformación se difunde con rapidez, y las redes sociales alimentan juicios sin fundamentos, el periodismo responsable se vuelve el blanco de ataques que olvidan el papel esencial que tiene la prensa en la construcción de una sociedad libre, informada y participativa.

Por ello, hoy más que nunca, es indispensable reivindicar el respeto al ejercicio periodístico.

La libertad de expresión no puede entenderse sin la protección al trabajo de quienes, con rigor y pasión, informan a la sociedad. No se puede hablar de democracia cuando se persigue, censura o deslegitima al periodista. No podemos permitir que el miedo o la desconfianza nos arrebaten el derecho a preguntar, investigar o narrar una noticia.

La libertad de expresión no es absoluta. Tiene límites legítimos: el respeto a la dignidad, la honra, la vida privada y los derechos de los demás. No puede usarse como escudo para calumniar, incitar al odio o desinformar. Ejercer esta libertad implica, necesariamente, reconocer su dimensión ética y su función social.

Por ello, hacemos un llamado firme: defendamos el derecho a informar y ser informados, pero también asumamos el deber de hacerlo con verdad, con respeto y con ética. Ese, creemos, es el camino para que la libertad de expresión se mantenga viva, fuerte y legítima.

A nuestras compañeras periodistas, quienes además en algunas ocasiones han enfrentado violencias diferenciadas por razones de género, nuestro respeto y reconocimiento absoluto. Su voz es indispensable y su trabajo, como el de todos, merece garantías, seguridad y dignidad.

A las autoridades, les reiteramos: la libertad de expresión no se protege solo con discursos; se protege con leyes, con políticas públicas eficaces, con justicia y con una voluntad real de salvaguardar a la prensa.

A la sociedad, le pedimos: no pierdan la confianza en el periodismo. El verdadero periodismo no busca manipular, sino informar con responsabilidad. No trabaja para intereses ocultos, sino para el interés público. Y si bien somos humanos y podemos errar, también corregimos, aprendemos y nos esforzamos cada día por ser mejores.

Compañeras y compañeros, que este día nos recuerde que la libertad de expresión es un derecho que no se implora, se ejerce. Y que en nuestra voz, en nuestras letras y en nuestras imágenes, vive la fuerza de una ciudadanía que merece saber, entender y decidir libremente.

Sigamos haciendo del periodismo una trinchera de verdad, justicia y dignidad. Que nunca nos falte la palabra, ni el valor para defenderla.” Indicó.

El evento también fue ocasión para rendir homenaje a figuras emblemáticas del periodismo local. Se recordó con cariño a Gaby Peña, quien dejó una profunda huella en los medios de comunicación, sirviendo como un puente genuino entre la ciudadanía y las instituciones. Asimismo, se reconoció la destacada trayectoria del periodista Armando Acosta, con más de 40 años dedicados al oficio con integridad y pasión.

Además, se honró la vida de Juan Ramón Vera y Pilar Silva, ciudadanos ejemplares que, desde sus respectivas trincheras, abrieron espacios de expresión y comunicación en el municipio, dejando un legado de compromiso y apertura.

Este evento reafirma el compromiso del gremio periodístico de Tecate con la libertad de expresión, la ética profesional y el derecho ciudadano a la información, valores fundamentales para una democracia sólida y participativa.

𝙋𝙚𝙧𝙞𝙤𝙙𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙏𝙚𝙘𝙖𝙩𝙚 𝙚𝙭𝙥𝙧𝙚𝙨𝙖𝙣 𝙥𝙧𝙚𝙤𝙘𝙪𝙥𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙥𝙤𝙧 𝙣𝙚𝙜𝙖𝙩𝙞𝙫𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙛𝙞𝙧𝙢𝙖𝙧 𝙥𝙧𝙤𝙩𝙤𝙘𝙤𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙.

En otro orden de ideas, una parte importante del gremio periodístico de Tecate ha manifestado su preocupación ante la negativa de un funcionario del XV Ayuntamiento, de respaldar —mediante la firma del presidente municipal Román Cota— el Protocolo de Seguridad para Periodistas en el municipio.

El protocolo, acordado previamente en colaboración con algunos medios locales y la Asociación de Periodistas de Tecate, estaba previsto para ser firmado durante un evento formal, como parte de un esfuerzo conjunto por establecer medidas claras de protección y respeto hacia la labor periodística en la región.

Este documento no se limita a una intención simbólica. Representa un compromiso institucional por parte del gobierno municipal para salvaguardar los derechos, integridad y dignidad de quienes ejercen el periodismo. Por ello, la negativa para concretar su firma ha generado inquietud y rechazo entre comunicadores locales.

A pesar de que el alcalde Román Cota ha mostrado, en diversos espacios, apertura al diálogo y disposición para fortalecer la comunicación con los medios, la falta de acción concreta ha dejado al gremio sin garantías claras. Periodistas locales hacen un llamado a que esa voluntad política se refleje en hechos, no solo en declaraciones.

“La libertad de prensa no puede depender de la voluntad de una sola persona”, expresaron integrantes del gremio, quienes subrayan que la oposición a formalizar este acuerdo atenta contra los principios de democracia, transparencia y legalidad que Tecate merece.

El gremio exige coherencia entre el discurso institucional y las decisiones administrativas, y exhorta a que se anteponga el bien común, dejando de lado posturas personales o intereses políticos.

“Por el derecho a informar y ser informados, no daremos un paso atrás”, concluyeron.

APRUEBAN REFORMA A LA LEY DE DESARROLLO AGROPECUARIO

La iniciativa de la Diputada Montse Murillo fue avalada por las diputaciones, para que el sector ganadero utilice la Guía de Tránsito Electrónica
Tiene el objetivo de identificar el ganado y las colmenas apícolas que se movilizan en el Estado, regulando esta guía

Mexicali, B.C.- El Dictamen No. 1 de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca, fue aprobado por el Pleno, por veinte votos a favor y se refiere a una reforma a la Ley de Desarrollo Agropecuario local, presentada por la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López para que el sector ganadero utilice la Guía de Tránsito Electrónica.
Según se menciona en el artículo 96 de esta reforma, esta guía será expedida a solicitud de la persona propietaria de manera física, por las y los inspectores agropecuarios de la Secretaría o las personas habilitadas por esta, así como en su modalidad electrónica en la zona correspondiente, previo reconocimiento de los animales y exhibición del certificado zoosanitario.
Al motivar su iniciativa, la legisladora morenista mencionó que, la ganadería es una de las actividades más importantes en Baja California, lo que la convierte en un pilar fundamental para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico local.

El Registro Electrónico de Movilización (REEMO) y la Guía electrónica autorizada, es un sistema digital implementado en México, para registrar y monitorear la movilización de ganado, por lo que permite disminuir el riesgo zoosanitario.
Así mismo, permite mejorar el control sanitario al registrar las entradas, salidas y movimientos de este, así como dar certeza al consumidor de que está adquiriendo un producto con los más altos estándares de calidad.
En este sentido, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, en colaboración con la Unión Ganadera Regional de Baja California, celebraron un instrumento jurídico el primero de julio de 2024.
Su fin, es implementar el uso del REEMO en el sector pecuario; sin embargo, el uso de este sistema digital representa una laguna jurídica en nuestra legislación vigente, ya que no se encuentra establecido.

En el presente Dictamen, se menciona que, de la exposición de motivos, así como del resolutivo propuesto por la inicialista, se desprende claramente que la intensión de la acción legislativa, tiene el objetivo de identificar el ganado bovino y las colmenas apícolas que existen y se movilizan en el Estado, regulando para ello en la Ley de la materia el REEMO, y como consecuencia las guías de tránsito electrónicas.
En lo que se refiere al artículo 5 de la presente reforma, se aprueba que quede la fracción IV BIS de la siguiente manera: Para los efectos de esta Ley se entiende por: Agricultura regenerativa: Es la rehabilitación del suelo con el objetivo de mantenerlo productivo el mayor tiempo posible para evitar la expansión agresiva a nuevas áreas, mediante métodos productivos que a través de prácticas que mejoren las productividades y contribuyan a la salud de los recursos naturales, el bienestar social y la seguridad económica de las personas productoras.

TECATE: POLICÍA MUNICIPAL RECUPERA VEHÍCULO EN LA COL. JUÁREZ

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM) al realizar recorrido de prevención y vigilancia en la Colonia Juárez a la altura de la calle 5ta y Mariano Escobedo observaron un vehículo toyota línea yaris de color blanco con placas de California el cual al revisar las generales en la central de radio, arrojó como resultado reportó de robo activo en la ciudad de Tijuana con fecha de 09/05/2025 por lo que se aseguró al de nombre ÓSCAR “N” de 35 ańos el cual no pudo comprobar la propiedad legal del mismo.

El vehículo fue remolcado a los patios del concesionario de grúas bajo inventario y el detenido puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

POLICÍA DE TECATE ASEGURA A SUJETO REPORTADO EN TIJUANA

  • ⁠Huyó del lugar al lesionar a Policía de tránsito.

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM) recibieron reporte vía central de radio a cerca de un chofer de trailer que lesionó a un oficial de tránsito de la ciudad de Tijuana y que huyó con rumbo al municipio de Tecate.

Luego de darse a la fuga por carretera, fue ubicado a la altura del poblado Dos Cumbres un vehículo tipo trailer de color azul marca freightliner el cual coincidía con las características antes mencionadas, por lo que se le marcó el alto total al que dijo llamarse OMAR “N” de 27 ańos de edad mismo que fue asegurado en el lugar.

El vehículo y el detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente para su investigación correspondiente.

INVITAN A JORNADA DE SENDERISMO “PASOS QUE UNEN”

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de fomentar la conexión con la naturaleza y fortalecer redes de apoyo comunitario, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) de Tecate invita a todas las mujeres del municipio a participar en la actividad de senderismo “Pasos que unen”, que se llevará a cabo el próximo sábado 28 de junio a partir de las 7:30 de la mañana.

Esta jornada busca ofrecer un espacio de bienestar físico y emocional donde, a través del senderismo, las participantes puedan convivir, dialogar y crear lazos de solidaridad en un entorno natural.

Quienes estén interesadas en participar pueden comunicarse al número 665 654 3390, donde podrán registrarse y recibir información detallada sobre el punto de encuentro, recomendaciones, y requisitos para asistir.

Esta actividad forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno de Tecate para promover el desarrollo integral de las mujeres, fortaleciendo su salud, autonomía y sentido de comunidad.

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO AUTOEMPLEO DE MUJERES EN ENSENADA CON TALLER DE MERMELADAS Y CONSERVAS

 

Ensenada.- Con el propósito de impulsar el autoempleo y brindar herramientas para el desarrollo productivo de las mujeres,por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC) en Colaboración con la Universidad Tecnológica de Tijuana, dio inicio formal al Taller de Mermeladas y Conservas, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana campus Ensenada, dirigido a mujeres de la Colonia Oaxaca del mismo municipio.

Este taller impartido como parte de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz en las comunidades, busca fortalecer las capacidades de las participantes en la elaboración de productos alimenticios con valor agregado, mediante el aprendizaje de técnicas de conservación, preparación higiénica y envasado de frutas. La capacitación incluye también elementos básicos sobre comercialización, orientados a fomentar proyectos de autoempleo o microemprendimientos que posteriormente pueden convertirse en una micro empresa.

Por su parte la directora de INMUJER BC Mónica Vargas añadió “ Este tipo de talleres se llevan a cabo con mujeres de la colonia Oaxaca ya que es una zona caracterizada por su alto sentido de comunidad, pero también por enfrentar diversas condiciones de vulnerabilidad social, muchas de las mujeres que integran este grupo desempeñan un papel fundamental en la economía familiar, es por ello que que como INMUJER BC apoyamos este tipo de iniciativas que representan una oportunidad concreta para su desarrollo económico y empoderamiento.”

Así mismo se señaló la importancia de acercar este tipo de conocimientos prácticos a sectores que habitualmente no tienen acceso a capacitaciones técnicas, subrayando el compromiso institucional con la vinculación social y el fortalecimiento del tejido comunitario.

Con esta acción, el INMUJER BC y la UTT reafirman su vocación como agentes de cambio y desarrollo en la región, promoviendo la inclusión, la equidad y el conocimiento aplicado al servicio de la comunidad.

CESPTE BRINDA APOYO CON PIPAS HIDROSOCIALES A BOMBEROS DE TECATE ANTE RIESGO DE INCENDIO

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) brindó apoyo inmediato al Heroico Cuerpo de Bomberos y a la Dirección de Protección Civil de Tecate, mediante el despliegue de una de sus Pipas Hidrosociales para atender una situación de riesgo de incendio reportada a la entrada de la ciudad, en el kilómetro 12 de la carretera libre Tecate-Mexicali.

El incidente fue reportado el jueves 6 de junio por el conductor de un tráiler cargado con bolsas de carbón de 20 kg, quien alertó sobre la presencia de humo saliendo de la caja del vehículo. Ante la posibilidad de que el cargamento se incendiara, unidades de emergencia se movilizaron rápidamente al lugar, incluyendo Bomberos de Tecate, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), el Departamento de Limpia, CRREAD y el organismo operador de agua, quien aportó una pipa de agua para colaborar en la contención preventiva.

El capitán en turno de Bomberos sugirió el traslado del tráiler a un punto seguro en la zona de Andalucía para realizar maniobras de descarga y evitar un siniestro mayor. En coordinación con las dependencias correspondientes, se realizaron evaluaciones y maniobras controladas para mitigar el riesgo. Las acciones están controladas en la zona como medida precautoria.

Al respecto, el director de CESPTE, Alex Castro, destacó que las Pipas Hidrosociales tienen un propósito amplio y solidario: “Además de abastecer con agua potable a comunidades que lo requieren, nuestras pipas están disponibles para apoyar situaciones de emergencia, como esta, donde está en riesgo la seguridad de la ciudadanía. Nuestra prioridad es estar donde más se nos necesita”.

Castro resaltó el compromiso de la paraestatal con la protección civil y el bienestar de la comunidad, asegurando que se mantendrán atentos a cualquier otra situación que requiera atención inmediata. “La coordinación interinstitucional es clave para responder con rapidez y eficacia”, puntualizó.

Cabe señalar que, pese a haber destinado una pipa a esta situación de emergencia, otra unidad de CESPTE continúa trabajando de forma simultánea en labores de abastecimiento en la colonia Cerro Alto, demostrando la capacidad operativa del organismo para atender múltiples frentes.

Por último el titular de la CESPTE, Alex Castro, reconoció y destacó la labor conjunta de todas las unidades involucradas en la atención del incidente, especialmente al Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes actuaron con rapidez, coordinación y compromiso para prevenir un posible incendio mayor, subrayando que este tipo de acciones reflejan el valor del trabajo en equipo y el esfuerzo compartido por salvaguardar la seguridad y el bienestar de la población tecatense.

REALIZARAN EN TECATE, JORNADAS INTENSIVAS DE LIMPIEZA

  • Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT) presenta su calendario de jornadas de limpieza que realizará en diversas colonias del municipio durante el mes de junio.

Tecate, Baja California.-Con el firme compromiso de mantener una ciudad más limpia, ordenada y sustentable, el Gobierno de Tecate, a través de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), anuncia la agenda de limpieza comunitaria correspondiente al mes de junio, en la cual se realizarán acciones de recolección de residuos, limpieza de espacios públicos y mejora del entorno urbano en distintas colonias del municipio.

Estas jornadas se llevarán a cabo todos los sábados a partir de las 8:30 a.m., atendiendo los siguientes puntos:
•⁠ ⁠Sábado 07 de junio
* Colonia Lázaro Cárdenas – Calle Lázaro Cárdenas
* Colonia Bellavista – Calle Francisco Villa
•⁠ ⁠Sábado 14 de junio
* Colonia Colosio – Calle Río Pánuco
* Cucapah – Calle Agua Fría
•⁠ ⁠Sábado 21 de junio
* Colonia Colinas del Cuchuma – Calle Ensenada
* Colonia Emiliano Zapata – Calle Salinas de Gortari
•⁠ ⁠Sábado 28 de junio
* Colonia El Descanso – Calle Misión San Ángel
* Fraccionamiento Ampliación Descanso – Calle Santa Catalina

Estas acciones forman parte del saneamiento y mejoramiento urbano impulsado por la administración del alcalde Román Cota Muñoz, con el objetivo de dignificar los espacios públicos, promover la participación ciudadana y fortalecer la cultura de la limpieza y el cuidado del medio ambiente.

Se invita a las y los vecinos de las colonias a participar activamente y sumarse a estas acciones, depositando sus residuos de manera ordenada y colaborando con el equipo de SIRT para lograr un Tecate más limpio y saludable para todas y todos.

TECATE: EJECUTAN A UN HOMBRE EN LA ZAPATA

Tecate, Baja California.- Siendo aproximadamente las 22:09 horas del jueves 05 de junio, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal reciben a través de la central de radio un reporte sobre una persona presuntamente lesionada por arma de fuego en la colonia Emiliano Zapata.

Elementos acudieron de inmediato al lugar de los hechos, ubicado sobre la calle Salinas de Gortari, arribando a las 22:15 horas.

A su llegada, los oficiales encontraron a una persona del sexo masculino sin signos vitales.

El cuerpo vestía pantalón azul, camisa azul y zapatos color café. Fue identificado en el lugar como Emilio N, de 28 años de edad.

Durante la inspección preliminar no se localizaron indicios balísticos en la escena. No se reportaron personas detenidas al momento, así lo dio a conocer la Direccion de Seguridad Ciudadana a traves de canales oficiales.

IMACTE CELEBRA EL MES DEL ORGULLO CON EL “CICLO DE CINE DE LA DIVERSIDAD”

Tecate, Baja California.- En el marco del Mes del Orgullo, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte, Cultura y Turismo de Tecate (IMACTE), invita a la ciudadanía al Ciclo de Cine de la Diversidad que se llevará a cabo del martes 10 al jueves 26 de junio en el aula audiovisual de la Casa de la Cultura.

El ciclo, es una iniciativa que busca fomentar la reflexión, el respeto y la visibilización de los diversos contextos y problemáticas que enfrenta la comunidad LGBTIQ+, mediante la proyección de diversos largometrajes que reflejan historias de amor, identidad, lucha y resistencia, promoviendo una cultura de inclusión y empatía entre los asistentes.

A lo largo del mes de junio, el aula audiovisual de la Casa de la Cultura, ubicada en Calle Tláloc 400, colonia Cuauhtémoc, será la sede de este Ciclo de Cine totalmente gratuito con funciones programadas los días martes y jueves a las 6:00 de la tarde.

La selección de películas incluye producciones nacionales e internacionales que abordan temáticas de diversidad sexual, identidad de género y derechos humanos desde diferentes enfoques artísticos y culturales:

•⁠ ⁠Martes 10: Carol (2015), dirigida por Todd Haynes
•⁠ ⁠Jueves 12: Sueño en otro idioma (2017), de Ernesto Contreras
•⁠ ⁠Martes 17: Amor, mentiras y sangre (2024), dirigida por Rose Glass
•⁠ ⁠Jueves 19: Portrait of a Lady on Fire (2019), de Céline Sciamma
•⁠ ⁠Martes 24: Y tu mamá también (2001), dirigida por Alfonso Cuarón
•⁠ ⁠Jueves 26: Imagine Me and You (2005), de Ol Parker

Con esta programación, el IMACTE reafirma su compromiso con la inclusión, la igualdad y el respeto hacia todas las personas, promoviendo espacios culturales que enriquezcan el diálogo y la empatía en la comunidad.